Está en la página 1de 8

El conocimiento

científico
Grupo 1

Arrue Rodriguez Baruc Esteban


Villayzan Vargas Avner Humberto
Rojas Bonifacio Gonzalo Renzo
Perez tirado Alejandro Lars
Sanchez Areche Richar
Características de la ciencia, origen y desarrollo

El concepto actual de la ciencia es que es un sistema acumulativo, metódico y


provisional de conocimientos comprobables, producto de unas investigaciones
científicas y concernientes a una determinada área de objetos y fenómenos.

• La ciencia es sistemática, toda vez que los conocimientos que la integran se


encuentran estructurados, en íntima relación unos con otros.
• Es acumulativa porque la ciencia aprovecha y se sirve de todos los
conocimientos.
• Es metódica porque la actividad científica requiere de un proceder ordenado.
• Es comprobable porque los conocimientos que la conforman pueden ser
demostrables (ciencias formales) y verificables.

El desarrollo de la ciencia en general se ha dado en términos de continuidad y


discontinuidad histórica, teórica, metodológica y epistemológica. La ciencia en la
modernidad pasó de un período absolutista hegemónico, al ser identificada como el
saber más importante.
El conocimiento científico se
caracteriza por ser :
1.descriptivo,explicativo y predictivo
2.critico - analitico
3.metodico y sistematico
4.controlable
5.unificado
6.logicamente consistente
7.comunicable por medio de un
lenguaje preciso
8.objetivo
efe
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E
INFORMATIVA
La investigación científica es un proceso dinámico, que se caracteriza
por llevar a la adquisición de nuevos conocimientos y por la
construcción de evidencia elaborada.

Toda investigación o proyecto se inicia con un conjunto de


consideraciones acerca de aquella parte del mundo que se desea
estudiar:

● En algunos casos se trata de cuestiones muy cercanas a


nuestra experiencia.
● Los temas a investigar y temas relacionados es el punto de
partida, que se complementa con lecturas de investigaciones o
artículos teóricos.
● Experiencia, lecturas y reflexión sobre el tema son guiadas por
un conjunto de preguntas acerca de la naturaleza de lo que se
desea investigar y la manera de abordarlo.
METODO CIENTIFICO

El metodo cientifico tiende a reunir una serie de caracteristicas


que permiten la obtencion de nuevo conocimiento
cientifico .Es el unico procedimiento que no pretende obtener
resultados definitivos y que se extiende a todos los campos del
saber .
para Rudio, el metodo es un proceso de elaboracion consciente
y organizacion de los diferentes procedimientos que nos
orienta para realizar una operacon discursiva de nuestra
mente .
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA Y LA
INVESTIGACIÓN

Existen diferentes tipos de investigaciones, sin embargo,


es de importancia primero establecer el enfoque que se le
quiere dar (Heinemann, 2003)
La importancia de la ética en la investigación científica, de
acuerdo a los estudios y autores consultados, la ética es un
tema muy discutido, con muchas consideraciones distintas,
que depende totalmente del ambiente cultural de cada
sociedad (país y habitantes), que los comportamientos éticos
se forman desde el hogar y que con el aprendizaje de valores
y con la profesionalización, dichas costumbres se elevan.
Diferencias entre la
ética y la moral

ETIMOLOGÍA: Carácter o Costumbre ETIMOLOGÍA: Costumbre


Características: Características:
Afirmación de la conciencia individual Reglas o normas impuestas por la
autónoma. sociedad.

Es el manejo del libre albedrío del Nos permite vivir en sociedad.


individuo.
Otorga la base de nuestras acciones.
Hace referencia a algo más individual
que colectivo.
Referencias
http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n1/2218-3620-rus-10-01-305.pdf

https://www.redalyc.org/pdf/1051/105117890019.pdf

https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=80587

https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/70057

https://acortar.link/qflJDE

https://acortar.link/XHRKIe

https://acortar.link/cL1V1W

También podría gustarte