Está en la página 1de 45

HISTORIA CONSTITUCIONAL

CHILENA

PRIMERA PARTE
POR LA HUMANIDAD DEL FUTURO

“MENOS CÓNDOR Y MÁS HUEMUL”

Diario El Mercurio. Chile, 1927.


Gabriela Mistral

“Los chilenos tenemos en el cóndor y el huemul de nuestro escudo un


símbolo expresivo como pocos y que consulta dos aspectos del espíritu:
la fuerza y la gracia.”
ANTECEDENTES PREVIOS,
por JAIME EYZAGUIRRE.

La formula de Luis XIV “El Estado soy Yo” se aplica también a los borbones en España; el
Monarca recibe directamente de Dios la plenitud del poder y que lo ha de ejercer para
bien del pueblo, pero sin intervención del pueblo.
- En América hubo dos corrientes que se mantenían: la raíz jurídica manifiesta en el vínculo que ligaba a Las Indias
con la metrópoli, y lo filosófico, referido al poder y sus limitaciones. Se entendía que las Indias eran patrimonio o
bien público de la Corona de Castilla como entidad política autónoma sin nexo con la nación española.

- La desaparición del Rey Fernando VII debido a su encarcelamiento por parte de Napoleón, significo el quiebre del
vinculo que América tenía con España.

- El poder que el monarca no podía ejercer había vuelto a la comunidad, la que se empezó a reunir en juntas de
gobierno que resguardaban los derechos del Rey, conformándose la Junta de Sevilla, la que delegó sus funciones
en un Consejo de Regencia en Cadiz, la que se estimaba que serviría de modelo en América, lo que sirvió de
ejemplo para la instalación de similares juntas de gobierno en Quito, Caracas y Buenos Aires, y luego en Santiago
el 18 de septiembre de 1810.

- Estas Juntas de Gobierno juraron fidelidad a Fernando VII, definiéndose como autonomistas y de reforma, pero
no de separatismo.

 
ASPECTOS DEL PENSAMIENTO ILUSTRADO, ERIC EDUARDO
PALMA.
Ideas políticas ilustradas.

1. El liberalismo de corte aristocrático (Montesquieu):


descentralización del poder y la no concentración de los poderes
como una forma de garantizar el respeto por los derechos individuales

2. El utilitarismo político (Voltaire): rechazo a la idea de igualdad y


proponen como meta de la organización política la búsqueda de la
felicidad y el bienestar del mayor número de personas.

• Ambas ideas representan el ideario político de la nobleza y la


burguesía respectivamente.
3. Posiciones utópicas y revolucionarias. (Rousseau): el hombre vive
armónicamente en el estado de naturaleza.

Mantener la libertad y la igualdad originaria era la configuración de un régimen


democrático fundado en la soberanía popular, elemento central en su trabajo el
Contrato Social.

• No es entre individuos sino entre el individuo y la comunidad (cada asociado


se une a todos). El soberano es la voluntad general de los miembros que
conforman dicha comunidad lo que sustenta al Estado.

• Del principio de igualdad derivó dos ideas: la de la soberanía popular y la de


la ley como expresión de la voluntad general.

• El individuo es libre en la medida que obedece a las leyes establecidas por el


soberano que no puede tener intereses contrarios a los de los individuos que
componen la comunidad.
Aspectos Jurídicos.

La Ilustración fue respaldada por la burguesía liberal y a ésta le interesó


traducir su programa en un conjunto de reglas de conducta que organizaran a
la sociedad.

El Iusracionalismo.

• Existe un Derecho fundado en la razón humana que tiene un carácter


eterno, inmutable y universal.
• El estado natural es el no político. El paso del estado de naturaleza al
estado civil ocurre cuando los individuos acuerdan salir de dicha situación
para dar garantía a sus derechos, por lo tanto, el único principio de
legitimación de la sociedad política descansa en el consentimiento, en el
contrato.
Los derechos individuales.

• Supone Locke, como buen liberal, que la protección de los


derechos individuales provoca el mismo efecto que la protección
del bien común.
• Aparece con él la concepción del individuo como sujeto de
derechos y la concepción del Estado como entidad que garantiza
la posición del ser humano como sujeto.

