Está en la página 1de 13

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES

DE TAMAULIPAS A.C.
TEMA DE INVESTIGACIÓN:

“MANEJO INICIAL DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN


PACIENTES DE 30 A 40 AÑOS DE EDAD EMBARAZADAS
CON DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA, EN EL SERVICIO
DE TOCOLOGÌA Y GINECOLOGÌA EN EL TURNO
NOCTURNO, GUARDIA “A” EN EL HOSPITAL GENERAL DE
LA PIEDAD MICHOACÀN”

TESISTA:
PAOLA GUADALUPE CISNEROS MORALES
ANAYELI ROMERO CISNEROS

ASESORES:
L.E HORACIO FARÍAS RUIZ
SEPTIEMBRE 2020
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FORMULACION DEL PROBLEMA

¿CUAL ES EL MANEJO INICIAL DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN


PACIENTES DE 30 A 40 AÑOS DE EDAD EMBARAZADAS CON
DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA, EN EL SERVICIO DE TOCOLOGÌA Y
GINECOLOGÌA EN EL TURNO NOCTURNO, GUARDIA “A” EN EL
HOSPITAL GENERAL DE LA PIEDAD MICHOACÀN?
 
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

MODIFICAR

EVALUAR
OBJETIVO GENERAL

ANALIZAR

ORGANIZAR

CONOCER
SELECCIONAR
HIPÓTESIS
La falta de conocimientos en el personal de Enfermería sobre el
manejo inicial de la atención en pacientes embarazadas de 30 a 40
años de edad con Preeclampsia, En el Hospital General La Piedad,
en la guardia Nocturna, será la causante de las
complicaciones obstétricas.
MARCO TEORICO
MARCO
HISTORICO

1637-1709

DOROTHEA E. OREM
1896

VIRGINIA HENDERSON
MARCO METODOLÓGICO

TIPO DE
INVESTIGACIÓ CUANTITATIVA
N
POBLACIÓN 24 encuestas
DE MUESTRA aplicadas.

MÉTODO DE DESCRIPTIVO
ESTUDIO LUGAR DE El personal de enfermería del
servicio de medicina interna
ESTUDIO del Hospital San Rafael de
Jiquilpan Michoacán
.

DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN RETROSPECTIVO

CRITERIOS DE De Inclusión y
Exclusión
SELECCIÓN
¿Conoce usted los tipos de personas que están propensos a presentar úlceras por
presión?

Análisis:
Resulta positivo observar que la mayoría del personal tiene el conocimiento sobre los pacientes que estén más propensos en
obtener úlceras por presión cuando se encuentren hospitalizados en Medicina Interna, esto resulta de gran importancia para la
identificación de ellas..
  ¿ C O N O C E U S T E D C U A L E S S O N L O S FA C T O R E S D E R I E S G O Q U E P U E D E N P R E S E N TA R L A S
ÚLCERAS POR PRESIÓN?

Análisis:

De acuerdo a los resultados obtenidos se observa la cuarta parte del personal de enfermería no conoce los factores de riesgo que pueden presentar las úlceras por
presión, debido a falta de la actualización de información.
¿ C O N O C E U S T E D L O S 4 E S TA D I O S E N Q U E S E C L A S I F I C A N L A S Ú L C E R A S
POR PRESIÓN?
 

Análisis: Este resultado arroja que de las 24 muestras solo 4 de ellos no tiene entendimiento sobre las etapas de evolución de las úlceras por presión por tal motivo
deben de estar informados y alertados en la evolución de ese padecimiento.
CONCLUSIONES
HIPÓTESIS
CONFIRMADA
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
cumplidos

Pequeñas deficiencias
en el personal de
enfermería

Conocen los signos,


síntomas y
tratamiento
SUGERENCIAS
Dar
capacitaciones
al personal de
enfermería 

Iniciar con pláticas hacia


los cuidadores para
prevenir y cuidar los
riesgos de padecer
úlceras por presión,

Recibir criticas de
mejora por parte
del personal
medico
Otorgar tríptico
para la
retroalimentación
para una mejora  

También podría gustarte