Está en la página 1de 9

ELECCIÓN DEL TEMA

¿Qué debo considerar


para la elección de mi
tema?
- Lo que hablaré del tema debe ser de
interés del grupo y no solo personal.

- Si me interesa y me gusta,
es más fácil leer sobre
ello.

- Si hay dificultad en la
elección puede consultar
a otras personas, pero la
última decisión la toma el
investigador.
- Debe existir una amplia información
en internet del tema que me interesa
- Centrarse en algo específico y no
tratar de abarcar un tema tan general.
EJEMPLO:
 ENFERMEDADES MENTALES
MI TEMA:
- Depresión en el Perú
- Depresión en el adulto mayor Depresión en los alumnos
de 4to y 5to de
- Ansiedad - Depresión en enfermedades secundaria de colegios
crónicas
- Depresión
nacionales de Lima Norte
- Depresión y ansiedad
- Estrés postraumático
- ….
- Trastornos sexuales
- ….
- Esquizofrenia

- …..
FUENTES DE
INVESTIGACIÓN
¿QUÉ SON LAS FUENTES DE
INVESTIGACIÓN?
 Brindaninformación y conocimiento útil
requerido para llevar a cabo una
investigación y generar conocimiento.
¿Qué fuentes de investigación
existen?
DOCUMENTOS
LIBROS DE
PERIÓDICOS INSTITUCIONES
PÚBLICAS

REVISTAS
CIENTÍFICAS ARTÍCULOS
LIBROS CIENTÍFICOS
¿CÓMO CONSIGO LA INFORMACIÓN?

Para utilidad del taller, utilizaremos la búsqueda


por internet:
TENER EN CUENTA:
 - No utilizar páginas de dudosa confiabilidad:
 Por ejemplo: Wikipedia, puede ser editada por cualquier persona en cualquier
momento. (No es confiable)

 - Buscar la información en más de una página.


 - De encontrar información útil guardar el link directo de la
página web para poder ser utilizada como referencia en la
BIBLIOGRAFÍA
 - De encontrar algún video que contenga información útil,
buscar en la descripción las fuentes bibliográficas para
obtener información del tema.

También podría gustarte