Está en la página 1de 16

COMUNICACIÓN

• Proceso por medio del cual una persona se pone en contacto con otra a
través de un mensaje y espera una respuesta, opinión actitud o
conducta.
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

• Es la manera de interactuar hablada o escrita que se realiza entre la


gente que forma parte de la empresa y se clasifica en: comunicación
interna y comunicación externa.
OBJETO DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

1. Provee el medio para la toma y ejecución de decisiones.

2. La obtención de retroalimentación y la corrección de los objetivos


organizacionales en dependencia de las exigencias de la situación.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Integrar a los trabajadores a los Establecer un clima socio


objetivos, metas y normas de la psicológico favorable en la
empresa.  empresa.

Fomentar la participación del Disminuir los índices de rotación del


personal.  personal.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Crear una imagen exterior de la


Contribuir a elevar la calificación
empresa, coherente con la
del personal.
identidad corporativa.

Lograr una adaptación permanente


a los cambios del entorno.
PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN

Emisor fuente:
Es quien gestiona el contenido y lo
emite

MENSAJE:
La información que el emisor quiere
transmitir.
PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN

Receptor: Destinatario del


mensaje.

Código: La forma en que el emisor


organiza y codifica la información
para transmitirla al receptor.
Emisor y receptor deben compartir
el mismo código.
PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN

Medio o canal. Medio físico por el que


se trasmite la información.

Ruido: las interrupciones o


interferencias que afectan al
mensaje.
CONTROL

• función que efectúa la medición de los resultados obtenidos


comparándolos con los esperados (planeados) con el fin de buscar la
mejora continua.

• Cómo se hizo:

• Evaluación, comparación, determinación, corrección y


retroalimentación.
PASOS DE LOS PROCESOS DEL CONTROL

1. La medición del rendimiento.

2. La comparación del rendimiento real


con un estándar.

3. La acción administrativa para corregir


las desviaciones o estándares
inadecuados.
SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO

• Permiten recaudar información de la organización para posteriormente


tomar decisiones sobre planeación y control, para motivar el
comportamiento de los empleados y evaluar la eficacia y la eficiencia
de la organización.
SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO

• Proporciona información para el control de entradas de recursos,


eficiencias de procesos y salidas.

• El uso de los sistemas de control depende de los objetivos estratégicos


establecidos por la alta dirección.
COMPOSICIÓN DEL (S.C.A)

• SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FORMALES:

• Incluyen reglas explícitas, procedimientos, medidas de desempeño y


planes incentivos que guían el comportamiento de los gerentes y
empleados.

• Estos comprenden a su vez otros sistemas, como el sistema contable


administrativo, sistemas de control de recursos humanos y sistemas de
calidad.
COMPOSICIÓN DEL (S.C.A)

• SISTEMAS ADMINISTRATIVOS INFORMALES:

• El sistema informal es compuesto por valores compartidos, lealtad y


compromisos entre los miembros de la empresa, la cultura y las normas
no escritas sobre la conducta aceptable para los gerentes y empleados.

También podría gustarte