Está en la página 1de 24

“CONOCIENDO LAS RIMAS”

Campo o Área: Aprendizaje esperado:


Lenguaje y Dice rimas, juegos de palabras y entona canciones infantiles.
comunicación
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Recibir a los niños en la -Presentar el poema del ANEXO 1, *Realizar el ejercicio de la
puerta, proporcionando gel cuestionar a los niños, ¿Qué FICHA DE TRABAJO 1,
antibacterial o sanitizante y escucharon en el poema?, ¿Algo les donde los niños tendrán que
tomando la temperatura. pareció igual?, ¿Qué palabras sonaban colorear y mencionar el
*Recordar y mencionar las iguales?. nombre de los objetos que
medidas de sana distancia, -Observar el video “RIMAS riman.
así como explicar el uso de DIVERTIDAS”
cubre bocas todo el tiempo, https://www.youtube.com/watch?v=O
uso de gel antibacterial y _Tb3XMP8gU
lavado de manos. comentar sobre las palabras que
rimaron, cuál les pareció chistosa, y si
conocen otros ejemplos pueden
mencionarlos.
Recursos: Espacio:
 Poema del Anexo 1. • Aula ( * )
 Video “Rimas divertidas”. • Patio ( )
 Ficha de trabajo 1. • Biblioteca ( )
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO: “CONTANDO MATERIAL”
*PREVIAMENTE SOLICITAR A CADA NIÑO 10 FICHAS QUE PUEDAN MANIPULAR PARA
CONTAR.
Mencionar que mostraré una cantidad de materiales (por ejemplo, 8 crayolas) para que ellos también lo
representen con sus fichas, ir contando entre todos las cantidades.

“CREANDO CON PLASTILINA”


Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Educación física Manipula con precisión y destreza diversos materiales y herramientas.
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Cuestionar a los niños, ¿Qué -Presentar la canción “SACO UNA *Realizar el ejercicio de la
podemos hacer con nuestras MANITO” FICHA DE TRABAJO 2,
manos?, escuchar cada una de https://www.youtube.com/watch?v=_4M donde los niños tendrán que
las respuestas. bJkxsLd4 construir con plastilina o masa
-Mencionar cada una de las pedir a los niños ir realizando los cada uno de los dibujos.
acciones que se pueden movimientos que se mencionan. *Felicitar a los niños por las
realizar: cortar, trazar, amasar, -Proporcionar plastilina o masa a cada actividades realizadas y por
construir, coser, etc. uno, explicar que la van amasar con sus llevar a cabo cada una de las
manitas para crear algún dibujo. medidas preventivas contra el
-Ir mencionando lo que van a realizar con COVID-19.
su masa o plastilina, un perro, una casa,
un árbol, un caracol, una nube, etc.

Recursos: Espacio:
 Canción “Saco una manito”. • Aula ( * )
 Masa o plastilina. • Patio ( )
 Ficha de trabajo 2. • Biblioteca ( )
“OBSERVO FIGURAS GEOMETRICAS”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Pensamiento matemático Construye rompecabezas y reproduce formas con material de ensamble, cubos
y otras piezas que puede apilar o embonar.
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Recibir a los niños en la -Presentar a los niños las imágenes del *Repartir a cada niño la
puerta, proporcionando gel ANEXO 2, pedir que las observen y FICHA DE TRABAJO 3, en
antibacterial o sanitizante y cuestionar, ¿Saben que son?, ¿Cómo se donde tendrán que colorear
tomando la temperatura. llama cada una?, ¿Dónde las han visto?. cada figura con un color
*Recordar y mencionar las -Mostrar el video “FORMAS POR diferente.
medidas de sana distancia, así TODOS LADOS”
como explicar el uso de cubre https://www.youtube.com/watch?v=NooF
bocas todo el tiempo, uso de RrvZ5vw&t=42s
gel antibacterial y lavado de comentar sobre las caracteristicas de
manos. cada figura y mencionar algunos
ejemplos con objetos del salón, de casa o
de la calle.