La Codificación.

• Los filósofos ilustrados estaban convencidos que los principios


naturales descubiertos por la razón debían positivarse, es decir,
ser promulgados como leyes positivas.
El Estado Constitucional.

• Constituye una superación del Estado Absolutista, de la Monarquía


Absoluta, característico del Antiguo Régimen.

• Se estableció en la Constitución a la división de poderes como un medio


para limitar al poder público. La división no persigue organizar el poder
sino garantizar las libertades.

• La Constitución es un texto creador de orden.


Podemos señalar como características del Constitucionalismo Clásico
las siguientes:

1. Supremacía de la constitución.

2. La rigidez constitucional.

3. La escrituración del texto constitucional.

4. La división de poderes.

5. Establecimiento de un Poder Constituyente.

6. Reconocimiento de los derechos individuales.


• El ideario político, cultural, jurídico que compartió e inspiró el movimiento
liberal ilustrado tuvo su primera praxis socio-política con la independencia
de los Estados Unidos (1776) y la Revolución Francesa (1789).

• Los norteamericanos justificaron su separación de la Metrópolis a partir


de la violación por el Gobierno de Inglaterra de los derechos individuales
de libertad y propiedad.

• Procedieron a darse constituciones (la primera fue la de Virginia -1776- y


sirvió de modelo a las demás incluso a la federal) y a establecer una
Confederación -1777- a la que se dotó de una Constitución en el año de
1787. Dicha Constitución resolvió la organización de los tres poderes pero
sólo el 15 de diciembre de 1791 incorporó a su texto una declaración de
derechos individuales
EL CASO INGLÉS Y ESTADOUNIDENSE.
- Se dispuso que el Congreso no podía dictar leyes para establecer una
religión como única ni para prohibir el libre ejercicio de cualquiera;
tampoco leyes que coartaran la libertad de palabra y de prensa; ni el
derecho del pueblo a reunirse pacíficamente. Se estableció que nadie
podía ser privado de su propiedad para destinarla a un uso público sin
que recibiera la indemnización pertinente.

- El producto constitucional amparaba el liberalismo pero no la


democracia.

- No hubo una prohibición de la esclavitud en el texto constitucional: un


fallo de la Corte Suprema de 6 de marzo de 1857, sostuvo que los
negros habían sido considerados como personas inferiores al
momento de dictarse la Constitución y no como ciudadanos. Se
trataba de una clase de seres inferiores que no gozaban de los
derechos que el hombre blanco debía respetar.
En los llamados padres fundadores la libertad se ligaba a la propiedad y no a
la democracia. Ciudadanos eran precisamente los propietarios. Los
norteamericanos crearon en definitiva un régimen en el cual las instituciones
democráticas son organizadas en forma tal que de hecho favorecen la
oligarquía de una clase pudiente.
EL CASO FRANCÉS.
• El gobierno de los Borbones en Francia, especialmente con Luis
XIV, XV y XVI se caracterizó por su absolutismo y su ineficacia
administrativa lo que implicaba para las grandes mayorías
francesas una situación de constante acoso económico.

• Se calcula (Juan Calvo) que el 97% de la población francesa no


participaba de ningún privilegio, esto es, no gozaba de las
ventajas de la sociedad estamental. Luis XVI que asumió el
poder en 1774 intentó llevar adelante un programa de reforma
económica y administrativa que fue resistido por los sectores
privilegiados de la sociedad dado que implicaba para ellos una
carga impositiva.
• Esta resistencia terminó provocando la convocatoria de los
Estados Generales, reunión de los estamentos privilegiados que
no se verificaba desde principios del siglo XVII. Reunidos el 5 de
mayo de 1789 consiguió el Tercer Estado que se formara una
única Asamblea, lo que implicaba terminar con la actuación
separada de los estados, y en la que él constituyó la mayoría.

