Está en la página 1de 16

Diseño

Organizacional
Tipología Organizacional
Diseño Organizacional
Bases, Grado de
4.1 entorno y 4.2 especialización
diseño deseado

División del
4.3 trabajo
Alternative resources
¿Qué es?
● Proceso mediante el cual se elige una estructura de
tareas, responsabilidades y relaciones de autoridad
dentro de la organización.
● Este es un elemento organizativo que se encarga de
ordenar las diversas unidades orgánicas de una
institución así mismo busca brindar las condiciones
racionales optimas para que pueda operar en el día a
día.
Bases del
diseño
organizaci
onal
Bases
El proceso de elegir una estructura
de tareas, responsabilidades y
relaciones de autoridad dentro de las
organizaciones, representa los
resultados de un proceso de toma de
decisiones que incluye fuerzas
ambientales, factores tecnológicos y
elecciones estratégicas.
Entorno del
Diseño
Organizacional
Entorno
Desde el momento en que crea una empresa,
alrededor y dentro de ella, hay muchos
elementos que afectan la conducta de los
negocios. Este es un conjunto de funciones,
factores, procesos, entradas y salidas, así
como las condiciones y limitaciones
asociadas con el trabajo diario.
Diseño
Diseño
Es un proceso mediante el cual se elige
una estructura de tareas,
responsabilidades y relaciones de
autoridad dentro de la organización. Las
conexiones establecidas entre varias
divisiones o departamentos de una
organización se pueden representar en un
organigrama.
Organigra
ma
División
del
Trabajo
— División del
trabajo
Se trata de dividir en puestos de trabajo relativamente
especializados para lograr las ventajas de la
especialización.
Permite que las personas se ocupen de aquella actividad
en la cual maximizan su productividad y no pierden
tiempo ni esfuerzo realizando otras actividades.
— División del

trabajo
El trabajo se puede dividir en:
Distintas espacialidades personales, (ingenieros,
científicos y la variedad de especialidades que existen en
las organizaciones).
• Distintas actividades que necesite la secuencia natural del
trabajo que realiza la organización , por ejemplo, las
plantas manufactureras.
• En el plano vertical de una organización, ya que todas las
organizaciones cuentan con una jerarquía de autoridad que
va del gerente del nivel más bajo al gerente de nivel más
alto.
l
Grado de especialización deseado
La especialización del trabajo se lleva a cabo mediante la
división de las tareas, donde se busca alcanzar que un
colaborador sea un experto en su puesto para que un
colaborador sea un experto en su puesto para que sea
más productivo, ya que se pensaba que no era posible que
un apersona dominara todas las áreas de una
organización.
Especialización
El principio de la especialización indica
que se debe investigar el potencial de las
ganancias obtenidas por esta. Puede
ocurrir que la especialización no genere
rentabilidad cuando aparecen las “des-
economías humanas”. Para tener una
alta especialización es necesario poseer
recursos humanos y financieros.
A medida que la empresa aumenta,
crece la necesidad de la especialización,
hasta el límite indicado por la
rentabilidad.

También podría gustarte