Recursos: Espacio:
 Imágenes de figuras geométricas Anexo 1. • Aula ( * )
 Video “Formas por todos lados”. • Patio ( )
 Ficha de trabajo 3, colores. • Biblioteca ( )
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO: “LAS NOTICIAS DE HOY”
*PREVIAMENTE BUSCAR EN LA RADIO O EN EL CELULAR UNA NOTICIA ACTUAL DE SU ESTADO.
*Mostrar el audio o video a los niños y pedir su participación para comentar sobre la noticia, qué opinan, qué esta
pasando, cómo se podría solucionar, etc.

“LA BASURA EN SU LUGAR”


Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Exploración y comprensión del mundo Tira la basura en lugares específicos..
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Organizar a los niños en -Mostrar el video “TIRANDO LA *Explicar que el bote será
circulo para presentar el BASURA EN EL PARQUE” usado de manera personal para
cuento, pedir que pongan https://www.youtube.com/watch?v=Qsjib que aprendan a depositar la
mucha atención a lo que van a 9nFAPY basura en lugar.
escuchar. comentar sobre el cuento, qué hacían los -Felicitar a los niños por las
niños, si estuvo mal que tiraran la basura actividades realizadas y por
y por qué. llevar a cabo cada una de las
-Mencionar la importancia de colocar la medidas preventivas contra el
basura en su lugar, pedir a los niños COVID-19.
adornar y colocar su recipiente de basura
en su lugar. (PREVIAMENTE
SOLICITAR UN BOTE O CAJA A
CADA NIÑO)

Recursos: Espacio:
 Video “Tirando la basura en el parque” • Aula ( * )
 Bote o caja para la basura. • Patio ( )
• Biblioteca ( )
“LAS CONDUCTAS”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Educación socioemocional Comenta cómo se siente ante diferentes situaciones.

INICIO: DESARROLLO: CIERRE:


*Recibir a los niños en la -Mostrar a los niños cada una de las *Repartir hojas blancas,
puerta, proporcionando gel imágenes del ANEXO 3, comentar sobre papeles de colores, crayolas,
antibacterial o sanitizante y las acciones que se están realizando, si pinturas, etc. Pedir a los niños
tomando la temperatura. esta bien o mal lo que observan y por qué, realizar un dibujo o carta para
*Recordar y mencionar las cómo se sentirían si fueran ellos, etc. un compañero, felicitarlos por
medidas de sana distancia, así -Reproducir el video “LOS NIÑOS QUE sus conductas de
como explicar el uso de cubre NO RESPETABAN LAS REGLAS” compañerismo.
bocas todo el tiempo, uso de https://www.youtube.com/watch?v=hH0J
gel antibacterial y lavado de 8cTaCLQ
manos. platicar sobre que tienen que hacer para
ser superhéroes y tener muchos amigos.

Recursos: Espacio:
 Imágenes del Anexo 3. • Aula ( * )
 Video “Los niños que no respetaban las reglas”. • Patio ( )
 Hojas blancas, papeles de colores, crayolas, etc. • Biblioteca ( )
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO: “MI MEJOR CUMPLEAÑOS”
*PREVIAMENTE PEDIR A LOS NIÑOS TRAER UNA FOTOGRAFÍA O DIBUJO DE SU MEJOR
CUMPLEAÑOS.
*Por turnos cada uno irá mostrando su fotografía o dibujo mencionando por que fue su mejor cumpleaños, qué le
gusto más, por qué es lo que recuerda, etc.