• La Asamblea derivó gracias a la acción de los diputados del


Tercer Estado en una Asamblea Nacional Constituyente que fue
apoyada por el pueblo de París aquejado por los problemas
económicos (el 14 de julio de 1789 el pueblo asalta la
Bastilla).Respaldada la burguesía en el movimiento popular
logró el control del poder municipal y formó una Milicia que le
permitiría enfrentar, si la situación así lo exigía, al ejército real.
• Corresponde esta etapa a lo que se ha llamado la primera fase de la
Revolución Francesa que dura hasta el mes de agosto del año 1792.

• En este período la Asamblea Constituyente proclama, el 28 de agosto de


1789, la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano y obliga al
rey Luis XVI a promulgar, en septiembre de 1791, la Constitución que
consagra el nuevo Régimen de Gobierno, la Monarquía Constitucional. Al
terminar el año 1792 se encuentran liquidadas las bases sociales,
económicas, políticas y jurídicas del Antiguo Régimen.
• En el segundo período que va desde agosto del año 1792 al 28 de julio de
1794 el Rey es encontrado culpable del delito de traición y muere guillotinado
el 21 de enero de 1793. Se dicta en este mismo año una nueva Constitución.

• La tercera etapa va desde 1794 a 1799. Se dictan dos nuevas Constituciones y


llega al poder Napoleón Bonaparte, el 9 de noviembre de 1799 mediante un
golpe de estado.

• Napoleón representaba los intereses revolucionarios y supo conciliar su afán


de poder con las conquistas revolucionarias: mantuvo la soberanía nacional,
el principio de representación, el sufragio universal.

• Logró, asimismo, resolver los problemas que la Revolución generó para la


Iglesia en sus relaciones con el Estado.

• La libertad pregonada así como la igualdad no implicó la democratización de


la sociedad
EL CASO ESPAÑOL: LA CARTA OTORGADA DE BAYONA
Y LA CONSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA
DE 1812.
- La Monarquía española no se mantuvo impasible frente a los
hechos, le interesó mantener alejado el proceso
revolucionario francés de suelo español para lo cual se
implementó en las fronteras de España el llamado cordón
sanitario para evitar la entrada de ideas revolucionarias.

- La Inquisición tuvo un papel muy importante en este aspecto.


Sin embargo, tan sólo a la muerte de Luis XVI la Corona
hispana declaró la guerra a Francia (1793). Esta situación se
prolongó hasta 1796, fecha en la que se firmó el tratado de
paz de Ildefonso.
• El 5 de mayo de 1808 logró que Fernando VII abdicara a favor
de Carlos IV y seguidamente que éste lo hiciera en favor del
propio Napoleón, quien se obligó a mantener la integridad del
Reino de las Españas y las Indias, así como la religión católica,
apostólica y romana como la única y exclusiva del Reino.

• El 10 de mayo de 1808 Fernando aceptó la abdicación y


renunció a los derechos que le correspondían respecto de la
Corona española en tanto que príncipe de Asturias. La Junta
nombrada por el Rey Fernando VII para que ejerciera el poder
en su ausencia temporal.

• Se inició con este suceso la llamada Guerra de Independencia


que se prolongaría hasta el año 1814.
El vacío de poder que generó esta actuación de las autoridades
representativas de la Monarquía, el rechazo mayoritario de la
decisión de Napoleón de convocar a Cortes en Bayona, explican
el surgimiento a fines de mayo de un conjunto de Juntas locales
a lo largo de la península.
PRIMERA REPÚBLICA. PABLO RUIZ TAGLE.
- Desde un punto de vista comparativo, hay factores comunes en la independencia
latinoamericana y la estadounidense. En ambos casos se trató de una separación
con respecto a una metrópolis que imponía restricciones económicas a sus colonias;
además, los dos procesos fueron movimientos de elite influidos por las ideas de la
Ilustración.

- Chile parecía la colonia menos preparada para independizarse por su


pobreza, su atraso y su falta de atención por parte de la metrópolis.

- En su origen el caso chileno, igual que el resto de Latinoamérica, se


desencadena en parte por una causa externa, esto es, por la acefalía de la
metrópolis causada por la invasión napoleónica.

