Está en la página 1de 198

RESUMENES DERECHO UNT

CONSTITUCIONAL – CÁTEDRA C
LIBRE/CURSADO

UNIDAD I
TEORÍA CONSTITUCIONAL.

BOLILLA 1: El Constitucionalismo como categoría histórica. La Constitución como objeto


de estudio. Interpretación constitucional. Enseñanza del derecho constitucional.

EL CONSTITUCIONALISMO

PUNTO 1: INTRODUCCIÓN. PRECONSTITUCIONALISMO

EL DERECHO CONSTITUCIONAL, PRODUCTO DEL CONSTITUCIONALISMO. - El llamado constitucionalismo o


movimiento constitucionalista es un proceso político-jurídico que, en su versión inicial, a partir del siglo XVIII, tuvo
por objetivo establecer en cada Estado un documento legal -la constitución- con determinadas características.

ASPECTOS FORMALES. Es un documento legal que consta de un texto escrito, único y orgánico con supremacía
jurídica sobre el resto de las normas.

ASPECTOS DE CONTENIDO. Estructura básicamente al Estado, dividiéndolo en -al menos- tres poderes (ejecutivo,
legislativo y judicial) y enuncia determinados derechos personales, conforme a una ideología política concreta (el
individualismo liberal, también llamado capitalismo). El movimiento constitucionalista procuró así racionalizar el
poder político, creando la imagen de la nomocracia, o gobierno de la ley (todo acto del Estado, para ser válido y
legítimo, debe derivar de una competencia prevista en una constitución).

SITUACIÓN PREVIA AL CONSTITUCIONALISMO. - Es factible encontrar ciertas ideas previas al movimiento


constitucionalista, luego usufructuadas por éste como:

En la Grecia clásica, la distinción entre un poder legislativo ordinario (asamblea o ecclesia) y un poder legislativo
superior, encarnado en ciertas normas de mayor jerarquía (p.ej., las leyes de Solón, de Dacrón y de Clístenes).

El pensamiento iusnaturalista, especialmente cristiano, que frente a la tesis romanista de que todo el derecho
proviene del monarca, quien se hallaba desligado de la ley, sostuvo en cambio la primacía de reglas supremas
(divinas o derivadas de la naturaleza humana) por sobre el derecho del soberano.

El aporte del derecho germánico medieval, especialmente en la noción de "reinado de la ley".

La admisión, clara en la Alta Edad Media, de la supremacía de ciertas normas sobre el derecho legislado común. Por
ejemplo, en España, los fueros, como los de León, de 1020; de Jaca, de 1064; de Nájera, de 1076, etcétera. En
Francia, las leyes fundamentales (leges imperii).

ETAPA PRIMERA: EL CONSTITUCIONALISMO INDIVIDUALISTA Y LIBERAL

El constitucionalismo de la primera etapa siglo XVII a XIX se encontraba al servicio del 3er estado (llamado estado
llano o burguesía) que a partir del siglo XVII triunfa sobre el primer estado (el rey y la aristocracia) y el segundo
estado (el clero). Esa victoria se concretó en 3 grandes revoluciones que produjeron diversos documentos
constitucionales de gran predicamento:
Revolución inglesa: ocurrida en el SXVII que produjo el pacto popular 1647 y especialmente el Instrumente of
Government en 1653. Luego en 1689 se dictó la declaración de los derechos que, junto con la carta magna de 1215 y
el acta de establecimiento de 1701 y otros documentos, forma la parte esencial de la actual constitución británica.

Revolución EE. UU.: tuvo lugar en el SXVIII año 1776 que produjo primero varias constituciones estaduales o locales
como la de Virginia de 1776, y luego la federal de 1787.

Revolución francesa: iniciada en 1789 estableció primero la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
27/08/1789 y luego la Constitución de 1791.

Bases ideológicas

para afianzar su triunfo sobre la aristocracia, el rey y el clero y para neutralizar los avances de otro importante grupo
político en auge, el tercer estado o burguesía manejará una doctrina de auto legitimación filosófica, política, jurídica
y económica “La ideología individualista y liberal” y propiciará la sanción de ciertas leyes supremas destinadas a
afianzar de modo solemne y sólido el nuevo estado de cosas.

Las bases ideológicas fundamentales son las siguientes:

Hobbes con la idea de una sociedad posesiva de mercado. El hombre es básicamente malo: lobo para el hombre, una
sociedad civilizada es aquella que sustituye el apetito primitivo de destrucción de todo hombre hacia sus
semejantes, por la acumulación ilimitada de riquezas, la lucha subsiste, pero moderada y según las reglas de los
juegos legales que fija el estado. Todo tiene su precio y puede venderse, justo es lo que los individuos pacten
libremente, al estado le toca velar por el cumplimiento de los contratos.

Locke: subraya la presencia de derechos naturales previos al estado, éste existe sustancialmente para asegurar a
cada uno su propiedad (vida, libertad y bienes de una persona).

La escuela de la fisiocracia francesa (Quesnay/ Turgot) añadir a la presencia de un orden natural, en la economía que
la regula armoniosamente. Los valores existentes en el mercado se balancean espontáneamente, bueno es entonces
que el Estado no se entrometa en ese terreno, “Laissez faire, passer”, de aquí deriva obligadamente la ley económica
de la oferta y demanda.

Sieyès: aporta la idea de la nación como sujeto del poder constituyente, todo país debe tener una Constitución
dictada por la nación, la misma se integra básicamente por el tercer estado o burguesía, puesto que el rey y el clero
son al lado de ese tercer estado una minoría ínfima. Él ejercicio del poder constituyente debe confiarse según el
autor no a representantes ordinarios sino a los extraordinarios erigidos en la Asamblea Constituyente.

Para culminar la ideología individualista-posesiva se recurre a la teoría de la representación política, no es bueno que
el pueblo gobierne por sí mismo (MONTESQUIEU), lo correcto es que sean los representantes de la nación quienes
dirigen el estado, sin sujeción Amanda tu alguna.

A su vez, los ciudadanos son divididos en 2 categorías: activos y pasivos, los activos son aquellos que reúnen ciertas
cualidades para sufragar.

RESULTADO:

Cualquier estado debe tener una constitución formal, de ser posible escrita y en un texto unificado, con supremacía
sobre el resto del ordenamiento jurídico. La Constitución cumple pues el papel de conservar el sistema político y
jurídico por ella establecido.

Se instaura constitucionalmente un orden económico individualista y liberal, declarándose a la propiedad como


derecho inviolable Y hasta sagrado. Se enuncia también una serie de derechos correlativos, como los de circulación
de esa propiedad mediante la libertad de adquisición y disposición de los bienes y la prohibición de establecer
derechos feudales de vasallajes, La Constitución por lo común reconoce derecho de asociarse, de comerciar y
navegar, de ejercer cualquier industria (Argentina 1853 artículo 14). Ninguna Constitución del periodo pone topes a
la posibilidad de acumular riqueza, se permite pues acrecentar la ilimitadamente en manos privadas, hay derecho a
trabajar y a no trabajar, se puede trabajar sin necesidad de afiliarse a gremios y éstos algunas veces son prohibidos
por la Constitución, no se reconoce en ella el derecho de huelga que con frecuencia es reputado ilícito por la
legislación ordinaria.

El constitucionalismo de la primera etapa implanta igualmente un nuevo orden político dado que tiene directrices
aristocráticas que disuelven las prerrogativas del rey, nobleza y clero. Después de descargarse contra el primer y
segundo estado este constitucionalismo anestesia al cuarto estado, La Constitución francesa de 1791 niega la
condición de ciudadano activo al doméstico o sea al servidor asalariado distingue entre ciudadanos activos y pasivos,
al mismo tiempo después de excluir a los empleados del voto, se exige una significativa cantidad de dinero para
desempeñar alguna función pública, para ser senador, juez de la Corte Suprema de Justicia o presidente de la
República, La Constitución Argentina de 1853 demanda disfrutar una renta anual de MXN$ 2,000 fuertes o una
entrada equivalente, la representación política sustentada en la tesis del mandato libre o representativo condena
como nula toda instrucción o mandato imperativo que se dé por el representado hacia el representante.

En cuanto a la materia de igualdad queda claro que la igualdad constitucional no borra las desigualdades reales,
sustancialmente la única desigualdad condenada era la que provenía de la esclavitud que es corriente eliminada. Los
nuevos derechos beneficiaban al tercer estado que además de declararlos se encontraba en condiciones culturales y
económicas para ejercerlo, el cuarto estado o asalariado podía practicar algunos de ellos pero no todos, difícilmente
por ejemplo: era posible un efectivo goce de derechos de aprender, de publicar las ideas, de viajar, de ser
propietario o mantener su privacidad entre quienes, por su condición de analfabetos, de obreros con jornadas
laborales de 12 o más horas, con sueldos miserables o de habitantes e inquilinos hacinados carecían del tiempo, del
dinero o de la cultura suficiente para poder acceder a ellos.

ETAPA SEGUNDA: EL CONSTITUCIONALISMO DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO

Crisis del constitucionalismo individualista-liberal: de manera paradójica los 3 ideales supremos del
constitucionalismo liberal-individualista, enunciados al producirse la revolución francesa (libertad, igualdad y
fraternidad) quedaron desvirtuados por aplicación del propio sistema jurídico político que los proclamaba.

Crisis de libertad: acontecimientos tecnológicos como la revolución industrial y económicos como el libre juego de la
oferta y demanda, así como la capacidad de acumular y limitadamente las riquezas, produjeron fenómenos de
enorme concentración económica que en definitiva extinguieron la libre concurrencia en el mercado, la presencia de
carteles, monopolios y oligopolios estranguló De hecho las bases del sistema económico liberal.

Crisis de igualdad: la igualdad formal que declaraban las constituciones contrastó con enormes diferencias sociales
entre la alta burguesía y el proletariado.

Crisis de Justicia: el eslogan de la fraternidad fue tal vez el menos cumplido, el sistema constitucional individualista
fue cualquier cosa menos solidaria, a fines del siglo XIX una encíclica papal la RERUM NOVARUM, advertía que la
mayoría de los obreros se debate indecorosamente en una situación miserable y calamitosa.

En síntesis: emerge con toda fuerza un problema gravísimo e insoportable, la cuestión social, lo cual provocó
cambios sustanciales en la estructura vigente, donde diferentes doctrinas políticas por ejemplo el socialismo en sus
múltiples versiones, el sindicalismo, el solidarismo, el socialcristiano, el marxismo, el anarquismo, el corporativismo,
reclamaban un nuevo orden no individualista, hasta el propio liberalismo termina por aceptar la necesidad de una
reformulación sistemática: el neo liberalismo, elabora de tal modo la noción de economía social de mercado.

Las concreciones:

El constitucionalismo neoliberal-social que se dio con la revolución de 1848 en Francia dictando la constitución el
mismo año. Posteriormente se concretó la Rev. Mexicana de 1910 y alemana de 1918, considerados como modelos
paradigmáticos del nuevo constitucionalismo social. Este constitucionalismo neoliberal social es poli clasista
habitualmente pluripartidocratico A la cuota de poder conferida al estado moderado.
El constitucionalismo marxista que se inició con la revolución Comunista de 1917 y la posterior constitución de la
URSS el cual postulo inicialmente un estado uniclasista, unipartidario y autoritario y rígido como dictadura del
proletariado. En concreto postula una nueva idea “legalidad socialista” como expresión jurídica de la democracia
marxista y tal legalidad impone 3 consecuencias:

-cumplimiento de las leyes que expresan la voluntad de los trabajadores

-aplicación de esta exigencia a todos los funcionarios

-riguroso control de su cumplimiento

El constitucionalismo corporativo encarnado en el gobierno de Mussolini en Italia, Oliveira Salazar en Portugal y


Franco en España del que emergen documentos constitucionales inorgánicos o dispersos. Auspicia un estado
pluriclasista, generalmente unipartidario y autocrático.

PUNTO 2: DERECHO CONSTITUCIONAL COMO SABER JURÍDICO.

NOCION: El derecho constitucional es el sector del mundo jurídico que se ocupa de la organización fundamental del
estado.

El contenido de lo que es fundamental o no fundamental, depende del criterio jurídico-político de cada comunidad.
Por supuesto, se refiere a la estructura de los poderes básicos de ese estado y a la delimitación de las facultades,
competencias y atribuciones de este, así como al reconocimiento de los derechos personales y sociales que se
reputen esenciales.

Por ocuparse de asuntos fundamentales, se le atribuye al derecho constitucional el carácter de causalidad del orden
jurídico total de un país ya que actuó como causal formal de ese orden al indicar quien hace las normas y como debe
elaborarlas al mismo tiempo que fija ciertas directrices mínimas de contenido de esas reglas subconstitucinales. Por
ejemplo, el artículo 77 al 84 de la Constitución Argentina establece la formación y sanción de las leyes, el artículo 16
denuncia a las pautas de igualdad en materia de impuestos y cargas públicas, el art 17 indica que debe respetarse el
derecho de propiedad, el artículo 18 prohíbe ciertos tipos de pedales en el ámbito del derecho criminal.

DENOMINACION: la expresión derecho constitucional es lo usual en España, Italia e Iberoamérica.

En la literatura soviética es más frecuente hablar de derecho estatal.

En Francia se lo llamaba derecho político o derecho político constitucional, actualmente se lo conoce como derecho
constitucional e instituciones políticas.

En Alemania se habla de derecho constitucional y derecho estatal

PARTES: Es factible distinguir distintos segmentos en la disciplina:

Derecho constitucional particular que estudia la organización de un estado concreto, Se lo llama también derecho
constitucional especial.

Derecho constitucional comparado: Su objeto el análisis de los distintos derechos constitucionales especiales a fin de
sistematizarlo o clasificarlos, detectando sus similitudes, ventajas e inconvenientes con el propósito de mejorar las
instituciones locales y de ser necesario unificarlas.

Derecho constitucional general: Su propósito construir una teoría constitucional o teoría de la constitución, de tipo
abstracto, partiendo de los derechos constitucionales particulares.

Derecho constitucional internacional: con esta expresión últimamente se alude al derecho que deben organizar
entes internacionales o transnacionales como la organización de las Naciones Unidas.

CONEXIONES: Relaciones del derecho constitucional

El derecho constitucional tiene vínculos directos con varias disciplinas jurídicas:

Derecho político: su contenido coincide aproximadamente con el derecho constitucional general


Derecho público: el derecho constitucional atiende la estructura fundamental del estado, es parte del derecho
público, aunque este mismo es más amplio que el derecho constitucional puesto que ocupa temas tanto
constitucionales como asuntos infra constitucionales

Derecho internacional: como el derecho constitucional trata la organización fundamental del Estado, se ocupa en
parte de su actuación internacional así por ejemplo cuando disciplinas cómo se aprueban los tratados, su jerarquía y
cuando la Constitución se ocupa de su contenido: artículos 27 y 75 inciso 22 de la Constitución nacional,
paralelamente el derecho internacional público también condiciona hoy al derecho constitucional, así por ejemplo
un instrumento como el pacto de San José de Costa Rica impide en tanto no se ha denunciado que el Estado
signatario desconozca en su Constitución o en el resto del derecho interno los derechos que proclama dicho pacto.

Derechos infra constitucionales: el derecho constitucional tiene un privilegio del que carecen los otros derechos
cuando resulta que un Instituto jurídico infra constitucional es decisivo para la estructura y funcionalidad del Estado,
lo captura y lo lleva a la Constitución según el principio de fundamentalidad, por eso es posible hablar de un derecho
constitucional laboral, constitucional civil, constitucional penal, entendidos como sectores del derecho constitucional
que se ocupan de temas de índole laboral, civil, penal entre otros.

Fuentes del derecho constitucional

La expresión fuentes alude aquí a la detestación de las normas del derecho constitucional, se emplea en varios
sentidos:

Fuentes formales o de constancia: estos son los modos en los que parecen manifestarse las normas jurídicas, es
decir, constitución, ley, decretos, etc.

Fuentes materiales: llamadas también indirectas consisten en los factores económicos, religiosos, históricos, etc. que
son causa y que explican el contenido de una norma de derecho constitucional

Fuentes formales. Distintos tipos de normas constitucionales:

Las normas del derecho constitucional se refieren a la organización fundamental del Estado, pero las hay de distintas
categorías, unas tienen supremacía en el sentido de que son superiores a las demás, a ellas las llamamos normas de
Derecho Constitucional primario, a las restantes sin supremacía las denominamos normas De Derecho Constitucional
secundario.

Desde otra perspectiva, las normas de Derecho Constitucional son formales cuando resultan pronunciadas por el
estado según el procedimiento constitucional y legal en vigor e informales si emergen del derecho consuetudinario y
del derecho repentino.

El conjunto de reglas de Derecho Constitucional formal e informal integran según la feliz expresión de Pacter un
bloque de constitucionalidad.

Constitución formal: es decir nuestra constitución escrita de 1853

Las leyes constitucionales: son aquellas leyes que dicta el Congreso y que regulan materia constitucional. Esto
sucede cuando la Constitución delega en una ley el hilado fino de alguna norma constitucional.

Los tratados internacionales: ej.: los tratados internacionales de DDHH

Jurisprudencia: es el derecho formado por los fallos emanados de los jueces, particularmente de los que constituyen
la última instancia. Es también denominado derecho judicial, derecho vivo o derecho emergente de las sentencias de
los tribunales de última instancia.

El derecho no escrito (consuetudinario y espontaneo). Es aquel derecho que surge de la costumbre.

La constitución en el ordenamiento jurídico.

Considerada como la ley fundamental de las sociedades políticas. Dentro de esta palabra de gran complejidad se
pueden distinguir 2 posiciones principales.

La primera que adopta conceptos amplios, empíricos y la 2da que da conceptos restringidos.
conceptos amplios: cada comunidad política tiene una ordenación, no es necesario que este establecido en una ley
escrita

concepto restringido: la razón está capacitada para trazar a priori un plan de ordenación de la comunidad. El
instrumento ordenador por excelencia es la ley escrita. La constitución es ante todo una ley escrita y fundamental de
determinada forma y contenido. Es un instrumento para la realización de una ideología política

Tipologías de los conceptos de constitución

Racional normativa la cual considera que la constitución tiene elementos formales y materiales. Los procesos se
refieren a que es una ley generalmente escrita, sancionada por el título del poder constituyente o por una ley
generalmente escrita o por un órgano que ejerza esta función. Es reformable por procedimientos especiales que
dificultan su reforma

Historicista: en el cual se exalta el valor de la historia y de la experiencia como verdadero fundamento de las
instituciones políticas. Considera que la constitución no es una constitución racional o una ley escrita sino el
resultado de una trasformación histórica. Destaca la importancia de las tradiciones, de los usos y costumbres,
sosteniendo que la ordenación constitucional debe adaptarse al espíritu e idiosincrasia de cada pueblo

Sociológica el cual gira en torno al criterio de vigencia. Desde este punto de vista no interesa tanto la constitución
sancionada en una ley escrita, sino los principios, tradiciones, costumbres, leyes, hechos y actos de vigencia efectiva
que en conjunto establezcan un ordenamiento colectivo y eficaz del estado

Aquí se considera que la constitución no consiste en normas sino en un modo de ser y las normas deben adaptarse a
él y no viceversa. A diferencia de los conceptos historicistas que buscan en el pasado la constitución, estos conceptos
sociológicos modernos toman sus datos de las actuales situaciones y estructuras sociales.

Constitución en sentido formal y material. El contenido es más abundante en un sentido material ya que no solo nos
avocamos a la constitución formal, sino que nos desplazamos a la dimensión sociológica, a la vigencia que esa
constitución tiene, ósea, examinar si se cumple o no, cual es la relación de los operadores con los poderes, etc. Por
su parte en la constitución en sentido formal, el contenido está dado por la constitución escrita o codificada. El
contenido del derecho constitucional es distinto ya que nos referimos solo a la constitución formal. Resaltemos que
la constitución en un sentido material puede coincidir con aquella en un sentido formal lo cual acontece cuando la
constitución formal, total o parcial tiene vigencia sociológica refiriéndose si se aplica y funciona.

Clasificación de las constituciones y de sus normas

Constituciones democráticas, autocráticas y mixtas: en función de su origen, es factible clasificar los textos
constitucionales como democráticos si son sancionados por una Asamblea Constituyente electa democráticamente,
aprobados por el pueblo mediante plebiscito o ratificados por cuerpos de origen popular, desde luego eso sí será si
los comicios del caso fueron legítimos y no fraudulento o con proscripciones.

Las constituciones autocráticas emergen de la voluntad constituyente de sujetos que no tienen origen electoral
popular por ejemplo en nuestros días la Constitución de Mónaco de 1962 dictada por el príncipe soberano de ese
estado y los documentos constitucionales emanados de gobiernos de facto basado generalmente en las Fuerzas
Armadas.

Las constituciones mixtas: su fuente constituyente es doble, popular y autocrática, así la Constitución española de
1876 fue promulgada por el rey Alfonso XII en Unión y acuerdo con las Cortes del Reino.

Constituciones codificadas, no codificadas e intermedias:

La Constitución oficial típica del siglo XX es codificada, trata de contener en ella toda la materia constitucional
principal.

La Constitución dispersa es hoy rara, se forma con varios documentos separados: Israel y Nueva Zelanda son muestra
de ello siguiendo antecedentes ingleses.
La Constitución mixta se inicia como codificada, pero incorpora apéndices o constitucionaliza normas que alteran su
fisonomía inicial en el caso actual de la Argentina.

Constituciones cortas y extensas:

El estilo constitucional del siglo XIX era en general breve, puntual y esquemático, el paradigma en tal aspecto pudo
ser la Constitución federal de los Estados Unidos de América de 1787, se correspondía así con el objetivo de la
Constitución estructural en lo esencial al estado.

Las constituciones del siglo XX resultan habitualmente extensas en ciertos casos larguísimas, La Constitución extensa
peca de obesidad jurídica, importa una desnaturalización de su misión y obstaculiza el desarrollo de una sociedad, ya
que, al legislar sobre temas contingentes y accesorios muy cambiantes, impide su reforma y actualización, dado que
por el principio de rigidez constitucional resulta difícil la modificación de esas reglas constitucionales.

Constituciones totalitarias, autoritarias y de poder moderado:

No en función de su origen, sino de la cuota de poder que otorgan al estado, La Constitución oficial puede ser
totalitaria sí subordina de modo absoluto el hombre al estado.

La Constitución autoritaria significa una fuerte concentración de poder en el estado, aunque en dosis menor a la
totalitaria, el caso de España durante el periodo de 1939-1978 se inserta aquí por ejemplo la ley de principios del
movimiento nacional de 1958 dictada por el caudillo de España Franco consciente de mi responsabilidad ante Dios y
la historia exaltaba el postulador de autoridad.

La Constitución de poder restringido o moderado, reconoce un amplio espectro de derechos personales sin perjuicio
de sus restricciones en situaciones de emergencia, pero encuadrando esas limitaciones según pautas de
razonabilidad.

Constituciones definitivas y de transición:

En Su momento Alberdi diferenció las constituciones de creación o transición, propias de países en vías de formación
de las constituciones definitivas o de conservación propia de países consolidados.

La mayoría de las constituciones se presenta como de tipo definitivo, otras en cambio tienen vocación de
provisionalidad por ejemplo el Estatuto provisional argentino de 1815 o la Constitución federal alemana de 1949
según en su artículo 146 vigente hasta el día en que entre en vigor una Constitución que haya sido aprobada por
libre decisión del pueblo alemán.

Desde luego una Constitución permanente puede contener normas transitorias.

Constituciones eficaces e ineficaces:

La Constitución oficial enuncia un deber ser normativo, como toda norma, su éxito depende del seguimiento que
logre por parte de sus operadores, La Constitución aparece como una orden del poder constituyente, pero los
poderes constituidos lo visualizan a menudo como una propuesta u oferta (Billow).

En la dimensión fáctica del derecho constitucional, las constituciones son eficaces si logran obediencia, ineficaces en
caso contrario, ninguna Constitución es totalmente exacta porque siempre hay una cuota desobediencia y rechazo
por parte de los operadores.

Clasificación de las normas constitucionales.

Normas tienes e infieles: normas constitucionales fieles son aquellas que reflejan la voluntad del constituyente. Las
infieles las que no traducen de manera correcta dicha voluntad.

Normas regulares y de excepción: existen reglas constitucionales que atienden situaciones corrientes u ordinarias y
otras que tratan problemas excepcionales o extraordinarios de índole política, económica y militar por ejemplo las
que regulan los Estados de guerra, emergencias o sitio. lo importante es aclarar que las primeras deben ser
instrumentadas con una lógica jurídica de la normalidad y las segundas con una lógica jurídica de emergencia.

Normas generales e individuales: lo corriente es que las normas constitucionales son generales es decir que regulen
una serie de conductas abiertas, protagonizada es por múltiples objetos, pero algunas veces la regla constitucional
se particulariza en un individuo o en un grupo concreto, por ejemplo, el artículo 333 de la Constitución de Yugoslavia
de 1974 declaró la posibilidad de elegir a Josep Broz como presidente vitalicio.

Normas principales y normas auxiliares: aunque no es frecuente el constituyente de vez en cuando dicta normas
constitucionales destinadas a interpretar otras cláusulas de la misma Constitución, en este caso la norma
interpretante es auxiliar de la norma interpretada. Cierta doctrina Asimismo diferencia las normas básicas de la
Constitución de otras reglas también constitucionales instrumentan los detallan a las primeras, esta distinción se
conecta tal vez con la tesis de Smith qué distingue entre Constitución y leyes constitucionales, La Constitución estaría
en tal caso formada sustancialmente por las decisiones políticas fundamentales.

Normas de organización y de conducta: otros autores distinguen las normas de organización de las normas de
conducta que imponen metas objetivos o comportamientos al estado, en cierta forma las primeras son reglas de
anatomía constitucional y la segunda de fisiología constitucional.

Normas de procedimiento y de contenido: con relación a la adopción de las decisiones estatales, pueden
diferenciarse las reglas constitucionales de procedimiento, relativas a quién cómo y cuándo debe o pueden tomarse
aquellas resoluciones y reglas de contenido que refieren a que debe resolver. En consecuencia, si se infringen
aquellas normas pueden surgir situaciones de inconstitucional era tanto de forma como de fondo.

Normas vigentes y no vigentes: el término vigente con referencia a una regla jurídica puede interpretarse de 2
modos distintos:

el de su vigencia formal determinada por el derecho positivo estatal

el de su vigencia real o existencial determinada por los hechos.

En el primer supuesto regla constitucional vigente es aquella que según el texto de la Constitución deba cumplirse.
En el segundo es la realmente cumplida por los operadores de la Constitución. Ciertas normas de la Constitución
como las transitorias pierden vigencia por voluntad de ella misma

Normas declarativas y programáticas:

Declarativas: son aquellas que concluyen en una mera proclamación, por ejemplo, la antigua ley de principios del
movimiento nacional indicaba en su artículo uno “España es una unidad de destino en lo universal”.

Programáticas: son reglas constitucionales no auto aplicativas o no auto operativas, ya que requieren el dictado de
leyes o reglas ordinarias complementarias o reglamentarias para entrar en funcionamiento, algunas veces la
Constitución define claramente a la norma programática, ya que subordina su eficacia al dictado de una norma
ordinaria, por ende, interesa averiguar el grado de eficacia de las normas programáticas, al respecto existen diversas
posturas.

Teoría de la ineficacia: sostiene que las reglas son impropias, meramente formales, que carecen de importancia
como normas constitucionales (Dana Montaño)

Teoría de la eficacia: Pina alerta que la calificación de programática a una norma es una estrategia de no vigencia de
cláusulas constitucionales, toda regla constitucional debe ser operativa, expresa.

Teoría de la eficacia parcial: no asumirá las reglas programáticas a las operativas, pero reconoce a aquellas el
siguiente vigor:

son reglas jurídicas de rango constitucional

actúan como material jurídico inductor en el sentido de que impulsan al legislador ordinario y demás poderes
constituidos a actuar de un modo específico.
condiciona la validez de la legislación ordinaria.

sirven para interpretar la Constitución (adherimos a esta última postura).

Normas operativas, permisivas, preceptivas/prohibitivas, irrestrictas/eficacia restringida:

Frente a las normas programáticas, las operativas se aplican por sí misma, la tendencia predominante en las actuales
constituciones es la de conferir operatividad a la mayor parte de sus cláusulas, el artículo 18 de la Constitución de
Ecuador expresa que los derechos constitucionales serán directa e inmediatamente aplicables por y ante cualquier
juez, Tribunal o autoridad.

Las normas operativas son de distinta índole:

Permisivas: cuando autorizan una conducta al estado o particulares.

Preceptivas: son las que imponen deberes de acción o de omisión, por ejemplo, en la Constitución italiana los padres
tienen el derecho y el deber de mantener, instruir y educar a sus hijos.

Prohibitivas: si impiden ciertos comportamientos como por ejemplo el artículo 16 de la Constitución nacional, dentro
de la nación no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento.

Irrestrictas: son las reglas que no pueden limitarse ni reguladas por normas reglamentarias, por ejemplo, el artículo
15 de la Constitución nacional afirma que en la República no hay esclavos.

eficacia regulada: se trata de cláusulas reglamentables dentro de pautas de bien común o razonabilidad.

PUNTO 3: INTERPRETACION CONSTITUCIONAL

INTRODUCCIÓN

La interpretación de las normas jurídicas implica otorgarles un sentido. En el caso de la –Constitución, su


interpretación adquiere especial importancia pues a través de ella se busca dar un sentido a las normas
fundamentales que organizan la convivencia política de un país. Además, dada su peculiar característica de norma
suprema del ordenamiento jurídico, de su interpretación depende la vigencia de las demás normas, las cuales
pueden quedar expulsadas de aquel ordenamiento debido a su inconstitucionalidad.

INTERPRETACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN La interpretación constitucional ha de orientarse a mantener la seguridad


jurídica y la vigencia del Estado de Derecho, pues las normas constitucionales constituyen la base del resto del
ordenamiento jurídico. De una determinada interpretación de la Constitución, pueden ser expulsadas del sistema
jurídico de un país algunas leyes, debido precisamente a la imposibilidad de interpretarlas conforme a los preceptos
constitucionales. Esto puede originar asimismo la inconstitucionalidad de otras normas que encuentren en conexión
con tales leyes.

Reglas preliminares, gestación de la norma constitucional: comprende los siguientes pasos:

Observación de los hechos: a fin de determinar las expectativas y reclamos sociales, el método pues utilizado es el
inductivo.

Planteó la demanda de la normativa: formalmente el proceso constituyente comienza por quien según la
Constitución está habilitado para promoverlo, La Constitución Argentina nada dice sobre el punto en su artículo 30,
sin embargo, en el ámbito de las realidades, la iniciativa constituyente es articulada informalmente por cualquier
grupo o persona, aunque debe ser asumida por el presidente o un legislador para tener viabilidad jurídica.
Recopilación de datos: hay que atender tanto los antecedentes en el punto como constatar aquellos
acontecimientos, circunstancias, hechos y situaciones esgrimidos para justificar la sanción de una regla
constitucional.

Formulación alternativa: posteriormente cabe plantear distintas hipótesis de normas constitucionales.

Adopción de la decisión; en definitiva, corresponde tomar una opción constitucional de tipo prudencial dentro del
marco de posibilidades que dispone el constituyente, quedan excluidas desde luego, las alternativas imposibles y las
irrazonables.

Reglas de formulación, lenguaje constitucional

El texto constitucional es un documento destinado a regular la vida de toda la en sus aspectos fundamentales y por
un tiempo generalmente prolongado, tiene pues vocación de difusión y de futuridad. Estos objetivos sugieren las
siguientes reglas técnicas:

Claridad del vocabulario constitucional (AMBIGÜEDAD): este impone el rechazo de palabras expresiones oscuras,
demasiado complejas, ambiguas o sibilinas, así como los términos extranjeros los neologismos o los rebuscados de
difícil comprensión por el pueblo.

Sintaxis: por supuesto es indispensable el cumplimiento de las normas gramaticales y ortográficas y el enlace
ordenado de las palabras.

Estilo: el lenguaje jurídico puede adoptar diferentes estilos: descriptivo, expresiva, directivo. Es evidente que el
lenguaje constitucional cumple un rol ideológico ya que también ahí le toca justificar una situación de poder y lograr
así obediencia social, no hay, por lo tanto, estilo constitucional neutro ni ingenuos. Desde la perspectiva ética, el
estilo constitucional debe ser sincero, No obstante, esa lealtad del constituyente hacia su pueblo no siempre se
satisface.

Tiempo verbal: algunas veces las constituciones se expresan en tiempo futuro, por ejemplo, el artículo 14 bis de la
Constitución Argentina establece “el trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes” y otras en
presente “La Argentina no admite privativas de sangre, ni de nacimiento” en el artículo 16 de la misma Constitución.
En el primer caso La Constitución lleva un mensaje del futuro, o sea se trata de algo por hacer, y en el segundo caso
enfatiza algo que ya existe o que quiere que exista de manera inmediata.

Arquitectura constitucional:

Se presenta aquí varias cuestiones de sistemática constitucional.

Unidad o dispersión: el derecho constitucional prefiere por razones de organicidad sistematización un texto único y
no documentos constitucionales dispersos, el caso por ejemplo al estilo de la Constitución inglesa.

Partes de la Constitución: habitualmente son 3, el preámbulo, el cuerpo y los apéndices.

División y articulado: una Constitución puede seguir distintos criterios arquitectónicos, fraccionarse en partes,
secciones y capítulos, al modo de la Constitución Argentina, pero también hay otros criterios, como dividir
solamente en títulos (MONACO) o únicamente con letras (NORUEGA).Los Artículos se anuncian generalmente en
números arábigos, aunque en el siglo pasado estuvieron de moda los romanos, se dividen los artículos en incisos,
clasificados en números o letras, cuando el artículo se le añade normas introducidas por reformas constitucionales,
es usual llamar a estos agregados “BIS, TER, QUATER, QUINQUIES, ETC”.

Reglas de contenido: El mensaje constitucional debe cubrir además otras exigencias, a fin de arribar a una
Constitución legítima.

No confundir los roles: La Constitución debe ser eso, una ley fundamental y no una ley ordinaria, por lo tanto, no
tiene por qué ocuparse de asuntos accesorios, contingentes o secundarios. Conspiran contra eso constituciones
larguísimas que abortan temas de segundo orden.

No mentir: La Constitución utópica y la gatopartidista importante sustancialmente un acto de deslealtad e hipocresía


del constituyente con el pueblo.
No ignorar: La Constitución no puede desconocer los aportes del derecho comparado que sean eficientes y
provechosos para el país.

No copiar: al mismo tiempo, tampoco se trata de introducir en el texto constitucional cuanta novedad allá en el
derecho público actual, el plagio constituyente puede ser tan masivo como la ignorancia.

Lagunas. Concepto. Tipos

La integración de una norma personal consiste en elaborar la norma ausente en la Constitución, cuando hay en esta
una Laguna o vacío normativo, cabe distinguir sin embargo entre lagunas y seudo lagunas constitucionales.

Lagunas ya cubiertas por el derecho constitucional consuetudinario: el artículo 30 de la Constitución nacional


contenía una Laguna puesto que no indicaba cómo debía declarar el Congreso la necesidad de la reforma de la
Constitución, por el derecho constitucional consuetudinario, ese vacío ha sido cubierto mediante la declaración por
vía de ley.

Lagunas infra constitucionales: algunas veces hay presuntos vacíos constitucionales, que en realidad puede ser
cubierto por leyes ordinarias, son en rigor de verdad lagunas infra constitucionales.

Imperfecciones constitucionales: debes ir punto se detecta una falta de solución adecuada de un tema en la
Constitución, atribuyéndosele el carácter de Laguna, cuando en realidad es un defecto de poca claridad
constitucional, por ejemplo LOWENSTEIN ha dicho que la Constitución de los Estados Unidos de América tenía una
Laguna, con respecto a la reelección del presidente, ya tiene un indicaba cuántas veces podía ser reelecto, en
realidad no había Laguna: La Constitución permitía la reelección indefinida.

Lagunas constitucionales y lagunas institucionales: también hay que diferenciar el vacío normativo, de la inexistencia
o no funcionamiento de un órgano de Gobierno previsto por la Constitución.

Prohibiciones constitucionales: en ciertos casos, para la Argentina antes de la reforma de 1994, los decretos de
necesidad y urgencia y los empréstitos forzosos, se ha pretendido ver lagunas constitucionales, cuando en realidad
se trataba de disposiciones opuestas a la Constitución nacional.

Lagunas constitucionales de tipo histórico: las lagunas históricas aparecen cuando el legislador no pudo por razones
cronológicas prever determinados asuntos de rango constitucional.

Lagunas constitucionales de tipo axiológico: se producen cuando la Constitución trata injustamente un tema,
dándole una solución tan ilegítima que no debe obedecerse, en la Constitución Argentina puede citarse el artículo 55
que exige para ser senador contar con una renta anual de MXN$ 2,000 fuertes, esta norma de índole oligárquica,
impediría acceder a tales magistraturas a individuos que no tuviesen esa cantidad de dinero, tal prescripción repulsa
el concepto de igualdad y de virtud republicana.

Problemas de la integración: el sujeto integrador.

2 posibles sujetos integradores:

Poder constituyente: si es el propio constituyente quien divisa la Laguna y la cubre no hay dificultad para alguna.

Poderes constituidos: pero también los operadores de la Constitución deben cubrir los vacíos constitucionales
cuando complementan sus tareas, allí se produce la paradoja de que un órgano subordinado al poder constituyente
asume De hecho poderes constituyentes.
Los mecanismos de integración:

Para cubrir las lagunas constitucionales, el operador de la Constitución debe elaborar la norma faltante, por lo tanto,
para ello existen 2 caminos:

Autointegración: consiste en hacer curso de la analogía y de los principios generales del derecho positivo
constitucional, en el caso argentino por ejemplo del enunciado del artículo 14 en el sentido de que todos pueden
publicar sus ideas por la prensa sin censura previa, relativo inicialmente a la prensa, se desprende que la prensa oral
y televisiva en principio gozan del mismo.

Heterointegración: si el primer procedimiento es insuficiente, el constitucionalista debe ir a la justicia material y a los


principios generales del derecho, además del derecho extranjero, dada la similitud normativa entre la Constitución
Argentina y la estadounidense es importante esta última en la tarea que comentamos.

Pautas de interpretación de la Constitución:

INTRODUCCION. ETAPAS: una vez establecida la regla constitucional, cabe hacerla efectiva o realizarla, por lo tanto,
aquí cabe distinguir diferentes tramos: interpretación, determinaciones, integración y aplicación.

Interpretación de la norma constitucional. Dificultades: Si se parte del supuesto de entender la interpretación de la


Constitución como la tarea de averiguar el sentido de las reglas constitucionales, conviene aclarar que el intérprete-
operador puede encontrarse con varios problemas iniciales:

Encontrar un texto constitucional auténtico: en la Argentina por ejemplo no hay un texto uniforme de la
Constitución, así la convención constituyente de 1994 aprobó el 22 de agosto un texto ordenado, sancionado, pero
luego el Congreso por la ley 24430, ordenó la publicación del texto oficial que difiere del otro en varias partes.

Otro obstáculo, sobre todo en una Constitución antigua como la Argentina, strip en el camino de significado de
ciertas palabras con el transcurso del tiempo.

Otro tema litigioso aparece cuando una Constitución es publicado oficialmente en distintos idiomas, por ejemplo, La
Constitución Suiza de 1874 según su artículo 116 que previó su redacción en 3 lenguas. No siempre hay una
correspondencia exacta entre los textos en idiomas diferentes.

Interpretación sistemática vs. interpretación asistemática

En la tarea interpretativa el tema ya resuelto por la jurisprudencia y Asuntos todavía no dilucidados.

Para la CSJN por ejemplo la exégesis de la Constitución debe ser sistemática, Orgánica porque la Constitución es un
todo orgánico y sus disposiciones deben ser aplicadas concertadamente (fallo Ribas Riego)

Ningún artículo de la Constitución nacional puede interpretarse de manera aislada (falló Brizuela)

Todas las ciudades de nuestra Constitución deben interpretarse coordinando las con las demás (fallo Cardillo)

En la interpretación de la Constitución Argentina debe cuidarse de no alterar el equilibrio de su conjunto (falló


Brizuela)

Toda interpretación debe propender hacia algo constructivo de manera de no tragar el eficaz y justo desempeño de
los poderes del Estado (fallo Grisolía)

Para CSJN cada palabra de la Constitución debe tener su fuerza y significado propio, no debiendo suponerse que ella
ha sido inútilmente usada o agregada o rechazarse como superflua (fallo GEDES HERMANOS).

Ese objetivo es por cierto válido pero el intérprete debe tener en cuenta que una Constitución puede contener
contradicciones y redundancias normativas, pueden aparecer igualmente contradicciones ideológicas cuando un
tramo de la Constitución es tributario de una ideología y otro está inspirado en una ideología distinta.

Las contradicciones ideológicas resultan graves, ya que permiten interpretar un mismo artículo constitucional con 3
o más sentidos ideológico-distintos, por ejemplo, en el fallo quinteros, CSJN tuvo que resolver el tema de la
inconstitucionalidad de ciertas leyes que otorgaban beneficios laborales a empleados despedidos sin causa. De
seguirse el tramo liberal-individualista de la Constitución, esos beneficios impuestos por el estado mediante ley
importaban violar la libertad de contratación. El alto Tribunal prefirió aplicar el techo ideológico cristiano: juzgó que
la promoción del bienestar general justificado constitucionalmente esa protección de los trabajadores.

Un principio de solución consiste en tratar de disipar la contradicción constitucional yendo al espíritu voluntad del
constituyente, si es que puede detectarse claramente. De no será así habrá que preferir una respuesta normativa a
otra y una solución ideológica a la opuesta. Un criterio práctico puede consistir en preferir la última ideología
impuesta en una contradicción a las precedentes, en la práctica prevalecerá casi siempre la ideología del operador o
aplicador de la Constitución.

Interpretación histórica vs interpretación literal

Otra pelea exegética en el trabado entre la interpretación literal de la Constitución y la interpretación histórica.

Inicialmente la CSJN pareció favorecer la interpretación literal, en el caso “LARA” añadió que no era lícito apartarse
del texto de una norma invocando las palabras o conceptos vertidos en el Congreso con motivo de la discusión de
una ley.

Pero más tarde puntualizó que el fin primordial del intérprete es dar pleno efecto a la voluntad del legislador Oh
intención que constituye el espíritu de la ley. “Fallo Picardo”, “Compañía Azucarera tucumana”, “Portillo”,
“ferrocarril de Buenos Aires”.

Interpretación extensiva y restrictiva:

si la norma constitucional dice menos de lo que el constituyente quiso decir, es obligación del intérprete ampliar el
texto para hacerlo coincidir con el espíritu del constituyente, un caso típico es el del artículo 33 de la Constitución
nacional que indica que los derechos numerados no importan la negación de otros, emergente de la soberanía del
pueblo y de la forma republicana de Gobierno, aparentemente los derechos no enumerados serían por lo tanto, de
índole política, pero escudriñando los antecedentes de la norma en la convención constituyente de 1860 resulta que
allí se propuso incluir todos los derechos naturales de los hombres y de las sociedades.

El derecho a la vida, a la honra, a la dignidad personal, son también derechos no enumerados, pese a no tener
naturaleza típicamente política. A la inversa, si la letra de la Constitución dice más de lo que el constituyente tuvo el
ánimo de decir, cabe achicar su sentido e interpretarla restrictivamente.

Interpretación estática vs interpretación dinámica:

Puede llamar Estática: aquella exégesis de la Constitución que al extremar la interpretación histórica actúa mirando
hacia atrás, entiende las lagunas o silencios constitucionales como prohibiciones y se resiste a incorporar como
derecho válido aquellas normas de Derecho Constitucional consuetudinario elaboradas desde la realidad
constitucional. Ese tipo de interpretación está condenado por la CSJN que propicia el cambio un exégesis dinámica o
evolutiva de nuestra Constitución apta para regir situaciones distintas a las de la época de su sanción “FALLO KOT
SRL”.

La interpretación dinámica resulta pues imperiosa “Fallo: ORQUIN Y PERALTA”, Donde la CSJN en su considerando 41
despega la interpretación de la Constitución de la voluntad del constituyente.

Interpretación mutativa

La interpretación mutativa no tiene inconvenientes en ir más allá, ya que concibe la letra de la Constitución como
una especie de estuche o cáscara, cuyo contenido no puede cambiar en función de ciertas exigencias que maneja el
intérprete.

La interpretación mutativa:

Puede ser prater constitutionem cuando complementa y desenvuelve el texto constitucional llenando sus lagunas.
Puede ser contra constitutionem cuando va en oposición a la Constitución:

Esto ocurre en 3 supuestos (BIDART CAMPOS):

Si se agrega algo contra la voluntad del constituyente histórico: así el artículo 6 de la Constitución nacional enuncia
una serie de supuestos en los cuales procede la intervención federal a las provincias, en la práctica en muchísimos
casos se han decretado intervenciones por motivos totalmente ajenos a esas causales.

Si se quita a la Constitución una de sus reglas, el artículo 116 enumera como causa de jurisdicción federal, los litigios
contra un ciudadano extranjero, No obstante, según las normas regulatorias de la justicia federal hay causas contra
extranjeros que no van a dicho fuero, por lo tanto, ello importa una mutación por sustracción.

Es factible además que por vía de mutación se sustraiga algo a la Constitución y en su lugar se agrega otra cosa: un
mal ejemplo de esto fue en las leyes secretas que contravienen el principio republicano y la obligación presidencial
de promulgar y publicar las leyes.

Interpretación provisora

En diferentes sentencias la CSJN ha señalado que uno de los indicadores más adecuados para ameritar la
razonabilidad de una interpretación es considerar sus consecuencias o verificar sus resultados (FALLO BALIARDA),
como ejemplo de esa interpretación constitucional provisora puede citarse el fallo de la Corte Suprema en
Minnesota Estados Unidos de América en el fallo “NAFTALIN VS KING” Da pesar de reputar inconstitucional un
impuesto fijado por la literatura de aquel estado no lo declaró así, ya que de hacerlo hubiera suspendido un mundo
importante plan de Obras Públicas en marcha.

La interpretación provisora, puede operar como opción y el caso de extremos, operar también como inaplicación.

Conclusión: los valores en la interpretación constitucional: hay que alentar a que cualquiera sea el método exegético
que maneja el intérprete-operador de la Constitución, lo cierto es que éste se verá con mucha frecuencia ante 2 o
más soluciones y que deberá elegir una de ellas, en tal caso, seleccionar a la respuesta jurídica basándose en los
valores de la Constitución y los que maneje el intérprete.

La CSJN ha dicho que siempre que sea forzosa la ponderación de valores jurídicos contrapuestos debe darse
preferencia al que revista mayor jerarquía. En tal tarea cabe privilegiar los intereses que revisten mayor interés
público.

Interesa averiguar cuál es el valor Supremo de la Constitución, en el caso “BERCAITZ” la Corte Suprema concluyó que
el objetivo preeminente de la Constitución es lograr el bienestar general, es decir, la justicia en su más alta
expresión, la justicia social. Ese bienestar general coincide según otro fallo de la corte con el bien común de la
filosofía clásica.

PUNTO TRES: ENSEÑANZA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. Desarrollo académico

origen de las cátedras de Derecho Constitucional: tal vez la catedra en Oxford de Sir William BlackStone (1758)
Llamada sobre el estudio del derecho y que se ocupa de las leyes y Constitución de Inglaterra sea la primera
aproximación a la disciplina. Sin embargo, la doctrina califica por lo común como la cátedra inicial de la asignatura la
abierta en 1797 en Ferrara, a cargo de José Compagnoni de Luzo.

INICIOS EN ARGENTINA: En 1834 nació la primera cátedra de Derecho Constitucional de nuestro país en la
Universidad provincial de Córdoba a cargo de Santiago Derqui, años después presidente de la Confederación
Argentina.

En la Universidad de Buenos Aires estableció la disciplina en 1855 encomendándose la cátedra a Domingo


Sarmiento, De hecho, la inauguró el colombiano Florentino González.

PRINCIPALES ETAPAS: En rigor de verdad no puede hablarse de una escuela Argentina de Derecho Constitucional,
pero si es factible verificar distintos periodos en la evolución del derecho constitucional argentino.

El primero de formación surge incluso antes del dictado de la Constitución de 1853 con los escritos de Esteban
Echeverría y de Juan Bautista Alberdi. Después de sancionada la Constitución de 1853 se destacan Domingo Faustino
Sarmiento, Florentino González, discurso de Derecho Constitucional De José Estrada, las lecciones de Derecho
Constitucional de Manuel montes de Oca, etc.

El segundo, de consolidación presenta 2 obras claves:

El manual de la Constitución Argentina de Joaquín González

El derecho constitucional argentino de Juan González Calderón 1917.

El tercero de reelaboración cuyo inicio tal vez pueda marcarse el comienzo de los años 60 tuvo entonces como
representante más destacado:

Bidart Campos inspirado en el pensamiento tridimensionalista “Derecho constitucional de 1964, derecho


constitucional de poder de 1967.

Humberto Quiroga Lavie “derecho constitucional 1978, con la corte sociologista vinculados de modo particular con
Max Weber.

teoría constitucional De Jorge Vanossi 1975

BOLILLA 2: Génesis y desarrollo de la Constitución.


PODERES CONSTITUYENTES

GENESIS Y DESARROLLO:

Fue de gran importancia los proyectos constitucionales presentados a la asamblea en 1813, el proyecto de la
comisión ad hoc (1812), el estatuto provisional (1815), el reglamento provisional de 1815, el de 1817, la constitución
de las provincias unidad de Sudamérica, la ley fundamental de 1825 y el proyecto de Alberdi. Entre los antecedentes
de 1853 se reconoce la victoria de caseros y el imperio del ejército de Urquiza sobre todas las provincias
confederadas. Su asiento jurídico fue el acuerdo de san Nicolás el cual se dio porque estaba Urquiza que le dio
nacimiento por apoyo de la fuerza que emanaba del triunfo en casero. Resaltemos que la prov. de Buenos Aires no
participo en el congreso general constituyente que sanciono la constitución de aquel año institucionaliza su vínculo
de integridad nacional firmando el pacto de Flores el cual procuro resolver la secesión porteña avanzando el ideal de
unificación federal. Su art 1 dice: se declara parte importante de la confederación argentina y verifica la
incorporación por la aceptación y jura solemne a la constitución nacional, con este vemos que después de
aproximadamente 44 años de haber sido declarada la independencia de las prov. del rio de la plata, Bs As pretende
jurar la constitución de la argentina que se daría un 21 de oct de 1860.

PODER CONSTITUYENTE:

La imposición de la Constitución formal, su cambio, inaplicación o desaparición son obra de quien ejerce el poder
constituyente.

La expresión poder constituyente se refiere tanto a la facultad o potencia para establecer o alterar la Constitución
como aquí lo hace.

El establecimiento de la Constitución comprende su sanción y promulgación.

Tipos de poder constituyentes: INTERNO Y EXTERNO

Normal una Constitución es producto del poder constituyente que su propio país, en síntesis, del poder
constituyente interno.

Sin Embargo, algunas veces la Constitución de un país es producto del poder constituyente de una o más naciones
extranjeras, ya de modo tal o parcial, en otros supuestos, un poder extranjero, aunque no dicte normas
constitucionales nacionales, influye en el poder constituyente interno, por lo tanto, es factible entonces hablar de un
poder constituyente externó, ejemplo de lo primero han sido constituciones como las de Canadá, Australia o
Sudáfrica dictadas por el Parlamento británico. De lo segundo La Constitución japonesa de 1947 casi impuesta por
las autoridades estadounidenses victoriosas sobre el imperio de Japón.

PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO Y DERIVADO

Originario: este no en el sentido cronológico, sino en cuanto a su cuota de poder, no está sometido a normas
jurídicas preexistentes de derecho positivo, se lo puede considerar pues revolucionario e ilimitado. Puede ser
fundacional cuando dicta la primera Constitución del Estado, al crearse este y siempre que actúe sin topes
normativos o post fundacional, si ópera después de haberse creado el estado, pero también libre de reglas jurídicas
preexistentes.

Derivado/Constituido: el sometido a reglas jurídicas preexistentes de derecho positivo, casi siempre importa un
poder de reforma o enmienda de una Constitución previa, pero en otros casos posee también poder de reemplazo,
ya que puede estar facultado para sustituir una Constitución por otra, también se discute si el poder constituyente
derivado significa en realidad, poder constituyente.

Competencia jurídico-política del poder constituyente originario:

Tradicionalmente se define al poder constituyente originario como autónomo, incondicionado, trascendente con
relación al orden jurídico positivo (SANCHEZ AGESTA).

Otros Le atribuyen la soberanía originaria, extraordinaria, Suprema y directa (SANCHEZ VIAMONTE).

Por lo tanto, es acertado Asimismo marcar ciertos límites del poder constituyente originario.

TOPES FACTICOS: como toda obra humana, el poder constituyente originario está recortado y condicionado por las
fuerzas políticas que operan en un país, los LOBBIES y grupos de presión, los factores de poder, las posibilidades
económicas, etc.

TOPES NORMATIVOS: el derecho internacional ópera también como condicionante del poder constituyente interno,
la convención De Viena sobre los tratados adoptada por nuestro país mediante la ley 19865 puntualiza en el artículo
27 que el Estado no puede desligarse de sus compromisos internacionales argumentando normas de derecho
interno, salgo en determinados supuestos. En otros casos, la creación de una justicia transnacional como la Corte
Interamericana de Derechos Humanos con sede en San José de Costa Rica importa en gir una autoridad
supranacional que pueda invalidar actos de autoridades nacionales y así por ejemplo reputar violatorio al pacto de
San José una norma aprobada por un poder constituyente originario nacional.

TOPES AXIOLOGICOS Y DE DERECHO NATURAL: desde hay principios jurídicos-políticos que limitan la potestad de
un poder constituyente originario por ejemplo “los valores justicia libertad, igualdad, seguridad, paz y solidaridad”
las madres muchas veces en reglas y postulados de derecho natural, los cuales son previos y superiores a cualquier
Constitución positiva, como también lo es la dignidad del hombre respecto a la vida, promoción de los más
necesitados, entre otras. En última instancia si una Constitución fuese globalmente contraria a los valores jurídicos y
políticos y diera el lugar a un régimen tiránico, el pensamiento cristiano autoriza dado ciertos supuestos extremos, el
ejercicio del derecho de resistencia a la opresión.

Titularidad y ejercicio del Poder Constituyente:

Esta usual distinguir entre la titularidad del poder constituyente, generalmente conferida al pueblo o a la nación, es
decir, en quien se hace formalmente residir la potestad constituyente y a quien se le atribuye o imputa la decisión
del poder constituyente, y el ejercicio de tal poder, o sea, el desempeño de éste por los autores de la Constitución
formal por ejemplo los miembros de una Asamblea Constituyente.

En el ámbito de las realidades, las diferencias sino entre titularidad y ejercicio del poder constituyente es una
estrategia de legitimación del comportamiento de quienes elaboran la Constitución y la establece. Si el titular del
poder constituyente se limita a elegir a quien lo ejercita, sin poder controlarlo luego este evidente que su titularidad
es un derecho sumamente relativo y que el poder constituyente de modo efectivo recayó en el ejercitador.
Límite del poder constituyente originario:

Un poder constituyente originario como cualquier poder del Estado debe satisfacer una doble justificación: de origen
y de ejercicio.

La legitimidad de origen nace de métodos legítimos de designación de quien ejerce el poder constituyente:
elecciones limpias, cuando se trata de un poder constituyente de base democrática.

La legitimidad de ejercicio deriva, especialmente del dictado de una Constitución intrínsecamente justa. Las cláusulas
constitucionales absurdas, injustas, demagógicas, utópicas, totalitarias, superfluas o confusas hacen perder
autoridad ética texto constitucional y provocan según su gravedad, la deslegitimación del sistema político, pudiendo
ello autorizar su desobediencia o el ejercicio del derecho de resistencia a la Opresión.

Limites: en principio el poder constituyente originario es ilimitado, ya que no existen normas superiores que la
condicionen. Pero deben tener presente algunos elementos importantes.

ESTRUCTURALES: el derecho internacional opera como condicionante, como la creación de una justicia
transnacional.

IDEOLOGICOS: estos están plasmados en reglas y postulados de derecho natural “previos y superiores a cualquier
constitución positiva”.

POLITICOS: están redactados y condicionados por las fuerzas políticas que operan en un país.

Poder constituyente derivado de reforma o constituido:

Es llamado también Poder de reforma o de revisión, es el que se desenvuelve conforme a las pautas jurídicas que
marca la constitución preexistente. Según la intensidad con que se ejercite, se distinguen algunas veces las
enmiendas de las reformas en la Constitución. Se ejerce para reformar la constitución de un Estado.

PODER PRECONSTITUYENTE Y PODER CONSTITUYENTE

Muchas constituciones distinguen preconstituyente, previo para el constituyente y que opera como órgano de
convocatoria de este.

Este poder preconstituyente es diverso, algunas veces lo cumple el Congreso ordinario por ejemplo en nuestro país,
la declaración de necesidad de reforma debe ser decidida por el poder legislativo con el voto de las 2/3 partes de sus
miembros conforme al artículo 30 de la Constitución nacional, luego actuará la Asamblea Constituyente.

La importancia jurídico-política del poder preconstituyente deriva no sólo del indispensable qué es su decisión para
que se ponga en marcha el proceso de reforma constitucional, sino también porque en algunos casos, encuadra la
tarea del poder constituyente constituido, así por ejemplo en la Argentina se fija el temario y el tiempo en el cual
éste puede funcionar.

Para definir las atribuciones del poder preconstituyente, conviene advertir que pueden ser según el texto y el
derecho constitucionales consuetudinario de cada estado de 2 modalidades diferentes.

Poder de declaración: cuando el órgano preconstituyente sólo decide abrir el proceso constituyente, habilitando
entonces la actuación del poder constituyente derivado.

Poder de regulación: se además de declarar la necesidad de reforma, La Constitución le confiere al órgano


preconstituyente la Facultad de disciplinar todo parte de la gestión del poder constituyente, así por ejemplo el
artículo 30 de la Constitución cuando puntualiza que los cambios constitucionales se hacen por una convención
convocada al efecto, la atribución de convocar parece comprender las de regular tal convocatoria.

Órgano del poder constituyente derivado: en el derecho comparado existen diversos mecanismos para instrumentar
el poder en el cual estamos tratando.

Sistema de la convención o Asamblea Constituyente


sistema del poder legislativo

sistema del referéndum

otros mecanismos

PRACTICA CONSTITUCIONAL ARGENTINA. LIMITES DE CONTENIDOS

Los límites se dan por la esencia de los contenidos pétreos que son los puntos señalados por el congreso o el pueblo
por medio de su representación en el congreso y el plazo establecido, de lo contrario su vencimiento provocaría la
disolución de la convención.

EXTERNO: nos referimos al orden jurídico internacional y transnacional cuyas reglas pueden limitar la actitud
constituyente de un país.

INTERNO: ciertas constituciones impiden el cambio de algunas de sus normas o postulados por ejemplo la de
Portugal que en su artículo 290 prohíbe alterar los principios de independencia nacional etc. Estas son cláusulas
pétreas de tipo expreso, en otros casos cuando se habla de cláusulas pétreas tácitas o implícitas, producto de la
voluntad del constituyente o de las creencias sociales, por ejemplo, el artículo 18 de la Constitución nacional cuando
establece que quedan abolidas para siempre la pena de muerte por causas políticas y según algunos, el sistema
federal profundamente compenetrado con las vivencias de la comunidad.

La petrificación de la Constitución por un lado su prolongado, sea total o parcial, no es legítima desde el momento
en que una generación no puede imponer a las posteriores negando la posibilidad de cambio, un tipo de régimen o
una manera de regularse.

Otra manera de establecer límites al poder constituyente derivado es cuando el poder constituyente fija un temario
el cuerpo constituyente, se discute por cierto si una Asamblea Constituyente está contenida por tal temario o puede
apartarse de él.

A nuestro entender cuando el poder preconstituyente involucra un poder de regulación bien puede determinar el
radio de acción del poder constituyente derivado que además no es soberano ya que precisamente por ser derivado
está haciendo con los cripto por el derecho preexistente que regula su comporta.

LUGAR: ocasionalmente algunas constituciones determinan donde debe sesionar el cuerpo constituyente, por
ejemplo, así las constituciones de las provincias de julio y de San Luis que indican a la capital provincial.

LIMITE DE TIEMPO: en ciertos supuestos, La Constitución establece el lapso de validez de funcionamiento del poder
constituyente derivado por ejemplo La Constitución de la provincia de Mendoza y pone un año.¿ Puede el poder
constituyente regular el periodo de funcionamiento del poder constituyente? no vayas en el Morelia en el orden
nacional muchas leyes de convocatoria fijar alternos por ejemplo leyes 3507 y 13 233 y también lo han hecho
algunas normativas provinciales, esto atañe al poder de regulación del poder constituyente cuando cuenta. La
incógnita es si la convención constituyente ejerce el poder constituyente derivado está habilitada para prorrogar el
término por el poder pregunta tuya y encontramos 3 posturas al respecto:

la negatoria, descarta tal derecho

la admisoria, lo permite como J implícita del poder público creciente constituido

la ecléctica, consciente la prórroga salvo que la ley de convocatoria expresamente los problemas.

LIMITES DE PROCEDIMIENTO:

Constitucionales: así en el artículo 229 de la Constitución de Paraguay de 1967 indicó que la convención dicta su
propio reglamento, nombra sus empleados, y elige sus autoridades.

Dictadas por el propio poder constituyente: como facultad implícita posee la facultad de auto regularse adoptando el
reglamento interno de funcionamiento fijando los horarios de sesiones, licencias a sus miembros, etc.
Dictadas por el poder preconstituyente: cuando posee el poder de convocatoria y regulación, tendrá competencias
para reglamentar, si lo desea, los procedimientos a seguir en el órgano convocado, de nuevo estas reglas deben ser
constitucionales y razonables.

INFRACCION. CONSECUENCIAS: los efectos de contenido o de trámite en que puede incurrir el poder constituyente
derivado, son siempre similares.

Topes externos: si se infringe normas internacionales o supranacionales, puede ocurrir que los órganos estatales de
control de constitucionalidad reconozcan tal violación y juzguen inválida la reforma constitucional. Por el contrario,
si reputan que el poder constituyente interno puede ir contra tales reglas internacionales o supranacionales, el
afectado podrá concurrir ante la jurisdicción internación o supranacional cuando ella exista y allí reclamar la
aplicación del derecho internacional.

Topes internos: Una reforma que violase topes de contenido, lugar y trámite resultaría total o parcialmente invalida.
Para ello será necesario que los órganos de control de constitucionalidad acepten la judicialidad de la cuestión y se
pronuncien en contra de la reforma.

La violación de reglas de tiempo da lugar a distintos efectos

Si se trata de una reforma parcial con cláusulas que puede efectivizarse independientemente unas con relación a
otras y que se fueron sancionando y promulgando a medad que se aprobaron, serán válidas las nuevas normas
sancionadas en tiempo y nulas las dictadas extra temporalmente.