“PINTANDO CON UN PINCEL”


Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Artes Pinta, dibuja y modela con intención de expresar y representar ideas o
personajes.
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Cuestionar a los niños, ¿Les -Presentar el video “PINTANDO CON -Felicitar a los niños por las
gusta pintar?, ¿Con qué COLORES” actividades realizadas y por
materiales han pintado?, https://www.youtube.com/watch?v=1Lhyj llevar a cabo cada una de las
¿Conocen algunas pinturas 5Ptd9A medidas preventivas contra el
famosas?, ¿Cuáles?. comentar sobre lo que observaron. COVID-19.
-Colocar una hoja blanca o una cuarta
parte de cartulina en la pared del salón
(mantener la sana distancia entre los
niños).
-Repartir pinturas de colores y pinceles,
pedir que realicen un dibujo en la hoja de
acuerdo a su imaginación.
Recursos: Espacio:
 Video “Pintando con colores”. • Aula ( * )
 Hojas blancas o cartulinas. • Patio ( )
 Pinturas de colores y pinceles. • Biblioteca ( )
“ADORNANDO CON BOLEADO”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Educación física Manipula con precisión y destreza diversos materiales y herramientas.

INICIO: DESARROLLO: CIERRE:


*Recibir a los niños en la -Recordar con los niños sobre las *Comentar si les resulto
puerta, proporcionando gel acciones que pueden realizar con sus fácil o difícil realizar esta
antibacterial o sanitizante y manitas. técnica y por qué.
tomando la temperatura. -Reproducir la canción “ESTA -Colocar todos los trabajos
*Recordar y mencionar las MANO QUIERE JUGAR” en un tendedero para que
medidas de sana distancia, https://www.youtube.com/watch?v=Q puedan ser apreciados.
así como explicar el uso de -Ug2co7am0
cubre bocas todo el tiempo, ir realizando los movimientos que se
uso de gel antibacterial y mencionan.
lavado de manos. -Explicar que adornaremos algunos
dibujos ANEXO 4 con la técnica de
boleado, para esto haremos bolitas
con papeles de colores.
Recursos: Espacio:
 Canción “Esta mano quiere jugar”. • Aula ( * )
 Papeles de colores. • Patio ( )
 Dibujos del Anexo 4. • Biblioteca ( )
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO: “LA TORRE MÁS ALTA”
*Repartir a los niños vasos desechables, cubos o cajas, pedir que cada uno trate de hacer la torre más alta con el
material que se les dio. Platicar sobre las dificultades que tuvieron y como lograron hacer su torre, felicitarlos por el
desempeño realizado.

“EL CÍRCULO”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Pensamiento matemático Construye rompecabezas y reproduce formas con material de ensamble,
cubos y otras piezas que puede apilar o embonar.

INICIO: DESARROLLO: CIERRE:


*Recordar con los niños -Apoyarse de las imágenes del Anexo *Observar que objetos
sobre las figuras 1 para ir recordando el nombre. encontraron y si tienen la
geométricas, el nombre de -Mencionar que el día de hoy forma que se necesitaba.
cada una, sus características conocerá al circulo, explicar sus -Felicitar a los niños por las
y los objetos que tienen la características que tiene. actividades realizadas y por
misma forma. -Repartir libros o revistas a cada niño llevar a cabo cada una de
para que busque objetos o imágenes las medidas preventivas
que tengan forma de circulo para contra el COVID-19.
pegarlo en su libreta.
Recursos: Espacio:
 Imágenes de figuras geométricas Anexo 1. • Aula ( * )
 Pegamento, tijeras. • Patio ( )
 Libros o revistas. • Biblioteca ( )
“LIMPIO MI ESPACIO”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Exploración y comprensión del mundo Tira la basura en lugares específicos..
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Recibir a los niños en la -Recordar en donde se debe depositar la *Repartir la FICHA DE
puerta, proporcionando gel basura, pedir a los niños limpiar su área de TRABAJO 4 para que los
antibacterial o sanitizante y trabajo. niños coloreen el dibujo.
tomando la temperatura. -Presentar el video “EL MONSTRUO DE *Pedir la participación de
*Recordar y mencionar las LA BASURA” algunos niños para mostrar su
medidas de sana distancia, así https://www.youtube.com/watch?v=kj6B1 trabajo finalizado.
como explicar el uso de cubre tFZtQM
bocas todo el tiempo, uso de y comentar sobre lo que pasa en el
gel antibacterial y lavado de cuento, qué les gusto más ,etc.
manos.

