Está en la página 1de 30

CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO

"JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ"


LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
4°A
SALUD REPRODUCTIVA Y MATERNO INFANTIL
DOCENTE: XOCHILT ZARATE MÁRQUEZ
ALUMNOS:
RIGOBERTO DÍAZ HERRERA
BIBIANA GPE GÓMEZ BAUTISTA
LILIANA GPE PÉREZ POSADA
SAMUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ
PAULINA URBINA JIMENEZ
PROBLEMAS
DEL
CORDÓN UMBILICAL
INTRODUCCIÓN
El cordón umbilical suministra oxígeno y nutrientes al bebé. Si
el cable no puede hacer su trabajo porque está comprimido o
dañado, las consecuencias pueden ser mortales. Una interrupción
en el flujo de sangre oxigenada hacia el bebé puede provocar
varias complicaciones del embarazo relacionadas con el cordón
que restringen el suministro de oxígeno al bebé.
Cordón nucal
FACTORES DE
RIESGO
• Largo cordón umbilical
Un cordón nucal ocurre • Exceso de líquido
cuando el cordón umbilical amniótico.
se enrolla una o más veces • Múltiples que comparten
alrededor del cuello del un saco amniótico (los
bebé. cordones de gemelos u
otros múltiples pueden
enredarse alrededor de
sus propios cuellos o los
de sus hermanos)

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical/
SIGNOS Y DIAGNÓSTI
SINTOMAS
• Si el movimiento de un bebé
se ralentiza después de las 37 CO
semanas de gestación, es una Los cordones nucales a
señal de advertencia de que menudo se diagnostican
puede haber un cordón nucal. al observar imágenes de
• Otra indicación es una ultrasonido.
disminución de la frecuencia
cardíaca fetal.

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical/
TRATAMIENTO
Un médico profesional puede manejar los cordones
nucales para alcanzar el canal de parto y maniobrar
el cordón de manera que ya no se enrolla alrededor
del cuello del bebé.
Si el cordón está demasiado apretado para hacer
esto, se puede sujetar y cortar después de que se
entregue la cabeza del bebé. En casos ciertos,
puede ser necesaria una cesárea de emergencia.

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical/
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
• Monitorización fetal de la frecuencia cardiaca
• Realizar arreglos inmediatos para cesárea de
emergencia.
Prolapso del cordón
El prolapso del cordón umbilical es
una condición en la cual el cordón
emerge antes o al lado del bebé. Esto
es peligroso porque el cordón puede
comprimirse fácilmente entre el cuerpo
del bebé y el canal de parto,
restringiendo o cortando el suministro
de oxígeno al bebé.

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical/
FACTORES DE
RIESGO
• Ruptura prem
atura de membra
• largo cordón nas
umbilical
• bajo peso al
nacer
• Deformidade
s pélvicas.
• placenta baja
• Múltiples qu
e comparten un s
bebé que nazca p aco amniótico: e
uede arrastrar el l primer
cordón umbilica
otro a través del l de
canal de parto.
• parto premat
uro
• Exceso de líq
uido amniótico

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical/
SIGNOS Y DIAGNÓSTIC
SINTOMAS OSe llega al diagnóstico
al realizar un tacto
• El síntoma más obvio de un vaginal para ver y sentir
cordón umbilical prolapsado es ver el cordón umbilical y
o sentir el cordón antes de que detectar si está presente
nazca el bebé. en la vagina en frente de
• El sufrimiento fetal por falta de
oxígeno también se puede observar la cabeza del bebé.
como una desaceleración repentina
y prolongada de la frecuencia
cardíaca fetal en el monitor fetal
(bradicardia).

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical/
TRATAMIENTO
• Parto por cesárea: si no es posible realizar
el parto vaginal con rapidez.
• Eliminación de la presión del cordón: en
algunos casos, el médico puede alejar al
bebé del cordón de modo que no se corte el
aporte de oxígeno al bebé. También se le
puede pedir a la madre que se mueva a una
posición que alivie la presión del cordón y
proteja al bebé.
• Parto rápido: si la madre está lista para dar
a luz, el médico puede intentar realizar el
parto muy rápidamente.

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical/
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
• La enfermera o el profesional sanitario debe introducir la mano
enguantada en la vagina para empujar hacia arriba la parte fetal
que se presenta y separarla del cordón.
• Auscultar la FCF y empezar la cardiotocografía continua.
• Debe administrarse oxígeno con una mascarilla a entre 8 y 10
l/min para fomentar la oxigenación fetal y mejorar la
circulación uteroplacentaria.
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
• colocar una vía intravenosa periférica
• colocar a la paciente en posición Trendelemburg y la
persona que realiza el tacto vaginal mantendrá la
presentación alejada del cordón.
Cordón infectado o inflamado
La infección e inflamación del cordón umbilical se
conoce como funisitis. Aunque la inflamación de las
membranas corioamnióticas, una afección llamada
corioamnionitis, es una respuesta materna a las
bacterias, la funisitis es una respuesta fetal. A veces,
este no es un problema grave. Sin embargo, al igual
que otros problemas del cordón, la funisitis puede
limitar el flujo de oxígeno, lo que resulta en
complicaciones graves.