Por el contrario, si se trata de una nueva constitución, distinta de la precedente es obvio que no podrán promulgarse
cláusulas aisladas que fueron parte muy todo orgánico y sistemático.

INSCONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

REFORMA CONSTITUCIONAL: (valida) ¿Qué ocurre si una reforma constitucional suprime derechos constitucionales
preexistentes? Para Marienhoff el Estado debe satisfacer los daños que los administrados sufran por la enmienda.
Reiriz Vanossi dice que no hay derecho a tal indemnización si la reforma ha sido correctamente constitucional, salvo
que ella disponga tal resarcimiento. A nuestro entender, si la reforma se ha hecho según el esquema constitucional
vigente y no lesiona derechos naturales, al ser la constitución fuente del derecho positivo, el afectado carecería de
sustento jurídico para plantear su reclamo ya que la nueva regla constitucional no daría base para su pretensión.

REFORMA INCONSTITUCIONAL O CONTRARIA AL DERECHO NATURAL: de darse esta variable la reforma seria invalida
o significaría derecho en sentido impropio. Los daños que causara merecerían resarcimiento. Sobre la
responsabilidad internacional del Estado por sus reformas constitucionales opuestas al derecho interno o
supranacional ya hemos hablado.

SANCIÓN Y PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN.


Cuando se ejercita el poder constituyente originario, esta disciplina por los mecanismos de sanción, promulgación y
publicación de la constitución. Pero cuando opera el poder constituyente reformador estos trámites pueden estar
previstos por la constitución anterior o regulada por quien ejerza el poder preconstituyente. Igual si quien tiene el
poder de convocatoria no ha disciplinado el procedimiento será el órgano que efectiviza el poder constituyente
derivado quien determina esos pasos

RESEÑA HISTÓRICA REFORMAS CONSTITUCIONALES ARGENTINA

Reforma de 1860.

La cual tiene como antecedentes el pacto de san José de flores (1859) por el cual la provincia de bs as se declara
parte integrante de la confederación y se compromete a efectuar, mediante una convención provincial, la revisión
de la CN de 1853. Si proponían reformas debía realizarse una convención constituyente nacional ad hoc la cual
decidió reformar la constitución nacional puesto que dichas modificaciones fueron aceptadas. Se generaron grandes
debates respecto de la legitimidad de la reforma debido a que la CN de 1853 estableció la prohibición de la reforma
por 10 años, aunque otros consideran que las modificaciones ocurridas no pertenecían a una reforma, sino que fue
una parte del poder constituyente originario que no se agotó y quedo abierto.

Los cambios fueron muy significativos. Se asentó la forma federal de gobierno borrándose el requisito de que las
constituciones provinciales fueran revisadas por el congreso federal; también la convención circunscribió las causales
de intervención federal a las provincias; elimino la jurisdicción federal en el conocimiento de los conflictos de
poderes de una provincia. Inserto la cláusula de los derechos no enumerados (art 33), se eliminó la exigencia de que
solo el senador podía iniciar las reformas constitucionales. Se suprimió la prohibición de reformar la constitución
durante 10 años y se modificó el art 3 y se estableció que la capital seria declarada por la ley del congreso

Esta reforma era inconstitucional por varias razones, pero ante el dilema de cumplir con la constitución y no unir al
país o incumplirlo se impulsó la vialidad de la reforma

Reforma de 1898.

Dispuesto por la ley 3507, en la CABA. Modifico el número de ministros (art 87) y la base poblacional de la cámara de
diputados (art 37).

Reforma de 1949.

Convocada por la ley 13233 la convención constituyente la sanciono en BS AS. Los términos de la convocatoria
fueron amplios y sin topes normativos. Se dio durante la presidencia del general perón y se vio como se diagramo
una nueva constitución, inspirado en una concepción ideológica distinta de la precedente. Se inspiró en la visión
social del justicismo y se la conoce como la constitución de perón.

Entre las particularidades del nuevo texto, figura la constitucionalización del habeas corpus, la inserción de los
conceptos de justicia y función sociales de la propiedad; de los derechos del trabajador, familia y de la ancianidad; la
educación y la cultura; la prestación de servicios públicos y la propiedad de los minerales, caídas de agua, fuentes de
energía; inclusión del estado de prevención y de alarma

Reforma de 1957.

Previo a esto se produjo una revolución que derrocó a perón y de donde surgió un gobierno provincial, el gobierno
de facto ejerció los poderes preconstituyentes que la CN asigna al congreso en el art 30 y declaro la necesidad de
reforma.

En esta reforma se incorporó el art 14 bis y modifico en parte el art 67, inc 11, lo cual fue significativo por el
reconocimiento de derechos laborales y sociales, ideológicamente vinculados con el estado social de derecho

Ha sido criticado en su trámite por el hecho de no haberla convocado el congreso en infracción al art 30 de la CN,
como por las precisiones políticas habidas en la elección de los constituyentes

Reforma de 1972.

La junta militar declaro la necesidad de reforma dictando un cuerpo normativo denominado estatuto fundamental
que modifico la parte orgánica de la constitución. Las modificaciones más trascendentales refieren a los plazos para
los mandos como el presidente, diputado y senadores). La posibilidad de reelección del presidente, la cual será en
una elección popular mediante un sistema de doble vuelta. Otras reglas agilizaban el procedimiento legislativo y
determinaban un mecanismo de jurado para la renovación de jueces inferiores de la corte suprema.

Este estatuto disponía que la reforma seria transitoria y tendría vigencia hasta el 77 y en caso de que no se
decidieran se extendería hasta el 81. En el 73 hubo elecciones y en el 76 asumió un gobierno integrado por las
fuerzas armadas producto de un golpe de estado que derogo la reforma. La constitución dejo de regir y no funciono
dado que se afectó el principio de supremacía por que las normas básicas del gobierno de facto estaban por encima
de la ley. La constitución tendría vigencia siempre que no afectara intereses militares y se opusieran a sus normas
básicas.
Reforma de 1994.

Durante la administración de Alfonsín hubo iniciativas de reforma con el fin de consolidar la democracia. En el 93
menen al no lograr inicialmente reunir las dos terceras partes de votos exigidos por el art 30 para declarar la
necesidad de reforma, dicto el decreto a partir del cual hizo que se convocara a una consulta popular voluntaria y no
vinculante, para que los ciudadanos expresen su opinión al respecto. No fue necesario ya que a fines de ese año se
celebró el pacto de olivos entre Menen y Alfonsín, líderes del partido justicialista y de la UCR respectivamente, pacto
donde se manifiesta la intención de realizar una reforma a la constitución y se fijaron el temario y contenido que
debería tener la reforma a través del núcleo de coincidencias básicas que era un conjunto de 13 ítems que estableció
el sentido de cada tema de las reformas en forma previstas e inmodificables. Además, se agregaron ciertos temas
habilitados para el debate de la convención constituyente sobre los cuales se les dio libertad y gozaron de plenas
facultades para establecer el sentido.

Fue amplísima esta reforma ya que añadió un nuevo capítulo a la 1er parte de la constitución con derechos y
garantías de índole políticas y otros de índole general llamados de 3era generación, los cuales se refieren a la
ecología y a los consumidores entre otros. También acompleja al reformar la 2da parte de la CN, derechos relativos
a los niños, madres, trabajadores, etc. Dio rango constitucional al habeas corpus, al amparo y al estatuto del poder,
programo al ministerio público como ente extra poder, autorizo la reelección por un periodo consecutivo del
presidente de la nación, creo el jefe de gabinete de ministerios que sería una especie de ministro coordinador,
simplifico el trámite de elaboración de las leyes, constitucionalizo al defensor del pueblo y la auditoría general de la
nación; previo un 3er senador para cada provincia y la CABA, así como la elección popular de la cámara alta; dio
autonomía a los municipios y en particular a la CABA.

En el ámbito judicial quito a la corte suprema de justicia el gobierno del poder judicial, confiriéndolo al consejo de la
magistratura a quien le toco ejercer funciones disciplinarias sobre los jueces, realizo concursos para su preselección y
elaboro ternas de candidatos para su posterior reunión al poder ejecutivo.

En términos generales se ve que fue extensa, polémica, no muy coherente con la fisionomía y los anteriores
preceptos de la constitución. Esto trajo la duda si estaba ante una reforma o una nueva constitución algunas
cláusulas se referían a eso, aunque otras usaban la palabra reforma

MUTACION CONSTITUCIONAL:

la interpretación mutativa no tiene inconvenientes en ir más allá, ya que concibe la letra de la constitución como una
especie de estuche o cascara, cuyo contenido puede cambiar en función de ciertas exigencias. Puede ser PRAETER
CONSTITUTIONEM cuando complementa y desenvuelve al texto constitucional, llenando sus lagunas. Pero también
puede ser CONTRA CONSTITUTIONEM cuando va en oposición a la constitución.

Esto ocurre en 3 supuestos:

Si se agrega algo contra la voluntad del constituyente histórico (mutación por adicción)

Si se quita a la constitución una de sus reglas (mutación por sustracción)

Es factible que por vía de mutación se sustraiga algo a la constitución y en su lugar se agregue otra cosa (mutación
mixta)

Suspensión de la Constitución.

consiste en la inaplicación transitoria de la totalidad o parte de la Constitución, esta misma asume 2 variantes las
suspensiones constitucionales y la inconstitucional, concluido el periodo de suspensión La Constitución recobran su
miseria. Las suspensiones constitucionales la prevista por la propia Constitución, en realidad ella nunca puede
admitir la suspensión total de su texto, en rigor de verdad, la suspensión constitucional de la Constitución se refiere
a la no vigencia temporal de ciertos derechos o garantías constitucionales.
EXTINCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN:

La desaparición total de una Constitución formal puede provocarse por distintas vías:

Una posibilidad frecuente en constituciones de tipo provisional es que la misma Constitución prevé a su extinción,
así el Estatuto fundamental en Argentina de €1,970 en el artículo cuatro detalló que regiría hasta el 24/05/1981.

Una segunda alternativa es la derogación constitucional de la ley Suprema de modo expreso por otra Constitución
por ejemplo la de Suecia en 1974 que deroga.

Una tercera en derogación tácita, se dicta constitucionalmente una nueva Constitución que por aplicación del
principio de ley posterior deroga la anterior, desplaza implícitamente a la preexistente.

Una cuarta es la abolición inconstitucional de la Constitución, ya sea está por autoridades de derecho o de facto.

PODER CONSTITUYENTE DE LAS PROVINCIAL, REGIONAL Y MUNICIPAL

En los Estados federales usual que la Constitución federal resto nunca facultades constituyentes las provincias,
Estados o como se denomine las partes integrantes de la Federación.

El derecho de una provincia a dictar una Constitución exprés un poder constituyente derivado de la Constitución
federal de tipo secundario y debe ejercerse según las pautas y condicionamientos de esta.

El poder constituyente derivado provincial está sometido a las reglas internacionales pactadas por el Estado federal
por la misma provincia y Asimismo a las reglas constitucionales y legales provinciales preexistentes.

Ciertas instituciones admiten una fuerte autonomía municipal, concretado en la sanción por parte de los municipios
de cartas orgánicas que significa para algunos el ejercicio de un cierto poder constituyente municipal.

BOLILLA 3: Supremacía de la Constitución. Control de Constitucionalidad. Control de


convencionalidad.
INTRODUCCIÓN

El derecho constitucional incluye principios de esencial interés para mantener el Estado de Derecho, por ello se
planteó el objetivo de determinar teóricamente cómo influye la supremacía constitucional a encontrar soluciones a
los conflictos de jerarquía, jurisdicción y competencia. Se aplicó la metodología bibliográfica, cuyos resultados
indicaron que los principios de jurisdicción y competencia complementan al de jerarquía, el más importante y
dirimente cuando se trata de controversias entre normas de distinto nivel jerárquico, caso contrario, puede
considerarse los dos restantes, por asuntos de territorio o donde hayan concurrido dos o más tribunales o
autoridades, que pueden resolverse a través de los órganos administrativos, judicial o legislativo, con mayor énfasis
en este último órgano al que la Constitución le otorga la facultad para crear, derogar y reformar leyes. En conclusión,
los conflictos de competencia pueden resolverse por medio de las decisiones de los órganos legislativos,
administrativos o judiciales, mientras la jerarquía establece la validez de una norma superior jerárquicamente sobre
una inferior, todos los cuerpos legales se deben ajustar a la normativa constitucional y no contradecir sus normas,
para que la fuente de derecho sea la Carta Magna.

PREMISAS DEL JUEZ MARSHAL Y ANALISIS DEL FALLOS MARBURY VS MADISON.

MARBURY v. MADISON Fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos de 1803

"En el último período, esto es, diciembre de 1801, William Marbury, Dennis Ramsay, Robert Townsend Hooe, y
William Harper, a través de su abogado Charles Lee -ex ministro de Justicia de los EE. UU.- solicitaron al Tribunal que
ordenara a James Madison manifestar las causas por las cuales la Corte debería abstenerse de exigirle la entrega de
los nombramientos a los demandantes donde se los designaba jueces de paz del Distrito de Columbia. Esta petición
fue apoyada en testimonios (incluyendo uno del hermano de John Marshall -James-) de Ios siguientes hechos: que el
señor Madison estaba enterado de esta petición y que el señor Adams ex presidente de los EE.UU., elevó al Senado
las nominaciones de los candidatos para ser designados en tales cargos; que el Senado aconsejó y consintió estas
designaciones; que las correspondientes designaciones formales nombrándolos jueces fueron firmadas por el
presidente y, finalmente que el sello de los EE.UU. estaba puesto en debida forma en tales designaciones por el
entonces secretario de Estado (John Marshall); que los solicitantes habían pedido al señor Madison les entregara
tales nombramientos con resultado negativo y que dichas designaciones les fueran retenidas. Sobre estas bases, fue
emitida una orden para que el secretario de Estado diera cuenta de las causas que motivaron su conducta". El 24 de
febrero de 1803, la Corte emitió la siguiente opinión conducida por el voto del presidente John Marshall: "...Durante
el último período la Corte expidió una orden para que el secretario de Estado exhibiera los motivos por los cuales se
le denegaba a William Marbury la entrega de su designación como juez de paz del Condado de Washington, Distrito
de Columbia. No se han dado razones de tal proceder y, ahora, la petición se dirige a obtener de la Corte un
mandamiento que haga efectiva la entrega de dichos nombramientos. Lo particularmente delicado de este caso, la
novedad de algunas de sus circunstancias, y la verdadera dificultad que encierran los puntos contenidos en el
mismo, requieren una exposición completa de los fundamentos que sostienen la opinión que dará esta Corte.

Según el orden seguido en el análisis del caso, que la Corte ha considerado y decidido las siguientes cuestiones:

¿Tiene el solicitante derecho al nombramiento que demanda?

Si lo tiene, y ese derecho ha sido violado, ¿proveen las leyes del país un remedio a esa violación?

Si lo proveen, ¿es dicho remedio un mandamiento que corresponda a esta Corte emitir?

La primera cuestión es: ¿Tiene el solicitante derecho al nombramiento que demanda?

El Poder Judicial de los EE. UU. entiende en todos los casos que versen sobre puntos regidos por la Constitución.

¿Pudo, acaso, haber sido la intención de quienes concedieron este poder, - afirmar que, al usar la Constitución, no
debería atenderse a su contenido?

¿Que un caso regido por la Constitución debiera decidirse sin examinar el instrumento que lo rige? Esto es
demasiado extravagante para ser sostenido.

En ciertos casos, la Constitución debe ser interpretada y analizado su contenido por parte de los jueces. Y si de este
modo los jueces pueden abrir y examinar la totalidad de la Constitución ¿qué parte de ella les está prohibido leer u
obedecer? Hay muchas otras partes de la Constitución que ilustran esta materia.

Dice la Constitución que: "ningún impuesto o carga se impondrá sobre artículos exportados desde cualquiera de los
estados". Supongamos una carga impuesta sobre la exportación de algodón, o tabaco o harina, y supongamos que se
promueve una acción judicial destinada a exigir la devolución de lo pagado en virtud de dicha carga.

¿Debe darse un pronunciamiento judicial en tal caso? ¿Deben los jueces cerrar los ojos a la Constitución y ver sólo la
ley?

La Constitución prescribe que: "No se sancionarán leyes conteniendo condenas penales individualizadas ni leyes
retroactivas'".

Si, no obstante, tales leyes son sancionadas y una persona es procesada bajo tales leyes ¿debe la Corte condenar a
muerte a esas víctimas a quienes la Constitución manda proteger?

Dice la Constitución: "Ninguna persona será procesada por traición salvo mediante el testimonio de dos testigos
sobre el mismo acto o mediante su confesión pública ante un tribunal de justicia".

En este caso, el lenguaje de la Constitución está especialmente dirigido a los tribunales. Les prescribe directamente
una regla de prueba de la que no pueden apartarse. Si la Legislatura modificara esa norma y permitiera la
declaración de un solo testigo o la confesión fuera de un tribunal de justicia como requisitos suficientes de prueba,
¿debería la norma constitucional ceder frente a esa ley? Mediante estos y muchos otros artículos que podrían
seleccionarse es claro que los constituyentes elaboraron ese instrumento como una regla obligatoria tanto para los
tribunales como para la Legislatura. ¿Por qué motivo, si no, prescribe a los jueces jurar su cumplimiento?

Este juramento apela, ciertamente, a su conducta en el desempeño de su cargo de carácter oficial. ¡Qué inmoralidad
sería imponérselos, si ellos [los jueces] fueran a ser usados como instrumentos -y como instrumentos conscientes-
de la violación de lo que juran respetar!

El juramento del cargo judicial impuesto por el Congreso es también completamente ilustrativo de la opinión
legislativa sobre esta cuestión.

Este juramento dice: "juro solemnemente que administraré justicia sin importar las personas y haré justicia
igualmente al pobre como al rico, y que desempeñaré leal e imparcialmente todas las obligaciones atinentes a mi
cargo como..., de acuerdo con mis mejores capacidades y compresión, conforme con la Constitución y las leyes de
los EE. UU.".

¿Por qué motivo jura un juez desempeñar sus deberes de acuerdo con la Constitución de los EE. UU. si esa
Constitución no fuera una norma obligatoria para su gobierno? ¿Si estuviere cerrada sobre él y no pudiera ser
inspeccionada por él? Si fuera ese el estado real de las cosas constituiría algo peor que una solemne burla.

Pero además de ello una hipocresía No es tampoco inútil observar que, al declarar cual será la ley suprema del país,
la Constitución en sí misma es mencionada en primer lugar, y no todas las leves de los EE. UU. tienen esta calidad,
sino solo aquellas que se hagan de conformidad con la Constitución. De tal modo, la terminología especial de la
Constitución de los EE. UU. confirma y enfatiza el principio, que se supone esencia para toda constitución escrita de
que la ley repugnante a la Constitución es nula, y que los tribunales, así como los demás poderes, están obligados
por ese instrumento.

Por ello, se rechaza la petición del demandante. Cúmplase".

SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION

CONCEPTO:

La supremacía constitucional es definida como la doctrina según la cual las normas de la CN prevalecen sobre todas
las demás normas.

En un estado civilizado como el nuestro el conjunto de normas convive en forma armónica sin entrar en
contradicciones, para evitar confusiones y para saber cuáles son las normas superiores se establece una gradación
jerárquica en donde la Constitución ocupa el primer lugar. Por eso se la denomina “norma suprema”. Esto significa
que cualquier disposición de una ley o decreto que sea contraria a la constitución, carece de validez y corresponde
que se le declare nula o inconstitucional. Esto nos lleva a comprender que cualquier ordenamiento jurídico y político
del estado debe basarse en la constitución y ser compatible con ella.

Este tema de la teoría de la “supremacía constitucional” surge del art. 31 de la CN:

EL CASO EKMEKDJIAN c/ SOFOVICH.

En este fallo la Corte Suprema resolvió de manera contraria como la había resuelto en la causa Ekmekdjian c/
Neustad.

Hechos:

El sábado 11 de junio de 1988 el señor D. Sáenz, en el programa televisivo de G. Sofovich, expresó todo un largo
discurso con palabras ofensivas, irrespetuosas y blasfemas sobre Jesucristo y la Virgen María.

Ekmekdjian al sentirse profundamente lesionado en sus sentimientos religiosos por las frases de Sáenz, interpuso
una acción de amparo dirigida al conductor del ciclo televisivo para que en el mismo programa diera lectura a una
carta documento que contestaba a los supuestos agravios vertidos por Sáenz.
Ante la negativa del conductor del programa a leer la carta documento, Ekmekdjian inició un juicio de amparo
fundado en el derecho a réplica basándose para ello en el Artículo 33 de la Constitución Nacional y en el Artículo 14
del Pacto de San José de Costa Rica.

El juez de primera instancia rechazó la demanda con los mismos argumentos empleados por la Corte Suprema al
resolver en la causa Ekmekdjian contra Neustad, sosteniendo que “no tiene derecho a réplica por no haber mediado
una afectación a la personalidad”. Y agrega que “el derecho a réplica no puede considerarse derecho positivo
interno porque no ha sido aún reglamentado”.

La cámara de Apelaciones resolvió en este mismo sentido.

Como consecuencia de ello, el actor dedujo recurso extraordinario ante la Cámara el cual no fue concedido, esto
motivó la queja por denegación del recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Decisión de la Corte:

La Corte hace lugar a la queja declarando procedente el recurso extraordinario, al entender que debía pronunciarse
por tratarse de una cuestión federal en cuanto se cuestionaban cláusulas de la Constitución Nacional y del Pacto de
San José de Costa Rica.

En su pronunciamiento deja establecido que el derecho a réplica integra nuestro ordenamiento jurídico. Sobre este
punto la Corte resuelve de manera opuesta a como lo había hecho años atrás en la causa Ekmekdjian c/ Neustad.

Interpreta que el Pacto de San José de Costa Rica al expresar, en el artículo 14, “en las condiciones que establece la
ley” se refiere a cuestiones tales como el espacio en que se debe responder o en qué lapso puede ejercerse el
derecho, y no como se consideró en el caso antes mencionado, en el que el a quo interpretó que esa frase se refería
a la necesidad de que se dictara una ley que estableciera que el derecho de réplica fuera considerado derecho
positivo interno.

Por tanto, el derecho a réplica existe e integra nuestro ordenamiento jurídico, sin necesidad que se dicte ley alguna.

Para ello, la Corte se basó en el artículo 31 de la Constitución Nacional y en lo establecido por la Convención de
Viena sobre el derecho de los tratados, donde se confiere primacía al derecho internacional sobre el derecho
interno.

La Corte expreso que el actor estaba legitimado para actuar por verse afectado profundamente en sus sentimientos
religiosos. Que el Sr. D. Sáenz interfirió en el ámbito privado del Señor Ekmekdjian conmoviendo sus convicciones
más profundas, lo que implica un verdadero agravio a un derecho subjetivo.

En consecuencia, resolvió hacer lugar al derecho a réplica ordenando la aclaración inmediata y gratuita en el mismo
medio, y fue así que se condenó a G. Sofovich a dar lectura a la carta documento en la primera de las audiciones que
conduzca.

Los Dres. Petracchi, Moliné O´connor, Levene y Belluscio, hacen lugar a la queja, declaran admisible el recurso y
confirman la sentencia apelada.

En síntesis, se implementa el derecho a réplica sin una ley que lo autorice. Se evitan abusos de la libertad de
expresión. Se reconoce prioridad al derecho internacional sobre el derecho interno. Se establece que las garantías
individuales existen y protegen a los individuos.

SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION Y DERECHO INTERNACIONAL

ARTICULO 31 CN: este artículo en su primera parte dispone:

“Esta constitución, las leyes de la nación que en su consecuencia se dicten por el congreso y los tratados con las
potencias extranjeras son la ley suprema de la nación…”
Esta primera parte del artículo 31 nos explica que tanto la constitución como las leyes nacionales y los tratados
internacionales conforman un conjunto de normas que son superiores al resto. Como ya sabemos cuáles son las
leyes superiores, lo que queda por saber es el orden jerárquico de estos 3 tipos de normas. La respuesta se
encuentra en diferentes artículos de nuestra constitución:

Artículo 27: “el gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las potencias
extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho público establecidos en
esta constitución”

De este artículo surge el principio general: los tratados están por debajo de la constitución, ya que su contenido
debe ser compatible con ella.

Articulo 75 INC.22 (1° párrafo): “los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes…”

Esto sería antes de la reforma de 1994:

PRIMER PLANO: esta la CONSTITUCION

SEGUNDO PLANO: están los TRATADOS INTERNACIONALES

TERCER PLANO: están las LEYES NACIONALES

Articulo 75 INC. 22 (2° párrafo): este artículo fue modificado con la reforma de 1994, menciona 11 instrumentos
internacionales de derechos humanos

La declaración americana de los derechos y deberes del hombre

La declaración universal de los derechos humanos

La convención americana sobre derechos humanos

El pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales

El pacto internacional de derechos civiles y políticos

Su protocolo facultativo

La convención sobre la prevención y la sanción del delito de genocidio

La convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial

La convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

La convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

La convención sobre los derechos del niño

Y dispone respecto a ellos que: “en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan
articulo alguno de la primera parte de esta constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y
garantías por ella reconocidos…”

Articulo 75 INC.22 (3° párrafo): en este párrafo se agrega que los demás tratados sobre derechos humanos podrán
adquirir jerarquía constitucional con el voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
cámara del congreso.

Esto fue lo que ocurrió con 2 tratados:

En el año 1997, a través de la ley 24.820, el congreso le otorgo jerarquía constitucional a la convención
interamericana sobre desaparición forzosa de personas.

En el año 2003, por medio de la ley 25.778, le otorgo jerarquía constitucional a la convención sobre la
imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y lesa humanidad.

Esto significa que en la actualidad son 13 los instrumentos internacionales con jerarquía constitucional.
ORDEN JERÁRQUICO:

CONSTITUCION NACIONAL/INSTRUMENTOS INTERNACIONALES CON JERARQUIA

TRATADOS SIN JERARQUIA CONSTITUCIONAL

LEYES NACIONALES

Primer nivel jerárquico: la CN y los 13 instrumentos internacionales con jerarquía constitucional (artículo 75 inc. 22).
Antes de la reforma de 1994, en la cúspide de la pirámide solo se encontraba la constitución. Pero el artículo 75
inc.22 al otorgarle jerarquía constitucional a estos 11 instrumentos internacionales, los coloco en el mismo nivel que
la constitución (junto con las dos convenciones que adquirieron jerarquía constitucional en los años 1997 y 2003).

Bidart campos sostiene que este primer nivel, integrado por la constitución y los 13 instrumentos, conforma el
“BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD FEDERAL”.

Segundo nivel jerárquico: Tratados internacionales y concordatos sin jerarquía constitucional. De acuerdo con el
artículo 27, se encuentran por debajo de la constitución, y de acuerdo con el artículo 75 inc. 22 (1° párrafo) se
encuentran por encima de las leyes nacionales.

Tercer nivel jerárquico: leyes nacionales. Son las leyes federales (no provinciales) dictadas por el congreso para que
rijan en todo el territorio de la nación. De acuerdo con el artículo 75 inc. 22 (1° párrafo) se encuentran por debajo de
cualquier tratado internacional aprobado por el congreso.

EL ARTÍCULO 31 DE LA CONSTITUCION

“Esta constitución, las leyes de la nación que en su consecuencia se dicten por el congreso y los tratados con las
provincias extranjeras son la ley suprema de la nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ellas, no obstante, cualquiera disposición en contrario que contenga las leyes o constituciones
provinciales, salvo para la provincia de Bs. As., los tratados ratificados después del pacto del 11 de noviembre de
1859”

La primera parte de este artículo se refiere a la supremacía de la constitución, las leyes nacionales y los tratados
internacionales.

La segunda parte de este artículo hace referencia a la SUPREMACÍA DEL DERECHO FEDERAL SOBRE EL DERECHO
LOCAL, es decir que se establece la superioridad jerárquica del derecho federal sobre el derecho local. Cuando se
habla de “derecho federal” nos estamos refiriendo al conjunto integrado por la constitución nacional, las leyes
nacionales (dictadas por el congreso) y todos los tratados internacionales con potencias extranjeras. En síntesis, este
bloque federal es superior a todo derecho provincial.

La tercera parte del artículo 31 se refiere al PACTO DE 1859, este es el pacto de san José de flores de 1859; por
medio del cual Bs As es declarada parte integrante de la confederación.

DENUNCIA DE TRATADOS INTERNACIONALES CON JERARQUIA CONSITUCIONAL:

RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO ARGENTINO

DERECHO DE LA INTEGRACION. JERARQUIA

FALLOS DE LA CORTE INTERAMERICANA DDHH. INTEGRACION. SENTENCIAS. EFECTOS VINCULANTES. OPINIONES


CONSULTIVAS

RECOMENDACIONES.

DOCTRINA DE LA CSJN “CASO BRAMAJO Y CARRANZA LATRABUSSE (2013)

DESARROLLO DE LOS PÙNTOS ARRIBA MENCIONADOS.


Jurisprudencia. Los tratados y convenios internacionales suscriptos por el Estado Argentino en virtud del artículo 27
de la Constitución, estipula que tanto el gobierno federal como las provincias pueden afianzar sus relaciones de paz y
comercio con países extranjeros por medio de tratados que no se contradigan con los principios constitucionales,
estableciéndose así de manera explícita la supremacía constitucional. Sin embargo, en el caso de los tratados
incorporados por la Reforma Constitucional de 1994 mediante el artículo 75, inciso 22, nos encontramos con que los
principios vigentes en los tratados de Derechos humanos poseen igual jerarquía.

Estos ordenamientos mantienen su vigencia desde el momento de su suscripción, y deben interpretarse


armónicamente con los principios y garantías constitucionales.

De estos tratados reconocidos a partir de la reforma con rango constitucional, los que contiene normas penales son

La Declaración Universal de los Derechos Humanos,

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,

La Convención Americana sobre los Derechos Humanos,

La Convención Interamericana sobre desaparición forzada de personas,

La Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de Lesa Humanidad.

El derecho a la libertad ambulatoria se consagra en el artículo 7 de la Convención Americana sobre los Derechos
Humanos, conocido como el Pacto de San José de Costa Rica, cuando dice que “toda persona tiene derecho a la
libertad y seguridad personales. Nadie puede ser privado de su liberta física, salvo por las causas y en las condiciones
fijadas de antemano por las constituciones políticas de los Estados parte o por las leyes dictadas conforme a ella.
Nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios…” Este derecho a la libertad puede ser
restringido por el Estado conforme al principio de legalidad, reafirmado por el artículo XXV de la Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Según la Corte Interamericana de Derechos humanos, en el principio de inocencia subyace el propósito de las
garantías judiciales, derivándose la obligación estatal de no restringir la libertad del detenido más allá de los límites
estrictamente necesarios, para asegurar que no impedirá el desarrollo eficiente de las investigaciones y que no
eludirá la acción de la justicia, ya que “…la prisión preventiva es una medida cautelar, no punitiva.

Por su parte el artículo 7, inciso 5 de la Convención Americana de Derechos Humanos dispone “…toda persona
detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer
funcionales judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin
perjuicio de que continúe el proceso. Su libertad podrá estar condicionada a garantías que aseguren su
comparecencia en el juicio”.

A su vez, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en su artículo 9, inciso 3, establece que “…la prisión
preventiva de las personas que hayan de ser juzgadas no debe ser la regla general, pero su libertad podrá estar
subordinada a garantías que aseguren la comparecencia del acusado en el acto del juicio, o en cualquier otro
momento de las diligencias procesales y, en caso, para la ejecución del fallo.”.

La CIDH entendió que la prisión preventiva constituye la medida más severa que pueda aplicarse a una persona
acusada de un delito, por lo que “su aplicación debe tener carácter excepcional, limitado por el principio de
legalidad, la presunción de inocencia, la necesidad y proporcionalidad, de acuerdo con lo que es estrictamente
necesario en una sociedad democrática, pues es una medida cautelar, no punitiva”. Así sostuvo que la regla es la
libertad durante el proceso penal, y que para que corresponda una restricción a la libertad, el Estado debe probar y
fundamentar debidamente la existencia de los requisitos exigidos por la Convención americana de Derechos
Humanos, y siempre que esta restricción sea de interpretación restrictiva.

El valor de los fallos de la Corte Interamericana de Derechos humanos

La Corte suprema de Justica ha establecido que la interpretación de las normas del derecho internacional de los
derechos y humanos formulada por los órganos de aplicación de los tratados debe ser una guía para los tribunales
locales, por lo cual la jurisprudencia y las decisiones tomadas en ámbitos internacionales deben ser tenidos en
cuenta en el ámbito local. En este sentido, por ejemplo, en el caso Ekmekdjian c/ Sofovich, la Corte afirmó que “la
interpretación del alcance de los deberes del Estado que surgen de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos debe guiarse por la jurisprudencia producida por los órganos encargados de controlar el cumplimiento de
las disposiciones de dicho instrumento internacional”. Este fallo forma parte de una progresiva apertura que nuestro
ordenamiento nacional ha tenido hacia el derecho internacional de los derechos humanos en los últimos años, que
tiene como primer fundamento al principio de derecho internacional público denominado “Pacta Sut Servanda”, que
indica que si un Estado ha suscripto y ratificado un tratado internacional, debe cumplirlo de buena fe.

"Bramajo Hernán J. s/ Recurso de Hecho" - CSJN - 12/09/1996 Buenos Aires, 1996

Considerando: 1. Que contra la resolución de la sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y


Correccional de la Capital Federal que concedió la excarcelación de Hernán J. Bramajo, el Fiscal de la Cámara dedujo
recurso extraordinario, cuya denegación dio lugar a la presente queja. //-

2. Que de las constancias de la causa surge:

a) que el procesado Bramajo fue detenido el 1º de julio de 1992, habiendo sido excarcelado por aplicación del art. 1º
de la ley 24.390, al cumplir tres años de detención en prisión preventiva;

b) que el fiscal acusó al procesado por el delito de homicidio calificado "criminis causae" en concurso material con el
robo doblemente agravado por haber sido cometido con armas, en poblado y en banda y requirió la pena de
reclusión perpetua con la accesoria de reclusión por tiempo indeterminado. –

3. Que el tribunal anterior en grado concedió la excarcelación por estricta aplicación de lo dispuesto por el art. 1º de
la ley 24.390. En relación con este aspecto estimó que "los plazos fijados por la ley 24.390 no resultan irrazonables
ya que el propio legislador es quien lo ha establecido y tampoco se vislumbra que esa determinación conculque
alguna garantía fundamental". No obstante, lo expuesto concedió la excarcelación bajo caución real debido a la
gravedad de los delitos atribuidos al procesado, la pena solicitada por el fiscal y la circunstancias de que se registra
una condena. –

4. Que en el escrito de apelación federal el representante del Ministerio Público cuestiona la validez del art. 1º de la
ley 24.390 debido a que se hallaría en colisión con lo dispuesto por el art. 7º inc. 5º de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos. Al respecto aduce que bajo el pretexto de reglamentar un tratado internacional la ley
24.390 lo ha desvirtuado, pues "convierte una cuestión subjetiva, como es el determinar cuál plazo es razonable, en
una cuestión netamente objetiva, supeditada al simple cumplimiento de un plazo fijo". Añade que al establecer la ley
24.390 plazos fijos la excarcelación se ha convertido "en algo automático y en un beneficio que debe otorgárseles sin
importar la índole o mayor o menor gravedad del delito que se les impute". Considera que continúan siendo
aplicable la jurisprudencia de este tribunal en la causa "Firmenich" (Fallos: 310:1476).

5. Que el recurso federal resulta procedente en la medida en que se ha cuestionado la validez de una ley nacional
(24.390) por ser contraria a un tratado internacional y la decisión ha sido contraria al derecho fundado en la última
(art. 14, inc. 3º, ley 48), a lo que cabe agregar que la resolución impugnada es equiparable a sentencia definitiva
pues se trata de una cuestión que reviste gravedad institucional, en tanto el criterio adoptado por el a quo
compromete la administración de justicia al afectar la forma de aplicación de la ley procesal penal.

6. Que bajo esos supuestos, corresponde señalar que las consecuencias de la aplicación de la doctrina cuestionada
por el recurrente compromete al tribunal —en su especifica misión de velar por la vigencia real y efectiva de los
principios constitucionales— a ponderar cuidadosamente aquéllos a fin de evitar que la aplicación mecánica e
indiscriminada de una norma aislada del contexto de la disposición que reglamenta, conduzca a prescindir de la
preocupación por arribar a una decisión objetivamente justa en el caso concreto, lo cual iría en desmedro del
propósito de "afianzar la justicia" enunciado en el Preámbulo de la Constitución Nacional, propósito liminar y de por
si operativo, que no sólo se refiere al Poder Judicial sino a la salvaguarda del valor justicia en los conflictos jurídicos
concretos que se plantean en el seno de la comunidad.

7. Que la Convención Americana sobre Derechos Humanos dispone en el art. 7º inc. 5º, que "toda persona detenida
o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones
judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que
continúe el proceso". Por su parte la ley 24.390. que se autodefine como reglamentaria del art. 7°, inc. 5° de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos (art. 9°) determina un plazo fijo de dos años, y otra de seis meses
para los procesados que habiendo cumplido aquel lapso de detención en prisión preventiva no hubiesen sido
juzgados en forma definitiva (art. 1° y 2°). Además, dispone que, transcurrido el plazo mencionado, se computará
por un día de prisión preventiva dos de prisión o uno de reclusión (art.7°)

8. Que la "jerarquía constitucional" de la Convención Americana sobre Derechos Humanos ha sido establecido por
voluntad expresa del constituyente, "en las condiciones de su vigencia" (art. 75, inc. 22, párr. 2°) esto es, tal como la
convención citada efectivamente rige en el ámbito internacional y considerando particularmente su efectiva
aplicación jurisprudencial por los tribunales internacionales competentes para su interpretación y aplicación.

De ahí que la opinión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos debe servir de guía para la
interpretación de los preceptos convencionales en la medida en que el Estado argentino reconoció la competencia
de aquélla para conocer en todos los casos relativos a la interpretación y aplicación de la Convención Americana, art.
2° de la ley 23.054 (confr. doctrina de la causa G: 342.XXVI, "Giroldi, Horacio D. Y otros s/ recurso de casación",
sentencia del 7 de abril de 1995.

9. Que sobre la base de tales pautas y a los efectos de determinar si la ley 24.390 armoniza con el art. 7°, inc. 5°, del
Tratado Internacional mencionado, resulta pertinente reseñar la opinión de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, desarrollada en el informe sobre el caso 10.037 de la República Argentina del 13 de abril de 1989 el que, si
bien es anterior a la vigencia de la ley 24.390 resulta de significativa importancia para el caso debido a que el
mencionado organismo internacional ha fijado las pautas que los Estados Partes deben tener en cuenta al
reglamentar lo que se ha denominado "Plazo razonable de detención sin juzgamiento".

Así, consideró la Comisión que "...la determinación del plazo razonable en el derecho interno argentino surge en
cada caso de la consideración armoniosa de estas disposiciones —hizo referencia al art. 379, inc. 6° y al art. 380 del
Cód. de Procedimiento en lo criminal— quedando librada esa consideración al criterio del juez que debe decidir en
base a los parámetros que la ley le marca taxativamente para que los valore en forma conjunta".

10. Que en el informe citado en el párrafo anterior la comisión continuó refiriendo que "la razonabilidad del plazo se
encuentra fijada por los extremos del art. 380 del Código de Procedimiento Penal de la Argentina, junto con la
apreciación que de ellos hace el juez de la causa", temperamento que —según dijo— coincide con lo manifestado
por la Corte Europea cuando dice: "El Tribunal opina igualmente que para apreciar si, en un determinado caso, la
detención de un acusado no sobrepasa el límite razonable, corresponde a las autoridades judiciales nacionales
investigar todas las circunstancias que, por su naturaleza, lleven a admitir o a rechazar que existe una verdadera
exigencia de interés público que justifique la derogación de la regla del respecto a la libertad individual (caso
"Neumeister", sentencia del 27 de junio de 1968. TEDH-5, p. 83, "Fundamentos de Derecho" parágrafo 5).

Concluyó expresando que "si bien cuatro años no sería un plazo razonable, en el presente caso por las circunstancias
propias del mismo y por la complejidad de las causas envueltas en su desarrollo, ello no constituiría un retardo
injustificado en la administración de justicia" (el Ministerio Público había solicitado la pena de reclusión perpetua,
accesorias legales y costas).

11. Que en tales condiciones, cabe tener presente que el espíritu que determinó la sanción de la ley 24.390 y el fin
último por ella perseguido, surge del debate parlamentario, el que puede sintetizarse en la necesidad de resolver la
situación de los detenidos en prisión preventiva sin haber sido juzgados, los cuales, no obstante gozar de la
presunción de inocencia por no haber sido condenados, continúan detenidos sin sentencia definitiva, más allá de lo
que la Convención Americana sobre Derechos Humanos denomina "plazo razonable de detención". En relación con
este último concepto, en la Cámara de Senadores se expresó que "el origen de la razonabilidad de este plazo de dos
años debe buscarse en el antiguo Código de Procedimientos en lo Criminal, que establecía que la instrucción debía
durar dos años".

12. Que, si bien la ley 24.390 fija plazos para la procedencia de la libertad caucionada, de ello no se deriva que
vulnere lo establecido por el art. 7° inc. 5° de la Convención Americana sobre Derechos Humanos puesto que la
comisión no prohíbe que cada Estado Parte establezca plazos de duración de la detención sin juzgamiento, lo que no
admite es la aplicación de aquéllos en forma automática sin valorar otras circunstancias. Así en el informe del caso
10.037 de la República Argentina la comisión expresó que "... el Estado Parte no está obligado (por la convención) a
fijar un plazo válido para todos los casos con independencia de sus circunstancias ... quedando el concepto de plazo
razonable sujeto a la apreciación de la gravedad de la infracción, en cuanto a los efectos de establecer si la detención
ha dejado de ser razonable".- A ello corresponde agregar que la ley 24.390 no ha derogado las normas que rigen el
instituto de la excarcelación, razón por las cual las disposiciones de aquélla deben ser interpretadas a la luz de las
normas respectivas del Código de Procedimientos en Materia Penal y del Código Procesal Penal.

13. Que bajo los presupuesto enunciados este tribunal considera que la validez del art. 1° de la ley 24.390 se halla
supeditada a la circunstancia de que los plazos fijados en aquella norma no resulten de aplicación automática por el
mero transcurso de los plazos fijados, sino que han de ser valorados en relación a las pautas establecidas en los art.
380 y 319 del Cód. de Procedimiento en Materia Penal y Cód. Procesal Penal, respectivamente, a los efectos de
establecer si la detención ha dejado de ser razonable.

14. Que la conclusión expuesta no significa desconocer las palabras de la ley, sino interpretarla a la luz del tratado
con jerarquía constitucional que aquélla reglamenta. Además, cuando la inteligencia de un precepto, basada
exclusivamente en la libertad de uno de sus textos conduzca a resultados concretos que no armonicen con los
principios axiológicos enunciados en otro de rango superior y produzca consecuencias notoriamente disvaliosas,
resulta necesario dar preeminencia al espíritu de la ley, a sus fines, al conjunto armonioso del ordenamiento jurídico
y a los preceptos fundamentales del derecho en el grado y jerarquía en que éstos son valorados por el ordenamiento
normativo. De lo contrario aplicar la ley se convertiría en una tarea mecánica incompatible con la naturaleza misma
del derecho y con la función específica de los magistrados que les exige siempre conjugar los principios contenidos
en la ley con los elementos fácticos del caso, pues el consciente desconocimiento de unos u otros no se compadecen
con la misión de administrar justicia (confr. doctrina de Fallos: 302:1284 y la jurisprudencia allí citada).

15. Que por los argumentos expuestos, en el caso sometido a estudio del tribunal, el examen de las condiciones
personales del procesado, la gravedad de los hechos que se le imputan, la condena anterior que registra - que
eventualmente ha de ser unificada con la que pueda resultar en la presente - así como la pena solicitada por el fiscal,
hacen presumir que en caso de obtener la libertad intentará burlar la acción de la justicia, razón por la cual debe
revocarse la resolución impugnada, puesto que la interpretación efectuada por el a quo del art. 1° de la ley 24.390
ha sido incompatible con la jurisprudencia elaborada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la
establecida por esta Corte en la Causa "Firmenich" (Fallos: 310: 1476).

Por ello, se rechaza la inconstitucionalidad del Art. 1° de la ley 24.390 y se revoca la resolución impugnada. Hágase
saber y vuelva al tribunal de origen para que se dicte nuevo fallo con arreglo a derecho. Agréguese la queja al
principal. - Fdo.: Julio S. Nazareno. - Eduardo Moliné O'Connor. - Carlos S. Fayt (en disidencia).

Augusto Belluscio (en disidencia).

Antonio Boggiano. - Guillermo A. F. López - Gustavo A. Bossert (en disidencia).

Adolfo R. Vázquez. - Disidencia de los doctores Fayt, Belluscio y Bossert. -

Considerando: Que el recurso extraordinario cuya denegación motiva esta queja no se dirige contra una sentencia
definitiva o equiparable a tal (art. 14, ley 48). Por ello, se rechaza la queja.

Fallo “Carranza Latrubesse”, 6/08/2013. Recomendaciones vinculantes.

a Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió en el acuerdo de la fecha una causa en la que se discutió la
responsabilidad civil del Estado Nacional ante el incumplimiento de las recomendaciones que le formulara la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El Tribunal hizo lugar parcialmente a la queja y al recurso extraordinario interpuesto por el Estado Nacional y, en
consecuencia, confirmó la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo
Federal, Sala V, que había condenado al Estado Argentino a pagar a Gustavo Carranza Latrubesse la suma de
$400.000, en concepto de indemnización por el daño ocasionado al incumplir con el informe N.º 30/97, dictado por
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, desestimó la queja interpuesta por el actor.

En el informe citado, cabe recordar, la mencionada Comisión había concluido -en los términos del art. 51.2 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos- en que “…al impedir una decisión sobre los méritos del caso
interpuesto por el señor Gustavo Carranza, a raíz de su destitución como juez de la provincia de Chubut, el Estado
Argentino violó sus derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial… “, por lo que se recomendaba que
“…el Estado Argentino indemnice adecuadamente a Gustavo Carranza por las violaciones mencionadas en el párrafo
anterior” [CIDH, Informe N.º 30/97, para. 83 y 84].

Con una mayoría de cuatro votos –suscriptos por los jueces Fayt, Zafaroni, Petracchi y Maqueda-, el Tribunal se
pronunció sobre las consecuencias jurídicas que traen aparejadas para el Estado Argentino las recomendaciones
emanadas de la Comisión Interamericana, en los términos del informe definitivo previsto en el artículo 51.2 de la
citada Convención.

Para ello, los jueces Fayt y Zaffaroni postularon la obligatoriedad para los Estados de cumplir en toda circunstancia
con los informes “del artículo 51” de la Comisión Interamericana y, en el caso, con las recomendaciones formuladas
en el informe N.º 30/97, por lo que el Estado Argentino debía indemnizar al actor ante el incumplimiento de dicho
informe.

Dicho resultado se imponía, a juicio de estos magistrados, debido al “`sentido´ que debe atribuirse a los términos del
citado precepto tanto en el `contexto´ específico cuanto en el general en el que están insertos, atendiendo al `objeto
y fin´ del régimen de peticiones y de la Convención Americana en su integralidad. Es a la par, el que mejor responde
al principio de `buena fe´ y al `efecto útil´ de dicho régimen, evitando así el `debilitamiento´ del sistema, cuando no,
por así decirlo, del propio ser humano al cual está destinado a servir”.

Como uno de los fundamentos centrales del voto, indicaron que el informe de la Comisión -en el caso, adverso al
Estado- constituía la decisión final del sistema, pues el régimen procesal prevé sobre el fondo del asunto una sola y
única decisión definitiva que estará dada, o bien por el informe “definitivo” de la Comisión, o bien, por la sentencia
de la Corte Interamericana, siendo excluyentes una de la otra. (considerando 8º)

Sostuvieron, también, que debía conferirse valor vinculante a las mentadas recomendaciones, puesto que el trámite
ante ese órgano –si bien rodeado de las garantías atinentes al debido proceso- entraña un “desequilibrio procesal”
entre el peticionario y el Estado, en tanto este último, en caso de discrepancia con el informe preliminar del artículo
50 emitido por la Comisión, tiene la “alternativa procesal” de someter el caso a la Corte Interamericana, mientras
que para el peticionario la decisión de la Comisión sobre la no violación de las normas convencionales en un caso
determinado, “da lugar, directamente, a una decisión tan definitiva como obligatoria, dado que carece
absolutamente de Ius standi para someter el litigio ante la CorteIDH”. (considerando 11)

Por otra parte, tanto el juez Petracchi como el juez Maqueda, en sus respectivos votos, luego de analizar las normas
internacionales y la jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre la cuestión, afirmaron el deber del Estado
Argentino de adoptar los mejores esfuerzos para aplicar las recomendaciones de la Comisión.”
Por su parte el juez Petracchi señaló que, si bien es cierto que las recomendaciones formuladas por la Comisión
Interamericana no tenían un valor obligatorio equivalente al de las sentencias de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos, el Estado, en función del principio de buena fe estaba obligado a tener en cuenta el contenido
de estos informes, debiendo realizar sus mejores esfuerzos para aplicar las recomendaciones de la Comisión.
Concluyó que, en el caso, no se probó que dichos esfuerzos se hallan llevado a cabo.

También desde esta segunda perspectiva, y por imperio del principio de buena fe que rige el cumplimiento de las
obligaciones internacionales, el juez Maqueda concluyó que si bien sólo las sentencias dictadas por la Corte
Interamericana son ejecutables, el Estado Argentino no podía desconocer la recomendación de la Comisión de
indemnizar al actor y que debía realizar los mejores esfuerzos para su implementación. Destacó que habían
transcurrido más de diez años desde que aquélla se emitiera y que no sólo el Estado no había alegado ningún
obstáculo para cumplirla, sino que tampoco se advertía alguno (considerando 11) por lo que resolvió que, ante la
falta de cooperación de este último, ninguna objeción cabía formular a la decisión tomada por la Cámara en cuanto
reconocía, con sustento en el incumplimiento de la mencionada recomendación, una indemnización a favor del
actor.

Finalmente, fallaron en disidencia –por un lado- la jueza Highton de Nolasco y el juez Lorenzetti y –por otro- la jueza
Argibay, promoviendo la revocación del fallo y el rechazo de la demanda. Para ello, los dos primeros consideraron
que “la afirmación del a quo adjudicando obligatoriedad a las recomendaciones efectuadas por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, en la que se sustenta el fallo, aparece en pugna con las disposiciones de
convenciones internacionales y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha sentado
el criterio de que el término “recomendaciones” usado por la Convención Interamericana debe ser interpretado
conforma a su sentido corriente, de acuerdo con la regla general de interpretación contenida en la Convención de
Viena sobre Derecho de los Tratados y, por ello, no tiene el carácter de una decisión jurisdiccional obligatoria cuyo
incumplimiento generaría la responsabilidad del Estado, lo cual lleva a descalificar la sentencia como acto
jurisdiccional válido. Por su parte, la jueza Argibay- sostuvo que “…el carácter ejecutivo y jurisdiccional de la
recomendación emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pretendido por la parte actora, se
aparta del sistema de resolución de controversias creado por la Convención Americana sobre Derechos Humanos”
(considerando 15).

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

INTRODUCCIÓN:

Poco vale el principio de supremacía constitucional si no se planifica un aparato de control de esa supremacía, esto
es una magistratura constitucional que opere como órgano de control y procesos constitucionales mediante los
cuales pueda efectivizarse realmente la superioridad de la Constitución, cuando es infringida por normas, omisiones
y actos de los poderes constituidos o de los particulares.

La importancia de este tema ha hecho nacer una nueva disciplina, el derecho procesal constitucional que
precisamente se ocupa de la magistratura constitucional y de los procesos constitucionales.

CONDICIONES:

un sistema completo de control de constitucionalidad requiere varios ingredientes:

un órgano de control independiente del órgano controlado

una Constitución rígida

facultades decisorias del órgano de control

derecho de los perjudicados a reclamar e impulsar el control


sometimiento de todo el mundo jurídico del control

DEFINICION: el control de constitucionalidad es un procedimiento mediante el cual se le da efectividad a la


supremacía de la constitución, cuando esta es infringida por normas o actos provenientes del estado o de los
particulares.

Cualquier norma inferior que viole lo establecido por una norma superior debe ser declarada “inconstitucional”. Esto
es así porque indirectamente se está violando el artículo 31 que establece el orden jerárquico de las normas.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

En el derecho comparado cohabitan regímenes muy diversos, conforme indicamos:

En función de la admisión del control: sistemas positivos y negativos

La mayoría de los países programa en su Constitución de modo explícito o admite tácitamente mediante su derecho
constitucional consuetudinario algún régimen de control de constitucionalidad, el sistema es completo si cubre las 5
condiciones que hemos descripto o incompleto si solamente satisface algunas de ellas, normalmente los Estados
tienen sistemas incompletos, muy pocas naciones carecen de control de constitucionalidad, países como Francia
durante la tercera República, lo que se Luxemburgo y el Vaticano son ejemplos de la casi inexistencia de tal
mecanismo de examen.

Función de los órganos de control: control judicial. sistema de control difuso

Debido a quién controla, es decir, del órgano de control pueden distinguirse 3 variables:

sistemas judiciales

no judiciales

nacionales o internacionales

El modelo estadounidense propicia el control judicial de tipo difuso o desconcentrado, donde cualquier juez puede
evaluar la Constitución de una norma o acto, es un sistema no especializado, ya que el juez de la magistratura
constitucional desempeña al mismo tiempo tareas de juez en lo civil, penal, laboral, ETC. Este también rige en la
República Argentina.

Control judicial especializado: El fuero constitucional

Programado especialmente porque Kelsen, se lo llama sistema austriaco por haberse implantado en la Constitución
del país en 1920, él mismo propone un régimen concentrado de revisión de constitucionalidad es decir centralizado
en un Tribunal Constitucional que opera como órgano extra poder. El plan de Kelsen parte de estos supuestos:

no hay control efectivo de constitucionalidad si el órgano de control no está habilitado para fallar con efectos
generales y hasta para derogar la norma inconstitucional.

eso importa un enorme poder político-institucional que no puede confiarse al Poder Judicial clásico, sino a un cuerpo
intermedio, situado a mitad de camino entre el viejo Poder Judicial y el Parlamento.

el control de constitucionalidad exige un cuerpo especializado a fin de garantizar una mayor capacitación entre sus
miembros y una suerte de mentalidad constitucionalista al dictar sus sentencias.

La propuesta de Kelsen ha logrado un predicamento, países como Austria, Australia, Italia, Portugal y Alemania han
seguido tal plan.

Algunas naciones han concentrado el control de constitucionalidad en un órgano del Poder Judicial, así la Corte
Suprema de Justicia en Uruguay o en una sala de la Corte Suprema como lo es Costa Rica llamada sala constitucional.

Sistemas mixtos: Pero otros países han instrumentado sistemas híbridos como compatibilizando las bases del
sistema están muy dense con el austriaco (Perú, Grecia, Guatemala etc.)
La fórmula de armonización puede ser la siguiente: Todo juez puede reconocer en litigios de constitucionalidad
(régimen EE. UU) tomando decisiones con valor para el caso concreto pero ciertas acciones que pueden promover
sólo determinados sujetos coma se diligencian exclusivamente en el Tribunal Constitucional y la sentencia de este
tiene efecto ERGA OMNES.

En ciertos casos, determinados fallos de los jueces del Poder Judicial son revisados por el Tribunal Constitucional.

Sistemas no judiciales: control parlamentario

en numerosos países, el control de constitucionalidad no está sometido a la judicatura, en algunos casos se


desconfía de esta, por entenderse la demasiado conservadora, En otros, se impugna su carácter no popular.

En los países tributarios del constitucionalismo marxista-leninista, lo usual ha sido conferir el control de
constitucionalidad al propio órgano que sanciona las leyes coma es decir coma al poder legislativo. En estos países el
control parlamentario se justifica, además la tesis del centralismo democrático coma el órgano más representativo
del pueblo debe prevalecer sobre los demás.

En los países occidentales, El Parlamento realiza también control de constitucionalidad cuando deroga una ley por
reputar la inconstitucional por ejemplo así lo hizo en nuestro país al dictar la ley 23040 que fue abolida por la ley
22924.

Control Ejecutivo: en los países occidentales el Poder Ejecutivo ejerce algunas veces control de constitucionalidad
sobre el Congreso mediante el veto (ya que uno de los motivos por el cual puede vetar una ley coma cuando posee
esa facultad es por razones de inconstitucionalidad del proyecto de esa ley)

Control por el electorado: un caso no habitual en el sistema de revisión de constitucionalidad por medio del cuerpo
electoral, en los Estados Unidos de América fue instrumentado en la Constitución del Estado de Colorado, si el
superior Tribunal del Estado declaraba inconstitucional una norma del 5% del electorado tenía el derecho a que se
sometiera a referéndum lo resuelto por el Tribunal, esto se llamó apelación popular de sentencias.

Control por órganos sui generis:

Portugal. Consejo de la revolución: desde 1974 hasta 1982, la Constitución de Portugal programa del Consejo de la
revolución compuesto principalmente por el presidente de la República y oficiales de las Fuerzas Armadas, con
facultad para evaluar la constitucionalidad del proyecto de ley de leyes ya aprobadas.

Irán. Consejo de los custodios: insertado por la Constitución de 1979, el Consejo de los custodios o de los
supervisores está formado por 6 teólogos y 6 juristas musulmanes, todo proyecto de ley debe ser previamente
aprobado por dicho Consejo que analiza primero su conformidad con los principios del islam y además su
conformidad con la Constitución.

Francia. Consejo constitucional: se integra con los expresidentes de la República y 9 miembros más, 3 nombrados
por el presidente de Francia, 3 por el presidente del Senado y 3 por el presidente de la Asamblea Nacional (Cámara
de Diputados), ejerce un control preventivo del proyecto de ley, las leyes sujetas a referéndum no están sometidas a
dicha revisión, según criterio del Consejo constitucional.

Control nacional y control supranacional

Diferentes convenios internacionales “pacto De San José de Costa Rica o convención americana de Derechos
Humanos, tratado De Roma y Bruselas ETC” han creado tribunales transnacionales” Corte Interamericana de
derechos humanos, Corte de Justicia europea ETC”, con la misión de tutelar el derecho comunitario y cuyas
sentencias definitivas son obligatorias para los Estados quienes deben cumplirlas “artículos 67 y 68 del pacto de San
José de Costa Rica”.

En tal caso esos tribunales supranacionales es fundamentalmente aplicar el derecho transnacional y no el nacional
bien puede ocurrir que una misma facultad o garantía sea tratada por ambos ordenamientos jurídicos. Por su parte
la jurisdicción transnacional está autorizada para revisar lo decidido por la Corte Suprema nacional, por ejemplo,
sobre el concepto de libertad de culto y esto importa un control transnacional del derecho reconocido enunciado en
la Constitución local, por ejemplo, un caso de control sobre la Argentina.
Órganos de control letrados, legos y mixtos: habitualmente los cuerpos de control judiciales son letrados, en algunos
casos se requiere una alta clasificación profesional por ejemplo España Constitución de 1978 coma para integrar el
Tribunal constitucional, pero algunas veces se admiten jueces legos especialmente en los sistemas de control difuso
donde cualquier juez incluso no abogado puede revisar la constitucionalidad de una NORMA.

Características del control judicial clásico:

Clasificación de los sistemas debido al procedimiento de control: preventivo, reparador y mixtos: con relación al
momento en que se practique el control de constitucionalidad éste puede presentar diversas características:

Preventivo: se lleva a cabo antes de que la norma sea tal coma es decir consiste en un control sobre proyectos,
hemos visto el caso de Francia con el Consejo constitucional Constitución de 1958.

Reparador: tiene lugar después de entrar en vigor la norma controlada coma es el sistema clásico de los Estados
Unidos de América, España, Austria y Alemania.

Mixtos: se puede aplicar antes y después de que la norma se sancione, una muestra en tal sentido de la Constitución
de Irlanda: control preventivo se concreta a iniciativa del presidente de la República y queda a cargo del Tribunal
Supremo, respecto de un proyecto de ley coma y el reparador también por el mismo Tribunal con relación a leyes en
rígor.

Según el modo de articular la impugnación de inconstitucionalidad:

Control abstracto y Control concreto: En el control de constitucionalidad se divisan 2 variables principales:

Control abstracto: quién lo promueve puede no estar coma necesariamente involucrado en una relación jurídica
específica donde se aplica la norma que el juez juzgue inconstitucional. Esto Pasa de algunas acciones populares y en
ciertas acciones declarativas puras de inconstitucionalidad, articuladas en el derecho comparado por determinados
funcionarios por ejemplo presidente de la República, fiscal de la nación, un número determinado de legisladores etc.

Control concreto: sólo está autorizado para impulsarlo quien tenga determinado interés afectado por la norma que
califica como inconstitucional.

Control condicionado e incondicionado:

El condicionado se presenta cuando para acceder al órgano de control de constitucionalidad es necesario pasar
previamente por un órgano de preselección que decide si los autos se remiten o no al primero, por ejemplo, el
artículo 94 inciso 2 de la Constitución de Alemania establece un sistema así.

El incondicionado, el órgano de control no está subordinado al parecer a otro mecanismo anterior a él.

Sujetos autorizados a impulsar el trámite:

control restringido

control amplio

control amplísimo

control automático

CONTROL RESTRINGIDO: sólo determinados sujetos están habilitados para reclamar el funcionamiento del órgano de
control de constitucionalidad, un caso paradigmático puede ser Francia, donde según el artículo 61 de dicha
Constitución, únicamente el presidente de la República, los presidentes de las cámaras del Parlamento, el primer
ministro y 60 diputados o senadores están legitimados para actuar ante el Consejo constitucional.
CONTROL AMPLIO: países como Estados Unidos de América y Argentina propician el control amplio, quien tenga un
derecho subjetivo o un interés legítimo vulnerado por una norma constitucional está habilitado para impetrar ante la
justicia la declaración de inconstitucionalidad de una norma.

CONTROL AMPLISIMO: se dan en las acciones populares por ejemplo en la Constitución de Colombia, desde Perú
respecto de ciertos reglamentos y decretos. En la Argentina un caso parecido es la acción de HABEAS CORPUS
promovido por cualquier persona, aunque no fuese pariente ni apoderado del detenido.

CONTROL AUTOMATICO: ocurre según Naranjo Mesa, cuando sin que nadie lo requiera por mero imperativo
constitucional un órgano está obligado a evaluar la constitucionalidad de una norma o acto.

Según el radio de cobertura: total o parcial

Un régimen total de control de constitucionalidad sometería a todas las normas y actos estatales al juicio de
constitucionalidad que emita el órgano de control. Sin embargo, sería difícil hallar un caso de tipo total de control,
normalmente hay áreas de la actividad del Estado exentas del, por ejemplo normas que tratan las llamadas
cuestiones políticas no justiciables “declaración de guerra, estado de sitio”.

En función del efecto de control:

sistemas no decisorios y decisorio.

inconstitucionalidades relativas y evolutivas

En los sistemas no decisorios el órgano de control de la constitucionalidad se dicta pronunciamientos que no


invalidan la norma reputada inconstitucional: emite un dictamen en tal sentido, pero transfiere la decisión definitiva
a otro ente.