Recursos: Espacio:
 Video “El monstruo de la basura”. • Aula ( * )
 Ficha de trabajo 4. • Patio ( )
• Biblioteca ( )
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO: “LOS NÚMEROS”
*PREVIAMENTE ELABORAR TARJETAS DE LOS NÚMEROS DEL 1 AL 10.
-Pedir a los niños ordenar las fichas conforme a la sucesión numérica, apoyar a los que presenten dificultad.

“REGLAMENTO DEL SALÓN DE CLASES”


Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Educación socioemocional Comenta cómo se siente ante diferentes situaciones.

INICIO: DESARROLLO: CIERRE:


*Mostrar el cuento “EL -Mencionar a los niños que hoy vamos a -Felicitar a los niños por las
DESORDEN DEL SALÓN DE establecer el reglamento del salón de clases, actividades realizadas y por
CLASES” para que lo llevemos a cabo. llevar a cabo cada una de las
https://www.youtube.com/watch? -Pedir su participación para mencionar las medidas preventivas contra el
v=5p4Ml9R0WX8 reglas que podríamos seguir y anotarlas en COVID-19.
y comentar acerca de lo que un papel bond.
observaron. -Posteriormente presentar las del ANEXO 5,
ir explicando cada una y colocarla en un
lugar visible del salón de clases hacer énfasis
en la importancia de ponerlas en práctica.
Recursos: Espacio:
 Video “El desorden del salón de clases”. • Aula ( * )
 Reglamento ANEXO 5 • Patio ( )
• Biblioteca ( )
“CANTEMOS UNA CANCIÓN”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Lenguaje y Dice rimas, juegos de palabras y entona canciones infantiles.
comunicación
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Recibir a los niños en la -Cuestionar a los niños, ¿Les gusta *Proponer cantar y bailar
puerta, proporcionando gel cantar?, ¿Qué canciones se han otra canción de manera
antibacterial o sanitizante y aprendido?. libre.
tomando la temperatura. -Mencionar a los niños que el día de
*Recordar y mencionar las hoy vamos aprender una canción.
medidas de sana distancia, -Pedir levantarse de su lugar y tratar
así como explicar el uso de de realizar los movimientos.
cubre bocas todo el tiempo, -Reproducir la canción “PALMAS,
uso de gel antibacterial y PALMAS, PIES, PIES”
lavado de manos. https://www.youtube.com/watch?v=c
WeHeD7FoSM
entre todos cantarla.
Recursos: Espacio:
 Canción “Palmas, palmas, pies, pies” • Aula ( * )
• Patio ( )
• Biblioteca ( )
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO: “BUSCANDO NÚMEROS”
*PREVIAMENTE COLOCAR TARJETAS DE NÚMEROS DEL 1 AL 10 POR TODO EL SALÓN.
-Mencionar a los niños que les diré un número y ellos trataran de buscar la tarjeta que corresponda a este.

“PINTURAS CON LOS DEDOS”


Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Artes Pinta, dibuja y modela con intención de expresar y representar ideas o
personajes.
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Recordar con los niños las -Mencionar que hoy vamos a conocer *Explicar que fueron creadas
pinturas que realizaron la más pinturas famosas que fueron creadas con los dedos y pinturas,
clase pasada y las que de una forma divertida. motivarlos para elegir una
observaron, de cuál se -Ir mostrando las diferentes pinturas del obra y recrearla en la FICHA
acuerdan y que material se ANEXO 6, pasar cada una por el lugar de DE TRABAJO 5, utilizando
necesita para crearlas. los niños para apreciarlas más de cerca. únicamente sus dedos.
-Pegarlas en el pizarrón y comentar -Felicitar a los niños por las
acerca de lo que observan, que colores actividades realizadas y por
tienen, cuál les gusto más, cuál no les llevar a cabo cada una de las
gusto, cómo se imaginan que crearon la medidas preventivas contra el
pintura, si utilizaron pinceles o como las COVID-19.
hicieron.

