Está en la página 1de 17

ANÁLISIS DE LA BANCA

INFORME BANESCO

Neyli Hernández
27048327
INDICE DE SOLVENCIA
= Patrimonio/ Activo Total

Análisis:
Indicador El ratio de solvencia es la capacidad que tiene una
empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago -
0.3
sus deudas-. Es decir, lo que determina este ratio es si
0.25 una empresa tendría activos suficientes como para pagar
todas sus deudas u obligaciones de pago en un momento
0.2 dado.

0.15
Como se puede observar en el año 2021 en la medida
que fueron pasando los meses este índice que estaba
0.1
casi a principio de año en 0,3 cayo drásticamente a
0.05 menos de 0,1 teniendo una breve recuperación en
octubre, es importante entender que este indicador
0 permite medir la solvencia patrimonial del banco.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

2
AJUSTE PATRIMONIAL
= Patrimonio + Resultados del ejercicios – Ingresos
extraordinarios

Análisis:
Indicador El ajuste al patrimonio liquidable muestra el incremento
200000000000000 o disminución patrimonial por el cambio de base
180000000000000 contable, dado que los principios contables de una
160000000000000 entidad que aplique la hipótesis de negocio en marcha
140000000000000 difieren de los que son considerados cuando la entidad
120000000000000 aplica la base contable del valor neto de liquidación.
100000000000000
80000000000000 Aunque los valores de este indicador fueron
60000000000000 incrementándose de forma sostenida los 6 primeros
40000000000000 meses del año al final del ultimo trimestre del 2021 se
20000000000000
puede observar la caída estrepitosa de estos valores
0
generando a mi juicio una disminución patrimonial de la
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 banca.

3
APALANCAMIENTO FINANCIERO
= 1/ Solvencia
Análisis:
El apalancamiento financiero es un mecanismo de
Indicador inversión fundamentado en el endeudamiento, es decir,
que es el método empleado por la banca al momento de
14
invertir en un negocio: aportan una parte de capital
12 propio y la otra parte, mediante préstamos adquiridos
ante terceros.
10

8 Se puede observar que este indicador crece


sostenidamente pero de forma leve los primeros 9
6
meses del año 2021 pero en octubre hay una caída
4 para luego generar un incremento mas acelerado en
el ultimo bimestre del año, dejando a la vista de que
2
el apalancamiento financiero ha sido una
0 herramienta utilizada por este banco.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

4
VULNERABILIDAD PATRIMONIAL
= Cartera improductiva/ Patrimonio + Resultados del
ejercicio
Análisis:
Indicador La vulnerabilidad es una condición propia de cada
objeto o bien patrimonial, ya que no se repiten ni las
0.000006
condiciones del sector, ni la materialidad, ni los riesgos
0.000005
económicos al mismo tiempo. Pero se pueden
generalizar los riesgos presentes según las condiciones
0.000004 de la materialidad y del contexto en el que se
encuentran.
0.000003

En la presente grafica se muestra el crecimiento


0.000002
exponencial de este indicador para el ultimo trimestre
0.000001 del año 2021, evidenciándose el incremento de la
vulnerabilidad que presenta la institución ya que esta
0 relación entre la cartera improductiva y el patrimonio +
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
los resultados en ele ejercicio incrementa el riesgo a lo
que se exponen los inversionistas de este sector.

5
ÍNDICE DE MOROSIDAD BRUTA
= Cartera Improductiva Bruta/ Cartera de Crédito Bruta
Análisis:
El índice o ratio de morosidad es un indicador utilizado
Indicador en el mundo de la banca. Este mide el volumen de
0.000006 operaciones que han sido consideradas morosas, con
relación al volumen de préstamos y créditos concedidos
0.000005 por dicha entidad.

0.000004
En la siguiente grafica se puede observar como el indice
0.000003
de morocidad en banesco se fue incrementando al pasar
el tiempo en el año 2021 lo que refleja un riesgo en el
0.000002 logro de realizar y recuperar a tiempo la inversion de
dinero por prestamos otorgados del banco a sus clientes
0.000001 comerciales.

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

6
ÍNDICE DE RIESGO DE CARTERA
= Cartera Improductiva Bruta + Cartera de Crédito por
Vencer / Cartera de Crédito Bruta
Análisis:

Indicador El Riesgo de una cartera se define como la pérdida


0.0007 máxima con respecto al retorno medio que se puede
esperar en un determinado horizonte temporal dada una
0.0006
cierta probabilidad. Este indicadores proporcional a la
0.0005 desviación estándar.

