Está en la página 1de 9

TEMA:

COSTO DE
MANO DE OBRA
Presentado por: Mg. EDVER CANELO ROMANI

Sesión N° 04
13-Octubre-2022
PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

2
MANO DE OBRA
Es el esfuerzo físico o mental que se aplica
durante la producción de un bien o la
CONCEPTO prestación de un servicio. El costo de la
mano de obra es la compensación que se
paga por emplea recursos humanos.

MANO DE OBRA DIRECTA


• Participa directamente en la producción, se
pueden asignar o cuantificar directamente en el
producto terminado.

MANO DE OBRA INDIRECTA


• No participa directamente en la producción, su
actividad no se puede asignar o cuantificar en el
producto terminado. Se necesita de Driver de
Costos para su asignación.

3
TIPO DE TRABAJADORES

4
COSTO DE LA MANO DE OBRA
• Sueldo o Salario
Remuneraci • Asignación familiar
ón (10% RMV)
• Horas Extras

• Vacaciones (1 por año)


Beneficios • CTS (1 vez por año)
Sociales • Gratificación (2 veces
por año)

• Es Salud 9%
Aporte • SENATI 0.75%
Sociales
• SCTR 1.04%

5
COSTO DE LA MANO DE OBRA

Concepto Calculo Tasa mensual


Gratificación = 2*1.09/12 18.2%
Vacaciones = 1/12 8.3%
CTS = (1+1.09/6)/12 9.8%
ESSALUD 9%
SENATI 0.75%
SCTR 1.04%
Sobre Costo Laboral 47.1%

Remuneración *(1+ Sobre Costo Laboral)

6
COSTO DE LA MANO DE OBRA
Consideraciones laborales:

• Remuneración mínima vital (RMV): 1025 soles.


• Horas Extras: 2 primeras horas se paga se paga el 25% y a partir de la tercera hora
se paga 35%.
• Horas Nocturna: Se paga una sobretasa de 35% (RMV) y esta comprendida entre
las 10:00 p.m. y las 6:00 a.m.
• Derecho a 1 descanso semanal pagado.
• Los feriado tiene derecho al pago equivalente de una jornada diaria.
• Si trabajas el descanso semanal y feriado: Se paga el valor de la jornada diaria con
una sobretasa adicional del 100%.
• Remuneración ordinaría: constituido por el integro que percibe los trabajadores
por sus servicios, en dinero o especie, siempre que sea de su libre disposición.
Ejemplo: Remuneración básica + Asignación familiar + Alimentación principal.
• Remuneración complementaría o sueldo no remunerativo: son de naturaleza
variable o imprecisa, o aquellos ingreso de prioridad distinta a la semanal,
quincenal o mensual. Ejemplo: Uniformes, Movilidad, escolaridad, etc.

7
COSTO DE LA HORA HOMBRE
Costo de la mano de Obra

Horas Pagadas

Horas efectiva Horas Ocioso

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑜𝑏𝑟𝑎


Costo   de   Hora − hombre=
𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠 𝐸𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎
𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠 𝐸𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎
Eficiencia   de   la   Mano   deObra=
𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑃𝑎𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑚𝑎𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑜𝑏𝑟𝑎
Costo  de  Hora − hombre=
𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑃𝑎𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠 ∗ 𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎

8
Gracias por
su atención,

16

También podría gustarte