Está en la página 1de 14

Matemáticas y su

Didáctica III
Matemáticas y su Didáctica III 2

PISA

● El proyecto PISA (Programme for International Student Assessment,


Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
se utiliza para valorar el rendimiento de los estudiantes al finalizar
los estudios de la enseñanza obligatoria, a través de métodos
innovadores que reflejen las competencias consideradas
fundamentales para la vida de adultos (OCDE, 2005).
● PISA 2003 y 2012 define la competencia matemática como “la
capacidad de los alumnos de analizar, razonar y comunicarse
eficazmente cuando formulan, resuelven e interpretan problemas
matemáticos en diversas situaciones, incluyendo conceptos
matemáticos cuantitativos, espaciales, probabilísticos o de otro tipo
(OCDE, 2005 y 2013)”.

29/03/23 Documento confidencial


Matemáticas y su Didáctica III 3

Capacidades fundamentales de la competencia matemática

Razonamient
o

Uso de
lenguaje Representación
formal
Resolució
n de
problemas

Comunicación Modelización

Conexiones

29/03/23 Documento confidencial


Matemáticas y su Didáctica III 4

NCTM

● El NTCM considera la Resolución de Problemas como objetivo y


como método para aprender matemáticas y más tratandose de los
niños más pequeños que tienen una gran curiosidad ante situaciones
nuevas:
● “La resolución de problemas es una característica notable de la
actividad matemática y un medio importante para desarrollar el
conocimiento matemático. Consiste en encontrar una manera de
alcanzar un objetivo que no es directamente asequible. Es algo
natural para los niños, ya que el mundo es nuevo para ellos y
muestran curiosidad, intelidengia y flexibilidad cuando se enfrentan a
situaciones nuevas (NCTM, 2003, pp.120)”

29/03/23 Documento confidencial


Matemáticas y su Didáctica III 5

Proceso Contenidos
Resolución de 1. Construir nuevos conocimientos matemáticos a través de la resolución de problemas
Problemas 2. Resolver problemas que surjan de las matemáticas y de otros contextos
3. Aplicar y adaptar una variedad de estrategias para resolver problemas
4. Controlar el proceso de resolución de los problemas matemáticos y reflexionar sobre él
Razonamiento y 1. Reconocer el razonamiento y la demostración como aspectos fundamentales de las
Demostración matemáticas
2. Formular e investigar conjeturas matemáticas
3. Desarrollar y evaluar argumentos y demostraciones matemáticos
4. Seleccionar y utilizar diversos tipos de razonamiento y métodos de demostración
Comunicación 1. Organizar y consolidar su pensamiento matemático a través de la comunicación
2. Comunicar su pensamiento matemático con coherencia y claridad a los compañeros, profesores
y otras personas
3. Analizar y evaluar las estrategias y el pensamiento matemático de los demás
4. Usar el lenguaje de las matemáticas para expresar ideas matemáticas con precisión.
Conexiones 1. Reconocer y usar conexiones entre ideas matemáticas
2. Comprender cómo las ideas matemáticas se interconectan y construyen unas sobre otras para
producir un todo coherente
3. Reconocer y aplicar las matemáticas en contextos no matemáticos
Representación 1. Crear y utilizar representaciones para organizar, registrar y comunicar ideas matemáticas
2. Seleccionar, aplicar y traducir representaciones matemáticas para resolver problemas
3. Usar representaciones para modelizar e interpretar fenómenos físicos, sociales y matemáticos
29/03/23 Documento confidencial
Matemáticas y su Didáctica III 6

Resolución de problemas y Educación Matemática

OCDE (PISA) NCTM

Contenidos Estándares
Contenidos

Competencias o
Procesos Procesos

Resolución de Problemas Resolución de Problemas

Modelización Conexiones

Comunicación Comunicación

Representación y uso de lenguaje simbólico Representación


Razonamiento y demostración
Razonamiento y pensamiento
Argumentación
Situación Principios
29/03/23 Documento confidencial
Matemáticas y su Didáctica III 7

Currículum y distribución de competencias

Objetivo de etapa:

g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la


resolución de problemas que requieran la realización de operaciones
elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como
ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.

29/03/23 Documento confidencial


Matemáticas y su Didáctica III 8

Matemáticas en la LOMLOE

● El carácter instrumental de las matemáticas…
● El currículo del área de matemáticas se encamina a conseguir, por un lado, el
desarrollo máximo de las potencialidades en todo el alumnado y por otra, la
alfabetización matemática, es decir, la adquisición de los conocimientos, las habilidades
y las herramientas precisas para resolver los problemas planteados, interpretar las
soluciones en el contexto y tomar decisiones estratégicas.
● Los descriptores operativos de las competencias clave que orientan el perfil del alumno
en la Educación Primaria han sido el soporte por el que se han configurado las
competencias específicas de esta área. Esas competencias específicas se ordenan en
cinco ejes: destrezas sociales, resolución de problemas, razonamiento y prueba,
conexiones y comunicación y representación. La resolución de problemas
es uno de los ejes fundamentales de la enseñanza de las matemáticas, es una activida
d cotidiana en nuestro quehacer diario, que se lleva a la práctica mientras se responde
a otros ejes de la competencia matemática como
el razonamiento y el pensamiento computacional, la representación de objetos matemáti
cos y el manejo o la comunicación.

29/03/23 Documento confidencial


Matemáticas y su Didáctica III 9

Explicación práctica noticing

● Ejemplo:
● https://youtu.be/-iXxB2NEJIg

29/03/23 Documento confidencial


Matemáticas y su Didáctica III 10

29/03/23 Documento confidencial


Matemáticas y su Didáctica III 11

Uno de visualización geométrica

29/03/23 Documento confidencial


Matemáticas y su Didáctica III 12

Típico reto

29/03/23 Documento confidencial


Matemáticas y su Didáctica III 13

29/03/23 Documento confidencial


Matemáticas y su Didáctica III 14

Convierte en aritmogramas

29/03/23 Documento confidencial

También podría gustarte