Está en la página 1de 24

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE

MOVIMIENTO

SISTEMAS
MECÁNICOS
Juan Eduardo Rangel Morales
Es una rueda dentada que se utiliza
para la transmisión de movimientos
mecánicos, por lo regular se utilizan
para transmitir el movimiento
circular de un eje hacia otro, ya sea
que se encuentren en diferente lugar
o posición.

Un engrane transmite el movimiento


ENGRANES
en sentido opuesto.

2
CARACTERISTICAS

CORONA CUBO DIENTE


TABIQUE ó BRAZOS  Es la parte que sobre
 Unen el cubo con la Es la circunferencia en Esta parte es el sale de los engranes y
corona, en algunas donde se encuentran los agujero central en puede variar el
ocasiones podemos dientes. donde se coloca un eje número, forma y
encontrar engranes con para transmitir el tamaño dependiendo
el cuerpo completo y en movimiento.  de cada engrane. 
otras ocasiones unas
ranuras en el cuerpo.  3
•Número de dientes: Número de dientes totales que tiene un
engrane.
•Altura de los dientes: Medida que va desde el fondo hasta la
cresta.
•Pie del diente:  También se le conoce como dedendum y es
la parte que esta entre la circunferencia primitiva y la interior.
•Cabeza del diente: También se le conoce como adendum y
va desde el diámetro de la circunferencia exterior y la
primitiva.
•Largo del diente: Longitud total del diente.
•Diámetro exterior: Circunferencia total que va desde la
crestas de los dientes.
•Circunferencia primitiva: Circunferencia en la cual los
dientes hacen contacto entre si. 
•Diámetro interior:  Circunferencia entre el fondo de los
dientes.
•Angulo de presión
•Paso circular: Distancia que existe desde una parte del
diente a la misma parte de otro, para tomar esta medida se
toma en cuenta la circunferencia primitiva.
•Espesor: Grueso que tiene un engrane.

4
TIPOS DE ENGRANES
Cilíndricos Rectos Cilíndricos Helicoidales  Cilíndrico en V.
Son los más comunes, se utilizan Sus dientes son inclinados, se utilizan Se conoce como espina de pescado o
cuando los ejes son paralelos y cuando se necesitan altas velocidades doble helicoidal, incorporan dos
cuando se necesitan grandes y potencia alta. engranes helicoidales colocados
reducciones, velocidades medias Su marcha es más suave y silenciosa opuestamente.
y/o pequeñas.     comparados con los engranes rectos. Se utilizan como helicoidales simples
con la única diferencia que este tipo
de engranaje elimina el empuje axial
que se genera en los simples.

5
TIPOS DE ENGRANES
Cónicos rectos Cónicos Helicoidales Sin fin 
Permiten transmitir el movimiento Tienen diferente construcción con Trabaja con un tornillo sin fin y una
entre ejes colocados en ángulos respecto a los rectos, ya que  sus corona en conjunto. Se utilizan
principalmente a 90 grados y se dientes se fabrican inclinados. Se principalmente por que trabajan sin
les llama así  debido a la utilizan para velocidades altas y una vibraciones y tienen una velocidad
construcción en forma de cono de potencia mayor y también su marcha constante en su salida, por cada vuelta
uno de los engranes.  es más silenciosa y suave.  que da el tornillo solo avanza un
. diente por vez. 

6
TIPOS DE ENGRANES
Planetarios Cremallera
Se le conoce como engrane
epicicloidal y tiene un sistema de Para hacer los cambios de velocidad
engranes que giran al rededor de se tienen tres diferentes funciones. Se encarga de transformar de un
uno central. Se utiliza movimiento angular a uno en línea
principalmente para hacer Anillo exterior fijo: la velocidad de recta (rectilíneo) o viceversa.
cambios de velocidad en los salida es menor 
sistemas que lo necesiten, como Engrane planetario fijo: la velocidad
por ejemplo en las transmisiones de salida es mayor
automáticas automotrices. Anillo y engrane móviles: Cuando los
dos componentes son móviles se
utiliza para invertir el giro de salida
(reversa de un automóvil automático) 

7
UNIÓN UNIVERSAL
Es un accesorio fabricado en
fundición dúctil con revestimiento
epóxico electrostático, utilizado
para unir dos espigas de tubo de
Inserte o arrastre y coloque su diseño de la pantalla aquí
cualquier material tales como:
 Acero
 hierro fundido dúctil o gris
 asbesto cemento
 PVC excepto el HDPE

8
UNIONES UNIVERSALES
 Es universal debido al empaque tipo espina de pescado que nos da un rango de diámetros que podemos
unir con el mismo empaque.