En los sistemas decisorios, lo resuelto por el órgano de control invalida a la norma inconstitucional, ya solo para el
caso concreto por ejemplo los Estados Unidos de América, Argentina, aunque hay excepciones especialmente
respecto de los fallos de la Corte Suprema con eficacia más general, y ERGA OMNES Como España e Italia.

Cuando el efecto de la cosa juzgada es ERGA OMNES, la ley declarada inconstitucional es abolida o derogada.

Cuando es Inter partes, la norma es inválida para el caso jurídico concreto, pero persiste vigente, en otro expediente
el mismo Tribunal puede reputarla inconstitucional.

El sistema estadounidense permite recepción al mejor la doctrina de la inconstitucionalidad relativas y evolutivas.

RELATIVAS: puede ocurrir que una ley sea declarada inconstitucional en determinado proceso coma pero que en
otra causa agravio a la Constitución y que por lo tanto no se la declare inconstitucional.

EVOLUTIVAS: cambian con el tiempo coma según las variaciones en las creencias sociales y el contexto de vida, por
ejemplo, también en la Argentina durante casi un siglo se reputó constitucional del régimen de la ley 2393 que
solamente admitía el divorcio no vincular, sin embargo, a mediados de la década de los 80 la Corte Suprema
entendió que esa prohibición lesionaba el derecho a casarse y de la dignidad humana motivo por el cual reputo
inconstitucional que el precepto legal “FALLO SEJEAN”.

Sistemas retroactivos y no retroactivos: en cierto caso la declaración de inconstitucionalidad no tiene efectos


retroactivos mientras que en otros sí. En nuestro país la norma reputada inconstitucional por la justicia se considera
como derecho no válido, con efecto retroactivo “fallo de la CSJN “SA Unión cañeros azucarera Villa Alberdi LTDA”.

Sentencias constitucionales. Evaluación: el pronunciamiento que hago un órgano de la jurisdicción constitucional


ante un planteo de inconstitucionalidad puede configurar una sentencia estimatoria si lo acepta o fulmina la
inconstitucionalidad de la norma o una sentencia desestimatoria si lo rechaza. Desde luego la decisión puede ser
total o parcial según se invalide todo o una parte una norma.

La doctrina (PIZZO RUSSO) habla de las sentencias constitucionales de estimación parcial o manipulativas, cuando el
pronunciamiento de inconstitucionalidad se refiere no estrictamente a una norma sino a una interpretación dada a
tal norma, aquí se está descartando por inconstitucional una variable interpretativa.
A su turno, hay sentencias constitucionales aditivas o acumulativas cuando el juez de la magistratura constitucional
infiere de un texto constitucional, un precepto o directriz que reputa constitucional o cuando cubre un vacío
normativo de la Constitución por medio de la integración y sentencias sustitutivas cuando rechaza por
inconstitucional una norma extraída por interpretación de un texto legal e indica cuál es la norma compatible con la
Constitución que debe entenderse incluida en dicho texto.

En las sentencias exhortativas se encomienda generalmente al poder legislativo cambiar a una norma para tornarla
compatible con la Constitución.

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. ARGENTINA:

INTRODUCCION:

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL: esta disciplina se ocupa de la magistratura constitucional, integrada por los
órganos cuya misión es tutelar la supremacía de la constitución y por los procesos y recursos constitucionales, que
son los procedimientos programados para instrumentar tal supremacía.

MAGISTRATURA CONSTITUCIONAL JUDICIAL: en nuestro país el sistema de revisión de constitucionalidad es


complejo ya que te ejercitado por distintos sujetos.

El órgano más importante es el Poder Judicial no por encargo expreso de la Constitución, sino por construcción
jurisprudencial y legislativa, siguiendo las directrices de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América,
principalmente en el caso “Madison vs Marbury”.

De todos modos, al decir del artículo 116 de la Constitución nacional que el Poder Judicial de la nación debe conocer
y decidir todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, está indicando que debe aplicar su
texto e inaplicar el derecho contrario a ella.

CARACTERÍSTICAS: las notas básicas del control judicial de constitucionalidad merecen ser analizadas
individualmente.

Es DIFUSO. Corresponde a todos los jueces, sin distinción de categorías o jurisdicciones, nacional o provinciales,
(Fallo STRADA y Machicote), aunque de modo particular lo ejerce la Corte Suprema como Tribunal de garantías
constitucionales (Fallo Zamorano)

FUNDAMENTALMENTE LETRADO. Ya que habitualmente es ejercido por jueces con título de abogado; pero en las
jurisdicciones donde hay jueces legos, también les compete a ellos.

PERMANENTE. Es decir, ejercido por órganos que tienen continuidad, incluso en los períodos de feria judicial, en que
actúa el tribunal correspondiente.

Es REPARADOR. En cuanto normas (no hay en nuestro país control judicial preventivo, anterior a la sanción de la ley),
pero es mixto -reparador o preventivo- respecto a hechos y actos.

SUJETOS QUE LO PROMUEVEN. Dada su amplitud, puede ser articulado por las partes de un proceso, incluso por
cualquier denunciante en la acción de hábeas corpus (artículo 5 de la ley 23098). Hay acción popular, también, en el
amparo ambiental (Ley 25675).

Finalmente, en “Mill de Pereyra” la Corte Suprema admitió la declaración de inconstitucionalidad de oficio por los
jueces bajo estas condiciones:

se trata de un acto de suma gravedad que puede adoptarse solamente cuando la repugnancia entre la enorme
inferior y la Constitución es manifiesta, indubitable e inconciliable.

únicamente procede sí tal declaración es necesaria para la solución adecuada del juicio, de tal modo que, si éste
puede resolverse por otro conductor, no será viable.

tiene que adoptarse en causas concretas y no en abstracto

tendrá efectos únicamente para las causas bajo examen


es de naturaleza incidental en función de admitir la pretensión de fondo de la parte.

En el caso del Banco comercial de Finanzas la corte ratificó tales criterios por aplicación sustancialmente del principio
IURA NOVIT CURIA.

VIGILA NORMAS, ACTOS Y OMISIONES. La revisión de constitucionalidad abarca normas (generales o individuales) de
cualquier tipo (leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones ministeriales, constituciones provinciales y demás normas
locales, etc.) y también actos concretos, hechos (de particulares o estatales) y omisiones, por ejemplo, por medio del
amparo (artículo de la ley 16986).

ES DECISORIO, AUNQUE SOMETIDO A LA JURISDICCIÓN SUPRANACIONAL: Las resoluciones judiciales en materia de


análisis de constitucionalidad son obligatorias. Para cumplirlas, en ciertos casos, la Corte Suprema ha debido
sancionar con apercibimiento al órgano renuente a obedecerlas, invocando facultades conminatorias, por ejemplo,
respecto de la Cámara de Diputados de San Juan “MAGIN SUAREZ FALLO” o requirió a un órgano del Poder Ejecutivo
como el comando en jefe del Ejército que efectivizará lo dispuesto por un juez federal (FALLOS BERRUCTA).

Conviene alertar que después de la ley 23054 que aprobó para la Argentina el pacto de San José de Costa Rica, los
fallos de la Corte Suprema pueden ser dejado sin efecto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos como lo
establece el artículo 67 de dicho pacto si violan aquella convención.

Lo resuelto se ciñe al caso concreto, salvo los fallos de la Corte Suprema: el principio jurisprudencial eneste.es que lo
decidido en una causa se aplica sólo a ella sin derogará la norma reputada inconstitucional, sin afectar además a las
normas análogas ni a normas futuras como es el caso Lorenzo, Banco de Mendoza. Si declara inconstitucional una
parte de la ley el resto de ella permanece intacto en el caso del fallo Castro.

Pese a lo dicho la Corte Suprema ha extendido el valor de su propia jurisprudencia dándole efecto vinculante,
aunque condicionado configurando así una regla de Derecho Constitucional consuetudinario.

En ciertos casos argumentó que los jueces tenían el deber moral de seguir sus directrices y en otros alegó un deber
institucional con una salvedad, los jueces pueden apartarse del criterio de la Corte Suprema dando fundamentos
suficientes y siempre que ese alejamiento no significa desconocimiento deliberado de la autoridad y prestigio del
alto Tribunal. Al respecto el juez o Tribunal disidente de la Corte Suprema debe dar nuevos fundamentos que
justifiquen modificar la posición sentada por ella, en el caso del fallo cerámica San Lorenzo 1986.

Con relación al seguimiento que debe hacer la Corte Suprema de la doctrina sentada en sus propios precedentes,
ella ha dicho que en homenaje a la seguridad jurídica, debe respetarlos y continuar con ellos, advierte sin embargo
que eso no es una regla absoluta y que admite excepciones que permite sentar una nueva doctrina: por causas
suficientemente graves o por razones de Justicia, sí la misma corte reconoce que su precedente fue erróneo o si los
cambios históricos y las lecciones de la experiencia aconseja abandonarlos, en estos casos es importante que la corte
deje bien sentado que cambia su jurisprudencia y que fundamente con cuidado tal mutación en una especie de
rendición de cuentas ante la sociedad.

EFECTOS RETROACTIVOS Y RESTITUTIVOS. El efecto preciso en el juicio donde se declara la inconstitucionalidad de


una norma consiste en que el juez debe resolver la causa como si la norma no existiera (GREGOLINSKY y Cía.). Desde
Esta perspectiva el efecto de la declaración es retroactivo.

Cuando lo que se declara inconstitucional es un hecho o acto en un caso será posible darle el fallo efecto restitutivo
hs por ejemplo si en un amparo se resuelve concluir con una clausura de un negocio se procederá a su reapertura.

Límites a la revisión judicial: cuestiones políticas “no justiciables”

Ciertos asuntos englobados bajo el título de cuestiones políticas o facultades privativas de los poderes políticos no
están sometidos al control judicial de constitucionalidad. El catálogo de esas cuestiones no está marcado por la
Constitución: es una elaboración de la jurisprudencia que así como creó el sistema judicial de examen de
constitucionalidad también lo restringió en ciertos temas.

Entre las cuestiones históricamente no justiciables pueden citar:

la declaración de intervención de una provincia


la declaración del Estado de sitio No obstante lo dispuesto por el artículo 4 inciso 1 de la ley 23098 CASO GRANADA.

el ejercicio de la Facultad de indultar por parte del Poder Ejecutivo

declaración del Estado de guerra, doctrina de Attias

El control de la política económica del Estado

la decisión del presidente de enviar un pliego de embajador al Senado para requerir su acuerdo.

Conviene advertir que la doctrina de las cuestiones políticas no justiciables se encuentra en general en retroceso, es
decir, qué temas no justiciables pasan a ser después total o parcialmente justiciables. En materia de remoción de
funcionarios magistrados en virtud del juicio político, la jurisprudencia clásica reputaba no justiciable la decisión de
institutores del Senado. Sin embargo, posteriormente aceptó la revisión judicial de los resueltos si entraban en
juegos temas de derechos federales como la violación del derecho de defensa en juicio. La CSJN afirmó la doctrina
olvida al analizar la sentencia de institutores del Senado de la nación de un juez federal, siempre que es invocar la
violación del debido proceso. Sin embargo, aclaró que no era revisable judicialmente la apreciación de los hechos y
la interpretación realizada por el Senado en torno de si había existido por ejemplo mal desempeño en el acusado
como factor de destrucción.

Esto último es discutible ya que el debido proceso se puede alterar tanto si se violan reglas de procedimiento, como
si se interpreta arbitrariamente el concepto constituyente de mal desempeño o si se evalúan de modo claramente
irrazonable los hechos del caso.

Control no judicial. Poder legislativo

El Congreso es también agente de control de supremacía de la Constitución, adopta en tal sentido medidas de
autocontrol cuando desecha proyectos de ley por vulnerar a la Constitución o cuando deroga leyes que reputa
inconstitucional es por ejemplo control reparador en el caso explícito del artículo uno de la ley 23062, realiza el
control de constitucionalidad del comportamiento de los poderes Ejecutivo y judicial mediante el juicio político
conforme a nuestro artículos 53, 59 y 60 de la Constitución nacional). Asimismo, ejerce jurisdicción constitucional
cuando decide sobre la validez de las elecciones, derechos y títulos de los legisladores de acuerdo al artículo 64 de la
Constitución nacional.

Control presidencial: el titular del Poder Ejecutivo concretó Asimismo actos de control de constitucionalidad de
carácter preventivo sí vete a un proyecto de ley por reputarlo inconstitucional, en algunos casos también declara la
inconstitucionalidad de leyes ya en vigor como control reparador, aunque la CSJN a reputado en varios fallos por
ejemplo en el caso “ingeniero San Martín del tabacal” y en el caso “Provincia de Mendoza c/nación argentina”

Otros órganos que controlan la constitucionalidad

Colegios profesionales: cuando ejercen funciones públicas por ejemplo control de la matrícula profesional, algunas
veces han declarado la inconstitucionalidad de normas si violaba la libertad de trabajo del artículo 14 de la
Constitución nacional, la justicia les ha reconocido esta atribución por ejemplo en el caso “BREBBIA ROBERTO”.

Tribunales administrativos: pese a la prohibición del artículo 109 de la Constitución nacional tales órganos existen y
se aplican el derecho, también estarán obligados a efectivizar primero el texto constitucional, pero el tema es
discutido, la ley 11683 dispuso en el artículo 185 según el decreto 821/98, que el Tribunal fiscal de la nación estaba
autorizado para inaplicar las normas previamente declaradas inconstitucionales por la Corte Suprema de Justicia.

Tribunales de enjuiciamiento de magistrados: alguna vez se ha negado a declarar la inconstitucionalidad de normas,


pero tal criterio resulta inexplicable si son órganos que deben ejecutar primero a la Constitución nacional maxime
cuando sus resoluciones pueden impugnarse por medio del recurso extraordinario federal (CASO LLAMOSAS 1988).
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD.

El control de convencionalidad puede ser entendido como una concordancia que realizan los jueces de las normas de
derecho interno vigentes de cada país subscriptos a la Convención Americana de Derechos Humanos y el mismo
instrumento supranacional.

El control de convencionalidad busca, establecer si la norma que está siendo objeto de revisión se adecua a lo
determinado por la Convención de Derechos Humanos, es decir, si la misma resulta convencional o no. En caso de
ser tenida como “inconvencional”, el efecto que la misma trae aparejada es su invalidez y esto por ende determina
que la misma no pueda ser aplicada, incluso si se trata de la propia Constitución Nacional, como lo deja
ejemplificado el célebre fallo “La Ultima Tentación de Cristo.

El control de convencionalidad se debe realizar teniendo en cuenta las cláusulas de la CADH, más las
interpretaciones que de ello ha hecho la Corte IDH en sus sentencias y opiniones consultivas

Sagúes: El control de convencionalidad desempeña un doble papel: por el primero, obliga a los jueces nacionales a
inaplicar las normas internas (incluso las constitucionales) opuestas al referido Pacto (o Convención Americana sobre
los Derechos del Hombre), y a la interpretación que sobre dicho Pacto ha realizado la Corte Interamericana de
Derechos Humanos. Por el segundo, también los obliga a interpretar al derecho doméstico de conformidad al Pacto y
a su interpretación por la Corte Interamericana. Es la interpretación “armonizante” o “adaptativa” del derecho local
con el Pacto y la exégesis dada al Pacto por la Corte Interamericana. Ello conduce a desechar las interpretaciones del
derecho nacional opuestas al referido Pacto y/o a la manera en que fue entendido por la Corte Interamericana.

El término “control de convencionalidad” fue mencionado por primera vez, en el caso Myrna Mack Chang, en el año
2003, a través del voto razonado del Juez Sergio García Ramírez. Esto no quiere decir que sólo a partir del citado
asunto la Corte IDH haya ejercido tal potestad, sino que desde siempre el cuerpo hace una comparación entre
ambos esquemas, destacando por supuesto la prioridad de la regla supranacional; lo que en verdad ha sucedido es
que a partir de ese momento se comienza a utilizar el término.

, la Corte IDH amplió el concepto del control de convencionalidad en el Caso “Boyce y otros vs. Barbados”, en el cual
estableció que el objetivo del control de convencionalidad es determinar si la norma enjuiciada –por contraste con la
CADH–, es o no “convencional”. Si la norma es contraria a esta, es decir, si es “inconvencional”, sobreviene el deber
judicial de no aplicarla. La norma repudiada es inaplicada, pero no derogada. Por resultar incompatible con el
derecho superior, no se la efectiviza.

Como ya hemos mencionado, la Corte Suprema de la Nación y Tribunales inferiores, realizan este control de
convencionalidad, incluso desde antes de la última reforma constitucional, por lo que, a la fecha, existe una
numerosa recepción del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la jurisprudencia de la República
Argentina. También la jurisprudencia de la Corte IDH ha tenido una directa y significativa influencia en la
transformación del derecho interno, a través de célebres fallos como la causa “Eduardo Kimel”, que provocó en el
año 2010, la reforma del Código Penal, en el capítulo que trata de injurias y calumnias. Además, en otros casos;
como por ejemplo en “Badaro”, se cita el caso “Cinco Pensionistas vs. Perú”; o en la causa “Mazzeo Lilio”, se cita
“Almonacid Arellano” y “Trabajadores Cesados del Congreso vs. Perú”.

CORTE INTERAMERICANA DDHH: Primer planteo

El control de convencionalidad fue introducido en la jurisprudencia de la Corte Interamericana en el Caso Almonacid


Arellano y otros vs. Chile del año 2006. En dicho caso, la Corte Interamericana estableció específicamente en su
considerando 124 que:

“…cuando un Estado ha ratificado un tratado internacional como la Convención Americana, sus jueces, como parte
del aparato del Estado, también están sometidos a ella, lo que les obliga a velar porque los efectos de las
disposiciones de la Convención no se vean mermadas por la aplicación de leyes contrarias a su objeto y fin, y que
desde un inicio carecen de efectos jurídicos. En otras palabras, el Poder Judicial debe ejercer una especie de “control
de convencionalidad” entre las normas jurídicas internas que aplican en los casos concretos y la Convención
Americana sobre Derechos Humanos. En esta tarea, el Poder Judicial debe tener en cuenta no solamente el tratado,
sino también la interpretación que del mismo ha hecho la Corte Interamericana, intérprete última de la Convención
Americana.”.

La ratificación de un tratado internacional, no solo la CADH, obliga a los Estados a velar por su cumplimiento aún por
encima del ordenamiento jurídico interno.

Los jueces como parte del aparato del Estado están sometidos a lo que disponen los tratados (no solo la CADH).

Los jueces deben velar por que los tratados (no solo la CADH) sean aplicados y a procurar su plena efectividad.

Los jueces deben tener en cuenta no solo el tratado, sino también la interpretación que ha hecho la Corte IDH.

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

Incorporación en el ámbito interno argentino. Carácter vinculante ERGA OMNES

Particularmente en Argentina, desde la sanción del fallo Mazzeo en 2007, fue que comenzó en lo fáctico un lento
proceso de asimilación normativa que ha costado incorporar y poner en marcha.

El caso reseñado se refiere a un tema jurídica y políticamente controvertido, como es el de la validez de indultos
decretados por el Poder Ejecutivo, respecto de delitos de lesa humanidad. En efecto, en el considerando 21 del voto
mayoritario de ese fallo, el tribunal adhiere expresamente al criterio de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos sostenido en el apartado 124 de la sentencia “Almonacid Arellano”, que se dictó el 26 de septiembre de
2006.

La tesis, según la Corte argentina, repitiendo las palabras de la Corte Interamericana, es la siguiente: “…Cuando un
Estado ha ratificado un tratado internacional, como la Convención Americana (de derechos humanos), sus jueces,
como parte del aparato del Estado, también están sometidos a ella, lo que les obliga a velar por que los efectos de
las disposiciones de la convención no se vean mermados por la aplicación de leyes contrarias a su objeto y fin, y que
desde un inicio carecen de efectos jurídicos”. Continúa después la Corte Suprema argentina, citando a la
Interamericana: “En otras palabras, el Poder Judicial debe ejercer una especie de ‘control de convencionalidad’ entre
las normas jurídicas internas que aplican en los casos concretos y la Convención Americana sobre Derechos
Humanos”.

En esa tarea, el Poder Judicial debe tener en cuenta no solamente el tratado, sino también la interpretación que del
mismo ha hecho la Corte Interamericana, intérprete última de la Convención Americana.

De acuerdo entonces con este criterio, resulta en definitiva que:

el tratado sobre derechos humanos debe primar sobre “las normas jurídicas internas” que estorben su aplicación (la
Corte Suprema argentina no exceptúa de ellas a la Constitución);

en el caso del Pacto de San José de Costa Rica, aparte del texto de la convención, vale igualmente la exégesis que de
él haga la Corte Interamericana de Derechos Humanos; todo ello obliga a los jueces locales, incluyendo a la Corte
Suprema, a realizar un análisis de “convencionalidad” que dé primacía a la convención y a su interpretación por la
Corte Interamericana, descartando por no válidas a las normas locales, opuestas a ella. En definitiva, es factible
incluso un “control de convencionalidad” sobre la misma Constitución;

aunque la Corte Suprema argentina se refiere puntualmente al Pacto de San José de Costa Rica, las palabras de la
Corte Interamericana en “Almonacid Arellano” que repite literalmente la primera, hablan en general de “un
tratado”, mencionando al Pacto de San José de Costa Rica a título de ejemplo;

la Corte Suprema argentina no ha diferenciado en el considerando 21 de “Mazzeo”, a tratados con nivel


constitucional (como es en tal país el Pacto de San José de Costa Rica, a tenor del citado art. 75 inc. 22 de la
constitución), o sin esa jerarquía. El caso “Mazzeo”, en resumen, importa una fuerte definición en pro de los tratados
de derechos humanos, sobre la Constitución.

En efecto en el citado fallo se dijo que:


Los jueces y tribunales internos están sujetos al imperio de la ley y, por ello, están obligados a aplicar las
disposiciones vigentes en el ordenamiento jurídico. Pero cuando un Estado ha ratificado un tratado internacional
como la Convención Americana, sus jueces, como parte del aparato del Estado, también están sometidos a ella, lo
que les obliga a velar porque los efectos de las disposiciones de la Convención no se vean mermados por la
aplicación de leyes contrarias a su objeto y fin, y que desde un inicio carecen de efectos jurídicos. En otras palabras,
el Poder Judicial debe ejercer una especie de ‘control de convencionalidad’ entre las normas jurídicas internas que
aplican en los casos concretos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En esta tarea, el Poder Judicial
debe tener en cuenta no solamente el tratado, sino también la interpretación que del mismo ha hecho la Corte
Interamericana, intérprete última de la Convención Americana.

A partir de la doctrina reseñada, nuestra CSJN ha inaugurado la Doctrina del Control de Convencionalidad emanada
del caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el fallo “Almonacid Arellano c/Chile” de 2006.

En la citada doctrina, se sostiene que el principio de no regresión en materia debe su significado y alcance al
principio de desarrollo progresivo, consagrado en el ámbito de la protección internacional de los derechos humanos
(art. 26 de la CADH).

En ese sentido, su fundamentación a nivel interamericano obedece a lo dispuesto en el artículo 2 de la Convención


Americana de Derechos Humanos, disposición a partir de la cual los Estados Parte asumen, junto al deber de
“respetar los derechos y libertades reconocidos” en la Convención, el deber de “garantizar su libre y pleno ejercicio”
(art.1.1 convencional).

El objetivo del “control de convencionalidad” es determinar si la norma enjuiciada a través de la convención es o no


“convencional” (Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Boyce y otros vs. Barbados”, considerando 78). Si lo
es, el juez la aplica. Caso contrario, no, por resultar “inconvencional”. Dicha “inconvencionalidad” importaría una
causal de invalidez de la norma así descalificada, por “carecer de efectos jurídicos”. La inconvencionalidad produce
un deber judicial concreto de inaplicación del precepto objetado. Aparentemente, el “control de convencionalidad”
es asimilable en sus efectos al resultado del control de constitucionalidad ceñido al caso concreto, con efectos inter-
partes.

La norma repudiada es inaplicada, pero no derogada. Por resultar incompatible con el derecho superior (en este
caso, la Convención Americana), no se la efectiviza.

Una duda emerge si el órgano que realiza el control de convencionalidad posee, según el derecho constitucional del
país del caso, y en materia de control de constitucionalidad, competencia para abolir o derogar a la norma
inconstitucional. ¿Podría en tal caso nulificar o derogar erga omnes a, por ejemplo, una ley “inconvencional”? La
Corte Interamericana de Derechos Humanos no ha aclarado este subtema. Formalmente, a ella le basta con que, en
el caso puntual, no se efectivice la norma local opuesta a la Convención Americana, reputada “inconvencional” por
los jueces domésticos.

Sin embargo, si el órgano control de constitucionalidad, por semejanza a sus funciones en la materia, tiene en el país
del caso autoridad para derogar a la regla inconstitucional, desde luego que el sistema interamericano no se
ofendería si también elimina, por analogía y con resultados erga omnes, a la norma “inconvencional”.

El “Control difuso de convencionalidad” convierte al juez nacional en un juez interamericano: en un primer y


auténtico guardián de la Convención Americana y de la jurisprudencia de la Corte Interamericana que interpreta
dicha normatividad, Tienen los jueces y órganos nacionales la importante misión de salvaguardar no sólo los
derechos fundamentales previstos en el ámbito interno, sino también el conjunto de valores, principios y derechos
humanos que el Estado ha reconocido en los instrumentos internacionales y cuyo compromiso internacional asumió.

Aunque las partes no lo soliciten, los jueces lo deben declarar de oficio cuando califiquen a la norma como
palmariamente contraria a la Constitución o las Convenciones, pues su superioridad sobre las restantes disposiciones
es una cuestión de orden público que es extraño y va más allá del deseo de las partes.
JURISPRUDENCIA CSJN:

Control de convencionalidad

Así, podemos desarrollar la evolución jurisprudencial de la CSJN en los siguientes fallos:

Año 1992, la CSJN en oportunidad de expedirse en el caso “Ekmekdjian c/Sofovich” falló “que la interpretación de la
CADH debe, además, guiarse por la jurisprudencia de la Corte IDH”. Aquí la corte, reconoce la supremacía legal de los
tratados por sobre las leyes nacionales.

Con la Reforma Constitucional del año 1994, por la cual se incluyen a la Constitución Nacional los tratados
internacionales de derechos humanos que pasan a tener igual jerarquía que la propia Carta Magna, conformando un
“bloque constitucional”; en el año 1998, en “Acosta”, la CSJN retrocede en el proceso de reconocimiento del carácter
vinculante de los fallos de la Corte IDH, cuando sostiene que la jurisprudencia no podrá afectar la cosa juzgada a
nivel interno.

Año 2004, una nueva composición de la CSJN inicia una etapa de reconocimiento de la jurisprudencia internacional
con el caso “Espósito”, donde sostuvo que la jurisprudencia de la Corte IDH constituye una imprescindible pauta de
interpretación de todos los deberes y obligaciones que derivan de la CADH.

Año 2007, en el caso “Mazzeo”, la CSJN confirmó la doctrina utilizada en Almonacid cuando establece que el poder
judicial debe ejercer una especie de control de convencionalidad, teniendo en cuenta no solo la CADH, sino también
la interpretación que la propia Corte IDH haya realizado.

. En el año 2012 se dicta el fallo “Rodríguez Pereyra c. Ejército Argentino s/daños y perjuicios”, por medio del cual la
CSJN, en posición mayoritaria, expresó la importancia que exige la correspondiente y adecuada coordinación del
sistema de control de constitucionalidad con el de convencionalidad (ambos difusos), fundamentando que: “la
jurisprudencia reseñada no deja lugar a dudas de que los órganos judiciales de los países que han ratificado la CADH
están obligados a ejercer, de oficio, el control de convencionalidad, descalificando las normas internas que se
opongan a dicho tratado. Resultaría, pues, un contrasentido aceptar que la Constitución Nacional que, por un lado,
confiere rango constitucional a la mencionada Convención (artículo 75, inc. 22), incorpora sus disposiciones al
derecho interno y, por consiguiente, habilita la aplicación de la regla interpretativa –formulada por su intérprete
auténtico, es decir, la CorteIDH– que obliga a los tribunales nacionales a ejercer de oficio el control de
convencionalidad, impida, por otro lado, que esos mismos tribunales ejerzan similar examen con el fin de
salvaguardar su supremacía frente a normas locales de menor rango”.

Así, podemos observar una breve evolución de nuestra Corte Suprema, a través de distintos fallos previamente
seleccionados, con el fin de plasmar, en forma meramente ejemplificativa, cómo se fue implementando y
consolidando el control de convencionalidad en nuestro país.
UNIDAD II
ESTADO FEDERAL ARGENTINO: ESTRUCTURA Y COMPETENCIAS.

BOLILLA 4: La Constitución Nacional. El federalismo en la Constitución Nacional. Garantía


federal de la autonomía provincial. Intervención federal.

ESTADO FEDERAL

ESTRUCTURA Y COMPETENCIA

La Constitución Nacional: La Constitución Nacional es de tipo racional normativa, ya que encontramos en ella
intenciones de planificar el futuro a través de normas. Sin embargo, contiene algunos caracteres del tipo historicista
porque tiene elementos provenientes de nuestra tradición, cultura, ideología, entre otras cosas. Esta consta de un
preámbulo y 129 artículos.

Estructura y características de la Constitución formal: partes.

Primera parte denominada parte dogmática de la Constitución Nacional. Contiene 43 artículos a través de los cuales
establece ciertos límites al accionar de los poderes públicos. Esta contiene la declaración de los poderes civiles,
políticos y económicos de los particulares.

la segunda parte denominada parte orgánica consta de 86 artículos que establecen el comportamiento de los tres
poderes del Estado. Esta parte está conformada por dos títulos, el primero de ellos se refiere al gobierno federal y
contiene 4 secciones destinadas al Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial y el Ministerio Público. Y el título
segundo referido a los gobiernos de provincia.

El preámbulo y los fines de la Constitución.

Esta es la enunciación previa a toda Constitución. En él se exponen los grandes motivos, principios y fines que
motivaron el dictado de la Constitución.

Preámbulo.

Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad
y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la
unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar
general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres
del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y
justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina.

“Constituir la unión nacional”: este es su objetivo principal, ya que, a partir de la unión de todas las provincias, se
pueden lograr todos los demás objetivos.

“Afianzar la justicia”: La justicia ya existía en el país, pero era necesaria reafirmarla asegurándola. Va a ejercerla
dentro del ámbito del gobierno, el poder judicial.

“Consolidar la paz interior”: Es otro objetivo que es consecuencia de la unión nacional, en esa época eran muy
frecuentes los enfrentamientos internos y se necesitaba ponerles un fin.

“Proveer la defensa común”: Es darle al Estado Argentino poder para defenderse de extranjeros y de los propios
argentinos, ya que la defensa común está por encima de intereses individuales.

“Promover el bienestar general”: Esto consiste en buscar el bien común de la sociedad a través de métodos que
permitan a cada integrante de la sociedad desarrollarse como persona.

“Asegurar los beneficios de la libertad”: Significa lograr una libertad responsable (no abusiva).
Fines de la constitución no contenidos en el preámbulo: se buscaba lograr la unificación del territorio de las personas
a través de un texto logrando así conseguir la paz y fraternización entre todos, ya que el texto estaba redactado por
representantes de todo el territorio elegidos por ellos mismos, declarando así también ante todo el mundo que el
país era libre ante todas las personas e invitando a entrar y vivir en el país.

Parte dogmática: declaración de derechos y garantías. A través de esta parte quedan declarados los derechos de las
personas frente al Estado y frente a los demás particulares. Esto contiene dos capítulos. El capítulo primero donde se
encuentran las declaraciones, derechos y garantías. El capítulo segundo incorporados por la reforma del 94
denominados nuevos derechos y garantías.

Declaraciones: Son ciertas posturas adoptadas por la Constitución en relación con algunos temas políticos
fundamentales, por ejemplo, la forma de gobierno, el culto católico, el sistema representativo.

Derechos: Son facultades reconocidas por la constitución a las personas o grupos sociales, por ejemplo, los derechos
civiles, sociales, de la propiedad, etc.

Garantías: Son mecanismos creados por la Constitución para que los titulares de ciertos derechos fundamentales
puedan ejercerlos y hacerlos respetar, por ejemplo, Habeas Corpus, Habeas Data y acción de amparo.

AUTORIDADES DE LA NACION

Parte orgánica: Establece cómo se conforman y reglamentan los poderes del Estado, tanto nacionales como
provinciales.

Poder Legislativo: Conformado por la Cámara de Diputados y Senadores.

Poder Ejecutivo: Formado por el presidente de la Nación.

Poder Judicial: Conformado por la Corte Suprema de Justicia, los demás jueces y los tribunales de diferente instancia,
el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento.

Ministerio Público.

FEDERALISMO DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

La Constitución a través del artículo 1 escogió la forma federal de Estado.

Art. 1.- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal según establece
la presente constitución.

Federalismo como forma de Estado: es aquella forma de Estado en la cual el poder se descentraliza territorialmente
en entidades políticas autónomas e independientes una de otra, pero que delegan la soberanía en un gobierno
central. En nuestro país el poder está distribuido en órganos regionales denominados provincias, estos preservan su
autonomía, pero la soberanía la mantiene el gobierno central.

El Estado federal: elementos constitutivos.

Un gobierno central (o federal) que ejerce su poder en todo el territorio nacional y se ocupa de los asuntos que le
interesan a toda la Nación.

Gobiernos provinciales (o locales): ejerce su poder sobre el territorio correspondiente a su respectiva provincia y se
ocupan de los asuntos de poder local.

Estado federal y Estado unitario: en este último sistema no existen entidades políticas que integran al Estado, ya que
todas las entidades gubernamentales están delegadas en un gobierno central y único, pueden existir departamentos,
regiones o distritos, pero solo se trata de división administrativa del Estado que son controladas permanentemente
por el gobierno central.
Estado federal y confederación: este está compuesto por entidades soberanas que se unen bajo un órgano común, el
cual es competente sólo en algunas cuestiones (guerras, relaciones exteriores, etc.). Este órgano común no puede
ejercer poder directamente sobre los ciudadanos de los Estados confederados. Cada una de estas entidades tiene
derecho a separarse de la confederación y a no aplicar las decisiones provenientes del órgano común.

Relación entre el Estado federal y las provincias:

De participación: Las provincias tienen el derecho y la obligación de colaborar en la formación de decisiones de


gobierno federal. Lo hacen a través de su presencia en el senado (ya que este está formado por representantes de
cada una de las provincias).

De coordinación: Entre las provincias y el Estado federal existe un respeto de competencia, esto es a través del
artículo 121 (las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al gobierno federal y el que
expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación).

De subordinación: El orden jurídico provincial debe ajustarse al orden jurídico federal. Es por eso por lo que las
Constituciones Provinciales deben seguir los pactos fijados por la Constitución Nacional, y las leyes provinciales no
pueden contradecir a las leyes federales. Esto se encuentra establecido en el art. 5

Artículo 31: ya citado.

Artículo 128 de la CN: “Los gobernadores de provincia son agentes naturales del gobierno federal para hacer cumplir
la Constitución y las leyes de la Nación”.

Las provincias: estatus constitucional.

Las provincias son unidades políticas que componen nuestra federación. En nuestro país las provincias son
autónomas, pero no son soberanas. Esto es así porque las 14 provincias que ya existían antes de dictarse la
Constitución se desprendieron de su soberanía y la depositaron en el gobierno federal.

Su carácter preexistente: dichas provincias ya existían antes de la Constitución por medio de diversos tratados y
pactos que estas lograron unir para formar el material escrito que nos ordenara a todos ellos y a su posteridad, estos
mismos pelearon para que sus derechos fueran respetados.

Autonomía institucional y política: Es la facultad que tiene una entidad para dictar sus propias leyes de carácter
general y que estas sean obligatorias en su ámbito jurisdiccional. Las provincias son autónomas, ya que están
facultadas para dictar sus propias leyes y regirse de acuerdo con ellas, pero no son soberanas ya que no son
supremas ni independientes frente a la voluntad del gobierno federal.

Creación de nuevas provincias: La Constitución Argentina admite la incorporación y creación de nuevas provincias en
nuestro Estado Federal. De la siguiente forma:

Por creación del Congreso: son territorios que, si bien pertenecían a la Nación, no eran provincias, por lo tanto, el
Congreso se encargó de convertirlos. Esta fue la única forma utilizada para crear nuevas provincias en nuestro
Estado (nueve en total). Ya no existen en nuestro país territorios nacionales que no sean provincias (el último fue
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).

Incorporación por pacto: se trata de cualquier Estado o territorio extranjero que quiera unirse a la República
Argentina. Podrán hacerlo a través de un pacto con el Estado Federal. Estos pactos se encuentran regulados en la
última parte del artículo 121 referida a las competencias de estas nuevas provincias.

Compra de territorios extranjeros: se compra el territorio y se lo convierte en provincia.

Por sustitución: consiste en erigir una provincia en el territorio de otra.

Por refundición: se forma una provincia de la unión de varias.

Por división: consiste en dividir una provincia en varias.

Para estos casos es necesario además del consentimiento del Congreso, el consentimiento de las legislaturas de las
provincias interesadas.
Pautas constitucionales.

Asegurar el régimen municipal: Un municipio es una persona de derecho público, constituida por una comunidad
humana asentada en un territorio determinado, que administra sus propios intereses y que defiende en mayor o
menor grado de una entidad pública superior, el Estado provincial o nacional.

Artículo 123.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el artículo 5 asegurando la
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico
y financiero.

Este artículo reafirma que los municipios son entidades autónomas, aunque el alcance y contenido de dicha
autonomía pueda ser reglamentado por las respectivas constituciones provinciales en los aspectos institucionales,
políticos, administrativos, económicos y financieros.

CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS, DECLARACIONES Y GARANTIAS DE LA CN:

Esta exigencia obliga a diferenciar cuales son los principios, las declaraciones y las garantías de la CN, obligatorias en
todo el ámbito del país, incluyendo las provincias y cuales rigen únicamente en el ámbito federal.

Asegurar la administración de justicia: la doctrina clásica de la Corte señala que las provincias tienen facultades para
organizar la jurisdicción y competencia de sus propios tribunales, dictando las leyes que correspondan, todo esto por
su derecho a darse sus propias instituciones y regirse por ellas.

Las provincias pueden crear las instancias judiciales que consideren pertinentes, pero no pueden vedar a ninguna de
ellas y menos a las más altas.

Asegurar el régimen municipal

Asegurar la educación primaria: la reforma constitucional de 1860 borro la expresión GRATUITA que seguía en la
constitución de 1853 a la frase EDUCACION PRIMARIA. Por lo tanto, el actual precepto del artículo 5 de la CN impone
a las provincias el deber de instrumentar un sistema educativo básico, prestado idóneamente por el estado o por
particulares, con o sin aranceles.

Intervención federal. Noción.

Este es un acto a través del cual el gobierno federal protege la integridad, la autonomía y la subsistencia de las
provincias ante situaciones anormales que ellas no pueden resolver por sí mismas.

Tipos de intervención federal que surgen del artículo 6.

El Gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma republicana de gobierno, o
repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para sostenerlas o restablecerlas, si
hubiesen sido depuestas por la sedición, o por invasión de otra provincia.

Tipos de intervención federal en el plano doctrinal.

Garantizar la forma republicana.

Repeler invasiones exteriores.

Sostener o restablecer a las autoridades provinciales en caso de sedición.

Sostener o restablecer a las autoridades provinciales en caso de invasión de otra provincia.

Intervención federal por decisión “per se” del Estado federal.

De tipo reconstructiva y represiva: denominado para garantizar la forma republicana. Significa que el gobierno
federal deberá intervenir en la provincia cuando advierta que esta no cumple con las disposiciones del artículo 5.

De tipo protector: denominado para repeler invasiones exteriores, el gobierno federal deberá intervenir en la
provincia cuando una fuerza armada extranjera lo invada o amenace con invadirla.

La finalidad de esta intervención será brindarles seguridad a dicha provincia y a toda la nación en general.
Intervenciones federales por decisión del Estado federal central a requisitoria de las autoridades locales: supuesto
de sedición: el delito de sedición se produce cuando una fuerza armada o una agrupación se atribuye los derechos
del pueblo violando el sistema representativo:

La intervención federal tendrá como objetivo sostener a las autoridades provinciales cuando ellas estén amenazadas
de ser depuestas por medio de la sedición.

La intervención federal tendrá como objetivo restablecer a las autoridades provinciales cuando estas ya hayan sido
depuestas por medio de sedición.

Supuestos de invasión de otra provincia. Este caso es igual al anterior solo que quienes derrocan o amenazan con
derrocar a las autoridades son fuerzas provenientes de otras provincias.

Intervención y la conmoción federal del art. 23.

En caso de conmoción interior o de ataques exteriores que pongan en peligro el ejercicio de esta Constitución y de
las autoridades creadas por ella se declarará en Estado de sitio la provincia o territorio en donde exista la
perturbación del orden, quedando suspendidas allí las garantías constitucionales. Pero durante esta suspensión no
podrá el presidente de la república condenar por sí ni aplicar penas. Su poder se limitará en tal caso respecto de las
personas a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro de la nación, si ellos no prefiriesen salir del territorio
argentino.

Intervención federal en la praxis constitucional argentina. Etapa declarativa.

Naturaleza del acto de intervención: su naturaleza puede surgir de cualquiera de las situaciones anteriores. En los
dos primeros casos el gobierno federal intervendrá por motivo propio sin que la provincia se lo pida. En los otros
dos, el gobierno federal intervendrá a pedido de la provincia afectada.

Órgano del Estado federal que declara la intervención: la respuesta está en el art 75 inc. 21, el cual faculta al
Congreso a disponer una intervención federal a una provincia o a la CABA. Igualmente, el art. 99 inc. 20 establece
que el presidente de la Nación decreta la intervención federal a una provincia o a la CABA en caso de receso del
Congreso y debe convocarlo simultáneamente para su tratamiento.

Autoridad constituida competente para requerir la intervención: el art. 6 establece que pueden solicitarla las
autoridades constituidas:

La legislatura (poder ejecutivo)

Tribunal superior de justica (poder judicial)

Una convención reformadora (en caso de que en ese momento se esté reformando la constitución provincial

El interventor federal. Etapa ejecutiva; El nombramiento del interventor corresponde siempre al poder ejecutivo sin
importar quien haya declarado la intervención. El interventor es un funcionario federal y como tal representa al
gobierno federal y actúa como delegado del presidente. Sus atribuciones dentro de la provincia van a depender.

De la finalidad de la intervención

De las instrucciones que le hayan caído al órgano que declaró la intervención

Situación de la provincia intervenida: como vimos en el art 6 establece que en ciertos casos la función de interventor
es la de sostener o restablecer las autoridades provinciales. Sin embargo, en la mayoría de las veces el interventor
reemplaza algún órgano provincial.

Situaciones de las autoridades provinciales

Si se interviene el poder ejecutivo el interventor remplaza al gobernador, dejándolo cesante

Si se interviene el poder legislativo este se disuelve y lo remplaza el interventor, pudiendo dictar decretos de leyes
Si se interviene el poder judicial, el interventor no remplaza a los jueces. Solo podrá reorganizar el poder judicial de
la provincia, removiendo algunos jueces y designando a otros.

Mención valorativa de la constitución. Los valores que apareen explícitos a la constitución son:

Bienestar general del estado

Bienestar general

Defensa

Democracia

Dignidad de la persona

Eficiencia

Equidad

Ética pública,

Honor

Idoneidad,

Igualdad

Justicia,

Justicia social

Libertad,

Moral pública

Paz

Orden institucional

BOLILLA 5: Régimen municipal en la Constitución. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Establecimientos de utilidad nacional. Recursos del Estado federal.

REGIMEN MUNICIPAL EN LA CONSTITUCIÓN:

Tiene escasas referencias a la organización de las municipalidades, por ejemplo el art. 5 dispone que cada provincia
dictará para sí una Constitución bajo ciertas condiciones, una de ellas es que asegure su régimen municipal; el art.
123 referido a la Constitución de las provincias indica que tendrán que sancionarse asegurando la autonomía
municipal y regulando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo y financiero y el art.
75 inc. 30 que admite poderes impositivos municipales sobre los establecimientos de utilidad nacional.

La autonomía municipal. Reseña histórica. Pensamiento de Alberdi y Sarmiento:

Municipio – Cabildo. Es la idea de Alberdi un municipio estructurado como poder provincial autónomo poseedor de
una parte de la soberanía popular, electos sus miembros mediante comicios con funciones técnicas más que
políticas, aunque también judiciales.

Municipio arrinconado. Es el municipio de delegación según las estructuras y las competencias que a él asigne cada
provincia de modo absolutamente discrecional. No es una autoridad política sino administrativa autárquica.
Municipio – Estado. Entiende que estos no nacen de la voluntad de las provincias sino por imperativo constitucional
y esto impone reconocer su gobierno local, autónomo y político que puede contar con los tres poderes: el ejecutivo
(encarnado por el intendente), el legislativo (concejo deliberante) y judicial (la justicia municipal de faltas).

El estado de la cuestión antes de la reforma de 1994: derecho constitucional de las provincias: estas han establecido
diferentes regímenes en materia de derecho municipal como en la Constitución de Río Negro que reconoce en sus
municipios el derecho a dictar su propia carta orgánica (Constitución) otorgándoles autonomía administrativa,
política y económica. Los municipios deben contar con 2000 habitantes como mínimo. Sus autoridades son elegidas
directamente por el pueblo del municipio con representación proporcional en los órganos colegiados, la provincia
solo puede intervenir en el municipio en el caso de acefalia total o cuando expresamente lo establezca la carta
orgánica de estos.

En otras provincias en cambio no se les permite dictar la carta orgánica a los municipios viendo como sus facultades
se encuentran restringidas a comparación del anterior caso.

El caso Rivademar (1989)

En un primer momento la corte suprema se ha adherido a las posturas alberdianas, puntualizando que los
municipios son gobiernos o poderes en los cuales reside parte de la soberanía popular, después cambio su postura al
mencionar al municipio arrinconado conforme al cual este no es más que una delegación de poderes provinciales
circunscripto a fines y limitaciones administrativas, sujeto a la legislación provincial y con las atribuciones fiscales
que esta les confiera, esta carecería de poder político.

En 1989 el caso Rivademar provoco que la corte suprema formulara importantes correcciones, indica que los
municipios tenían origen constitucional y no meramente legal por lo tanto no podían ser disueltos por voluntad de
las provincias y estas tampoco podían privarlos de las atribuciones mínimas necesarias para el desempeño de su
cometido.

La cuestión de la convención reformadora de 1994: el nuevo artículo 123, dicho artículo obliga a las provincias a
regular el alcance y contenido de la autonomía de sus municipios en el orden institucional, político, administrativo,
económico y financiero.

TIPO DE AUTONOMIA GARANTIZADA

El nivel institucional implica que cada provincia debe contemplar sus particularidades para que los municipales
accedan al grado mayor de autonomía que es el municipio de convención, lo que incluye el dictado de sus propias
instituciones.

La autonomía política significa que los municipios tienen que elegir a sus propias autoridades.

La autonomía económica y financiera determina que los municipios generan sus propias rentas para así invertir y
controlar sus propios recursos enajenados independientemente de otro poder.

MUNICIPIO DE CONVENCION:

Los municipios nacen por imperativo constitucional y esto impone reconocer su gobierno local, autónomo y político
que puede contar con tres “poderes “locales: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Incluso, podría haber un poder
constituyente municipal. De ahí que a este modelo se lo denomine “municipio de convención”.

MUNICIPIO REGLADO:

Es el municipio de delegación según las estructuras y las competencias que a él asigne cada provincia de modo
absolutamente discrecional, es una entidad administrativa autárquica. Puede establecer tasas y contribuciones de
mejoras, pero no impuestos, salvo expresa autorización provincial.
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES:

Antes de la reforma del 94, la Constitución no hacía mención alguna al status jurídico de la Ciudad de Buenos Aires,
la cual era considerada un simple municipio. Sus ciudadanos no podían elegir al jefe de gobierno, sus autoridades
solo podían tomar decisiones en cuestiones pertinentes al orden municipal y la ciudad carecía de un poder judicial
propio.

Estatus autónomo establecido en el artículo 129. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrá un régimen de
gobierno autónomo con facultades propias de legislación y jurisdicción y su jefe de gobierno será elegido
directamente por el pueblo de la ciudad. Una ley garantizará los intereses del Estado Nacional. Mientras la Ciudad de
Buenos Aires sea capital de la Nación. En el marco de lo dispuesto en este artículo el Congreso de la Nación
convocará a los habitantes de la ciudad de Buenos Aires para que mediante los representantes que elijan a ese
efecto dicten el estatuto organizativo de sus instituciones.

Facultades de legislación y jurisdicción. Su órgano legislativo presenta una legislatura unicameral integrada por 60
diputados que duran 4 años en su mandato.

Jefatura de gobierno. Esta forma el órgano ejecutivo de la CABA que es ejercida por el jefe de gobierno, que es
elegido en forma directa por el voto de la mayoría absoluta de los ciudadanos.

Si en dicha elección ningún candidato obtiene la mayoría absoluta dentro de los 30 días siguientes se realizará una
nueva elección en la que solo participarán los 2 candidatos que obtuvieran la mayor cantidad de votos. Este durará
en su cargo 4 años.

Leyes de garantías de los intereses del Estado Federal. Ley 24.588 denominada Ley de Garantías o Ley Cafiero
sancionada el 8 de noviembre de 1995, su función es la de organizar en el mismo territorio la convivencia de dos
autoridades distintas: por un lado, las autoridades nacionales, y por otro lado las autoridades de la capital. Sus
puntos más interesantes son:

La Nación conservará todas aquellas atribuciones que la Constitución no conceda al gobierno de la Ciudad. La CABA
sólo ejercerá la función judicial en cuestiones contravencionales y de faltas, contenciones administrativas, vecindad y
tributarias locales. Las demás cuestiones se mantienen a cargo del Poder Judicial de la Nación. El gobierno nacional
seguirá ejerciendo su competencia en cuestiones de seguridad y protección a las personas. La vigencia de esta ley se
extiende mientras la CABA siga siendo la capital de la República.

CIUDAD AUTONOMA DE BS AS LEY 24620

Denominada Snopek dispuso por un lado la elección de un jefe y vicejefe de gobierno de la Ciudad de Bs As. Por otro
lado, dispuso realizar las elecciones de estatuyentes según el sistema de representación proporcional. El jefe y
vicejefe de gobierno fueron electos directamente por el cuerpo electoral a simple pluralidad de sufragio, aunque se
requirió tener las condiciones para ser diputados

Compatibilidad con el Artículo 129. Las disposiciones de la ley de garantías limitan la autonomía de la CABA, ya que
el estatuto organizativo es inferior jerárquicamente a dicha ley. Por eso decimos que la CABA podrá gozar
plenamente de la autonomía concebida por el artículo 129 cuando deje de ser la capital de la Nación Argentina,
mientras tanto el estatuto organizativo seguirá estando subordinado a la ley de garantías.

EL FEDERALISMO REGIONAL- LA REGION- EL NUEVO ARTÍCULO 124

Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para
el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles
con la política exterior de la nación y no afecten las facultades delegadas al gobierno federal o el crédito público de
la nación, con conocimiento del congreso nacional la ciudad de Bs As tendrá el régimen que se establezca a tal
efecto.

Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio.
POTESTADES DEL GOBIERNO FEDERAL (75 INC 19)

Proveer al crecimiento armónico de la nación y al poblamiento de su territorio, promover políticas diferenciadas que
tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones. Para estas iniciativas, el Senado será
cámara de origen.

Esto enlaza a que el gobierno federal apoye específicamente a una región más que otra.

EL FEDERALISMO REGIONAL:

Las regiones deben partir de un acto voluntario de las provincias que la conformen. Los propósitos de la región son
de índole económica y social, puede incluir también propósitos políticos.

MAPA REGIONAL ARGENTINO: El tratado más importante es el de integración del Norte grande argentino, integrado
por Catamarca, corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Con una junta de
Gobernadores y una comisión técnica permanente.

El nuevo artículo 75 inc. 30

Corresponde al congreso “ejercer una legislación exclusiva en el territorio del cap. De la nación y dictar la legislación
necesaria para el cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio
de la Rep. Las autoridades provinciales y municipales conservaran los poderes de policía e imposición sobre estos
establecimientos, en tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines”

RECURSOS DEL ESTADO FEDERAL Su formación art 4 CN

“El gobierno federal provee a los gastos de la nación con los fondos del tesoro nacional formado del producto de
derechos de importación y exportación, del de la venta o locación de tierras de propiedad nacional, de la renta de
correos, de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el congreso
general y de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete el mismo congreso para urgencias de la nación o
para empresas de utilidad nacional

Moneda: el congreso será el habilitado para crear una o más especies de monedas para el país, imponer su curso
legal y hasta suspender los pagos en metálicos. La facultad de acuñar moneda es una de las características básicas
del estado soberano. La corte suprema puede delegar la facultad de emitir moneda a un ente no estatal como lo fue
el banco central. El art 30 de la ley 24144 determina que el banco central de la república argentina es el encargado
exclusivo de la emisión de billetes y monedas de la nación argentina. El art 75 inc 11 le confiere al congreso la
atribución para emitir moneda nacional fijar su valor y el de las extranjeras. La reforma constitucional de
1994establecio como deber del congreso proveer lo concerniente al valor de la moneda.

Bancos: el banco federal, este instituto encargado de emitir la moneda tuvo en el país previamente diversas
concepciones. Primero fue el banco nacional (1872), remplazado en 1890 por la caja de conversión y luego por el
banco central de la república argentina en 1933

La atribución nacional de emitir billetes se ha desprendido de la jurisdicción nacional sobre la regulación de los
sistemas de capitalización y ahorro previo para los fines determinados

Bancos provinciales: siempre que no emitan moneda (aunque si pueden hacerlo con autorización del gobierno
federal según el art 126), las provincias están en condiciones de crear bancos locales pero sometido a las
prescripciones de la ley de entidades financieras.
Deuda interna y externa. El art 4 de la CN en consonancia con el art 75 inc. 4 habilita al gobierno federal para contraer empréstitos. El art 4 se
conecta también con el art 75 inc. 7 que atribuye al congreso arreglar el pago de la deuda interna y externa de la nación, esta norma se
satisface con la actuación del congreso al aprobar la ley de presupuesto o al tratar la cuenta de inversión prevista por el art 75 inc. 8

Si el pago de la deuda externa, se han instrumentado mediante un convenio o tratado internacional, la ley aprobatoria de este importaría
también en la intervención del poder legislativo.
BOLILLA 6: Elementos del Estado argentino. Introducción. La estructura estatal. Los
elementos configurativos del estado moderno. II. Nombres del estado argentino.
Primeras denominaciones. Constitución de 1853. Reforma de 1860. III. Territorio.
Dominio y jurisdicción. Dominio público y privado. Límites nacionales: determinación.
Fronteras. Territorio federal. La Capital Federal: art. 3 C.N.
ELEMENTOS DEL ESTADO ARGENTINO

Si hay que dar una definición de estado tenemos que decir que es un grupo de individuos establecidos sobre un
territorio determinado y sujetos a la autoridad de un mismo gobierno. A diferencia de esto el estado de derecho es
aquel donde existe un ordenamiento jurídico justo, vigente y donde las transgresiones a dicho ordenamiento jurídico
son sancionadas. Debe cumplir los siguientes requisitos: un ordenamiento jurídico el cual debe ser justo debe tener
vigencia en la vida real y los que lo transgredan deben ser sancionados

Elementos configurativos del estado moderno

El estado argentino se compone de 4 elementos que son: el territorio, población, gobierno y el poder.

NOMBRES DEL ESTADO ARGENTINO


Primeras denominaciones

Con respecto al estado argentino vemos como se le mencionan de diferentes formas a lo largo de nuestra historia y
cualquiera de esos nombres es válido ya que así lo dispone el art 35 de la CN diciendo que las denominaciones
adoptadas sucesivamente desde 1810 hasta el presente, a saber: provincias unidas del ríos de la plata, república
argentina, confederación argentina, serán en adelante nombres oficiales indistintamente para la designación del
gobierno y territorio de las provincias; empleándose las palabras “nación argentina” en la formación y sanción de las
leyes.

TERRITORIO
Es una porción del espacio geográfico donde el estado ejerce su dominio territorial, puede considerarse que tiene
dominio en forma eminente y jurisdiccional. Básicamente el territorio puede ser terrestre, acuático o aéreo. Siendo
más específicos podemos hablar de este en cuanto a su jurisdicción y dominio ya que podemos ver que el territorio
argentino es el territorio total y global descripto en el art 15 como el territorio de la república y en el art 75 inc 2
como “todo el territorio de la nación”

Territorio federal. Está formado por la capital federal que es una zona federalizada; los territorios nacionales y el mar
territorial argentino y su plataforma situada fuera de la zona perteneciente a las provincias

El territorio de las provincias. Su tierra junto al espacio aéreo del caso más la franja costera normativa de 3 millas y el
subsuelo accesorio.

Dominio público y privado: hay que aclarar que hay bienes de dominio público cuando son destinados al uso público
y bienes de dominio privado tanto del estado como de los particulares que no están destinados al uso público

Límites nacionales y fronteras. Con respecto al 1ero el art 75 inc. 15 expresa que le corresponde al congreso arreglar
definitivamente los límites del territorio de la nación. Otra norma complementaria es el art 75 inc. 22 y el inc. 16 que
obliga al congreso a proveer a la seguridad de las fronteras. Concernidos en esto último hay que aclarar que en
materia de limites internacionales el art 75 inc. 15 indica que el congreso no podrá decidir por sí solo ya que es
necesario el acuerdo del otro país involucrado, el rol del congreso debería ser de control del tratado de limitaciones
que celebra el presidente a quien le compete el manejo de las relaciones exteriores. El art 75 inc. 16 puntualiza que
corresponde al congreso proteger la seguridad de las fronteras. En el derecho sub-constitucional hay ciertas leyes
que se ocupan del tema, como la ley orgánica de la gendarmería nacional, la ley de defensa nacional que deja en
manos de la gendarmería y de la prefectura nacional argentina el debido y permanente control y vigilancia de las
fronteras.
El territorio federal. Este se integra por el territorio federalizado como la capital de la nación y el subsuelo, los
territorios nacionales y subsuelos que quedaron afuera de los límites que se asignan a las provincias, el mar
territorial y el espacio aéreo no provincial. territorio de la capital federal: el art 3 de la CN dice:” Las autoridades que
ejercen el gobierno federal residen en la ciudad que se declare capital de la república por una ley especial del
congreso, previa cesión hecha por un una o más legislaturas provinciales, del territorio que haya de federalizarse.

Esto proviene de la reforma de 1860 en la cual mitre llevo la capital a bs as por una ley en 1862 donde las
autoridades capitalinas residían en la CABA, pero esta no se encontraba federalizada, la CABA queda federalizada
por la ley 1029

La reforma de 1994 y la CABA hablan en el art 45 de la posibilidad de trasladar la capital federal a un lugar distinto de
la CABA.

Territorio nacional. Lo menciona en el art 75 diciendo que son los que quedan fuera de los límites que se asignan a
las provincias lo cual impide que con la voluntad de las provincias se formara un territorio nacional o que este
surgiera de la incorporación a la argentina de una zona de otro país

Territorio de las provincias. Cada provincia cuenta con su territorio, el art 13 enuncia que podrán admitirse nuevas
provincias en la nación, pero no podrá erigirse una provincia en el territorio de otra u otras, ni de varias formarse
una sola, sin el consentimiento de la legislatura de las provincias interesadas y del congreso. De aquí sale el principio
de integridad territorial de las provincias el cual dice que no es válido despojarse de una de ellas, de un segmento de
su territorio, sin su consentimiento. El art 75 inc. 15 habilita al congreso a ceder territorio provincial para concluir un
conflicto limítrofe externo ya que el arreglo exige habitualmente alguna concesión de superficie.

Principio de indestructibilidad: el que hace mención a que el territorio de la argentina ha afirmado que la nación es
una “unión indestructible de estados indestructibles”, sin embargo la CN permite en el art 13 que: Una o más
provincias voluntariamente se acoplen a otra o que 2 o más formen una sola o que una provincia se divida en 2,
cualquiera de estas acciones exige el consentimiento de la provincia afectada y del congreso nacional cuyo control
tiene un doble objetivo: impedir combinaciones de estados provinciales que pudieran afectar la supremacía de la
autoridad nacional y por otro lado proteger los intereses de los diversos estados provinciales, en particular de los
menos poderosos.

Secesión. En una federación una provincia carece de la facultad de retirarse o separarse. en nuestra CN, la
desmembración de una provincia presenta un caso de laguna constitucional, integrable por vía análoga con la
precisión del art 13, esto es admisible previa decisión de ella y de la nación.

Conflictos limítrofes. Existen 2 situaciones conflictivas distintas: la determinación de límites, tarea que comprende la
fijación jurídica de esas fronteras y las demarcaciones en el terreno. La fijación de los límites provinciales, ya que de
haber conflicto al respecto corresponde al congreso la solución de controversias respecto de límites preexistentes.
En caso de haber limites, pero discutidos es tarea judicial siendo un principio competente la corte. Determinación de
límites provinciales por el congreso federal: el acto de delimitación de las áreas provinciales es unilateral del
congreso quien asigna tales límites. Tal asignación no puede ser arbitraria o caprichosa sino enmarcada según las
bases y los valores jurídicos y políticos que patrocina la CN

Los principios de derecho público de la CN

Ciertas reglas de derecho internacional público que se apliquen a las relaciones interprovinciales

La justicia y equidad en función de los `principios de lealtad federal y fraternidad interprovincial

Postulados del tipo de preso como el debido proceso

Se ha sostenido que la determinación de los límites de las provincias es de carácter político.

ACTUACION DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION:

La corte suprema de la nación ha dicho que no le compete fijar los límites interprovinciales pues los debe determinar
el congreso, solo le corresponde responder las causas en la que es parte una provincia
Territorio municipal. Existen municipios en el orden provincial a los cuales la CN obliga a las provincias a asegurar su
régimen municipal, autónomo, de aquí se desprende que las provincias tienen que reconocer a los municipios una
serie de Derechos mínimos a fin de permitir su desarrollo básico y entre ellos una cantidad de bienes. La superficie
de los municipios forma parte del territorio provincial. Es la provincia del caso la que tiene sobre su espacio el
dominio eminente.

Territorio fluvial de las provincias.

Vélez Sarsfield sostenía que las provincias no son propietarios de los ríos que corren por ellas mientras que mitre por
el contrario creía que las provincias tienen el dominio territorial de todos los cauces fluviales que pasan por su
territorio. La corte ha aceptado la tesis de la pertenencia de territorio de cada provincia de los ríos que corren por el

El mar argentino. Extensión. La ley 17094 y la ley 18502 establecen que la soberanía de la nación argentina se
extiende al mar adyacente a su territorio hasta una distancia de 200 millas marinas, medidas desde la línea de las
más bajas mareas, salvo de los Golfos San Matías, Nuevo y San Jorge, en que se medirán desde la línea que une los
cabos que forman su boca. También se extiende al lecho del mar y al subsuelo de las zonas submarinas adyacentes a
su territorio hasta que una profundidad de aguas supra yacentes permita la explotación de recursos naturales de
dichas zonas.