0.0004
Por los datos obtenidos el índice de riesgo para los 6
0.0003 primeros meses del año estuvo relativamente bajo y
controlado sin embargo a partir del mes 7 y 8 tienen un
0.0002
incremento exponencial cayendo luego de forma
0.0001 desacelerada a partir del mes 9 indicando las perdidas
promedios para estos meses del año 2021.
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

7
GRADO DE ABSORCIÓN DEL
MARGEN FINANCIERO BRUTO
= Total gastos operativos/ Margen bruto financiero
Análisis:
Mide la proporción del margen financiero que se
Indicador consume en gastos operacionales. Este ratio es
9 importante dentro de las instituciones financieras,
8 puesto que el margen financiero corresponde al giro
7 normal del negocio.
6
Se puede observar que en lo relativo a este indicador
5
tendió a la baja y se mantuvo estable hasta el ultimo
4
trimestre del año 2021, para luego incrementar sus
3 gastos al final observándose el incremento del gasto
2 para las operaciones generales del banco.
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

8
ROE
Rentabilidad sobre recursos propios (ROE) = ROA X
Apalancamiento Financiero
Análisis:

ROE El ROE o rentabilidad financiera es un indicador que


0.25 mide el rendimiento del capital. Concretamente, mide la
rentabilidad obtenida por la empresa sobre sus fondos
propios.
0.2

Este indicador estuvo en crecimiento sostenido el


0.15
primer semestre del año y entre julio y junio se
manifiesta una caída de forma abrupta lo que afecto la
0.1
rentabilidad sobre los recursos propios en este periodo
de tiempo´, sin embargo a partir del mes 8 fue
0.05
recuperando terreno para establecer valores promedios
aceptables en este tipo de negocios en un ciclo contable.
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

9
ROA
Rentabilidad sobre activos (ROA) = Utilidad neta/
Activo total
Análisis:

ROA El ROA o rentabilidad económica es un indicador que


0.05 mide la rentabilidad del total de activos de la empresa.
0.045 Se calcula como el cociente entre el beneficio y el
0.04
activo total.
0.035
Este indicador tuvo un comportamiento similar que el
0.03
ROE sin embargo su recuperación en el año 2021 a
0.025
partir del mes 8 fue mas lenta que la del indicador
0.02
anterior evidenciándose un impacto importante en la
0.015
caída de la rentabilidad del banco sobre sus activos.
0.01
0.005
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

10
INDICE
Activos/ Pasivos x 100 =
Análisis:

La relación entre el activo, el pasivo y el patrimonio de


Indice una empresa, en base a la fórmula básica de
160 contabilidad, en una empresa el valor total del activo es
140 igual al valor total del pasivo más el valor total del
patrimonio.
120

100 La relación que se presenta durante todo el año es mas o


80 menos estable tendiente a la baja sostenida pero de
manera leve pero evidenciando el incremento del pasivo
60
sobre los activos en este periodo contable evaluado para
40
esta institución.
20

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

11
INDICE
Colocaciones en Inversiones/ Captaciones totales del
público x 100 =
Análisis:
La colocación es lo contrario a la captación. La
Índice colocación permite poner dinero en circulación en la
25 economía, ya que los bancos toman el dinero o los
recursos que obtienen a través de la captación y, con
20 éstos, otorgan créditos a las personas, empresas u
organizaciones que los soliciten.
15
En relación con la valoración de este índice se puede
10 observar que es una curva que en el 2021 tiende a la
baja de forma sostenida observando que los menores
5 valores se encuentran en ultimo trimestre del año esto
significa que las colocaciones en inversión no han sido
0 tan eficiente en este periodo financiero evaluado.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

12
INDICE
Cartera de Créditos Neta/ Captaciones totales del
público x 100 =
Análisis:

Índice Todos los bienes y derechos de una institución


90
financiera susceptibles de ser valorados en dinero. Está
formado por todos los valores propiedad de la
80
institución.
70
60 Igual pasa con la cartera de crédito vs las
50 captaciones totales son un indicador que han estados
40 a la baja de forma constante representando en
30 promedio un valor que ronda en el año al 40% sobre
el impacto que debería tener este índice en Banesco
20
banco universal.
10
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13
GASTOS VS ACTIVOS
= Gastos de Personal + Gastos Operativos/ Activo
Productivo Bruto Promedio
Análisis:
Los activos son ahorros, ingresos y riqueza. Los pasivos
Indicador
son gasto, deuda y egresos. Los activos suman dinero a
70 tus finanzas personales; al contrario de los pasivos, que
60 le quitan dinero a tu patrimonio y lo reducen.

50
Se puede observar que esta relación en un promedio del
40 50% aproximadamente evidenciándose que para el final
del año esos valores se incrementan y estabilizan en un
30
porcentaje del 60% lo que hace que el gasto se eleve
20 ante los activos productivos que son lo que le generan
renta e ingreso al banco.
10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

14
COMPOSICIÓN DE CARTERA DE
CRÉDITOS

Análisis:
Valor
200000000000000 Esta representa el saldo de los montos entregados a los
180000000000000 acreditados más los intereses devengados no cobrados.
160000000000000
La estimación preventiva para riesgos crediticios se
140000000000000
presenta deduciendo los saldos de la cartera de crédito.
120000000000000
Los valores de la cartera de créditos hasta el mes 9
100000000000000
estuvieron incrementándose de forma promedio sin
80000000000000
embargo al final de cuarto trimestre del año cayeron
60000000000000
de manera contundente esos valores nominales
40000000000000
debido a la entrada en vigencia del nuevo signo
20000000000000
monetario que entran regir en nuestro país en el
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2021

15
Banesco el banco que esta
"contigo"
Gracias
Por su atención

17

También podría gustarte