- A partir de ese momento de ruptura, se impone progresivamente el


argumento que justifica la Independencia por la desigualdad social entre
peninsulares y criollos vista a través de las nuevas ideas que se importan
de Estados Unidos y Francia.
• Gabriel Amunátegui denomina la Primera República chilena
como la etapa de los «ensayos» constitucionales. Los ideales
republicanos de sometimiento al derecho, separación de
funciones del poder, control de las mayorías, respeto de los
derechos de las personas e inclusión política, todavía no están
presentes en forma madura.

• Se inicia con la reunión de la cual da cuenta el Acta del Cabildo


Abierto del 18 de Septiembre de 1810. En ese momento se
revisa el vínculo colonial con España y, aunque no se proclama
la Independencia, ni se adopta una forma republicana, se trazan
las primeras líneas de una forma de autogobierno en Chile. La
forma propiamente republicana se perfecciona y se consolida
sólo más tarde con la promulgación de la Constitución de 1828.
La Primera República recorre así tres fases:

- la fase inicial, que constituye propiamente el intento de organizar el


autogobierno y que va desde 1810 hasta 1814;

- la segunda fase o fase media, que declara expresamente nuestra


independencia política, pero cuyas instituciones muestran un
espíritu autocrático que incluye intentos de combinación con
formas legitimistas protomonárquicas, y que se extiende entre 1818
hasta 1823;

- y, la tercera fase o final, que asume más decididamente la forma


republicana de gobierno, y que comienza en 1823 para finalizar en
1830.
El Acta del Cabildo Abierto señala que tal como el gobernador de Cádiz «depositó toda
su autoridad en el pueblo para que acordase el gobierno más digno de su confianza»
(Diario Oficial 2005, 35), el Conde de la Conquista ha procedido de igual manera. En
ningún caso podría decirse que, en 1810, el pueblo ha asumido el poder
constituyente.

El Acta declara formalmente que la Junta de Gobierno que ha elegido el pueblo jura su
lealtad a Fernando VII. Se trata, por tanto, de un gobierno provisional que reconoce y
afirma la legitimidad monárquica y que busca una nueva forma de organizar el poder.
Según Henríquez en ausencia del rey, solo una Constitución puede asegurar la salvaguardia de estos bienes. Los principios
de la religión católica, relativos a la política, autorizan al Congreso Nacional de Chile para formarse una Constitución.

Sin embargo, cuando Henríquez inaugura el Congreso Nacional, la situación es muy distinta a la que se produce en la Junta
de Gobierno de 1810. En 1810 se pretendía organizar un nuevo gobierno que sea leal al rey destituido. En 1811, en
cambio, se constituye un Congreso como órgano independiente de España y con carácter representativo de los chilenos, y
se quiere formar además una nueva Constitución que sirva para gobernar Chile. Se trata del primer órgano republicano de
gobierno constituido en Chile que expresa un primer concepto de ciudadanía y quizás también de la nación chilena.
El contexto previo y la construcción de la ciudadanía.

• La ciudadanía, a partir de la Revolución francesa se piensa como


una idea nueva que manifiesta la expresión pública de una especie
de familia idealizada.

• Los textos constitucionales de 1811, 1818, 1822, 1823 y 1828


incluyen diversos reconocimientos explícitos de los derechos de los
chilenos (Diario Oficial 2005, 46, 69, 98, 123 y 199) y también y de
un modo muy particular, al derecho de propiedad.

• Los patriotas se reconocen en la Declaración de


Independencia como ciudadanos que concurren a fundar la
autoridad en su consentimiento y en el sufragio.
Los grupos que se levantaron contra el poder español se sirvieron de las ideas
revolucionarias de la época, pero ni pudieron ni quisieron realizar la reforma de la
sociedad».

Luego de la asunción de José Miguel Carrera al poder, este ideario sirve para darle
un carácter más independentista a la causa patriota, si bien aún esta no se
decantaba del todo por declarar la separación total entre Chile y la Corona
española.
La Declaración de Independencia y los ensayos
constitucionales de 1818, 1822,1823 y 1826

Una vez recuperado el poder, los patriotas proclaman la independencia


de Chile el 12 de febrero de 1818. Mediante esa acción, Chile puede
incorporarse más tarde como sujeto de la sociedad de las naciones,
como un Estado entre los Estados, aunque su independencia sería
reconocida en términos formales más tarde (Donoso 1967, 39). Por
ejemplo, los Estados Unidos de Norteamérica reconocieron a Chile
independiente sólo en 1822.
La Independencia chilena no supuso una revolución en lo que se refiere al
sistema legal imperante; más bien, sólo se limitó a cambiar el centralismo
metropolitano y el sistema colonial de control de la corona por uno criollo. La
Declaración considera a nuestro país como un Estado libre, independiente y
soberano.

