Está en la página 1de 3

Los Sistemas Mecánicos

Izaguirre Jimenez Francisco Javier

Mec 4B

MC. Néstor Ramírez Morales

11 de Septiembre del 2022


Sistemas Mecánicos
Concepto Tipos De Sistemas
Mecancos

Mecanismo Transmisión Mecanismo


de movimiento Transformación de
Según (Cardeña, 2018) tomados movimiento
por el nombre de sistemas
mecánicos, son aquellos sistemas Mecanismos que son capaces de Este otro tipo de mecanismos los
conformados tanto por Figura 1 Izario. (2015). transmitir tanto el movimiento, cuales hacen que aquellos
dispositivos, elementos o fuerza y la potencia de un punto a movimientos circulares sean
componentes con el objetivo de otro sin necesidad de hacer un transformados a movimientos
realizar movimientos por acción o cambio en su movimiento, estos se completamente lineales o
efecto de una fuerza. Además, clasifican en dos tipos: inversamente. Estos también están
pueden asociarse con sistemas divididos en dos tipos:
eléctricos y producir movimiento a A) Mecanismos lineales.
partir de un motor accionado por la A) Mecanismos de transformación
energía eléctrica (pp. 2–3). B) Mecanismos circular (G.C. 2012). circular lineal o a la inversa.
Figura 2 Corona, J., Centeno, R.,
Actualidad Romero, M., & Oliva, A. (2019). Tendencias B) Mecanismos de transformación
circular lineal alternativa (G.C.2012).
Para poder hablar sobre la actualidad enfocándonos en los
La naturaleza y la evolución de los vehículos a un proceso más automotor,
sistemas mecánicos, se debe de hablar de que tanto se ha
es decir, de un sistema bastante complejo y no tan adaptable a ciertas
avanzado en la actualidad con los mismos, pues estos mismos
circunstancias a un sistema menos complejo y más adaptable con un
son los que han creado ese impulso que se tiene en la actualidad,
simple paso. Refiriéndose a la tendencia que se tiene en los vehículos
pero ese impulso que se tenía se está viendo afectado por la
actuales al querer cambiar ese aspecto para hacer una diferencia enorme
misma actualidad al implementar nueva tecnología que sustituya
entre un vehículo convencional y uno acoplado a las tendencias actuales
los sistemas mecánicos (Corvo, 2021).
(Rivero, 2014).
Bibliografía

Referencias
 Cardeña, I. (2018). SISTEMAS MECANICOS REPORTE. studocu.
https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-de-puebla/mecanica-de-los-materiale
s/reporte-sitemas-mecanicos/6925786

 G. C. (2012, 11 enero). Tema 3 Mecanismos y maquinas. Tema-3-Mecanismos-y-maquinas.


https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mmormarf/files/2014/10/Tema-3-Mecanismos
-y-maquinas.pdf

 Rivero, L. A. Á. (2014, 1 abril). De sistema mecánico a sistema tecnológico complejo El caso de los
automóviles | Contaduría y Administración. Elsevier. Recuperado 11 de septiembre de 2022, de
https://www.elsevier.es/es-revista-contaduria-administracion-87-articulo-de-sistema-mecanico-sistema-t
ecnologico-S0186104214712537

 Corvo, H. S. (2021, 5 abril). Sistemas mecánicos. Lifeder. https://www.lifeder.com/sistemas-mecanicos/

Imágenes
 (figura 1): Izario. (2015). Sistemas Mecánicos [Imagen]. Recuperado de
https://www.izaro.com/sistemas-mecanicos-con-aprovechamiento-maximo-de-potencia/c-1294065690/

 (Figura 2): Corona, J., Centeno, R., Romero, M., & Oliva, A. (2019). Diseño en SolidWorks de la caja
reductora de velocidad con el mecanismo corona-sinfín. [Imagen]. Recuperado de
https://historiadelaingenieria.files.wordpress.com/2015/05/meca.jpg

También podría gustarte