Está en la página 1de 10

“No cometamos el mismo error que el pasado, marquemos la diferencia”

Ministerio de Educación y Ciencias

Colegio Nacional Ángel Riquelme

Proyecto Educativo

“ROBLEMAS AMBIENTALES Y DE SALUBRIDAD EN COMUNIDADES DE LA 5TA. C.ÑIA YATAITY DE


LA CIUDAD DE CAPIATA”

SUB-TEMA: Mala calidad del aire por contaminación provocada por la comunidad

Capiatá-Paraguay

2022

Contaminación del aire Página


“No cometamos el mismo error que el pasado, marquemos la diferencia”

INTEGRANTES
 Yanina Florentín
 Juan Roa
 Danilo Burgos
 Matías Burgos
 Jesús Rojas
 Fernandito Chávez

Contaminación del aire Página


“No cometamos el mismo error que el pasado, marquemos la diferencia”

CAPITULO I
Marco Introductorio
Introducción
La contaminación atmosférica consiste en la presencia de materias o formas de
energía en el aire que pueden suponer un riesgo, daño o molestia de diferente
gravedad para los seres vivos. Entre las consecuencias directas de la contaminación
atmosférica, se podría destacar el desarrollo de enfermedades y afecciones en los
seres humanos y la biodiversidad, así como la pérdida de visibilidad en zonas de
grandes concentraciones o la aparición de olores desagradables.

Las principales causas de la contaminación del aire están relacionadas con la quema de
combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). La combustión de estas materias primas
se produce en los procesos o en el funcionamiento de los sectores industrial y del
transporte por carretera, principalmente. Dentro del sector industrial habría que
diferenciar entre las fábricas (por ejemplo, de cemento o acero) y las centrales de
producción de electricidad (que producen la mitad de la electricidad consumida en
nuestro país).

Contaminación del aire Página


“No cometamos el mismo error que el pasado, marquemos la diferencia”

PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DELIMITACIONES


Los contaminantes del aire puede aumentar el riesgo de infecciones respiratoria,
enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular y cáncer de pulmón tanto la exposición
corto como a largo plazo a los contaminante del aire sea asociado con impactos adversos en la
saud.

Por todo lo expuesto anteriormente procedemos a realizar las siguientes preguntas:

Formulación de Preguntas
Pregunta general

1. ¿Por qué se debe cuidar el medio ambiente en la comunidad de la Ciudad de


Capiatá 5ta compañía yataity?

Preguntas específicas

1. ¿Cómo afecta la contaminación del aire en la comunidad mencionada?


2. ¿Qué consecuencias atrae la Mala calidad del aire por contaminación provocada por
la comunidad?
3. Con la práctica de limpieza ambiental. ¿Se puede reducir la contaminación?
4. Si se conoce la ley N° 5211 ¿Por qué aún sigue la contaminación atmosférica?

Contaminación del aire Página


“No cometamos el mismo error que el pasado, marquemos la diferencia”

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Objetivo general

 Analizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente en la comunidad de la


Ciudad de Capiatá 5ta compañía yataity

Objetivos específicos

 Demostrar que la contaminación del aire en la comunidad mencionada afecta mucho


en la salud
 Detallar la consecuencia que atrae la Mala calidad del aire por contaminación
provocada por la comunidad
 Sugerir que con la práctica de limpieza ambiental se puede reducir la contaminación
 Advertir sobre la ley N° 5211.

Contaminación del aire Página


“No cometamos el mismo error que el pasado, marquemos la diferencia”

FUNDAMENTACIÓN

La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias,


enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón. Tanto la
exposición a corto como a largo plazo a los contaminantes del aire se ha asociado con
impactos adversos en la salud.

El presente trabajo de investigación se realiza para dar a conocer sobre la contaminación


atmosférica y los beneficios que tiene al desarrollar una limpieza ambiental ya que en
cualquier ocasión podemos llegar a prevenir las infecciones respiratorias.

Por esta razón, es bueno que la comunidad educativa conozca sobre las consecuencias de los
problemas ambientales, por lo que los alumnos del tercer año turno mañana estamos
convencidos de que el proyecto constituirá un material bibliográfico de mucho un valor ya que
contendrá informaciones que servirán de base para conocer mas sobre la contaminación del
aire y a partir de allí, proponer acciones o actividades para la limpieza ambiental para prevenir
las enfermedades contaminantes del aire.

HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN.

El desconocimiento de la limpieza ambiental puede causar inconvenientes en la comunidad 5ta


compañía yataity de la ciudad de Capiatá.

VARIABLE

Variable dependiente: comunidad de mencionada

Variable independiente: El desconocimiento de la limpieza ambiental

Contaminación del aire Página


“No cometamos el mismo error que el pasado, marquemos la diferencia”

DISEÑO METODOLÓGICO.

La elaboración y ejecución del presente proyecto referente al tema “Problemas Ambientales y


de salubridad en comunidades de la compañía 5ta de la Ciudad de Capiatá tiene un enfoque
cualitativo, ya que realizaran actividades de investigación bibliográfica para el sustento teórico
del tema y encuestas a través de la plataforma teams. (Forms) para la recolección de datos
estadísticos que Complementa dicha investigación.

