de Formación Continua
para Docentes
2 de enero de 2023
Ciclo Escolar 2022-2023
Presentación
Estimadas y estimados supervisores y
directivos:
1. Dirigido a: Supervisores y
Directores.
Duración: 1 sesión.
Fecha: Lunes 2 de enero de 2023
Saberes y
pensamiento
2. Seleccionen un Lenguajes
científico
Campo formativo y Campos
Formativos
problematícenlo.
Ética, naturaleza y De lo humano y lo
sociedades comunitario
Orientaciones para el desarrollo de la sesión
Reflexión:
3 al 6 de enero de 2023
Ciclo Escolar 2022-2023
Propósito
• Que a partir de sus saberes y
prácticas docentes las
maestras y los maestros
inicien el proceso del
codiseño con base en la
problematización, reflexión y
diálogo acerca de los
componentes centrales del
Plan de Estudio y los
Programas sintéticos.
La manera en la cual comprendemos, nos
Estrategia para la realización apropiamos y nos aproximamos a cualquier
del Taller Intensivo texto o situación es diferenciada. En el caso
del Plan de Estudio y los Programas
sintéticos 2022 esto no es distinto.
Se ha tenido contacto con los principales
postulados, componentes y premisas
curriculares, por lo que la comprensión y
apropiación responde a conocimientos
• Organización: Dos dimensiones previos y a las características y los contextos
• Duración: Cuatro días de cada comunidad escolar.
• Finalidad: Que construyan
colectivamente un Programa analítico Es necesario, en todo momento, hacer
por grado énfasis en que la toma de decisiones se
debe realizar de manera colaborativa y
colegiada.
Dimensiones para el trabajo del Taller
Se proponen dos grandes dimensiones:
Unidad de
Análisis:
Práctica integrar Comunidad
docente información
y realizar
inferencias
Aprendizajes
Ideas…
Dimensión 2. Diseño del Programa analítico.
Para ello: