Está en la página 1de 12

CONTEXTOS (Hans Reichenbach)

DESCUBRIMIENTO

• ¿ Como llegó a esa hipótesis?

JUSTIFICACION

• Validación, contrastación

APLICACIÓN

• ¿Cuál es la utilidad práctica de ese conocimiento científico?


Contexto de descubrimiento
• Circunstancias psicológicas, sociológicas, históricas, políticas, económicas y
tecnológicas que explican la gestación de un producto científico.

El científico Kekulé soñando con una serpiente mordiéndose la cola y con unos
monos enlazados lo llevó a imaginar la molécula de benceno.
Contexto de justificación
• Se abordan cuestiones relacionadas a la validación, si la evidencia
permite aceptar o rechazar los descubrimientos.

• Ej. La teoría de la evolución revolucionó la biología debido a la


variedad y cantidad de evidencia que tenía a favor.
Contexto de aplicación
• Razones prácticas, técnicas y éticas con las que se evalúan los efectos
y las aplicaciones de los productos y prácticas científicas.
Objetos directos
• No hacen falta instrumentos sofisticados o teorías
complejas para su conocimiento. Surgen de la experiencia
directa.

Objetos indirectos
• Es necesario justificar de que forma los conocimos, se
justifica por teorías o instrumentos complejos.
BASE EMPIRICA
• Conjunto de objetos que pueden ser conocidos
directamente.
• CONCEPTO DINAMICO
• IMPORTANTE COMO CONTROL

ZONA TEORICA
• Lo que no es conocido de modo directo, requiere de teorías
o instrumentos sofisticados para justificarlos.
• Todo elemento de la ZT se apoya en observaciones de la BE.
BASE ZONA
EMPIRICA TEORICA
Termómetro, dial,
tubos de ensayo, el Átomo, superyó,
habla, actitudes lenguaje,
corporales, gestos cromosomas, célula.
auditivos.
BASE EMPIRICA
METODOLOGICA

• Incorporo instrumentos que tienen una teoría detrás. En física, “densidad“ forma parte
de la BE. El científico presupone ciertas teorías, según su disciplina científica.

EPISTEMOLOGICA

• Lo que cualquier persona podría obtener solo utilizando su lenguaje ordinario. Antecede
a la formulación de teorías, es lo que observamos directamente. Son datos obtenidos de
la experiencia cotidiana.

FILOSOFICA

• Conjunto de objetos indubitables para los filósofos.


• OBSERVACION EN SENTIDO AMPLIO
Refiere a los casos en que al observar el científico lo hace sin poner en
discusión todas las teorías ya presupuestas y aceptadas.

• OBSERVACION EN SENTIDO ESTRECHO


Pertenece a lo que Klimovsky denomina “Base empírica
epistemológica”, es decir, los datos obtenidos en la vida cotidiana
utilizando el lenguaje ordinario.
Lógicos
Presupuestos Ordinarios
TERMINOS Designativos
Específicos o
Científicos
técnicos
Base
EMPIRICOS
empírica
TERMINOS
Zona
TEORICOS
teórica
ENUNCIADOS
NIVEL 3. ENUNCIADOS TEORICOS

• Involucran al menos un término teórico.

NIVEL 2. GENERALIZACIONES EMPIRICAS

• Contiene términos empíricos y son generales.


• Se refieren a un conjunto no finito de entidades.

NIVEL 1. ENUNCIADOS EMPIRICOS BASICOS

• Todos sus términos son designativos empíricos. (BEE)


• Son singulares (refieren a una sola entidad) o
muestrales (refieren a un conjunto finito)

También podría gustarte