Recursos: Espacio:
 Pinturas famosas del Anexo 6. • Aula ( * )
 FICHA DE TRABAJO 5 • Patio ( )
 Pinturas o acuarelas. • Biblioteca ( )
“DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA”
Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado:

Exploración y Cultura y vida Interacciones con Comenta cómo participa en conmemoraciones


comprensión del social el entorno social cívicas y tradicionales.
mundo natural
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Recibir a los niños en la puerta, -Colocar las imágenes del ANEXO 7 en el *PREVIAMENTE PEDIR DE
proporcionando gel antibacterial pizarrón, pedir a los niños observarlas y EL MATERIAL NECESARIO
o sanitizante y tomando la comentar si antes las habían visto o a que se PARA ELABORAR LAS
temperatura. refieren. CARABELAS DE CRISTOBAL
*Recordar y mencionar las -Cuestionar, ¿Saben que se festeja el 12 de COLÓN (ejemplo en el ANEXO
medidas de sana distancia, así Octubre?, ¿Han escuchado sobre el 8)
como explicar el uso de cubre descubrimiento de América?. *Colorear en el LIBRO DE
bocas todo el tiempo, uso de gel -Mostrar el video “DESCUBRIMIENTO DE EFEMERIDES la fecha
antibacterial y lavado de manos. AMÉRICA” correspondiente.
https://www.youtube.com/watch?v=_SaY2sa
Go04
y cuestionar, ¿Qué fue lo que paso el 12 de
Octubre?, ¿Quién describió el nuevo
continente?, ¿Cuál era el nombre de las 3
calaveras?.
Recursos: Espacio:
 Imágenes del Anexo 7. • Aula ( * )
 Video “Descubrimiento de América”. • Patio ( )
 Ficha de trabajo 8. • Biblioteca ( )
 Material para elaborar las carabelas.
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO: “MI ANIMAL FAVORTIO”
*Reproducir la canción “MUEVETE COMO LOS ANIMALES”
https://www.youtube.com/watch?v=dYdEORMO65o ir realizando los pasos y movimientos que se mencionan. Al
terminar, pedir a los niños dibujar a su animal favorito en su libreta, pasar a mostrarlo y platicar el por qué lo
eligieron, qué les gusta de ese animal, etc.

“HACIENDO COLLARES”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Educación física Manipula con precisión y destreza diversos materiales y herramientas.
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Reproducir la canción “LAS -Mencionar a los niños que el día de hoy *Comentar si les resulto fácil o
MANOS HACIA ARRIBA” realizaran collares con pasta de sopa (pluma) difícil realizar esta actividad y
https://www.youtube.com/watch o cereales (froot loops) siguiendo los pasos: por qué.
?v=swUf2gSlroc 1- Pintar las pastas con pintura o acuarelas y *-Felicitar a los niños por las
ir siguiendo los movimientos dejarlas secar. actividades realizadas y por
que se mencionan y comentar 2- Cortar un trozo de estambre o hilo, llenar llevar a cabo cada una de las
sobre las acciones que realizaron de pegamento la punta para endurecerlo y sea medidas preventivas contra el
las manos en la canción. fácil insertar las pastas o cereales. COVID-19.
3- Ya que estén secos los materiales pedir
insertar varias pastas en el hilo o estambre
hasta tener una cantidad considerable y poder
formar collares y pulseras.
Recursos: Espacio:
 Canción “Las manos hacía arriba”. • Aula ( * )
 Pasta de sopa o cereales, pinturas, estambre. • Patio ( )
• Biblioteca ( )
“EL CUADRADO”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Pensamiento matemático Construye rompecabezas y reproduce formas con material de ensamble, cubos
y otras piezas que puede apilar o embonar.
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Recibir a los niños en la -Recordar con los niños el nombre de las *Repartir a cada niño la
puerta, proporcionando gel figuras geométricas y algunas FICHA DE TRABAJO 6,
antibacterial o sanitizante y características. donde tendrán que colorear
tomando la temperatura. -Mencionar que el día de hoy conocerá al las figuras..
*Recordar y mencionar las cuadrado, explicar sus características que
medidas de sana distancia, así tiene.
como explicar el uso de cubre -Proporcionar palitos de madera o
bocas todo el tiempo, uso de masita, para que construyan las figuras
gel antibacterial y lavado de que ya conocieron.
manos. - Dar la respuesta y felicitar a los que lo
lograron.
-Presentar el video “FORMAS POR
TODOS LADOS”
https://www.youtube.com/watch?v=sDYr
HwKcVCA
Recursos: Espacio:
 Palitos de madera o masita. • Aula ( * )
 Video “Formas por todos lados”. • Patio ( )
 Ficha de trabajo 6 • Biblioteca ( )
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO: “AVENTANDO EL GLOBO”
*Proporcionar a cada niño un globo inflado, mencionar que el reto será lanzarlo hacia arriba y tratar
de mantenerlo en el aire sin dejarlo caer (salir a un espacio abierto para tratar de mantener la sana
distancia), comentar a quien se le dificulto o facilito mantenerlo en el aire.