 Son utilizadas en sistemas eléctricos al interior de áreas peligrosas (clasificadas) en la conexión de


tubería a encerramientos, conexión de tuberías y conexión a cajas de halado o empalme.

 Facilita las modificaciones, permite los cambios en el montaje sin necesidad de mover la tubería o
accesorios a ajustar. Su configuración hembra – hembra (UNF) o hembra – macho (UNY) le permite al
usuario tomar utilizarlo como accesorio de apriete a la tubería y sujeción al encerramiento.

9
CARACTERISTICAS
 Apta para ser instalada en áreas con atmósferas  Junta tipo plana con índice de rugosidad ≤ 64µmm en
peligrosas de las clases I, II y III. los tamaños 1-1/2” a 6”

 Roscas NPT de acuerdo a norma ASME Junta tipo  Cuenta con suficientes hilos de rosca que garantiza un
dentada para la disipación de energía en los tamaños mínimo de 5 hilos ajustados a mano y 2 de apriete con
½” a 1-1/4” ayuda mecánica

 Uniones fabricadas en aluminio ½” hasta 6”


 Marcación y rotulado de acuerdo a norma.
 Uniones fabricadas en acero ½” – 1-1/4”
 Grafilado en torno en los tres componentes
facilitando el torque en la instalación.  Uniones fabricadas en hierro 1-1/2” – 6”

 Rosca de ensamble UNC  Hembra – Macho: se compone de tuerca, fijo macho y


móvil.
 Cuenta con un cuello liso y redondeado para  Hembra – Hembra: se compone de tuerca, fijo hembra y
proteger el aislamiento de los conductores. móvil. 10
CADENA
Es el órgano de transmisión (como su propio
nombre indica) constituido por elementos
rígidos unidos en serie, de manera que
formen mallas o eslabones que tengan la Inserte o arrastre y coloque su foto
posibilidad de girar en torno a un eje común.

Se emplea para transmitir el movimiento


entre dos ejes paralelos que giran en el
mismo sentido.

12
CADENA
La función y los usos de la cadena puede decirse que son similares a un cinturón, pero a diferencia de las
correas, las cadenas deben disponerse de forma que el lado sometido a tensión sea el superior.
 Sus principales aplicaciones son: en las bicicletas o el cambio para transmitir el movimiento de los pedales a
la rueda o en las motos del cambio a la rueda trasera; y en los motores de 4 tiempos, para transmitir
movimiento de un mecanismo a otro.

13
CLASIFICACIÓN DE LAS CADENAS
A. POR EL MATERIAL UTILIZADO EN SU COMPOSICION
1. CADENA DE HIERRO FUNDIDO
2. CADENA DE ACERO DE MOLDE
3. CADENA FORJADA
4. CADENA DE ACERO
5.CADENA PLASTICA
B. POR SUS APLICACIONES
1. CADENA DE LA TRANSMISION DE ENERGIA
2. CADENA PEQUEÑA DEL TRANSPORTADOR DE PRECISIÓN
3. CADENA SUPERIOR
4. CADENA DE FLUJO
5. CADENA GRANDE DE TRANSPORTADOR DE PASO LARGO

14
PLACA EXTERIOR E INTERIOR PASADOR
Es un componente que soporta la
tensión que se ejerce en la cadena. Esta sometido a flexiones transmitidas por la
placa.
Tiene gran fuerza extensible estatica y
soporta condiciones ambientales como Actua junto al casquillo como arco de
corrosión abrasión. contacto de los dientes del piñon, por lo
tabti deben soportar toda la fuerza de
tranmision y resistenci contra las fuerza de
choque.