Con posterioridad a la Proclamación de la Independencia, se promulga la


Constitución de 1818 que reconoce a los pueblos y a sus cabildos el derecho
de aprobar la carta fundamental. Esta Constitución radica la soberanía en el
Director Supremo y en un Senado designado por este.
Una nueva Constitución en 1822 reemplaza el texto autoritario de 1818 y recibe la
influencia de la Constitución española de Cádiz de 1812.

Declara que la soberanía radica en la Nación, que es la unión de todos los chilenos y
contempla un Gobierno representativo, compuesto de tres poderes independientes:
Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Extiende la ciudadanía a todos los varones mayores
de 25 años que sepan leer, escribir y que tengan medios económicos.

Reconoce como órganos constitucionales un Congreso que se forma por un Senado


electo de entre las autoridades del Gobierno y una Cámara de diputados elegida por
los cabildos de los pueblos. El Poder Ejecutivo es ejercido por un Director Supremo
que dura seis años y que es elegido por el Congreso. La carta somete los cabildos al
Director Supremo, lo que generó la rebelión del Cabildo de Concepción, y más tarde,
la de otros pueblos contra del gobierno central de Santiago (Salazar 2005, 171).

En la Constitución de 1822 se expresan en Chile los primeros conceptos de


separación de funciones del poder y del sufragio como expresión de soberanía.
Por otro lado, la Constitución de 1823 constituye un esfuerzo frustrado en el
desarrollo del constitucionalismo en Chile, la que se inspira en las ideas de
Juan Egaña:

- Una constitución es realmente como la nombran los ingleses, una gran


carta o escrito celebrado entre los mandatarios y el pueblo.

- Los primeros se obligan a gobernarlo y protegerlo, dirigiéndose en todo


según las condiciones de aquella escritura, siendo nula su autoridad y
cuanto hagan en otra forma. El pueblo por su parte, se obliga a obedecer
cuantas leyes y actos administrativos promulguen y ejerzan.

- Para hacer efectiva esta obediencia, pone en sus manos la fuerza del
ejército, el dinero de las contribuciones, la influencia que proporciona la
provisión de los empleos, el esplendor y autoridad de las magistraturas y
todas las ilusiones de la opinión y los sentidos.
La Constitución de 1823 no tuvo éxito, mezcla ideas ilustradas y
conservadoras, que impiden consolidar un gobierno
verdaderamente republicano en Chile.

El objetivo básico de Egaña sería «transformar las leyes en


costumbres y las costumbres en cívicas y morales» porque «se
empecina en un dirigismo constitucional rígido a fin de terminar con
un dirigismo personalista de hecho ya fracasado» (Jocelyn-Holt
1999, 267 y 268).

Al igual que en la Carta de 1822, en la Constitución «moralista» de


1823 se garantiza la propiedad y se la menciona en el Título XII
relativo al Poder Judicial, como una materia vinculada a los
derechos individuales, que se define de modo principal, en su
relación o como parte de las atribuciones jurisdiccionales.
En este misma época, un segmento del liberalismo chileno expresa sus
simpatías con las ideas del federalismo. José Miguel Infante, quien se hace
cargo del Gobierno por delegación, en los momentos que el general Freire
intenta independizar Chiloé del dominio español, propone una serie de
leyes federales que siguen el modelo de la Constitución de Estados Unidos.

