Está en la página 1de 6

SDIP

SUJETO ESTADO SANTA SEDE


Se entiende por sujeto de derecho internacional público a Es la estructuración jurídica de una comunidad humana con un territorio y La Santa Sede como sujeto internacional se remonta al año 380 y
todo aquel ente físico o jurídico que tenga derechos y gobierno propios, dentro del conglomerado de países: y viéndolo desde el punto través del tratado de Letrán (Febrero de 1929) Italia reconoce la
obligaciones derivados de una norma de derecho de vista político-constitucional, es una institución jurídico-política compuesta de soberanía de la Santa Sede creándose así un nuevo estado pontificio
internacional público. una población, establecida en un territorio y provista de un poder llamado que se constituye en la ciudad del Vaticano. 
Existen dos clasificaciones de los sujetos del derecho soberanía. Esta clase de tratado trae como consecuencia regular la relación entre
internacional público. Elementos del Estado, los que conocemos tradicionalmente. iglesia y estado, crear una independencia de la iglesia católica y por
A) Población.- La población viene a ser el conjunto de individuos que se ultimo con una autoridad que lo representa, el sumo pontífice.
a) Típicos: El estado;  encuentran sometidos a la autoridad fundamental del Estado.
b) Atípicos: Todos los demás. B) Territorio.- No se puede concebir un Estado sin la existencia de un territorio Entre otras tantas disposiciones del Tratado de Letrán rigió lo
en el cual se encuentre establecido, y es dentro del cual se encuentra constituida siguiente:
la población, y además es el ámbito donde el Estado ejerce su soberanía. a) Inviolabilidad del sumo pontífice. Del obispo o papa.
C) Soberanía.- Se entiende por soberanía el poder que no está subordinado a otro b) La renuncia de la Santa Sede al tradicional derecho de asilo político
poder. obligándose a entregar a los individuos que hayan buscado refugio en
su territorio. El asilo político es el derecho que tiene una persona a no
CLASIFICACION: ser extraditado de un país a otro que lo requiere para juzgarle por
Desde el punto de vista de su estructura (Subjetividad jurídica). delitos políticos.
La estructura interna de cada Estado varía uno de otro Estado, ya sea por la parte c) Los servicios públicos serían proporcionados por gobierno italiano
orgánica de su Constitución interna. al nuevo estado del Vaticano.
Desde el punto de vista de su soberanía (con capacidad de obrar limitada). d) Las Santa Sede reconoce al reino de Italia y a Romo como su
En este punto se centra en la relación de subordinación que puede existir de capital, y a su vez, Italia reconoce el estado de la ciudad del Vaticano
algún estado respecto de otros estados. bajo la soberanía del Papa.
Autoridad suprema)
Esta figura se da cuando un estado débil al que llamaremos “protegido”, se
encomienda a un estado poderoso que denominaremos “protector”, para el
manejo de los asuntos internacionales. Este régimen “protectorado” se
estatuye en un tratado en el cual se instruye la facultad de cada estado
frente al protectorado. Uno de los puntos malos del protectorado es que el
estado débil “protegido” pierde la competencia exterior. (Dominio o
mandato) 
SDIP
CD. VATICANO SOBERANA ORDEN DE MALTA CRUZ ROJA
Organo regular del gobierno que representa a la inglesia en el
plano internacional. Tiene la posibilidad de concretar tratados con El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), creado en 1863 a
iniciativa de Henry Dunant Y Gustave Moynier, tiene funciones de
la finalidad de levar a cabo actividad asistencia humanitaria de proteger la vida y la dignidad de las víctimas
El sujeto del D.I. muy limitadamente ya que tiene demasiadas
contraversias en cuanto a su personalidad juridica respecto de hospitalaria y asistencial de la guerra y de la violencia interna, así como de prestarles asistencia,
y para cumplirlas es titular de derechos y obligaciones internacionales.
la Santa Sede, posee elementos caracteristicos del Estado, Un Dicho comité está compuesto por tres órganos: La Asamblea, El
territorio (44 hectareas), poblacion (400 funcionarios Consejo Consultivo y la Dirección, de acuerdo con el estatuto de 1915,
aproximadamente), persigue un sin comun (servir de asiento que ha sido modificado en varias ocasiones.
territorial a la santa sede) El Comité Internacional desempeña actividades en el plano
internacional que le dan un carácter, indudable, de sujeto de derecho
internacional:
a) suscribe tratados
b) goza inmunidades de jurisdicción en determinada medida
c) ejerce la protección de sus funcionarios
d) Cumple funciones análogas a las consulares.

