Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Evaluación formativa
Lima, 03 de Marzo de
2023.
Acuerdos de convivencia
La evaluación
(Tonucci)
Claudia es Solo Javier es Firmado: LA
maleducada normal MAESTRA
¿Cuál es el conflicto que se genera cuando la
maestra evalúa a sus estudiantes? ¿Por qué?
A partir de lo observado, ¿qué le sugerirías a
la maestra para que evalúe a sus
estudiantes?
Para Tobón , S. (2010): “Son las pautas o parámetros que dan cuenta de la
competencia y posibilitan valorarla de acuerdo con los retos del contexto
social, natural, investigativo y/o disciplinar actuales y futuros. Los criterios
de desempeño permiten determinar cuándo la actuación de la persona es
idónea en determinadas áreas”.
(Minedu, 2016).
Para este propósito, se deben plantear tres interrogantes
fundamentales
¿Cómo puedes llegar ahí?
1.
2. Estándar 3. Capacidad 4. Desempeño 5. Criterios
Competencia
Analizar
Comprender la competencia a evaluar
COMPETENCIA: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
evidencia de
aprendizaje? Determinar las evidencias
Interactua a través
de sus habilidades
sociomotrices
para para
Recabar
Valorar
información
Por ejemplo: Por ejemplo: Por ejemplo:
PRÁCTICOS TÉCNICOS
Fácil VALIDEZ
construcción Verifica la coherencia entre
Del la habilidad con el propósito
Fácil constructo a trabajar en el desempeño.
comprensión
Verifica si el contenido a
Sencilla trabajar es el adecuado para
aplicación Del el propósito a alcanzar y
contenido pertinente al nivel y grado del
estudiante.
Permite determinar si la
Predictiva o
evidencia demuestra la
concurrente
significatividad del
aprendizaje.
nstr u i m os
¿Cómo co
el i nst rum e nt o?
Elegir la técnica
Determinar la forma cómo se van a percibir las habilidades
conceptuales, procedimentales y actitudinales del estudiante, en
forma detallada y permanente.
Propósito: Brindar orientación y realimentación al estudiante cuando
así lo requiera garantizando así el aprendizaje.
Listas de cotejo
A continuación, según la evidencia a
valorar y nuestro propósito pedagógico
determinaremos el instrumento.
Evidencia: Carta
a las autoridades
Lista de de mi comunidad
cotejo
Técnica:
Observación
La carta
Rúbrica de
evaluación
LISTA DE COTEJO
4. Elegir el formato
a utilizar y elaborar
la lista de cotejo
¿Qué ¿Qué
¿Qué desempeño
evidencias
tomaremos enevaluaremos?
de aprendizaje
cuenta para
hemos
¿Qué formato de lista usaremos? Propósito de
evaluar?
elegido?
aprendizaje
3. Revisar las
evidencias de
aprendizajes Elegir los criterios
aceptables para evaluar
IDEAS CLAVE
Relación entre los criterios e instrumentos de
evaluación:
Son el referente para el juicio de valor sobre el
nivel de desarrollo de las competencias.
Permiten retroalimentar a los estudiantes.
Permiten elegir y diseñar el instrumento de
evaluación.
El instrumento de evaluación puede elaborarse
a través de medios digitales; por ejemplo,
utilizando Classroom que permite la valoración
y retroalimentación al estudiante.
El instrumento debe diseñarse con un lenguaje
sencillo para que el estudiante sepa lo que
debe realizar. No sirve para calificar al
estudiante durante el proceso de aprendizaje.
Para valorar el desempeño de una actividad de
aprendizaje es recomendable utilizar una
rúbrica analítica; pero si quiero evaluar el
producto de la unidad debo utilizar una rúbrica
holística.
3.2.2.
Rúbricas de evaluación
Las rúbricas…
de
iz
Matr ción De fácil aplicación:
v a l u a el
e da e n
n tr a Tutores-estudiantes-
ce a nt es
i evaluadores externos.
estud
Con Adecua y mejora la enseñanza-
s
pro idera
c aprendizaje según las
y a edimie
c n necesidades cognitivas,
los titudes tos
estu conductuales, maduracionales y
dian de
tes. afectivas del estudiante.
Usada por el docente para
Mejora los procesos y
retroalimentar el aprendizaje
resultados educativos.
del estudiante.
¿Por qué utilizar una ¿En qué casos utilizar
rúbrica holística? una rúbrica analítica?
Clases de rúbricas
Considera a ejecución o
desempeño de los
estudiantes como una
Holística Evaluación
totalidad. “El profesor
global
evalúa la totalidad del
desempeño sin juzgar por
separado las partes que los
componen
Elaborar criterios
Los criterios deben derivarse de las características
propias de la evidencia en relación al desempeño
y/o estándar, se debe recordar que evaluamos
procesos para llegar al producto y luego
retroalimentar.
Sus
Ventajas
CRITERIOS OBJETIVIDAD
Se conocen los Se reduce la
criterios de evaluación subjetividad.
con anterioridad.
RETROALIMENTACIÓN
Reciban retroalimentación
Los cuantificadores
1. De cantidad: ninguno,
alguno, la mayoría,
todos...
2. De frecuencia: nunca,
raramente, a veces,
usualmente, siempre.
3. De intensidad:
ligeramente,
moderadamente,
USAR principalmente,
CUANT extremadamente .
IFICAD 4. De dificultad : Tiene
O FRAS O RES dificultad, necesita
ES… ayuda…
5. De tiempo : Después del
tiempo establecido, etc.
Estructura de la rúbrica holística
COMPETENCIA: ___________________________________________
Producto: Nos organizamos en equipo para modificar el juego del mini básquet y ponerlo en práctica, favoreciendo el trabajo en equipo de sus participantes
Te presentamos esta propuesta de rúbrica para la evaluación del progreso de los aprendizajes en los estudiantes.
Utiliza esta rúbrica en cada una de las sesiones, conforme se van desarrollando los aprendizajes determinados en los desempeños planteados en cada una de ellas. Al finalizar, reflexiona sobre el
progreso de los estudiantes para determinar un nivel de logro alcanzado al terminar la Unidad.