Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Neurolingüística
(PNL)
Equipo docente de Gestión de
emociones y liderazgo
Agenda
1. Aprendizajes previos (Lectura del módulo)
2. Tomar asistencia
3. Vídeos motivacionales
4. Desarrollo del tema
5. Trabajo en equipo
6. Retroalimentación
Semana Contenidos
PNL
1. Definición
2. Alcances de la PNL
05 3.
4.
5.
Principios de la PNL
Modelo de la PNL: Sistemas representacionales
Conclusiones
6. Trabajo en clase
7. Retroalimentación
Producto: Avance 2 Desarrollo 1 del informe “Historia de vida”
Observemos el video
Ahora respondemos en el
padlet
1. ¿Qué entendemos por PNL?
2. ¿ Para qué sirve la PNL?
https://www.youtube.com/watch?v=oCo7wJ-Qz3Y
1. Definición
Se refiere a la aptitud del ser humano para producir y aplicar programas de comportamiento.
PROGRAMACIÓN
Este se debe a un software mental elaborado a partir de filtros de historia personal, cultura,
momento histórico, experiencias y aprendizajes conscientes e inconscientes.
Se refiere a las percepciones sensoriales que determinan un estado interior subjetivo que tienen
que ver con pensamientos y emociones específicas (procesos mentales).
NEURO
El sistema nervioso procesa la información de los órganos de los sentidos (visual, auditivo,
kinestésico, olfativo y gustativo) vinculándolos a sensaciones, emociones y procesos internos.
LINGÜÍSTICA
Mediante el lenguaje codificamos, ordenamos y damos significado a las representaciones
provenientes de los sistemas neuronales.
Ejemplo:
Tomado de https://www.psicologia-online.com/pnl-que-es-y-para-que-sirve-4340.html
2. ALCANCES DE LA PNL
Cuando podemos detectar el sistema representacional que está utilizando una
persona tenemos la información para poder mejorar la comunicación con ella.
El significado de
cualquier comunicación
es el efecto que provoca
4. Modelo de la PNL: Los sistemas representacionales
Son patrones de comportamiento específicos de cada persona y
se refieren a cómo representamos la información que nos llega.
https://vidaplenapnlcoach.files.wordpress.com/2020/03/sistema-vak.jpg
Dimensiones de los sistemas representacionales
Sistema de representación visual. Es el sistema que procesa la realidad a
través del sentido de la vista. Las personas que tienen dominancia de este
sistema presentan mucha energía, hablan rápido y siempre están ocupados
realizando un sin fin de actividades. Gustan de vestir bien y cuidan su
aspecto. (De Dobrinsky, 2011)
.
Piensan en
Pensamientos diferentes cosas y Usan palabras de
Son de hablar y
definidos por están realizando tipo visual: mira,
escribir rápido.
imágenes. varias actividades observa, ve.
a la vez.
Dimensiones de los sistemas representacionales
Sistema de representación auditiva Es el sistema que procesa la realidad a
través del sentido auditivo o del oído. Se encuentran en este grupo las
personas que son personas más calmadas y conservadoras. No son de llamar
mucho la atención Son bastante cuidadosos en sus actos y palabras. Son
tranquilos y de tipo sedentario. (De Dobrinsky, 2011)
.
Tomado de https://www.psicologia-online.com/pnl-que-es-y-para-
que-sirve-4340.html
5. CONCLUSIONES
La Programación Neurolingüística es una disciplina que trata de explicar cómo
funciona nuestro cerebro y definir sus patrones mentales, facilitándonos el
conocimiento de nosotros mismos y permitiéndonos cambiarlos.
Toda persona tiene en sus manos la solución a sus problemas, solo es cosa de
aprender el como y el de querer hacerlo para cambiar.
6. TRABAJO EN CLASE
Responde:
1) ¿Qué aprendí hoy?
2) ¿En qué me beneficia lo que aprendí hoy?
3) ¿A qué me comprometo a partir de hoy?