Está en la página 1de 13

AVISOS IMPORTANTES

• de parte de dirección general los horarios de salida serán los siguientes:


Lunes, martes y miércoles salida. 1:40, solo se quedan los alumnos que tienen algún
trabajo pendiente para que lo termine en clase
Jueves salida a las 2:20
Viernes salida 12:00
• Los libros de texto se entregan en enero, posteriormente se les informará como será la
entrega.
• La sociedad de padres les dará de obsequio a los alumnos, ticket o códigos para cine
virtual. Maestros encargados de repartirlos, en cuanto se les pase la información.
• El jueves se festeja con los dos grupos y el viernes solamente con su grupo titular.
RECORDATORIOS
De parte del instituto se les estará obsequiando una pierna de puerco, por lo que tendrán que asistir al
instituto con todas las precauciones necesarias a las 10:40- 12:00 de la mañana por puerta principal,
Sábado 12
coordinación se los estará entregando en sus carros para más ágil la entrega.
ÚNICO DÍA Y HORARIO PARA LA ENTREGA
 Peinado navideño todos los grados
 3ra vela de la corona de adviento (primaria)
 Las actividades pueden ser repasos
Lunes 14
 Y Se pueden realizar actividades sobre la navidad (juegos, manualidades, etc.)
 No hay clases de apoyo
 Salida 1:40 general y se quedan los alumnos que tienen algunos trabajos pendientes
 Gorro o sombrero navideño todos los grupos.
 Las actividades pueden ser repasos
Martes 15  Y Se pueden realizar actividades sobre la navidad (juegos, manualidades, etc.)
 No hay clases de apoyo
 Salida 1:40 general y se quedan los alumnos que tienen algunos trabajos pendientes
 Pijama o mameluco todos los grupos.
 Las actividades pueden ser repasos
Miércoles 16  Y Se pueden realizar actividades sobre la navidad (juegos, manualidades, etc.)
 No hay clases de apoyo
 Salida 1:40 general y se quedan los alumnos que tienen algunos trabajos pendientes
 Suéter navideño
 Convivo con los alumnos (con los dos grupos)
 Actividades temáticas, realizar tarjetas, juegos, manualidades, ver películas, convivencia
 No hay clase de apoyo
Jueves 17 Salida 2:15

 Misa fin de año 8:00


 Actividades con su grupo titular solamente
 Presentación navideña a cargo de extraescolares EscenarIA por facebook
 Vestimenta libre formal
Viernes 18
 Actividades de convivio
 Salida a las 12

Enero 7 y 8 (JUEVES Y Consejo técnico escolar 7:20


VIERNES) 

Lunes 11 enero  Inicio de clases 7:45


Mensaje del secretario de educación publica
PROPÓSITO
Que el colectivo docente:
• Comparta experiencias de enseñanza que han desarrollado en la educación a
distancia para fortalecer sus formas de intervención docente en favor del aprendizaje
y bienestar de sus estudiantes.
CONOZCAN
las experiencias de docentes y directivos que, de acuerdo
con el contexto y características de sus estudiantes,
hicieron de la creatividad, iniciativa y el trabajo
colaborativo, aliados para favorecer el vínculo con sus
alumnas y alumnos y su aprendizaje. Tomen nota de las
iniciativas que llamen su atención en cada caso.
ACTIVIDAD A REALIZAR
• . Reflexione sobre las estrategias de enseñanza y aprendizaje que usted ha
implementado en este ciclo escolar e identifique –con base en sus reflexiones y las
ideas planteadas en los fragmentos anteriores– aquellas prácticas en las que ha
favorecido el aprendizaje, el bienestar emocional y la colaboración entre alumnos.
• Realizar en una diapositiva la descripción de una practica que ustedes lleven a
cabo.
• Es solo una sola diapositiva y debe de llevar lo siguiente:
 ¿Qué buscaba lograr?

 ¿Qué hice?

 ¿Cuáles fueron los resultados?

 Deben de utilizar texto e imágenes (se va a exponer).


Anexo 1. Elementos para favorecer el aprendizaje colaborativo en el trabajo a distancia. CLIC

NUNCA ALGUNAS CASI SIEMPRE


VECES SIEMPRE

a) Creamos un ambiente que propicie el aprendizaje a través de relaciones positivas basadas en el respeto y la empatía. 14

b)Desarrollamos estrategias que permitan transitar de un proceso centrado en la enseñanza a uno centrado en el 1 13
estudiante; que consideren la participación activa de las alumnas y los alumnos, a través del trabajo con proyectos, la
resolución de problemas, el estudio de casos, así como la investigación, y en la medida de lo posible que propicien el
intercambio de conocimientos y experiencias.
c)Diseñamos actividades de aprendizaje que permitan vincular temas y conocimientos de diferentes asignaturas, es decir, 2 12
actividades integradoras que posibiliten al estudiante concentrarse en el desarrollo de un trabajo con diversos contenidos
disciplinares o interdisciplinares.
d)Proponemos actividades abiertas, lúdicas y creativas, que incluyan ideas para hacer en familia, cuando esto sea posible y 13 1
sin que sea una obligación, para que NNA puedan aprender colaborando con sus familiares, compartiendo ideas, tareas,
juegos y experiencias que les sean interesantes, divertidas y significativas.
e)Fomentamos actividades de aprendizaje que recuperan la vida cotidiana del estudiante: cocinar, realizar manualidades, 3 11
entrevistar a familiares o vecinos, tomar fotografías, dibujar, crear cuentos o historias, hacer carteles o infografías, etc.
f)Estructuramos las actividades de aprendizaje considerando los intereses del alumnado, la tarea por realizar, el nivel de 14
avance y madurez de las y los alumnos y la dificultad de la tarea.
g)Orientamos el trabajo a distancia a partir de explicaciones más detalladas que guíen al estudiante de la mejor manera 10 4
para la puesta en marcha de sus actividades.
h)Brindamos acompañamiento constante al desarrollo de las actividades y retroalimentación en momentos estratégicos, 2 12
en los que se puedan señalar aciertos y desaciertos del trabajo.
i)Propiciamos momentos de evaluación estableciendo parámetros claros y alcanzables, y considerando diversas 14
herramientas, como listas de cotejo o rúbricas, y modalidades como la autoevaluación.
j)Monitoreamos los aprendizajes a través de momentos de reflexión con las alumnas y los alumnos en los que sea posible 1 13
darnos cuenta de lo que comprendieron y si son capaces de aplicar los conocimientos.
REFLEXIÓN
• ¿en cuáles elementos debemos enfocar nuestros esfuerzos e iniciativas?
• d)Proponemos actividades abiertas, lúdicas y creativas, que incluyan ideas para hacer en familia,
cuando esto sea posible y sin que sea una obligación, para que NNA puedan aprender colaborando
con sus familiares, compartiendo ideas, tareas, juegos y experiencias que les sean interesantes,
divertidas y significativas.

• g)Orientamos el trabajo a distancia a partir de explicaciones más detalladas que guíen al estudiante
de la mejor manera para la puesta en marcha de sus actividades.

También podría gustarte