La ley 18.502 admite que existe una jurisdicción compartida entre la nación y las provincias ribereñas adyacentes a
las costas respectivas.

ASIGNACION ENTRE NACION Y PROVINCIAS

Con respecto a lo que se le asigna a la nación y a las provincias, la distribución realizada por el código civil obliga a
considerar territorios marítimos provinciales al más adyacente al territorio terrestre, hasta la distancia de 3 millas. El
que excede esas 3 millas originarias ha sido incorporado al territorio nacional por voluntad del estado federal.

Territorio aéreo: federal y local. Existe jurisdicción federal o nacional sobre el espacio aéreo provincial a los fines
federales de aeronavegación, comercio interprovincial e internacional, defensa, radio comunicación y además
asuntos de interés federal

Población. Diversas denominaciones.

Otro elemento del estado es la población sobre el cual el texto de la CN se refiere de diferentes maneras a este
elemento humano

Pueblo: Nuestra ley suprema se refiere a toda la población o solo a una parte de ella, la Constitución Nacional parece
referirse al pueblo como cuerpo electoral

Habitantes. En principio comprende a cualquier persona incluyendo a los transeúntes, aunque en algunos casos
dicha palabra puede ceñirse a los residentes. Esto tiene conflicto con el art 14 de la carta magna.

Población: al referirse a quien debe pagar los impuestos y contribuciones, en sentido amplio

Ciudadanos: lo utiliza en diversos sentidos como ciudadano de cada provincia, ciudadano nativo que son los nacidos
en el país, ciudadano por naturaleza que son aquellas personas que adoptaron la ciudadanía argentina siendo
originalmente extranjeros o ciudadanos extranjeros

Argentino: comprende tanto a los argentinos nativos como los de por adopción

Extranjeros: son los no argentinos

Vecinos: alude al residente afincado en un lugar de argentina

Nacionalidad y ciudadanía

Concepto.
La primera se adquiere por el solo hecho de ser argentino ya sea por haber nacido en argentina o por haberse
naturalizado.

El segundo se lo define como una cualidad jurídica del hombre que consiste en un estatus derivado del derecho
positivo, cuyo contenido este dado por el ejercicio de los derechos políticos

Los textos constitucionales

El nuevo art 75 inc. 12 de la reforma del 1994 habla de los derechos del congreso para sancionar las leyes sobre
naturalización y nacionalidad, las reglas deben pronunciarse con sujeción al principio de nacionalidad natural y por
opción en beneficio de la argentina.

El art 20 CN unifica los conceptos de ciudadanía y nacionalidad refiriéndose a los extranjeros, dice que no están
obligados a admitir la ciudadanía y después agrega que obtienen nacionalización residiendo 2 años continuos en la
nación.

El art 8 CN emite que los ciudadanos de cada provincia gozan de todos los derechos, privilegios e inmunidades
inherentes al título de ciudadano en las demás esto parece indicar que existen ciudadanías provinciales

La ley 346 unifico los conceptos de naci0nlidad y ciudadanía de modo que no existen nacionales no ciudadanos ya
que todos los nacionales son ciudadanos argentinos. Esto no implica que ellos gocen igualmente del derecho positivo
puesto que hay condiciones que la ley o la jurisprudencia han reputado razonables.

Nacionales: nativos, por opción, por naturalización. La ley 23059 distingue 3 categorías básicas de argentinos nativos,
por opción y por naturalización

Argentinos nativos: la ley 346 declara argentino nativo a todas las personas nacidas o por nacer en el territorio de la
república sea cual fuere la nacionalidad de sus padres, con excepción de los hijos de ministros extranjeros y
miembros de la delegación extranjera residente en la argentina. Es denominado también ius Solís

Argentino por opción: declara a los hijos de argentinos nativos que habiendo nacido e n el país extranjero, eligieron
la ciudadanía de origen de sus padres. Esto es excepción y se lo denomina también ius sanguinis.

Argentino por naturalización: se trata de los extranjeros que obtienen la nacionalidad argentina por ser residentes 2
años continuos en el país

No podría negarse la ciudadanía por razones políticas, ideológicas, gremiales, religiosas o sociales. La persona debe
ser mayor de edad y manifestar ante el juez federal su voluntad de ser argentino.

Perdida de la nacionalidad. La ley 14031 privo de la nacionalidad a un argentino nativo y la ley 21795 contempla la
perdida de la ciudadanía nativa para quienes incumbieran en determinados comportamientos. Cuando se
naturalicen en un estado extranjero, salvo lo dispuesto por los tratados internacionales vigentes para la república o
por traición a la patria.

La CN en el art 75 inc. 12 obligo a instrumentar el régimen de ciudadanía según los principios de la ciudadanía
natural y por opción, pero no explicita si puede aducir. Ejemplo de conductas agresivas: actos lesivos contra el
estado, incumplimiento de determinados deberes legales, etc.

DOBLE NACIONALIDAD: es un hecho no previsto por la constitución (laguna constitucional). Si se trata de integrar un
vacío constitucional, principios de bien común, de afianzamiento de las relaciones internacionales y de protección
del hombre, autorizan a legitimar la doble nacionalidad siempre que sea instrumentado razonablemente.

ESTATUS DE LOS EXTRANJEROS EN LA CN. INTRODUCCION

En nuestro sistema constitucional, EXTRANJERO, equivale a NO argentino. Algunos autores consideran que la
constitución impone reconocer, además de las personas físicas extranjeras, a las personas jurídicas extranjeras
(constituidas o con domicilio en el exterior). No nos parece que ella obligue a ese reconocimiento, sin perjuicio de
que si lo haga (o no) la legislación infra constitucional.
La inmigración-ingreso y admisión. La CN tiene una clara política inmigratoria, se busca garantizar al extranjero la
libertad religiosa, el matrimonio, la ciudadanía y el domicilio. El art 25 indica que el gobierno federal fomentara la
inmigración europea, este contenido es de índole racista y, por lo tanto, es una carencia axiológica de normas que
impide aplicarla tal como este, hay que interpretarla descartando la connotación étnica. La ley 25871 de migraciones
impone el principio de igualdad de trato para los extranjeros y su acceso igualitario al país prohibiendo actos
discriminatorios.

Ingreso. La ley 25871 organiza la dirección nacional de migraciones, esto reconoce como obligatorios los
compromisos internacionales de la república en esta materia. Un caso particular de ingreso es el acto político que
está establecido en el pacto de san José de Costa Rica que dice que toda persona tiene el derecho de buscar y recibir
asilo en territorios extranjeros en caso de persecución por delitos políticos o comunes conexos con los políticos de
acuerdo con la legislación de cada estado y las convenciones internacionales

La negativa del ingreso permanente será inconstitucional para aquellos que traigan por objeto labrar la tierra,
mejorar las industrias e introducir y enseñar las ciencias y las artes ya que el gobierno federal no podrá restringir,
limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada de quienes tengan estos propósitos

La negativa transitoria de ingreso podría tener sustento en situaciones de guerra, de emergencia o durante el estado
de sitio.

Derechos constitucionales civiles y políticos.

Los residentes no nacionales pueden considerarse habitantes a los fines del art 14 CN siempre que hubiesen
ingresado legalmente.

El art 20 CN enuncia una serie de derechos específicos para los extranjeros, sin perjuicio de gozar también de todos
los derechos civiles del ciudadano, pueden ejercer su industria, comercio y profesión, poseer bienes raíces,
comprarlos, enajenarlos, navegar los ríos y costas, ejercer libremente su culto, testar y casarse conforme a las leyes

Los extranjeros tienen derechos negativos como no ser obligados a convertirse en ciudadanos argentinos ni a pagar
contribuciones forzosas o extraordinarias, no prestar servicios militares si este fuera obligatorio durante los 10 años
posteriores al día en que hubieren obtenido su carta de ciudadano si lo han requerido

Toda exigencia de nacionalidad argentina para desempeñar ciertas reglas simples tiene presunción de
inconstitucionalidad dependiendo del caso

En cuanto a los derechos políticos, la CN no se los otorga a los extranjeros, nada impide sin embargo que una
legislación infracosntitucional los cancele.

Expulsión de los extranjeros.

Según el pacto de san José de costa rica, un estado tiene el derecho de expulsar a un extranjero, pero respetando las
siguientes pautas. Pueden ser expulsados los ingresados ilegalmente y el ingresado legalmente solo podrá ser
expulsado en cumplimiento de una decisión adoptada conforme a la ley

En ningún caso el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país sea o no de origen donde su derecho a la
vida o a la libertad personal estén en riesgo de violarse a causa de raza, religión, condiciones sociales o de sus
opiniones jurídicas

Jurisprudencia de la corte ha admitido la potestad del estado de expulsar a quien esta irregularmente en la nación.
Convalida leyes como la ley 4144 que autorizaron a la deportación de extranjeros directamente por el poder
ejecutivo, por razones de orden público y paz social, pero admitió que existió un control judicial de razonabilidad que
algunas veces dejo sin efectos tales expulsiones. También la corte dijo que es expulsable aquel extranjero que
ingrese por lugares no habilitados o eludiendo el control migratorio.
BOLILLA 7: El diseño del poder en la Constitución Nacional. Congreso de la Nación.
Atribuciones del Congreso de la Nación.
Estructura e integración.

En el siglo XIX se puede ver la época de oro del P Legislativo, puesto que la CN ubica en 1er lugar al congreso como
poder de la Nación con lo cual vemos su importancia política al ser el órgano más representativo del pueblo.

Una definición clásica de Derecho Parlamentario es “la rama de las cs. Jurídicas que investiga los principios a los que
deben ajustarse el procedimiento de las asambleas legislativas”, el cual forma parte del Derecho Constitucional, pero
por afianzamiento y desenvolvimiento alcanza un desarrollo vigoroso que le da una situación semiautomática. Así,
Herlandy del Valle destaco, como fuentes de esta disciplina a la CN, algunos tratados, la ley, los reglamentos
parlamentarios, los estatutos de las fracciones parlamentarias, etc.

El caso argentino. Estructura bicameral.

La CN adopto una formula colegiada y compleja para el P. Legislativo en el cual vemos un Congreso compuesto por
dos cámaras, una de diputados de la Nación y otro de Senadores de las provincias y de la CABA. Este esquema repite
en ese punto al modelo de EEUU el cual seguía al plan Franklin: un poder legislativo donde existe una representación
popular y una representación territorial (senado). Este plan intento compatibilizar las necesidades de estados o
provincias con gran población (garantizadas en la cámara de diputados) y de estados o provincias pequeñas en la
cantidad de habitantes (representación del senado).

El presidente de congreso es un cargo que no figura expresamente en la CN y cabe aclarar que algunas veces, el
vicepresidente de la Nación fue pre titulado presidente del congreso.

Cámara de Senadores.

La cámara alta representa a las provincias y a la CABA según el art. 99 de la CN. Este actúa como órgano de la
representación territorial lo cual es discutible puesto que la CABA no es una provincia y desde ese punto de vista de
la teoría del estado es…. La cuestión se explica por razones históricas y practicas puesto que la CABA tuvo gran
importancia como un fuero poblacional, económico y político.

Si nos preguntamos si se da la representación de las provincias en la realidad constitucional, lo cual nos da como
respuesta que es “dudosa”, ya que en l practica prevalecen las lealtades personales o partidarias antes que las
institucionales con lo cual se ve que muchos senadores son más fieles a sus intereses o directivos de sus partidos,
que a los requerimientos específicos de sus provincias.

Se pueden ver como se les confieren a sus legislaturas competencia para darles instituciones en temas donde están
involucrados intereses provinciales. Esas instituciones pueden tener intereses políticos, pero jurídicamente no son
exigibles, ni pueden acarrear sanción en caso de incumplimiento.

A quien representan los senadores en la CABA.

Unos autores dicen que representan a la capital federal como entidad política, pero otros puntualizan que solo lo
hacen por los ciudadanos de ella. Pero ante la discusión hay que señalar que tanto en el art 99 como en el 54 se
habla de senadores “del pueblo” de esa capital.

Condiciones para ser senador.

El art 55 da los requisitos para ser elegido:

Tener 30 años;

Haber sido 6 años ciudadano de la nación;

Ser natural de la provincia que lo elige o con dos años de residencia inmediata en ella;
Disfrutar de dos mil pesos fuentes o de una entrada equivalente.

Estas condiciones se exigen en el momento de ser elegido senador por la legislatura local. Esto se aclara porque se
puede mal interpretar que necesitan ser cumplidos cuando asume ya el cargo.

Designación.

Con la reforma del 99 se sucedieron dos sistemas en la designación en función del tiempo:

Periodo transitorio (1999-2001): estableció un sistema complejo de elección de senadores durante un periodo en el
cual había varias irregularidades, como que el senado designara senadores que no habían sido electos por las
legislaturas provinciales, esto fue alguna vez convalidado por la Corte Suprema.

Desde el 2001 son elegidos por voto popular. Se vota en cada jurisdicción por 3, correspondiendo 2 bancas al partido
político que obtenga más cantidad de votos y la 3er banca al 2do.

Número.

Constitución nacional prevé 3 senadores por cada provincia y 3 por la CABA. Esto implica un sistema de trabajo
distinto. En número establecido tiene fundamente en el pluralismo de opiniones, ya que se busca incluir a varios
partidos.

Duración.

Los senadores duraran 6 años en sus funciones y son elegidos de manera indefinida; pero el senado se renovará a
razón de una tercera parte de los distintos electores cada 2 años.

Vacancia y suplencia.

Art. 62 CN: Cuando vacase alguna plaza de senador por muerte, renuncia u otra causa, el gobierno al que
correspondiera la vacante hace proceder inmediatamente a la elección de un nuevo miembro. Lo principal en el
artículo es ocupar el cargo lo más rápido posible.

En cuanto al suplente con la reforma del 94, se dispone que cada vez que se elija un senador se elegirá un suplente.

Autoridad.

La Constitución prevé dos autoridades para el Senado, uno es el presidente según el art.57. “el vicepresidente de la
nación será el presidente del Senado, pero no tendrá voto sino en caso de que haya empaten la votación”.

El objeto de este artículo es:

crear un puente entre el Poder ejecutivo y el legislativo, como un enlace político;

dar tareas concretas al vicepresidente;

no privar a alguna provincia de un voto en el senado, ya que si el vicepresidente no desempeñara la función lo haría
algún senador de la cámara.

Cámara de diputados.

“Son elegidos directamente por el pueblo de las provincias, de la CABA, de la Capital en caso de traslado” que se
consideran a este fin como distritos electorales de un solo estado y a simple pluralidad de sufragios.

Según la Constitución, cada diputado representa fundamentalmente a la Nación y no al gobierno o a una parte. Pero
esto en la práctica no se ve reflejado.
Condiciones para ser elegido diputado.

El art.48 dice que: a) tener 25baños de edad; b) 4 años de ciudadanía en ejercicio; c) ser natural de la provincia que
lo eligió o con 2 años de residencia en la misma. Estos requisitos deben reunirse cuando deben incorporarse a la
Cámara.

Ampliación de los requisitos.

La doctrina discute si por el principio constitucional de idoneidad es posible ampliar el número de requisitos para ser
electo diputado. La corte señalo que, si la constitución establece los recaudos necesarios, es ilícito solicitar nuevos
requisitos.

Integración de la Cámara.

Según como se le asignen las bancas corresponderá el fuero político que poseen las diferentes fuerzas que existen
en una sociedad. En Argentina, se practicaron distintos métodos para integrar la Cámara.

Sistema de lista completa: donde cada partido presenta una lista con tantos cargos como vacantes haya que cubrir.
La que obtenga mayor cantidad de sufragio obtiene todos los cargos en vacancia. Se dio desde el 1857 al 1902.

Sistema de lista incompleta: la lista que obtiene la mayor cantidad de votos obtiene las 2/3 de los cargos, la 2da
ocupara el 1/3 restante.

Sistema de circunscripciones uninominales: dividía cada distrito en tantas circunscripciones como diputados había
que elegir. El elector votaba por un solo diputado en cada circunscripción.

Sistema de representación proporcional: conforme a l régimen del código electoral nacional, se aplica para las
elecciones de diputados nacionales. El voto se dirige solo a una lista de candidatos oficializados.

Critica al sistema proporcional: se tiene en cuenta el supuesto de que ningún régimen es inocente y que cada uno
favorece de un u otra forma a determinada circunstancia.

Número de miembros.

El art 46 de la CN establece la cantidad de 50 diputados, distinguiendo cantidades según la provincia de la que se


hable. Y el art 47 expresa “para la 2da legislatura deberá realizarse el censo general y arreglarse el n° de diputados;
pero este censo solo se podrá renovar cada 10 años”. La ley 22.897 fijo 1 diputado cada 161.000 habitantes.

Duración.

El art 50 de la CN establece que los diputados duraran en su representación 4 años y son reelegibles, pero la sala se
renovara por mitad cada bienio. Es decir, los nombrados en la 1er legislatura, sortearan los que deban salir en el 1er
periodo. Se cuestiona la razonabilidad del periodo.

Vacancia y suplencia.

El art 51 establece que, en caso de vacante, el gobierno de provincia o de capital debe proceder a la elección legal
del nuevo miembro. Esto ha traído críticas, referidas a quien es el que debe convocar a la elección

Autoridades.

La constitución no indica, pero se prevé un presidente, vice 1°, 2° y 3° electos por la cámara de diputados.

Funcionamiento del Congreso. Disposiciones comunes a ambas cámaras.

Normas formas constitucionales de incompatibilidad: la CN prevé 9 supuestos explícitos de incompatibilidad. Otras


se pueden inferir implícitamente del texto.

Recibir empleo: contemplado en el art 72 CN se custodia que la autonomía del congreso frente a posibles influencias
de la presidencia. se trata de una incompatibilidad relativa los empleados no están comprendidos en la prohibición.

Eclesiásticos regulares: según el art. 73 CN son los integrantes de órdenes religiosas que pronuncian un voto de
obediencia a sus superiores. No están comprendidos los sacerdotes del culto Diocleciano o secular.
Gobernadores de provincia: el art 73 dice “por la de su mando”. Han extendido esta incompatibilidad a todos los
casos en resguardo de la independencia parlamentaria del legislador nacional.

Ministros: fundado en el principio de división de los poderes esta regla proviene del art 105 CN.

Incorporación.

Las cámaras se regulan por el art 64 “cada cámara es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en
cuanto a su validez. Ninguna de ellas entrara en sesión sin la mayoría absoluta de sus miembros; pero un número
menos podrá compeler a los miembros ausentes que concurran a sesiones, en los términos y bajo las penas que cada
cámara establecerá.

Trámite interno en las cámaras. El procedimiento de enjuiciamiento, de las elecciones, derechos y títulos previstos
en el art 64. Matices en cada una.

Cámara de senadores: el trámite se realiza en las sesiones preparatorias que se fijan a partir del 29 de noviembre de
cada año cuando hubiere renovaciones.

Diputados: una situación particular, producto del régimen de renovación final de diputados y de nuestras prácticas
parlamentarias. El art 1° de su reglamento dispone que dentro de los primeros 10 días de diciembre la cámara se
reúne en sesión preparatoria a fin de elegir autoridades y en los años de renovación para incorporar y recibir el
juramento de los diputados electos.

Juramento.

El art 67 de la CN habla del juramento de diputados y no incorpora al mismo el juramento religioso. El reglamento
del senado prevé tres fórmulas la patria, dios y los santos evangelios; la patria y Dios, la patria. Y el de diputados son
4, los tres del senado y el 4to es desempeñar la función del legislador.

Los tiempos- año legislativo.

Es en principio el 1° de marzo de cada año calendario. El primer año fue el de 1863.

Sesiones. Tipos.

Existen distintos modos de actuar del Congreso, la más común es por sesiones, de estas hay diversas clases:

Preparatorias: son sesiones anteriores al periodo ordinario y forman parte del derecho consuetudinario vigente,
porque son sesiones extraordinarias no convocadas por el presidente.

Ordinarias: así llamada por el art 63 son las que deben realizar todos los años desde el 1ro de marzo hasta el 30 de
noviembre. En algunos casos, ante el vencimiento del periodo se aprobaron en las últimas sesiones una gran
cantidad de leyes. El art 99 dice que la apertura de sesiones las hace el presidente, reunidas ambas cámaras a tal
efecto.

Extraordinarias: establecidas por el art 63 que establece que pueden también ser convocadas extraordinariamente
por el presidente o prorrogadas sus sesiones.

De prorroga: alude por los arts. 63 y 64. El primero relativo al congreso puntualiza que pueden también ser
prorrogadas sus sesiones. El 2do indica que entre las facultades presidenciales está la de prorrogar sesiones
ordinarias del congreso.

Receso parlamentario.

Tengamos en cuenta que no existe un claro concepto de la palabra:

Unos sostienen que alude al periodo comprendido entre el 1° de diciembre y el último día de febrero. Es un sentido
cronológicamente puro.

Otro se refiere a cuando el congreso no se encuentra en funcionamiento, cuando no se halla en sesiones ordinarias,
extraordinarias o de prórroga. Aquí tiene un sentido funcional.
Simultaneidad. El art 65 “ambas cámaras empiezan y concluyen sus sesiones simultáneamente. Ninguna de ellas
mientras se halle reunidas, podrá suspender sus sesiones más de tres días, sin el consentimiento de la otra.”

Formas. Publicidad. El reglamento de las cámaras dispone que sus sesiones son públicas, pero pueden ser secretas
aunque violan el principio republicano de publicidad de los actos de gobierno por lo cual son fundamentalmente
inconstitucionales.

Quórum. Clases.

Quórum se refiere al número de individuos para que un cuerpo deliberante tome ciertos acuerdos. Hay tres
acepciones de este:

Para iniciar una sesión: es normalmente la mayoría absoluta de los miembros de cada cámara. En la práctica, esta
mayoría se cuenta sobre los integrantes totales de cada cuerpo. Bridart Campos dice que la mayoría es “más de la
mitad” no la mitad +1. Entonces se entiende como quórum la mayoría absoluta en la que los miembros presentes
superen a los ausentes.

Para sesiones: el derecho local admite que el quórum pueda quebrarse y se pueda proseguir la deliberación con un
número menor de concurrentes.

Para resolver: según el derecho local vuelve a exigirle el quórum para iniciar sesión si no se obtiene no dará
comienzo y no se votará.

Quórum y mayoría para decidir.

La CN demanda una mayoría especial en ciertos casos para ciertos casos. Cabe preguntarse si eso incide en el
quórum.

1/3 de votos necesarios: 1) para debatir la necesidad de reforma; 2) para que la Cámara de diputados acuse el
senado condene, en el juicio político; 3) para corregir una cámara o cualquiera de sus miembros, renovarlos o
exhibirlos; 4) para qué la Cámara de origen de un proyecto de ley insista en una redacción primitiva; 5) para que la
cámara revisoría pueda introducir modificaciones al proyecto inicial de la cámara de origen.

Mayoría absoluta: se requiere: 1) para decidir las reuniones de sus miembros; 2) para que la cámara revisoría de un
proyecto de ley pueda enmendar el proyecto;3) corrección por parte de la cámara de origen; 4) para que cada
cámara apruebe proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral; 5) con la mayoría del total de los miembros
de cada cámara, para sancionar una ley especial que regule el consejo de la magistratura y el jurado de
enjuiciamiento.

PODER DISCIPLINARIO.

El art. 216 de la regla. Del Senado le habilita a la Cámara a imponer arresto de hasta setenta y dos horas a quien
"obstaculizara o impidiera a los miembros de la Cámara el ejercicio de su actividad parlamentaria".

Dos problemas, sin embargo, preocupan mayormente a la doctrina.

CASTIGO PARLAMENTARIO DE CONDUCTAS PENALIZADAS LEGALMENTE. Si un hecho ofensivo para el Congreso


importa un delito, y debe ser discernido por la judicatura, ¿es factible que al mismo tiempo la sala afectada pueda
reprimirlo disciplinariamente? En el derecho estadounidense la respuesta es positiva. En la experiencia argentina hay
casos donde así ha ocurrido, por ejemplo, en la Cámara de Diputados.

Tratándose de dos ámbitos distintos -el disciplinario y el penal- cabe dar respuesta afirmativa al interrogante que
tratamos siempre de que la medida de la Cámara del Congreso sea fundada y bajo control judicial.

CASTIGO PARLAMENTARIO DE CONDUCTAS NO PENALIZADAS LEGALMENTE. Esta facultad es negada por una
calificada doctrina (Bidart Campos) al entender que sin ley no es posible aplicar sanciones de tipo correctivo.
Reglas de exoneración: debido al art. 66 de la Consto nacional, puedan (y deban) "corregir a cualquiera de sus
miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral".

RENUNCIAS: El art. 66 in fine de la Const. Nacional determina que basta la mayoría de uno sobre la mitad de los
presentes en una Cámara, "para decidir en las renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos" (los
legisladores).

Una Cámara puede negarse a aceptar, incluso, una dimisión indeclinable por razones fundadas; por ejemplo, por
entender que la presencia del diputado o senador en cuestión es necesaria para realizar en un momento
determinado cierto trabajo parlamentario.

OPERATIVIDAD DEL CONGRESO.GARANTÍAS DE FUNCIONAMIENTO

INDIVIDUALES y CORPORATIVAS: Con el fin de posibilitar la actuación del Congreso como poder del Estado, la
Constitución enuncia una serie de competencias, prerrogativas, inmunidades y privilegios conferidos tanto a cada
cámara como corporación, como a cada legislador en concreto. No obstante, y según la Corte Suprema, en cualquier
caso, los derechos individuales de un congresal son, en definitiva, garantías conferidas en función de la
independencia del Congreso, y no de los individuos que lo componen.

El sentido de ellas, pues, es siempre institucional.

GARANTÍAS INDIVIDUALES. REMUNERACIÓN: El art. 74 dispone: "Los servicios de los senadores y diputados son
remunerados por el Tesoro de la Nación, con una dotación que señalará la ley".

El propósito de esta norma es garantizar adecuadamente los ingresos de los legisladores. Tales remuneraciones se
llaman dietas en la jerga parlamentaria.

INMUNIDAD DE OPINIÓN: El art. 68 de la Const. Nacional prescribe: "Ninguno de los miembros del Congreso puede
ser acusado, interrogado judicialmente, ni molestado por las opiniones o discursos que emita desempeñando su
mandato de legislador".

Esta regla despierta, no obstante, varios interrogantes.

Como pauta general para interpretar el art. 68, la Corte Suprema ha dicho que ella establece, debido a la
independencia funcional de las cámaras, una irresponsabilidad penal, de tipo absoluto, que no cabe atenuar
mediante el reconocimiento de excepciones no previstas en el mismo artículo.

La protección contemplada por el mentado art. 68, no es geográfica, sino institucional. Dicho de otro modo, no sólo
ampara al legislador por lo que diga en el recinto legislativo, sino en cualquier otro lugar, pero en tanto y en cuanto
esté actuando funcionalmente.

La tutela del art. 68 no obsta a que las cámaras, debido al art. 66 de la Consto nacional, puedan (y deban) "corregir a
cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad
física o moral".

El art. 11 del Pacto de San José de Costa Rica explicita que "toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al
reconocimiento de su dignidad";

El art. 5° de la ley 25.320 determina, por ejemplo, que cualquier solicitud de desafuero fundada en los hechos
descriptos por el art. 68 de la Const. Nacional será rechazada in limine 'por la Cámara respectiva, y la Corte Suprema
reputo la prerrogativa de referencia como amplia y absoluta.

INMUNIDAD DE ARRESTO. REGLA GENERAL: El art. 69 de la Const. Nacional determina: "Ningún senador o diputado,
desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser arrestado; excepto el caso de ser sorprendido in fraganti
en la ejecución de algún crimen que merezca pena de muerte u otra aflictiva; de lo que se dará cuenta a la Cámara
respectiva con la información sumaria del hecho".

En principio ningún legislador puede ser arrestado, esto es, en medidas que violen la libertad ambulatoria del
diputado o senador.
La inmunidad dura hasta el cese del cargo parlamentario, por renuncia aceptada, destitución, conclusión del
periodo, etc.

DESAFUERO: Conforme al art. 70 de la Const. Nacional consiste en la suspensión (por la Cámara respectiva) de un
legislador, y su puesta a disposición del juez competente para su juzgamiento.

Debe adoptarse el desafuero una vez "examinado el mérito del sumario (judicial) en juicio público", y con los dos
tercios de votos de la sala respectiva; a falta de otra indicación, pensamos que de los miembros presentes.

La Cámara tiene que tratar la causa dentro de los ciento ochenta días de ingresada la petición judicial de desafuero.

Naturaleza y efectos del desafuero:

Para el alto tribunal, el desafuero de legisladores es una medida de índole política (no judicial) que se desenvuelve
sobre la base de apreciaciones políticas, actuando la Cámara como juez político.

El pronunciamiento de desafuero. Se trata sólo de una habilitación de la instancia judicial, para que sea el
magistrado del Poder Judicial quien investigue y decida sobre la posible comisión de un hecho ilícito.

Si después de haber sido desaforado la justicia absuelve al legislador, éste se reincorpora a su Cámara.

Cuando el legislador está desaforado, puede ser judicialmente encausado por otros hechos diferentes de aquellos
por los que fue suspendido por la Cámara.

ASAMBLEA LEGISLATIVA.CONCEPTO y FUNCIONES.

La sesión conjunta del Senado y de la Cámara de Diputados forma la Asamblea Legislativa. No es llamado así por la
Constitución, sino por la costumbre constitucional. Se la convoca en circunstancias muy singulares.

Para "admitir o desechar los motivos de dimisión del presidente o vicepresidente de la República; y declarar el caso
de proceder a nueva elección".

Para determinar qué funcionario público ha de desempeñar la presidencia, en los casos de destitución, muerte,
dimisión o inhabilidad del presidente y vicepresidente de la Nación. Tampoco aquí la Constitución exige que haya
Asamblea Legislativa, aunque conforme a la ley de acefalía 20.972, así se opera.

Para tomar juramento al presidente y vicepresidente, que se presta ante el presidente del Senado, "y ante el
Congreso reunido en Asamblea" (art. 93).

Para oír al presidente de la República en ocasión de la apertura del año legislativo, "reunidas al efecto ambas
cámaras".

Según usos parlamentarios, la Asamblea Legislativa se reúne también para la recepción de jefes de Estado
extranjeros, personalidades muy distinguidas o por razones extraordinarias (Bidegain).

COMISIONES PARLAMENTARIAS.ORIGEN y OBJETIVOS.

La Constitución de 1853-1860 no contemplaba explícitamente a las comisiones parlamentarias, pero ellas están
fuertemente afianzadas por el derecho consuetudinario constitucional. Actualmente están previstas por el art. 79 de
la Const. Nacional y se las puede dividir de la manera siguiente: comisiones permanentes y comisiones especiales.

Una variante de las comisiones especiales son las bicamerales, integradas por miembros de las dos salas, "para el
estudio coordinado o sistemático de algún asunto".

Además, la reforma de 1994 creó específicamente una Comisión Bicameral Permanente y tiene por misión conocer
los decretos de necesidad y urgencia que emita el presidente, y remitir su despacho al plenario de cada Cámara del
Congreso, en el plazo de diez días.
La citada Comisión tiene también que controlar los decretos de promulgación parcial de leyes, a tenor de los arts. 80
in fine y 100, inc. 13, y los decretos presidenciales que ejercen facultades legislativas delegables por el Congreso.

COMPOSICIÓN.

Las comisiones, según los reglamentos de cada Cámara, se conforman con un número variable de miembros,
atendiendo proporcionalmente a los partidos políticos representados en las cámaras.

BLOQUES.CARACTERISTICAS

Normalmente se conforman con tres o más legisladores "de acuerdo con sus afinidades políticas". Pero puede haber
bloqueos unipersonales.

Los bloques tienen especial importancia en la vida parlamentaria, ya que regulan la actuación de los legisladores de
cada Cámara, en función del partido político al cual pertenecen. Es usual que en ellos se planifique quien hará uso de
la palabra, en qué sentido se votara, cuando se prestara quórum, etc.

INCORPORACIÓN

Las cámaras se regulan por el art. 64 de la Const. Nacional, al determinar que "cada cámara es juez de las elecciones,
derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su validez". Esta regla suscita varias interpretaciones.

a) Una, literal, atendiendo la amplitud de las palabras elecciones, derechos y títulos.

b) Otra interpretación señala distintos momentos en el trámite de elección de un legislador, teniendo en cuenta, de
modo especial que la legislación complementaria a la Constitución ha creado juntas electorales, jueces electorales y
una Cámara Nacional Electoral, con competencias específicas. Así, habría una primera etapa, referente al escrutinio y
validez del cómputo de votos del cuerpo electoral, esto es, lo "contencioso-electoral", propia de aquellos órganos; y
una segunda etapa, en la Cámara del Congreso, donde se examinaría si el candidato tiene las condiciones
constitucionales y se realizaría una evaluación global del proceso electivo.
BOLILLA 8: Formación y sanción de las leyes. Auditoría General de la Nación. Defensor del
Pueblo.
FORMACIÓN Y SANCIÓN DE LAS LEYES

La ley noción. El congreso argentino desempeña varias tareas: sancionar leyes, formulación de resoluciones,
declaraciones, etc. La denominación de poder legislativo que la constitución da al congreso en el artículo 44 CN
deriva del papel que este cumple en el proceso de elaboración de leyes.

La ley del legislador expresa su voluntad, que es la voluntad soberana del pueblo, esto es solo en forma federal ya
que a menudo el pueblo ignora que es lo sancionado por el congreso y en otros casos no aprueba lo hecho por él.

Ley en sentido formal y en sentido material

MATERIAL o SUSTANCIAL la ley es toda regla social obligatoria, emanada de autoridad competente. Por lo tanto, no
solo son leyes las que emanan del Poder Legislativo sino también la constitución, los decretos, las ordenanzas
municipales.

FORMAL se llama ley a toda disposición sancionada por el Poder Legislativo de acuerdo con el mecanismo
constitucional establecido en los artículos 77 al 84 CN.

Clases de leyes que dicta el congreso de la nación

Ley común, federales y locales: algunas veces la constitución habla de las leyes en sentido de leyes comunes, en
otros casos de leyes federales que son para toda la nación (art 75 inc. 12 se trata de normas de vigencia en todo el
país). También utilizo de vez en cuando la expresión ley local para referirse por ejemplo a lo que declara capital de la
república, la que fija el lugar donde se debe seguir el juicio criminal por delitos contra el derecho internacional
cometidos fuera del territorio argentino o la grave pena por el delito de traición a la patria.

El sentido de esas precisiones es la de fijar el ámbito espacial de validez de ciertas leyes (caso de los federales) de
demandar un tratamiento particularizado de ciertos temas que la constitución reputa significativos y peculiares (caso
de las leyes locales). Pero no hay diferencia normativa jerárquica entre una ley común, una federal o una local las
cuales pueden ser derogadas por otra ley que aborde el mismo contenido. Si resultase inconstitucional que una ley
federal tuviese aplicación local

Ley convenio: es una ley dictada por el poder nacional, pero con una peculiaridad que rige en el ámbito nacional y en
el de ciertas provincias. Se la llama también ley acuerdo o ley contrato y en este caso, importa una suerte de
contrato de adhesión entre la nación y las provincias

La ley convenio es una manifestación del federalismo por concertación de la reforma del 1994 que programo una ley
convenio en materia de coparticipación de contribuciones directas entre la nación y las provincias y la CABA

Leyes en blanco: No siempre la ley es completa ya que no siempre describe todo lo necesario para regular una
conducta. Esta es inconstitucional desde el momento en que la propia constitución prevé la reglamentación de la ley
por el poder ejecutivo.

La ley en blanco aparece si ella fija la sanción, pero su contenido es indeterminado, debiéndose integrar por otra ley
o por un decreto del poder ejecutivo. Si el espacio dejado en blanco por una ley es cubierto por otra ley no hay
problema constitucional. Si es un pormenor o detalle también es constitucionalmente posible que sea rellenado por
decretos.

Leyes secretas: son aquellas aprobadas directamente, sin además una posterior promulgación. Se dieron
mayormente en los gobiernos de facto los cuales en principio no los conoció el poder judicial.

La materia de esas leyes es sobre asuntos militares, económicos, de distribución de cargos judiciales, etc.
Algunas doctrinas han entendido que son constitucionales ya que puede haber reuniones secretas y hay
promulgación tacita de las leyes lo cual se da cuando el poder ejecutivo n las observa en el plazo del art 80 de la CN y
ello permite obviar la promulgación y publicación.

Hay que tener en cuenta que no hay en realidad “promulgación tacita” de la ley sino “aprobación tácita”. Y
aclaremos que el art 80 de nuestra CN establece que atribución del poder ejecutivo la promulgación y publicación en
el boletín oficial dichas leyes. Aclaremos que la ley no promulgada no es ley.

Otros actos del congreso

Resoluciones: son las definidas por el reglamento de la cámara de diputados, las que tratan sobre el rechazo de
solicitudes particulares, la adopción de medidas relativas a la composición u organización interna de la cámara y en
general toda disposición de carácter imperativo que pueda adoptar el cuerpo por si o juntamente con el senado. El
reglamento del senado califica de resoluciones solo aquellas que importan una decisión de la sala.

Declaraciones: se refiere, según el reglamento de la cámara de diputados a expresiones del cuerpo sobre cualquier
asunto de carácter público o privado o sobre manifestaciones sobre su voluntad de practicar algún acto en tiempo
determinado o de adoptar reglas generales referentes a sus procedimientos. Pero el senado tiene por meta
reafirmar las atribuciones constitucionales de la cámara o expresar una opinión suya.

Comunicaciones: el art 130 del reglamento del senado indico que son dirigidas a contestar, recomendar o pedir algo
o a expresar un deseo o aspiración de la cámara. El reglamento de diputados las trata explícitamente, analogandolas
entonces con las declaraciones o resoluciones

Decretos: el reglamento de senadores aclara que tiene por fin originar una decisión especial de carácter
administrativo. El reglamento de diputados no lo menciona

Sentencias: en el trámite de juicio político, el congreso cumple funciones jurisdiccionales. La cámara de diputados
acusa (actúa como fiscal) según el art 59 de la CN y el senado dicta un fallo (art 60 CN) definitivo, constituido en
tribunal según dicho reglamento. La sentencia puede resultar condenatoria o absolutoria

Procedimiento de sanción de leyes.

Principio general: se fracciona el proceso generalmente en 4 etapas que son iniciativa, sanción, promulgación y
entrada en vigor

En cuanto a la iniciativa el art 77 de la CN puntualiza que “las leyes pueden tener principio en cualquiera de las
cámaras del congreso, por proyectos presentados por sus miembros o por el poder ejecutivo, salvo las excepciones
que establece la CN”

Tales excepciones son las de los art 39, 40, 52 y 19 CN. Quienes pueden introducir proyectos son: el jefe de estado,
en cualquiera de las cámaras del congreso, uno o varios miembros del senado y uno o varios legisladores de la
cámara de diputados. Los proyectos remitidos por el poder ejecutivo cuentan con un mensaje y los de los
legisladores con fundamentos que justifican y fundamentan con razones la iniciativa.

Los particulares, así como cualquier otra entidad, órgano provincial o incluso la corte suprema podrían presentar
ante cualquier cámara proyectos de ley, basándose en el derecho a peticionar, pero esta no debe trámite hasta que
algún legislador lo asuma como suyo.

Delegación en comisiones: con la idea de acelerar el proceso legislativo la última reforma admitió que cada cámara,
después de aprobar en general un proyecto de ley, puede delegar a sus comisiones la aprobación de ese proyecto
con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. Esta delegación puede dejarse sin efecto por decisión
de la misma cámara, con igual número de votos y retomar el trámite ordinario. Así se ve como la aprobación en
comisión demanda el voto de la mayoría absoluta del total de sus integrantes, aprobado el proyecto en comisión se
continúa con el trámite normal.

La cláusula alude a que todo proyecto de ley sea derivado por una sala del congreso a una o más comisiones de ellas
(si fuese más de una tendría que aprobarse en todas las comisiones delegadas).
Si se trata de un proyecto de ley que exige para su aprobación una mayoría calificada el asunto no podrá ser resuelta
en comisiones, sino por la junta en pleno ya que la CN está demandando allí la actuación de todo el cuerpo

Insistencia de la cámara de origen: cuando la cámara revisora plantea, sus modificaciones con las dos terceras partes
de los miembros presentes, la cámara de origen, para triunfar con su propuesta primitiva debe insistir con las dos
terceras partes de los votos presentes.

Para el supuesto de que la cámara revisora haya realizado sus correcciones solamente con la mayoría absoluta de
sus miembros presentes, basta que la cámara de origen insista con igual mayoría absoluta para que el proyecto
volviera en su redacción original o si ella lo prefiere para aceptar las modificaciones de la cámara revisora

La eventual oposición parcial entre una y otra se resuelve cuando las 2 cámaras aprueban su proyecto de ley con
mayoría absoluta de los presentes revisándose el texto de la cámara original. Si una cámara no cuenta con la
mayoría absoluta de los presentes, y la otra con dos terceras partes de los legisladores presentes, triunfa esta última,
y si las 2 salas aprueban la iniciativa con dos terceras partes predominara el proyecto redactado por la de origen.

Existen 2 prohibiciones constitucionales: la cámara de origen no puede introducir nuevas adiciones o correcciones a
las realizadas por la cámara revisora

Rechazo total y parcial: rechazo total de una de las cámaras. Si el proyecto de ley es desechado en su totalidad por
una de las cámaras, no podrá volver a tratarse en las sesiones de ese año.

Rechazo parcial de la cámara revisora: si el proyecto de ley es desechado parcialmente por la cámara revisora, es
decir, lo aprueba, pero introduce modificaciones, entonces el proyecto volverá a la cámara de origen para que esta
analice dichas modificaciones

SANCION DE LA LEY: ETAPAS DE LA SANCION DE LEYES

INICIATIVA: Consiste en la formación del proyecto de ley. Puede realizarlo el congreso, el poder ejecutivo o los
ciudadanos a través del derecho de iniciativa popular.

CONSTITUTIVA: Consiste en la sanción de la ley a través de los mecanismo y procedimiento establecidos en los
artículos 77 al 84 de la constitución. Esta etapa es llevada a cabo en forma exclusiva del Congreso.

EFICACIA: Consiste en la promulgación y publicación de la ley en el boletín oficial, este es realizado por el poder
ejecutivo.

Sanción tacita: su exclusión: una norma específica como está escrito en el art 82 CN el cual expresa que” la voluntad
de cada cámara debe manifestarse expresamente; se excluye en todos los casos, la sanción tacita o ficta. Con lo cual
vemos que no se impone el método de aprobación tácita, esto es, por que el silencio ante el transcurso de
determinado tiempo no habría de imaginarlo. Esta cláusula tiene por fin evitar dudas ya que proyectos anteriores al
justicialismo y radicalismo aludían a la aprobación tacita

Veto

Concepto:

Es llevado a cabo por el poder ejecutivo, denominado veto presidencial, está justificado en el artículo 83 de la CN el
cual alude ``Desechado en el todo o en parte un proyecto por el Poder Ejecutivo vuelve con sus objeciones a la
Cámara de su origen; ésta lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de dos tercios de votos, pasa otra vez a la
Cámara de revisión. Si ambas Cámaras lo sancionan por igual mayoría, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo
para su promulgación. Las votaciones de ambas Cámaras serán en este caso nominales, por sí o por no; y tanto los
nombres y fundamentos de los sufragantes, como las objeciones del Poder Ejecutivo, se publicarán inmediatamente
por la prensa. Si las Cámaras difieren sobre las objeciones, el proyecto no podrá repetirse en las sesiones de aquel
año. “
Clases de veto

Veto total: el presidente veta totalmente el proyecto de ley, sancionado por ambas cámaras. En este caso el
proyecto vuelve al congreso para ser tratado nuevamente, primero pasa a la cámara de origen, rechaza lo observado
por el presidente, con la mayoría de 2/3 pasa a la cámara revisora. Si la cámara revisora también rechaza lo
observado con 2/3 de los votos queda sancionado el proyecto (aunque haya sido vetado completamente por el
presidente) y pasa por el poder ejecutivo para su aprobación. En este caso el poder ejecutivo está obligado a
aprobarla, no puede vetarla de nuevo.

Veto Parcial: el presidente puede vetar la ley parcialmente bajo la exigencia de dos requisitos:

La parte promulgada debe tener autonomía normativa, es decir, que no tiene que depender o estar sometida a la
vigencia de la parte vetada.

La aprobación parcial no debe alterar la unidad del proyecto aprobado por el congreso, es decir, que al aprobar una
parte del proyecto no debe dañarse su unidad en lo que pretendía reflejar su autor.

Efectos: Ambas cámaras solo podrán votar por sí o por no respecto a las objeciones del poder ejecutivo sobre el
proyecto. Si las cámaras no se ponen de acuerdo sobre las objeciones del poder ejecutivo, el proyecto podrá
repetirse recién en las sesiones del próximo año.

PROMULGACION DE LA LEY: Está a cargo del presidente frente a la ley una vez sancionada por ambas cámaras, este
la aprueba y la convierte en ley a través de un decreto.

PRUMULGACION PARCIAL: El proyecto de ley también queda promulgado cuando el poder ejecutivo no lo aprueba ni
lo devuelve al congreso dentro de los 10 días hábiles desde que este último se lo envió.

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION

Regulación constitucional: la auditoría general de la nación es un organismo que brinda asistencia técnica al
congreso para el control de la administración pública y que posee autonomía funcional (esto significa que si bien
colabora con el congreso no recibe instrucciones de ninguna autoridad (art 85) “el examen y la opinión del poder
legislativo sobre el desempeño y situación general de la administración pública estarán sustentadas en los
dictámenes de la auditoría general de la nación. Este organismo de asistencia técnica del congreso, con autonomía
funcional, se integrará del modo que establezca la ley que reglamenta su creación y funcionamiento, que deberá ser
aprobada por mayoría absoluta de los miembros de cada cámara. El presidente del organismo será designado a
propuesta del partido político de oposición con mayor número de legisladores en el congreso. Tendrá a su cargo el
control de legalidad, gestión y auditoria de toda la actividad de la administración pública centralizada y
descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización, y las demás funciones que la ley le otorgue.
Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e inversión de los
fondos públicos.

FUNCIONES:

Elabora dictámenes relacionados con el aspecto económico, financiero y operativo del sector público nacional.
Luego los eleva al Congreso el cual emitirá su opinión y ejercerá el control necesario basándose en dicho
dictámenes”.

Controla la legalidad y la gestión de toda la administración pública. Es decir que controla que dichas actividades no
sean contrarias a la ley y que las decisiones adoptadas para la administración hayan sido oportunas y convenientes,

Participa en la aprobación (o rechazo) de las cuentas de percepción e inversión de los fondos públicos.
Tiene la facultad de dictaminar sobre los estados contables- financieros de los entes privados adjudicatarios de
servicios privatizados.

El objetivo de su incorporación en la reforma de 1994 la reforma le dio jerarquía constitucional, órgano que ya había
sido creado por la ley 24156 esta respondía a la necesidad de que el parlamento realizara el control de legalidad y de
gestión de cualquier sector de la administración pública. Se planifica, así como un cuerpo técnico- político especifico
con roles de inspección y control y como organismo del congreso.

INTEGRACION, FUNCIONAMIENTO Y RESPONSABILIDADES: LA integración y funcionamiento de la auditora general de


la nación debe fijarse por una ley reglamentaria aprobada con la mayoría absoluta de los integrantes de cada sala del
congreso. Va a estar formado por 7 auditores (1 presidente y 6 auditores generales) que deben reunir los requisitos:
ser argentino y tener título universitario de abogado o contador.

Son elegidos de la siguiente forma:

3auditores generales son elegidos por la cámara de diputados

3 auditores generales son elegidos por la cámara de senadores.

El presidente de la auditoria es elegido por el partido político opositor que tenga más legisladores en el congreso.

La duración en el cargo de todos es de 8 años y pueden ser reelectos.

La ley 24156 establecía que la auditoria se integraba por 7 miembros, 3 nombrados por el senado, 3 por diputados y
el séptimo por resolución conjunta de los presidentes de las dos cámaras (art 122 y 123). Este organismo fue creado
por dicha ley.

DEFENSOR DEL PUEBLO:

Este es un órgano independiente y con autonomía funcional, cuyo objetivo es defender y proteger los derechos de la
sociedad ante hechos, actos u omisiones de la administración.

Regulación constitucional. Articulo 86

“El Defensor del Pueblo es un órgano independiente instituido en el ámbito del Congreso de la Nación, que actuará
con plena autonomía funcional, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad. Su misión es la defensa y protección
de los derechos humanos y demás derechos, garantías e intereses tutelados en esta Constitución y las leyes, ante
hechos, actos u omisiones de la Administración; y el control del ejercicio de las funciones administrativas públicas.

El Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal. Es designado y removido por el Congreso con el voto de las dos
terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras. Goza de las inmunidades y privilegios de los
legisladores. Durará en su cargo cinco años, pudiendo ser nuevamente designado por una sola vez. La organización y
el funcionamiento de esta institución serán regulados por una ley especial.”

DERECHO COMPARADO: ES una pieza MODERNA y significativa en cuanto a las relaciones de control entre los
poderes. Su objetivo inicial es fiscalizar la administración pública por parte del poder legislativo, de quien depende y
quien debe rendir cuenta de su gestión. Es también un mecanismo propio del sistema parlamentario.
Posteriormente ha tenido inserciones institucionales como parte del ministerio público entendido este como órgano
extra poder o aun dentro de la órbita del poder ejecutivo. Normalmente carecen facultades imperativas. Se lo
habilita para formular denuncias, citar a testigos o iniciar ciertas acciones judiciales.

El objetivo de su incorporación en la reforma de 1994, este fue regulado en el artículo 86 de la CN, es un órgano
independiente instituido en el ámbito del congreso, tuvo por finalidad vigorizar el poder legislativo para hacerle
recobrar credibilidad y contenido técnico mediante una función especial de control presentado en la convención
como el abogado de la sociedad. Su inserción en la esfera del congreso permitía que este regulase su estructura,
pero no que le diera instrucciones acerca de cómo actuar. Su papel de control con relación a la administración
pública fue entendido como externo a ella y complementaria del jurisdiccional.

INDEPENDENCIA Y AUTONOMIA FUNCIONAL

Su funcionamiento no depende de ninguno de los 3 poderes y no recibe órdenes de ninguna autoridad.

NOMBRAMIENTO Y Duración: Según el art 86 el defensor del pueblo es designado y removido por el congreso con el
voto de los 2/3 partes de los miembros presentes de cada cámara

Requisitos

Ser argentino

Tener como min 30 años

No ejercer cargos electivos, políticos o judiciales

No realizar actividades políticas o sindicales

Su duración es de 5 años y puede ser electo una sola vez

Funciones. Defender a la sociedad y a los ciudadanos de las amenazas o lesiones que la administración pública y las
empresas privadas que prestan servicios públicos puedan causarle a partir de actos u omisiones arbitrarias.
Controlar y evitar la corrupción logrando que el pueblo tenga participación en la defensa de sus nacionales

Reglas vigentes. ley 24284: prevista como causales de cese, además del vencimiento del plazo de designación, la
renuncia, la caducidad de delitos doloso, la incapacidad sobreviniente por ello, entre otras cosas.

Ley 24379: habla que las hipótesis de renuncia, incapacidad o condena son resueltas por los presidentes de ambas
cámaras, la negligencia o incapacidad se la declara con las dos terceras partes de los miembros presentes

BOLILLA 9: Poder Ejecutivo. Atribuciones del Poder Ejecutivo.

PODER EJECUTIVO.

ESTRUCTURA E INTEGRACION.

Régimen presidencialista

El poder ejecutivo se encontraba separado del poder legislativo y presentaba riguroso poder estatal el cual no podía
ser designado, ni removido por ningún de los poderes del estado. Este contaba con ministros y secretarios
nombrados por su propia autoridad y podemos resaltar que en este régimen el presidente era tanto jefe de estado
como de gobierno, ambas al mismo tiempo. En un primer momento en Argentina la constitución de Alberdi de 1853
tendió a ello dado que lo ponía al poder ejecutivo como un rey, pero con la reforma de 1994 se trató de flexibilizar
ello por lo que dio origen al jefe de gabinete el cual tiene facultades que anteriormente estaban manos del poder
ejecutivo como es el caso de la administración general del estado.

Nombres del poder ejecutivo nacional.

En la constitución nacional hacen mención al presidente de la nación argentina pero en el art 75 inc. 23 podemos ver
como también se refiere a él como presidente de la república o presidente de los argentinos, los cuales son términos
incompletos ya que es presidente de las personas jurídicas del estado, donde hay nacionales y extranjeros.
Informalmente se lo conoce como magistrado que nos llevaría a caer en un error dado que se o considera jefe
supremo de la nación.

Carácter unipersonal.

En la doctrina podemos ver cómo hay por un lado una postura unipersonal con lo que nos estamos refiriendo al
presidencialismo y por otro lado a los colegiados en donde estaría compuesto por el presidente y sus ministros.
Haciendo un análisis literal de la CN vemos como de su art 87 CN alude que el poder ejecutivo de la nación será
desempeñado por: Un ciudadano con el título de presidente de la nación, aunque el articulo 100 CN puntualiza que
el jefe de gabinete y demás ministros del poder ejecutivo tendrán a cargo el despacho de los negocios de la nación
argentino y legalizarán los actos del presidente por medio de su firma sin cuyo requisito carece de validez. Con esto
último vemos que si los actos del poder ejecutivo demandan una concurrencia de voluntades podemos decir que
dicho órgano del estado deviene colegiado.

ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO

Se encuentran fijadas en el art 99 inc. 1 y 2 donde el presidente asume 4 jefaturas:

Jefe supremo de la nación

jefe de gobierno

jefe de administración

comandante de las fuerzas armadas.

Jefe de estado. El presidente representa al estado como persona jurídica en las relaciones nacionales e
internacionales

Jefe de gobierno. Tiene a cargo a la conducción política del estado, aquí se diferencia del parlamento ya que son
presididas por diferentes personas.

Jefe de administración general. El art 100 CN indica el jefe de gobierno ejerce la administración general del país, el
presidente es el gran jefe de administración del país, con actividad concreta, permanente y practica del estado

Comandante de las fuerzas armadas. El inc. 12 alude que tiene a su cargo el mando y organización de las fuerzas
armadas.

La decisión presidencial se manifiesta ellas, en CN se refiere a instrucciones y reglamentación y tengamos presente


que recién después de la reforma del 1994 se comienzan a hablar de los decretos de necesidad de urgencia. A partir
de estos se reglamentan leyes, se solicita las prórrogas de las sesiones del congreso ordinarias y extraordinarias y se
regla la legislación delegada entre otras cosas.

Tipos de decretos:

De ejercicio o reglamentación. Son aquellos que se dan en nombre del poder ejecutivo a partir de la cual se importa
una tarea de índole legislativo a cargo del presidente, para la eficacia de la norma aprobada por el congreso. Sin
reglamentación la ley queda congelada y su oponibilidad también.

Ellos están jerárquicamente subordinados a la ley ya que el decreto puede modificar el texto legal en cuanto a sus
modalidades, pero no puede afectar su sustancia.

La colisión entre el decreto y la ley es algo que puede suceder ya que el decreto puede invadir en la ley con el
pretexto de perfeccionara las normas, legislando en asuntos de competencia del congreso. Un ejemplo típico es
como por decreto se establecen sanciones no programadas por la ley. También los decretos pueden producir la
desnaturalización de la ley extendiendo el ámbito de la interpretación posible optando por una solución fuera de
ellas.

Decretos autónomos: estos son una de las competencias del presidente como encargado de la administración
general del país, aunque ahora tiene menos fundamento por que quien ejerce la administración general del país es
el jefe de gabinete, sin embargo, este último ha experimentado una reducción constitucional por lo que el
presidente continúa emitiendo decretos autónomos sin problema. Tengamos en cuenta que cuando el poder
ejecutivo establece un decreto lo hace ejerciendo competencias constitucionales.

Decretos delegados: el congreso dicta leyes marco y le delega al poder ejecutivo la facultad de complementarlas por
medio de los reglamentos delegados. Tengamos en cuenta que el art 76 CN prohíbe la delegación legislativa al poder
ejecutivo, pero establece una excepción ya que el congreso puede delegarle dicha función con los siguientes
requisitos:

Materia relacionada con la administración o emergencia pública, que la delegación sea por un plazo determinado y
siguiendo pautas establecidas por el congreso como lo sería la ley 26122 que establece que el poder ejecutivo las
bases legales a las que debe sujetarse tal poder delegado

El decreto delegado es del presidente de la nación refrendada por el jefe de gabinete y a la comisión bicameral
permanente le toca controlar el decreto delegado.

La ley numero 26.122 nombrada anteriormente además establece que a los 10 días de emitir un decreto de
delegación la comisión expedida si es válida o no según si preceda adecuadamente la materia y a las bases de
delegación de la ley.

Resaltemos que conforme al tema que en el art 76 CN se suma una disposición transitoria disponiendo un término
de caducidad de 5 años para que la legislación delegada preexistente a la reforma. Ante el vencimiento de este
término constitucional, la ley 25.418 y luego la ley 25.645 prorrogaron por 2 y 3 años, la totalidad de la delegación

Decretos de necesidad y urgencia. Son dictados por el poder ejecutivo sobre temas que la constitucional nacional
reserva al congreso, la corte suprema los considera constitucionales mediante 3 factores que serían

-Real situación de gravísimo peligro social

-Necesidad de decir la medida tomada

-No opción por parte del congreso de medidas contraídas.

La convención los había reglamentada con el fin de impedir que existan practicas paralelas al sistema constitucional
y con el propósito de ajustarlos a determinados requisitos. Estos no deben tratar temas penales, tributario o de
regímenes de partido políticos. Se deben dar en situación de hecho que sean razón de necesidad y urgencia por lo
cual nos lleve a circunstancias excepcionales que no hicieran posible seguir con los trámites ordinarios previstos para
la sancione la ley.

Con respecto a la forma de este decreto hay que decir que su enunciación requiere la voluntad conjunta el
presidente, jefe de gabinete y la totalidad de los ministros. Luego el jefe de gabinete en los días pautados somete el
decreto al estudio de la comisión quien elevara su dictamen en 10 días al plenario de cada sala para su expreso
tratamiento. Posteriormente será sancionado por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
cámara, regulando el trámite con la intervención del poder legislativo. La ley 241.22 en su art 10 alude que la
comisión debe expedir expresamente sin la adecuación del decreto a los requisitos formales y sustanciales
establecidos constitucionalmente para su dictado y elevar su dictamen al plenario de cada mara para ser tratado.
Tengamos presente que mientras no se derogue el decreto, este sigue vigente.

Decretos secretos. Son aquellos que no están publicados en el boletín oficial y son inconstitucionales en un régimen
republicano, pero están convalidados ilegítimamente por el derecho consuetudinario local

Participación del poder ejecutivo en la sanción de la ley. El poder ejecutivo participa en la formación de las leyes ya
que lleva adelante la etapa de eficacia que sería la promulgación y publicación de la ley en el boletín oficial,
Esto comienza cuando el poder ejecutivo recibe el proyecto de ley sancionado por el congreso, a partir de lo cual el
presidente debe cumplir la examinación de dicho proyecto donde tiene 2 opciones que serían promulgarlo
expresamente a través de un decreto o tácitamente por el transcurso de 10 días dado que su silencio también
expresa aprobación, o puede ser vetada totalmente o parcialmente si solo veta unas partes especificas por lo cual el
proyecto volvería al congreso para volver a ser tratado. Si el proyecto es aprobado se concreta en ley y el presidente
es responsable de su publicación por lo cual adquiere la ley vigencia y obligatoriedad.

Nombramiento de jueces federales.

El art 99 alude que el presidente tiene la facultad de nombrar o revocar de su cago a ciertos funcionarios, en
algunos casos necesita el acuerdo del senado, aunque en otros lo puede hacer por sí solo.

El gabinete

El artículo 100 CN alude que el jefe de gabinete y los demás ministros secretarios tienen a su cargo el despacho de
los negocios de la nación y refrendación y legalización los actos del presidente y medio de su firma, sin cuyo requisito
carecería de eficacia

El gabinete nacional está compuesto por:

el jefe de gabinete de ministros,

los ministros secretarios,

los secretarios de la presidencia de la nación,

secretarios de la jefatura de gabinete de ministro que designe el jefe de gabinete

Tengamos en cuenta que la reforma del 1994 dejo la regulación del número de ministros a lo que disponga la ley
respectiva, por lo que los ministros y jefe de gobierno son nombrados y removidos por el presidente por sí solo,
estos no tienen u plazo de actuación, pueden desempeñarse indefinidamente y las causas por las cuales puede
concluir su gestión son la muerte, remoción por el poder, destitución mediante juicio político, entre otras cosas.

Jefe de gabinete.

Dentro del régimen presidencialista logra una atenuancia de las facultades del presidente dado que se le designo la
administración general de la nación lo cual en un principio estaba en manos del presidente. Era el puente entre el
congreso y el poder ejecutivo, por lo cual se le programo la concurrencia regular al poder ejecutivo.

Este puede ser destituido por el presidente de la nación quien puede nombra a otro haciéndose cargo de los efectos
que traiga ello, el jefe de gabinete es responsable también ante el congreso, puede ser interpelado por el
mandamiento de una remoción de censurar por cualquier cámara decidirá por mayoría absoluta de su totalidad de
los miembros de esa cámara. También puede ser removido por juicio político para lo cual requiere del voto de las
dos terceras partes de cada cámara para acusar y destituir.

Atribuciones.

Ejerce la administración del país, puede afectar los nombramientos de los empleados de la administración excepto
los del presidente, recauda las ventas de la nación y ejecuta la ley de presupuestos, cumplimiento de las funciones y
y atribuciones que le deje que el presidente o resolver sobre ella en reuniones en reuniones de gobiernos indicadas
por el presidente, no puede delegar las competencias que ele delegue el presidente hay que tener presente eso

El jefe de gabinete presenta una gran cantidad de atribuciones debido a su importancia las cuales son:

Materialmente legislativa: expedir los actos y reglas que sería necesarios para ejercer las atribuciones que le otorga
el art 100, además de la que delegue el presidente, dependiendo del ministro al cual se refiera para las decisiones
administrativas. Además, expide resoluciones concernientes a los asuntos internos de su jefatura que no requieran
legalización de demás ministros.

Institucionales: control de ciertos actos del presidente y a las relaciones y a otros poderes. Podemos ver lambien que
puede hacer refrendas refiriéndonos a decretos reglamentarios de leyes que dicte el presidente las cuales pueden
ser decretos que dispongan la prórroga de sesiones ordinarias del congreso a la convocatoria a sesiones
extraordinarias, los mensajes del presidente que promuevan la iniciativa legislativa, los decretos presidenciales que
concretan facultades legislativas conferidas por el congreso y ciertas decisiones del presidente. Además, tiene la
facultad de condicionar, prepara y convocar las reuniones del gobierno, presidiendo en ausencia del presidente.
Estas reuniones pueden ser fijadas por el vicepresidente si está ejerciendo la presidencia

Este en relación con el poder legislativo se puede ver como concurre a sesiones del congreso, pero no vota, aunque
es obligatoria su presencia junto con los demás ministros. También hacen informes y explicaciones verbales y
escritas que cada sesión para el presidente y concurrir al congreso por lo menos una vez al mes para informarse de la
situación.