RODILLO

CASQUILLO Esta sometido a cargas de impacto cuando esta en contacto con los dientes del piñon.
Maximiza la duración del rodillo en condiciones de
lta velocidad y da una seguridad mas consistente Constituye una pieza del cojinete junto con la superficie externa del buje cuando el rodillo
de la placa interior sobre el casquillo . rota en el carril.
15
Debe ser resistente al desgaste y tener fuerza de choque, fatiga y compresión.
Inserte o arrastre y coloque
Su foto

• La Catarina es una rueda con perímetro


totalmente cubierto de dientes, las hay CATARINAS
en forma sencilla, dúplex.
• El tipo más común en perforación es
usado en la toma de fuerza de la rotaria.
• Para conseguir un funcionamiento
correcto, este mecanismo suele girar
solidario con su eje, por lo que ambos se
ligan mediante una unión desmontable
que emplea otro elemento denominado
chaveta.
16
CATARINAS
Están fabricadas con acero 1045, acero inoxidable, acero comercial y acetal.
Para que una Catarina y una cadena concuerden se debe ver el numero nominal de una catarina es el mismo número
nominal que el de la cadena correspondiente.
Los rollos de cadena se colocan deslizando la misma sobre la catarina. Por lo tanto, deben estar suficientemente
apretadas para su resistencia en uso constante.
Para la selección de una Catarina se tienen que seguir los siguientes pasos:

 Determinar el tipo de carga a transmitir


 Seleccionar el factor de servicio
 Calcular el diseño de HP
 Seleccionar el paso de la cadena
 Determinar la distancia entre centros
 Calcular el largo de la cadena

17
• Una polea es una máquina simple, un
dispositivo mecánico de tracción, que
sirve para transmitir una fuerza.
Inserte o arrastre y coloque
• Además, formando conjuntos —aparejos Su foto
o polipastos— sirve para reducir la
magnitud de la fuerza necesaria para

POLEAS
mover un peso.

La polea es el punto de apoyo de una


cuerda que moviéndose se arrolla sobre
ella sin dar una vuelta completa,
actuando en uno de sus extremos la
resistencia (R) y en otro la fuerza
actuante (F) o potencia.

18
POLEAS
Las poleas simples no son más que una palanca de primer grado, en la que la fuerza F, y la resistencia R se
aplican a la misma distancia del eje, que coincide con el radio de la polea. És decir:
 

Que nos indica que en una polea simple la fuerza que tenemos que aplicar es igual a la resistencia que
tenemos que vencer. La ventaja viene del uso de la propia polea que me permite utilizar el cuerpo para
ejercer la fuerza F.

19
TIPOS DE POLEAS

20
TIPOS DE POLEA

21
Inserte o arrastre y coloque
Su foto

• Son sistemas que permiten y facilitan el


desplazamiento de cargas, se trata de dos
o más ruedas que se unen por medio de
un mecanismo de rotación.
Es decir por una banda que gira
BANDAS
abrazándolas y transmitiendo fuerza; es por
ello que son artículos de primera necesidad.

22
TIPOS BANDAS
Estas bandas están elaboradas por materiales de caucho de alta resistencia, lo que los hace ideales para cualquier fin
industrial de trabajos duros y pesados.

 Bandas de Extremos abiertos


Se usa como transportadores lineales, elevadores de materiales y transportadores
 Bandas Anchas
Se utiliza en el proceso de transporte en aplicaciones sanitarias e industria de fabricación de llantas
 Bandas Planas
Se usa para elevadores de materiales y transportadores de rodillos
 Bandas Flex
Baja transmisión de potencia, alta precisión de movimiento (longitudes de gran dimesión)
 Bandas Sleeve
Baja Transmisión de potencia, alta precisión de movimiento (longitudes cortas)
 Bandas Grado Alimenticio
Utilizada para transporte de alimentos
 Bandas Trapezoidales
Dependiendo del tipo de banda trapezoidal, las aplicaciones suelen ser para  Hormigonera, Equipos de Jardín,
Ventilación Industrial, Motores Industriales, Industria de la Madera, Agricultura, Energía, Industrias Pesadas, Bombas
y también Minas y Canteras.
23
GRACIAS

24

También podría gustarte