Está en la página 1de 24

Ley 843

D.S. 24053
Art.- 39 Plazo y cierre de Gestión
Los plazos para la presentación de las declaraciones juradas y el pago del impuesto, cuando
corresponda, vencerán a los ciento veinte (120) días posteriores al cierre de la gestión fiscal, ya sea que
deban presentarse con o sin dictamen de auditores externos. A partir de la gestión 1995 inclusive, se
establecen las siguientes fechas de cierre de gestión según el tipo de actividad:
- 31 de marzo: Empresas industriales y petroleras.
- 30 de junio: Empresas gomeras, castañeras, agrícolas, ganaderas y agroindustriales.
- 30 de septiembre: Empresas mineras
- 31 de diciembre: Empresas bancarias, de seguros, comerciales, de servicios y otras no contempladas
en las fechas anteriores, así como los sujetos no obligados a llevar registros contables y las personas
naturales que ejercen profesiones liberales y oficios en forma independiente
Ciclo
Contable
Las empresa agrícolas y ganadera es de 12 meses, porque comienza el 1 de
julio y concluye el 30 de junio del siguiente año, he igual que las demás
empresas tiene 120 días para presentar los EE.FF.

Ejemplo: el ciclo contable para un ente agropecuario que inicia sus actividades el
2022
30/06/2022 28/10/2023
01/07/2022
INICIO DE
GESTION CIERRE DE 120 DIAS
12 MESES GESTIÓN

PREPARACION DE
EE-FF- Y PAGO I.U.E.
Organismos de control de las empresas
agropecuarias
Las empresas agropecuarias son heterogenias y deben :

• Empadronarse en el (S.I.N) y Aduana Nacional de Bolivia (A.N.B).


• Solicitar respectivas licencias ante el Gobierno autónomo de la jurisdicción que
corresponde.
• En algunos casos pertenecer a una entidad que los represente dentro y fuera del territorio
nacional.
• Tramitar las autorizaciones de organismos de control como ser:
• Fitosanitario
• (Senasag)
Organismos de control de las empresas agropecuarias
Las empresas agropecuarias son heterogenias y deben :

• Llevar el registro genealógico de las razas cebuinas ante los organismos


correspondientes.
• Inscribir la maquinaria y equipo ante la Gobierno Departamental de la Jurisdicción a la
que pertenece:
Ejemplo :
En el caso de santa cruz. Desde 1999 el Servicio Departamental Agropecuaria (SEDAG),
creado mediante Decreto Supremo N °25297 de 4/02/1999, dentro de sus atribuciones
registra la maquinaria agrícola para :
• Legalizar el derecho propietario de las maquinarias y equipos agrícolas
• Garantizar su libre transito en el departamento
• Lograr que los propietarios, tengan acceso a créditos financieros mediante la garantía
prendaria

• SENASAG .- es el órgano responsable de administrar el registro de maquinaria


agrícola y emite los correspondientes certificados que evidencia física de los mismo.
NORMATIVA TRIBUTARIA APLICABLE AL SECTOR AGROPECUARIO
EMPRESARIAL

Para comprender la legislación tributaria, por lo general se constituye una pirámide que tiene
como máxima norma la constitución política del estado plurinacional de Bolivia que
partiendo del mismo se derivan a las demás normas, estableciendo un sistema
jerarquizado.
PRELACION DE LA NORMATIVA

En democracia se establece un orden de importancia de las normas jurídicas, poniendo una


encimas de otras en el momento de su aplicación, es decir: una norma que esta en un
nivel inferior, no debe contradecirse con la que esta en una posición superior.
LEY N° 2492
EL Art 5 .- (Fuente, prelación normativa y derecho supletorio), Establece:
I.- Con carácter limitativo, son fuente del derecho tributario con la siguiente prelación
normativa:
• La Constitución Política del Estado.
• Los Convenios y Tratados Internacionales aprobados por el Poder Legislativo.
• El presente Código Tributario.
• Las Leyes
• Los Decretos Supremos.
• Resoluciones Supremas.
• Las demás disposiciones de carácter general dictadas por los órganos administrativos
facultados al efecto con las limitaciones y requisitos de formulación establecidos en este
Código.
LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA
Reconocida jurídicamente como la ley de leyes, carta magna, etc, señala:
• Art 115.- toda persona será protegida oportuna y efectivamente por los jueces tribunales en el
ejercicio de sus derechos e interés legitimos
• Art 117 .- ninguna persona puede ser condenand sin haber sido oida y juzgada previamente en
un debido proceso
• Art 119 .- toda persona tiene derecho inviolable a la defensa
• Art 124 La ley sólo dispondrá para lo venidero y no tendrá efecto retroactivo, excepto en
materia laboral, cuando lo determine expresamente a favor de las trabajadoras y de los
trabajadores; en materia penal, cuando beneficie a la imputada o al imputado; en materia de
corrupción, para investigar, procesar y sancionar los delitos cometidos por servidores públicos
contra los intereses del Estado; y en el resto de los casos señalados por la Constitución .
LOS CONVENIOS INTERNACIONALES
• Los convenios internacionales son suscritos por nuestro país, están reflejados acuerdos de
complementación económica (ACE), somos parte de la comunidad andina de naciones (CAN),
estamos en proceso de adhesión MERCOSUR, etc.
• Los convenios están regulados por las leyes según. LEY N° 617 de 17/12/2014
CODIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO LEY N° 2492
Es un conjunto de principios que regulan el ámbito tributario, básicamente contempla 4 elementos;
• relación jurídica quien cobra y paga los tributos
• La aplicación de los tributos
• La definición y clasificación de los ilícitos
• Los proceso de impugnación tributaria
RELACION JURIDICA TRIBUTARIA
• Art 21 ,- Sujeto ´Pasivos
• Art 22 Sujeto Activos
• Art 23 Contribuyentes

