Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUÍA PRÁCTICA N° 02
Fundamentos del Pensamiento: Clases de pensamiento y
Operaciones mentales
PROGRAMA DE FORMACIÓN
HUMANÍSTICA
ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA
MATERIAL INFORMATIVO
CLASES DE PENSAMIENTO
(si… entonces…)
Divergente Creativo Sistémico Crítico
Se caracteriza por Aquel que Es una visión Cuestiona, evalúa,
mirar desde se compleja de indaga y busca siempre
utiliza en múltiples elementos el porqué de las cosas.
diferentes la con sus diversas Se caracteriza por
perspectivas y
creación interrelaciones. evaluar de forma
encontrar más de una
Sistémico deriva de analítica las ideas para
solución frente a un
o modificación la palabra sistema, lo llevarlas a conclusiones
desafío o problema.
Actúa que nos indica que concretizadas y basadas
removiendo de algo, debemos ver las en gustos, moral,
supuestos, introduciendo cosas de forma valores,
desarticulando novedades, interrelacionada. etc… El pensamiento
PENSAMIENTO
LÓGICO 2020 –
2
PROGRAMA DE FORMACIÓN
HUMANÍSTICA
esquemas, ÁREA DEcrítico
LÓGICOforma
MATEMÁTICA
parte de la
flexibilizando es personalidad de una
posiciones y decir, persona, haciéndola más
produciendo intuitiva y analítica, de
nuevas la esta manera a tomar
conexiones. Es
buenas y sabias
un
pensamiento sin decisiones basadas en
límites que realidades concretas.
explora y
abre caminos, producción de
frecuentemente hacia nuevas ideas
lo insólito y original. para desarrollar
o
modificar
algo
existente.
PENSAMIENTO
LÓGICO 2020 –
2
OPERACIONES MENTALES:
Las operaciones mentales pueden ser relativamente simples (ej. reconocer, identificar, comparar) o
complejas (ej. pensamiento analógico, transitivo, lógico e inferencial).
OPERACIONES
MENTALES
1. Evocación: Capacidad de recordar una Ejemplo: La FPF rinde un homenaje a Daniel
experiencia previa. Peredo y comparten sus experiencias vividas
durante los partidos jugados previos a la
clasificación.
Detalla
aspectos semejantes como el núcleo,
mitocondrias, etc., además algunas
diferencias como: centriolo en la célula
animal y cloroplasto en la vegetal, entre
otros.
4. Diferenciación: Surge de la actividad de Ejemplo: ¿Cuáles son las diferencias entre
comparar. Descubrir en esa relación los estos pescados?
rasgos no comunes, tanto relevantes
como irrelevantes. La capacidad de
discriminación dependerá de nuestra
atención, búsqueda sistemática y nivel
léxico para definir esas diferencias
11. Inferencia lógica: Operación mental que Ejemplo: Comuneros concentrados siguen
nos permite realizar deducciones a partir bloqueando el ingreso a la mina Las Bambas
de unas informaciones previas. Es la y exigen liberación de hermanos Chávez
Sotelo para negociar. Ante esta situación la
capacidad para realizar deducciones y
minera reconoce afectación a la producción
crear nueva información a partir de los
por 6 millones dólares diarios. En tal
datos percibidos. sentido, se presume que la pérdidas
podrían ser elevadas para la mina al cabo
de un mes y el precio del dólar podría caer.
(Diario Correo. 30-03-2019)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y LINKOGRAFÍA
- Monti A. ¿Qué es el acto de pensar? Características del acto de pensar. [Internet]; noviembre
de 2012. [10 de agosto de 2018]. Disponible en: https://www.clubensayos.com/Psicología/Qué-
es-el-acto-de-pensar-Características-del/420195.html
- Varela P. LA MENTE HUMANA: EL PENSAMIENTO [Archivo de video]. 6 de mayo de 2013.
[Consultado el 9 de agosto de 2018] [15:21]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?
v=4DTbNgBz3aY
- Vera R, Moyano C. El pensamiento según Dewey. [Internet]; 2018. Disponible en:
https://www.psicologia-online.com/el-pensamiento-segun-dewey-2616.html
- Serrano M, Tormo R. Revisión de programas de desarrollo cognitivo. El Programa de
Enriquecimiento Instrumental (PEI). Relieve [Internet]. 2000 [citado 10 de agosto de 2018];
6[1]: 1-14. Disponible en: http://www.uv.es/RELIEVE/v6n1/RELIEVEv6n1_1.htm
CASOS DIDÁCTICOS
INSTRUCCIÓN 1: Teniendo como referencia el Material Informativo, en las situaciones contextuales
propuestas a continuación, precisa y justifica que clase de pensamiento se manifiesta o evidencia
en las mismas:
SITUACIÓN Clase de
CONTEXTUAL pensamiento
1. Julio Garay Barrios, beneficiario de Beca 18, como ingeniero
agroindustrial y conocedor de los altos índices de anemia en la
provincia de Huanta, Ayacucho, fueron razones para que motivaran
que hiciera realidad el proyecto de una increíble galleta nutritiva que
puede curar este mal. (Fuente: Perú 21)
JUSTIFICACIÓN:
JUSTIFICACIÓN.
JUSTIFICACIÓN:
INSTRUCCIÓN 2: Relacione las operaciones mentales con sus características que las representan,
escribiendo la letra que corresponde en la columna vacía:
OPERACIÓN MENTAL CARACTERÍSTI
CA
A Identificación Agrupa datos o elementos; puede ser en cuadros,
matrices,
tablas o diagramas.
B Comparación Sustituye los objetos por símbolos.
C Clasificación Reconoce, establece, señala e indica.
D Codificación Es la extracción del significado contenido en los símbolos.
E Decodificación Guarda semejanzas o diferencias. Utiliza palabras como
“más que” o “menos que”.
F Síntesis Hace referencia al concepto de resumen,
sinopsis,
sumario. Es el producto del análisis.
G Análisis Es la actividad mental que permite elaborar nueva
información a partir de la información dada. Se basa en los
significados implícitos de nuestras definiciones.
H Inferencia Lógica Consiste en identificar los componentes de un todo,
separarlos y examinarlos para lograr acceder a sus
principios
más elementales.
JUSTIFICACIÓN:
NIVEL 1
INSTRUCCIÓN 2: Lee, comprende y analiza cada situación contextual propuesta, escribiendo a la derecha las
operaciones mentales que más se evidencia en cada situación, justificando tu respuesta:
JUSTIFICACIÓN:
https://www.msn.com/es-pe/noticias/peru/elmer-
huerta- critica-medidas-del-gobierno-para-frenar-la-
proliferaci%C3%B3n-del-coronavirus/ar-BB15zQ8q
JUSTIFICACIÓN:
JUSTIFICACIÓN:
NIVEL 2
SITUACIÓN CONTEXTUAL
1
(Fuente........................)
1. 1.
Justificación Justificación
2. 2.
Justificación Justificación
SITUACIÓN CONTEXTUAL
2.
(Fuente........................)
1. 1.
Justificación Justificación
2. 2.
Justificación Justificación