Está en la página 1de 27

Universidad Ricardo Palma

Facultad de Ciencias Económicas


Estudios Profesionales por Experiencia Laboral
Curso de Administración de Recursos Humanos II
Profesor: Wilson William Torres Díaz
INTERROGACIÓN DIDACTICA

1.¿Qué es el empowerment?
2.¿Por qué nace el empowerment?
3.¿Qué busca el empowerment?
4.¿Qué es lo que debo hacer para crear
empowerment en mi empresa?
EMPOWER TIENE QUE
MENT VER
•NO CONSISTE SOLO EN • CONSISTE EN
DAR PODER AL HACER QUE ESE
PERSONAL • CON LA RELACIÓN “PODER” SE
CONOCIMIENTOS -
MOTIVACIÓN PARA
MANIFIESTE
•(TIENE QUE VER MUCHO • ESTAMOS
QUE EL
CON EL PODER EN LA HABLANDO DE
COLABORADOR
RIQUEZA DE SUS PUEDA HACER SU MODIFICACIÓN DE
CONOCIMIENTOS DE LOS
COLABORADORES)
TRABAJO ACTITUDES
EMPOWER
MAGNIFICAMENTE
MENT
1. Sentirse bien consigo mismo y el trabajo que
realiza (persona motivada).
2. Practicar hábitos de cortesía todos los días
(parte del imagen y estilo de la organización)
3. Emplear técnicas de comunicación positiva
4. (se siente parte del equipo de trabajo)
5. Escuchar y preguntar (aptitud)
6. Actuar profesionalmente (actitud)
 Primero: Debemos plantear cuales son las competencias que deben
tener nuestros empleados…
ANALISIS DEL PUESTO DE TRABAJO Y DETALLAR LA DESCRIPCIÓN
DEL PUESTO DE TRABAJO
TOP PERFORMER COMPETENCIAS DEL PUESTO DE TRABAJO

HARD PROFILE SOFT PROFILE

•COMPETENCIAS DE
• COMPETENCIAS
INTELIGENCIA
PROFESIONALES
EMOCIONAL PARA EL
PUESTO
• COMPETENCIAS
TECNICAS •COMPETENCIAS
INTERPERSONALES
PARA RELACIONARSE
CON SU EQUIPO DE
TRABAJO
 SEGUNDO: EN EL puesto existir indicadores que permitan saber si sé esta
cumpliendo con lo que se espera de la gente en cada puesto…
INDICADORES DEL PUESTO DE TRABAJO
Proceso de selección Gaps del colaborador para el puesto de trabajo
Ergo - Ex ante
Proceso de inducción •Motivación, integración , soporte y
formación
•PROFESIOGRAMA: Hoja técnica que
resume los temas principales sobre el puesto
de trabajo
•Seguimiento del trabajo
Ergo - Ex post Proceso de Hoja de evaluación: documento que nos
evaluación del puesto permite el proceso de evaluación y
de trabajo retroalimentación sobre el trabajo de los
colaboradores en temas como:
C,C y T de los objetivos personales
El logro de las competencias requeridas para
 Hay que manejar 3 elementos para integrar a
la gente:
 Desarrollar el liderazgo:
- Mantenga e incremente la autoestima.
- Escuche y responda con empatía.
- Pida ayuda y aliente la participación.
 Implantación:
- Desarrollar visión compartida y promover valores
claros y entendibles.
- Diseñar adecuadamente puestos.
- Crear sistemas que apoyen.
- Establecer esquemas de comunicación adecuadas.
- Selección cuidadosa del personal.
- Dar entrenamiento.
 Tener cuidado con “Parálisis por análisis”

 Debemos entender que la gente tiene 4 preocupaciones:

 Se pregunta ¿como el cambio los afectara


personalmente?
 Se pregunta ¿que necesitara para implantar el cambio?
 Se pregunta ¿acerca del impacto o beneficios del
cambio?
 Y ¿Qué se requiere para lograr el cambio?
El personal actúa como:
si fuera propietario de la empresa,
que su atención busque satisfacer
siempre al cliente,
orientándose a las tendencias del
mercado.

También podría gustarte