Está en la página 1de 16

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

UNIDAD 1: LA COMUNICACIÓN

TEMA 2

COMUNICACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

PhD. Marylin Figueroa Cruz


Sumario:
Subtema 2.1: Los niveles y la clasificación de la Comunicación en el ser
humano.

Subtema 2.2: Factores que determinan el desarrollo del lenguaje

Subtema 2.3: Caracterización de las etapas del desarrollo del lenguaje en el


ser humano, signos de alteración.

Subtema 2.4: Signos de alarma en cada una de las etapas del desarrollo del
lenguaje.
Objetivo:

Reconocer la importancia de la comunicación y el


lenguaje como un proceso activo y participativo, en su
futuro desempeño profesional de la educación especial,
con una perspectiva crítica en las relaciones en el
proceso educativo.
Actividad de inicio:

Observe este audiovisual y reflexione sobre lo que representa

https://www.youtube.com/watch?v=merYJcsaMIo&t=151s
Niveles del desarrollo del
lenguaje en relación con el código lingüístico

Fonológico: Comprende los fonemas (rasgos distintivos articulatorios y acústicos)


y la prosodia (hechos lingüísticos suprasegmentales)

Morfológico: Ordenamiento lógico gramatical (artículos, sujeto, predicado, verbo)

Sintáctico: Organización secuencial de los enunciados y reglas que rigen la lengua.


Niveles del desarrollo del
lenguaje en relación con el código lingüístico

Semántico: Desarrollo de los significados, base relacional del lenguaje.

Pragmático: efectos esperados y buscados de los enunciados sobre el


interlocutor y medios específicos utilizados en la comunicación. Alcanzamos así
la articulación funcional del lenguaje
Niveles de la comunicación oral
Lenguaje
Capacidad superior exclusiva del hombre, de abstraer y
generalizar los fenómenos de la realidad, reflejándola por
medio de los signos convencionales (Cabanas, R., 1979)

Habla
Equivale a la palabra, constituye la
acción de los órganos
fonoarticulatorios

Voz
Toda la emisión de
sonidos producida
por el órgano
laríngeo
Celebración de la voz humana. Cuando es verdadera, cuando nace de la necesidad de
decir, a la voz humana no hay quién la pare. Si se niega la boca, ella habla por las
manos, o por los ojos, o por los poros, o por donde sea. Porque todos toditos, tenemos
algo que decir a los demás.

Eduardo Galeano
Factores que incidieron en la evolución del lenguaje
La variabilidad en el desarrollo de la
comunicación y el lenguaje

Grupo de factores que determinan la evolución del ser humano:


• Edad
• Estado físico (biológico)
• El tipo de estimulación que han tenido ante un trastorno
determinado.
• Papel de la familia
• Papel de la comunidad o entorno social
Etapas del desarrollo del lenguaje

Etapa pre lingüística Etapa lingüística

https://www.youtube.com/watch?v=jcJBcQ1xGGg https://www.youtube.com/watch?v=iiDbEA2J9fc

Realiza un cuadro comparativo entre cada una de estas etapas:

• ¿En qué momentos se gesta?


• ¿Que características evidencia?
• ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al evaluar su desarrollo?

ocurre
Signos de alarma
Signos de alarma
Actividades de retroalimentación final

Profundizar en la bibliografía de Algoritmos de la comunicación y el lenguaje 2018 y elaborar un cuadro de signos


de alarma en cada una de las etapas del desarrollo del lenguaje por equipos:

Etapa del desarrollo del Características Signos de alarma


lenguaje
1era etapa
2da etapa
3era etapa
4ta etapa
5to equipo
Bibliografías
Papalia, D. & Felman, D. & Martorel, G. (2012). Desarrollo humano. México.
Duodécima edición. Mc Graw Hill Educación. Disponible en
https://www.academia.edu/36792745/Desarrollo_Humano._Papalia_12a_edi
cion_1_
 
García, J M.; González, JJ. (2018) Algoritmos. Salamanca. Disponible en http://
algoritmos.aepap.org/adjuntos/trastornos_lenguaje.pdf

Audiovisuales consultados
Desarrollo del lenguaje https://www.youtube.com/watch?v=jcJBcQ1xGGg
Etapas del desarrollo del lenguaje https://www.youtube.com/watch?v=iiDbEA2J9fc
Muchas gracias

También podría gustarte