Está en la página 1de 59

CANALES DE MERCADEO

Facilitador: Carlos Duque.


NUEVAS REALIDADES GLOBALES:
• Integración de mercados mundiales
• Alianzas estratégicas
• Abastecimiento Global (Sourcing)

camaheco2k@gmail.com
• Fronteras comerciales excedan las fronteras nacionales
• Redes organizacionales como unidades competitivas
• Flexibilidad y customización
• Respuesta reemplaza inventario, flujo reemplaza stock
• Fresco es valor
2
• SOBREVIVENCIA DEL MÁS RÁPIDO Y AGIL
Nuevas Realidades en los
Negocios
• Velocidad y agilidad, tan claves como
velocidad/compromiso
• Capacidad de vender a cualquier mercado en el mundo

camaheco2k@gmail.com
• Queremos los bienes a “medida” y “rápidamente”

• Turbulencia, lo único seguro

• Compañías ya no compiten el servicio lo hace

• E-commerce cambiara to do (ya lo ha hecho!) 3


Tres Grandes Impulsores …

Era del Conocimiento

camaheco2k@gmail.com
Globalización

Tecnología de la Información
4
5

camaheco2k@gmail.com
6

camaheco2k@gmail.com
CANALES …
• En la economía de hoy, la mayoría de
los productores no venden sus bienes
en forma directa a los usuarios finales
entre los unos y los otros se

camaheco2k@gmail.com
encuentra un sinnúmero de
intermediarios que desempeñan
varias funciones.

7
NATURALEZA DE LOS CANALES:

• Los canales de mercadeo se pueden


considerar como grupo de
organizaciones independientes que

camaheco2k@gmail.com
participan en el proceso de hacer que
un producto o servicio esté
disponible para su uso o consumo!

8
CANALES DE MERCADEO
•Los intermediarios de
mercadeo constituyen un

camaheco2k@gmail.com
canal de mercadeo!

9
NATURALEZA DE LOS C …
• La mayoría de los productores
trabaja con los intermediarios
para llevar sus productos al

camaheco2k@gmail.com
mercado!

10
¿POR QUÉ UN INTERMEDIARIO?

• Los intermediarios de mercadeo, por


medio de sus contactos, experiencia,
especialización y escala de operación

camaheco2k@gmail.com
ofrecen a la empresa más de lo que
en realidad puede lograr por sí
misma!

11
CONTINUACIÓN
• Los intermediarios multiplican
los contactos a diferencia del
mercadeo directo!

camaheco2k@gmail.com
12
FLUJO DE …
• Un canal de mercadotecnia realiza el
trabajo de cambiar los bienes de los
productores a los consumidores, supera
las brechas de tiempo, lugar y posesión

camaheco2k@gmail.com
que separan los bienes y servicios de
aquellas personas que los utilizarían!

13
FUNCIONES CLAVE:
• INFORMACIÓN
• PROMOCIÓN
• NEGOCIACIÓN
• ORDENAMIENTO
• FINANCIAMIENTO

camaheco2k@gmail.com
• ENFRENTAMIENTO DE RIESGOS
• POSESIÓN FÍSICA
• PAGO

14
GESTIÓN DE CANALES:
• Es una manera sistemática de llegar a
los clientes y atenderlos, estén donde
estén y por los medios que a ellos les

camaheco2k@gmail.com
agraden!

15
SE TRATA DE …
• Identificar a los clientes más
importantes para el negocio. de
consumar la relación con los clientes,

camaheco2k@gmail.com
del modo de comunicarse, con ellos.

16
IGUALMENTE TRATA DE …
• CREAR Y CAPTAR VALOR DEL
PRODUCTO DESPUÉS DE LA
VENTA INICIAL!

camaheco2k@gmail.com
17
Y SI HAY BUENA GESTIÓN DE
CANALES?
• Mejora el servicio al cliente
• Ofrece al consumidor una selección
más amplia

camaheco2k@gmail.com
• Genera respuestas creativas a las
necesidades y aspiraciones
• Mejora nuestro negocio
18
RECUERDAS QUE …
• TRADICIONALMENTE, LA FUENTE DE
VALOR COMPETITIVO ESTABA EN LA
“DIFERENCIACIÓN BASADA EN EL

camaheco2k@gmail.com
PRODUCTO”

19
IMPORTANCIA DECRECIENTE EN
LA DIFERENCIACIÓN BASADA
PURAMENTE EN EL PRODUCTO:
• LA COMPETENCIA GLOBAL
• EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

camaheco2k@gmail.com
• LOS PRODUCTOS SE: IMITAN, COPIAN, SE IGUALAN Y SE SUPERAN
RÁPIDAMENTE (no importa dónde hayan sido producidos ni quién
los produjo)

20
A MEDIDA QUE …
• DECRECE LA DIFERENCIACIÓN ENTRE
PRODUCTOS, SE VA HACIENDO MÁS
IMPORTANTE LA DIFERENCIACIÓN

camaheco2k@gmail.com
ENTRE SERVICIOS!

