Está en la página 1de 46

Examen clínico y

diagnostico
z
BIOTOPOLOGIA
z

 DEFINICION:

 Sistema de clasificación de los individuos según su constitución; conjunto de


rasgos diferenciales biológicos, característicos de los diversos grupos.
TECNICA
z SEMIOLOGICA

 Inspección
CARACTERISTICAS
z ANATOMICAS NORMALES

 Hay cuatro tipos de biotopologias según kretschmer

 Displásticos

 Atléticos

 pícnicos

 leptosomáticos
z FACIES

 DEFINICION: Rasgo o expresión


facial distintiva que caracteriza una
afección específica.
z TECNICA SEMIOLOGICA

 INSPECCION
z
CARACTERISTICAS ANATOMICAS NORMALES

 Hay distintos tipos de facies

 Facies compuesta

 Facies febril

 Facies dolorosa

 Facies caquectica

 Facies anemica
z ATM

 DEFINICION: La ATM es una


articulaciónbicondilea que relaciona
lamandíbula con el cráneo.Su inserción con la
oclusióndentaria hace posible lasfunciones de
masticación,deglución y fonación
z TECNICA SEMIOLOGICA

 INSPECCION

 PALPACION

 AUSCULTACION
z Instrumental

 Estetoscopio: para escuchar


ruidos

 Regla: para medir la apertura


maxina
z GANGLIOS LINFATICOS

 DEFINICION: Los ganglios linfáticos son


parte del sistema linfático, que transporta
líquido linfático, nutrientes y material de
desecho entre los tejidos del cuerpo y el
torrente sanguíneo
z TECNICA SEMIOLOGICA

 Inspeccion

 Palpacion
z
Caracteristicas anatomicas normales

 Localización

 tamaño

 Consistencia

 Movilidad

 adherencia a planos profundos


z Instrumental

 Manos: para palpar los ganglios


z Labios

 DEFINICION: La piel es gruesa y tiene


abundantes folículos pilosos, glándulas
sebáceas y glándulas sudoríparas
z
Tecnica semiologica

 INSPECCION

 PALPACION
z
CARACTERISTICAS ANATOMICAS

 El labio superior en su parte media presenta el surco SUBNASAL

 La parte roja del labio o semimucosa presenta un color rojizo y es seca

 Es muy frecuente observar pequeñas manchas amarillentas, puntiformes del tamaño de


la cabeza de un alfiler se trata de los PUNTOS DE FORDICE

 La línea de KLEIN esta representada por el contacto de la semimucosa del labio


superior con la semimucosa del labio inferio

 Frenillos labiales
z
Instrumental

 MANOS
z
Paladar

 Esta compuesto por dos partes:


paladar duro y paladar blando
z Tecnica semiologica

 Inspeccion

 Palpacion
z
CARACTERISTICAS ANATOMICAS

 Papila interincisiva

 Arrugas palatinas

 Rafe medio

 Foveolas palatinas
z
Instrumental

 Espejo bucal

 Manos
z
Amigdalas

 Definicion:son masas de tejido en la parte posterior


de la garganta. Hay dos de ellas, una a cada lado.
Junto con las adenoides, las amígdalas son parte del
sistema linfático. El sistema linfático elimina las
infecciones y mantiene equilibrados los fluidos
corporales.
z Tecnica semiologica

 Inspeccion

 Percusion
z
CARACTERISTICAS ANATOMICAS

 Pilares anteriores

 Pilares posteriores

 Amigdalas palatinas
Instrumental
z

 Baja lenguas: para bajar la


lengua y ver las amigdalas
z
Encia

 Definicion: La encía, también denominada


gingiva, es el tejido conectivo fibroso que está
alrededor del cuello de los dientes y cubre el
hueso alveolar.
z
TECNICA SEMIOLOGICA

 INSPECCION

 PALPACION
CARACTERISTICAS
z ANATOMICAS

 Color rosa coral

 punteado en cáscara de naranja

 firme con termiaciones en filo de


cuchillo en todas las piezas"
Instrumental
z

 Manos:

 Sonsa periodontal
z Mucosa yugal

 Definicion: En su cara
cutánea el surco nasogeniano y
el labio geniano constituyen su
liímite anterior, su espesor
depende de la cantidad de
tejido adiposo siendo más
convexa en el niño, aplanadose
con la edad y deprimiendose en
el viejo por laperdida de grasa y
de los molares
z
TECNICA SEMIOLOGICA

 Inspeccion
z
Caracteristicas anatomicas

 La mucosa yugal se observa rosa, lisa y Húmeda.

 A la altura del cuello del 1er y del 2do molar superior se encuentra
situado un orificio que corresponde a la desembocadura del conducto de
STENON por donde fluye la saliva de la glándula Parótida

 Por detrás al conducto de Stensen se distinguen los orificios delas


glándulas salivales conocidas con el nombre de Glándulas Molares.

 Linea alba
z
Instrumental

 Espejo

 Baja lenguas
z
Piso bucal

 Definicion: El piso de la boca es la


parte de la cavidad oral que se encuentra
debajo de la lengua, un área desafiante
para el diagnóstico radiológico
z
TECNICA SEMIOLOGICA

 Inspeccion
z
CARACTERISTICAS ANATOMICAS

 Frenillo lingual

 Carunculas salivales

 Desenvocadura del conducto de wharton

 Conducto de rivinus
z
INSTRUMENTAL

 No es necesario
z
Lengua

 Definicion: Órgano muscular situado en la


cavidad de la boca de los vertebrados y que
sirve para gustar y deglutir, así como para
modular sonidos.
z
Tecnicas semiologicas

 Inspeccion

 Palpacion
z
Caracteristicas anatomicas

 V lingual

 Papilas gustativas

 Papilas fungiformes

 Papilas Filiformes

 Papilas foliadas
z
Instrumental

 Gasa
Reborde
z alveolar

 Definicion: El reborde alveolar está


constituido por las tablas externas e internas en
cada maxilar y los tabiques intra-alveolares que
se extienden de una a otra cara, delimitándose
los alvéolos que, a nivel de las piezas
multirradiculares, se hallan divididos por los
septum o tabiques interradiculares.
TECNICAS SEMIOLOGICAS
z

 Inspeccion
z
CARACTERISTICAS ANATOMICAS

 Siebert agrupo las deformidades delos rebordes en 3


categorias:

 Clase I.- Pérdida de anchura delreborde vestibulolingual con


alturaapicocoronal normal

 Clase Il.- Pérdida de altura delreborde con anchura normal

 Clase Ili.- Pérdida de anchura yaltura del reborde.


z
INSTRUMENTAL

 Espejo bucal

También podría gustarte