Está en la página 1de 8

ESTRUCTURA DE LA TENENCIA DE LA TIERRA

EN EL ECUADOR

La superficie total del Ecuador cubre 256.370 km.2, de la


cual el 48,2% (123.558,31 km.2) se encuentra bajo uso
agropecuario

Tres Regiones Continentales marcados en :

Insular
Costa Sierra Oriente
(Galápagos)
AFECTACIÓN Y ADJUDICACIÓN SOBRE
LAS TIERRAS

AFECTACIÓN.- Se evidencia una


ADJUDICACIÓN.- Es la forma de
estructura desigual sobre la
asignar los bienes que una persona
propiedad de la tierra en el campo,
que se ha mantenido como
pudiéndose aseverar que durante los
propietario cuatativo en una
últimos 50 años no se han registrado
comunidad para que pase a ser titular
cambios significativo en la relación
del derecho de dominio de ellos en
“control de la tierra y poder político
forma exclusiva
económico”
La concentración de la tierra no
solo provoca altos niveles de
desigualdad y pobreza a las A inicios de la primera Ley de
poblaciones campesinas, Reforma Agraria y Colonización
también deteriora el medio el IERAC como ente regulador
ambiente y desgasta el suelo, ya de la propiedad, adjudicó a
que la incidencia de las medidas varios campesinos que servían
políticas y económicas sobre la a los hacendados una
propuesta de desarrollo para el determinada cantidad de tierra
campo tiende hacia el para su cultivo y provecho
monocultivo y la ganadería propio, como parte de pago
intensiva “disminuye las por sus servicios, mediante
propiedades físicas, químicas y escrituras inscritas.
biológicas para la producción de
la soberanía alimentaria”
LOS CONTRATOS AGRARIOS
TIPOS Y CONDICIONES

Se puede definir como “la relación jurídica


convencional que consiste en el acuerdo
de voluntad común, destinado a seguir los
derechos y obligaciones de los sujetos
intervinientes en la actividad agraria.

Los tipos de Contratos Agrario son:

GRATUITO ARRENDAMIENTO ASIGNACIÓN


APARCERÍA ESQUILMO
DE TIERRAS AGRARIO DE TIERRAS
PATRIMONIO FORESTAL Y LA ACTIVIDAD AGRARIA

• Patrimonio Forestal: Constituyen patrimonio forestal del Estado, las tierras forestales que de
conformidad con la Ley son de su propiedad, los bosques naturales que existían en ellas, los
cultivos por su cuenta y la flora y fauna silvestres; los bosques que se hubieren formado por
colonos y comuneros en tierras en posesión.
• Actividad Agraria: La agricultura desempeña un papel crucial en la economía de un país; es la
columna vertebral de nuestro sistema económico; no solo proporciona alimentos y materias
primas, sino también oportunidades de empleo a una importante cantidad de población.
REGIMEN JURIDICO DE APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS
TIERRAS FORESTALES

En 1982 Ecuador promulgó la ley forestal y de


El marco legal e institucional forestal del Ecuador
conservación de áreas naturales y vida silvestre,
es bastante simple ya que no contiene muchas
que determinó los lineamientos generales de la
leyes e instituciones, lo que facilita la toma de
política forestal, que orientarían la gestión sectorial
decisiones
hasta fines de los años 20.

Otras políticas de estado concurrieron para


En al actualidad el Ministerio del Ambiente,
incrementar el problema de la perdida de los
mediante convenio interinstitucional inició un
bosques nativos, la desconcentración de la
proceso de elaboración de normas para el
población de las grandes urbes hacia el campo y el
manejo forestal sustentable para el
desarrollo acelerado de la actividad petrolera,
aprovechamiento de madera de bosques secos y
interviniendo extensivamente la Amazonia
bosques andino en el Ecuador
Ecuatoriana.
LOS RECURSOS ACUÍFEROS . EL RÉGIMEN
JURÍDICO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA

El territorio nacional
se divide en 31
sistemas
El área regable neta
hidrográficos,
del Ecuador es de
conformados por 79
La superficie Insular aproximadamente 3
cuencas
aledaña al continente ´136.000 Has, el 93%
es de 1.325 km2, que de las cuales están
representa el 0,52% sobre las cuencas de
del territorio nacional la vertiente del
Los sistemas de agua pacifico y la diferencia
subterráneas son de sobre la vertiente
primordial importancia y Amazónica
se hace imperiosa la
necesidad de cuantificar
las reservas existentes y la
disponibilidad tanto en
cantidad como en calidad.
REGIEMEN JURIDICO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA

Estar expresamente
autorizado por el
Ministerio de Agricultura,
Ganadería, Acuacultura y
Pesca
Para ejercer la actividad
pesquera se requerirá :
La Fuerza Naval queda
facultada para realizar
inspecciones a las
embarcaciones dedicadas
a la actividad pesquera

También podría gustarte