Está en la página 1de 7

EL DESEMPLEO

¿QUÉ ES EL DESEMPLEO?

El Desempleo o paro significa falta de empleo. Se trata de


un desajuste en el mercado laboral, donde la oferta de
trabajo (por parte de los trabajadores) es superior a la
demanda de trabajo (por parte de las empresas).
CAUSAS DEL DESEMPLEO
La edad es la principal causa por la cual el desempleado afirma no encontrar trabajo. Eso lo que argumenta el 51,4% de
este colectivo. Además del argumento de la edad, el mas esgrimido por los afectados, otras explicaciones que ha dado
este grupo de desempleados es la excesiva competencia para un mismo puesto de trabajo (32,2%), la falta de experiencia
del candidato (26,8%), la falta de contactos (19,9%), la mala suerte (12,6%), la falta de estudios (10,8%).

Porcentaje
51.40%

32.20%
26.80%
19.90%
12.60% 10.80%

Edad Puesto de trabajo Falta de Experiencia Falta de contactos Mala Suerte Falta de estudios
LAS CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO EN
LA ECONOMÍA
LAS CONSECUENCIAS DIRECTAS DEL DESEMPLEO SON
MÚLTIPLES, LA PRIMERA CONSECUENCIA DEL
DESEMPLEO ES LA PERDIDA DEL PODER ADQUISITIVO Y
EL ENDEUDAMIENTO EN LOS HOGARES. EL SEGUNDO ES
LA PERDIDA DEL VINCULO SOCIAL, SIENDO LA EMPRESA
EL PRINCIPAL LUGAR DE SOCIALIZACIÓN DEL
EMPLEADO. EL TERCERO SE REFIERE A LA SALUD FÍSICA
Y MENTAL DE LOS EMPLEADO, DADA QUE EL SENTIDO
DE LA VIDA DE UN INDIVIDUO ESTÁN ÍNTIMAMENTE
LIGADOS A LA PRÁCTICA DIARIA DE UNA ACTIVIDAD
PROFESIONAL.
TIPOS DE DESEMPLEO
 COYUNTURAL O CÍCLICO: ESTA CAUSADO POR LAS
FLUCTUACIONES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UN PAÍS.
 ESTRUCTURAL: SE EXPLICA POR CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA
ECONÓMICA DE UNA O VARIAS INDUSTRIAS.
 FRICCIONAL: ES VOLUNTARIO, Y DURA EL TIEMPO ENTRE QUE
UN TRABAJADOR DEJA UN EMPLEO Y ENCUENTRA OTRO.
 ESTACIONAL: SE DEBE A AQUELLAS ACTIVIDADES QUE NO SE
REALIZA EN DETERMINADOS MESES DEL AÑO.
DATOS ACTUALES DEL DESEMPLEO EN
PARAGUAY
PARAGUAY TIENE UNA TASA DE DESEMPLEO DE 8,5% AL PRIMER TRIMESTRE
DEL 2022, SEGÚN LOS DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
(INE), CON ESTA CIFRA, AL COMPARAR CON TASAS DE PAÍSES DE AMÉRICA
DEL SUR, UBICAN A LA ECONOMÍA LOCAL ENTRE LAS DE MAYOR TASA DE
DESOCUPADOS DE LA REGIÓN.

DE ESTA MANERA, BRASIL LIDERA CON LA TASA MÁS ALTA JUNTO A


COLOMBIA, CON EL DESEMPLEO DE 11,1% CADA UNO, SEGÚN DATOS
OFICIALES DE CADA PAÍS. LA SEGUNDA TASA MÁS ALTA LA LLEVA
PARAGUAY, CON 8,5%.

PERÚ, EN TERCER LUGAR, YA QUE SEGÚN EL INSTITUTO NACIONAL DE


ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) SEÑALA QUE LA TASA DE DESEMPLEO
AFECTÓ AL 8,3% DE SU POBLACIÓN. URUGUAY Y CHILE CUENTAN EL MISMO
NIVEL DE DESEMPLEADO, CON 11,1%, SEGÚN CONFIRMAN SUS RESPECTIVAS
ENTIDADES DE ESTADÍSTICAS, AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DEL 2022.
EN ARGENTINA, EL DESEMPLEO ALCANZÓ AL 7 % DE LA POBLACIÓN EN EL
CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO PASADO, CON UNA BAJADA DE 1,2 PUNTOS
PORCENTUALES RESPECTO AL TERCER TRIMESTRE DE 2021, SEGÚN LOS
DATOS DIFUNDIDOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y
CENSOS (INDEC).

También podría gustarte