• - La aplicación de las leyes federales significó para Chile seguir en una


etapa de desorden político, que ahora se vio agudizado por una crisis
económica, porque el federalismo, entre otras cosas, es que cada
provincia requiere una administración más numerosa y eficiente.
• - El problema era que las provincias no eran capaces de pagarsus gastos
con sus propios ingresos por lo que debían pedirle dinero a Santiago.
• - Se agregaron además otros como el no pago de los militares y de otros
funcionarios lo que fue agudizando el problema en las provincias desde
1826.
- Convoca a elecciones para formar un Congreso Constituyente.
Estas elecciones se realizan en 1828.
- En las elecciones tienen mayoría los liberales y es por eso que se
aprobara una constitución de sello liberal.
Como característica general del texto se observa:
- Equilibrio de poderes entre el ejecutivo y el congreso.
- el congreso está fortalecido con la idea de resguardar mejor los
derechos individuales de los ciudadanos.
- se mantienen algunas instituciones del federalismo, pero con
algunos cambios:
- El Presidente de la República.
- la división de Chile en 8 Provincias.
- las asambleas provinciales, pero con funciones diferentes a las
que tenían en 1826.
Consolidación del primer momento
constitucional republicano en la Constitución
de 1828

• Precisamente en ese periodo cuando se constituyen algunos de los


rasgos propiamente republicanos del constitucionalismo chileno.
Este régimen republicano se consolida en una de sus mejores
versiones en la Constitucion de 1828. Por ello, Francisco Antonio
Pinto puede decir en su Prefacio:
– Chilenos: Ha llegado el día solemne de la consolidación de
nuestra libertad. Ella no puede existir, ni jamás ha existido sin
leyes fundamentales (Diario Oficial 2005, 199).
• se origina en un Congreso que asume poderes constituyentes
y que, luego de consultar a las provincias, opta por una nueva
forma política. Su retórica no rechaza constituir asambleas
provinciales, pero su forma es unitaria y liberal, y sus ideas
inspiradoras son las siguientes:

• La Constitución de 1828 de 134 artículos, reconoce como


fuentes las Constituciones Francesas de 1791 y 1793, la
Constitución Española de 1812 y el Ensayo Federal chileno de
1826 [...] Expresamente se señala que se adopta la forma de
República representativa popular [...] y la división de poderes
[...] disminuyéndose las atribuciones del Ejecutivo en
términos de establecer un equilibrio de facultades.
El Preámbulo de la Carta de 1828 dice:

(La Constitución) establece las más formidables


garantías contra los abusos de toda especie de
autoridad, de todo exceso de poder. La libertad, la
igualdad, la propiedad, la facultad de publicar vuestras
opiniones, la de presentar vuestras reclamaciones y
quejas a los diferentes órganos de la soberanía
nacional, están al abrigo de todo ataque.
• Art. 125 Todo hombre es igual delante de la ley.

• Art. 126 Todo chileno puede ser llamado a los empleos. Todos
deben contribuir a las cargas del Estado en proporción de sus
haberes. No hay clase privilegiada. Quedan abolidos para siempre
los mayorazgos y todas las vinculaciones que impidan el
enajenamiento libre de los fundos. Sus actuales poseedores
dispondrán de ellos libremente, excepto la tercera parte de su valor
que se reserva a los inmediatos sucesores, quienes dispondrán de
ella con la misma libertad.
Entre los sujetos políticos que destacan en la Primera República,
los militares juegan un rol fundamental durante todo el periodo.
Desde las guerras de independencia, que tempranamente
asumen un cariz militar con la dictadura de Carrera, se
convierten en protagonistas de la política de la Primera
República. El ser militar no implicaba una categoría distinta al
civil, sin perjuicio, que dicha distinción fue apareciendo
paulatinamente conforme se estabiliza la República. Su presencia
política se manifestaba en el rol de garantes y árbitros del orden
ensayado, lo cual explica su constante presencia en las más altas
magistraturas de la República (Director Supremo y presidente de
la República) durante la década de 1820 (Ramón Freire, Manuel
Blanco Encalada y Francisco Antonio Pinto entre otros).
La Iglesia, por otra parte, se muestra dividida durante la Primera República
entre quienes apoyaron el proceso independentista (Camilo Henríquez es el
ejemplo más patente) y quienes se manifestaron abiertamente contrarios al
ideal del autogobierno republicano y posteriormente la independencia. Pese
a ello, ambos grupos participan activamente en la política, principalmente
ejerciendo cargos en el Congreso Nacional.

También podría gustarte