Está en la página 1de 6

JORNADA DE REFLEXIÓN

“LA EDUCACIÓN QUE


QUEREMOS PARA JUNÍN”
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL
GRUPO ETARIO?
• Mayor compromiso laboral a causa de la madurez.
• Búsqueda de estabilidad laboral y familiar.
• Planificación y desarrollo de proyectos de innovación.
• Acumulación de experiencias en el campo laboral.
• Búsqueda de mejores oportunidad laborales.
• Progresiva formación y actualización en su rama laboral.
• Apego a una posición o grupo político.
• Reafirmación de credo y preceptos de moralidad.
¿QUÉ NECESIDADES TIENE EL GRUPO
ETARIO?
• Estabilidad laboral.
• Buena remuneración.
• Acreditación de Formación intercultural bilingüe por parte del
Ministerio de educación mediantes cursos gratuitos.
• Formación masiva en el uso de TICs y dominio de entornos
virtuales.
• Implementación de herramientas tecnológicas para el trabajo
docente.
• Soporte socioemocional.
• Acceso a internet de banda ancha.
¿QUÉ PLANTEAN PARA RESOLVER ESAS
NECESIDADES?
• Generación de más plazas orgánicas.
• Exigir al gobierno que cumpla con sus promesas de aumento de sueldo.
• Sugerir al MINEDU que aperturen cursos gratuitos de dominio de lengua donde los
docentes puedan acreditarse sin necesidad de dar el examen general de DIGEIBIRA.
• Apertura de capacitaciones gratuitas por el MINEDU en el uso y manejo de las TICs
y entornos virtuales.
• Dotación de equipos y herramientas tecnológicas para todas las II.EE para
implementar aulas virtuales.
• Integrar a las II.EE. al programa JEC para contar con personal de apoyo a la
Institución Educativa.
• Acreditar la instalación de una cobertura de internet de banda ancha
promocionado por la región o MINEDU para todas las II.EE.
¿QUÉ DEBO HACER PARA MEJORAR LA
CALIDAD EDUCATIVA EN LA REGIÓN?
• Promover la acreditación educativa en la I.E. por parte del
SINEACE.
• Actualización y capacitación en entornos del MINEDU y
externos en los temas que lo ameriten.
• Fomentar jornadas de reflexión sobre el trabajo educativo.
• Innovar nuevas estrategias de aprendizaje
• Motivar a los estudiantes al enfoque investigativo mediante
el uso del método científico.
ASPIRACIONES PARA LA EDUCACIÓN DE
JUNÍN
• Fomentar una verdadera educación inclusiva para todas las II.EE.
• Promover la práctica intercultural en las II.EE.
• Que todas las II.EE. cuenten con acceso a internet de banda ancha.
• Que los estudiantes logren mejores resultados a nivel nacional en las
Evaluaciones Censales Estudiantiles y en las Evaluaciones Muestrales.
• Instituciones educativas implementadas con todo lo necesario para
una educación de calidad.
• Docentes preparados y aptos para asumir cargos educativos.
• Incrementar especialistas a nivel de cada UGEL por áreas.

También podría gustarte