Relaciones. Presidente de la nación. Al jefe de gabinete solo le corresponde la aludida administración general pero el
titular continuaría siendo el presidente de la nación. El presidente tiene una jerarquía sobre el jefe de gabinete con
derecho a reglamentar y asumir sus competencias (si quiere), darle ordenes instrucciones o avocarse a su ejercicio.
Se podría decir que el jefe de gabinete sería el asistente y en la jurisprudencia se puede ver como aludieron a este
como secretario del presidente

Su relación con los ministros es que estos últimos asisten tanto al presidente como al jefe de gabinete, puede ser
individual o en conjunto según los asuntos. Jerárquicamente estarían ubicados bajo el jefe de gabinete, sin embargo,
este último no está habilitado para darles instrucciones obligatorias a los ministros, más bien es un coordinador de
ellos.

Ministros.

Funciones.

El art 100 CN alude que tienen a su cargo el despacho del negocio de la nación por ello el art 104 CN los llama
miembros del despacho, lo cual es una expresión engañosa porque esta significa resolver y concluir las causas y
negocios, pero el art 103 dice que no pueden por si solos tomar resoluciones a excepción de lo que refiere al ámbito
económico y administrativo de sus respectivos departamentos.

La ley de ministros 22.520 alude a que tiene tareas grupales que serían intervenir en la determinación de los
objetivos políticos y estratégicos, asignar prioridades y aprobar los presupuestos o los asuntos que le encomiende el
presidente. Pero también tienen tareas singulares que serían elaborar y subscribir los mensajes y proyectos de las
leyes, y decretos reglamentarios. También son de carácter singular resolver lo concerniente al régimen
administrativo de su respecto ministerio o las facultades que el presidente puede delegar a ellos, que sería más bien
una imputación de funciones.

El art 100 CN alude que tienen que refrendar y garantizar los actos del presidente por medio de se firma, sin cuyo
requisito, no tienen eficacia. Tengamos en cuenta que legalizar alude a probar la autenticidad de una firma que va a
ser el rol que van a desempeñar acreditándolo al decreto., por otro lado, refrendas alude a acreditar el acto
presidencial.

El art 102 CN concerniente al tema dice que cada ministro es responsable de los actos que legaliza habiendo una
responsabilidad jurídica, con proyecciones civiles y penales traducibles en el juicio político y acciones judiciales
posteriores

Inmunidades.

Son removibles mediante juicio político, no puede ser enjuiciado penalmente sin la debida destitución previa
conforme al art 53 CN.

Gozan de un sueldo previsto por la ley que no puede ser aumentado ni disminuido en favor o perjuicio de los que se
hallan en ejercicio conforme al art 107
Además, tienen inmunidad de opinión igual que los legisladores cuando concurran al parlamento.

Responsabilidades.

El art 102 CN expresa que cada ministro es responsable de los actos que legaliza y de los que acuerda con sus
colegas. Con respecto al tema hay 2 hipótesis:

Que provine la legalización y refrendación de los actos del presidente

Responsabilidad emergente de los actos en los que no interviene el presidente.

Podemos agregar que la responsabilidad puede ser tanto política, penal como civil pero primero es necesario su
destitución del cargo.

Concurrencia. Es voluntaria, ellos pueden concurrir al congreso, pero no pueden votar conforme al art 106 CN, pero
en casos de interpelación se hace obligatoria su concurrencia.

Incompatibilidad. El art 105 CN alude que no pueden ser senadores, diputados, sin hacer dimisión de sus empleos
públicos. Esto se hace con el objetivo de que se afiance la separación entre el poder ejecutivo y legislativo

BOLILLA 10: Poder Judicial de la Nación. Consejo de la Magistratura. Jurado de


Enjuiciamiento. El Ministerio Público.

PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN

La función judicial en el sistema constitucional.

La sección 3 de la 2da parte de la CN se titula “del poder judicial” y está compuesto de 2 capítulos que se llaman: de
su naturaleza y duración y atribuciones del poder judicial. Hay que tener en cuenta que en este tema se pueden
distinguir 2 modelos en especial: el europeo que se originó en la revolución francesa el cual solo asigna al poder
judicial la facultad de resolver controversias sobre los particulares. En ningún caso puede controlar la
constitucionalidad de los actos del poder ejecutivo y legislativo ya que de eso se encarga un órgano especial. Por
otro lado, vemos al modelo norteamericano que se originó en la revolución de Norteamérica en la cual le otorgo
amplias facultades al poder judicial ya que no solo se encarga de resolver controversias entre particulares sino
también tiene la facultad de controlar la constitucionalidad de los actos del poder ejecutivo y legislativo

Nuestra CN sigue este último, pues se busca erguir un poder específico dentro de la estructura del estado para
asumir la función judicial. El poder judicial es político, porque puede declarar la inconstitucionalidad de las leyes,
actos y normas y así controlo la de los otros 2 poderes del estado. Este es el poder políticamente más débil de los 3
pues reside en el respeto que le tenían los demás poderes y el prestigio que encuentre en una comunidad. Este
prestigio es producto de la justicia e imparcialidad de sus decisiones

La función judicial en el sistema constitucional es encargarse de ejercer las funciones jurisdiccionales lo cual consiste
en aplicar la ley para resolver el conflicto.

CORTE SUPREMA DE LA NACIÓN.

La CN se refiere a este órgano en varios artículos como el 75 inc. 22, 108, 117, etc.

Es el intérprete final de la constitución y supremo custodio de garantías constitucionales, se podría decir que es la
cabeza del poder judicial federal.
Composición: hay que tener en cuenta que la CN de 1853 y su reforma siguiente determino el número de miembros
de la corte con 9 jueces y 2 fiscales. La reforma de 1860 tomo tal disposición y dejo el número en manos del poder
legislativo. La ley 27.000 estableció 5 jueces y 2 procuradores nacionales. La ley 15.271 fija una cantidad de 7
miembros que fueron nuevamente reducidos a 5 por la ley 16.895.

Posteriormente la ley 23774 elevaría el número a 9 y el procurador general de la nación que forma parte de ella. Esa
ampliación se ha deslegitimado ya que se dice que tuvo fines partidistas y perjuicio la imparcialidad del tribunal.

Finalmente, la ley 26.183 estableció el numero de 5 necesitaría de 3 votos coincidentes para emitir una sentencia. El
número de magistrados depende del tipo y cantidad de tareas que se le asignen a esta. A esto se los llama
usualmente ministros y la CN los llama miembros de la corte suprema, magistrado de la corte suprema o jueces de la
corte.

Condición de elegibilidad.

El artículo 111 de la CN determina que “Ninguno podrá ser miembro de la corte suprema de justicia, sin ser abogado
de la nación con 8 años de ejercicio y tener las calidades requeridas para ser senador”

A partir de la expresión de abogado de la nación nos hace entender como egresado de alguna universidad
habilitante por la República para expedir dicho título habilitante o reconocido por la nación para desempeñarse
como tal en nuestro país si es que proviene el diploma de un centro de estudios extranjero.

Se exige 8 años de ejercicio, pues no es suficiente estar inscripto en una matrícula de abogados o simplemente haber
obtenido el diploma. Sobre los requisitos de senador no todos ellos son exigibles, la condición del tema económico
ha sido derogada por el derecho consuetudinario

Conjueces.

Para el caso de recusación, excusación, vacancia o vigencia de los jueces de la corte, el tribunal se integra mediante
los presidentes de las cámaras nacionales de apelación en los tribunales federales de la CABA y los de las cámaras
federales del resto del país. Si no se integra de tal modo, se practicará sorteo entre una lista de jueces.

Estos son designados por el poder ejecutivo con acuerdo del senado y deben de reunir las condiciones
constitucionales para acceder a la corte.

Su nombramiento tiene una duración de 3 años, pero si están en una causa se prorrogan hasta que ello se resuelva

Juramento.

El art 112 de la CN dice `en la 1er instalación de la corte suprema, los individuos nombrados prestaran juramento en
manos del presidente de la nación, de desempeñar sus obligaciones, administrando justicia, bien y legalmente y en
conformidad a lo que prescribe la constitución. En lo sucesivo lo prestaran ante el presidente de la misma corte.

Presidencia y vicepresidencia de la CSJN.

En la CN la figura del presidente se puede ver, pero no aclara quien lo nombra. El derecho consuetudinario
determino que hasta 1930 fue designado por el presidente de la nación. En ese año el presidente Uriburu considero
que era competencia de la corte el nombramiento, pero 2 años después el presidente de ese entonces pensó que
era atribución del poder ejecutivo y por decreto lo nombró a Repetto quien ya era presidente de la corte, pero por
voluntad de esta.

En 1947 la corte resolvió que su presidente rotaria entre los jueces cada 3 años según el orden de antigüedad.

Según el reglamento para la justicia de la nación el presidente y vicepresidente 1ero y 2do serán elegidos por
mayoría absoluta de los ministros del tribunal y durarán 3 años en el ejercicio de sus funciones.

División de las salas.


El artículo 23 de la ley orgánica de la justica nacional dispuso la facultad a la corte de dividirse en 2 salas, según el
reglamento que al efecto dicte, pero que al actuar en el tribunal pleno den relación a los asuntos en que tiene
competencia originaria y para resolver cuestiones de inconstitucionalidad.

La división en salas se justifica por razones de especialización y siempre que el cumulo de tareas de la corte sea
grave. Ello permite, mayor cantidad de especialidad en los fallos. La posibilidad de sentencia contradictoria entre las
salas puede resolverse mediante adecuadas convocatorias al tribunal pleno. Todo ello hace que dicha división no
prive de jerarquía al tribunal, si el alto tribual tuviere trabajo reducido la división de sala perdería necesidad.

Normalmente, la CN no prohíbe ni promueve la división en salas, aunque el articulo 108 habla de una Corte
suprema, pero la asignación de causas en varias salas no afecta la unidad del cuerpo, que había actuado en su
conjunto cuando la decidiese y de modo obligatorio sobre inconstitucionalidad de normas

Inamovilidad y remuneración.

Artículo 110.- Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación conservarán sus empleos
mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una compensación que determinará la ley, y que no
podrá ser disminuida en manera alguna, mientras permaneciesen en sus funciones.

Significa que el sueldo de los jueces no puede ser disminuido. Así se le permite al juez trabajar libremente sin
amenazas de reducción de sueldo.

Esta remuneración es fijada por la ley y puede ser actualizada en épocas de inflación

Ley23.853.

Llamada de “autarquía judicial” prevé los gastos del poder judicial de la nación con las pérdidas que provienen de
rentas generales y con recursos específicos propios, denunciado de casos de actualización judicial, ciertos
porcentajes de las tazas que reviven de los depósitos judiciales, entre otra faculta a la corte para establecer
aranceles y fijar un monto y determinar la remuneración de los magistrados y funcionarios. Dispone a la corte de su
patrimonio y determina el régimen de percepción administrativo y control de sus recursos y su ejecución, debiendo
remitir a la constitución general de la nación el movimiento contable registrado (artículo 8).

Tribunales inferiores a la corte suprema

Al momento de entrar en funciones en la corte no existían bajo ella otros tribunales que los juzgados federales de
1era instancia. El aumento del número de expedientes justifico la creación de entes intermediarios entre esos
juzgados de la corte

Por lo que los tribunales inferiores son todos los juzgados y tribunales federales, incluida la corte suprema de
justicia, es decir:

Los tribunales de 1era instancia (juzgados)

Los tribunales de 2da instancia que sería la cámara de apelaciones, sus cámaras revisan las sentencias definitivas
dictadas por los juzgados de 1era instancia cuando se pide su apelación

Nombramiento.

Se debe seguir los siguientes pasos:

El consejo de la magistratura realiza una preselección de varios candidatos a través de un concurso publico

Luego de la preselección el consejo elige 3 candidatos

El poder ejecutivo debe elegir a 1 de esos 3 para que ocupe el cargo. Tengamos en cuenta que no se puede elegir
fuera de esos 3
Para que sea nombrado el candidato elegido por el poder ejecutivo se necesita la aprobación de la mayoría absoluta
de los miembros presentes. Este acuerdo debe ser resuelto en una sesión pública donde se discute la idoneidad del
candidato

Una vez que el senado está de acuerdo, se produce el nombramiento del nuevo juez

Remoción.

Esta es llevada a cabo por un jurado de enjuiciamiento.

Se debe producir alguna de las causales de enjuiciamiento.

La decisión del juez en concilio es lograr su remoción para ser juzgado civil o penalmente por los hechos ilícitos
cometidos, debe ser sometido a los tribunales ordinarios

Atribuciones del poder judicial.

El producto más importante es la sentencia que contiene una norma individual destinada a resolver un caso
generalmente. Para Bidart campos el juez extrae la norma impresa en sentencia del derecho preexistente de tal
modo que no hay creación de nuevos derechos, lo cual para Kelsen si es así en vigor de verdad la sentencia algunas
veces solo efectiviza para el caso el derecho preexistente, pero en otros generan derechos como en el caso de las
lagunas del derecho.

En el derecho procesal constitucional existen distintos tipos de sentencias, unas interpretativas que por ejemplo
interpretan a una ley de un modo concreto, para tornarlas compatibles con la CN y desechar como inconstitucional
otras interpretaciones distintas del mismo precepto; o las de tipo aditivo cuando le añaden algo a una norma para
armonizar con la CN y evitar su declaración de inconstitucionalidad. Las sentencias exhortivas encomiendan al
legislador la sanción de una nueva norma.

Competencia federal. Caracteres.

La doctrina de la corte suprema enuncia una serie de rasgos que perfilan esa competencia

Tiene base constitucional: Pero también emana de las leyes federales que la reglamentan. No puede estar normada
por constituciones o leyes provinciales.

Es limitada y de excepción: Ya que surge de poderes delegados al gobierno federal. No interviene si no es por
imperativo de la CN o de la ley.

No puede ser ampliada por ley. Sin embargo, el congreso de hecho la ha reducido, al restringirla en ciertos
supuestos. No puede ser ampliada por voluntad de las partes. Por lo tanto, no es prorrogable a situaciones ajenas a
las previstas por la constitución

Es de tipo contencioso: Debe mediar un juicio, pleito o causa, debe existir una controversia entre partes que
respectivamente afirmen o contradigan sus pretendidos derechos.

En ciertas áreas es privativa y excluyente. En principio, por razón de la materia, no se puede prorrogar en favor de la
justicia provincial. Pero si es prorrogable cuando se produce por razón de las personas.

Es inalterable: Esto implica que, radicado un juicio en sede federal, debe permanecer en ella no obstante cambien
por ejemplo la racionalidad de una de las partes o su domicilio

Podemos distinguir 2 tipos de competencias de la corte


Originaria y exclusiva:

Estas son situaciones donde la corte tiene competencia originaria y exclusiva.

En este caso la corte ejercerá su jurisdicción por apelación según las reglas y excepciones que prescriba el congreso,
pero entre todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros, cónsules extranjeros y en la que alguna
provincia fuere parte, la ejercerá el originaria y exclusivamente.

Los casos que figuran deberán plantearse directamente ante la corte para que ordene en forma originaria no
pasando por ningún tribunal y actuando exclusivamente como tribunal único.

Por apelación.

Existen diversas situaciones en las que determinados casos pueden llegar a ser resueltos por la corte.

Ahí se pueden ver los recursos extraordinarios federales, mediante estos pueden llegar las cortes, las sentencias
definitivas de los tribunales. Incluso de los tribunales provinciales, cuando sean contrarias a la CN las sentencias
ordenan ser llevadas en grado de apelación y en última instancia ante la corte para que ellas reconozcan, examinen y
revise dichas sentencias definitivas. A Efecto de controlar la constitucionalidad de tales

Por otro lado, vemos el recurso de apelación ordinaria:

En este caso actúa como tribunal de 3era instancia.

Este procede contra las sentencias definitivas de las cámaras de apelación en los siguientes casos:

Casos en la que la nación sea parte directa o indirectamente y el valor dispuesto alto.

Extradición de criminales reclamados por países extranjeros

Los que dieron lugar a apresamientos o embargos marinos en tiempos de guerra

Tribunales militares.

La justicia militar se ocupó tanto de la jurisdicción penal militar como de la jurisdicción disciplinaria militar. La
jurisprudencia de la corte estableció que los tribunales castrenses serán constitucionales cuando fueran creados en
virtud de su atribución de dictar esas normas para la organización y gobierno de las fuerzas armadas y que su juez no
formara parte del poder judicial federal, aunque sean jueces de la nación

Los procesos contrarios son de competencia federal al versar sobre puntos rígidos por las leyes de la nación. El
tribunal para su conocimiento a los tribunales militares en donde se deben regir todos los principios del derecho
constitucional procesal.

Tribunales administrativos:

A numerosos órganos de la administración pública, varias leyes han otorgado atribuciones de tipo judicial
configurándose así lo jurídico en la administración.

La corte borro la prohibición del art 109 CN e inserto en su lugar una norma que permitió la adecuación de los
tribunales administrativos.

Sus condiciones es que en ellos el justiciable tenga derecho a imponer su recurso ante un tribunal judicial y que en el
proceso administrativo se respete el principio de defensa en juicio

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

La reforma del 94 instrumento 2 órganos muy significativos que serían:

El consejo de la magistratura

El jurado de enjuiciamiento.
Se legitimaron estos aportes por la constatación de una profunda crisis del poder judicial federal, originado en la
perdida de la confianza en las magistraturas más importantes, exponiéndose que la sociedad argentina reclamaba
transparencia en el remanente de denominación de jueces, mayor eficacia en mecanismos y remoción de ellos y
mayor confiabilidad en su gestión entre otras cosas. Con referencia al tema central la asamblea tuvo 2 miradas
principales:

Por un lado, revestir la tendencia que se había concentrado en la corte, la totalidad de las partes de administración
de la judicatura incluyendo los reglamentos disciplinarios y de gestión.

Por otro lado, sería el régimen de designaciones mediante el concurso público de los aspirantes a jueces inferiores a
la corte manteniendo el procedimiento tradicional, pero se dificulta la aprobación de esta.

INTEGRACION:

Hay que decir que, con la falta de curso de las 2 fuerzas principales políticas, la convención constituyente no
especifica con detalle su integración. Da directrices generales aclarando que este debe tener una conformación
equilibrada

La constitución dispuso que el consejo de la magistratura estaría integrado periódicamente de modo que se procure
el equilibrio entre la representación de órganos políticos resultantes de la elección popular de los jueces de todas las
instancias y de los abogados de la matricula federal. Será integrado por otras personas del ámbito académico y
científico en el número y la forma que indique la ley la cual de acuerdo con el mismo art 14 debe ser sancionado por
la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros presentes en cada cámara. Este tema dio lugar a un largo debate
político y jurídico ya que el equilibrio da lugar a varias interpretaciones.

Este asunto se resolvió por la ley reglamentaria 24.937, 24.939 y 26.080 estableciendo que este estaba comprendido
por 3 personas:

3 jueces del poder judicial de la nación,

3 diputados

3 senadores

Elegidos por la mayoría y no por minoridad de cada cámara y los representantes de los abogados de matrícula
federal, un representante del poder ejecutivo en representación de los distintos grupos que componen al consejo
según lo exigido.

Atribuciones.

En algunos casos opera como órgano de preselección de jueces, pero también tiene facultades de gobierno y
administración del poder judicial. Ocasionalmente asume competencias legislativas, dictando reglamentos
concernientes al funcionamiento de la judicatura.

La reforma del 94 creo en verdad un súper consejo con enormes competencias:

Que serían la preselección de postulantes a magistraturas inferiores mediante concursos que deben ser públicos.

Hace una terna y se las presenta al poder ejecutivo para que elija quien de esa terna ocupara el cargo

También administra los recursos del poder judicial a través del dictado de reglamentos económicos.

Ejecuta su presupuesto, ejerce facultades disciplinarias sobre los jueces como apercibimiento multar, etc.

Además, decide la apertura del procedimiento para remover a los jueces, formulando la acusación correspondiente.

También puede suspender al juez si lo considera necesario


JURADO DE ENJUICIAMIENTO

Es un órgano funcional que consiste en juzgar a los jueces inferiores de la nación para removerlos de sus cargos.

Al revés del consejo de la magistratura la ley nada dice sobre la situación institucional de este órgano dado que sus
decisiones son en principio pre-cumbres, pues proceden nada más a pedido de aclarativas, este órgano tiende a
perfilarse como un órgano Extra-poder.

Este mismo se encuentra conformado por 9 miembros:

3 jueces que seria 1 de la cámara suprema y 2 de la cámara de apelación,

3 legisladores que serían 2 por senadores y 1 diputado.

3 abogados de la matricula federal y luego según la ley 26.080 manifestó que serían 7 miembros, por un lado 2
jueces de la cámara, 4 legisladores y un abogado de la matricula federal inscripto en el colegio público de la capital o
por la cámara federal del país

MINISTERIO PÚBLICO

Comprende:

Al fiscal

Al tutelar.

Las tareas habituales del ministerio público fiscal:

Consisten en la defensa del orden público

Velar por una recta administración de justicia y ser portador de la acción penal, cuando correspondiere ejercerla.

Su misión es obtener sentencias justas

Defender la legalidad constitucional

Corregir los vicios en el servicio de justicia.

El ministerio publico tutelar tiene por objeto la atención judicial de:

Menores

Pobre

Ausentes

Incapaces en general.

Su diseño constitucional en la reforma del 94.

La ley 24.309 de convocatoria a la reforma, puso en manos de la convención constituyente la posibilidad de elegir el
ministerio como órgano Extra-poder

A su turno la convención sanciono el actual articulo120 con el título de Ministerio público que está en la sección 4
del título correspondiente al gobierno federal, este es una suerte de 4to poder después del judicial, ejecutivo y
legislativo.

Este órgano Extra-poder esta desvinculado de los poderes ejecutivos y judiciales a fin de terminar con su
servidumbre de 2 mundos.
Se lo define al Ministerio público en el artículo 120 CN como “Un órgano independiente con autonomía funcional y
autarquía financiera”.

Por su independencia el ministerio no debe obedecer instrucción de una cámara de apelación para actuar u obrar.

Funciones.

El texto del art 120 es poco feliz ya que enuncia solamente algunos de los roles habituales del ministerio público
fiscal pero no todos los principales.

Dispone que tenga por función promover la actuación de la justicia con los objetivos de defensa de legalidad y
defensa de los intereses generales de la sociedad.

El texto omite mencionar explícitamente:

La promoción y sustento de la acción penal

Velar por la administración de justicia

Custodiar el orden público

Papeles del ministerio público fiscal

La tutela de los menores, ausentes, incapaces que estaban a su tutela.

Todos estos cometidos pueden englobarse dentro de la misión de defender la legalidad y los intereses generales de
la comunidad en cuanto la ley reglamentaria así lo disponga

Ley 24.946.

Al ministerio público le toca:

Promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad.

Representa al interés público

Remover y ejercer la acción penal y a los casos en que la ley exija intervenir en los procesos de nulidad de
matrimonio, divorcio, filiación, estado civil y nombre de las personas.

Le compete velar por el cumplimiento de la constitución de las leyes del debido proceso legal, entre otras cosas

Integración. El articulo 120 CN indica que el Ministerio público está conformado por:

Procurador general de la nación

Defensor general de la nación

Los demás miembros que la ley establezca.

Garantías de su independencia.

El artículo 120 de la CN previo algunos mecanismos específicos protectores que apuntan a lograr la imparcialidad de
sus cargos.

Inmunidad funcional.
Los integrantes del ministerio gozan de inmunidades funcionales, estos deben ser semejantes a los que tenía el defensor del pueblo y este
tiene las inmunidades y privilegios de los legisladores

Intangibilidad de las remociones.

Se refiere al principio sentado para los magistrados judiciales por el art 110

Autarquía financiera.

Involucra su auto administración económica, es sugestivo que la Constitución haya establecido este mecanismo para el Ministerio público y no
en su texto para el Poder Judicial, aunque deja la administración de este en el Consejo de la magistratura.
UNIDAD III
DERECHOS, DEBERES Y GARANTÍAS.

BOLILLA 11: Derechos, garantías y deberes de los habitantes. Derechos de la


personalidad. Deberes públicos de los ciudadanos y habitantes.

DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES DE LOS HABITANTES

Antes de abordar el siguiente tema es necesario realizar una distinción entre los 3 puntos básicos sobre los
siguientes temas:

Los DEBERES son cientos de postulados adoptados por la Constitución en relación con algunos temas políticos
fundamentales.

Los DERECHOS que son facultades reconocidas por la Constitución o las personas o el grupo social.

Las GARANTIAS: son mecanismos creados por la Constitución para que los titulares de ciertos derechos
fundamentales puedan ejercerlos y hacerlos respetar.

Derechos de primera, segunda y tercera generación

Debido a su aparición histórica es factible hablar de derechos constitucionales de 1ra generación, es decir, los
propios del constitucionalismo liberal. los mismos están reflejados en los artículos 14 al 18 de la Constitución
nacional, como vemos se trata de derechos conferidos por lo común a los individuos, seres en abstracto y responden
al plexo ideológico de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, por ende, estos como notamos importan el
afianzamiento de los valores de la libertad, propiedad y seguridad. Son derechos contra el estado.

Los denominados derechos de 2da generación son de carácter económico y sociales, propios del constitucionalismo
social que se generó en el siglo XX. Son derechos concedidos principalmente a los trabajadores y a los gremios,
aunque también benefician a las familias y apuntan a resolver la llamada “cuestión social”. Se plantean no solo
contra el estado, sino también frente a otros como los empleadores, los cuales deben empezar a contemplar valores
como la “Igualdad y la Solidaridad” que se incorporan en el ordenamiento Jurídico argentino mediante el artículo 14
bis de acuerdo con la reforma de 1957.

Los denominados derechos de 3ra generación centrados en el ambiente, la cultura y la ecología, emergen luego de
finalizada la 2da guerra mundial, por lo que son derechos modernos, los cuales no están bien delimitados y cuyos
titulares son personas, grupos y toda la sociedad. Muchos de ellos están regulados en el artículo 33 de la CN y en el
art. 75 inc. 22.

Varios de estos nuevos derechos, aunque no todos fueron captados por la reforma del año 94 de manera directa por
ejemplo el artículo 41 donde habla sobre la preservación del medio ambiente, el artículo 42 en cuanto a los derechos
del consumidor y del usuario.

Clasificación de los derechos en función de su titular. sujetos activos y pasivos

SUJETOS ACTIVOS: En nuestro ordenamiento jurídico mediante la Constitución nacional podemos ver que se
describe una variada gama de personas las cuales son titulares de derechos:

Todos los habitantes con relación a los derechos del artículo 14 CN, expresión también que se repite en el artículo 16
CN “principio de igualdad ante la ley”.

El artículo 17 CN sobre la inviolabilidad de la propiedad

El artículo 18 CN principio de legalidad


Artículo 19 CN principio de reserva.

El pueblo es también titular de derechos constitucionales ya que puede entenderse a la sociedad dentro del articulo
33 y el art 75 inc. 19 CN

Otros titulares son los ciudadanos pues el artículo 8 CN le confiere derechos, así como el 36 y el 20 CN mencionando
los “derechos civiles de los ciudadanos”.

La familia es objeto de mención particular como sujeto de derechos

los vecinos de la provincia tienen derecho a ser juzgado ante la jurisdicción federal ART 116 CN

las mujeres tienen especial mención en los artículos 36 y 75 inciso 23

los indígenas resultan acreedores a derechos específicos

los partidos políticos gozan también de derechos

las generaciones futuras quedan amparadas por el artículo 41 CN.

En un sentido amplio los diputados y senadores tienen derechos y prerrogativas constitucionales (artículo 68 a 70
CN), así como el presidente, vicepresidente, ministros y jueces (artículos 53, 60 y 110 CN).

SUJETOS PASIVOS: Habiendo nacido el derecho constitucional como instrumento de protección de los individuos
respecto del Estado, es evidente que el primer sujeto ante el cual se pueden esgrimir los derechos constitucionales
es el mismo estado.

Sin embargo, en la segunda etapa del constitucionalismo, los derechos constitucionales son visualizados también
como derechos frente a todos los demás (estado o particulares), quienes deben respetarlos y contra los cuales es
posible accionar en caso de violación de esos derechos.

Reformas de 1957: mediante decreto 3838/57 invocando el ejercicio de los poderes revolucionarios, el Gobierno de
facto ejerció los poderes preconstituyentes que la Constitución nacional asigna el Congreso en el artículo 30 de la
Constitución y declaró la necesidad de reformas de una larga serie de artículos. la convención constituyente que se
había reunido en Santa Fe desde el 30 de agosto hasta el 14/11/1957, declaró en el mes de septiembre la vigencia de
la Constitución de 1853/60 con las reformas de 1866 y 1898, dentro de la misma incorporó el artículo 14
comúnmente llamado artículo 14 bis y modificó en parte el artículo 67 inciso 11.

la reforma más significativa tanto por el reconocimiento de los derechos laborales y sociales ideológicamente
vinculados con el estado social de derecho, como por la variación ideológica que eso significaba con relación al texto
de la Constitución de 1853/1008 60 que tenía una fuerte presencia liberal e individualista.

la enmienda establecida en 1957 ha sido criticada en su trámite tanto por el hecho de no haberla convocado el
Congreso en infracción al artículo 30 de la misma Constitución como por las proscripciones políticas habidas en la
elección de los constituyentes.

Reforma de 1994 CN: durante la administración del presidente Raúl Alfonsín hubo iniciativas de reforma propiciadas
por el Consejo para la consolidación de la democracia, creado por el decreto 2446/85.

En el año 1993 el presidente Menem al no lograr inicialmente reunir los 2/3 de votos en ambos cámaras exigidos por
el artículo 30 de la Constitución nacional para declarar la necesidad de reforma, dictó el decreto 2181/93 por el que
se convocaba a una consulta popular de manera voluntaria y no vinculante para que las mismas ciudadanías se
expresará mediante su opinión al respecto. Esto no fue necesario ya que el 14/11/1993 Menem y Alfonsín
suscribieron el llamado “pacto de olivos” corroborado el 13 de diciembre del mismo año por el pacto de la Casa
Rosada según el cual los 2 partidos mayoritarios acordaron sobre las bases de convocatoria a la enmienda de la
Constitución.

Los convencionales constituyentes fueron elegidos en abril de 1994 e iniciaron sus sesiones el 25 de mayo y la
culminaron el 22 de agosto, la convención funcionó en las ciudades de Santa fe y Paraná y el nuevo texto
constitucional fue jurado el 24/08/1994.
La reforma de 1994 resultó amplia:

Añadió un nuevo capítulo a la primera parte de la Constitución: con derechos y garantías de índole política (de
resistencia a los gobiernos de facto, garantías al sufragio, a formar partidos, igualdad entre el hombre y la mujer,
iniciativa y consulta popular). y otros de índole general llamados de “tercera generación” los cuales se referían a la
ecología y a los Consumidores y Usuarios.

También se acopló al reformar la parte segunda de la misma Constitución, derechos relativos a los niños, madres,
trabajadores, indígenas etcétera.

Cambio dio rango constitucional a las Habeas Corpus (art 43 CN), Al amparo ( Art. 43 CN) y Al Habeas Data ( Art. 43
CN) E incorporó ciertos instrumentos internacionales establecidos en el artículo 75 inciso 22.

Derechos sociales:

El contenido del artículo 14 bis se lo puede dividir en 2 partes:

Normas sobre el derecho de trabajo que se las divide en 2 grupos:

a) Las referidas al trabajo individual que regulan la relación individual entre empleado y empleador. Son normas
sobre el derecho del trabajador individual:

Condiciones dignas equitativas de labor;

Jornada limitada;

Descanso y vacaciones pagas;

Retribución justa;

Salario mínimo vital móvil;

Protección contra el despido arbitrario;

Igual remuneración por igual tarea;

b) Normas sobre el derecho de trabajo colectivo: quedan garantizados a los gremios:

Concertar convenios colectivos de trabajo: son los contratos entre los gremios y la sociedad patronal respectiva;

Recurrir a la conciliación y el arbitraje: son medios pacíficos, para resolver conflictos laborales antes de recurrir al
derecho de huelga;

Derecho de huelga;

Los representantes gremiales gozaran de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las
relacionadas con la estabilidad de su empleo.

El 3er párrafo del art 14 bis contiene normas sobre igualdad:

El estado otorgará los beneficios de la seguridad social que tendrá carácter integral e irrenunciable. La ley
establecerá el seguro social obligatorio;

Dichas facultades deben ser administradas por los interesados con participación del estado

Protección integral de la familia;

Defensa del bien de familia; inmueble afectado a la seguridad familiar;

Compensación económica familiar: asignaciones familiares;

Acceso a una vivienda digna.


Derechos políticos efectivos: son aquellos que corresponden a los ciudadanos y que consisten en participar en todo
lo que tenga que ver en la organización del estado, ya sea por quienes van a gobernar o presentándose como
candidatos. La reforma del 94 les dio un reconocimiento expreso a partir del art.37 1ra parte: “esta constitución
garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes
que se dicten en consecuencia”.

Los derechos políticos se dividen en:

Derechos electorales activos, a los que se refiere el derecho a votar, ya sea para elegir a un gobernante o para
participar en las formas indirectas de democracia. Cabe aclarar que el conjunto de ciudadanos que puede votar se
denomina cuerpo electoral.

Derechos electorales pasivos: es la capacidad que tienen algunos ciudadanos de participar en los cargos electivos.

DERECHOS DE LA SOCIEDAD:

Derechos de 3ra generación: mencionados previamente y son denominados derechos colectivos o de incidencia
colectiva que fueron incorporados en el capítulo “Nuevos derechos y garantías” incorporados por l reforma del 94.

Se basan principalmente en el medio ambiente, usuarios y consumidores.

Derecho internacional de los derechos humanos. Instrumentos

Declaración americana de los derechos y deberes del hombre

Declaración Universal de Derechos Humanos

convención americana sobre derechos humanos

pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales

pacto internacional de derechos civiles y políticos

convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio

Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

convención contra la tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanas o degradantes.

Convención sobre los Derechos del Niño

Derechos fundamentales:

Son aquellos derechos que se encuentran declarados expresamente en el texto constitucional.

Derechos no enumerados:

Son aquellos los cuales provienen del Articulo 33 de la CN, el cual expresa “Las declaraciones, derechos y garantías
que enumera la constitución no serán entendidos como negación de otros derechos y garantías no enumerados,
pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno.”

La Corte ha señalado que la Constitución reconoce al hombre derechos anteriores al estado del cual no se pueden
privar.

Los derechos del Artículos 33 CN: son derechos naturales y resultan constitucionalizados. Como ejemplo de derechos
constitucionales que se encuentran englobados en el artículo 33 de la Constitución nacional la CSJN menciona:

Reunión

derecho a la vida
la garantía de la acción de amparo

el principio de que nadie se debe enriquecer sin causa a costa de otros

Derechos reconocidos como implícitos en la Constitución

El listado de los derechos constitucionales personalísimos comienza por el reconocimiento de ciertos derechos
fundamentales, básicos y necesarios para la realización de los demás. En ese orden de ideas cabe incluir primero los
derechos a la vida, integridad corporal y psíquica, a el nombre, a la salud y dignidad, nacionalidad, honor y a la
propia imagen, todo ellos atañen a algo indispensable, lo cual es que al ser humano se le reconozca la condición de
tal.

DERECHO A LA VIDA: Hay también derechos reconocidos implícitamente en la Constitución como lo es el derecho a
la vida: el cual esta explicitado en la constitución nacional y tratados internacionales, cuando puntualiza que la vida
de los argentinos no puede quedar a merced del gobierno o de persona alguna. La Corte los considera el primer
derecho natural de la persona humana, preexistente a toda legislación positiva.

Derecho a la vida: cabe aclarar temas como la Pena de muerte azotes y torturas, ya que es evidente que el texto
constitucional prohíbe aplicar esta pena por causas políticas, mucho menos la permite en causas no políticas (art.
18). El artículo 18 CN declara que queda abolida para siempre la pena de muerte por causas políticas.

Derecho a la dignidad: la significación de este derecho ha sido muy destacada en un fallo dictado por la corte CASO:
EKMEKDJIAN, en el sentido de que opera aun cuando caduquen los demás derechos personales emergentes de la
misma Constitución, por ejemplo, en el supuesto de alguien puede ser constitucionalmente privado de su vida,
cuenta con el derecho a no ser ejecutado, violándose su dignidad personal.

El derecho a la dignidad individual es a su vez fuente de otros derechos, como lo es el del honor o al buen trato en
las prisiones o el derecho a la propia imagen, en síntesis, es el centro sobre el que se fijan los derechos
fundamentales de la Constitución.

La CSJN expresó claramente que el derecho a la dignidad humana es uno de los derechos constitucionales no
enumerados y que están comprendidos en el artículo 33 de la misma ley Suprema.

DERECHO A REUNION: derecho que se encuentra inferido del artículo 33 de la misma Constitución como derecho no
enumerado, basta citar aquí con relación a las reuniones políticas que el mencionado derecho dentro del marco de
la Constitución de 1949 fue negado a los comunistas extranjeros que se encontraban residiendo en el país y que eran
posibles de expulsión por sus actividades disolventes, ante esto la corte argumentó que aquel derecho estaba
pensado para salvaguardia de las libertades argentinas y no para su aniquilamiento.

Formas de Democracia semidirecta:

Los mecanismos que le permiten al pueblo participar en la toma de decisiones del gobierno, básicamente son 2:

Iniciativa popular:

Mediante ella cualquier ciudadano puede presentar un proyecto de ley sobre un tema específico y el Congreso tiene
un plazo de 1 año para tratarlo, y este es el encargado de dictar la ley que reglamente este derecho de iniciativa lo
cual tiene sus límites.

Esta ley no puede exigir que el N° de firmas que deba acompañar el proyecto no mayor al 3% del padrón electoral.

No podrán someterse a iniciativa popular determinados temas como la reforma constitucional, tratados
internacionales, entre otros.
El art 40 CN se encarga de regular la consulta popular, esta consiste en consultar al pueblo sobre determinado
proyecto de ley. Puede ser de 2 formas:

Consulta popular vinculante: la cámara de diputados somete un proyecto de ley a consulta popular y es obligatorio
votar por si o por no. Si la consulta da si en favor del proyecto este se convierte en ley, y se promulga
automáticamente. Se conoce con el nombre referéndum,

Consulta popular no vinculante: el congreso o el presidente consulta y en este caso el voto no es obligatorio.

Garantías:

Son mecanismos que les permiten a los individuos defender y hacer respetar sus derechos. Existen dos tipos de
garantías:

Garantías genéricas: son aquellas que tienden a proteger toda clase de derecho como sería la acción de amparo,
debido proceso, etc.

Garantías específicas: son aquellas que protegen exclusivamente determinados derechos como son el habeas
corpus, que protege la libertad física.

DERECHOS DE LA PERSONALIDAD

Derechos a la nacionalidad: desde el momento que el congreso debe regular la naturalización y la nacionalidad “con
sujeción al principio de la nacionalidad natural” (art. 75 inc. 12) surge para los argentinos nativos el derecho a ser
ciudadanos y nacionales de la república.

Derechos a la personalidad jurídica: es el derecho a que el estado reconozca la personalidad jurídica de cualquier
individuo, entendido como la aptitud de adquirir derechos y contraer obligaciones, esto esta explícito en el art 3 del
pacto de San José de Costa Rica.

Derecho a la integridad psíquica y corporal: este derecho es reconocido por el corte derivado del derecho a la
intimidad. Hay que hablar tanto de integridad física como política. El Pacto de San José de Costa Rica indica que toda
persona tiene derecho a que se respete su integridad psíquica, política y moral”. (Art 5 inc. 1). En primer lugar,
involucra a todas las partes del cuerpo y de esa manera impedir mutilaciones. La ley 29193 regula el trasplante de
órganos y cuestiones referidas a la integridad.

Derecho a la salud: este no figuraba en la Constitución de 1853-1860 ya que en estos momentos era considerado
una cuestión a atender por cada uno y no por el estado. Parte de la doctrina ve al derecho a la salud como un
derecho constitucional no enumerado, ubicable en el artículo 33. La Corte ubica la protección de la salud mental y
física en el art.19. El derecho a la salud está vinculado al derecho a la vida y este le impone al estado nacional
garantizarlo a fin de promover y facilitar las prestaciones de salud.

TRATAMIENTOS MEDICOS. Eutanasia:

Vulgarmente llamada la muerte piadosa muerte piadosa de enfermos terminales que desean concluir con los dolores
y angustias propias de la agonía. Presenta algunas variantes:

Eutanasia pasiva: aceptada que la Constitución asegura el principio de dignidad humana ello importa el derecho a
vivir dignamente y también a morir dignamente, este derecho incluye el de no ser sometido a tratamientos de tipo
extraordinario que signifiquen una prolongación precaria y penosa de la vida, aunque cabe aclarar que la
alimentación y la hidratación de un sujeto en estado vegetativo es un medio natural y ordinario, no
desproporcionado para ese paciente. Si el propio paciente o interesado expresa su voluntad de no someterse a
cuidados de tipo extraordinario o desproporcionado hay que respetar tal decisión, si no lo hiciste en principio otros
no pueden adoptar por la desagradable resolución, una excepción casi obligada sería si jamás el paciente podrá
volver a encontrarse en condiciones de pronunciarse.

Eutanasia activa directa: esta alternativa está generalmente reprimida por la legislación penal de cualquier estado, el
médico que provoca la muerte del paciente, aún a pedido del mismo, cometerá los delitos de homicidio o ayuda al
suicidio, sin embargo en el año 1996 se produjo el primer suicidio asistido legalmente y permitido en el mundo
según la legislación australiana, donde el ordenamiento jurídico de ese país exige un dictamen de un especialista
médico que confirme la índole incurable de la enfermedad, un informe psiquiátrico que certifique que el paciente no
sufre de una depresión tratable, contempla un periodo de reflexión de 9 días y el uso de una computadora la cual
interroga al enfermo para confirmar que reconoce las consecuencias de su proceso. La muerte se produce al
inocularse una inyección, Controlada por computadora, primero con un somnífero y después mediante un relajante
muscular que induce a un paro cardíaco.

Eutanasia activa indirecta: resulta difícil desconocer sobre la base del principio constitucional de dignidad humana, el
derecho de un enfermo a que se le suministren calmantes para que no padezca penurias y Dolores, aunque sea con
riesgo de su vida y estando consciente del costo de su elección.

DEBERES PÚBLICOS DE LOS CIUDADANOS Y HABITANTES

Deberes y obligaciones constitucionales

En derecho público la terminología no es siempre idéntica a la del derecho privado, por ejemplo, con frecuencia se
sustituye la voz derechos por la de competencias, cuando sus titulares el estado y con libertades cuando esos
derechos residen en los particulares.

A su vez, el término deberes es a menudo reemplazado en el lenguaje IUSPUBLICISTA por la palabra obligaciones.

BIDART CAMPOS, en cambio orientación, enseña que en el derecho constitucional hay obligaciones tanto del Estado
como de los particulares, pero en todo caso, la existencia de estas obligaciones tiene el sentido de ser considerados
instrumentos para el goce de los derechos personales.

Además, si un sujeto privado incumple sus obligaciones constitucionales frente a otro particular perturbando los
derechos o libertades de este, el perjudicado cuenta con el derecho a reclamar al estado tutela por esa infracción y
éste tiene la obligación constitucional de actuar en resguardo del afectado.

En términos generales, se puede afirmar que cada derecho o libertad constitucional genera una obligación o deber
correlativo.

Los deberes en las distintas etapas del constitucionalismo

El constitucionalismo de la primera etapa de tipo liberal individualista era muy reacción al incluir un listado expresó
de deberes constitucionales de los habitantes y de ciudadanos, tal actitud tenía su explicación en que el objeto
primario de la Constitución consistía en tutelar el tercer estado frente a las prerrogativas del primer y segundo
estado además de proteger a las personas del poder absoluto encarnado en los monarcas.

Algunas constituciones mencionaron ciertos deberes para los habitantes, por ejemplo en la Argentina el Estatuto
provisional de 1815 entre los deberes de todo hombre en el estado incluía lo de cumplir con la ley, obedecer y
respetar a los magistrados y funcionarios públicos, sobrellevar gustoso los sacrificios que demande la patria, respeto
a los derechos de los ciudadanos, contribuir a la felicidad pública y merecer el grato y honroso título del hombre de
bien, siendo buen padre de familia, buen hijo, buen hermano y buen amigo.

El constitucionalismo de la segunda etapa es más abundante en cuanto al enunciado de tales deberes, en virtud de
número en la Constitución derechos sociales que a menudo tienen que ser satisfechos con los propietarios y
empleadores y también por partir del supuesto de la solidaridad social como obligación jurídica.

El pacto de San José de Costa Rica a su vez titula en el artículo 32 “correlación entre deberes y derechos” y su texto
dice “toda persona tiene deberes para con la familia, la comunidad y la humanidad”. y concluye: “los derechos de
cada persona están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de todos y por las justas exigencias del
bien común, en una sociedad democrática”.
Clasificación de los deberes constitucionales

Es posible formular la tipología que desarrollamos a continuación:

En función del sujeto: existen deberes del Estado y deberes de los particulares, entre estos últimos resulta factible
diferenciar los deberes de los nacionales o ciudadanos y los de cualquier habitante, en cuanto a los deberes de
particulares, los hay también individuales, de personas físicas o ideales y de grupos.

En función del objeto: hay obligaciones constitucionales de hacer, no hacer y de dar.

En función de su naturaleza: existen obligaciones constitucionales ordinarias o normales, cómo pagar los derechos
de importación y exportación y otras no habituales, cómo obrar impuestos directos en favor del Estado nacional,
siempre que la defensa seguridad común y bien general del Estado lo exija”.

En función de su enunciado: hay deberes constitucionales explícitos; deberes constitucionales deducidos de otras
normas de la Constitución y deberes constitucionales no enumerados o implícitos, si el artículo 33 de la Constitución
nacional puntualiza que además de los derechos enumerados hay otros también de rango constitucional, que
emergen de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de Gobierno, cabe detectar también deberes no
enumerados, que fluyen de aquellos principios y del derecho natural, por ejemplo: no atentar contra el ecosistema y
el paisaje.

Descripción de los deberes constitucionales:

El artículo 19 CN al señalar “ningún habitante de la nación será obligado a hacer lo que no manda la ley” impone el
deber de cumplir lo que manda la ley. conforme a la escala jerárquica del artículo 31 de la Constitución nacional, es
obligación principia con el cumplimiento de la Constitución y continúa con las restantes normas “que en su
consecuencia se dicten”.

Para el estado esto significa también dictar todas las normas, cabe distinguir en este tema y en sentido estricto,
entre competencias y atribuciones, las primeras pueden o no ejercitarse, según el sano arbitrio y pautas de
razonabilidad, la segunda son de cumplimiento forzoso.

Respetar los derechos personales y las facultades del Estado: Es una consecuencia del deber de cumplir con la
Constitución, ya que si ella anuncia derechos y libertades eso genera una obligación erga omnes de los demás de no
perturbarlos.

El respeto a los derechos personales produce en el constitucionalismo de la primera etapa, obligaciones de no hacer
y en el constitucionalismo social La Constitución impone más obligaciones de hacer y de dar, pagar salarios justos,
brindar condiciones dignas de labor, pagar asignaciones familiares, preservar el ambiente, entre otras.

Evitar los actos declarados constitucionalmente delictivos o prohibidos:

El contrato de compraventa de personas (artículo 15 CN)

Sedición (artículo 22 CN)

usurpar funciones constitucionales (artículo 36CN)

la traición a la patria (artículo 119 CN)

sedición o asonada del artículo 127 CN (guerra civil interprovincial)

PROHIBIDOS:

Confiscación de bienes (artículo 17 CN)

establecer comisiones especiales

obligar a alguien a declarar contra sí mismo (Artículo 18 CN)


aplicar tormentos, torturas, azotes o tratos mortificante a los detenidos (artículo 18 CN)

introducir en el país residuos peligrosos y radiactivos (artículo 41 CN)

Cumplir con los impuestos y cargas enunciados en la Constitución:

En el artículo 16 de la Constitución nacional describe la obligación de satisfacer el impuesto y las cargas públicas.

La obligación de pagar impuestos y contribuciones está igualmente señalada en el artículo 4 de la Constitución


cuando programa que los imponga el Congreso general.

El artículo 20 a contrario obliga también a pagar contribuciones forzosas extraordinarias a los argentinos.

El artículo 21 define a sí mismo, el deber constitucional de todo ciudadano de armarse en defensa de la patria y de la
Constitución, cuestión que la Corte Suprema ha calificado como una obligación constitucional que se debe cumplir
por razones de Justicia y solidaridad y que importa una carga pública.

En materia de cargas públicas políticas, la reforma de 1994 ha incluido la de sufragar y para los partidos políticos de
dar a publicidad el origen y destino de sus fondos y patrimonios.

Cumplir con los servicios personales impuesto por la ley

El artículo 17 de la Constitución prescribe que ningún servicio personal es exigible sino en virtud de ley o de
sentencia fundada en ley.

Esta norma guarda correspondencia con la última parte del artículo 19 de la Constitución donde expresa “ningún
habitante de la nación será obligado a hacer lo que la ley no manda”.

La carga pública de prestación de servicios personales importa una restricción a la libertad del sujeto afectado y
únicamente puede derivar de una imposición legal, para Marienhoff tiene las siguientes características:

es temporaria

debe ser igual para todos de acuerdo con el artículo 16 de la Constitución

es irredimible por dinero

es intransferible, de ejecución personal por el convocado

en principio es también gratuita, aunque ocasionalmente la ley puede establecer algún viático o remuneración.

debe corresponder a un servicio concreto, ya que sería antijurídico que el Estado exige servicios personales para lo
que pudiera necesitar.

tiene que referirse a una tarea sencilla, porque si aludiese a funciones de tipo especializado, no podrá ser
desempeñada por todos, quebrándose la regla de la igualdad.

Carácter de los deberes constitucionales

Así como no existen derechos constitucionales absolutos, tampoco tiene que haber deberes constitucionales
absolutos (Bidart Campos).

Es necesario que su reglamentación, al igual que la de los derechos, responda a topes y a pauta de legalidad y
razonabilidad, so pena de aplicar la inconstitucionalidad consiguiente.

Fuentes internacionales constitucionalizadas

Los tratados de Derechos Humanos constitucionalizados por el artículo 75 inciso 22 de la Constitución regula los
aspectos relacionados con los deberes constitucionales.

Declaración americana de los derechos y deberes del hombre (PREAMBULO, ART. 29 AL 37)

Declaración Universal de Derechos Humanos (PREAMBULO, ARTS. 1 AL 29)


Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales. (Art. 8 y 19)

Convención americana sobre derechos humanos. (Art. 6, 7 y 32)

Convención sobre la eliminación de todas formas de discriminación contra la mujer (Art. 5 y 16)

Convención sobre los Derechos del Niño. (Art. 14)

Derecho-Deber de votar:

Se encuentra enunciado en el actual artículo 37 de la ley Suprema de la nación cuando la misma puntualiza que “el
sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio” y también en el artículo 45 que se refiere a la integración de la
Cámara de Diputados, el cual expresa que ella se compone de “representantes elegidos directamente por el pueblo”,
el artículo 94 de la Constitución añade que el presidente y el vicepresidente de la nación “serán elegidos
directamente por el pueblo”.

BOLILLA 12: Reglamentación de los derechos. Las emergencias en la Constitución. Defensa


del Orden Constitucional y del Sistema Democrático.

REGLAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS

INTRODUCCION:

El artículo 14 de la Constitución nacional que enuncia el grueso de los derechos personales, dispone que ellos
ejercen “conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio”, el artículo 28 Por su parte apunta “los principios,
garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterado por las leyes que reglamenten
su ejercicio”.

La genérica potestad reglamentaria los derechos personales con que cuenta el estado es llamada técnicamente
poder de policía al que alguna vez la Corte Suprema calificó como facultad propia de soberanía y Gobierno, pero la
expresión poder de policía tiene otras acepciones: “por ejemplo se refiere también a una función administrativa que
consiste en aplicar las normas reglamentarias de los derechos personales.

Por su parte el pacto de San José de Costa Rica prescribe “Las restricciones permitidas, de acuerdo con esta
convención, al goce y ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en la misma no pueden ser aplicadas sino
conforme a leyes que se dictaren por razones de interés general y con el propósito para el cual han sido
establecidas” artículo 30. El Artículo uno del pacto dispone también que los Estados parte “se comprometen a
respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que
esté sujeta a su jurisdicción”.

El llamado poder de policía: es la facultad del estado para restringir razonablemente los derechos de los individuos,
convivencia social, es decir, el poder de policía consiste en limitar algunos derechos individuales en función de
salvaguardar ciertas interrelaciones en la sociedad. Esto se encuentra en el art14 el cual establece los derechos de
los que gozan los habitantes de la nación.

Dentro del poder de policía nos encontramos con la persona física que ejerce dicha potestad (policía), la cual no es
igual al poder de policía, que es la facultad de disponer de ciertos derechos si se lleva a cabo un acto de abuso en la
comunidad social.

Poder de policía en la jurisprudencia

Según una doctrina repetida hasta el infinito por la Corte Suprema hay 2 directrices jurisprudenciales que habilitan
además de las normas constitucionales de los artículos 14 y 28 de la Constitución la potestad estatal que tratamos:
No hay derechos absolutos: la corte ha manifestado infinitas veces que la Constitución no consagra derechos
absolutos, ni ellos tienen en sí tal carácter. Para la corte la admisión de un derecho ilimitado significaría una
concepción antisocial.

Todos los derechos son reglamentables: es decir que los derechos están sometidos a la regulación que disponga la
ley.

La tesis que antecede muestra que aún los derechos fundamentales son pasibles de regulación, incluso el derecho a
la dignidad humana no tiene la misma dosis de ejercicio en circunstancias normales que en situaciones
excepcionales, aunque siempre debe respetarse un piso o cuota mínimas de dignidad personal.

La jurisprudencia que encontramos nos señala una etapa restringida o europea según la cual los derechos de los
individuos solo pueden limitarse con el objeto de defender la intimidad, moralidad y seguridad pública. Las
limitaciones en base a esta serán las únicas legítimas. Por otro lado, vemos una etapa de poder de policía amplia
para la cual no solo por razones ya citadas pueden restringirse los derechos del individuo, sino también por razones
económicas, de carácter Gral. Y los que hacen a la propiedad.

El estándar de la constitucionalidad de la reglamentación puede ser según el principio de legitimidad que surge de la
segunda parte del artículo 19. Que significa que las leyes y solo las leyes podrán establecer cuáles son las conductas
debidas cuáles no. Todas las decisiones que tomen los gobernantes deben basarse en los principios de las leyes, la
voluntad de estas está por encima de la voluntad de los gobernantes. Esto tiene 2 objetivos: 1) otorgar seguridad a
las personas;2) otorgarles un espacio de libertad a las personas.

Presupuestos y topes. Pautas de la reglamentación

TOPES: el poder reglamentario de policía cuenta con aspectos positivos y negativos:

La dimensión permitida: como regla la ley regulatoria puede provocar una limitación al derecho o sea acarrearle
restricciones (fallo Vega). La sola comprobación de que una ley que restringe un derecho consagrado por la
Constitución no significa que tal norma sea inconstitucional.

La dimensión prohibida: la reglamentación no puede válidamente desnaturalizar el derecho en cuestión, ni


desvirtuarlo o impedirlo, reglamentar no significa prohibir ni allanarlo totalmente, tampoco debe alterarlo.

Pautas.

Test de legalidad

Para la determinación del límite entre la dimensión permitida y la prohibida, la Corte Suprema ha manejado 2
componentes básicos del test de constitucionalidad de una reglamentación:

El l primero es básicamente formal u orgánico y algo del principio de legalidad, según el cual la reglamentación del
derecho se debe instrumentar por ley, es decir, por el legislador o por una norma basada en la ley.

Las bases normativas Argentina del principio de legalidad están en los artículos 14 y 28 de la Constitución nacional
que habla de leyes reglamentarias de los derechos, el artículo 19 añade que nadie será obligado a hacer lo que no
manda la ley.

Test de razonabilidad

Esta prueba de constitucionalidad de una reglamentación importa quizás el aporte más significativo realizado por el
derecho judicial para definir cuando ésta es constitucional o inconstitucional.

En concreto tal postulado (llamado en los Estados Unidos de América del debido proceso sustantivo) califica como
constitucionales solamente a las normas reglamentarias que sean razonables. Se refiere a un control de fondo o de
contenido de la ley o precepto regulatorio. La norma irrazonable de bien así inconstitucional.

Normativamente se lo desprende del artículo 28 de la Constitución en el cual indica que los principios, garantías y
derechos no pueden ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.

Pueden distinguirse 3 niveles de razonabilidad:


Razonabilidad normativa: aquí se insiste en que el principio de racionalidad debe cuidar especialmente que las
normas legales mantengan coherencia con las constitucionales, de suerte que su aplicación no resulte contradictoria
con lo establecido en la Constitución nacional.

Razón habilidad técnica: es la que impone una apropiada adecuación entre los fines postulados por una ley y los
medios que planifica para lograr los (Linares). En otras palabras, es irrazonable la ley cuando los medios que arbitran
no se adecúan a los objetivos cuya realización procura OA los bienes que requieren su sanción o cuando no media
correspondencia entre las obligaciones que impone y los propósitos que pretende alcanzar.

Razonabilidad axiológica: la misma apunta a exigir una cuota básica de Justicia intrínseca en las normas, de tal
manera que las notoriamente injustas resultan inconstitucionales.

LAS EMERGENCIAS EN LA CONSTITUCIÓN

NOCION: son aquellos momentos críticos que debe afrontar el país. Los encargados de estas situaciones son los
institutos de emergencia, que son creación del derecho que tienden a prevenir o solucionar las emergencias.
Nuestra constitución solo hace referencia a dos, que son la conmoción interior y el ataque exterior (art23).

INSTITUTOS DE EMERGENCIA CONTENIDOS EN LA CN

ESTADO DE SITIO

El articulo 23 CN el cual puntualiza: “En caso de conmoción interior o de ataque exterior que pongan en peligro el
ejercicio de esta constitución y de las autoridades creadas por ella, se declarara en estado de sitio la provincia o
territorio en donde exista la perturbación del orden, quedando suspendidas allí las garantías constitucionales. Pero
durante esta suspensión no podrá el presidente de la república condenar por si ni aplicar penas. Su poder se limitará
en tal caso respecto de las personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro de la nación, si ellas no
prefiriesen salir fuera del territorio argentino”.

Lo que se vincula con el articulo 75 inc. 29 CN que declara que es facultad del congreso declarar el estado de sitio,
asimismo el articulo 99 en su inciso 16 CN sobre atribuciones del presidente, dice que también puede declarar el
estado de sitio.

La convención americana sobre DDHH vigente en nuestro país según la ley 23.054 y con jerarquía constitucional
contempla en el artículo 27, “suspensión de garantías”, que importa para la Argentina una auténtica reglamentación
del artículo 23 de la misma Constitución. en concreto establece lo siguiente” en caso de guerra, de peligro público o
de otra emergencia que amenace la independencia o seguridad del Estado parte, éste podrá adoptar disposiciones
que en la medida y por el tiempo estrictamente limitados a las exigencias de la situación, suspendan las obligaciones
contraídas en virtud de esta convención, siempre que tales disposiciones no sean incompatibles con las demás
obligaciones que les impone el derecho internacional y no entrañen discriminación alguna fundada en motivos de
raza, color, sexo, idioma, religión u origen social., etc. Pero da supuestos en los que determinados derechos no
pueden ser suspendidos: derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica, derecho a la vida, derecho a la
integridad física, prohibición de la servidumbre y esclavitud, principio de legalidad y reciprocidad, entre otras.

Naturaleza y objetivos del Estado de sitio: En la jurisprudencia de la Corte Suprema el estado de sitio es un arma de
defensa extraordinaria a utilizar en épocas también extraordinarias, programada para la defensa de la Constitución y
de las autoridades creadas por ella.

Por eso no tiene por meta suprimir las funciones de los poderes públicos descritos en la Constitución y toda medida
que directa o indirectamente afecte a la existencia de ellos.

CAUSALES: los artículos 23, 705 y 99 de la Constitución aluden a 2 motivos: conmoción interior y ataque exterior,
pero bajo una condición: que uno de ellos por los 2 pongan en peligro el ejercicio de la Constitución y de sus
autoridades.
CARÁCTER PREVENTIVO O REPARADOR: el texto del artículo 23 de la Constitución parece exigir, por un lado, un
hecho ya operado de ataque exterior o conmoción interior, causante de perturbación del orden, que pusiese en
situación de riesgo el ejercicio de la Constitución o de sus autoridades.

AUTORIDADES QUE LO PRONUNCIA: La Constitución ha arbitrado aquí un procedimiento complejo, qué son las cosas
que motivan la declaración del Estado de sitio.

Conmoción interior: Esto es función del congreso quien debe dictarla si no está en receso, De estar el poder
legislativo en receso, la constitución habilita expresamente al presidente a disponer el estado de sitio. Concluido el
receso del congreso, deberá analizar si seguir o no con la declaración del estado de sitio.

Ataque exterior: según el art 99 inc. 16 es competencia del presidente con acuerdo del senado, disponer el instituto
de emergencia en este caso. Esta actuación senatorial es curiosa ya que en asuntos de relaciones internacionales el
poder legislativo argentino actúa con las 2 cámaras y no con una sola. en 1865, Bartolomé Mitre recurrió a otra
modalidad, en abril de ese año lo pronunció Ad referéndum del Senado que a su vez convocado lo convalidó en
mayo.

Declaración del Estado de sitio por las provincias

La pregunta es y la provincia también pueden pronunciarlo, en 1863 Sarmiento actuando como gobernador de San
Juan así lo hizo, la duda en definitiva está resuelta por el derecho consuetudinario constitucional que ha terminado
por prohibir tal facultad a las provincias.

TIEMPO: el artículo 99 inciso 16 de la Constitución respecto del Estado de sitio motivado por el ataque exterior
puntualiza que es declarado por el presidente con acuerdo del Senado x Hunter limitado. En práctica local ha
existido 3 alternativas:

La de fijar un plazo preciso

La de marcar un plazo implícito subordinado a la solución del conflicto que motiva el estado de sitio

Dejar en manos del Poder Ejecutivo poner fin al periodo de vigencia del Estado de sitio.

LUGAR: el artículo 23 de la Constitución contempla una declaración parcial del Estado de sitio para la provincia o
territorio donde exista la perturbación del orden, la expresión territorio permite circunscribir el radio de aplicación
del Instituto a un sector de una provincia o de varias o de zonas de la Capital Federal etc.

La CSJN ha puntualizado que el pronunciamiento del Estado de sitio para todo el país no es inconstitucional cuando
lo importante los efectos de la conmoción interior o del ataque exterior trascendiera los límites de una provincia o
de un lugar dado del territorio a juicio del poder llamado a declararlo.

