Está en la página 1de 8

 El tejido óseo es de color blanco amarillento,

gran consistencia y presenta dos elementos:


 orgánicos: 0 proteicos formados por sustancia
osteoide(fibras de colageno y sustancia
fundamental amorfa)
 minerales: sustancias minerales del complejo
cálcico que se fijan sobre las fibras de colágeno.
 Fosfato tricalcico 85,0 %
 Carbonato tricalcico 10,0 %
 Fluoruro de calcio 0,3 %
 Fosfato de magnesio 1,5 %
 Otras sales 3,2 %
 
 Reabsorción: pasaje de sales cálcicas del hueso a
la sangre. Se reequilibra la calcemia (actividad
osteo-clastica).
 aposición: fijación de sales cálcicas sobre la
trama ósea proteica (actividad osteoblastica).
 - Ley de Bassen-Hagen (potencial de
crecimiento): la genética marca la longitud y
anchura de los huesos.
 - Ley de Delpech-Hueter-Volkman (metáfisis):
Cuando una metáfisis esta sometida a estrés
excesivo está bloquea el crecimiento (ocurre lo
mismo si la carga no es suficiente).
 - Ley de Wolf (periostio): funciona durante toda la vida
del individuo. Cuando el periostio tiene elevadas cargas
(de compresión y tracción principalmente), éste genera
tejido óseo y se producen deformaciones u osteofitos.
 - Ley de Wolf (arquitectura ósea): cada cambio en la
función del hueso es seguida de ciertas modificaciones en
su arquitectura interna de acuerdo con las leyes
matemáticas. Dependiendo del estrés aumenta o
disminuye el grosor del hueso (ejemplo: descalcificación
e los astronautas). Es reversible.
 - Ley de Godin (pubertad): se compone de 4 leyes,
 · crecimiento del tejido óseo: antes de la pubertad
el 1er tejido óseo en crecer es el óseo,
principalmente en las extremidades. Después de la
pubertad crece la columna.
 · crecimiento de los tejidos del aparato locomotor:
estos tejidos óseos crecen tras el óseo, por esto se
recomienda no hacer musculación antes de la
pubertad.
 · ley de la alternancia: el hueso primero crece en
longitud hasta que compromete su existencia,
entonces crece en anchura para iniciar de nuevo
el ciclo.
 · ley de la asimetría: la extremidad más usada
está más desarrollada (mayor densidad ósea y
muscular) que la contralateral. Además la
velocidad d crecimiento también es mayor.

También podría gustarte