Está en la página 1de 16

NEUMONIA

INTRAHOSPITALARIA
RTE Marcela Eguez Gutierrez
“ DEFINICION
Aquella que se presenta en las 48-72 horas tras el ingreso hospitalario,
siempre que se haya excluido un proceso infeccioso pulmonar presente o en


periodo de incubación en el momento del ingreso

O aquella neumonía que se presenta en los 7


días tras el alta hospitalaria1.
INTRODUCCION

La mas frecuente en la Ocaciona morbilidad y


Es la segunda
unidad de cuidaods mortalidad
infección nosocomial
intensivos

Prolomga el ingreso Incrementa los


hospitalario costes

en los pacientes intervenidos quirúrgicamente,


más frecuente en los inmunocomprometido y en los que reciben nutrición
ancianos, s enteral porSNG.
Un tercio
de las NIH se adquieren en la UCI, y la mayoría de ellas están asociadas
a la ventilación mecánica. La NAVM ocurre en el 9%-40% de los
pacientes intubados y alcanza su pico de incidencia entre el quinto y
el noveno días de ventilación mecánica.

ETIOLOGIA
LA ETIOLOGÍA DE LA NIH VARÍA EN FUNCIÓN DE DIVERSOS FACTORES COMO
LOS


• DÍAS DE ESTANCIA EN EL HOSPITAL, EL TRATAMIENTO PREVIO CON
ANTIMICROBIANOS,
• LA DURACIÓN DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA, LA EPIDEMIOLOGÍA LOCAL
Y
• LOS POSIBLES BROTES EPIDÉMICOS.
ETIOLOGIA
PATOGENIA
Colonizacion Inhalaciones
orofaringea gastricas Aerosoles contaminados

aspiracion

Bacteremia Defensas pulmonares alteradas


traslocacion

neumonia
FACTORES DE RIESGO
CUADRO CLÍNICO

en los enfermos que, transcurridas las primeras 48 h desde su ingreso, comienzan a


presentar secreciones traqueobronquiales purulentas y en cuya radiografía de tórax aparecen
infiltrados pulmonares nuevos o progresivos

En pacientes ventilados, el cuadro clínico es particularmente poco orientativo,y se considera


un criterio de creciente importancia el empeoramiento
de la oxigenación (incremento de la FiO2 o de la PEEP) durante más
de 48 h.

Medicina interna Rozman y Farreras Cardellach


CUADRO CLINICO
• Disnea
• Hipoxemia
• Dolor pleuritico

• Fiebre mayor a 38
• Leucositosi mas de 10,000
• Espectoracion de secreción
mucopurulento
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
Guia clínica aplicable a latinoamerica realizada por diferentes especialistas
Asociacion Argentina de Medicina Respiratoria Buenos Aires Argentina
Sociedad Argentina Terapia Intensiva Buenos Aires Argentina
GRACIAS……………

También podría gustarte