Está en la página 1de 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN


E.E.P RAFAEL V. MITTILO GONZÁLEZ
SAN FERNANDO_ESTADO APURE.

EL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN


PERMANENTE, PARA EL LOGRO DE UNA MEJOR CALIDAD
EDUCATIVA DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2022_2023 EN LA E.E.P.
RAFAEL VICENTE MITTILO GONZÁLEZ, PARROQUIA EL
RECREO,MUNICIPIO SAN FERNANDO.

Línea de investigación: DESEMPEÑO INSTITUCIONAL


DFS:
Zulenni Castillo Autores:
DFD Colectivo institucional
Daniela Osto
DICIEMBRE DEL 2022
F O
Oportunidades
Fortalezas:
• Personal capasitado. • El cargo.
• Estructura en • Formación permanente.
condiciones óptimas. • Flexibilización.
• Disposición. • Universidades.

D A
Debilidades:
Amenazas:
• La economía.
• El tiempo. • La falta de formación
• Apatía . académica
PROPÓSITOS:
General:
Fortalecer el desempeño institucional a través de la
formación permanente, para el logro de una mejor calidad
educativa durante el año escolar 2022_2023 en la E.E.P.
Rafael Vicente Mittilo González, Parroquia el Recreo,
Municipio San Fernando.

Específicos:
 Dar a conocer, a todo colectivo institucional la
importancia de la formación permanente para el
crecimiento y desarrollo de la praxis educativa.

 Promover el compromiso y participación de la


comunidad educativa a través de la formación.
METAS:
• Transmitir la importancia de una formación para
el desarrollo individual y colectivo.

• Obtener formaciones continuas con elementos


claves para la calidad educativa.

Alcanzar la actitud investigadora, creativa


participativa y protagónica del colectivo institucional.

ESTRATEGIAS:
• Talleres
• Mesas de trabajo
• Socializaciones
• Congresos colectivos
• Uso de las herramientas tecnológicas
• Papelógrafos
• Bitácoras
• Portafolios
• Ponencias
• Trabajos escritos
• Elaboración de recursos para el aprendizaje.
RECURSOS:
Humanos: Colectivo institucional.

Materiales: Colores, pega, papel Bond, pizarra, cuadernos,


hojas blancas, lápices, tijeras, marcadores, pinturas,
material deportivo, material cultural, cartón, silicón y
otros que se consideren necesarias.
TIEMPO:
Año escolar 2022_2023.

RESPONSABLES:

Director, subdirector, coordinador docente, enlace


de formación permanente, defensoría, enlaces,
docentes, administrativos, obreros y cocineros.
LOGROS ALCANZADOS:

 Transmitir la importancia de una formación para


el desarrollo individual y colectivo.

 Desarrollado formaciones continuas con


elementos claves para la calidad educativa.

Alcanzar la actitud investigadora, creativa


participativa y protagónica del colectivo institucional.

También podría gustarte