El Comité Internacional de la Cruz Roja tiene una activa presencia en


las relaciones internacionales; además su asistencia es una necesidad
en los conflictos o desastres que desgraciadamente asolan a nuestro
mundo con mucha frecuencia. Por tanto, su subjetividad internacional
es vista no solo como una necesidad, sino también con simpatía.
(apoyo)
SDIP
PUEBLOS (MOVIMIENTOS ESTADOS DE CAPACIDAD DE
BELIGERANTES
DELIBERACION NACIONAL) OBRAR LIMITADA
los beligerantes como un grupo rebelde que se constituye en Se les reconoce personalidad juridica, puesto que son un proceso de creacion de Son estados soberanos, pero con un comportamiento sujeto
un movimiento insurreccional en conflicto con el Estado Estados, y se distinguen de otros sujetos del D.I. pues el objetivo que persiguen exclusivamente al juicio del DI, es decir, no gozan de una capacidad
Central Gobierno Central. Es el gobierno que dirige por es la autodeterminacion, sus activos por lo regular son pueblos indigenas, y plena para obrar, sino que esta limitada por un tratado internacional o
completo un país. Es un gobierno y puede ser reconocido luchan primordialmente contra regimenes racistas, de ocupaciones extranjeras o simplemente reducida de hecho y en oposicion al DI; en este caso se
como beligerante por: ilegales. ubica entre un sujeto de Derecho Internacional y una entidad de
1).- Terceros estados.- Deben mantenerse como estados ordregional como un estado federal.
neutrales entre el gobierno central y el grupo beligerante. Los movimientos de liberacion nacional possen personalidad juridica
(Declaración de Neutralidad, según Verdross). internacional, al ser titulares de derechos y obligaciones en el ambito CARACERISTICAS
2).- Estado central.- Este se libera de toda responsabilidad internacional. • Sus derechos y deberes sólo pueden modificarse según un
por los actos que se cometan en la zona dominada por los procedimiento jurídico internacional.
rebeldes. Son estados que están en transito de convertirse en formaciones políticas • Los estados con capacidad de obra limitado, estan sometidos a un
Para que este reconocimiento sea oportuno se requiere: regimen de protectorado.
• Dominio sobre una parte importante del territorio. • Al crearse el estado libre asociado de Puerto Rico, este queda
• Que dicho dominio sea efectivo. constituido como un territorio de Estados Unidos, pero no hace
parte del mismo y se encuentra sujeto a la autoridad del congreso de
Según Alfred Verdross los estados no pueden proceder al Estados Unidos.
reconocimiento de los rebeldes mientras no se produzcan
efectivamente un levantamiento en el sentido del derecho
internacional. Faltando algunos de los requisitos en cuestión,
se constituye una violación del derecho internacional.
Verdross nos dice que hay rebelión en derecho internacional
cuando una organización rebelde domina de hecho una parte
apreciable del territorio y logra afirmarse en su lucha contra
el gobierno central.
SDIP
ESTADOS CON SUBJETIVIDAD
JURIDICA INTERNACIONAL ORGANIZACIONES INTERNACIONALES INDIVIDUO
PARCIAL
 Aquella organización sujeta al derecho público internacional con  El principio general es que el individuo no es sujeto INMEDIATO de
personalidad jurídica y plena capacidad de obrar formada por acuerdos de las normas de derecho internacional publico en consecuencia no puede
distintos Estados para tratar aspectos que les son comunes. exigir sus derechos directamente ante el organo o instancia
*OEA Organización de los Estados Americanos. internacional.
*CARICOM Comunidad del Caribe Y las excepciones serian que cuando el comportamiento humano del
*BM Banco Mundial individuo es directamente regulado por el derecho internacional
*BID Banco Interamericano de Desarrollo publico, convirtiendolo en titular de derchos o sujeto responsable por
actos ilicitos en el derecho internacional.
Son sujetos de Derecho Internacional los creados mediante un tratado con la
finalidad de gestionar intereses colectivos de un grupo de Estados o de la a) Subjetividad activa del individuo.- a partir de la creciente
Comunidad Internacional. humanizacion del derecho internacional publico, se da la situacion
excepcional para el individuo de tener acceso directo ante los
1. Se crean mediante un tratado, estatuto o carta, en el cual se determina su organos internacionales.
organización y sus finalidades. b) Subjetividad pasiva del individuo.- solo puede hablarse de delitos
2. Están integrados por sujetos de Derecho Internacional. internacionales cometidos por el individuo, cuando el propio
3. Gozan de personalidad jurídica propia derecho internacional es el que establece los tipos delictivos, como
CLASIFICACION: por ejemplo:
Se clasifican de acuerdo con los fines que persiguen o conforme al ámbito • Pirateria marítima
territorial en el que actúan. • Cierto ilicitos cometidos en aeronaves
De acuerdo a los Fines: • Crimenes en contra de la humanidad.
A) Generales, ejemplo O.N.U. O.E.A.
B) Específicos, ejemplo, C.E.E,( Tratado constitutivo de la comunidad económica Desgraciadamente, en la mayoria de estos casos, la labor internacional
Europea) B.I.R.D. (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento). es incompleta y se limita a la tipificacion ya que la imposicion de la
De acuerdo a su Ámbito Territorial de Acción pena, se deja comunmente a los sistemas internos, esto es, debido a la
• Universales.- Admiten a cualquier país parte del mundo y su actividad se resistencia politica de crear tribunales penales internacionales.
extiende al territorio de los Estados miembros.
• Regionales.- Limitan la actuación a un área geográfica determinada en el
tratado constitutivo.
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
INSURRECTOS
(CONTINUACION)
Esta figura nace en el derecho estadounidense y ESTRUCTURA:  
posteriormente es acogida en convenciones de derecho La estructura de los sujetos internacionales necesita de órganos para cumplir sus
internacional americano.  fines y manifestar su voluntad, tienen tres tipos de órganos principales:
Estos grupos solo gozan de subjetividad internacional si a) Un órgano deliberante (tiene poder para ejecutar decisiones y acuerdos) de
consiguen un apoyo territorial para transformarse en carácter plenario (junta o reunión a la que acuden todos los miembros) .Asamblea
beligerantes: de otra forma, pronto se diluye buscando un General, Conferencia, Junta de Gobernadores
refugio político. b) Un órgano Ejecutivo llamado consejo, comité directivo.
La diferencia entre insurrectos y beligerantes reside en el c) Un órgano Administrativo, denominado secretaría general y que se caracteriza
grado de dominio; los insurrectos solo poseen barcos o por ser un órgano permanente.
plazas, mientras que los beligerantes ejercen un dominio Formación de la voluntad de los organismos internacionales
efectivo sobre una parte importante del territorio.

También podría gustarte