Está en la página 1de 70

MODELOS Y NORMAS DE GESTION DE

CALIDAD
CURSO:
GESTION DE LA CALIDAD EN LA CONSTRUCCION
INTEGRANTES:
CARDENAS JIMENES YELSON NEIL
GUEVARA CARRANZA ROS ELI
PEREDO RAMIREZ ENOC FRANCIS
SÁNCHEZ GORDILLO ALADINO
VELEZ NIQUEN JOSE ALFREDO
ASESOR:

BERRÚ CAMINO JOSE MIGUEL


LOGROS
La metodología DMAIC, usada para la
estrategia Seis - Sigma
La metodología DMAIC, usada para la
estrategia Six Sigma
Liderazgo
Debido a que Six Sigma es un programa
que, a grandes rasgos, sugiere cambios
en la manera de abordar problemas
relacionados con la producción. Es
imprescindible que, desde los niveles
más altos de la empresa, se contribuya
con la difusión de este enfoque y se
transmita el apoyo a los trabajadores
para que se formen bajo el concepto Six
Sigma; pues este debe pasar a formar
parte de la filosofía de la compañía.
Ventajas del Six Sigma.

Mejorar la calidad de los productos y/o servicios que la empresa ofrece. 


Mejorar la satisfacción del cliente. Se tendrá un producto, procesos y servicios
más estables.
Reducir los costos de operación al hacer más eficientes los procesos.
Reducir los costos derivados de “hacer mal las cosas”, retrabajos, devoluciones
y reclamos.
Reduce los tiempos de entrega/respuesta de productos o servicios que
ofrecemos.
Ayuda a resolver aquellos problemas recurrentes dentro de los procesos de la
empresa (aquellos problemas “de siempre” y con los que convivimos
diariamente).
Ayuda a la toma de decisiones dentro de la empresa. 
No supone “trabajar más”, por el contrario, busca “hacer bien las cosas” y evitar
realizar actividades que no generan valor al cliente, que perjudican a la calidad y
que impactan en los costos. Es evitar hacer el trabajo innecesario.
Ayuda a estandarizar los procesos y evitar que “cada quien haga las cosas a su
manera”.

También podría gustarte