Está en la página 1de 9

FUNDAMENTOS PARA LA

ENSEÑANZA
Metodología de la Iniciación Musical
Pilares
fundamentales
Todo tipo de enseñanza debe basarse
en dos pilares fundamentales, que
además deben guardar un equilibrio
entre sí, para que resulten efectivos al
momento de impartir dicha enseñanza.
PILARES FUNDAMENTALES

VOCACIÓN CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO:
La predisposición,
el gusto, el interés, Pedagógico -
la inclinación, la Psicopedagógico
tendencia, la
preferencia TÉCNICO
Vocación
Interés, la inclinación de una
persona para poder
desarrollar su forma de vida.

Fomentar los valores y sentir


placer al momento de compartir
nuestros conocimientos y
experiencias para poder
obtener un buen desarrollo en
nuestros alumnos.
Conocimiento El conocimiento científico se caracteriza,
principalmente, por ser un saber crítico y
Información valiosa que se obtiene a través de fundamentado, que procede de manera metódica y
la experiencia de una educación. sistemática; sus conclusiones son verificables; el
saber que arroja es unificado, ordenado, universal,
Existen diferentes tipos de conocimiento que se
objetivo, comunicable, racional y provisorio, que, en
debe tomar en cuenta a la hora de enseñar estos
definitiva, permite explicar y predecir hechos o
son: Científico, Pedagógico, psicopedagógico y
fenómenos mediante leyes o principios.
técnico
Pedagógico Psicopedagógico
Es un conocimiento sobre la educación, tan
Esta disciplina es una rama de la psicología que se
antiguo como el conocimiento filosófico, con el que
encarga de aplicar los conocimientos tanto
comparte dos actitudes básicas: la fundamentación
psicológicos como pedagógicos a problemas propios
y la critica
del campo educativo, con la finalidad de llegar a una
Genera conocimiento sobre que, como y para que formulación más apropiada de los métodos didácticos y
educar a los ciudadanos. pedagógicos.
Conocimiento técnico

Conjunto de conocimientos prácticos e instrumentales que permiten


solucionar varias necesidades.

Esta unido a las condiciones


sociales de algún grupo especifico

Es lo contrario de una adaptación al


medio, es la adaptación del medio al
hombre
No todo fundamento es “suelo firme”,
sino sólo aquel que se hace pedagogía
viva: sólida, flexible y capaz de
evolucionar, abierta a lo inmutable de la
realidad y receptiva a lo mutable. 

También podría gustarte