Contaminación del aire Página


“No cometamos el mismo error que el pasado, marquemos la diferencia”

Contaminación Atmosférica
La contaminación atmosférica es la presencia que existe en el aire de pequeñas partículas o
productos secundarios gaseosos que pueden implicar riesgos, daño o molestia para las
personas, plantas y animales que se encuentran expuestas a dicho ambiente.

Los principales medios por los cuales se produce contaminación atmosférica se concentran en
los procesos industriales en donde se realiza combustión, así como por fuentes móviles tales
como los automóviles.

EMICIONES POR
CALIDAD DEL AIRE
FUENTES FIJAS

EMICIONES POR
FUENTES MÓVILES

Contaminación del aire Página


“No cometamos el mismo error que el pasado, marquemos la diferencia”

La calidad del aire en partes de Paraguay es “insalubre” debido a

incendios

Asunción, 14 feb (EFE).- La calidad de aire en Asunción y en otras partes del territorio
paraguayo es “insalubre” ese lunes, debido a los incendios forestales en la vecina Argentina y
otros focos de llamas en distintos puntos del país, alertaron fuentes gubernamentales y
privadas.

La capital paraguaya amaneció envuelta en una densa nube de humo que dificultaba la
visibilidad, lo que llevo al Ministerio de Salud a recomendar a la población que evite exponerse
al aire, permanezca con las puertas y ventanas de sus viviendas cerradas y use mascarillas, en
caso de mantenerse en exteriores.

La directora de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible,
Sofia Vera, Indicó a Efe que la condición del aire en Asunción y la zona central del país se
considera en esa jornada “dentro del rango insalubre”.

En concreto, atribuyó la polución a los incendios del lado Argentino de los que se desprenden
columnas de humo que fueron impulsadas por el viento en dirección a Asunción y otras áreas.

También advirtió de que se detectaron “focos mínimos” de llamas en suelo paraguayo.

Sobre las causas del fuego, Vera aseguró que es resultado de la sequía que asola a la región.

A primeras horas de la mañana, cuando Asunción se encontraba cubierta por el humo, la red
privada Aire Paraguay advirtió en Twitter que la contaminación se situaba en niveles
considerados “peligrosos” y “muy insalubres”.

Casi al cierre de la jornada, esa entidad tipificó como “insalubre” las condiciones del aire en
algunas áreas de la capital paraguaya, donde concentraba su actividad.

Un portavoz de la Dirección de Meteorología e Hidrología detalló que se ha detectado


incendios forestales en algunos sectores de los departamentos paraguayos de Ñeembucú y
Misiones.

Según los informes de esa dirección, el humo persistía sobre Asunción y sus zonas adyacentes.
La visibilidad, detalló la fuente, se mantenía en torno a los 5.000 metros en el aeropuert Silvio
Pettirossi, que sirve a la capital.

Contaminación del aire Página


“No cometamos el mismo error que el pasado, marquemos la diferencia”

Alarma contaminación de aire

ASUNCIÓN, Los transportes y las emisiones de metano procedentes de la agricultura


representan los dos principales enemigos de la calidad del aire de Paraguay, donde la polución
supera en un 50% las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
En Paraguay, el nivel de contaminación del aire se sitúa en 15 microgramos de partículas por
metro cubico, según la OMS, 50% por encima de sus estándares.
El aire se enturbia más en la capital, Asunción, donde la polución asciende a 18 microgramos
de partículas por metro cubico, 80% más de lo admisible, según la OMS.
El director general de la Dirección del Aire, Rafael Sosa, explicó a EFE que la antigüedad de gran
parte de los vehículos de transporte y la dependencia del país a la agricultura son fuertes de
contaminación del aire.
En este sentido, Sosa señalo que Paraguay ha logrado modernizar su flota de transporte, algo
que no solo beneficia a los viajeros, sino también al aire, puesto que sus emisiones no resultan
tan nocivas.
“De 2.400 autobuses obsoletos, hoy estamos con una flota renovada de 1.600 y eso tiene un
impacto muy grande”, precisó.
El país cuenta con una Ley del Aire, formulada en 2014 y a la espera de reglamentación, pero
todavía carece de una verdadera implementación, así como recursos y equipos suficientes para
medir la contaminación aérea y elaborar estadísticas.
A pesar de que la Secretaria del Ambiente (seam) dispone de marzo de un equipo de
monitoreo del aire, Sosa reconoció que, por el momento, solo “hay algunos datos aislados” y la
mayoría proceden de los estudios encargados al Centro Mario Molina para Estudios
Estratégicos y Medio Ambiente de Chile.
“De junio de 2010 a junio de 2014 se produjo una mejoría bastante sustancial por la calidad del
aire, en concreto en los niveles de azufre por las mejoras del combustible”, explico Sosa, sin
precisar cifras concretas.
No obstante, el último informe elaborad por el Centro Mario Molina, presentado en 2015,
hablaba de una reducción de 34% en el caso del dióxido de azufre y de 57% del óxido de
nitrógeno, ambos gases tóxicos procedentes de la quema de combustible.
Las organizaciones internacionales advierten de la importancia de respirar un aire limpio, algo
que resulta imposible para el 92% de la población mundial, que vive en zonas donde la
polución aérea supera las normativas de la OMS, según los datos de este organismo.

Contaminación del aire Página

También podría gustarte