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical/
FACTORES DE RIESGO
• Trabajo de parto prolongado: cuanto más tiempo pase en trabajo
de parto con una dilatación cervical de más de 4 cm, mayores
serán las posibilidades de corioamnionitis.
• La corioamnionitis también es más común en madres que
experimentan:
• insuficiencia cervical
• líquido amniótico teñido de meconio
• Uso de alcohol y tabaco.
• Corioamnionitis previa
• Presencia de patógenos en el tracto genital (estreptococo del
grupo B, vaginosis bacteriana, etc.)
• Monitoreo fetal interno.
• Nuliparidad
• Varios exámenes vaginales

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical/
SIGNOS Y
SINTOMAS
La funisitis periférica
parece placas pequeñas,
blancas o amarillas en
el exterior del cordón
umbilical; La funisitis DIAGNÓSTIC
necrotizante parece
anillos en la superficie O
La funisitis se puede
cortada del cordón
diagnosticar mediante
un examen del cordón
umbilical y pruebas de
sangre fetal y materna.

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical/
TRATAMIENT
O
La funisitis puede hacer que el flujo de oxígeno y nutrientes
al bebé se vea comprometido, especialmente si el parto no se
produce de manera oportuna. Si la funisitis es muy grave,
puede ser necesario el parto por cesárea de emergencia. Es
probable que el bebé también necesite tratamiento con
antibióticos.

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical/
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
• Lavarse las manos.
• Limpiar con agua y jabón neutro y secarlo bien.
• Se puede doblar la parte alta del pañal para que el contacto
con el aire acelere el secado.
• No utilizar talcos, yodo ni mercromina para curarlo.
• No ponerle fajas, ni ombligueros.
Cordón corto
La longitud media del cordón umbilical es de entre 55 y
60 cm. Un cordón umbilical se considera corto si tiene 35
cm o menos de longitud. Los cordones umbilicales cortos
ocurren en aproximadamente el 6% de los embarazos.
Son riesgosos porque pueden afectar el crecimiento y el
desarrollo del bebé, así como el resultado del embarazo.

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical/
FACTORES DE RIESGO
• Diabetes gestacional
• Índice de masa corporal baja materna (IMC)
• Oligohidramnios (disminución del líquido amniótico)
• Polihidramnios (exceso de líquido amniótico)
• Antecedentes de tabaquismo durante el embarazo.

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical
SIGNOS Y DIAGNÓSTIC
SINTOMAS OLa longitud del cordón
Se debe sospechar un cordón corto umbilical se puede
si hay un movimiento fetal bajo; determinar mediante un
Esto podría causar y ser causado por examen de ultrasonido.
un cable corto. Los signos de Si el cordón es corto, la
sufrimiento fetal también deben madre debe ser
incitar a los profesionales médicos a monitoreada de cerca
verificar si hay un cordón umbilical por el resto de su
corto (así como otras embarazo.
complicaciones de nacimiento).

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical
TRATAMIENTO
Si el cordón es extremadamente corto, o si hay signos
de sufrimiento fetal, la madre puede ser ingresada en
el hospital para un control hospitalario antes del parto.
Si se le diagnostica desprendimiento de placenta o si el
bebé sufre sufrimiento fetal, el equipo médico debe
preparar rápidamente a la madre para una cesárea de
emergencia.

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
• medición del cordón umbilical a través de
ecografía
• Preparar arreglos para una cesárea
Vasa previa

En un embarazo saludable, los vasos


sanguíneos fetales atraviesan el cordón
umbilical y conectan al bebé con la
placenta. Vasa previa es una condición
en la cual los vasos fetales se mueven
fuera de la protección del cordón
umbilical y viajan a través de las
membranas que se encuentran a través
del canal de parto.

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical
FACTORES DE RIESGO
• Lóbulos placentarios accesorios
• Multiples
• Placenta baja o placenta previa (en cualquier momento
durante el embarazo)
• Embarazos de fertilización in vitro (FIV)
• Inserción velala del cordón

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical
SIGNOS Y
SINTOMAS
Sospechas si la
madre sangra
cuando se rompe
el agua o si la DIAGNÓSTI
frecuencia
cardíaca del bebé
CO
La vasa previa se
puede diagnosticar
es anormal. mediante una
ecografía
transvaginal con
Doppler color

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical
TRATAMIENTO
Una vez que una madre tiene un diagnóstico de vasa
previa, debe ser monitoreada cuidadosamente. Debido a
que la vasa previa aumenta el riesgo de parto prematuro,
también se le debe administrar un esteroide llamado
betametasona, que ayudará a madurar los tejidos del
bebé. Entre las 30 y las 32 semanas de gestación, debe
ser ingresada en el hospital para realizar pruebas más
frecuentes. Por lo general, la cesárea está programada
para aproximadamente 35 semanas de gestación.

https://hiehelpcenter.org/problemas-del-cordon-umbilical
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
• Monitorización del feto
• Prepraración de cesárea
CONCLUSIÓN
La mayoría de estas complicaciones del cordón
umbilical requieren la consideración de los factores de
riesgo, estas anomalias pueden causar problemas
durante el embarazo, el parto y el nacimiento, así como
un cuidado o monitoreo y examen durante todo el
embarazo.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte