Está en la página 1de 21

ETIOLOGIA

Las causas del TCE se relacionan dentro del grupo de patologías que se dan
por causas externas, siendo las principales:

 50%: accidentes auto. En este grupo, el principal grupo de edad son los
adolescentes y adultos jóvenes. De 15 a 24 años, los accidentes de tránsito
son responsables de más muertes que todas las demás causas juntas.

 30%: caídas. En este grupo hay un gran número de personas mayores.

 20%: causas "violentas": heridas de bala y puñaladas.


TIPOS DE TCE

TRAUMATISMO CERRADO EN LA CABEZA

No hay lesiones en el cráneo o solo hay una fractura lineal

FRACTURAS CRANEALES CON DESPLIEGUES

Hay fragmentos de hueso hundido que comprimen o lesionan el cerebro.

FRACTURAS CRANEALES EXPUESTAS

Existe una comunicación directa entre el cuero cabelludo lesionado y el


parénquima cerebral.
CUADRO CLINICO

 Alteración de niveles de conciencia;


 Hipertensión intracraneana;
 Déficit motor (inmediato o tardío)
 Cambio en la sensibilidad;
 Alteración de los reflejos;
 Disfunciones autonómicas;
 Cambio en el ritmo y el patrón de respiración;
COMPLICACIONES EN TEC
Los pacientes víctimas de TEC pueden presentar secuelas físicas,
neuropsicomotrices, epilepsia, hidrocefalia y estéticas (defectos craneales). En
general, cuanto mayor es la gravedad del trauma, mayor es la posibilidad de
secuelas.

Lesiones primarias Lesiones secundarias


Se producen tras la lesión inicial y pueden ser Esta relacionada con la perfusión cerebral, la más
responsables de la progresión del daño cuando no se frecuente es:
tratan ni se previnen:
 Hematomas;
Hipertension endocraneal;
 Aracnoiditis: inflamación aséptica producida por
sangre extravasada en el espacio subaracnoideo; Herniacion cerebral;

 Fractura del cráneo; Convulsiones inmediatas, tempranas y tardías;


 Edema cerebral; Epilepsia, déficit motor, cognitivo y sensorial.
 Infecciones: meningitis, absceso.
SECUELAS EN TEC
Las secuelas se dividen en tres: física, cognitiva y comportamental.

FISICAS COGNITIVA COMPORTAMENTAL


 Paresias o plejias; Envolve aspectos ligados a lenguajem:  Irritabilidad,
 Alteración tonos y postura;  Ansiedad,
 Contractura y encortamiento;  Disfagia,  Euforia,
 Trastornos sensoriales;  Afasia,  Depresión,
 Alteración mecánica entre otros.  Alteración en la atención,  Negligencia a higiene
 Amnésia.

También podría gustarte