Está en la página 1de 8

EL MÉTODO

CIENTÍFICO
Práctica No. 3
EL MÉTODO CIENTÍFICO
PRÁCTICA No. 3

 Definición
 Pasos del Método Científico
-Observación y recolección de información.
-Planteamiento del Problema.
-Formulación de Hipótesis
-Diseño experimental
-Resultados
-Análisis
-Discusión
-Conclusiones
-Recomendaciones
-Publicación.
 Observaciones: Cualitativas y Cuantitativas.
 Indicadores
 Control
 Respiración de los seres vivos
 OBJETIVOS:

 Al finalizar la práctica el estudiante estará en capacidad de:


 1.- Hacer observaciones y presentarlas en forma resumida.
 2.- Formular hipótesis acerca de los hechos observados.
 3.- Formular predicciones a partir de hipótesis.
 4.- Llevar un registro ordenado de sus resultados experimentales.
 5.- Discutir y comparar sus resultados con las hipótesis.
 6.- Completar sus resultados con los reportados en la bibliografía.
 7.- Distinguir un control de un experimento
 8.- Definir indicadores.
EJERCICIO 1
No. Del Tubo Material Añadido Cambio en el indicador Tiempo para el cambio

1 Nada  No cambió 2 horas 


 
2 Toalla humedecida con Cambió de rojo a 2 horas 
azúcar y levadura naranja  
3 Toalla humedecida con  No cambio  2 horas
azúcar y levadura
hervida
4 Semillas secas No cambió   2 horas
 
5 Semillas germinadas  Cambió de rojo a  2 horas
  naranja oscuro
6 Insecto vivo  Cambió de rojo a  2 horas
  naranja oscuro
7 Insecto muerto  No cambió  2 horas
 
PRUEBA DE HIPÓTESIS
Ejercicio 2
No. Del Tubo Material añadido Cambio en el indicador

8 Base diluida No cambió 

9 Ácido diluido Color Amarillo oscuro 

10 Agua carbonatada (soda)  Color Amarillo oscuro

11 Solución de rojo fenol  Color Amarillo Oscuro


Ejercicio 3

No. Del Tubo Material añadido Cambio en el indicador


12 Agua de cal + ácido diluido Se forma una capa incolora
en la superficie de la mezcla. 
13 Agua de cal + agua  Se forma una capa incolora
carbonatada en la superficie de la mezcla.
14 Agua de cal y soplar con  Se forma una capa incolora
pitillo en la superficie de la mezcla.
DISCUSIÓN
 1.- ¿En cuál de los tubos del 1 al 7, no hubo cambios en el indicador?
  
 2.- ¿Cuál de los materiales añadidos en los tubos del 1 al 7, produjo un cambio en el color del rojo fenol?
 3.- ¿En qué se diferencian los materiales que produjeron cambios en los tubos del 1 al 7 de aquellos que no lo
hicieron?
  
 4.- ¿Cómo podría explicar ahora el cambio de color observado en los tubos del 1 al 7?
  
 5.- Compare esta explicación con la hipótesis formulada al principio. ¿Esta comparación le lleva aceptar,
rechazar o simplemente modificar la explicación de la hipótesis?
  
 6.- ¿Por qué se incluyeron en esta investigación materiales que no produjeron cambios en el indicador?
  
 7.- ¿Cuál es la razón de usar corchos interno y externo?
  
 Realice una consulta bibliográfica acerca del proceso de respiración de los seres vivos.
  
 Elabore un informe acerca de la práctica que incluya un reporte sobre la investigación realizada,
confrontándola y ampliándola con la revisión bibliográfica.

También podría gustarte