FORMAS DE EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA Y DE LA


OBLIGACION DE PAGO DE ADUANAS
• Art 59 PRESCRIPCIONES
• Las acciones de la administración, tributaria prescribirán a los ocho años para:
• Controlar, investigar, verificar, comprobar y fiscalizar tributos:
• Determinar la deuda tributaria
• Imponer sanciones administrativas.
GESTION Y APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS
• Art 64 Normas reglamentarias administrativas
• Art 68 Derechos
• Art 69 Presunción a favor del sujeto pasivo.
• Art 70 Obligaciones tributarias del Sujeto Pasivo

ILICITOS TRIBUTARIOS
• . Art 148 – DEFINICION Y CLASIFICAION
• Art 150 Retroactividad
• Art 151 Responsabilidad por ilícitos tributarios
• Art 152 Responsabilidad Solidaria por Daño Económico
• Art 155 Agravantes
CONTRAVENCIONES TRIBUTARIAS

• Art 160 Clasificación


• Art 161 Clases de sanciones
• Art 162 Incumplimiento de deberes formales
• Art 163 Omisión de inscripción en los registros tributarios
• Art 164 No emisión de factura, nota fiscal o documento equivalente
• Art 165 Omision de pago
DELITOS TRIBUTARIOS
• Art 175 Clasificación
• Art 176 Penas
• Art 177 Defraudacion Tributaria
• Emision de facturas, notas fiscales y documentos equivalentes sin hecho generador
• Alteracion de facturas, notas fiscales y documentos equivalentes,
• Art 180 Violacion de precintos y otros controles tributarios
LEY DE REFORMA
TRIBUTARIA
LEY 843
Como efecto del nuevo modelo, en 1986, se implementa la reforma tributaria mediante
la ley 843
En su mayoría están alcanzados por los tributos siguientes (la siguiente relación es
enunciativa no limitada)

IMPUESTO DECRETO SUPREMO


IMPUESTO AL VALOR AGREAGO 21530
REGIMEN COMPLEMENTARIO AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 21531

IMPUESTO A LAS TRNSACCIONES 21532


IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDAD DE LAS EMPRESAS 24051
IMPUESTO AL LOS COMSUMOS ESPECIFICOS 24053
IMPUESTO A LA PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES 24204
IMPUESTO A LA PROPIEDAD DE VEHICULOS AUTOMOTORES 24205
IMPIUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS 28815
LEY GENERAL DE ADUANAS

Muchas empresas agropecuarias que se dedican a la producción de bienes agrícolas y


ganaderos , también tiene diferentes tipos de actividades vinculadas a la importación
y exportación de material genético, bienes agrícolas y ganaderos, materia prima,
insumos , maquinaria y otros . Normados por los organismo correspondientes , de la
ley general de adunas y el decreto supremo n 24870
ACTIVIDAD DE IMPORTACION

LA IMPORTACION.- es el régimen aduanero por el cual las mercancías importadas


pueden permanecer definitivamente dentro del territorio aduanero

La importación es el ingreso legal de cualquier mercancía procedente del territorio


extranjero a territorio aduanero nacional
Cuando el ente realice actividades de importación de bienes agropecuarios, deberá pagar
los siguientes tributos aduaneros

Tributos aduaneros Porcentaje Ordenamiento


de Importación Tributario
I.V.A. TASA EFECTIVA DEL LEY 843 ART 1
14,94% INCISO D
GRAVAMEN VARIA DESDE EL 2% LEY 1990 ARTICULO
ARANCELARIO HASTA EL 40% 25 INCISO A
DEPENDE DEL TIPO
DE MERCADERIA
ADMISION DE MERCADERIAS CON EXONERACION DE TRIBUTOS
ADUANEROS
- Ley general de aduanas
- Art 91, 92,93, 94 y 95 donde especifican el tratamiento con exoneraciones de
tributos que deben cumplir

REGIMEN DE SUSPENSIÓN A LA IMPORTACION


- El estado de Bolivia a través del ministerio de desarrollo rural y tierras pueden
suspender temporalmente algunas importaciones de bienes agrícolas
SUBVENCIONES EN LAS IMPORATACIONES
- La subvenciones en las importaciones, se deben distinguir de la subvención
relacionada con la producción y comercialización de productos agropecuarios y sus
derivados a precio justo en el mercado interno

SUBVENCION EN EL MERCADO INTERNO


- Un ejemplo es la emisión del decreto supremo n 2237 de 31/12/2014 que aprueba la
subvención a la producción y comercialización de productos agropecuarios y su derivados
a precio justo en el mercado interno que fue implementado a tras de las empresa de apoyo
a la producción de alimento (EMAPA)
EMPRADRONAMIENTO Y REEMPADRONAMIENTO
- La aduana Nacional de Bolivia ha establecido los requisitos mínimos para el
empadronamiento o el reempadronamiento de importadores no habituales y
habituales .

ACTIVIADES DE EXPORTACION
- LA EXPORTACION
- Es la salida de cualquier mercancía de un territorio aduanero
La exportación definitiva es el régimen aduanero aplicable a las mercancías de
libre circulación que salen del territorio aduanero y que están destinadas a
permanecer definitivamente fuera del país, sin el pado de los tributos aduaneros,
salvo establecidos por la ley

También podría gustarte