IMPUGNACION JUDICIAL DE LA DECLARACION DEL ESTADO DE SITIO: a pesar de que el artículo 4 inciso uno de la ley
23.098 habilita al juez del Habeas Corpus la legitimidad de la declaración del Estado de sitio, la jurisprudencia
posterior de la Corte Suprema sigue considerando este punto cuestión política no justiciable.

FALLO: CASO SOFIA

El 22 de marzo de 1959, la Corte dictó el fallo “Sofía Antonio y otros” donde luego de reiterar que el estado de sitio
produce la suspensión de las garantías constitucionales y que las medidas que toma el presidente para efectivizarlo
son facultades privativas y que en principio no se hallan sujetos a revisión judicial. La expresión “en principio” se
desarrolla en su considerando décimo:

“10. Que por ello el control de los actos de la naturaleza del que originan las presentes actuaciones es ajeno a la
competencia judicial salvo casos estrictamente excepcionales. Así dicho control

procedería: a) Tratándose de la facultad de arrestar o trasladar personas de un punto a otro de la Nación, si mediara
transgresión franca y ostensible de los límites trazados por la ley fundamental, Verbigracia, si el presidente de la
República aplicara una pena o si debidamente requerido al efecto, negara el derecho de opción para salir del
territorio argentino en circunstancias como la que motivaron los precedentes de Fallos 170:246 y 197:483. b)
Respecto de la generalidad de las medidas de ejecución del estado de sitio, cuando ella sea clara y manifiestamente
irrazonable, es decir cuando impliquen medios que no guardan relación alguna con los fines del Art. 23. Tal lo que
sucedería, por ejemplo, si hoy y con invocación de la Ley N° 14785 se impidiera a un extranjero el ejercicio del
derecho a testar o a casarse conforme a las leyes, reconocidas por el Art. 20 de la Constitución Nacional”.

Atribuciones del poder ejecutivo:

El artículo 23 de la Constitución contiene 3 directrices específicas acerca del impacto del Estado de sitio en cuanto al
IUS MOVIENDI ET AMBULANDI.

El PE puede arrestar o trasladar a las personas de un punto a otro de la Nación. Según lo confirmó la Corte Suprema
esta detención es una medida de seguridad política no una pena ni una prisión preventiva. La Facultad de arrestar es
indelegable y la orden debe mandar directamente del presidente de la nación, puede ocurrir eso sí que una persona
sea simultáneamente detenido político y detenido judicial, sí está también sometido a un proceso penal, en tal
supuesto ambos arrestos siguen su curso aparte.

El presidente no puede condenar ni juzgar por sí, pero si el detenido enfrenta un proceso penal se le debe garantizar
a este la posibilidad de una buena comunicación con sus defensores. Sobre el modo de operarse el arresto político,
la Corte Suprema ha dicho que no se puede someter a esos detenidos a un régimen carcelario para procesados o
condenados de máxima peligrosidad.

Los arrestados pueden optar por salir del territorio argentino, esto importa ejercer el llamado derecho de opción o
de extrañamiento que al decir de la Corte Suprema concilia el interés común y las exigencias de la paz pública, con
las garantías de libertad individual, ya que permite que los arrestos decretados con motivo del Estado de sitio, no se
conviertan en una verdadera pena para los detenidos. La jurisprudencia de la corte aclaró que no se trataba de un
derecho absoluto, si no regulable.

FALLO ZAMORANO:

En cuanto al aspecto 1.1) nuestra Corte ha mantenido invariablemente que las causas que motivan la declaración del
estado de sitio son irrevisables por el Poder ejecutivo, Judicial, por ejemplo, en el fallo “Zamorano Carlos Mariano
s/habeas corpus” en su considerando quinto señalo:

5. Que en efecto la declaración del estado de sitio por las causales del art. 23 de la Ley Fundamental no es
susceptible de revisión por los Jueces (Fallos: 170: 246; 195: 439; 196: 584; 197:483; 235: 681; 236:41, 632 y 657;
242:540; 246:205; 247:708; 248:529 y 800; 249:522; 250:832; 252:244 y otros) en cuanto cuestión política en que el
juicio prudencial del Congreso y del Ejecutivo es necesario y final para implementar los objetivos de la Constitución.

Habeas corpus durante el estado de sitio: se puede afirmar que el habeas corpus si puede indisponerse durante el
estado de sitio.

Estado de guerra: disposiciones constitucionales articulo 75 inc. 25 “autorizar al PE para declarar la guerra o hacer la
paz”

Intervención federal (art 4): “el gobierno federal provee los gasto de la Nación con los fondos del tesoro nacional
formado del producto de derechos de importación y exportación, del de la venta o locación de tierras de propiedad
nacional, de la renta de correos, de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población
imponga al congreso general, y de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete el mismo congreso para
urgencias de la nación o para empresas de utilidad nacional”.

Decretos de necesidad y urgencia: son dictados por el Poder Ejecutivo sobre temas que la Constitución reserva el
Congreso, sin previa autorización o denegación de este, durante la administración del presidente Menem se
pronunciaron hasta agosto de 1994 más de 300. Durante el Gobierno de Fernando de la Rúa se pronunció 63 y en los
3 primeros años de la Presidencia de Néstor Kirchner fueron 201.

Emergencias económicas: En el falló Peralta, la Corte Suprema convalidó los decretos de necesidad de urgencia
reputando los constitucionales al tratar el decreto 30/90 que permitió que el Estado se apropiase de la mayor
cantidad de fondos depositados en bancos, certificados a plazo fijo y transformarlos en bonos del Estado pagaderos
a 10 años, la Corte Suprema lo consideró constitucionales siempre que mediasen 3 factores:
Real situación de gravísimo riesgo social

Necesidad de decidir la medida tomada

No adopción por parte del Congreso de medidas contrarias

La inflación de los derechos de esta clase ha generado una nueva modalidad que llamamos decretos de
conveniencia.

MANIFESTACIONES INCONSTITUCIONALES DE LA EMERGENCIA

Ley marcial: literalmente significa ley de la guerra e importa el sometimiento de los civiles a las normas y a las
autoridades militares incluyendo a los tribunales implicando la posibilidad de aplicar la pena de muerte. Fue
realizada en el año 1869.

Gobiernos de facto: son aquellos gobiernos que acceden al poder sin legitimidad de origen, ósea que no acceden al
poder mediante las vías de procedimiento establecidas por la constitución.

DEFENSA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL Y DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO

Suspensión inconstitucional: es la adoptada en contravención a la Constitución sea por autoridades de facto o de


iure. Una fórmula usual en las suspensiones inconstitucionales y reputar vigente una Constitución en tanto no se
oponga a las nuevas reglas emitidas por el Gobierno en cuestión.

Extinción de la Constitución: puede provocarse por distintas vías

Una posibilidad frecuente en constituciones de tipo provisional es que la misma Constitución prevé a su extinción.

Una segunda alternativa es la derogación constitucional de la ley Suprema de modo expreso por otra Constitución.

Un tercer camino es la derogación tácita: se dicta constitucionalmente una nueva Constitución que por aplicación del
principio ley posterior deroga a la anterior, desplaza implícitamente a la preexistente.

Una cuarta variable es la abolición inconstitucional de la Constitución ya por autoridades de iure o de facto.

Reseña histórica de los gobiernos de facto:

1862: primera suspensión parcial de la constitución hasta el 1863. Quedaron suspendidos los artículos referidos al
funcionamiento del alto tribunal.

1930: segunda suspensión parcial de la constitución, en el 1990 mediante un golpe, asumió la presidencia ribera y
declaro la disolución del congreso y se intervinieron varias provincias.

1943: 3ra suspensión parcial, un pronunciamiento militar depuso al gobierno de Castillo asumiendo Ramírez como
presidente, quedando disuelto por decreto el congreso. El gobierno de facto asumió las competencias del poder
ejecutivo.

1955: la llamada revolución liberadora, disolvió el congreso, depuso a los miembros de la corte y otorgo al
presidente facultades legislativas.

1962: depuesto por un movimiento militar, el presidente Frondizi, asume Guido como presidente, se disuelve el
congreso y el poder ejecutivo asume facultades legislativas

1966: la denominada revolución argentina (gobierno de facto de 1966) ejerció varias acciones del p constituyente
como dictar normas de facto.

1976: se produce el golpe de estado denominado proceso de reorganización nacional que se prolonga hasta 1983.
FALLO: Baldomero Martínez C/ Manuel Otero

Durante el siglo pasado nuestro país sufrió en diversas oportunidades la ruptura del orden constitucional. De estas
situaciones surgieron gobiernos usurpadores cuyos integrantes se arrogaron el derecho a gobernar por la fuerza en
contra y con violación de la Constitución del país. Constantineau (1945). A diferencia de los puntos anteriores, en
este, seguiré la exposición de la obra “Cuestiones Políticas” de BAEZA C.R (2004). Nuestra Corte convalidó a los
gobiernos usurpadores, invocando entre otros un fallo de 1865, que avalo lo actuado por el General Bartolomé
Mitre, quien ejerció todos los poderes nacionales, de facto, luego de la batalla de Pavón, entre el 5 de noviembre de
1861 y el 11 de octubre de 1862. Lo hizo, en su fallo “Baldomero Martínez y Manuel Otero s/cobro ejecutivo de
pesos” de 1865, donde se cuestionaba la facultad del General Mitre para conocer y decidir determinados asuntos
propios del Poder Ejecutivo nacional. La Corte dijo: “2° El gobernador de Buenos Aires y General en jefe de su
ejército, fue autoridad competente para conocer y decidir en esa clase de asuntos, por ser quien ejercía
provisionalmente todos los poderes nacionales, después de la batalla de Pavón, con el derecho de la Revolución
triunfante y asentida por los pueblos y en virtud de los graves deberes que la victoria le imponía.”

FALLO: ACORDADA DE 1930

Al producirse el golpe de estado el 6 de setiembre de 1930 contra el presidente constitucional Hipólito Irigoyen, la
Corte válido el mismo y a los actos de sus funcionarios a través de la acordada del 10 de setiembre de ese año. “2°
Que ese gobierno se encuentra en posesión de las fuerzas militares y policiales necesarias para asegurar la paz y el
orden de la Nación, y por consiguiente para proteger la libertad, la vida y la propiedad de las personas, y ha
declarado, además, en actos públicos, que mantendrá la supremacía de la Constitución y de las leyes fundamentales
del país, en el ejercicio del poder…” “ Que esta Corte ha declarado respecto de los funcionarios de hecho“ que la
doctrina constitucional e internacional es uniforme en el sentido de dar validez a sus actos, cualquiera que pueda ser
el vicio o deficiencia de sus nombramientos o de su elección, fundándose en razones de policía y de necesidad y con
el fin de mantener protegido al público y a los individuos cuyos intereses pueden ser afectados, ya que no le sería
posible a estos últimos realizar investigaciones ni discutir la legalidad de las designaciones de los funcionarios que se
hallan en aparente posesión de sus poderes y funciones.-Constantineau. “Public Officer and the Facto Doctrine”-
Fallos Tomo 148. Pag 303”

OTROS FALLOS:

Durante el gobierno surgido luego del golpe del 4 de junio de 1943, la Corte reiteró su postura, en cuanto la
limitación de las facultades legislativas y con respecto a la validez de estas dijo en el fallo “Municipalidad de Buenos
Aires c/ Mayer Carlos”: “Vuelto el país a la normalidad las disposiciones de tal carácter dejan de regir para el futuro
salvo su ratificación por el Congreso, siendo válida su vigencia anterior con relación a los hechos realizados”.

En 1955 se produjo el tercer golpe de estado, exitoso en el siglo XX. El gobierno usurpador surgido de este, se arrogó
amplios poderes legislativos. En el fallo “Petrucci de Amoroso Copello, c/ Amoroso Copello”, la Corte entendió y
convalidó que los gobiernos usurpadores surgidos de los golpes de 1930 y 1943 asumieron únicamente el Poder
Ejecutivo, a diferencia del gobierno usurpador de 1955 que asumió los Poderes Ejecutivo y Legislativo, atribuyéndose
desde el inicio las facultades propias del Congreso de la Nación y lo expreso de la siguiente manera: “Ocurrida la
disolución del Congreso como uno de los actos, primeros y necesarios, que integraron el proceso revolucionario,
debe estimarse incuestionable la aptitud creadora de normas legales por parte de un gobierno de facto que,
teniendo realmente el mando político y habiéndose constituidos en la única fuente efectiva del poder, se impone la
finalidad de asegurar el ejercicio ininterrumpido de la función legislativa, en cuanto ella resulta esencial para la vida
del Estado y el logro de sus fines, y la asume expresamente, desempeñándola como verdadera función, es decir, “en
el interés público o de terceras personas y no para su propio uso” (doctrina de Fallos.169:309) durante prolongado
lapso y con la común aceptación de su fuerza imperativa”.

Afortunadamente, esta posición, fue revisada y revertida por la Corte, luego del último gobierno usurpador (1976-
1983), en su fallo del 6 de abril de 1989 “Gamberale de Mansur, María Eugenia c/ Universidad Nacional de Rosario”,
hace suyo el dictamen de la procuradora Fiscal Dr. María Graciela Reiriz y expresa: “El acto ilegítimo –y nadie puede
discutir que lo es el dictado a la sombra de un poder legislativo de facto, que no es el instituido por nuestra Carta
Fundamental- , no puede, ni debe, imponer su vigencia más allá del tiempo y del modo que el restaurado gobierno
de la Constitución, soberanamente le permita con el peso también indiscutible de su plena autoridad legal. En este
sentido, éste se encuentra condicionado, por un lado, por el deber de mantener la seguridad jurídica y por el otro,
por la necesidad imperativa de restaurar las instituciones conculcadas por el facto y proveer a la consolidación de los
principios republicano.” Y agrega contra la pretensión de la demandante: “…, la postura de la accionante aparece
plenamente injustificada, ya que en definitiva persigue el mantenimiento a perpetuidad de una estabilidad generada
por un acto de naturaleza ilegítima, doblemente vicioso por provenir de un órgano usurpador y por tratarse de una
normativa que derogó el sistema clásico de la periodicidad de las cátedras; y lo persigue afirmándose en los defectos
propios de los actos legítimos en el curso de la continuidad constitucional, único supuesto, este último, donde tales
efectos se sostienen y plenamente se justifican.”.

Corrupción pública:

Soborno de autoridad o funcionario público que acepta o solicita dádiva o regalo de un tercero a cambio de
proporcionar a este un beneficio o ventaja en el ámbito de las funciones que el sujeto activo desarrolla en la
Administración pública.

ETICA PUBLICA:

La ética pública son las relaciones que se producen entre personas, colectivos e instituciones, en la esfera pública,
que se basan en criterios de justicia y de respeto por las normas convenidas socialmente”.

Se entiende por ética pública la parte de la disciplina ética que trata los comportamientos de los gobernantes y
funcionarios públicos en el desarrollo de su trabajo, y tiene por fin lograr que el servidor público aplique el sentido
del deber en beneficio del Estado.

La Ética Pública tiene por objeto conseguir que las personas que ocupen un cargo público lo hagan con diligencia y
honestidad como resultado de la razón, la conciencia, la madurez de juicio, la responsabilidad y el sentido del deber.
Una adopción verdadera de la ética exige un profundo cambio de concepción, de actitud psíquica, de mentalidad,
que logre impedir pensamientos corruptos.

El objetivo material de la ética en el ámbito público se enfoca a los actos humanos de los funcionarios públicos, esto
es, a la rectitud moral de su actuación. La ética busca cultivar la inteligencia en valores y moderar el carácter de los
gobernantes, y si bien esto es importante en cualquier disciplina lo es más en la política y en la administración
pública porque ambas son responsables de conducir los asuntos de un Estado. Será conveniente afirmar, una y otra
vez, la necesidad de la ética en los servidores públicos ya que es precisamente su ausencia la que provoca que
muchos de ellos en diferentes instituciones públicas caigan en situaciones de corrupción.

Finalmente, lo mínimo que se pretende alcanzando un espíritu ético en quienes ocupan cargos públicos es la
adquisición de la responsabilidad para así obtener resultados más efectivos.

Ética en la función pública

La ley de ética en la función pública establece las reglas de conducta que deben seguir todos los funcionarios
públicos y regula la presentación de declaraciones juradas e incompatibilidades de los funcionarios.

Ley 25.188:

Objeto: La presente ley de ética en el ejercicio de la función pública establece un conjunto de deberes, prohibiciones
e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas que se desempeñen en la función pública en
todos sus niveles.

La ley de ética en la función pública establece las reglas de conducta que deben seguir todos los funcionarios
públicos y regula la presentación de declaraciones juradas e incompatibilidades de los funcionarios.

ETICA EN EL EJERCICIO DE LA FUNCION PUBLICA

Decreto 164/99

Reglaméntenselas disposiciones de la Ley 25.188, especialmente en lo que hace al régimen de presentación de la


declaración jurada patrimonial integral y al régimen de obsequios a funcionarios públicos. Disposiciones Generales.
Declaración Jurada Patrimonial Integral. Régimen de Obsequios a funcionarios Públicos. Régimen de
Incompatibilidades y Conflictos de Intereses. Normas Transitorias

Bs. As., 28/12/99

VISTO la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública Nº 25.188, y

CONSIDERANDO:

Que resulta necesario reglamentar las disposiciones de la Ley 25.188, especialmente en lo que hace al régimen de
presentación de la declaración jurada patrimonial integral y al régimen de obsequios a funcionarios públicos.

Que, asimismo, corresponde precisar que el ámbito de aplicación de la presente reglamentación comprenderá a los
funcionarios públicos pertenecientes a los organismos de la Administración Pública Nacional, centralizada y
descentralizada en cualquiera de sus formas, quedando en consecuencia excluidos el Poder Legislativo, el Ministerio
Público y el Poder Judicial, los que oportunamente deberán instrumentar los regímenes pertinentes en el ámbito de
sus respectivas jurisdicciones.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones emergentes del artículo 99, incisos 1 y 2 de la
Constitución Nacional.

Por ello,

EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTIN

DECRETA:

CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º — El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos será la autoridad de aplicación de la Ley 25.188 en el
ámbito de la Administración Pública Nacional. Podrá dictar los reglamentos, instrucciones y dictámenes necesarios
para su ejecución.

CAPITULO II

DE LA DECLARACION JURADA PATRIMONIAL INTEGRA

Art. 2º — La presente reglamentación se aplicará a la declaración jurada patrimonial integral de los funcionarios
indicados en los incisos a), f), g), h) —con exclusión de los funcionarios de la Auditoría General de la Nación— j), k),
l), m), n), o), p), q), t), u) del artículo 5º de la Ley 25.188, los asesores del presidente, vicepresidente, jefe de
Gabinete de Ministros, Ministros, Secretarios y Subsecretarios del Poder Ejecutivo Nacional.

Art. 3º — La declaración jurada patrimonial integral deberá contener el detalle de los bienes, ingresos y egresos,
originados en el país o en el extranjero, en los términos del artículo 6º de la ley de ética en el Ejercicio de la Función
Pública. Los funcionarios indicados en el artículo 2º tienen la obligación de llenar un formulario para el cónyuge,
conviviente o hijos menores en caso de que cualquiera de estos tuviera bienes propios.

Art. 4º — La declaración jurada patrimonial integral deberá ser presentada dentro de los treinta días hábiles
siguientes a la fecha de asunción del cargo y del cese en las funciones, y anualmente antes del 31 de diciembre de
cada año, según el cronograma de presentación de declaraciones que determine la Oficina Anticorrupción.

Art. 5º — El funcionario comprendido en este régimen debe presentar la declaración jurada patrimonial integral en
original y dos copias. La información de la declaración exenta de publicidad según lo establecido por el artículo 18
del presente Decreto, se realizará en un solo ejemplar y en sobre cerrado. Ambas presentaciones deberán ser
efectuadas ante la oficina de personal, administración o recursos humanos de la jurisdicción u organismo en que el
agente preste servicios.

Art. 6º — Al momento de la presentación de la declaración jurada patrimonial integral, la oficina de personal,


administración o recursos humanos de cada jurisdicción u organismo extenderá al funcionario declarante un recibo
provisorio. Esta dependencia será responsable de llevar un registro de los funcionarios obligados a la presentación,
en el cual deberá dejar constancia del cumplimiento.

Art. 7º — El responsable de la oficina receptora de la declaración jurada patrimonial integral, previa autenticación de
las copias acompañadas deberá remitir tales ejemplares en sobre cerrado a la Comisión Nacional de Ética Pública y a
la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respectivamente, dentro del plazo de treinta
días hábiles contados a partir de la fecha de vencimiento del término para su presentación. La información de la
declaración jurada patrimonial integral exenta de publicidad deberá ser remitida en plazo similar a la Comisión
Nacional de Ética Pública.

Art. 8º — La remisión de las declaraciones juradas patrimoniales integrales por parte de las respectivas
dependencias deberá ser acompañada por una nómina detallada de los funcionarios que hubieran presentado o no
dicha declaración una vez vencido el plazo de intimación previsto en los artículos 8º y 9º de la Ley 25.188. La no
remisión en el plazo establecido, sin causa debidamente justificada, del listado de agentes obligados y/o de la
declaración jurada patrimonial integral será considerada falta del agente responsable del organismo receptor.

Art. 9º — Vencido el plazo de presentación de la declaración jurada patrimonial integral sin que ésta se hubiera
realizado, la respectiva oficina de personal, administración o recursos humanos deberá intimar y notificar
fehacientemente al responsable para que dentro del plazo previsto en los artículos 8º y 9º de la Ley 25.188 proceda
a su cumplimiento. El incumplimiento de la intimación deberá ser notificado a la Oficina Anticorrupción, y a la
máxima autoridad de la cual el funcionario dependa a fin de que se disponga la instrucción de las respectivas
actuaciones sumariales a través de la Procuración del Tesoro de la Nación o del servicio jurídico correspondiente.
Asimismo, la Oficina Anticorrupción formulará la denuncia penal ante las autoridades judiciales competentes.

Art. 10. — Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 8º de la Ley 25.188, el incumplimiento de la presentación de
la declaración jurada patrimonial integral podrá dar lugar a la suspensión de la percepción de haberes por parte del
agente incumplidor, hasta que satisfaga su obligación.

Art. 11. — La Oficina Anticorrupción controlará que la declaración jurada patrimonial integral se encuentre
debidamente confeccionada y completa, extendiendo el recibo definitivo en caso de que así fuera. Cuando se
detecten errores u omisiones, deberá requerirse al funcionario declarante que salve las deficiencias que se señalen
dentro del plazo de cinco días hábiles. El incumplimiento por parte del requerido será considerado falta grave. El
recibo definitivo emitido por la Oficina Anticorrupción será remitido a los funcionarios por intermedio de la oficina
de personal, administración o recursos humanos de la respectiva jurisdicción u organismo al que pertenezca.

Art. 12. — El recibo que extienda la Oficina Anticorrupción no implicará pronunciamiento alguno acerca de los datos
consignados en la declaración jurada patrimonial integral.

Art. 13. — La Oficina Anticorrupción podrá efectuar todos los controles necesarios y solicitar al funcionario
declarante las aclaraciones que considere pertinentes.

Art. 14. — El plazo de guarda de la declaración jurada patrimonial integral será de diez años contados a partir de la
fecha de cese del funcionario o por el plazo que impongan las actuaciones administrativas o judiciales que lo
involucren.

Art. 15. — El contenido de la declaración jurada patrimonial integral del funcionario y, en su caso, del cónyuge,
conviviente e hijos menores, tendrá carácter público y podrá ser consultado en la Oficina Anticorrupción de acuerdo
a las condiciones establecidas por el artículo 10 de la Ley 25.188.

Art. 16. — El Fiscal de Control Administrativo o el funcionario de la oficina que designe será responsable de otorgar
las autorizaciones a los pedidos de consulta en un plazo que no exceda los tres días hábiles

Art. 17. — Las personas que consulten las declaraciones juradas estarán sujetas a las obligaciones y sanciones
previstas en el artículo 11 de la Ley Nº 25.188. La Oficina Anticorrupción reglamentará y aplicará el régimen de
sanciones y procedimiento que garantice el derecho de defensa de las personas que violaren la disposición antes
citada, en tanto no se constituya la Comisión Nacional de Ética Pública.
Art. 18. — Estará exenta de publicidad, la información contenida en la declaración jurada patrimonial integral
relativa a:

a) El nombre del banco o entidad financiera en que tuviese depósito de dinero:

b) Los números de las cuentas corrientes, de cajas de ahorro, cajas de seguridad y tarjetas de crédito y sus
extensiones;

c) Las declaraciones juradas sobre impuesto a las ganancias o bienes personales no incorporados al proceso
económico

d) La ubicación detallada de los bienes inmuebles;

e) Los datos de individualización o matrícula de los bienes muebles registrables;

f) Cualquier otra limitación establecida por las leyes.

Art. 19. — La información prevista en el artículo anterior sólo podrá ser entregada a requerimiento de autoridad
judicial o de la Comisión Nacional de ética Pública. Podrá ser consultada por el Fiscal de Control Administrativo por
decisión fundada del ministro de Justicia y Derechos Humanos. En este supuesto se deberá comunicar esta
circunstancia al funcionario de que se trate.

Art. 20. — El listado de las declaraciones juradas de las personas señaladas en el artículo 2º del presente Decreto,
que hayan o no presentado sus declaraciones juradas patrimoniales integrales, deberá ser publicado en el plazo de
noventa días de recibido en la Oficina Anticorrupción, en el Boletín Oficial e Internet.

CAPITULO III

DEL REGIMEN DE OBSEQUIOS A

FUNCIONARIOS PUBLICO

Art. 21. — Los funcionarios públicos no podrán recibir regalos, obsequios, donaciones, beneficios, gratificaciones,
sean de cosas, servicios o bienes, cuando se realicen con motivo o en ocasión del desempeño de sus funciones. La
autoridad de aplicación reglamentará aquellos casos que por razones de amistad, cortesía, protocolo o costumbre
diplomática, no se encuentren alcanzados por este régimen.

CAPITULO IV

DEL REGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES Y CONFLICTOS DE INTERESES

Art. 22. — Los funcionarios deberán completar una declaración sobre el cumplimiento del régimen de
incompatibilidades y conflicto de intereses en los términos de los artículos 13 a 16 de la Ley Nº 25.188.

Art. 23. — La autoridad de aplicación resolverá sobre las situaciones particulares de oficio o a pedido de los
interesados

CAPITULO

NORMAS TRANSITORIAS

Art. 24. — Hasta tanto se constituya la Comisión Nacional de Ética Pública, los sobres con la información exenta de
publicidad según lo establecido en el artículo 18 del presente Decreto, serán remitidos a la Oficina Anticorrupción, la
que los mantendrá en depósito.

Art. 25. — Todos los funcionarios que hubiesen cesado en el cargo a partir del 1º de diciembre de 1999 deberán
actualizar sus declaraciones juradas conforme el régimen vigente.

Art. 26. — Hasta que la autoridad de aplicación establezca un formulario definitivo, las declaraciones se presentarán
en los formularios que se acompañan como anexo del presente decreto conforme el instructivo correspondiente.

La reforma constitucional de 1994


Introduce la novedad de ordenar al Congreso la sanción de "...una ley sobre ética pública para el ejercicio de la
función" (art. 36, último párrafo, ubicado en el Capítulo Segundo de la Primera Parte, bajo el título "Nuevos derechos
y garantías").

Esta manda constitucional respondió a una imperiosa necesidad de la hora, signada por una interminable sucesión
de hechos de corrupción administrativa que llegaron a tener una copiosa difusión periodística, pero que no tuvieron
su correlato en los estrados judiciales, en la medida que hubiera correspondido.

Es así que la sanción de la norma sobre ética pública se erige en un instrumento de vital significación para la vida
institucional, pues tendrá como objetivo primordial la implementación de procedimientos para lograr la
transparencia del obrar público, principalmente en el manejo de los fondos, del patrimonio y de los procedimientos
de actuación y decisión gubernativas.

A través de un simple análisis de los datos de la realidad, se observa que la crisis de los valores tradicionales, la
confrontación de la ética con la ciencia y la ausencia de un código ético, constituyen un verdadero paradigma de la
sociedad moderna. Falta en la actualidad la aceptación pacífica y generalizada de normas de conducta ética de
masivo acatamiento y respeto, a diferencia de lo que ocurría en otras épocas de la historia.

En cumplimiento de la manda de nuestra Carta Magna, el Congreso sancionó con fecha 29/9/99 (prom. 26/10/99,
B.O. del 1/11/99) la Ley 25.188 de "Ética en el Ejercicio de la Función Pública", en la que estableció las pautas de
comportamiento ético a las que deberán ajustarse los funcionarios y empleados públicos (art. 2), señalando sus
inhabilidades e incompatibilidades (arts. 13/17), como así también el régimen de declaraciones juradas (arts. 4/11) y
de obsequios a los mismos (art. 18).

Por su artículo 23 creo en el ámbito del Congreso, la Comisión Nacional de Ética Pública como órgano independiente,
otorgándole autonomía funcional. Por el Capítulo IX de la Ley se introdujeron una serie de reformas al Código Penal,
especialmente al Título 11 del Libro Segundo (Delitos contra la administración pública).

Asimismo, se estableció la posibilidad de dar a publicidad las conclusiones sobre la producción de actos que se
consideren violatorios de la ética pública, promoviéndose la divulgación del contenido de la Ley y sus normas
reglamentarias, para conocimiento de las personas involucradas. Se ordenó además que la enseñanza de la ética
pública se instrumente como contenido específico de todos los niveles educativos (arts. 40/42).

En el segundo párrafo del artículo primero se definió a la función pública como..." toda actividad temporal o
permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona en nombre del Estado o al servicio del Estado o de
sus entidades, en cualquiera de sus niveles jerárquicos". Esta disposición constituye un acierto, toda vez que delimita
claramente lo público de lo privado como ámbitos distintos que requieren y exigen desenvolvimientos diferentes, y
que no pueden confundirse, so riesgo de menoscabo de la cosa pública.

Es indudable que esta incorporación constitucional ha significado un aporte muy importante de nuestra ley
fundamental, ante el flagelo de la falta de ética en el manejo de los fondos y del patrimonio públicos. En este mismo
sentido, constituye un avance superador la inclusión de una figura de carácter penal constitucional, para el supuesto
que se atente contra el patrimonio del Estado (art. 36, 5º párrafo, C.N.), lo que generaría una sanción legal respecto
del enriquecimiento ilícito de los funcionarios públicos.

Pero volviendo al texto de la Ley 25.188 de ética pública, y sin dejar de reconocer sus bondades -las que en alguna
medida han sido puestas de manifiesto en este trabajo- se nos ocurre que dicho dispositivo legal podría haber sido
abarcativo de otras materias, que sin lugar adudas hacen a una mayor claridad y transparencia del obrar público,
como por ejemplo las siguientes:

a) Poner énfasis en que las designaciones del personal de la Administración Pública deberían efectuarse mediante
selección por concurso público, sobre la base de la idoneidad, capacidad, eficiencia, honestidad, etc., del funcionario
o empleado que la administración requiera.

b) Hacer hincapié en que las contrataciones en general que realice el Estado (obras públicas, adquisiciones, ventas,
etc.) deberían ajustarse a los principios de publicidad, igualdad, libre concurrencia y razonabilidad, para cumplir con
el interés comprometido y asegurar la responsabilidad de los agentes y funcionarios que autoricen, ejecuten o
controlen esas operaciones.
c) El tema relativo a la financiación de los partidos políticos y de las organizaciones sindicales.
d) El aspecto vinculado a la actuación administrativa, con el objetivo de lograr un obrar diáfano y transparente, mediante un
amplio derecho a la información, participación y control por parte de los administrados. Ello así, en consonancia con lo dispuesto
por los artículos 39, 40, 42, 3er. párrafo y 43, 2do. y 3er. párrafos de la Constitución Nacional.

e) La confección de un inventario general de bienes del Estado, con precisa determinación de su situación jurídica.

BOLILLA 13: El principio de autonomía individual. El principio de igualdad.


INTROITO

EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA INDIVIDUAL

JURIDICIDAD DEL MUNDO PRIVADO: El art 19 de la CN prescribe en su texto "Las acciones privadas de los hombres
que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios,
y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda
la ley ni privado de lo que ella no prohíbe".

Una primera observación de dicha norma transcripta reconoce el denominado derecho a “La privacidad o intimida”,
parece llevar a concluir que el mundo privado de toda persona es una zona metajurídica, extraña al derecho, donde
no llega el poder de la ley. Pero sin embargo el mundo privado no es una esfera ajena al derecho. Según el principio
de que "lo que no está prohibido está permitido", resulta que la intimidad de una persona es una zona
intrínsecamente lícita, y que merece respeto y protección. El artículo 19 de nuestra Carta Magna "protege
jurídicamente un ámbito de la autonomía individual", comprensivo no sólo de la esfera doméstica, el círculo familiar
y de amistad, sino también de otros aspectos de la personalidad espiritual y física de las personas, como sus
sentimientos y su propia imagen.

DELIMITACION DEL AMBITO PRIVADO/PUBLICO

En el derecho argentino es posible detectar 3 tipos de conductas en orden a diferenciar lo privado de lo público.
¿Qué ES UNA ACCION PRIVADA?

ACCIONES PRIVADAS INTERNAS: Son los comportamientos privados en sentido estricto (conductas íntimas o
inmanentes), ya que principian y concluyen en el sujeto que las realiza. No trascienden de él.

ACCIONES PRIVADAS EXTERNAS: Son comportamientos que trascienden al sujeto que las realiza y, por lo tanto, son
conocidas por los demás; pero no interesan al orden y a la moral pública, ni causan perjuicios a terceros. Dicho de
otro modo, no afectan al bien común. A los fines del artículo 19 de la Constitución Nacional son también acciones
privadas, con la misma tutela en favor de quien las hace.

ACCIONES PÚBLICAS: Son acciones externas, ya que trascienden de quien las ejecuta y, además, preocupan al bien
común (en particular, porque pueden comprometer el orden o la moral pública, o. causar daño a terceros). Son
regulables por el Estado y aun prohibidas por este, de haber motivos para ello.

¿Quién define lo público de lo privado y cómo? En principio la tarea de precisar qué tipo de conductas son privadas
internas o externas y cuales son públicas, es tarea del legislador, sólo por ley, indica la Corte Suprema. El texto del
artículo 19 de la Constitución considera acciones privadas sólo aquellas que de ningún modo ofendan al orden y a la
moral pública, ni perjudiquen a 3ro.

una situación de peligro por supuesto, de peligro razonable, de ofensa a la moral, orden público o terceros, justifica
entonces que el legislador regule la acción en cuestión que excedería el marco de lo privado y luego ingresaría a lo
público.

Naturalmente el pronunciamiento legislativo es revisable en la esfera judicial para evaluar su razonabilidad y


constitucionalidad.
Libertad de conciencia y de Culto

Para ciertos autores, la libertad de conciencia alude al derecho de cada uno a optar por un culto determinado o por
ninguno, dentro del ámbito de su privacidad. La libertad de conciencia sería entonces un capítulo del derecho a la
intimidad. A su vez, la libertad de culto consistiría en la exteriorización y práctica de la religión elegida. Por eso se ha
dicho que "la libertad de conciencia es un hecho interno y la libertad de culto es un hecho externo".

Preferimos la noción de Bordeau: la libertad de conciencia importa la de creer en lo que se desee, sea una materia
política, social filosófica o religiosa, involucra también entonces la libertad de creencias. La la libertad de conciencia,
En resumen, es una variante de la libertad de pensamiento y comprende el derecho a pensar libremente, el derecho
de cada uno a formar su propio juicio sin interferencias.

A su vez la libertad de culto alude al derecho de practicar una determinada confesión religiosa, te viene en una
especie y una proyección de la libertad de conciencia.

La Corte Suprema ha distinguido entre libertad de cultos y libertad de conciencia, advirtiendo que la autonomía de la
conciencia es uno de los principios fundamentales de nuestra democracia constitucional; que ella comprende el
derecho a seleccionar un sistema de valores, no necesariamente religiosos, sino también éticos para que cada sujeto
formule su propio proyecto de vida, que la libertad de conciencia se nutre de principios religiosos o convicciones
morales, y que el esquema constitucional es en este punto necesariamente pluralista, ya que los constituyentes
pusieron especial cuidado en respetar la diversidad de pensamientos y en no obligar a los ciudadanos a una
uniformidad.

El artículo 14 de la CN declara que todos los habitantes de la nación gozan del derecho de “Profesar libremente su
culto”. El articulo 12 inc. 3 del Pacto de San José de Costa Rica añade que “La libertad de manifestar la propia religión
y las propias creencias está sujeta únicamente a las limitaciones prescriptas por la ley y que sean necesarias para
proteger la seguridad, orden, la salud o la moral pública o los derechos o libertades de los demás”.

Derecho a no creer/Derecho a no practicar el culto:

Generalmente se vislumbra el principio de libertad de culto en su sentido activo, el cual es profesar públicamente
una religión. Pero también involucra el derecho a no adscribirse a una religión, a ser ateo y también a no ser
coaccionado a practicar actos de culto. Tal directriz, emerge precisamente del principio de libertad en el ejercicio de
los cultos (art. 14, Const. nacional).

La libertad de culto puede y debe ser acompañada del derecho de no ser obligado a revelar la religión practicada,
precisamente para no sufrir discriminación, acosos o perjuicios por cumplir con ese credo.

Objeción de conciencia:

La Corte había decidido que el ejercicio de la libertad de conciencia encontraba límites ante exigencias razonables de
orden público, bien común y en la protección de los legítimos derechos de la Nación misma. Esta es la posibilidad de
incumplir un mandato de la autoridad cuando resulta contraria a las convicciones.

Sin embargo, en “Portillo”, la Corte Suprema cambió de parecer, aunque la causal invocada por el actor era
notoriamente infundada, el alto Tribunal admitió la objeción de conciencia, aunque obligó al actor a realizar el
servicio militar, bien, pero sin portar armas.

Las manifestaciones que podemos ver de la objeción de conciencia son:

Servicio militar: El artículo 21 de la Const. Nacional establece: "Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en
defensa de la Patria y de esta Constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso y a los decretos del
Ejecutivo nacional. Los ciudadanos por naturalización son libres de prestar o no este servicio por el término de diez
años contados desde el día en que obtengan su carta de ciudadanía". La ley 24.429 instrumentó un cambio
importante en la materia, al disponer el servicio militar voluntario, o sea, no compulsivo. Sin embargo, si el número
de los voluntarios no alcanzare, el Poder Ejecutivo podrá realizar la convocatoria forzosa, según la ley 17.531, con
autorización del Congreso (art. 19 CN). Los voluntarios perciben haberes. La objeción a estas disposiciones es
admitida por la corte en parte, por ejemplo, eximiendo al interesado del deber de usar armas.

Tratamientos médicos: Por tener determinada religión las personas realizan distintos tratamientos médicos, pero
esto implica muchas veces poner en riesgo su vida. Por lo que, en determinadas situaciones, con miras a proteger el
derecho a la vida, se está autorizado a proceder incluso sin el consentimiento del paciente.

Símbolos patrios: diversos países han constitucionalizado el tema de los símbolos patrios por ejemplo el himno,
bandera y escudo. La Constitución argentina formal guarda silencio. El decreto ley 10.304/44 legisló sobre la
bandera, la banda presidencial, el escudo y el himno nacional. La ley 23.208 modificó parcialmente aquel decreto. La
determinación de los símbolos nacionales es atribución implícita de todo Estado, como la regulación de su nombre, y
atañe a la identidad de éste. En la Argentina, a falta de definición constitucional sobre ellos, en principio es una
facultad que compete al Congreso, a tenor del art. 75, inc. 32, de la Const. Nacional.

Podría concluirse que, en la Argentina, el diseño básico de los cuatro símbolos patrios fundamentales (bandera,
himno, escudo y escarapela) ha quedado constitucional izado por el uso, dada la profunda valoración social y el
respeto que la comunidad les da, de tal modo que existe ya un derecho constitucional consuetudinario sobre el
punto.

Actos solemnes. Juramento: en el caso “Agüero c/Universidad Nacional de Córdoba) la Corte Suprema debe atender
el cuestionamiento de la constitucionalidad de los juramentos exigidos a un egresado universitario para acceder a su
diploma, el afectado invocó lesiona su libertad de conciencia, conforme a la cual le estaba prohibida toda forma de
juramento. La corte evaluó que el juramento era exigido en diversas partes de la Constitución nacional para acceder
a ciertos cargos y que para la entrega del título universitario era requerido el recurrente por autoridad legítima y con
un contenido también legítimo, en síntesis, desestimó el acuse de inconstitucional,

Cabe conjeturar que, en su actual composición, la Corte Suprema sostiene otra conclusión; para varias confesiones
religiosas, el Juramento es un acto pecaminoso, y bien puede reemplazarse por una promesa, declaración o protesta
(como algunas veces se llama en el derecho comparado) que cumpla los mismos fines, pero sin lesionar las
convicciones de muchos habitantes.

TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES:

La Corte Suprema reputó que el artículo 6 de la ley 20771 que reprimía penalmente la simple tenencia de
estupefacientes para consumo personal, vulneraba el artículo 19 de la Constitución al importar esa mira tenencia un
caso de conducta privada tutelado por tal precepto, la mayoría de la corte concluyó que la mencionada tenencia no
afectaba a la ética colectiva que las conductas de los hombres que se dirigían contra sí mismo quedan fuera de las
prohibiciones constitucionales.

Posteriormente en Montalvo, la corte consideró constitucional al mentado artículo 6 de la ley 20.771, en concreto el
Tribunal constató que en la represión criminal de la tenencia de estupefacientes mediaba una evidente custodia de
valores colectivos como por ejemplo la salud pública, por lo demás se observa en el texto del artículo 19 de la ley
Suprema daba pie a la tipificación de los delitos de peligro abstracto como el aquí mencionado.

La solución dada en Montalvo resulta correcta, si el legislador ha entendido que la lucha contra la drogadicción pasa
por el castigo de la tenencia de drogas para uso personal esa opción tiene bases suficientes de razonabilidad como
para reportarla constitucionalmente viable por más que sea una receta opinable.

Derechos sexuales y derechos reproductivos

Los derechos sexuales y los derechos reproductivos son parte de los derechos humanos básicos. Son derechos tan
importantes como el derecho a la vida, a la salud y a la libertad, con los que están directamente relacionados.

Derechos sexuales: se refieren a poder decidir cuándo, cómo y con quién tener relaciones sexuales, a vivir la
sexualidad sin presiones ni violencia, a que se respete la orientación sexual y la identidad de género sin
discriminación, a acceder a información sobre cómo cuidarse, y disfrutar del cuerpo y de la intimidad con otras
personas. Todas las personas tenemos derecho a disfrutar de una vida sexual elegida libremente, sin violencia,
riesgos ni discriminación.

Derechos reproductivos: todas las personas tenemos derecho a decidir en forma autónoma y sin discriminación si
tener o no tener hijas/os, con quién, cuántos y cada cuánto tiempo. También son derechos recibir información sobre
los diferentes métodos anticonceptivos y el acceso gratuito al método elegido.

Los derechos sexuales y los derechos reproductivos están protegidos por la Constitución Nacional, los Tratados
Internacionales de Derechos Humanos y por Leyes Nacionales.

Asimismo, existen resoluciones y recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y de cada jurisdicción que
establecen cómo deben actuar los hospitales, centros de salud, obras sociales y prepagas para respetar los derechos
de la población

BIOETICA

La bioética es la rama de la ética dedicada a promover los principios para la conducta más apropiada del ser humano
con respecto a la vida, tanto de la vida humana como del resto de seres vivos, así como al ambiente en el que
pueden darse condiciones aceptables para la misma.

Se trata de una disciplina relativamente nueva, y el origen del término corresponde al pastor protestante, teólogo,
filósofo y educador alemán Fritz Jahr, quien en 1927 usó el término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación ética
del ser humano con las plantas y los animales. Más adelante, en 1970, el bioquímico estadounidense dedicado a la
oncología Van Rensselaer Potter utilizó el término bio-ethics en un artículo sobre «la ciencia de la supervivencia» y
posteriormente en 1971 en su libro Bioética un puente hacia el futuro.

En su sentido más amplio, la bioética, a diferencia de la ética médica, no se limita al ámbito médico, sino que incluye
todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general, extendiendo de esta manera su campo a
cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato debido a los animales. Se han formulado una serie de
definiciones respecto a la disciplina de la Bioética, siendo una de ellas la adoptada por la Unidad Regional de Bioética
de la OPS (Organización Panamericana de la Salud), con sede en Santiago de Chile y que, modificada por el S. J.
Alfonso Llano Escobar en una revista de la especialidad, define a la Bioética como «el uso creativo del diálogo inter y
transdisciplinar entre ciencias de la vida y valores humanos para formular, articular y, en la medida de lo posible,
resolver algunos de los problemas planteados por la investigación y la intervención sobre la vida, el medio ambiente
y el planeta Tierra». Sin embargo, cabe destacar, que ya en 1978, el Kennedy Institute de la Universidad jesuita de
Georgetown en Estados Unidos, había publicado la primera Enciclopedia de Bioética en cuatro volúmenes, dirigida
por Warren Reich, un teólogo católico, donde se define a la Bioética como el "estudio sistemático de la conducta
humana en el área de las ciencias de la vida y la salud, examinado a la luz de los valores y principios morales"

Corrientes y tendencias

Bioética personalista: Parte de la dignidad como valor propio de la persona, la cual se manifiesta en su capacidad
intrínseca de realizar los valores. El fundamento de las orientaciones que deben apoyar las propuestas de solución a
los dilemas éticos se encuentra en la naturaleza humana ya que la persona es el centro.

Bioética consensualista o civil: En esta corriente se busca establecer un mínimo de principios aplicables dentro de
una sociedad pluralista y secular. Se basa en los postulados de la llamada “Ética de mínimos” que propone un
conjunto de normas a cumplir por todos los miembros de la sociedad y que sería producto del consenso social en
torno a ciertos parámetros mínimos de convivencia.

Bioética clínica: Esta escuela sigue el enfoque biomédico que se da a partir de Hellegers con su trabajo en el Kennedy
Institute of the Bioethics. Su centro de atención son los problemas suscitados por el avance en el conocimiento
científico y tecnológico respecto de su aplicación en los diferentes ámbitos de la salud humana.

Bioética social: Su centro de interés es la problemática de la justicia y el desarrollo social como el mejoramiento de
las condiciones de vida de la población en equilibrio con el medio en que interactúa. Hay un énfasis en la promoción
de los derechos humanos en una sociedad plural.
Bioética transdisciplinar: como ciencia de la complejidad. Esta corriente es menos conocida y surge desde la
perspectiva de las ciencias de la complejidad. Dentro de los sistemas dinámicos de los que se ocupa la complejidad
como ciencia, está la vida, la cual es analizada por la bioética que tiene carácter inter y transdiplinario, no lineal. Este
estudio abarca no solo la vida humana, sino las demás existentes y su interacción con los sistemas dinámicos.

DERECHO A LA VIDA: este derecho está explicitó en el artículo 29 de la Constitución nacional cuando puntualiza que
la vida de los argentinos no puede quedar a merced de Gobierno personal, por si hubiese dudas, la CSJN lo considero
como el primer derecho natural de la persona, preexistente a toda legislación positiva y que resulta admitido y
garantizado por la Constitución nacional y las leyes, este derecho se encuentra captado por el artículo 33, como un
derecho natural supra constitucional, aunque la Corte Suprema lo reputó más bien como un derecho implícito, del
que depende necesariamente todos los demás.

A su vez, el pacto de San José de Costa Rica en su artículo 4 inciso “declara que toda persona tiene derecho a que se
respete su vida”.

DERECHO A LA VIDA Y ABORTO:

Sí la Constitución nacional protege el derecho a la vida, ¿esto incluye también a la vida del feto?, conforme al techo
ideológico Cristiano de la Constitución, la respuesta es inexorablemente afirmativa, hay un derecho constitucional de
la gestante, por lo demás en su artículo 4 el pacto de San José de Costa Rica declara que el derecho a la vida estará
protegido por la ley y en general al partir del momento de la concepción.

EXCEPCIONES: Una generalmente aceptada, es el llamado aborto terapéutico, que es el provocado para salvar la vida
de la madre (artículo 86 inciso 1 C.P.A, que lo declara impune), ello es así porque hay 2 vidas en conflicto y la ley deja
abierta la opción a la madre.

Al contrario, son abiertamente inconstitucionales el aborto discrecional o libre, o el aborto “honoris causa” ya que
los derechos a la libertad de elección de la madre o de su honor deben ceder ante el derecho a la vida del feto.

El Código Penal argentino, despenalizado también el aborto eugenésico, según el artículo 86 inciso 2 “si el embarazo
proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer ****** o demente”.

La reforma de 1994 introdujo una novedad en el tema ya que el nuevo artículo 75 inciso 23 programa un régimen de
Seguridad Social especial e integral de protección del niño en situación de desamparo desde el embarazo hasta la
finalización del periodo de enseñanza elemental.

En definitiva, el mensaje del constituyente, el amparo a la persona por nacer comienza desde la concepción. Lo
cierto es que, si cabe la tutela constitucional de la persona por nacer desde la concepción, el aborto discrecional o
libre es un acto prohibido por la Constitución, pero ello no quiere decir necesariamente que deba ser delito, sobre
este último tiene la palabra el legislador quién puede o no tipificar penalmente ese aborto, En resumen, una cosa es
que para la Constitución del aborto discrecional este interdicto y otra que la violación a esa regla genere
inexorablemente un delito.

Persona por nacer persona nacida

Desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de las personas. Son personas por nacer las que no
habiendo nacido están concebidas en el seno materno.

Se adapta así el derecho a la realidad biológica. Pues desde que ha comenzado a existir el nuevo ser, por la
fecundación del ovulo materno, es innegable que se está en presencia de un individuo de la especie humana que
existe antes del nacimiento ya que este hecho sólo cambia, aunque sustancialmente, el medio en que se desarrolla
la vida del nuevo ser.

Legislación comparada. El derecho extranjero ha seguido fiel a las tradiciones romanas y continua considerando, en
general, que el comienzo de la personalidad humana tiene lugar en el momento del nacimiento, principio que solo se
altera por la ficción de tener al concebido por nacido cuando se trata de alguna adquisición a favor suyo.
Mientras que la persona nacida es aquella que ha salido fuera del útero materno, ya que, de acuerdo a la legislación
argentina tanto en el antiguo código como en el nuevo Código Civil y comercial, estaba condicionada a nacer con
vida y adquirir los derechos reconocidos.

Derechos de la mujer

Los derechos de la mujer hacen referencia a la distinción de los derechos que se reconocen a las mujeres y niñas en
diferentes sociedades del planeta. Mientras que en algunos lugares estos derechos están institucionalizados o
respaldados por leyes, costumbres locales y el comportamiento social, en otros no se realiza el mismo trato,
llegándose a reprimir, ignorar o incluso negar en contraposición con los derechos admitidos a los hombres y niños.

Los temas que con más frecuencia se asocian con la noción de derechos de la mujer son –entre otros– los siguientes:
derecho a la integridad, al control del propio cuerpo, derecho al sufragio, derecho a ocupar cargos públicos, derecho
al trabajo, derecho a una remuneración justa e igualitaria, derecho a poseer propiedades, derecho a la educación,
derecho a servir en el ejército, derecho a firmar contratos legales, y derechos matrimoniales y parentales.

Mantener una vida sexual satisfactoria y segura, sin temor a un embarazo no deseado.

Decidir en libertad tener o no tener hijos y cuándo tenerlos.

Ser informadas y tener acceso a los métodos anticonceptivos que mejor se adecuen a sus necesidades.

Acceder a una atención médica humanizada y de calidad.

Derechos de las mujeres trabajadoras cuando están embarazadas

Licencia por parto y puerperio (licencia por maternidad): Un total de 90 días. Deberá gozar al menos de 30 días antes
del parto y el tiempo restante después del parto. Continuará recibiendo durante ese período su salario completo.

Asignación Prenatal: Es un adicional al salario. Se cobra a partir del tercer mes de embarazo (una sola vez).

Estabilidad en el empleo: El empleador debe conservarle el empleo a la mujer durante la licencia por maternidad.
Una vez que la trabajadora haya notificado su embarazo (con la fecha probable de parto), tiene derecho a la
estabilidad en el empleo. En caso de ser despedida, el empleador debe abonarle una indemnización agravada: un
año de sueldo más la indemnización común.

Período de excedencia: Puede solicitarlo durante los seis meses posteriores al parto (sin goce de sueldo). A su
regreso, el empleador tiene la obligación de asignarle el mismo puesto que tenía anteriormente

Otros derechos de todas las mujeres

Igualdad ante la ley.

Divorcio vincular.

No obligatoriedad de usar el nombre del esposo por parte de la mujer casada.

Igualdad de los hijos matrimoniales y extramatrimoniales.

Patria potestad compartida.

No ser discriminadas por su condición de mujer.

La mujer y el varón tienen derechos que deben ser reconocidos y respetados por ambos. Entre ellos figuran los
derechos a expresarse, al descanso, a tener diferencias de opinión, a vivir sin miedo, a no ser maltratado/a, a decidir
sobre su tiempo libre, a trabajar, a usar la ropa que uno/a elija, a decir NO, a equivocarse, a contar con el apoyo
afectivo de los seres queridos, a la privacidad.

TRATADOS INTERNACIONALES:

El reconocimiento de los derechos humanos relativos al género femenino en los distintos planos normativos en
nuestro país ha transitado por un camino angosto y pedregoso a lo largo de nuestra historia. En las últimas tres
décadas esta tendencia se ha revertido favorablemente, consiguiendo logros realmente significativos que se han
consolidado sobre la base de tres ejes fundamentales: plano normativo, jurisprudencial y rol institucional.

Constitución y tratados con jerarquía constitucional.

La última reforma constitucional (1994), incrementó la esfera de protección hacia la mujer situada en lo más alto de
nuestra pirámide jurídica, a partir de los postulados que emanan de los tratados internacionales con jerarquía
constitucional que aluden explícita e implícitamente a las distintas áreas de protección y especialmente en materia
sanitaria (art. 75, inc. 22, CN).

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (arts. II –derecho de igualdad ante la ley– y IX –
derecho a la preservación de la salud y al bienestar–);

Declaración Universal de los Derechos Humanos (arts. 2, 3, 7, 16 y 25: contienen referencias concretas en pos de la
igualdad de sexos y el derecho a la salud).

Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación de la Mujer –CEDAW–. Esta Convención
complementa la Declaración anterior sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y
las libertades fundamentales en materia política, económica, social, cultural, civil o en cualquier otra esfera. Los 30
artículos que integran esta Convención deben, necesariamente, ser analizados de manera conjunta con las
Recomendaciones Generales emitidas por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.

El Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
(ONU, 1999, en vigor desde el 22/12/2000) creó dos mecanismos que completan este marco:

la posibilidad de la mujer (en forma individual o grupal) de recurrir internacionalmente cuando los recursos
nacionales no son efectivos para garantizar su derecho a no sufrir discriminación;

también se establece un mecanismo que permite a la CEDAW realizar investigaciones sobre situaciones que revelen
violaciones graves y sistemáticas de los derechos de las mujeres.

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (arts. 2 y 3: los Estados parte se comprometen a
asegurar a hombres y mujeres por igual todos los derechos económicos, sociales y culturales; art. 12, incs. 1º y 2º: se
reconoce el disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental y la obligación de los Estados en la creación de
condiciones que aseguren asistencia y servicios médicos en caso de enfermedad).

Convención Americana sobre Derechos Humanos (arts. 4º, inc. 1º; 5, inc. 1º; 6, 11; 17, inc. 2º; 24 y 26; sin perjuicio
de señalar que en la mayoría del articulado hay normas que tutelan a la mujer en diversas situaciones específicas).

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (arts. 3, 14, 16 y 23).

Estos temas también encuentran su quicio constitucional en los clásicos artículos 14 bis, 16 y 33 que, según se ha
sostenido, tanto doctrinaria como jurisprudencialmente, consagran una protección implícita de la mujer en materia
sanitaria.

Luego, la aludida reforma produjo avances significativos a partir del reconocimiento de la igualdad real de
oportunidades en materia política (art. 37, 2º párr.), el derecho a la salud en relación con el ambiente y las relaciones
de consumo (arts. 41 y 42, CN) y la facultad conferida al Congreso para promover acciones positivas en relación a las
mujeres, a fin de garantizar la igualdad real de oportunidades, de trato y el pleno goce y ejercicio de los derechos
reconocidos por la Constitución Nacional (CN) y los tratados internacionales (art. 75, inc. 23).

Instrumentos internacionales de significativa importancia. La Convención sobre la Erradicación de toda forma de


Violencia contra la Mujer (Belém do Pará –CBDP–) y las Reglas Básicas de Acceso a la Justicia de las Personas
Vulnerables (Reglas de Brasilia; arts. 17 a 20, a las que adhirió la Corte Suprema de Justicia de la Nación –CSJN–
mediante acordada 5/2009), son dos herramientas de gran importancia en la materia.

El reflejo de la temática abordada en el plano legislativo. En este plano también han germinado importantes
derechos y garantías:

23.179 (CEDAW);
23.674 (salud pública, profilaxis en parto o aborto);

24.632 (CBDP);

25.273 (inasistencias por embarazo en establecimientos educativos);

25.549 (programas alimentarios, mujeres embarazadas),

25.543 (test diagnóstico VIH);

26.061 (protección integral de niñas, niños y adolescentes);

26.150 (educación sexual),

26.171 (Protocolo Facultativo de la Convención sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer);

26.369 (examen de detección de estreptococo Grupo B, embarazadas);

26.378 (Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad);

26.485 (protección para erradicar la violencia contra la mujer; relaciones interpersonales);

26.486 (enmienda CEDAW). Complementan este listado normativo los decretos 1011/2010, 415/2006, 514/2003,
1316/1984.

Legislación sanitaria aplicable a la mujer:

25.673 (Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable);

26.130 (Régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica);

26.150 (Programa Nacional de Educación Sexual Integral);

25.929 (derechos con relación al embarazo, trabajo de parto y postparto).

Luego, en materia laboral, el decreto 2385/93 introdujo la figura del “acoso sexual”; la Ley de Contrato de Trabajo
(LCT) contiene disposiciones generales del trabajo de mujeres (art. 172 y ss., discriminación, estado civil, prohibición
de ocupar mujeres en trabajos penosos, peligrosos o insalubres, protección de la maternidad).

El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCN), también reflejó la perspectiva género en su articulado: arts.
64, 67, 439, 463, 509, 512, 638, 639, 640, 660, entre otros.

En materia penal cabe citar las leyes: 26.485 –tutela contra la violencia de género– (reglamentada por decreto
1011/2010);

26.791 –reforma el art. 80, inc. 1º, Código Penal –CP–: homicidio calificado por el vínculo–;

26.813 –ejecución de la pena en caso de abuso sexual contra mujeres–;

26.472 –cumplimiento de la pena v.gr. mujer embarazada, madre de menor de cinco años o de persona con
discapacidad a su cargo–, entre las normas más relevantes en la materia.

Inducción del parto: Es habitual que muchas mujeres embarazas, sobre todo las que van a ser madres primerizas,
vean pasar su fecha probable de parto sin tener ni una sola contracción. Y cuanto más se alejan de esa fecha
(también conocida como FPP), más nerviosas se ponen. Es posible que hasta empiecen a dudar de que su bebé vaya
a nacer algún día.

La última etapa del embarazo puede resultar difícil de sobrellevar: usted se sentirá enorme, le dolerán los pies y la
espalda, le faltará energía para hacer cualquier cosa y estará más que preparada para conocer al bebé que ha estado
alimentando y cuidando durante todo este tiempo. Por eso, esperar un poco más de lo que usted pensaba puede
resultarle bastante difícil.
De todos modos, el hecho de que ya haya pasado su fecha probable de parto no implica que su médico (u otro
profesional de la salud que lleve su embarazo) vaya a hacer algo para provocarle (o iniciar de forma artificial) el
parto; por lo menos, no de inmediato.

¿En qué consiste?: La inducción o provocación del parto es lo que hacen los médicos para iniciar el parto utilizando
medicamentos u otras técnicas médicas. Años atrás, algunos médicos inducían el parto por costumbre. Pero ahora
no se sigue esta práctica a menos que exista una necesidad médica real. Se suele permitir que el parto siga su curso
natural. Sin embargo, en algunas situaciones, es posible que el profesional de la salud recomiende inducirlo.

¿Por qué se practica? Es posible que su médico sugiera inducirle el parto si:

ha roto bolsa de aguas, pero no tiene contracciones

su bebé todavía no ha nacido dos semanas después de la fecha probable de parto (un embarazo se considera
postérmino cuando han pasado más de 42 semanas de gestación)

tiene una infección en el útero (denominada "corioamnionitis")

cumple ciertos factores de riesgo (por ejemplo, presenta diabetes del embarazo o hipertensión)

no tiene suficiente cantidad de líquido amniótico

tiene un problema en la placenta

su bebé no está creciendo como debería

La inducción del parto puede ser recomendable en determinadas circunstancias, como cuando el embarazo ya está a
término y la madre tiene antecedentes de partos rápidos y/o vive lejos del hospital.

La anencefalia: La anencefalia es un defecto de nacimiento grave en el cual el bebé nace sin partes del encéfalo
(formado por cerebro, tallo y cerebelo) y el cráneo.

¿Qué es la anencefalia?

La anencefalia es un defecto de nacimiento grave en el cual el bebé nace sin partes del encéfalo y el cráneo. Es un
tipo de defecto del tubo neural (DTN). A medida que el tubo neural se forma y se cierra, ayuda con la formación del
encéfalo y el cráneo del bebé (la parte superior del tubo neural), la médula espinal y los huesos del espinazo (parte
inferior del tubo neural).

La anencefalia se produce cuando la parte superior del tubo neural no se cierra por completo. Esto a menudo resulta
en el nacimiento de un bebé sin la parte frontal del encéfalo (prosencéfalo) ni la parte encargada del pensamiento y
la coordinación (cerebro). Las otras partes del encéfalo a menudo no están cubiertas por hueso o piel.

Causas y factores de riesgo

Se desconocen las causas de la anencefalia en la mayoría de los bebés. Algunos bebés tienen anencefalia debido a un
cambio en sus genes o cromosomas. La anencefalia también puede ser causada por una combinación de genes y
otros factores, como los elementos dentro del ambiente con los que la madre entre en contacto, o lo que coma o
beba, o ciertos medicamentos que use durante el embarazo. Al igual que muchas de las familias de niños con un
defecto de nacimiento, los CDC quieren saber qué los causa. Comprender qué factores son más comunes entre los
bebés con defectos de nacimiento nos ayudará a aprender más sobre las causas. Los investigadores de los CDC han
reportado hallazgos importantes sobre algunos factores que afectan el riesgo de anencefalia:

Consumir poco ácido fólico antes y durante las primeras etapas del embarazo aumenta el riesgo de tener un
embarazo afectado por defectos del tubo neural, incluida la anencefalia.

Desde que se comenzaron a enriquecer los granos con ácido fólico en los Estados Unidos, ha habido una reducción
en la cantidad de embarazos afectados por defectos del tubo neural (espina bífida y anencefalia).