21
PERO …
• LA EXCELENCIA TIENE QUE VER CON
LA ENTREGA DE BENEFICIOS
SUSTANCIALES Y MEDIBLES AL

camaheco2k@gmail.com
CLIENTE, BENEFICIOS QUE ÉSTE
VALORE Y POR LOS CUALES ESTÉ
DISPUESTO A PAGAR!

22
Canales
• Los canales óptimos cambian a
medida que el producto evoluciona
• La elección de canales por parte de

camaheco2k@gmail.com
las empresas no siempre acompaña
los cambios, lo que brinda
apalancamiento estratégico a quien
sepa aprovechar esta circunstancia.
23
Componentes del Valor
Agregado de un Canal
Los servicios provistos por el canal (que
determinan su valor agregado) incluyen:
• Análisis de necesidades del consumidor

camaheco2k@gmail.com
• Selección de productos
• Utilidad de tiempo y espacio
• Soporte post-venta y garantías.
24
EMPRESAS COMO …

camaheco2k@gmail.com
*Reciben la llamada del cliente y van fabricando….
25
Decisión: ¿Vender sólo directamente o
utilizar un intermediario?

camaheco2k@gmail.com
26
NÚMERO DE NIVELES DE LOS
CANALES:
• Cada intermediario que realiza el
trabajo de acercar el producto al
comprador final constituye un

camaheco2k@gmail.com
nivel de canal!

27
CANAL NIVEL CERO
• (canal de mercadeo directo) consiste
en un fabricante que vende de
manera directa al consumidor final!

camaheco2k@gmail.com
• Pap, demostraciones en
casa,telemercadeo, ventas por t.v.,
p.v.propios, etc.

28
CANAL DE UN NIVEL
•Tiene un intermediario de
ventas como por ejemplo un

camaheco2k@gmail.com
detallísta!

29
CANAL DE DOS NIVELES

•Contiene dos
intermediarios, por

camaheco2k@gmail.com
ejemplo un mayorísta y
un detallísta!
30
LOS CANALES DE NIVEL 0-1-2

•Son muy comunes


sobretodo en los canales

camaheco2k@gmail.com
de mercadeo
industriales!
31
¿MÁS NIVELES?

•Se pueden encontrar


hasta 6 niveles en ciertos

camaheco2k@gmail.com
países como japón!

32
camaheco2k@gmail.com
33
camaheco2k@gmail.com
34
POR LO GENERAL …
• Los canales describen un
movimiento hacia delante
pero también podemos hablar

camaheco2k@gmail.com
de canales hacia atrás
(stanton).
35
¿ Y EXISTEN?

•CANALES PARA LOS


SERVICIOS?

camaheco2k@gmail.com
36
DISEÑO DEL CANAL:
• Al diseñar los canales de mercadeo,
los fabricantes tienen que luchar
entre lo ideal, lo factible y lo
disponible!

camaheco2k@gmail.com
• Una empresa nueva debido a su
limitado “k” utilizará una rede de
intermediarios existente!

37
¿Y EL DISEÑO DE UN SISTEMA
DE CANALES?
• Requiere del análisis de las
necesidades del cliente, el
establecimiento de los objetivos del

camaheco2k@gmail.com
canal, la identificación de alternativas
y la evaluación de estas!

38
ANÁLISIS:
• LA COMPRENSIÓN DE QUÉ,
DÓNDE, POR QUÉ, CUÁNDO Y
CÓMO COMPRAN LOS

camaheco2k@gmail.com
CONSUMIDORES ES EL PRIMER
PASO PARA EL DISEÑO DEL
CANAL!
39
EL CANAL DA LUGAR A 5
PRESTACIONES DE SERVICIOS:
• TAMAÑO DEL LOTE
• TIEMPO DE ESPERA
• CONVENIENCIA DE ESPACIO

camaheco2k@gmail.com
• VARIEDAD DE PRODUCTOS
• RESPALDO
40
OPINA …
• ¿EL ÉXITO DE LAS “DISCOUNT
STORES” DEMUESTRA QUE LOS
CONSUMIDORES PREFIEREN ACEPTAR

camaheco2k@gmail.com
MENOR CALIDAD A CAMBIO DE UN
BAJO PRECIO?

41
PIENSA …
•¿PROPORCIONAR MEJORES
NIVELES DE PRESTACIÓN

camaheco2k@gmail.com
IMPLICA AUMENTO DEL
PRECIO?

42
PLANEACIÓN EFECTIVA DEL
CANAL:
• Implica determinar a qué
segmentos del mercado va a
servir y los mejores canales

camaheco2k@gmail.com
que se puedan utilizar en cada
caso!
43
CUIDADO …
•Los objetivos del canal
varían según las

camaheco2k@gmail.com
características del producto!

