Está en la página 1de 16

CAPACITACION

FORMACION
DE

APRENDICES
www.inacap.cl
PARAMETROS
E
INDICADORES BASICOS
DEL
MANTENIMIENTO

2
www.inacap.cl
INTRODUCCION
En la actualidad existe una gama innumerable de
indicadores que pueden ser seleccionados y probablemente
todos ellos interesantes para la organización.
Los indicadores sirven para distintos fines uno de ellos es
para motivar al personal, otro es saber como estamos
respecto a los objetivos
No obstante, los recursos de toda organización son
limitados y por ello sólo se deben desarrollar aquellos
indicadores que son "rentables" para la Organización, es
decir, aquellos para los cuales la importancia de la
información que simbolizan justifique el esfuerzo necesario
para su obtención.

3
www.inacap.cl
INDICADOR
Medida cuantitativa del grado de
satisfacción de un requerimiento
Los indicadores nos permiten valorar de
una manera cuantitativa y objetiva la
gestión que hacemos del mantenimiento
valoran diferentes aspectos y tienen
cuatro aspectos claves

4
www.inacap.cl
Aspectos Claves de los indicadores
• Disponibilidad
• Fiabilidad
• Vida útil de la instalación
• Coste de mantenimiento
Todos ellos medibles y posibles de calcularse
manual (hoja de cálculos)o de forma informática
( software de mantenimiento)

5
www.inacap.cl
Medidas Cuantitativas de Satisfacción
de los Requerimientos del cliente
Disponibilidad
Es la probabilidad de que un sistema o equipo se
encuentre operativo cuando se requiera su uso. Es
decir la proporción del tiempo que dicha
instalación ha estado en disposición de producir,
con independencia de que finalmente lo haya
hecho o no por razones ajenas a su estado técnico

www.inacap.cl
Medidas Cuantitativas de Satisfacción
de los Requerimientos del cliente
Fiabilidad o Confiabilidad
Es la probabilidad de que un sistema o equipo opere en forma satisfactoria
por un período dado de tiempo cuando se utiliza bajo condiciones
especificadas y que los equipos no fallen mientras se usan o se encuentren
en operación
Este indicador mide la capacidad de una planta para cumplir su plan de
producción previsto.
En una instalación industrial se refiere habitualmente al cumplimiento de la
producción planificada, y comprometida con clientes internos o externos.
El incumplimiento de este programa de carga puede llegar a acarrear
penalizaciones económicas, y de ahí la importancia de medir este valor y
tenerlo en cuenta a la hora de diseñar la gestión del mantenimiento de una
instalación.

www.inacap.cl
Vida útil de la instalación
Las plantas industriales deben presentar un estado de
degradación acorde con lo planificado de manera que ni
la disponibilidad ni la fiabilidad ni el coste de
mantenimiento se vean fuera de sus objetivos fijados en
un largo periodo de tiempo, La esperanza de vida útil
para una instalación industrial típica se sitúa
habitualmente entre los 20 y los 30 años, en los cuales
las prestaciones de la planta y los objetivos de
mantenimiento deben estar siempre dentro de estos
valores prefijados.

8
www.inacap.cl
Coste de mantenimiento
El departamento de mantenimiento debe conseguir los
objetivos marcados ajustando sus costes a lo
establecido en el presupuesto anual de la planta.
Un mantenimiento mal gestionado, con una baja
proporción de horas dedicadas a tareas preventivas, con
bajo presupuesto, con falta de medios y de personal y
basado en reparaciones provisionales provoca la
degradación rápidamente de cualquier instalación
industrial.
Es de decir los objetivos de disponibilidad, fiabilidad y
vida útil no pueden conseguirse a cualquier precio.

9
www.inacap.cl
FACTORES DEL COSTE DE
MANTENIMIENTO
Personal

Materiales (Repuestos y consumibles)

Contratos de Servicios Externos

Es bueno desglosarlo para ver por donde se esta


perdiendo o fugando el coste de mantenimiento
10
www.inacap.cl
DISPONIBILIDAD

La disponibilidad es el indicador mas


importante ya que ofrece muchas posibilidades
de cálculo y de interpretación.
El cálculo de la disponibilidad se efectúa
mediante la definición de fórmulas la que
tendrá un papel vital para juzgar si el
departamento de mantenimiento de cualquier
instalación industrial está realizando su trabajo
correctamente o es necesario introducir algún
tipo de mejora.

11
www.inacap.cl
Principales Factores de Disponibilidad
Los principales factores a tener en cuenta en el cálculo de la disponibilidad son los
siguientes:
 Nº de horas totales de producción.
 N° de horas de indisponibilidad total para producir, que pueden ser debidas
a diferentes tipos de actuaciones de mantenimiento:
– Intervenciones de mantenimiento programado que requieran parada de planta.
–  Intervenciones de mantenimiento correctivo programado que requieran parada
de planta o reducción de carga.
– Intervenciones de mantenimiento correctivo no programado que detienen la
producción de forma inesperada y que por tanto tienen una incidencia en la
planificación ya realizada de la producción de energía.
 Número de horas de indisponibilidad parcial, es decir, número de horas que
la planta está en disposición para producir pero con una capacidad inferior a la
nominal debido al estado deficiente de una parte de la instalación, que impide
que ésta trabaje a plena carga.

12
www.inacap.cl
Los indicadores sirven para:
 Conocer la situación
 Elaborar informes
 Elaborar Auditorias Cuantitativas
Se basan principalmente en números además se
puede calcular :
• Toda la Instalación
• Área ,Sistema o Equipo
• Mensual, Anual
• Mensual Acumulada

13
www.inacap.cl
Otros tipos de indicadores.
Gestión de Ordenes de Trabajo (OT)

Gestión de Materiales

Gestión de Seguridad y Medio Ambiente

14
www.inacap.cl
ORDENES DE TRABAJO (OT
Ordenes de Trabajo (OT)
 Horas Hombre
 Numero de Ordenes de Trabajo

Las Ordenes de Trabajo pueden ser por:


– Especialidades de Emergencia
– Ordenes Repetitivas

15
www.inacap.cl
IMPORTANCIA DE LOS INFORMES
TÉCNICOS
Analizan los valores de la industria y su
evolución
Obtienen conclusiones que permite la
toma de decisiones
Relatan lo sucedido en un periodo
determinado

16
www.inacap.cl

También podría gustarte