Los bebés nacidos de madres hispanas están en mayor riesgo de presentar anencefalia. Las razones de este aumento
en el riesgo entre las madres hispanas no se entienden completamente.
JURISPRUDENCIA: Anencefalia. Inducción del nacimiento Corte Suprema, 8/3/2005, "P., F. V. s/amparo”. Recurso
extraordinario interpuesto por la Dra. Adriana B. Montoto, Asesoría de Incapaces de La Plata, n. 3. La Suprema Corte
de Justicia bonaerense en la causa "P., F. V. s/amparo”, acuerdo 91478, del 5/5/2004, había revocado la sentencia
impugnada y, consecuentemente, concedido la autorización solicitada para que fuera inducido el parto de la
solicitante −portadora de un embarazo de un feto anencefálico−, según el criterio que determinara el equipo
profesional responsable, el que debería observar en su proceder respeto hacia la vida embrionaria. Tribunal de
origen: el Tribunal de Familia n. 2 del Departamento Judicial de La Plata había denegado la autorización. Magistrados
votantes: Enrique S. Petracchi, Augusto C. Belluscio, Carlos S. Fayt, Antonio Boggiano (en disidencia) (1), Juan C.
Maqueda, Eugenio R. Zaffaroni y Elena I. Highton de Nolasco. En el caso "P., F. V. s/amparo" el Tribunal de Familia n.
2 del Departamento Judicial de La Plata había denegado la autorización solicitada para inducir el parto o,
eventualmente, practicar una intervención quirúrgica de cesárea a la peticionaria, quien se hallaba en estado de
gravidez de un feto anencefálico, enfermedad clínica que excluye −según los informes médicos− la capacidad para la
vida extrauterina con independencia del tiempo de gestación. El 5/5/2004 la Suprema Corte de Justicia bonaerense,
al hacer lugar por mayoría al recurso de inaplicabilidad de ley deducido por la actora, revocó la sentencia apelada y
concedió la autorización solicitada. La Asesoría de Incapaces interpuso el recurso extraordinario federal. Sin
embargo, el parto tuvo lugar en forma espontánea en la trigésima primera semana de gestación, naciendo muerto el
feto y comprobándose la anencefalia denunciada. En virtud de ello, la Corte Suprema de Justicia Nacional declaró
abstracta la cuestión e inoficioso pronunciarse en el recurso extraordinario, pues "no corresponde pronunciamiento
alguno cuando las circunstancias sobrevinientes, como en el caso, han tornado inútil la resolución pendiente (Fallos
267:499 ; 272:130 , 167; 274:79 [JA 4−1969−895]; 285:353 [JA 20−1973−181], entre otros) al no mediar un interés
concreto y actual que la justifique, sin que en el caso se observen razones de naturaleza excepcional que justifiquen
dejar de lado el principio enunciado". El Dr. Boggiano, en disidencia, conforme lo hiciera en "T. S. v. Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires", remite a aquellos fundamentos y conclusiones, considerando así que es improcedente la
autorización para proceder a la inducción al parto de un feto inviable por anencefálico, por no importar beneficio
alguno para el ser en gestación, cuyo derecho a la vida se encuentra amparado por la Constitución Nacional (LA
1995−A−26), diversos tratados internacionales y la ley civil, sino tan sólo anticipar su muerte. En consecuencia, debe
denegarse la pretendida autorización para inducir el nacimiento de un feto que sólo cuenta con la posibilidad de
sobrevivir extrauterinamente por un limitado lapso, pues ello no cambia su naturaleza de persona por nacer −no
sometida a la condición de alcanzar autonomía vital−, lo que implicaría entender su derecho a la vida como de valor
inferior a otra con mayores expectativas, al del sufrimiento de la gestante y su grupo familiar. En forma su sucinta
detallaré los antecedentes de este fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación:

11/1/2001, Corte Sup., "T. S. v. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.

22/6/2001, Sup. Corte Bs. As., "B. A. s/autorización judicial" (JA 2001−IV−391), acuerdo 82058 (tribunal de origen: el
Tribunal de Familia n. 2 del Departamento Judicial de La Matanza hizo lugar a la autorización solicitada. La asesora
de incapaces interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley).

7/12/2001, Corte Sup., "B. A. s/autorización judicial" (tribunal de origen: Suprema Corte de Justicia de la provincia de
Buenos Aires).

25/8/2002, Sup. Corte Bs. As., "Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón de Gral. San Martín s/autorización”,
acuerdo 85566 (tribunal de origen: el Tribunal de Familia n. 2 del Departamento Judicial de San Martín autorizó la
inducción al parto. La asesora de incapaces interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley).

5/5/2004, Sup. Corte Bs. As., "P., F. V. s/amparo”, acuerdo 91478 (tribunal de origen: el Tribunal de Familia n. 2 del
Departamento Judicial de La Plata denegó la autorización solicitada).

8/3/2005, Corte Sup., "P., F. V. s/amparo”, recurso extraordinario interpuesto por la Dra. Adriana B. Montoto,
Asesoría de Incapaces de La Plata, n. 3 (tribunal de origen: Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Tribunales que intervinieron con anterioridad: Tribunal de Familia n. 2 del Departamento Judicial de La Plata).

A partir del año 2000 en distintos casos judiciales se planteó la solicitud de una orden o autorización para la
interrupción o inducción al parto de un feto anencefálico.

Así, al fallo "T. S. v. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires" de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación, que hace lugar a la acción de amparo tendiente a que se autorice adelantar el alumbramiento de un niño
anencefálico, le siguió cinco meses después la decisión de la Suprema Corte de Justicia bonaerense en el caso "B.A.
s/autorización judicial”, desestimando la autorización efectuada para permitir la inducción del parto de una persona
por nacer en las mismas circunstancias. Si bien la sentencia fue dejada sin efecto por la Corte Suprema de la Nación
en su decisorio del 7/12/2001 "B.A. s/autorización judicial”, y con una nueva integración, la Suprema Corte provincial
cambió su jurisprudencia en el caso "Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón de Gral. San Martín s/autorización" y
la mantiene en "P., F. V. s/amparo" (recurrido ante la Corte Suprema por la Asesoría de Incapaces de La Plata, n. 2),
la anencefalia persiste como problema en el ámbito jurídico.

La Corte Suprema de Justicia Nacional a partir de "T. S. v. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires" ha entendido que
en el caso de anencefalia "no se trata de aborto, ni de aborto eugenésico, ni de una suerte de eutanasia, ni de un ser
que no es −para excluir la protección de su vida− persona, ni de la libertad de procreación para fundar la
interrupción de su vida. En efecto, tales acciones aparecen identificadas con una acción humana enderezada a
provocar la muerte del niño durante su gestación. Por el contrario, lo que aquí se autoriza es la inducción de un
nacimiento una vez llegado el momento en que el avance del embarazo asegura −dentro del margen de toda
situación vital− el alumbramiento de un niño con plenas posibilidades de desarrollarse y vivir...". Por lo tanto, el
adelantamiento del parto inducido en el caso de anencefálicos no constituye aborto; proceden las "autorizaciones"
cuando el feto supere las 26 semanas de gestación; y si la práctica es solicitada con anterioridad a las 26 semanas de
embarazo, la autorización se concede para efectivizarse recién llegado ese momento. Se señala como un
antecedente provincial con criterio diverso el fallo del Dr. Pedro Hooft, a cargo del Juzgado en lo Criminal y
Correccional de Mar del Plata, adoptado en la causa 47136, "G.A. s/amparo", el 30/12/1996, en el que encuadró un
adelantamiento del parto en la figura del aborto terapéutico. Consagrando una solución coincidente con la adoptada
por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y a fin de evitar la judicialización de estos casos, en los que, además,
por ser el tiempo principal protagonista, las sentencias devenían prácticamente abstractas, la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires sanciona la ley 1044, en cuyo art. 6, titulado "Adelantamiento del parto. Requisitos", prescribe que "si
la gestante, informada en los términos del art. 4 , decide adelantar el parto, se procederá a la realización de dicha
práctica médica una vez cumplidos los siguientes requisitos indispensables y suficientes: a) Certificación de la
inviabilidad del feto registrada en la historia clínica de la embarazada, con rúbrica del médico tratante, del médico
ecografista y del director del establecimiento asistencial; b) Consentimiento informado de la mujer embarazada,
prestado en la forma prescripta por el decreto 208/2001 ; y c) Que el feto haya alcanzado las veinticuatro semanas
de edad gestacional, o la mínima edad gestacional en la que se registra viabilidad en fetos intrínseca o
potencialmente sanos".

AUTODETERMINACIÓN SEXUAL

El reconocimiento de la autodeterminación sexual de las mujeres (que los poderes públicos deberían garantizar)
implica que cualquier mujer tiene el derecho a poder elegir, sin ningún tipo de injerencia, sus opciones de vida y a
ejercer sus derechos sexuales y reproductivos.

El cuerpo de la mujer es un territorio personal y privado sobre el que poder decidir de manera libre, sin controles,
violencia o coacciones. Pero el heteropatriarcado, a través de la moral religiosa, las leyes punitivas o incluso por
medio de la violencia (sea esta explícita o simbólica), sigue hurtando a las mujeres la potestad de decidir sobre sus
cuerpos. Pues existe una doble moral: permisiva para los hombres y represiva para las mujeres.

Así, las mujeres que viven una sexualidad propia y placentera, sintiéndose dueñas de su propio cuerpo, son todavía
una minoría en el mundo. Es como si las mujeres fuéramos seres “para los otros”. No importa en qué país, en qué
cultura o en qué religión.

Todas las personas nacen con una serie de derechos humanos inalienables protegidos en virtud de la Declaración
Universal de Derechos Humanos y otros documentos de derechos humanos. Entre ellos figuran los derechos de
integridad física, elección, autonomía y autodeterminación. Todos tenemos derecho a tomar decisiones y tener el
control sobre nuestra salud, nuestros cuerpos, nuestra sexualidad y nuestra reproducción sin temor a sufrir castigo,
represalias, discriminación o violencia. Desgraciadamente, nuestra libertad para tomar estas decisiones puede ser
cuestionada o controlada por diversos actores: familias, gobiernos, profesionales de la medicina o autoridades
religiosas, entre otras, en todo el mundo.
Los conceptos de elección, autonomía y autodeterminación están interrelacionados y son fundamentales para la
forma en que las personas pueden expresar y expresan su género y su sexualidad, así como para la forma en que
acceden a sus derechos humanos.

Elección significa que tenemos derecho a tomar decisiones informadas sobre lo que hacemos con nuestros cuerpos y
nuestras vidas. Cuando nuestras elecciones están limitadas por la falta de información, la pobreza, el hambre o la
violencia, nuestro derecho a tomar decisiones también se ve constreñido o violado.

Autonomía es el estado de ser capaces de tomar decisiones y hacer elecciones sin presiones externas ni violencia,
mental o física. El concepto de autonomía física hace referencia al nivel de control que tiene una persona sobre lo
que le sucede a su cuerpo.

Autodeterminación hace referencia a nuestra capacidad para tomar decisiones sobre nuestras identidades y nuestro
futuro, definir por nosotros mismos quiénes somos y quiénes deseamos ser sin el control de personas o fuerzas
externas.

Estos conceptos son especialmente relevantes para las personas jóvenes, que con frecuencia mantienen un
equilibrio entre sus derechos a la elección, la autonomía y la autodeterminación frente a las expectativas familiares,
sociales o culturales sobre lo que deben ser. La forma en que cada persona ejerce estos derechos a la elección, la
autonomía y la autodeterminación es aplicable a todo, desde cómo expresa su género a cómo identifica su género y
su sexualidad, pasando por cómo y cuándo decide –en el caso de que lo decida– explorar sus deseos sexuales, sola o
con una pareja, y qué decisiones toma sobre métodos anticonceptivos, planificación familiar y reproducción. En
concreto, las personas jóvenes que no se identifican como hombres ni como mujeres se enfrentan con dificultades a
la hora de hacer realidad estos derechos, y a veces sufren discriminación y violencia por la forma en que se expresan.

EL PRINCIPIO DE IGUALDAD

El artículo 16 segunda parte de la Constitución nacional en un principio general: todos los habitantes de la nación
son iguales ante la ley, en el artículo 15 y en el resto del artículo 16 se mencionan varias aplicaciones de tal
postulado, con referencia a la esclavitud, los títulos de nobleza, el acceso a los empleos y los impuestos y cargas.

A su vez la reforma constitucional de 1994 trató en diversos artículos el tema de la igualdad:

artículo 37 derechos políticos

artículo 75 inciso 19 materia de educación

artículo 75 inciso 23 tu teta a sujetos débiles o en inferioridad de condiciones

artículo 75 inciso 2

artículo 43 acciones judiciales contra la discriminación, respecto del amparo y él habeas data.

Articulo 16 CN: “La nación argentina no admite prerrogativas de sangre ni de nacimiento: no hay en ella fueros
personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley y admisibles en los empleos sin otra
condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de los cargos públicos”.

La igualdad consiste en que todos los habitantes de nuestro estado sean tratados de igual forma, siempre que se
encuentren en igualdad de condiciones y circunstancias.

Esto quiere decir que en nuestro sistema no existe la igualdad absoluta, ya que ello nos conduciría al igualitarismo.
La corte sostuvo que la igualdad consiste en que no se establezcan privilegios o excepciones que excluyan a unos de
los que se les concede a otros en iguales circunstancias.

SENTIDO FORMAL Y MATERIAL

Existen diversas clasificaciones de la igualdad, entendida como valor. Lo cual incide directamente sobre la
clasificación de los derechos que se encierran dentro del genérico derecho a la igualdad.

Esas clasificaciones son, en síntesis, las siguientes:


Igualdad formal

Igualdad material

La igualdad formal no debe ser entendida en términos absolutos. Es decir, permite dar un tratamiento desigual a los
diversos sujetos de derecho, con una única condición general: que ese tratamiento desigual no suponga un
tratamiento que quiebre el sistema de Derechos Humanos y que, en consecuencia, resulte discriminatorio

La igualdad formal se traduce en el derecho a la igualdad ante la ley.

La igualdad material se traduce en el derecho a la igualdad en la ley; esto es, en la no discriminación en las concretas
relaciones sociales, evitando así que se produzcan diferencias o desigualdades por razones étnicas, o culturales o por
cualquier otra condición.

La igualdad en la jurisprudencia de la Corte Suprema De Justicia de la nación

El derecho de igualdad ante la ley y el principio de no discriminación se encuentran previstos en la Constitución


Nacional (artículos 16, 37 y 75 incisos 2, 19, 22 y 23) y en diversos instrumentos internacionales que gozan de igual
jerarquía.

Entre los instrumentos de protección de derechos humanos vigentes en nuestro país podemos mencionar:

Declaración Universal de Derechos Humanos (artículo 2),

Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (artículo 2),

Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) (artículos 1, 13.5, 17.4 y 24),

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) (artículos 2 .1, 3, 20.2, 23.4, 24.1, 26),

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) (artículos 2.2 y 3);

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) (artículo 2);

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) (artículos 3.b, 4.1.b, 5, 6, 7 y 12);

Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (CERD) (artículos 2 y ss.),

Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) (artículos 2 y ss.)

Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus
Familiares (artículo 1.1).

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) se ha pronunciado en numerosas oportunidades sobre el alcance
del artículo 16 de la Constitución. Así, tiene establecido que la igualdad ante la ley involucra la obligación del Estado
de tratar igual a aquellas personas que se encuentren en idénticas circunstancias y que “la igualdad ante la ley (…) no
es otra cosa que el derecho a que no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de lo que en
iguales condiciones se concede a otros”.

Es importante tener en cuenta que una discriminación no es solamente una distinción o diferencia, sino que implica
un trato desfavorable a una persona por un motivo prohibido. En efecto, ciertos tratamientos diferenciados pueden
ser legítimos. En este sentido, en ocasión de determinar los alcances de la Ley de Actos Discriminatorios (ley N.ª
23.592), la CSJN sostuvo que “…ésta no sanciona toda discriminación, sino exclusivamente aquella que en forma
arbitraria restrinja de algún modo o menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías
fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional”.

Para la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) “[n]o todo tratamiento jurídico diferente es
propiamente discriminatorio porque no toda distinción de trato puede considerarse ofensiva de la dignidad humana.
Existen ciertas desigualdades de hecho que pueden traducirse en desigualdades justificadas de tratamiento jurídico,
que expresen una proporcionada relación entre las diferencias objetivas y los fines de la norma” (Corte IDH,
Propuesta de modificación a la Constitución Política de Costa Rica relacionada con la naturalización, Opinión
Consultiva OC-4/84 del 19 de enero, Igualdad y No Discriminación de 1984.

Pero además del mandato de igualdad ante la ley, las obligaciones del Estado en materia de no discriminación exigen
la adopción de medidas de carácter legislativo, social, educativo, laboral o de cualquier otra índole, necesarias para
eliminarla. El artículo 75 inciso 23 de la CN dispone expresamente que el Congreso debe sancionar leyes que
establezcan acciones positivas para garantizar la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio
de los derechos reconocidos por la Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos,
en particular respecto de los niños, las mujeres, las personas ancianas y las personas con discapacidad. A su vez, el
artículo 37 estipula que la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y
partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y el régimen electoral.

Formación de categorías jurídicas

FUEROS PERSONALES/MILITAR: No es posible encontrar fueros personales en nuestro sistema, el art. 16 de la Const.
Nacional prohíbe los fueros personales. Refiriéndose a normas que rigen para ciertos grupos de individuos, que por
el solo hecho de pertenecer a estos grupos, los individuos gozan de determinados derechos. En su momento
constituían vestigios de la estructura feudal y corporativa, inadmisible en un régimen republicano, tradicionalmente
eran 3: el universitario, el militar y el eclesiástico, e importaban en el derecho para los pertenecientes a tales
estamentos a ser juzgado por sus padres.

Es viable el llamado fuero militar para los miembros de las Fuerzas Armadas, en función de delitos perpetrados en tal
condición y violando normas militares como por ejemplo la rebelión encabezada por un militar. La CSJN ha
puntualizado también que los delitos propios del fuero militar son los que afectan la existencia de la institución
militar y que no corresponden dicho fuero si las presuntas ofensas de un militar a otros fueron vertidas por medio de
la prensa y dirigida a la opinión pública excediendo el ámbito castrense.

FUEROS REALES O DE CAUSA: son cuando la competencia de los tribunales especiales no se funda en la persona que
se somete al tribunal, sino en la naturaleza de la cuestión de juzgar. Se establece en beneficio de la institución y no
en beneficio de las personas. Nuestra constitución declara abolidos los fueros personales, pero no los reales.

Igualdad ante las cargas publicas: es una necesidad de compensar, por parte del Estado, los mayores costos
aparecidos en los contratos administrativos que éste celebra con los particulares para concluir una obra pública,
siempre que ellos, perturben gravemente el equilibrio financiero del contrato, resulten extraños a la voluntad de las
partes, etcétera. Aquí la igualdad se entiende como proporcionalidad, o sea que cada uno contribuye en la medida
de lo que posee, o sea, iguales cargas ante quienes estén en similares situaciones.

Abolición de la esclavitud: el art. 15 de la Const. Nacional establece: "En la Nación Argentina no hay esclavos: los
pocos que hoy existen quedan libres desde la jura de esta Constitución; y una ley especial reglará las
indemnizaciones a que dé lugar esta declaración. Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen de que
serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de
cualquier modo se introduzcan quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la República". Ya en 1813 la
asamblea general constituyente sanciono la “libertad de mentes” por la cual se reputo libres a todos los nacidos en
las provincias unidas del Rio de la Plata desde el 31 de enero de ese año. La ley de indemnización a la que se refiere
el artículo 15no fue dictada nunca.

El Pacto de San José de Costa Rica añade: "Nadie puede ser sometido a esclavitud o servidumbre, y tanto éstas,
como la trata de esclavos y la trata de mujeres están prohibidas en todas sus formas" (art. 6°, inc. 1).

Prohibición de prerrogativas de sangre y nacimiento: esto quiere decir que ante la ley todos los hombres son iguales,
sin que se pueda privilegiar a unos sobre otros, por ejemplo, a quien tenga determinado nombre ilustre o provenga
de una familia influyente, puesto que no son motivos para encontrarse por encima de las demás personas.

ABOLICION DE LOS TITULOS DE NOBLEZA: en nuestro territorio nunca hubo una verdadera nobleza. De igual forma
esto prohíbe expresamente los títulos de nobleza.
La discriminación inversa: la reforma constitucional argentina de 1994 ha incorporado explícitamente el principio de
igualdad real de oportunidades a varones y mujeres para el:

acceso a los cargos electivos y partidarios (art. 37);

con el ejercicio de las "acciones positivas" (art. 37);

la tesis de la igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional (art. 75, inc. 23);

la igualdad de oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna, en el ámbito educativo (art. 75, inc. 19),

la igualdad real de oportunidades y de trato, en particular respecto de los niños, mujeres, ancianos y las personas
con discapacidad (art. 75, inc. 23), para lo cual habilita asimismo "medidas de acción positiva" cuyo objetivo es
otorgar ciertos privilegios a aquellos grupos que se encontraban en desventaja para que estos puedan gozar una
igualdad efectiva con respecto a los otros grupos.

Acciones positivas: podemos hablar de ellas respecto de niños, mujeres y ancianos, y discapacitados: El nuevo art.
75, inc. 23, de la Const. Nacional obliga al Congreso a legislar y promover "medidas de acción positiva" que
garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos enunciados por la
Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, "en particular respecto de los
niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad”. El texto constitucional propicia normas protectoras
de las personas mayores y de los individuos con problemas de capacidad, mediante mecanismos de "discriminación
inversa" en favor de ellos. La ley 22.431 instrumentó el "sistema de protección integral de las personas
discapacitadas", con normas especiales sobre salud, asistencia social, trabajo, educación, transporte y arquitectura
diferenciada.

GÉNERO Y CONSTITUCION

Antecedentes: la corte había legitimado la situación de incapacidad de la mujer para el desempeño de la función
cívica del sufragio argumentando que el Congreso al no habilitar la para los comicios había actuado
discrecionalmente en función de los intereses generales de índole social y política. era evidente que esta doctrina de
la corte respondió a pautas culturales inexistentes en la actualidad.

Desde el ángulo normativo cabe reiterar que el artículo 75 inciso 22 dio rango constitucional a la Convención sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y que la ley 24632 aprobó la convención
Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

Igualdad en el acceso a cargos públicos. Cupo femenino para cargos electivos: LEY 24.012, esta norma,
complementada por el decreto 379/93, modificó el Código Electoral Nacional, estableciendo en su art. 1° un
porcentaje mínimo del 30% de mujeres en las listas que los partidos deben presentar en los comicios. Implementó
una "acción positiva" en favor del sexo femenino.

La norma en cuestión dispone que "las listas que se presenten [por los partidos políticos] deberán tener mujeres en
un mínimo del 30% de los candidatos a los cargos a elegir y en proporciones con posibilidad de resultar electos. No
será oficializada ninguna lista que no cumpla estos requisitos". Se refiere a las candidaturas llamadas "expectables"
(con seria probabilidad de triunfar en la elección).

Después de la reforma de 1994, el debate queda prácticamente agotado. El nuevo art. 37 implantó el principio de
igualdad real de oportunidades para hombres y mujeres en el acceso a cargos electivos y partidarios, asegurándolo
mediante "acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral". La ley 24.012 queda
constitucionalizada. El cupo femenino futuro podrá ampliarse, pero no restringirse.

Otras acciones positivas en favor de la mujer:

el artículo 75 inciso 23 de la Constitución contempla medidas de acción positiva en pro de la igualdad real de
oportunidades y de trato, así como del pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la propia Constitución
y por tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos en favor de las mujeres.
El artículo 75 inciso 23 añade una tutela especial para la madre durante el embarazo y el tiempo de lactancia, la
norma da sustento a la admisión del aborto terapéutico, cuando entran en conflicto la vida de la madre y la del
nasciturus.

Jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral y la CSJN

En 1993, la Cámara Nacional Electoral se expidió por primera vez sobre una causa relacionada con la aplicación de la
ley de cupos (Fallos CNE: 1567/93 y 1568/93).

El caso conocido como “Darci Beatriz Sampietro s/impugnación lista de candidatos a diputados nacionales del
Partido Justicialista distrito Entre Ríos” tuvo una sentencia favorable a la candidata que peleaba por ocupar uno de
los primeros lugares de la lista partidaria. Sampietro había solicitado la impugnación de la boleta porque sostenía el
incumplimiento de la ley 24.012 y de su decreto reglamentario en cuanto estas normas establecen la obligación de
presentar un mínimo del 30%de los cargos a elegir con mujeres y en proporciones con posibilidad de resultar electas.
De las cinco bancas nacionales en disputa en la provincia de Entre Ríos, el partido justicialista había presentado una
lista que incluía a varones entre sus primeros cuatro lugares, dejando el quinto para la mujer.

En extenso fallo, la Cámara Nacional Electoral resolvió:

revocar la resolución de la Junta Electoral del Partido Justicialista de Entre Ríos por el que se había desestimado la
impugnación de la candidata

ordenar su reubicación dentro de los tres primeros lugares de la boleta electoral puesto que reconoce que por
debajo de este umbral se lesiona el derecho consagrado en la norma referido a las “posibilidades fácticas de ser
electo”.

La Cámara Nacional Electoral destacó que la interpretación de la ley 24.012/91 y su decreto reglamentario 379/93
debía hacerse con arreglo a la realidad, descartándose así la mera posibilidad de que todo candidato sea
potencialmente susceptible de ser electo.

En tal sentido, concluyó que como en los últimos comicios nacionales la agrupación justicialista había obtenido la
mayoría de los votos y sólo había logrado tres escaños de los cinco que elige el distrito, correspondía en este caso
ubicar a una mujer dentro de los tres primeros lugares de la boleta electoral del partido.

Esta sentencia significó un importante respaldo para la vigencia de la norma dado que legitimaba su carácter de
orden público y evitaba, en consecuencia, que las organizaciones políticas continuaran adoptando una actitud
minimalista en el diseño de sus listas.

"(...) la ley 24.012 legisla sobre una materia de orden público, puesto que en ella está interesada la organización
institucional de la Nación, toda vez que versa sobre la forma en que se ponen en funcionamiento los poderes
organizados por la Constitución. Si el sistema que rige la vida de los partidos políticos es de orden público (art. 5, ley
23.298), con mayor razón lo serán las disposiciones del Código Electoral Nacional con el cual aquella ley se encuentra
íntimamente vinculada, ya que ambas permiten la nominación y elección de candidatos a los diversos cargos por
parte de los ciudadanos”.

La Corte Suprema de Justicia ratificó el carácter de orden público de esta ley

Paralelamente, se presentó ante la Cámara Nacional Electoral, otro caso de impugnación de listas “Merciadri de
Morini, María Teresa s/presentación Unión Cívica Radical distrito Córdoba” (Fallo 1565/93 y 1651/93) que se
diferenciaba del anterior por la proveniencia de la solicitud.

En este caso particular, la objeción no había sido realizada por alguna de las candidatas damnificadas sino por una
afiliada al partido radical que comparece en calidad de miembro de la organización y como ciudadana electora que
deseaba votar en los comicios nacionales de 1993 por una lista conforme a las normas vigentes.

La Cámara Nacional Electoral resolvió rechazar el recurso de apelación por dos votos contra uno (Munné y Orlandi a
favor, Rocca en disidencia) al sostener que la peticionante no poseía legitimación para litigar y que la causa no
invocaba ningún derecho subjetivo concreto que haya sido vulnerado, como ser “el derecho a ser elegido”, tal como
lo requiere el art. 57 de la ley sobre partidos políticos 23.298.
En disidencia, el Dr. Munné reconoció la personería del presentante fundamentado su voto en los arts. 23, 26, 27 y
57 de la ley 23.298 y en el carácter de orden público de esta norma. En consecuencia, avaló a la demandante en
cuanto reclamaba el cumplimiento de la ley de cupos y sostuvo, además, que era legítimo el pedido de integrar con
mujeres los cinco primeros lugares de la lista partidaria conforme a la consigna “con posibilidades de ser electos”.

El recurso extraordinario presentado ante la Corte Suprema de Justicia tuvo un resultado desfavorable ya que este
Tribunal consideró al caso como una cuestión abstracta con el argumento de que, en las elecciones nacionales del 3
de octubre de 1993, la UCR había obtenido un caudal de votos que le había consagrado cuatro legisladores y en la
causa se disputaba quién debía haber ocupado la quinta candidatura.

La peticionaria consideró que la cuestión no debía entenderse así dado que no se reconocía el “derecho en
expectativa”, en el caso de que se produjera una vacante entre los elegidos. Si esto sucedía, ascendía un varón (el
que quedó con el quinto lugar) y no una mujer. Disconforme con este resultado, el 15 de junio de 1994 presentó una
petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que alegó la violación de los derechos
al debido proceso (art. 8), a los derechos políticos (art. 23), a la igualdad ante la ley (art. 24) y a los recursos efectivos
(art. 25) establecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su perjuicio.

Al año siguiente, en 1995, Merciadri de Morini -mientras esperaba el dictamen de la CIDH- presentó una nueva
solicitud de impugnación a la lista armada por el partido radical de la provincia de Córdoba en la que pedía la
incorporación de dos mujeres entre los primeros cinco lugares dado que en esa ocasión el distrito renovaba cinco
cargos para diputado nacional. El juez de primera instancia rechazó el pedido al considerar que la peticionante
carecía de legitimidad para actuar.

Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral (Fallo1836/95) resolvió dar lugar al pedido efectuado por Merciadri de
Morini. El giro dado por el Tribunal en este nuevo pronunciamiento se fundamenta en la incorporación del artículo
37 de la constitución reformada en 1994.

“(...) Ese es el concreto y sustancial perjuicio que se le infiere: privarle de votar por una lista del partido de su
preferencia conformada con arreglo a disposiciones legales y obligarle entonces a votar por una lista que no se
adecua a dichas disposiciones, o por otro partido o en blanco, todo ello con obvia violación del mencionado art. 37
en cuanto garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos. No puede entonces negarse al ciudadano elector –en
el caso de la señora Merciadri de Morini legitimación para requerir que dicho derecho sea respetado”.

Como consecuencia del fallo anterior, ese mismo año, la Cámara Nacional Electoral otorgó al Consejo Nacional de la
Mujer la legitimidad para iniciar acciones legales en defensa de todas las candidatas (Fallo 1919/95): “(...) El Consejo
Nacional de la Mujer, en particular, tendrá como objetivo primordial la concreción del compromiso asumido por el
Estado Argentino al ratificar la adhesión a la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación
contra la Mujer (art. 2, decreto 1426/92). En tal medida no puede negársele a su presidente –quien representa
legalmente a dicho Consejo (cf. Art. 6 inc. A, decreto cit.)- legitimación para iniciar las acciones legales tendientes a
satisfacer tal objetivo procurando, en particular, asegurar la debida integración con mujeres de las listas de
candidato, en aplicación de la ley 24.012, del artículo 37 de la Constitución Nacional y de la cláusula transitoria
segunda”.

Recién en 1999, la CIDH se expidió sobre la presentación efectuada por Merciadri de Morini en 1994. En el informe
102/99 declaró la admisibilidad del caso y propuso una solución amistosa que fue acordada el 8 de marzo de 2001
cuando la demandante expresó que el decreto presidencial 1246/00 (derogatorio del decreto 379/93) contemplaba
adecuadamente los aspectos fundamentales que dieron sustento a su denuncia inicial.
BOLILLA 14: Derechos civiles. Libertad de expresión y libertad de prensa.

DERECHOS CIVILES

INTROTIO

Los derechos civiles y políticos son dos categorías de derechos que a veces suelen estudiarse de forma conjunta. En
general, son derechos que protegen las libertades individuales de su quebrantamiento ilegal (represión) por parte
del poder (sea el de los gobiernos o el de cualquier otro agente político público o privado), y garantizan la capacidad
del ciudadano para participar en la vida civil y política del Estado en condiciones de igualdad, y sin discriminación.

Los derechos civiles son los reconocidos por todos los ciudadanos y por la ley; y en ello se distinguen de los derechos
humanos y de los derechos naturales. Los derechos civiles son concedidos dentro de un Estado, mientras que los
derechos naturales o los derechos humanos son internacionales, y, se tienen, o bien por el mero hecho de nacer,
según la teoría iusnaturalista, o bien por la mera constitución de la sociedad, según la teoría contractualista (el
iuspositivismo, que separa moral y derecho, no se plantea la existencia de derechos naturales). John Locke sostuvo
que los derechos naturales a la vida, la libertad y la propiedad debían ser convertidos en derechos civiles y
protegerse por el Estado soberano como aspecto del contrato social (derechos constitucionales).

Concepto laico: son aquellos derechos que están incitas en el concepto de persona y son inseparables de él.

La Convención Americana sobre Derechos Humanos establece en su Capítulo II de Derechos Civiles y Políticos los
siguientes derechos y libertades: reconocimiento de la personalidad jurídica, derecho a la vida, la integridad y
libertad personal, la prohibición de la esclavitud y la servidumbre, garantías judiciales, principio de legalidad y
retroactividad, derecho de indemnización, protección de la honra y la dignidad, libertad de conciencia y de religión,
libertad de pensamiento y de expresión, derecho de rectificación o respuesta, derecho de reunión, libertad de
asociación, protección a la familia, derecho al nombre, derechos del niño, derecho a la nacionalidad, derecho a la
propiedad, derecho de circulación y de residencia, derechos políticos, igualdad ante la ley y protección judicial.

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos incluye el "derecho de libre determinación" de "todos los
pueblos". Los llamados "derechos colectivos", por oposición a los "derechos individuales", están entre los "derechos
de tercera generación" según la teoría de las tres generaciones de derechos.

Según parte de la doctrina, estos derechos no son susceptibles de jerarquización, pues son indivisibles e
interdependientes.

Para otra parte de la doctrina (Bidart, Rosatti, Ekmekdjian, Riofrío) es posible establecer criterios lógicos,
cronológicos, axiológicos, normativos, entre otros, para establecer algún tipo de jerarquía, abstracta o concreta, de
los derechos.

La tesis más aceptada es que el peso específico del derecho y la determinación de cuál derecho ha de prevalecer en
un balanceo de derechos, ha de hacerse en el caso concreto.

Libertad de tránsito

El artículo 14 de la Constitución Nacional reconoce a todos los habitantes de la Nación el derecho "de entrar,
permanecer, transitar y salir del territorio argentino". Se conectan con esta cláusula los artículos 11 y 12 que eximen
de los llamados derechos de tránsito a la circulación de carruajes, buques.

El derecho de locomoción alude al IUS MOVENDI ET AMBULANDI Y fue calificado por la Corte Suprema como
precioso derecho individual e importantes elementos de la libertad, ópera como derecho fundante, puesto que
habitualmente es el presupuesto para el ejercicio de todos los derechos constitucionales, como son “enseñar y
aprender, trabajar, publicar ideas etcétera.

PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA: Artículo 22. Derecho de Circulación y de Residencia.

1. Toda persona que se halle legalmente en el territorio de un Estado tiene derecho a circular por el mismo y a
residir en él con sujeción a las disposiciones legales.
2. Toda persona tiene derecho a salir libremente de cualquier país, inclusive del propio.

3. El ejercicio de los derechos anteriores no puede ser restringido sino en virtud de una ley, en la medida
indispensable en una sociedad democrática para prevenir infracciones penales o para proteger la seguridad nacional,
la seguridad o el orden públicos, la moral o la salud públicas o los derechos y libertades de los demás.

4. El ejercicio de los derechos reconocidos en el inciso 1 puede asimismo ser restringido por la ley en zonas
determinadas, por razones de interés público.

5. Nadie puede ser expulsado del territorio del Estado del cual es nacional, ni ser privado del derecho a ingresar en el
mismo.

6. El extranjero que se halle legalmente en el territorio de un Estado Parte en la presente Convención, sólo podrá ser
expulsado de él en cumplimiento de una decisión adoptada conforme a la ley.

7. Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos
políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado y los convenios
internacionales.

8. En ningún caso el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen donde su derecho a la
vida o la libertad personal está en riesgo de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición social o de sus
opiniones políticas.

9. Es prohibida la expulsión colectiva de extranjeros

Derechos comprendidos en la libertad de locomoción

El derecho de entrar, permanecer y salir del territorio argentino y de no ser arrestado sin orden escrita de autoridad
competente, comprende la Facultad de cuestionar internaciones en nosocomio, hospitalizaciones forzosas,
prohibiciones a ingresar en Argentina o expulsión del país.

En otros casos, la jurisprudencia ha entendido que restringe también la libertad de locomoción el alojamiento
obligado de extranjeros en el hotel internacional de Ezeiza, la retención personal contratado por la Armada, la
internación dispuesta por el acta de responsabilidad institucional del régimen de facto de 1976-1983.

hay que añadir que la libertad de locomoción involucra el derecho de circular libremente y el derecho a no hacerlo.

La ley 23950 artículo uno modificó el citado inciso dejes con el siguiente texto “fuera de los casos establecidos en el
código de procedimientos de materia penal, no podrá detenerse a las personas sin orden de juez competente, sin
embargo si existiesen circunstancias debidamente fundadas que hagan presumir que alguien hubiese cometido o
pudiera cometer algún hecho delictivo o contravención al y no acreditarse fehacientemente su identidad, podrá ser
conducido a la dependencia policial que correspondiese, con noticia al juez con competencia en lo correccional en
turno y demorado por el tiempo mínimo necesario para establecer su identidad, que en ningún caso podrá exceder
de 10 horas.

La norma creó entonces la figura especial “el demorado para su identificación” por lo que no cabe privar a nadie de
su libertad si porta documentos identificativos, todo ello sin perjuicio de que la detención procede en virtud de otras
normas y con otros objetivos.

Derecho a entrar y a salir del país: es otorgado a todos los habitantes de nuestro país, pero encuentra ciertas
limitaciones respecto de los extranjeros que quieran ingresar en él. Esto se acepta universalmente y el hecho de
imponer condiciones al ingreso de extranjeros constituye medidas de protección de diversos factores.

Derecho a permanecer en el país: de este gozan tanto argentinos como extranjeros que hayan ingresado legalmente
al país

Derecho de transitar:

De la libertad de locomoción se desprende el derecho a transitar por cualquier medio razonable al efecto, y
conforme a las limitaciones que se fijen por razón de velocidad, mano de circulación, característica del vehículo,
etcétera. Con relación a las competencias federales sobre el tema, la “cláusula comercial” de la Constitución legitima
la actuación de Gobierno central en la regulación del tránsito interjurisdiccional, dada la íntima vinculación de aquel
con el tráfico mercantil.

Incluye la libertad de cambio de domicilio, la de establecer o cambiar libremente de residencia o domicilio. Sin
embargo, la Corte Suprema ha dicho que fijar un lugar de radicación a un aislado extranjero no vulnera el derecho de
libre residencia y circulación. Razones de bienestar general, como por ejemplo de seguridad o superpoblación en
determinadas áreas, podrían por excepción autorizar la prohibición de radicarse permanentemente en ellas, todo
ello sujeto al control judicial de razonabilidad.

PEAJE: este tema ha provocado discusión ya que coartaría la libertad de circulación y significaría un prohibido
derecho de tránsito (artículos 10 y 11 de la Constitución nacional).

La CSJN finalmente aceptó la constitucionalidad del peaje, siempre que su importe resulte razonable, el Tribunal
consideró también que no es indispensable para la constitucionalidad del peaje que exista una vía alternativa
gratuita, salvo que la falta de ésta implique perjudicar de modo efectivo la libertad de circular, lo situó a este dentro
de los demás temas de contribuciones a qué se refiere el artículo cuatro de la Constitución nacional.

Derecho de salir del territorio: no implica solo abandonar el país sino de imponer condiciones razonables para la
salida.

Derecho de reunión:

La Constitución nacional no menciona expresamente al derecho de reunión. No obstante, la Corte Suprema ha dicho
de él que es un derecho esencial y primario, tal vez el principal, "pues más que un derecho concreto y aislado
constituye la condición normal para el ejercicio de los demás derechos en una sociedad organizada según el régimen
democrático".

La CSJN ha sostenido que ese derecho tiene su origen en la libertad individual, de palabra y de asociación y que nace
de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de Gobierno, encontrándose implícitamente comprendido en el
artículo 33 de la misma Constitución, exceden el ámbito de la política estatal dado a que los habitantes puedan
reunirse con objetivos más amplios incluso meramente sociales.

Por su parte, el Pacto de San José de Costa Rica en el (art. 15) establece: "Se reconoce el derecho de reunión pacífica
y sin armas. El ejercicio de tal derecho sólo puede estar sujeto a las restricciones previstas por la ley, que' sean
necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad o del orden público, o
para proteger la salud o la moral pública o los derechos o libertades de los demás".

CAUSA LICITA PARA LA REUNION: según la Corte Suprema, el ejercicio del derecho de reunión requiere
indispensablemente una causa lícita para el encuentro, pero al respecto, no pueden ser prohibidas las reuniones
debido a las ideas, opiniones o doctrina de sus promotores, sino de los fines por los cuales han sido convocadas.

Al contrario, pueden ser negadas las que contraríe normas de la moralidad social, tienden a suprimir las libertades
individuales o conspiren contra la libertad política.

Durante el estado de sitio, el derecho de reunión es restringirle, aunque sometido al control de razonabilidad por
parte de la judicatura.

JURISPRUDENCIA

La regla genérica elaborada por la jurisprudencia argentina establece que el derecho de reunión es reglamentables
como los demás derechos constitucionales por el Congreso, la regulación del caso debe ser razonable y su ejecución
no se puede realizar con rigor injustificado que frustre dicho derecho.

En tal sentido la corte distinguir entre las reuniones privadas y reuniones públicas:

Las reuniones privadas son aquellas celebradas en lugares cerrados, de escaso número de personas y que no tengan
propósitos subversivos ni contrarios al orden público, no pueden ser prohibidas ni sometidas a la exigencia del aviso
o permiso previo.
Las reuniones públicas son aquellas que importan el uso de calles, plazas o parques públicos pueden ser sometidas al
aviso y permiso previo, aunque sí se realizan fuera de la vía pública, porque toda aglomeración de personas señala la
corte es posible que provoque alteración del orden y tranquilidad.

SANCION: la infracción a las normas que disciplinen legítimamente el derecho de reunión puede originar sanciones
que la corte no reputa inconstitucionales mientras estas sean razonables, de realizarse un mitin sin previo aviso y
autorización, y además produce un tumulto, es válido que la reglamentación imponga sanciones a los concurrentes.

En la Constitución nacional en el artículo 22 establece, la reunión que se atribuya los derechos del pueblo y peticione
en su nombre comete el delito de sedición.

Derecho de propiedad. Disposiciones normativas

El artículo 14 de la Constitución declara que todos los habitantes tienen el derecho de usar y disponer de su
propiedad, el artículo 17 complementa expresando: la propiedad es inviolable y ningún habitante de la nación puede
ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública debe
ser calificada por ley y previamente indemnizada más adelante en dicho artículo agrega “todo autor o inventor es
propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento por el término que le acuerde la ley. La confiscación de
bienes queda borrada para siempre del Código Penal argentino. Ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones,
ni exigir auxilio de ninguna especie, el artículo 20 de la ley Suprema con referencia a los extranjeros, les reconoce el
derecho a poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos”.

En definitiva, la Constitución adopta un principio liberal y prevé aquí lo siguiente:

proclama un derecho genérico a la propiedad, reputándolo inviolable, que incluye la facultad de disfrutarla y
transmitirla discrecionalmente;

determina una subespecie de la propiedad, la intelectual, considerándola transitoria;

reconoce un tipo particular del sujeto de derecho de propiedad (el extranjero);

autoriza la conclusión del derecho de propiedad por parte del Estado, mediante la expropiación,

formula prohibiciones: no están permitidas las confiscaciones ni tampoco las requisiciones por los cuerpos armados.

Al respecto el pacto de San José Costa Rica en su artículo 21 inciso uno declara “Toda persona tiene derecho al uso y
goce de sus bienes, la ley puede subordinar tal uso y goce al interés social y en el inciso 2 determina “ninguna
persona puede ser privada de sus bienes, excepto mediante el pago de indemnización justa por razones de utilidad
pública o de interés social y en los casos y según las formas establecidas por la ley”.

Concepto genérico del derecho de propiedad. Su renuncia.

un estándar reiterado por la Corte Suprema es que el término propiedad empleado en los artículos 14 y 17 de la
Constitución nacional ampara todo el patrimonio, incluyendo los derechos reales y personales, bienes materiales o
inmateriales, y en general, todos los intereses apreciables que un hombre puede poseer, fuera de sí mismo y de su
vida y libertad, entre ellos los derechos emergentes de los contratos. Aun así, la corte mantiene una jurisprudencia
tradicional en el sentido de que la garantía constitucional al derecho de propiedad es renunciable por los
particulares de manera expresa o tácita.

Perfil ideológico de la propiedad:

En nuestra Constitución caben 3 posibles interpretaciones ideológicas de la propiedad:

Lectura individualista-liberal: privilegia la idea de la propiedad como derecho del propietario titular de cada bien, hay
una ley natural que hace a cada productor dueño de su utilidad o provecho, “la distribución de la riqueza se opera
por sí sola, tanto más equitativamente cuanto menos se ingiera el estado en imponerles reglas”.

Lectura cristiana: desde este otro techo ideológico de la Constitución, la propiedad privada es también un derecho
natural, pero no es concebible sin uno de deberes con miras al bien común, por ende, está subordinada al principio
superior del “destino universal de los bienes” es decir, que los bienes muebles e inmuebles están originariamente
destinados a todos.

Lectura del Estado social de derecho: la tercera dimensión del techo ideológico constitucional argentino plasmado
en la constituyente de 1957 se fundamentó en la idea de Justicia social para todos y de la unidad de lo económico
con lo social, al parque adoptó las ideas fuerza del constitucionalismo social, para este por ejemplo “la propiedad
obliga y su uso deberá servir al mismo tiempo al bien común”. El segmento ideológico del Estado social de derecho
ha sido reforzado por la reforma de 1994.

El problema en la Constitución de 1949: ésta aceptó explícitamente el principio de función social de la propiedad, en
tal oportunidad en la Corte Suprema advirtió que en ese esquema la propiedad no era función social, sino que
cumplía con una función social de tal modo que continuaba siendo un derecho personal y se podía usar y disponer
de ella, aunque estaba sometida a las exigencias del bien común.

Limitaciones al derecho de propiedad:

Está condicionando a las leyes que reglamenten su ejercicio (14 CN) aunque ellas no pueden alterarlo (28 CN).

Las reglamentaciones al derecho de propiedad van de grado menor a mayor desde:

las simples restricciones, generalmente no indemnizables.

las servidumbres por lo común indemnizables, aunque otras veces no

la ocupación temporánea, indemnizable o no según la causa que la motiva

la expropiación que importa extinguir el derecho de propiedad con motivos de utilidad pública siempre indemnizable

la requisición, extintiva algunas veces de la propiedad del objeto incautado y que genera habitualmente
indemnización

el decomiso, que aniquila la propiedad del titular ya que importa una sanción, explicada por razones de seguridad,
salud o moralidad pública como regla no indemnizable.

La expropiación

Dimensión constitucional: La Constitución explícitas en su artículo 17 establece que la expropiación por causa de
utilidad pública debe ser calificada por ley y previamente indemnizada, al respecto la CSJN ha dicho que la
expropiación es un acto unilateral de poder de la autoridad expropiante, por el cual adquiere la propiedad del bien
declarado de utilidad pública sin el concurso de la voluntad del sujeto expropiado y sin otro presupuesto legal que el
pago de la indemnización debida por el desapropio.

La expropiación importa pues una restricción anormal del dominio del particular expropiado en favor teóricamente
de la comunidad.

La Constitución indica que toda expropiación debe ser calificada por ley, Cabe mencionar aquí 2 leyes: ley 21499 qué
disciplina en términos generales el tema ir a norma concreta a dictar cuando se reputa expropiable un bien.

Objetos expropiables: el artículo cuatro de la ley 21499 habilita la expropiación de todos los bienes convenientes o
necesarios para la satisfacción de la utilidad pública, cualquiera sea su naturaleza jurídica, pertenezcan al dominio
público o al dominio privado, sean cosas o no.

parte de la doctrina niega que una provincia puede expropiar bienes de la nación y otra la acepta por ejemplo para
preservar su integridad territorial, en principio si se admite la facultad federal de expropiar bienes provinciales,
también se debería reconocer lo opuesto, resolviéndose las controversias que hubiere según la citada doctrina de la
lealtad federal.

Razón de la expropiación: La Constitución prevé la expropiación “por causas de utilidad pública”, concepto que
comprende todos los casos en que se procure la satisfacción del bien común, sea de naturaleza material o espiritual.
El interrogante posterior es si la declaración de utilidad pública es revisable judicialmente, inicialmente el asunto fue
entendido como cuestión política no justiciable, es decir, reservado a la discrecionalidad del Congreso y del
presidente de la nación.

La CSJN afirmó “aunque no hay una línea precisa que deslinde y distinga lo que es utilidad pública de lo que no es, a
los efectos del derecho de expropiación, lo cual exige que se acuerde en todos los casos la mayor diferencia al juicio
y declaraciones del Congreso a tal respecto, toda vez que aquel cuerpo claramente exceda de los límites de su
atribución constitucional, los tribunales están en el deber de ejercer acción de protección y garantías del derecho
individual a agredido y de la propiedad tomada fuera de las formas autorizadas por la Constitución.

Libertad de contratación:

La libre contratación o libertad de contratación es el derecho que tienen las personas para decidir celebrar contratos
y con quién hacerlo, así como la libertad para determinar el contenido de estos. Por consiguiente, las personas son
libres para negociar la celebración de sus contratos (libertad de contratar entre los sujetos) y las condiciones,
limitaciones, modalidades, formalidades, plazos, y demás particularidades que regirán la relación jurídica creada por
el contrato (libertad contractual sobre los objetos).

La libertad de contratación está sostenida doctrinalmente en la libertad individual y la autonomía de la voluntad, en


la actualidad es reconocida como un derecho fundamental en las democracias liberales, sin embargo, se encuentra
limitada y regulada por sus legislaciones nacionales en niveles que varían de país a país.

Este derecho no se encuentra establecido directamente en la constitución, pero se lo reconoce en forma implícita:

El de celebrar o no celebrar un contrato

Libertad de elegir con quien contratar.

Libertad para regular el contenido del contrato.

El derecho argentino tutela tanto la libertad de contratar, que es un aspecto de la autonomía personal, como la de
configurar el contenido del contrato, que es un supuesto del derecho a ejercer industria lícita. Esta formulación es
consistente con la clásica jurisprudencia de esta Corte, canónicamente enunciada en el precedente "Bourdieu",
según la cual el artículo 17 de la Constitución Nacional protege "todos los intereses apreciables que un hombre
puede poseer fuera de sí mismo, fuera de su vida y de su libertad" y que "todo derecho que tenga un valor
reconocido como tal por la ley, sea que se origine en las relaciones de derecho privado sea que nazca de actos
administrativos (derechos subjetivos privados o públicos) integra el concepto constitucional de "propiedad".

En el caso, “Ercolano c/Lantieri de Renshaw”, La Corte Suprema mencionó explícitamente la libertad de contratar, en
materia de alquileres, como derivación del derecho de usar y gozar de la propiedad, parece que la libertad de
contratación es consecuencia de cada uno de los derechos personales que enuncia la Constitución de modo explícito
o implícito, cuando tratan sobre temas patrimoniales o en generales transables.

La CSJN expuso que la reglamentación de precios y de tarifas en los contratos de cuestión de los particulares, pero
que la afectación del Estado para regular esos precios se justifica “en el propósito de librar al público de opresiones o
tiranías de orden económico, en protección de intereses vitales de la comunidad”.

En el caso “CINE CALLAO”, Se discutió la constitucionalidad de la ley 14226 que obligaba a las salas cinematográficas
a incluir espectáculos de variedades en determinados horarios.

Se impuso así una especie de contratación obligatoria que la mayoría de la corte justificó como ejercicio estatal de la
Facultad de reglamentar las libertades de Comercio e industria a fin de satisfacer los graves daños económicos y
sociales susceptibles de ser originados por la desocupación en mediana o gran escala.
Para la CSJN la obligación de contratar a los artistas de variedades no importa un provecho particular para ellos, sino
de carácter inequívocamente público o general, imponiéndose así una carga legal a los empresarios
cinematográficos reputada razonable por el Tribunal.

Es evidente que la Constitución se fundamenta como regla en la libertad de contratación y que los contratos
compulsivos no existen constitucionalmente, aunque sigue es constitucional que el Estado prohíba algunos contratos
o que imponga ciertos contenidos mínimos en ellos.

Derecho a asociarse con fines útiles:

El art. 14 de la Const. Nacional declara el derecho de "asociarse con fines útiles". El Pacto de San José de Costa Rica,
en su art. 16, establece que todas las personas tienen derecho a asociarse libremente con fines ideológicos,
religiosos, políticos, económicos, laborales, sociales, culturales, deportivos o de cualquiera otra Índole. Añade el inc.
2 que tal derecho sólo puede estar sujeto a las restricciones previstas por la ley que sean necesarias en una sociedad
democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad o del orden público, o para proteger la salud o la
moral pública o los derechos y libertades de los demás. El inc. 3 del art. 16 del Pacto agrega que el derecho a
asociarse "no impide la imposición de restricciones legales, y aun la privación del ejercicio del derecho de asociación,
a los miembros de las fuerzas armadas y de la policía".

CONCEPTO DE “FIN UTIL”: es un concepto de contenido general que se puede plasmar en el ámbito Mercantil pero
también en el cultural, religioso, deportivo, político etcétera, el artículo 14 de la Constitución contempla una especie
del derecho de asociarse: la organización sindical libre y democrática.

A su vez el nuevo artículo 42 de la Constitución fomenta un tipo particular de entidades: las asociaciones de
consumidores y de usuarios que deben tener una necesaria participación en los organismos de control que se creen
dentro de los Marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional según lo dispone la misma
norma.

¿Qué es un "fin útil"? Lo "útil" es lo que satisface ciertos objetivos, y éstos varían de sujeto a sujeto, por lo cual
pueden existir sociedades o asociaciones de la más diversa índole. El mensaje constitucional es impedir la asociación
con objetivos contrarios a los principios y valores de la Constitución, o lesivos a las pautas del art. 19 (es decir, si
afectan la moral o el orden público, o perjudican a terceros).

Asociación compulsiva: La Constitución enuncia el derecho de asociarse, en principio también involucra al derecho a
no asociarse, es factible imponer la afiliación compulsiva, ¿por ley o decreto?

la jurisprudencia de la Corte Suprema convalidó la ley 3019 De San Juan que obligaba a los vitivinicultores a
integrarse y a aportar capitales como accionistas a Cavic. La mayoría de la corte argumentó que no se impedía a los
afectados ejercer libremente su Comercio e Industria y que la imposición legal no era caprichosa sino el medio
arbitrado para salvaguardar los intereses de aquellos y de la economía local frente a una grave situación crítica de la
industria de la vid.

Cabe insistir en que el derecho de asociarse incluye el de no asociarse y que si una entidad tiene papeles
representativos de sus afiliados no puede obligarlos a asociarse a ella, menos todavía a ser accionistas o
copropietarios porque ello importa tras tocar el régimen de libertad de contratación. Cabe deducir del derecho de
asociarse, del derecho a constituir, a ingresar y a retirarse de las asociaciones y sociedades dentro de pautas
razonables de reglamentación legitimadas por el mismo artículo 14 de la Constitución nacional cuando menciona las
leyes que son aplicables al ejercicio de los derechos constitucionales.

Derecho a casarse:

Entre los que el art. 20 enumera como derechos civiles del ciudadano y de los que también gozan los extranjeros, se
encuentra el "casarse conforme a las leyes", leyes que en virtud del art. 28 no podrán alterarlo. Deberán tacharse de
inconstitucionales todas las disposiciones legales que, bajo pretexto de reglamentar un derecho o garantía de rango
constitucional, lo desvirtúen modificando las implicancias de tal naturaleza constitucional.

Matrimonio en las leyes:

CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS:


Artículo 17. Protección a la Familia

1. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y debe ser protegida por la sociedad y el Estado.

2. Se reconoce el derecho del hombre y la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia si tiene la edad y las
condiciones requeridas para ello por las leyes internas, en la medida en que éstas no afecten al principio de no
discriminación establecido en esta Convención.

3. El matrimonio no puede celebrarse sin el libre y pleno conocimiento de los contrayentes.

4. Los Estados Parte deben tomar medidas apropiadas para asegurar la igualdad de derechos y la adecuada
equivalencia de responsabilidades de los cónyuges en cuanto al matrimonio y en caso de disolución del mismo. En
caso de disolución se adoptarán disposiciones que aseguren la protección necesaria a los hijos, sobre la base única
del interés y conveniencia de ellos.

5. La ley debe reconocer iguales derechos tantos a los hijos nacidos fuera de matrimonio como a los nacidos dentro
del mismo.

LEY N ª 2.393: MATRIMONIO CIVIL

De los derechos personales en las relaciones de familia

TÍTULO PRIMERO. DEL MATRIMONIO

CAPÍTULO. Régimen del matrimonio

Art. 2º La validez del matrimonio, no habiendo ninguno de los impedimentos establecidos en los incisos 1°, 2º, 3º, 5°,
y 6º, del art. 9º, será juzgada en la República por la ley del lugar en que se haya celebrado, aunque los contrayentes
hubiesen dejado su domicilio para no sujetarse á las formas y leyes que en él rigen.—

Art. 3º Los derechos y las obligaciones personales de los cónyuges son regidos por las leyes de la República, mientras
permanezca en ella, cualquiera que sea el país en que hubieran contraído matrimonio.—

Art. 4º El contrato nupcial rige los bienes del matrimonio, cualesquiera que sean las leyes del país en que el
matrimonio se celebró.—

Art. 5º No habiendo convenciones nupciales, ni cambio del domicilio matrimonial, la ley del lugar donde el
matrimonio se celebró rige los bienes muebles de los esposos, donde quiera que se encuentren o donde quiera que
hayan sido adquiridos.—Si hubiese cambio de domicilio, los bienes adquiridos por los esposos antes de mudarlos,
son regidos por las leyes del primero. Los que hubiesen adquirido después del cambio, son regidos por las leyes del
nuevo domicilio. —

Art. 6º Los bienes raíces son regidos por la ley del lugar en que estén situados. —

Art. 7º La disolución en país extranjero, de un matrimonio celebrado en la República Argentina, aunque sea de
conformidad a las leyes de aquel, si no lo fuere á las de este Código, no habilita a ninguno de los cónyuges para
casarse.

De los esponsales

Art. 8º La ley no reconoce esponsales de futuro. Ningún tribunal admitirá demanda sobre la materia, ni por
indemnización de perjuicios que ellos hubiesen causado.

CAPÍTULO III

De los impedimentos
Art. 9º Son impedimentos para el matrimonio:—1º La consanguinidad entre ascendientes y descendientes sin
limitación, sean legítimos o ilegítimos.— 2º La consanguinidad entre hermanos ó medios hermanos, legítimos o
ilegítimos.—3º La afinidad en línea recta en todos los grados.—4º No tener la mujer doce años cumplidos y el
hombre catorce.—5º El matrimonio anterior mientras subsista.—6º Haber sido autor voluntario o cómplice de
homicidio de uno de los cónyuges.—7° La locura.—En los casos de los incisos 1º y 2º la prueba, del parentesco queda
sujeta a lo prescripto en las disposiciones de este Código.—

Art. 10. La mujer mayor de doce años y el hombre de catorce, pero menores de edad, y los sordomudos que no
saben darse a entender por escrito, no pueden casarse entre sí ni con otra persona, sin el consentimiento de su
padre legítimo o natural que lo hubiese reconocido, o sin el de la madre a falta de padre, o sin el de tutor o curador a
falta de ambos o en defecto de estos sin el del Juez. —

Art. 11. El juez de lo civil decidirá de las causas de disenso en juicio privado y meramente informativo. —

Art. 12. El tutor y sus descendientes legítimos que estén bajo su potestad, no podrán contraer matrimonio con el
menor o la menor que ha tenido ó tuviese aquel bajo su guarda hasta que fenecida la tutela, haya sido aprobada la
cuenta de su administración. Si lo hicieran, el tutor perderá la asignación que le habría correspondido sobre las
rentas del menor, sin perjuicio de su responsabilidad penal. —

Art. 13. Casándose los menores sin la autorización necesaria, les será negada la posesión y administración de sus
bienes hasta que sean mayores de edad; no habrá medio alguno de cubrir la falta de autorización.

Del consentimiento

Art. 14. Es indispensable para la existencia del matrimonio el consentimiento de los contrayentes, expresado ante el
oficial público encargado del Registro Civil. —El acto que careciere de alguno de estos requisitos no producirá
efectos civiles, aun cuando las partes tuviesen buena fe. —

Art. 15. El consentimiento puede expresarse por medio de apoderado con poder especial en que se designe
expresamente la persona con quien el poderdante ha de contraer matrimonio. —

Art. 16. La violencia, el dolo y el error sobre la identidad del individuo físico o de la persona civil vician el
consentimiento. —

Convención sobre el consentimiento para el matrimonio, la edad mínima para contraer matrimonio y el registro de
los matrimonios Abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 1763 A (XVII), de 7 de
noviembre de 1962 Entrada en vigor: 9 de diciembre de 1964, de conformidad con el artículo 6:

Los Estados contratantes, Deseando, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, promover el respeto a la
observancia universal de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos, sin distinción de raza, sexo,
idioma o religión, Recordando que el artículo 16 de la Declaración Universal de Derechos Humanos dice que:

"1) Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza,
nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia; y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio,
durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio. 2) Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los
futuros esposos podrá contraerse el matrimonio",

Libertad de culto

Para ciertos autores, la libertad de conciencia alude al derecho de cada uno a optar por un culto determinado o por
ninguno, dentro del ámbito de su privacidad. La libertad de conciencia sería entonces un capítulo del derecho a la
intimidad. A su vez, la libertad de culto consistiría en la exteriorización y práctica de la religión elegida. Por eso se ha
dicho que "la libertad de conciencia es un hecho interno y la libertad de culto es un hecho externo".

Preferimos la noción de Bordeau: la libertad de conciencia importa la de creer en lo que se desee, sea una materia
política, social filosófica o religiosa, involucra también entonces la libertad de creencias. La libertad de conciencia, En
resumen, es una variante de la libertad de pensamiento y comprende el derecho a pensar libremente, el derecho de
cada uno a formar su propio juicio sin interferencias.
A su vez la libertad de culto alude al derecho de practicar una determinada confesión religiosa, te viene en una
especie y una proyección de la libertad de conciencia.

La Corte Suprema ha distinguido entre libertad de cultos y libertad de conciencia, advirtiendo que la autonomía de la
conciencia es uno de los principios fundamentales de nuestra democracia constitucional; que ella comprende el
derecho a seleccionar un sistema de valores, no necesariamente religiosos, sino también éticos para que cada sujeto
formule su propio proyecto de vida, que la libertad de conciencia se nutre de principios religiosos o convicciones
morales, y que el esquema constitucional es en este punto necesariamente pluralista, ya que los constituyentes
pusieron especial cuidado en respetar la diversidad de pensamientos y en no obligar a los ciudadanos a una
uniformidad.