“SEPARANDO LA BASURA”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Exploración y comprensión del mundo Tira la basura en lugares específicos..
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Cuestionar a los niños, ¿En -Mencionar que hoy vamos aprender a *Comentar sobre las
dónde se debe depositar la separar la basura orgánica y basura actividades realizadas el día de
basura?, ¿Creen que toda la inorgánica. hoy.
basura va en el mismo lugar?, -Mostrar el video “¿Y LA BASURA -*-Felicitar a los niños por las
¿Por qué?. DÓNDE?” actividades realizadas y por
https://www.youtube.com/watch?v=GAqI llevar a cabo cada una de las
hBDWqIw medidas preventivas contra el
comentar acerca de lo que observaron y COVID-19.
decir ejemplos de la basura orgánica e
inorgánica.
-Recortar los dibujos del ANEXO 9,
pegarlos en el pizarrón y pedir el apoyo
para clasificar cada uno de ellos
(orgánicos e inorgánicos).
Recursos: Espacio:
 Video “¿Y la basura dónde?”. • Aula ( * )
 Imágenes del Anexo 9 • Patio ( )
• Biblioteca ( )
“REGLAMENTO DEL SALÓN DE CLASES”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:

Educación socioemocional Comenta cómo se siente ante diferentes situaciones.


INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Recibir a los niños en la puerta, -Recordar las reglas del salón de clases y *-Comentar y establecer los
proporcionando gel antibacterial comentar ¿Han cumplido las reglas que beneficios que tendrá llevar a
o sanitizante y tomando la establecimos?, ¿Por qué si las han cumplido cabo las reglas (juego libre con
temperatura. o por qué no?. material, estrellitas, dulcecitos,
*Recordar y mencionar las --Mostrar el video “¿POR QUÉ EXISTEN etc..)
medidas de sana distancia, así LAS REGLAS?”
como explicar el uso de cubre https://www.youtube.com/watch?v=2hpEqD
bocas todo el tiempo, uso de gel 5RxXE
antibacterial y lavado de manos. y platicar la importancia de seguirlas en
todo momento.
-Hacer un convenio para que los niños sigan
las reglas, en una cartulina escribir “ME
COMPROMETO A SEGUIR LAS REGLAS
DEL SALÓN PARA ESTAR FELICES” y
como firma plasmar la palma de su mano.

Recursos: Espacio:
 Video “¿Por qué existen las reglas?”. • Aula ( * )
 Cartulina, pinturas. • Patio ( )
• Biblioteca ( )
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO: “¿QUÉ NÚMERO ES?”
*Mencionar a los niños que escribiré en el pizarrón un número, ellos lo tendrán que identificar y colocar la
cantidad que corresponda apoyándose de material concreto.