44
LOS PRODUCTOS:
• PERECEDEROS: Requieren un mercado más directo.
• VOLUMINOSOS: Requieren disminución al mínimo de
distancias y manejo.
• NO ESTANDARIZADOS: Se venden en forma directa por la

camaheco2k@gmail.com
compañía.
• ALTO VALOR UNITARIO: Se venden en forma directa por la
compañía.

45
¿Y EL DISEÑO DE LOS CANALES?

• SE DEBEN DE TENER EN
CUENTA LAS FORTALEZAS Y
DEBILIDADES DE CADA UNO

camaheco2k@gmail.com
DE LOS DIVERSOS TIPOS DE
INTERMEDIARIOS!
46
OJO …
• EL DISEÑO DE LOS CANALES
TAMBIÉN RECIBE LA
INFLUENCIA DE LOS CANALES

camaheco2k@gmail.com
COMPETIDORES!

47
IDENTIFICACIÓN DE LAS PPLES
ALTERNATIVAS DE CANAL:
• DEFINIENDO EL MERCADO
META Y LA POSICIÓN DESEADA
SE IDENTIFICAN LAS

camaheco2k@gmail.com
ALTERNATIVAS DE CANALES.

48
UNA ALTERNATIVA SE
DESCRIBE POR:
• TIPOS DE INTERMEDIARIOS EN EL
NEGOCIO: (innovadores, no
convencionales, etc.)

camaheco2k@gmail.com
• CANTIDAD DE INTERMEDIARIOS:
Decidir la cantidad de
intermediarios que se utilizarán
en cada canal. 49
ESTRATEGIAS PARA LA
DECISIÓN SOBRE
INTERMEDIARIOS:
•DISTRIBUCIÓN EXCLUSIVA
•DISTRIBUCIÓN SELECTIVA

camaheco2k@gmail.com
•DISTRIBUCIÓN INTENSIVA

50
TÉRMINOS Y
RESPONSABILIDADES …
• EL PRODUCTOR DEBE
DETERMINAR LAS CONDICIONES Y
RESPONSABILIDADES DE LOS

camaheco2k@gmail.com
MIEMBROS PARTICIPANTES DEL
CANAL!

51
EN CUANTO A …
• POLÍTICAS DE PRECIOS
• CONDICIONES DE VENTA
• DERECHOS TERRITORIALES

camaheco2k@gmail.com
• SERVICIOS Y RESPONSABILIDADES
MUTUOS.
52
SELECCIÓN DE LOS
INTEGRANTES DEL CANAL:
• LOS PRODUCTORES DEBEN
DETERMINAR QUÉ CARACTERÍSTICAS
DISTINGUEN A LOS MEJORES

camaheco2k@gmail.com
INTERMEDIARIOS, AL MARGEN DE
QUE SU PRODUCTO SEA FÁCIL O
DIFÍCIL DE COLOCAR!

53
¿QUÉ SE DEBE EVALUAR?
• CANTIDAD DE AÑOS EN EL NEGOCIO
• OTRAS LÍNEAS QUE MANEJAN
• REGISTRO DE CRECIMIENTO Y

camaheco2k@gmail.com
GANANCIA
• SOLVENCIA
• DISPOSICIÓN DE COOPERAR
• REPUTACIÓN 54
En el siguiente listado se muestran los canales de 
servicio al cliente más eficientes para ofrecer *.

1. Teléfono – 48%
2. Correo electrónico – 48%
3. Chat en línea – 47%
4. Web self-service – 39%

camaheco2k@gmail.com
5. Redes sociales – 36%
6. Mensajes de texto – 35%
7. Aplicación self-service – 34%
8. Cartas – 28%

55
*Tomado: www.informabtl.com/canales-servicio-al-cliente/
Cuando el canal online matará al
retail…

“La tienda física ya no es el número uno de los canales


y nunca más volverá a ser la protagonista”…

camaheco2k@gmail.com
“la personalización es fundamental ya sea en el retail o
en cualquier otro sector, como bien demuestran los
ejemplos de Netflix y Walmart; es necesario cambiar el
concepto de product centric a customer centric”.

56
camaheco2k@gmail.com
57
Video para analizar: https://www.youtube.com/watch?v=3Ghsmflueu8

camaheco2k@gmail.com
58
BIBLIOGRAFÍA

• LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN, WHEELER STEVEN Y


HIRSH EVAN, Grupo Editorial norma.
• CANALES DE COMERCIALIZACIÓN, Louis W. Stern, otros,
Prentice Hall.
• https://www.america-retail.com/opinion/opinion-cuando-el-c

camaheco2k@gmail.com
anal-online-matara-al-retail/?utm_medium=email

• “Si el producto ya no es el rey, ¿quién?”


• https://www.youtube.com/watch?v=3Ghsmflueu8
• MÓDULO CANALES DE MERCADEO Escolme 2016
• NOTAS DEL DOCENTE!
59

También podría gustarte