“RIMAS DIVERTIDAS”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Lenguaje y comunicación Dice rimas, juegos de palabras y entona canciones infantiles.
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Organizar a los niños en -Colocar las tarjetas en el piso, cada niño -Felicitar a los niños por las
circulo, tomando su distancia, tendrá que elegir una tarjeta levantarla del actividades realizadas y por
recortar las fichas del ANEXO piso mostrar el dibujo y decir el nombre llevar a cabo cada una de las
10. en voz alta. Cuando ya todos hayan medidas preventivas contra el
elegido su tarjeta tendrán que buscar a su COVID-19.
pareja, es decir la otra palabra que rime
con la que tiene.
-Cuando ya estén en parejas tendrán que
inventar una oración que lleve las dos
palabras que riman. Al finalizar los niños
compartirán sus rimas elaboradas.
Recursos: Espacio:
 Fichas del Anexo 10. • Aula ( * )
• Patio ( )
• Biblioteca ( )
“DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN”
Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado:

Exploración y Cultura y vida Cuidado de la Reconoce la importancia de una alimentación


comprensión del social salud. correcta los beneficios que aporta al cuidado de la
mundo natural salud.
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Recibir a los niños en la puerta, -Cuestionar a los niños, ¿Cuál es su alimento -Mencionar que hoy se
proporcionando gel antibacterial favorito?, ¿Qué alimento no les gusta?, ¿Por conmemora el DIA MUNDIAL
o sanitizante y tomando la qué?, escuchar cada una de sus respuestas. DE LA ALIMENTACIÓN, el
temperatura. -Mostrar el video “SELECCIÓN DE cual busca concientizar a los
*Recordar y mencionar las ALIMENTOS SALUDABLES” pueblos del mundo sobre el
medidas de sana distancia, así https://www.youtube.com/watch?v=cFUaHG problema alimentario mundial y
como explicar el uso de cubre lF0Dk fortalecer la solidaridad en la
bocas todo el tiempo, uso de gel y comentar, ¿De que trato el cuento?, ¿Qué lucha contra el hambre, la
antibacterial y lavado de manos. es lo que comía el niño que se enfermo?, ¿y desnutrición y la pobreza.
el niño saludable de que se alimentaba?, -*Colorear en el LIBRO DE
¿Qué paso con los niños?, etc. EFEMERIDES la fecha
-Realizar la FICHA DE TRABAJO 7, correspondiente.
donde los niños tendrán que colorear los
alimentos saludables.

Recursos: Espacio:
 Video “Selección de alimentos saludables”. • Aula ( * )
 Ficha de trabajo 7. • Patio ( )
 Cuadernito de efemérides. • Biblioteca ( )
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO: “TE PRESENTO A MI FAMILIA”
*PREVIAMENTE PEDIR A CADA NIÑO REALIZAR UN DIBUJO O COLLAGE CON FOTOGRAFÍAS DE LOS
MIEMBROS DE SU FAMILIA. Pedir la participación de los niños para mostrar su trabajo, mencionando quienes son
sus familiares, a que se dedican, como se llaman, etc.

“PINTURAS PAISAJES”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Artes Pinta, dibuja y modela con intención de expresar y representar ideas o
personajes.
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
*Mostrar las pinturas del -Mencionar que son obras en donde los -Felicitar a los niños por las
ANEXO 11, pedir que las pintores plasmaron algunos paisajes actividades realizadas y por
observen y mencionar las inspirándose en la naturaleza. llevar a cabo cada una de las
características, qué dibujos -Invitar a los niños para salir al patio de la medidas preventivas contra el
son, qué colores tienen, qué es escuela en donde tendrán que observar COVID-19.
lo que tienen en común, etc. algún paisaje para pintarlo (cada uno
puede buscar su área de trabajo), repartir
cartulinas blancas junto con acuarelas y
pinceles para realizar su dibujo.
-Regresar al salón de clases, por turnos
cada niño mostrará y explicará su pintura
realizada.
Recursos: Espacio:
 Imágenes del Anexo 11. • Aula ( * )
 Cartulinas blancas. • Patio ( * )
 Acuarelas y pinturas. • Biblioteca ( )

También podría gustarte