El artículo 14 de la CN declara que todos los habitantes de la nación gozan del derecho de “Profesar libremente su
culto”. El articulo 12 inc. 3 del Pacto de San José de Costa Rica añade que “La libertad de manifestar la propia religión
y las propias creencias está sujeta únicamente a las limitaciones prescriptas por la ley y que sean necesarias para
proteger la seguridad, orden, la salud o la moral pública o los derechos o libertades de los demás”.

Convención DDHH: Artículo 12. Libertad de Conciencia y de Religión

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de religión.

Este derecho implica la libertad de conservar su religión o sus creencias, así como la libertad de profesar y divulgar
su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado.

2. Nadie puede ser objeto de medidas restrictivas que puedan menoscabar la libertad de conservar su religión o sus
creencias o de cambiar de religión o de creencias.

3. La libertad de manifestar la propia religión y las propias creencias está sujeta únicamente a las limitaciones
prescriptas por la ley y que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden la salud o la moral públicas o los
derechos o libertades de los demás.

4. Los padres y en su caso los tutores, tienen derecho a sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa y moral que
esté de acuerdo con sus propias convicciones.

Libertad de culto y derecho de aprender

El último inciso del artículo 12 del pacto de San José de Costa Rica enuncia un derecho significativo para los padres o
tutores en el sentido de que sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa o moral.

No parece coincidir con tal normativa el principio de laicización vigente en colegio del Estado, dado que este
postulado so pretexto de neutralidad concluye por privar a los estudiantes de la educación religiosa a la moral al que
alude el pacto.

En cuanto a la imparcialidad del Estado la existencia de una religión especialmente sostenida como lo es la católica
conforme al artículo 2 de la Constitución nacional la Corte Suprema ha dicho que en un sistema democrático como el
nuestro se impone al estado una actitud imparcial frente a los gobernados, aunque algunos de estos profesen cultos
que la mayoría no comparta.

la corte suprema ha señalado en cuanto al nombre que es inconstitucional por violar la libertad de profesión de
cultos imponer a los padres la obligación de dar a sus hijos nombres del santoral católico.

En cuanto al juramento cabe conjeturar que en su actual composición la Corte Suprema sostenga otra conclusión por
varias confesiones religiosas el juramento es un acto pecaminoso y bien puede reemplazarse por una promesa,
declaración o protesta que cumpla los mismos fines, pero sin lesionar las convicciones de muchos habitantes.

Libertad de culto y sufragio: algunas pocas confesiones impiden a los creyentes votar, en la Argentina habitualmente
el voto es obligatorio, la libertad de conciencia y de culto tiene como tope las pautas de moral pública previstas en el
artículo 19 de la Constitución nacional, la objeción de conciencia es atendible en caso de situaciones que la moral
pública no reputa como necesario realizar.
Libertad de culto y censura previa, Replica: por ciento para la Corte Suprema ilegítima la defensa de los sentimientos
religiosos como parte del sistema pluralista que en materia de cultos adoptó la Constitución nacional y que ellos
pueden practicarse por ejemplo mediante el derecho de réplica.

Reglamentación de la libertad de cultos: como cualquier derecho el de libertad de creencia es reglamentaria según el
artículo 14 de la Constitución como pautas constitucionales de reglamentación pueden citarse las mencionadas en el
artículo 19 del mismo texto: moral pública orden público y tutela de los derechos de los terceros.

La ley 21745 organizó en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores y culto el Registro Nacional de cultos ante
el cual procederá a tramitar su reconocimiento e inscripción en las organizaciones religiosas distintas de la Iglesia
católica.

Declaraciones o tratados

A favor de la idea del tratado que proponemos está el reconocer que hay disposiciones dispersas en el texto de
distintas declaraciones, tratados y otras normas u órganos internacionales, que reconocen y protegen los derechos a
la libertad religiosa, de conciencia, de creencias y de culto, como son los que a continuación se indican:

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre: Articulo III: "Toda persona tiene el derecho de
profesar libremente una creencia religiosa y de manifestarla y practicarla en público y en privado". Artículo XXII. –
Toda persona tiene el derecho de asociarse con otras para promover, ejercer y proteger sus intereses legítimos de
orden político, económico, religioso, social, cultural, profesional, sindical o de cualquier otro orden.

La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 que expresa en su artículo 2,1 que: "Toda persona tiene
todos los derechos y libertades proclamados en esta declaración, sin distinción alguna de(...)religión(...)o cualquier
otra condición."; el 18 que: "Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión;
este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o
su creencia, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la
observancia."; y en el 26,2 dice que "La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y
el fortalecimiento del respeto de los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión,
la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos(...)”.

La Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) en su artículo 1,1 cuando
dispone: "Los Estados parte en esta Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos
en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio de toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación
alguna por motivos de (…) religión (...)o cualquier otra condición social"; el 12 titulado "Libertad de conciencia y de
religión" que expresa: "1. Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de religión. Este derecho implica
la libertad de conservar su religión o su creencia, o de cambiar de religión o de creencias, así como la libertad de
profesar y divulgar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado. 2.
Nadie puede ser objeto de medidas restrictivas que puedan menoscabar la libertad de conservar su religión o sus
creencias o de cambiar de religión o de creencias.

El Pacto Internacional de Derecho Económicos, Sociales y Culturales que en su artículo 2,2 expresa: "Los Estados
Parte en el presente Pacto se comprometen a garantizar el ejercicio de los derechos que en él se enuncian, sin
discriminación alguna por motivos de (...) religión. O de otra índole(...)"; en el 13, 1 expresa que:"(…)la educación
debe capacitar a todas las personas para participar efectivamente en una sociedad libre, favorecer la comprensión,
la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y entre todos los grupos raciales, étnicos o religiosos(...."; y en el 3
que: "los Estados partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la libertad de los padres y, en su caso, de
los tutores legales, de escoger para sus hijos o pupilos escuelas distintas de las creadas por las autoridades públicas
(...) y de hacer que sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa o moral que esté de acuerdo con sus propias
convicciones."

Derecho de enseñar y de aprender:

El artículo 14 de la CN enuncia el derecho para todos los habitantes de la Nación “de enseñar y aprender”. El articulo
25 otorga a los extranjeros el derecho a “enseñar las ciencias y las artes”, facultad que complementa el artículo 14. El
articulo 75 inc. 18 confía al congreso proveer lo conducente para el “progreso de la ilustración”, dictando planes de
instrucción general y universitaria”.

El nuevo artículo 75 inc. 19 alude a los contenidos de las “leyes de organización y de base” en materia educativa:
consolidad la unidad nacional respetando las particularidades provinciales y locales, asegurar la responsabilidad
indelegable del estado, asegurar también la participación de la familia y de la sociedad, garantizar la gratuidad y
equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales.

Derecho a enseñar, libertad de enseñanza: derecho a enseñar el de crear institutos de estudios de cualquier nivel
llamando a libertad de enseñanza.

¿Está obligado al estado a crear y mantener establecimientos educativos? un sector de la doctrina responde
negativamente, mientras que otro explica que sí debe hacerlo cuando los particulares no asumen tal tarea, todo ello
en virtud del principio de subsidiariedad. sobre el tema de la constitución en el artículo 5 obliga a las provincias a
asegurar la educación primaria de análoga obligación debe correr para el gobierno federal en áreas territoriales que
le competen.

Trabajo argentino en cuanto a los otros niveles la reforma constitucional de 1994 al insertar las pautas en materia
educativa de responsabilidad indelegable del Estado aludió a institutos educativos estatales en todos los niveles con
los que coincidiría además el penúltimo párrafo del mentado inciso cuando contempla la existencia de las
universidades nacionales.

El derecho constitucional de aprender en principio significa libertad de elegir donde educarse y en segundo lugar de
carecer en interesado de recursos suficientes la respuesta tiene que ser positiva respecto de la educación primaria,
en cuanto a los otros niveles no hay imperativo constitucional.

Con relaciona la inscripción de establecimientos educativos la Corte Suprema ha dicho que ciertos impedimentos son
inconstitucionales como prohibir a alguien que mida menos de 1,60 mtrs en un profesorado de matemáticas.

Una situación especial ocurre en cuanto al acceso a institutos privados, nadie puede invocando el derecho de
aprender a exigirle a otro que le preste el servicio de educarlo, en posiciones más moderadas se ha expuesto que no
se viola la libertad de aprender únicamente cuando los establecimientos imponen condiciones razonables de ingreso
y niegan el acceso a quienes no los reúnen.

El derecho de aprender no opta a que una razonable legislación condiciones su disfrute y que se establezcan pautas
de estudio de conducta a las que debe someterse el alumno, este Asimismo no tiene derecho a que los planes de
estudio permanezcan inalterables pues pueden modificarse sin incurrir en arbitrariedad o irrazonabilidad.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LIBERTAD DE PRENSA:

La Constitución nacional trae tres cláusulas concretas relativas a la libertad de expresión. El art. 14 indica que todo
habitante cuenta con el derecho de publicar sus ideas por medio de la prensa, sin censura previa. El art. 32 añade
que el Congreso "no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción
federal".

El art. 75, inc. 19, asegura, paralelamente, "la libre creación y circulación de las obras del autor; el patrimonio
artístico y los espacios culturales... ".

El actual desenvolvimiento del derecho constitucional argentino permite distinguir: el derecho de pensamiento, y el
derecho de expresión (libertad de expresión), con sus múltiples especies: derecho de prensa, libertad de cultos,
libertad de expresión artística y política. El derecho de expresión cubre cualquier conducta expresiva.

Libertad de pensamiento:

Se refiere al fuero privado de cada uno. El derecho a pensar incluye el derecho de cada hombre a formarse su propio
juicio, sin interferencias del estado ni de los demás hombres. Uno de los capítulos más privilegiados de este derecho
es el de libertad de creencias y libertad de conciencia.
El derecho de pensamiento a nivel constitucional: la corte suprema de justicia de la nación lo reconoció siendo una
consecuencia de la autonomía de la conciencia.

Como consecuencia del derecho de pensamiento resulta inconstitucional de las imposiciones de ideas o doctrinas, la
obligación de aprender de memoria, en las escuelas, principios de un partido o movimiento, las coerciones psíquicas,
los métodos de lavado de cerebro y los llamados delitos de pensamiento por los cuales se incrimina el mero hecho
de adherirse a una ideología o procesar ciertos sentimientos.

Derecho a expresarse:

La conducta expresiva de un sujeto tiende a transmitir sus pensamientos. El derecho de expresión tutela
precisamente esa conducta expresiva.

La Constitución nacional incluye en su art. 14 una versión de esa libertad de expresión (la de publicar ideas sin
censura), pero la Corte Suprema estima que hay una libertad constitucional de expresión mucho más amplia que la
mera publicación de textos. La libertad o derecho de expresión es el género, y la libertad o derecho de prensa una
de sus tantas especies. Como consecuencia del derecho o libertad de expresión, la Corte infiere el derecho de dar y
recibir información.

El Pacto de San José de Costa Rica indica que el derecho de expresión comprende "la libertad de buscar, recibir y
difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en
forma impresa o artística o por cualquier otro procedimiento de su elección.

Derecho a no expresarse: en la Argentina el constitucionalista Bidart Campos entiende que la libertad de no


expresarse o derecho al silencio es un correlativo natural del derecho de libre expresión, el derecho al silencio puede
ser incluso más significativo que el derecho a expresarse cuando esa expresión en determinado contexto fáctico
puede provocar la persona sanciones o daños. El uso forzoso de distintivos y de signos de duelo o de festejo de los
que da cuenta la experiencia argentina importa actos de conducta expresiva compulsiva que vulneran la libertad de
expresión. El derecho a no expresar se puede regularse razonablemente y admitir excepciones en caso de cargas
públicas como por ejemplo la de prestar declaración como testigo

Libertad de prensa:

La libertad de prensa o la libertad de los medios de comunicación es el principio de que la comunicación y la


expresión a través de diversos medios, incluidos los medios impresos y electrónicos, especialmente los materiales
publicados, deben considerarse un derecho que se ejerza libremente. Tal libertad implica la ausencia de
interferencia del Estado. Esto implica la prohibición de la censura previa. Su preservación puede obtenerse a través
de protecciones constitucionales.

El artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948 establece: Todo
individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa
de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras,
por cualquier medio de expresión.

Según la corte suprema el derecho que tratamos comprende la prohibición de censura previa, según lo explicita el
artículo 14 de la CN; pero tiene un sentido más amplio

Impide la clausura lisa y llana de una publicación, como forma anticipada de restricción a la libertad de imprenta

Protege al editor por entender que sirve mejor a la función de la prensa libre, como vehículo de información y de
opinión de la comunidad, difundir una publicación que reviste interés publico

Veda la exigencia de ciertas condiciones, como la fianza, el depósito previo a la publicación y la represión al editor,
cuando se lo responsabiliza de manera irrazonable

Exige que toda restricción, aun legitima, derive de una norma jurídica sancionada por el congreso. Durante el estado
de sitio también el presidente de la nación puede adoptar medidas limitatorias, vinculadas y proporcionadas a los
motivos que explicaron la declaración de la medida de excepción.
TIPOS DE PRENSA.

Como modalidad del derecho de expresión, el derecho de prensa comprende a su vez una serie de manifestaciones:
prensa escrita, oral, audiovisual, etcétera. Cualquiera de éstas involucra, a su vez, los derechos siguientes:

DERECHO DE LA INDUSTRIA O COMERCIO DE LA PRENSA. Se lo llama también derecho de empresa: a fundar,


administrar, dirigir, lucrar, etc., con el establecimiento o medio de difusión dedicado a practicar la prensa escrita,
oral y audiovisual. Para la Corte, esto importa el derecho empresario de la prensa.

DERECHO DE INFORMACIÓN. Abarca el derecho a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole. En
particular, tutela a los medios de comunicación, cuyo rol principal, dice la Corte, es difundir la información y no la
cultura.

DERECHO DE CRÓNICA. Es una manifestación del derecho de información y comprende el de difundir noticias que
pueden interesar a la comunidad.

DERECHO DE CRITICA. Explicado por la Corte incluye el derecho (y el deber) de interpretar la realidad, informando a
la opinión pública. Tiene como tope al deber de veracidad.

DERECHO SOCIAL A LA INFORMACIÓN. Reside en la comunidad y en cada uno de sus miembros, a fin de “ajustar su
conducta a las razones y sentimientos por esa información sugeridos”.

FALLO Texas VS Johnson (EE. UU.)

Texas v. Johnson, caso legal en el que la Corte Suprema de los EE. UU. Dictaminó el 21 de junio de 1989 que la
quema de la bandera de EE. UU. Es una forma de expresión protegida bajo la Primera Enmienda a la Constitución de
Estados Unidos.

El caso se originó durante el republicano Convención Nacional en Dallas en agosto de 1984, donde el partido se
había reunido para nominar Pres. Ronald Reagan como su candidato en las elecciones presidenciales de ese año.
Gregory Lee Johnson, parte de un grupo que se había reunido para protestar contra las políticas de Reagan, empapó
una bandera estadounidense con queroseno y la encendió en llamas frente al Ayuntamiento de Dallas. Fue arrestado
por violar la ley estatal de Texas que prohibía la profanación de la bandera de los Estados Unidos y finalmente fue
condenado; fue multado y condenado a un año de cárcel. Posteriormente, su condena fue anulada por la Corte de
Apelaciones Penales de Texas (la corte de apelaciones más alta del estado para casos penales), que argumentó que
el discurso simbólico estaba protegido por la Primera Enmienda.

El caso fue aceptado para su revisión por la Corte Suprema, y los argumentos orales se escucharon en marzo de
1989. En junio, la Corte emitió una controvertida sentencia 5-4 en la que confirmó la decisión de la corte de
apelaciones de que la profanación de la bandera estadounidense estaba protegida constitucionalmente, llamando La
protección del discurso de la Primera Enmienda es un "principio fundamental" y establece que el gobierno no puede
prohibir "la expresión de una idea simplemente porque la sociedad encuentra la idea en sí misma ofensiva o
desagradable". justicia William J. Brennan, Jr., conocido por su jurisprudencia liberal, escribió la opinión de la
mayoría, a la que se unieron sus compañeros jueces liberales. Thurgood Marshall y Harry Blackmun y por dos jueces
conservadores, Anthony Kennedy y Antonín Scalia.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU ROL EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Un medio de comunicación es un instrumento o forma de contenido tecnológico por el cual se realiza el proceso de
comunicación. Usualmente se emplea el término para hacer referencia a los medios de comunicación de masas, sin
embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales. Desde que los
medios de comunicación nacieron y se desarrollaron, se han vuelto una gran fuente de poder e influencia social a
nivel mundial.

El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar con objetividad, pero según su
tipo de ideología pueden especializarse en: informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar,
controlar, etc.
Positivas. Las características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios
contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata, como pueden ser noticias,
avances tecnológicos, descubrimientos científicos, etc. De esta forma más personas tienen acceso a este tipo de
información de manera inmediata. Los medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que muchas
relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo a medida que facilitan la
comunicación en tiempo real. Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el uso de los medios
puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su
propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la función de formadores de opinión. Entonces, visto
desde el ámbito empresarial, es un aspecto ampliamente positivo al hacer posible el marketing y anuncios para el
mundo.

Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de esta para intereses
propios de un grupo específico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas
gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusión (como sucede al generalizar personas o grupos). Otro
aspecto negativo de los medios de comunicación masiva radica en que la censura no es absoluta, por lo tanto,
menores de edad pueden tener acceso a contenido explícito como es el caso de la televisión o el internet.

SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL. Ley 26.522

Regúlanse los Servicios de Comunicación Audiovisual en todo el ámbito territorial de la República Argentina.

Apartado 9. Medios de Comunicación

Los medios de comunicación, en todas sus modalidades y regímenes de propiedad, tienen también un cometido
indispensable como actores en el desarrollo de la sociedad de la información y se considera que son un importante
contribuyente a la libertad de expresión y la pluralidad de la información.

a) Alentar a los medios de comunicación —prensa y radio, así como a los nuevos medios— a que sigan
desempeñando un importante papel en la sociedad de la información.

b) Fomentar la formulación de legislaciones nacionales que garanticen la independencia y pluralidad de los medios
de comunicación.

c) Tomar medidas apropiadas —siempre que sean compatibles con la libertad de expresión— para combatir los
contenidos ilegales y perjudiciales en los medios de comunicación.

d) Alentar a los profesionales de los medios de comunicación de los países desarrollados a crear relaciones de
colaboración y redes con los medios de comunicación de los países en desarrollo, especialmente en el campo de la
capacitación.

e) Promover una imagen equilibrada y variada de las mujeres y los hombres en los medios de comunicación.

f) Reducir los desequilibrios internacionales que afectan a los medios de comunicación, en particular en lo que
respecta a la infraestructura, los recursos técnicos y el desarrollo de las capacidades humanas, aprovechando todas
las ventajas que ofrecen las TIC al respecto.

g) Alentar a los medios de comunicación tradicionales a reducir la brecha del conocimiento y facilitar la circulación
de contenido cultural, en particular en las zonas rurales.

El rol de la prensa en la sociedad democrática

A la inversa del reconocimiento constitucional de otros derechos en el ejercicio del derecho de prensa operan tanto
intereses personales como sociales, de ahí que en una democracia el derecho de prensa a ser un derecho sistémico,
indispensable para la funcionalidad de este sistema político, liberal sin prensa libre y responsable, el ciudadano
carecerá de la posibilidad de adoptar decisiones libres y fundadas
Otro importante rol de la prensa democrática no solamente es la de actuar como instrumento de control de los
organismos públicos.

DERECHO A LA INFORMACION

El derecho de acceso como facultad

El derecho de acceso a la información pública es un derecho subjetivo; esto es, una facultad de las personas que
pueden hacer valer jurídicamente frente a terceros.

El derecho a la información es un derecho humano, componente clave del derecho a la libertad de pensamiento y
expresión.

Consiste en el derecho de una persona de buscar y recibir información en poder de órganos, entes y empresas
públicas, exceptuando casos en que la información sea calificada como secreto de estado o de acceso restringido por
la Constitución y/o por alguna ley.

El derecho al acceso a información es un derecho fundamental para el desarrollo pleno de una sociedad democrática
y transparente, y un ejercicio vital para la rendición de cuentas de las autoridades.

Es un derecho multiplicador de otros derechos, ya que es necesario para poder ejercer plenamente nuestros
derechos.

Por ejemplo, tenemos derecho a la salud, pero no podríamos gozar de los servicios que brinda el Estado para
garantizar este derecho si no tenemos información sobre dónde se encuentra la clínica más cercana o sobre cómo
agendar una cita en dicho centro médico.

El derecho de acceso a la información se define como el derecho de una persona de buscar y recibir información en
poder del gobierno y/o de las administraciones públicas, reconociendo esto como un derecho fundamental para el
desarrollo pleno de una sociedad democrática. Es una prerrogativa de todas las personas, sin importar edad, sexo,
religión, condición social, orientación sexual, nacionalidad, etnia, discapacidad, o alguna otra característica física,
intelectual, profesional o patrimonial existente, y deberán ser informadas de la actuación del Estado. Es también un
mecanismo que garantiza la rendición de cuentas del Estado.

La jurisprudencia sobre las distintas circunstancias.

Respecto del Poder Legislativo, se ha indicado que hay derecho a acceder a información concerniente a su actividad
administrativa en la causa “Fundación Poder Ciudadano v. EN”, y en lo concerniente a su actividad legislativa en
“Colegio Público de Abogados de la Capital Federal v. EN”. Respecto del Poder Judicial, la publicidad de los
expedientes judiciales ha sido destacada en la causa “Informe remitido por la Sra. Presidente de la Excma. Cámara
Criminal de Esquel s/Diario Crónica” , y la publicidad de las sentencias en las causas “Antonio Pérez Arriaga v. Arte
Gráca Editorial Argentina SA” y “Antonio Pérez Arriaga v. Diario La Prensa SA” Respecto de la procedencia del
derecho de acceso a la información pública en la actividad administrativa del Poder Judicial, ella ha sido puesta de
resalto por la Corte Suprema de Justicia en la acordada 01/2004.

El derecho de acceso a la información pública tiene un doble enfoque.

Por un lado, existe el derecho de cualquier ciudadano a acceder a la información pública que quiera conocer.

Por otro lado, existe el deber del Estado de dar a conocer a la ciudadanía sus decisiones de manera completa, en
función de la lógica democrática republicana a la que hemos aludido.

La doctrina ha distinguido cuatro niveles de acceso a la información pública.

El primero es el acceso al dato procesado, sea en forma de estadística o de indicador.

El segundo es el acceso al dato bruto, registrado por la Administración, pero aún no procesado.

Un tercer nivel de exigencia está referido no a datos en particular, sino al circuito de circulación de tales datos
dentro de la Administración, esto es, saber en qué sector o dependencia de la administración puede encontrarse la
información que se esté solicitando.
Por último, los casos en los que es posible ejercer el derecho de ejercer la producción del Estado son aquellos en los
que una norma establece la obligación especial de producción de la información. Si bien en la mayoría de las normas
que regulan el derecho de acceso a la información pública en nuestro continente surge la consagración del derecho
de acceso a los dos primeros niveles de información pública, ello no ocurre así con el tercero y el cuarto, cuya
vigencia también consideramos indispensable para un sistema republicano de gobierno.

Los tratados internacionales y el derecho a la información

En diversos tratados internacionales encontramos referencias al derecho a la información. Así ocurre con el art. 19
de la Declaración Universal de Derechos Humanos; el art. 19, inc. 2°, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, y el art. 13, inc. 1°, de la Convención sobre los Derechos del Niño. Estos tratados no consagran
expresamente el derecho de acceso a la información pública, sino lo que se ha dado en llamar el “derecho a la
información”, consistente en un derecho general abarcativo de todas las etapas del proceso de comunicación:
derecho a recibir información, derecho a transmitir información y derecho a difundirla, a los que se considera
inseparables por naturaleza. Como veremos seguidamente, hay quienes consideran que la consagración del
“derecho a la información” implica la del derecho de acceso a la información pública (la Corte Interamericana de
Derechos Humanos), y quienes consideran que la consagración del primero no implica necesariamente la del
segundo (la Corte Europea de Derechos Humanos).

Argentina:

Establece un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas
que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, por
elección popular, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, extendiéndose su aplicación a
todos los magistrados, funcionarios y empleados del Estado.

Capítulos: Deberes y pautas de comportamiento ético – Régimen de Declaraciones Juradas – Antecedentes –


Incompatibilidades y conflictos de intereses – Régimen de obsequios a funcionarios públicos – Prevención sumaria –
Comisión Nacional de Ética Pública – Reformas al Código Penal – Publicidad y Divulgación – Vigencia y Disposiciones
Transitorias.

El artículo más relevante de esta ley menciona:

"Art. 2º e) Fundar sus actos y mostrar la mayor transparencia en las decisiones adoptadas sin restringir información,
a menos que una norma o el interés público claramente lo exijan

Art. 2º f) …Abstenerse de utilizar información adquirida en el cumplimiento de sus funciones para realizar
actividades no relacionadas con sus tareas oficiales o de permitir su uso en beneficio de intereses privados"

Decreto 1172 - Acceso a la Información Pública (2003)

A través de este decreto se aprueba los siguientes reglamentos:

“Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Nacional”

“Reglamento General para la Publicidad de la Gestión de Intereses en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional”

“Reglamento General para la Elaboración Participativa de Normas”

“Reglamento General del Acceso a la Información Pública para el Poder Ejecutivo Nacional”

“Reglamento General de Reuniones Abiertas de los Entes Reguladores de los Servicios Públicos”
A su vez, respecto a la publicación del Boletín Oficial de la República Argentina se determina su acceso libre y
gratuito vía Internet a la edición diaria en su totalidad exactamente fiel en texto y tiempo a la que se publica en
papel con todas las Secciones y Anexos correspondientes14

Ley 27.275 - Derecho de Acceso a la Información Pública (2016)

Con esta ley se apunta a garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la
participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública. Contempla la posibilidad de buscar, acceder,
solicitar, recibir, copiar, analizar, reprocesar, reutilizar y redistribuir libremente la información bajo custodia de los
sujetos obligados con las únicas limitaciones y excepciones que se establece en la norma.

Capítulos: Régimen general - Excepciones - Solicitud de información y vías de reclamo - Agencia de Acceso a la
Información Pública - Responsables de acceso a la información pública - Transparencia activa -Disposiciones de
aplicación transitoria

En esta ley se establece el concepto de "Información pública" referido a todo tipo de dato contenido en documentos
de cualquier formato que los sujetos obligados generen, obtengan, transformen, controlen o custodien
independientemente de su forma, origen, fecha de creación o carácter oficial

Adicionalmente regula las formas de solicitar la información, plazos y vías de reclamo fundados en el principio de
transparencia activa por el cual "los sujetos obligados deberán facilitar la búsqueda y el acceso a la información
publicada a través de su página oficial de la red informática, de una manera clara, estructurada y entendible para los
interesados y procurando remover toda barrera que obstaculice o dificulte su reutilización por parte de terceros.

Tratados con rango constitucional

Declaración Universal de los Derechos Humanos Artículo 19 Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y
de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir
informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Convención Americana sobre Derechos Humanos Artículo 13. inciso 1 Toda persona tiene derecho a la libertad de
pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de
toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por
cualquier otro procedimiento de su elección.

Pacto Internacional de Derechos Civile s y Políticos Artículo 19. Inciso 2 Toda persona tiene derecho a la libertad de
expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin
consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro
procedimiento de su elección.

Ley 25.326. Protección de los Datos Personales. ART. 14. DERECHO DE ACCESO. 1. El titular de los datos, previa
acreditación de su identidad tiene derecho a solicitar y obtener información de sus datos personales incluidos en los
bancos de datos públicos, o privados destinados a proveer informes. Ley 25.326.

Protección de los Datos Personales. Art. 17. EXCEPCIONES. 1. Los responsables o usuarios de bancos de datos
públicos pueden, mediante decisión fundada, denegar el acceso, rectificación o la supresión en función de la
protección de la defensa de la Nación, del orden y la seguridad públicos, o de la protección de los derechos e
intereses de terceros. 2. La información sobre datos personales también puede ser denegada por los responsables o
usuarios de bancos de datos públicos, cuando de tal modo se pudieran obstaculizar actuaciones judiciales o
administrativas en curso vinculadas a la investigación sobre el cumplimiento de obligaciones tributarias o
previsionales, el desarrollo de funciones de control de la salud y del medio ambiente, la investigación de delitos
penales y la verificación de infracciones administrativas. La resolución que así lo disponga debe ser fundada y
notificada al afectado. 3. Sin perjuicio de lo establecido en los incisos anteriores, se deberá brindar acceso a los
registros en cuestión en la oportunidad en que el afectado tenga que ejercer su derecho de defensa.
Ley 25.326. Protección de los Datos Personales. Art. 40. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN. 1. Los registros,
archivos o bancos de datos privados no podrán alegar la confidencialidad de la información que se les requiere salvo
el caso en que se afecten las fuentes de información periodística. 2. Cuando un archivo, registro o banco de datos
público se oponga a la remisión del informe solicitado con invocación de las excepciones al derecho de acceso,
rectificación o supresión, autorizadas por la presente ley o por una ley específica; deberá acreditar los extremos que
hacen aplicable la excepción legal. En tales casos, el juez podrá tomar conocimiento personal y directo de los datos
solicitados asegurando el mantenimiento de su confidencialidad.

CENSURA:

La censura es el poder que ejerce el estado, persona o grupo influyente para prohibir, la difusión a un estadio
público, de una noticia, de un libro, de una película o de algún documento, a través y con el cual se pueda atentar
contra la estabilidad de la persona o grupo, su subsistencia e incluso directamente contra su existencia.

Básicamente, el objetivo primordial que se persigue a través de la censura será siempre limitar, controlar la libertad
de expresión, especialmente, en aquellos casos en los cuales se postule una opinión contraria al orden establecido,
porque claro, históricamente siempre ha sido desde el palo de las ideas desde donde siempre se ataca al ordene
establecido. Entonces, por esta situación, la censura suele ser el recurso más utilizado por las naciones que observan
una forma de gobierno cercana a lo que es una dictadura, por eso, todo lo que tiene que ver con el ejercicio del
periodismo y las distintas formas que adoptará el arte, será el objeto de atención de aquellos organismos que en
estos países tengan asignada la tarea de contralor.

La censura previa es la censura materializada en la facultad de aprobar o prohibir determinado material o expresión
antes de hacerse público.12 Este tipo de censura previene que el material sea distribuido o escuchado a diferencia
de otros casos, como el libelo y la calumnia, que se sancionan solo después de que el material ofensivo fue
publicado. En algunos países como Estados Unidos3 o Argentina,4 la censura previa está prohibida a nivel
constitucional. También existen tratados internacionales que la prohíben, como es el caso de la Convención
Americana de Derechos Humanos en su artículo 13.

Convención Americana sobre Derechos Humanos

ARTICULO 13: Libertad de Pensamiento y de Expresión

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de
buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por
escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura sino a
responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar: a. el
respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o b. la protección de la seguridad nacional, el orden público o
la salud o la moral públicas.

3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles
oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la
difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de
ideas y opiniones.

4. Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el exclusivo objeto de regular el
acceso a ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2.

5. Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o
religioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o
grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional.

CENSURA INDIRECTA

La CADH contempla la obligación de los Estados de proteger, por un lado, la libertad de expresión de las personas
(art. 13) y, por el otro, su reputación (arts. 11). A su vez, también establece dos cuestiones adicionales en relación
con el ejercicio de la libertad de expresión: primero, la Convención ordena que queda prohibida la censura previa en
todas su variantes, incluidas aquellas prácticas que configuren una vía indirecta de silenciamiento de la expresión;
segundo, autoriza a los Estados firmantes a establecer responsabilidades ulteriores cuando el ejercicio de la libertad
de expresión resulte en a) una afectación de derechos de las personas o su reputación, o b) un atentado contra la
protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral pública. Por un lado, la Convención nada
dice en forma explícita o directa acerca de cómo deben ser esas responsabilidades ulteriores en cuanto a si deberían
ser de carácter civil, penal o de otra clase. Sin embargo, el mismo art. 13 brinda dos especificaciones que limitan las
facultades regulatorias de los Estados al establecer esas responsabilidades ulteriores. En primer lugar, la cláusula
prescribe que las responsabilidades ulteriores “deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para
asegurar: a) el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o b) la protección de la seguridad nacional, el
orden público o la salud o la moral públicas”.

En segundo término, el art. 13 CADH estipula que la prohibición de la censura previa abarca no solo la censura que
podríamos llamar “directa”, sino también aquella que se realice por vías indirectas.

Esta noción de censura “indirecta” debe ser interpretada como un límite al tipo de responsabilidades ulteriores que
se apliquen y al modo en que ellas se determinen e implementen. En este sentido, la pregunta que la Corte
Interamericana se planteó en el “Caso Fontevecchia” fue si las responsabilidades ulteriores que imponen
obligaciones de compensar por daños al honor a quienes ejercen el derecho a la libertad de expresión puede
configurar un tipo de censura indirecta prohibida por la Convención.

En primer lugar, la Convención prohíbe la censura de la expresión por dos motivos: a) por ser ella parte de la libertad
y autonomía del individuo (dimensión individual); y b) por ser la libertad de expresión una precondición
indispensable del debate público y, por ende, de la democracia (dimensión social).

En segundo término, y como consecuencia del reconocimiento de esta dimensión social del derecho, el Estado tiene
obligaciones negativas (de no hacer) y positivas (de hacer) tendientes a asegurar la libre expresión y su derivado, el
debate público robusto. En tercer lugar, la Convención prohíbe la censura también por medios indirectos, es decir,
exige al Estado que tome medidas (de hacer o no hacer) tendientes a evitar el silenciamiento de voces por
mecanismos indirectos.

Por otro lado, la Convención establece que queda prohibida no solo la censura previa, sino, según el art. 13.3,
también aquello que la doctrina ha dado en llamar censura indirecta:

“No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles
oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la
difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de
ideas y opiniones”.

Corte Interamericana de derechos humanos

El derecho a la libertad de expresión se encuentra consagrado en la Constitución Nacional (artículos 14 y 32), así
como también en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículos 19 y 20), la Convención Americana
sobre Derechos Humanos (artículo 13), la Declaración Universal de Derechos Humanos (artículo 19) y la Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (artículo 4), entre otros instrumentos con jerarquía constitucional
(artículo 75 inciso 22 de la CN). Tal como se ha reiterado en diversos pronunciamientos de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos (en adelante, Corte IDH), el derecho a la libertad de expresión tiene dos dimensiones: una
individual y una colectiva. En este sentido, “[el artículo 13 señala que la libertad de pensamiento y expresión
‘comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole [...]’.

Esos términos establecen literalmente que quienes están bajo la protección de la Convención Americana tienen no
sólo el derecho y la libertad de expresar su propio pensamiento, sino también el derecho y la libertad de buscar,
recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole. Por tanto, cuando se restringe ilegalmente la libertad de
expresión de un individuo, no sólo es el derecho de ese individuo el que está siendo violado, sino también el derecho
de todos a ‘recibir’ informaciones e ideas, de donde resulta que el derecho protegido por el artículo 13 tiene un
alcance y un carácter especiales.
Se ponen así de manifiesto las dos dimensiones de la libertad de expresión. Esta requiere, por un lado, que nadie sea
arbitrariamente menoscabado o impedido de manifestar su propio pensamiento y representa, por tanto, un derecho
de cada individuo; pero implica también, por otro lado, un derecho colectivo a recibir cualquier información y a
conocer la expresión del pensamiento ajeno” (Corte IDH, La Colegiación Obligatoria de Periodistas (arts. 13 y 29
Convención Americana sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva OC-5/85 del 13 de noviembre de 1985, Serie A
N.º 5, párr. 30).

Este alcance del derecho ha sido recogido por la Corte Suprema de Justicia (en adelante, CSJN) en varios
pronunciamientos (Fallos 306:1892; 310:508, entre otros).

A su vez, la libertad de expresión ha sido reconocida como un valor esencial para la vigencia de una sociedad
democrática.

Al respecto, según la Corte IDH, “la libertad de expresión es una piedra angular en la existencia misma de una
sociedad democrática. Es indispensable para la formación de la opinión pública [...]. Es, en fin, condición para que la
comunidad, a la hora de ejercer sus opciones, esté suficientemente informada. Por ende, es posible afirmar que una
sociedad que no esté bien informada no es plenamente libre” (Corte IDH, Opinión Consultiva OC-5/85).

Corte IDH, Caso “La última tentación de Cristo” (Olmedo Bustos y otros vs. Chile)

El caso Olmedo Bustos y otros vs. Chile, denominado también caso “La última tentación de Cristo” fue una sentencia
dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 5 de febrero de 2001, la cual debía resolver acerca de
si hubo violación por parte del Estado de Chile respecto a los artículos 12 y 13 de la Convención Americana de
Derechos Humanos, correspondientes a la libertad de conciencia y de religión y libertad de pensamiento y de
expresión por la censura del filme cinematográfico La última tentación de Cristo.

La cinta se había procedido a censurar, supuestamente, por estar afectando los valores y principios de algunas
personas vinculadas con el catolicismo. La película fue prohibida durante la dictadura de Pinochet. El Consejo de
Calificación cinematográfica reformó las decisiones tomadas acerca de la censura que existió durante la dictadura y
decidieron permitir la visualización de la película.

Un grupo de abogados y personas que se sentían afectadas por el mensaje que transmitía la película, presentaron un
recurso de protección ante la Corte de Apelaciones De Santiago, escucharon los argumentos que tenían ellos para
darles y se dieron cuenta de que prohibir la película consistía en la censura inmediata, ya que esto era violar la
garantía a los tratados internacionales de libertad de expresión. Fue así como la Corte de Apelaciones pudo resolver
este problema de ser prohibida la cinta cinematográfica.

Gracias a esto, la Corte Interamericana apuntó que se había violado el derecho a la libertad de expresión por parte
de Chile y condenaron a este a que reformara su constitución. Se implantó un consejo de calificación el cual sería el
encargado de clasificar las películas a través de su contenido por límites de edad.

Demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El 15 de enero de 1999 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sometió ante la corte una demanda
contra la República de Chile que se originó en una denuncia (No. 11.803) recibida en la secretaría de la Comisión el 3
de septiembre de 1997. En su demanda, la Comisión invocó los artículos 50 y 51 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos y los artículos 32 y siguientes del reglamento. La Comisión sometió este caso con el fin de que la
Corte decidiera si hubo violación, por parte de Chile, de los artículos 13 (libertad de pensamiento y de expresión) y
12 (libertad de conciencia y de religión) de la Convención. Asimismo, la Comisión solicitó a la corte que, como
consecuencia de las supuestas violaciones a los artículos antes mencionados, declare que Chile incumplió los
artículos 1.1 (obligación de respetar los derechos) y 2 (Debe adoptar disposiciones de derecho interno) de la misma.
Según la demanda, dichas violaciones se habrían producido en perjuicio de la sociedad chilena, y de Juan Pablo
Olmedo Bustos, Ciro Colombara López, Claudio Márquez Vidal, Alex Muñoz Wilson, Matías Insunza Tagle y Hernán
Aguirre Fuentes, producto de la censura de la película en cuestión, por la sentencia de la Corte Suprema de Chile con
fecha 17 de junio de 1997.

Sentencia
El escrito de 15 de febrero de 2002 y su anexo, mediante el cual la Comisión solicitó a la Corte que: declarara el
incumplimiento, por parte del Estado, de la sentencia de 5 de febrero de 2001; reiterara al Estado su obligación de
modificar su ordenamiento jurídico interno; solicitara a Chile que presentara información sobre las gestiones
realizadas al efecto, y permitiera la exhibición de la película “La Última Tentación de Cristo”. El escrito de 27 de
febrero de 2002, mediante el cual las víctimas consideraron que “no se había dado cumplimiento a ninguno de los
presupuestos del numeral 4º de la parte resolutiva de la sentencia, no se había eliminado la censura
cinematográfica, no se había permitido la exhibición de la película ‘La Última Tentación de Cristo’ y no se había
modificado el ordenamiento jurídico para lograr dichos fines, habiendo transcurrido evidentemente más de un plazo
razonable para lograrlo”. El escrito de 11 de abril de 2002, el cuarto informe del Estado de 20 de agosto de 2002, el
escrito de 24 de septiembre de 2002 y su anexo, el escrito de 24 de septiembre de 2002 y su anexo y el informe
adicional del Estado de 7 de abril de 2003, mediante el cual señaló que el 9 de enero de 2003 la película “La Última
Tentación de Cristo” fue recalificada por el nuevo Consejo de Calificación y quedó comprendida dentro de la
categoría “para mayores de 18 años”. La empresa encargada de la distribución en Chile de la película “La Última
Tentación de Cristo”, United International Pictures, realizó la avant premier el 11 de marzo de 2003 en la sala del
Cine Arte Alameda en Santiago, donde se exhibe “desde entonces para todo público mayor de 18 años. Gracias a
dichos informas, siendo los más importantes, se logró el cometido el cumplimiento de la sentencia en un plazo
razonable para lograrlo.

DELITOS COMETIDOS A TRAVES DE LA PRENSA. “CALUMNIA E INJURIAS”.

Corte Interamericana de Derechos Humanos - Kimel – argentina. Caso: Kimel vs. Argentina

Hechos probados.

El señor Eduardo Gabriel Kimel es un conocido periodista, escritor e investigador histórico”, quien habría publicado
varios libros relacionados con la historia política argentina, entre ellos “La masacre de San Patricio”, en el que expuso
el resultado de su investigación sobre el asesinato de cinco religiosos. El libro criticó la actuación de las autoridades
encargadas de la investigación de los homicidios, entre ellas un juez. El 28 de octubre de 1991 el Juez mencionado
por el señor Kimel promovió una querella en su contra por el delito de calumnia, señalando que si bien la imputación
deshonrosa hecha a un Magistrado con motivo u ocasión del ejercicio de sus funciones constituiría desacato en los
términos del artículo]244 del Código de Fondo, hoy derogado, la específica imputación de un delito de acción pública
configura siempre calumnia.

Luego de concluido el proceso penal, el señor Kimel fue condenado por la Sala IV de la Cámara de Apelaciones a un
año de prisión y multa de veinte mil pesos por el delito de calumnia.

Derechos demandados. Artículos 8 (Garantías judiciales), 13 (Libertad de pensamiento y de expresión), 9 (Principio


de Legalidad) 1.1. Obligación de respetar los derechos) y 2 (Deber de adoptar disposiciones de derecho interno)

Fundamentos. Artículo 8 (Garantías judiciales). La Corte estima que la duración del proceso penal instaurado en
contra del señor Kimel excedió los límites de lo razonable. Del mismo modo, el Tribunal considera, conforme a su
jurisprudencia que el Estado no justificó esa duración tan prolongada. En consecuencia, declara que el Estado violó el
artículo 8.1 de la Convención Americana, en relación con el artículo 1.1 de la misma, en perjuicio del señor Kimel.

Artículo 13 (Libertad de pensamiento y de expresión) y artículo 9 (Principio de Legalidad) en relación con los artículos
1.1. Obligación de respetar los derechos) y 2 (Deber de adoptar disposiciones de derecho interno. La Corte considera
que la crítica realizada por el señor Kimel estaba relacionada con temas de notorio interés público, se refería a un
juez en relación con el desempeño de su cargo y se concretó en opiniones que no entrañaban la imputación de
delitos.
La Corte observa que el señor Kimel realizó una reconstrucción de la investigación judicial de la masacre y, a partir de
ello, emitió un juicio de valor crítico sobre el desempeño del Poder Judicial durante la última dictadura militar en
Argentina. Considera, que el señor Kimel no utilizó un lenguaje desmedido y su opinión fue construida teniendo en
cuenta los hechos verificados por el propio periodista.

Las opiniones vertidas por el señor Kimel no pueden considerarse ni verdaderas ni falsas. Como tal, la opinión no
puede ser objeto de sanción, más aún cuando se trata de un juicio de valor sobre un acto oficial de un funcionario
público en el desempeño de su cargo.

La Corte concluye que la afectación a la libertad de expresión del señor Kimel fue manifiestamente
desproporcionada, por excesiva, en relación con la alegada afectación del derecho a la honra.

El Tribunal considera que el Estado violó el derecho a la libertad de expresión consagrado en el artículo 13.1 y 13.2
de la Convención Americana, en relación con la obligación general contemplada en el artículo 1.1 de la misma, en
perjuicio del señor Kimel.

Puntos Resolutivos. La Corte acepta el reconocimiento de responsabilidad internacional efectuado por el Estado, y
manifiesta que existió violación del derecho a la libertad de expresión, consagrado en el artículo 13.1 y 13.2 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, en relación con las obligaciones generales establecidas en los
artículos 1.1 y 2 de dicho tratado, en perjuicio del señor Kimel

Asimismo, señala que existió violación al derecho a ser oído dentro de un plazo razonable, consagrado en el artículo
8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

El Estado violó el principio de legalidad consagrado en el artículo 9 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos.

Reparaciones.

La sentencia constituye per se una forma de reparación.

El Estado debe realizar los pagos de las cantidades establecidas en la presente sentencia por concepto de daño
material, inmaterial y reintegro de costas y gastos dentro del plazo de un año a partir de la notificación de la
sentencia.

El Estado debe dejar sin efecto la condena penal impuesta al señor Kimel y todas las consecuencias que de ella se
deriven, en el plazo de seis meses a partir de la notificación de la sentencia.

El Estado debe eliminar inmediatamente el nombre del señor Kimel de los registros públicos en los que aparezca con
antecedentes penales relacionados con el presente caso.

El Estado debe realizar las publicaciones a las que hace referencia la sentencia, en el plazo de seis meses a partir de
la notificación de esta.

El Estado debe realizar un acto público de reconocimiento de su responsabilidad, dentro del plazo de seis meses a
partir de la notificación de la sentencia.

El Estado debe adecuar en un plazo razonable su derecho interno a la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, de tal forma que las imprecisiones reconocidas por el Estado se corrijan para satisfacer los requerimientos
de seguridad jurídica y, consecuentemente, no afecten el ejercicio del derecho a la libertad de expresión.

Derecho de rectificación

Muchos autores utilizan indistintamente los giros y palabras “respuesta”, “réplica” y “rectificación”, al tiempo que
otros asocian el término “respuesta” al “Droit de résponse” originado en Francia, que se traduce como “derecho de
respuesta”, nosotros entendemos correcto utilizar indistintamente los términos “respuesta” o “réplica” para hacer
alusión a la acción que emerge cuando se trata de un ataque malicioso contra la honra o aspectos fundamentales de
la persona, buscando de esta forma rebatir, refutar o impugnar con argumentos o razones lo que se ha dicho en un
medio periodístico cuando resultara agraviante para el sujeto activo.
Sin embargo, advertimos que con ello no quedaría abarcada la rectificación, entendida como acción que consiste en
reducir a la conveniente exactitud los dichos y hechos que se le atribuyen falsa o inexactamente a un sujeto, y que
para cumplir acabadamente con los fines que lo inspiraron, resulta necesario denominar al instituto “derecho de
rectificación o respuesta” o “derecho de rectificación o réplica”.

Ello, toda vez que el propio art. 14 CADH, cuando refiere a este instituto al que denomina “derecho de rectificación o
respuesta”, distingue dos supuestos: la propalación de información inexacta o agraviante que ocasiona perjuicio a la
persona afectada. La primera da lugar a la rectificación y la segunda a la respuesta.

Ahora bien, genéricamente se ha definido al derecho de rectificación o respuesta, como aquel que atañe a toda
persona que haya sido afectada en su personalidad como consecuencia de una noticia falsa, inexacta o
desnaturalizada, inserta en un medio de prensa periódico, la persona afectada tiene derecho a hacer difundir por el
mismo medio, gratuitamente y en condiciones análogas, su versión de los hechos que motivaron a la noticia o
comentario. En el caso a de que el medio de prensa se negará, esta situación será resuelta —la procedencia o
improcedencia— por el juez, en un procedimiento abreviadísimo.

REGULACION EN EL PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA

Artículo 14. Derecho de Rectificación o Respuesta

1. Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de
difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo
órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley.

2. En ningún caso la rectificación o la respuesta eximirán de las otras responsabilidades legales en que se hubiese
incurrido.

3. Para la efectiva protección de la honra y la reputación, toda publicación o empresa periodística, cinematográfica,
de radio o televisión tendrá una persona responsable que no esté protegida por inmunidades ni disponga de fuero
especial.

Como se puede apreciar, la norma establece en primer término quiénes poseen legitimación para hacer efectivo el
derecho. Si bien en esta cuestión el texto parece claro, lo cierto es que sus alcances han generado opiniones
encontradas tanto en la doctrina como en la jurisprudencia nacionales.

Así, enrolados en una posición restrictiva, Sagúes y Bidart Campos afirman que este derecho únicamente puede ser
exigido por quienes se han visto afectados en forma directa por la información agraviante o inexacta, es decir, por
aquellos sobre cuya persona recae en concreto la información. Sin embargo, mientras que el primero de ellos niega
legitimación activa a las personas que no se vean afectadas de modo directo, y a los grupos y comunidades
genéricos, el segundo autor considera viable el ejercicio del derecho por parte de asociaciones u organismos que
tengan por misión defender derechos colectivos sumamente sensibles.

CRITERIO DE LA CORTE HASTA 1992 LUEGO DE LA REFORMA 94. FALLOS

En armonía con la interpretación extrema postulada por Sagúes, la sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Civil ha resuelto en el caso “Petric Domagoj Antonio c/ Diario Página 12”, de junio de 1995, que este derecho sólo
puede ser ejercido por quien se hubiese visto directamente afectado por las informaciones cuestionadas, tanto en el
caso en que su persona hubiese sido identificada de modo concreto, como si se hubiesen brindado datos que
permitan individualizarla con facilidad.

En el extremo opuesto se ubicó la Corte Suprema en mencionado caso “Ekmekdjian c/ Sofovich”, ocasión en que
habilitó el ejercicio del derecho de réplica a una persona que se había sentido lesionada en sus sentimientos
religiosos a raíz de ciertas expresiones vertidas en un programa televisivo que, a su juicio, resultaban agraviantes
para la religión católica, pero aclaró que los fundamentos esgrimidos para otorgar legitimación activa al peticionante
eran de carácter provisional, y estaban sujetos a la evolución del instituto en cuestión .

Así, seis años después, en los casos “Petric Domagoj Antonio c/ Diario Página 12” y “Rozenblum, Horacio Bernardo c/
Vigile, Constancio Carlos y otros”, cambió su postura al respecto y sostuvo que para que proceda el derecho de
rectificación es necesario que quien lo invoca haya sido mencionado explícitamente en la información cuestionada.
Continuando con el análisis, el art. 14.1 de la Convención establece que el derecho de rectificación sólo procederá
contra informaciones agraviantes o inexactas, lo que implica que quedan fuera del ámbito de protección aquellas
manifestaciones que sólo constituyan la expresión de opiniones, creencias, ideas, conjeturas, o juicios críticos o de
valor. En este orden de ideas, en el mencionado “Petric”, la Corte Suprema circunscribió el ejercicio de este derecho
al ámbito de lo fáctico, esto es, de hechos cuya existencia puede ser demostrada en el marco de un proceso judicial.

La norma no indica cuál es la vía adecuada para determinar el carácter inexacto o agraviante de los datos publicados,
ni cómo y cuándo debe publicarse la réplica, sino que deja librado a cada Estado Parte la tarea de fijar estos factores
a través de leyes reglamentarias. Curiosamente, pese a que en la actualidad este derecho se encuentra consagrado
en forma expresa por las normas fundamentales que conforman el Bloque de Constitucionalidad Federal, la ley a que
hace referencia el art.14.1 aún no ha sido sancionada en nuestro país, por lo que debemos recurrir a la
interpretación que sobre estas cuestiones elabora la doctrina y la jurisprudencia de nuestro máximo Tribunal y de la
Corte IDH.

Conclusión: Con independencia de los importantes esfuerzos que, como se puede apreciar, ha realizado la Corte
Suprema para rellenar el vacío legal señalado anteriormente, lo cierto es que todavía se encuentran pendientes de
determinación muchos factores que hacen a la efectividad del derecho estudiado, como ser cuál es el procedimiento
que debe seguirse para demostrar la inexactitud o el carácter agraviante de la información, cuál es el plazo para
iniciarlo, dónde y cómo debe publicarse la réplica24, qué debe entenderse por información agraviante, quien posee
legitimación activa para exigir el derecho, y demás extremos que por el momento han sido elaborados por la
doctrina y la jurisprudencia, sobre la base de las pautas establecidas por el Pacto de San José y por la Corte IDH.
Como resalté anteriormente, el tiempo transcurrido desde la ratificación de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos parece no haber conmovido aún a los miembros del Poder Legislativo Nacional, quienes
continúan sin reglamentar el ejercicio del derecho de rectificación. Es posible que esta omisión tenga su razón de ser
en la presión que ejercen los grupos que manejan los medios de comunicación para evitar que los eventuales
pedidos de réplica perturben el funcionamiento de sus empresas o se traduzcan en una censura previa, lo que
demostraría el acierto de la conclusión a la que llega Raffin en la obra antes citada, en cuanto a que “el derecho no
es más, a fin de cuentas, que esta tensión existente en el juego de fuerzas de toda situación social (y) de este punto
de vista, los derechos humanos son esto mismo: la explicitación y la concreción del carácter agonal del derecho.” Sin
embargo, de ser así, el Congreso Nacional debería intervenir en ese conflicto de intereses y afrontar cuanto antes la
tarea de sancionar la ley a la que alude el art. 14.1 de la Convención, por cuanto no debemos perder de vista que su
desidia en esta materia constituye una abierta violación a los deberes de respeto impuestos por el art. 2 de la
misma, y compromete la responsabilidad del Estado Argentino frente a la comunidad internacional.

Derecho de rectificación o respuesta, en torno a la opinión consultiva Nro. 86 de la Corte Interamericana de


Derechos Humanos

En virtud de lo resuelto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Estado Nacional se encuentra obligado
internacionalmente a garantizar, dentro de sus competencias, el derecho de rectificación o respuesta ya incorporado
al derecho positivo argentino. La misma obligación cabe respecto de todos los derechos reconocidos por el Pacto. El
incumplimiento de dichas obligaciones por parte de la República Argentina compromete seriamente su
responsabilidad internacional.

Para la Corte el derecho de rectificación es de carácter autónomo, exigible "per se" como derecho de la Convención.

Una reglamentación del derecho de rectificación o respuesta es perfectamente compatible con la Constitución
Nacional. También resulta compatible con nuestro texto constitucional la reglamentación por ley de fondo de los
aspectos civiles del derecho de rectificación Por el momento es inconveniente una reglamentación del derecho de
rectificación hasta tanto se diluciden los innumerables matices que lo envuelven. Sin perjuicio de la inconveniencia
mencionada, sería factible la aplicación de una vía procesal existente en nuestra legislación a fin de hacer efectivo el
derecho de rectificación y conocer la valiosa interpretación de nuestros tribunales frente a los distintos supuestos de
hecho que se presenten. Una vía procesal apta para hacer efectivo el derecho de rectificación podría ser, en ciertos y
determinados casos, el procedimiento sumarísimo previsto para la acción de amparo.

Derecho al honor:

Este mismo se encuentra concebido de una manera explícita como un derecho constitucional por la CSJN en el caso
Ponzetti de Balvin, Campillay y Costa (fallos). Al cual que lo emparenta aquí con el derecho constitucional a la
integridad moral y con el de la dignidad individual de los ciudadanos, Refiere a la buena reputación de las personas.
Es un derecho no enumerado emergente del artículo 33 CN.

Según la doctrina de la corte en “Costa” justifica la sanción penal cuando actos lesivos lo ataquen y surge la
responsabilidad civil consecuente.

El derecho al honor se encuentra dentro de la categoría de los derechos que suelen denominarse “personalísimos o
de la personalidad”, los cuales son definidos como las prerrogativas de contenido extrapatrimonial, inalienables,
perpetuas y oponibles erga omnes, que corresponden a toda persona por su sola condición de tal. Ningún individuo
puede ser privado de este derecho fundamental por la acción del Estado ni de otros particulares, porque ello
implicaría un desmedro o menoscabo en su personalidad.

El honor es el derecho personalísimo que tiene todo individuo a ser respetado ante sí mismo y ante los demás, con
fundamento en su dignidad personal.

Comprende dos aspectos bien diferenciados;

El primero de ellos es el denominado honor subjetivo fuertemente relacionado con la “honra”, y consiste en la
autovaloración, que es el íntimo sentimiento que cada persona tiene de la propia dignidad y la de su familia, al
margen de los defectos o debilidades que el mismo sujeto pueda reconocer.

El segundo es el honor objetivo relacionado en este caso con el “honor” en sentido estricto, se refiere al buen
nombre y a la buena reputación objetivamente adquiridos por la virtud y el mérito de la persona o de la familia de
que se trate, dentro del ámbito social en el que se desenvuelve.

En el marco constitucional, el derecho al honor no se encuentra consagrado de manera expresa en el texto de la Ley
Suprema.

Sin embargo, ello no es un obstáculo para afirmar su reconocimiento, dado que por un lado se lo consideró incluido
en el artículo 33 como un derecho implícito; y por el otro, también fue receptado por los distintos Tratados
Internacionales con jerarquía constitucional, tales como la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), la
Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre (1948), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(1966), la Convención Americana sobre Derechos Humanos(1969), entre otros. No obstante, se encuentra protegido
de manera explícita en el Código Civil y en el Penal. El ordenamiento civil tutela el derecho al honor a través de
distintas disposiciones, en el nuevo Código Civil y Comercial se prevé un régimen sistemático de los derechos de la
personalidad.

CONVENCION AMERICANA DDHH: Artículo 11. Protección de la Honra y de la Dignidad

1. Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad.

2. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio
o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.

Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.

CAMPILLAY J. C. C/ LA RAZON Y OTROS

Los diarios Popular, Crónica y La Razón publicaron un comunicado de la Policía Federal en el cual se involucraba a
Campillay en la comisión de diversos delitos Posteriormente el afectado, fue sobreseído definitivamente en sede
penal. Por tal motivo, Campillay demandó a los citados medios de prensa por daño moral, alegando que la
publicación al relacionarlo falsamente con robos, drogas y armas lesionó su reputación.

Los jueces de primera y segunda instancia hicieron lugar a la acción interpuesta y condenaron a los demandados al
pago de una indemnización en concepto de daño moral.

Contra tal pronunciamiento, dos de los demandados interpusieron recurso extraordinario cuya denegación motivo la
presentación en queja ante la Corte Suprema. Los recurrentes alegaron que se limitaron a transcribir un comunicado
policial, y sostuvieron que exigir la verificación de los hechos a publicar, cuando estos provienen de una fuente seria
constituye una indebida restricción a la libertad de prensa.

La Corte decidió desestimar los agravios de los demandados y resolvió confirmar la sentencia de Cámara,
fundamentando que, la libertad de expresión comprensiva del derecho de información no es absoluta y por lo tanto
no puede ejercerse en detrimento de otros derechos constitucionales como el honor y la reputación de las personas,
según Artículos 14 y 33 de la Constitución Nacional.

En la redacción de notas periodísticas que puedan lesionar el honor de una persona, el medio de prensa se puede
eximir de responsabilidad cuando se atribuya el contenido de la nota a la fuente pertinente, se utilice un tiempo
verbal potencial o se deje en reserva la identidad de los implicados en la publicación; en el caso los medios
periodísticos no aplicaron ninguna de estas tres reglas, por lo tanto, obraron imprudentemente.

Que los diarios se hayan limitado a transcribir un comunicado policial no los excusa, ya que sin mencionar de dónde
provenía la información calificaron a Campillay de delincuente, antes de que sea juzgado.

Disidencia de los Dres. Caballero y Fayt.

Deciden revocar la sentencia recurrida, si bien coinciden con la mayoría en que la libertad de prensa no es absoluta,
y que deben castigarse los abusos, para que proceda una reparación civil es necesario que el hecho juzgado sea
doloso o imprudente, lo que no se da en el caso para ellos.

La reproducción literal efectuada por los demandados de un comunicado policial no constituye ejercicio abusivo del
derecho de información, los diarios no obraron dolosamente ni en forma imprudente ya que la seriedad de la fuente
convierte en confiable la veracidad de la noticia; y exigir la previa verificación de los hechos limitaría el derecho de
informar.

Fayt, señala que con la aprobación del Pacto de San José de Costa Rica, el país incorporó el derecho de rectificación o
respuesta. El Artículo 14 del pacto establece que “toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes
emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados...” “…tiene derecho a efectuar por
el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta…”, sin embargo, Fayt indica que el mencionado derecho no
es aplicable al caso por haber entrado en vigor con posterioridad al momento en que ocurrieron los hechos.

El fallo determina que la libertad de prensa no es absoluta por lo que debe responsabilizarse al medio periodístico
cuando mediante la publicación de una noticia errónea, lesione la reputación de una persona; y en estos casos para
eximirse de responsabilidad deberá mencionar la fuente, utilizar un tiempo de verbo potencial o hacer reserva de la
identidad del implicado.

Derecho al honor funcionarios públicos

Dentro de una democracia, el ejercicio del periodismo representa uno de los valores más importantes, ya que dicha
institución cumple un rol de control cruzado de las labores del Estado, en que los ciudadanos pueden de forma
indirecta denunciar los hechos que estimen impropios por parte de funcionarios públicos. Esas potestades de
denuncia ciudadana provienen del constitucionalmente tutelado derecho de expresión y la posibilidad de resguardo
de la fuente, es uno de los avances más significativos del siglo XX en la protección ciudadana frente al Estado. En esta
tesitura, los funcionarios públicos dentro de un sistema democrático estamos obligados a la probidad y por ende a la
rendición de cuentas y al escrutinio público; es por lo anterior que nos convertimos en personas expuestas y el
contenido de nuestro trabajo resulta de interés público para la ciudadanía. De esta forma, en tratándose de hechos
provenientes de la difusión comunicativa, debe realizarse un equilibrio judicial de ponderación entre la libertad de
prensa y el honor de las personas.

Instrumentos internacionales:

Dentro de los instrumentos internacionales que dan protección al honor y el ejercicio de la libertad de prensa se
encuentra la Convención Americana de Derechos Humanos que en el artículo 11 establece:

Artículo 11: Derecho al honor: 1. Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su
dignidad.

2. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias y abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio
o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.

3. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.

Como derecho a la libertad de prensa, el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos señala: Artículo 13
Libertad de pensamiento y expresión: 1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión.
Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin
consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro
procedimiento de su elección. 2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a
previa censura sino a responsabilidades ulteriores, las que deben ser expresamente fijadas por la ley y ser necesarias
de asegurar: a. el respeto a los derechos a la reputación de los demás, o, b. la protección a la seguridad nacional, el
orden público o la salud o la moral públicas.

Postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos:

Numerosos son los casos en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ha analizado el derecho al
honor proveniente del artículo 11 de la Convención Americana de Derechos Humanos y el contenido esencial de la
libertad de prensa.

Los casos: Herrera Ulloa vs. Costa Rica (2004), Ricardo Canese vs. Paraguay (2004), Palamara Iribarne vs. Chile (2005),
Kimel vs. Argentina (2008), Tristán Donoso vs. Panamá (2009) y Mémoli vs. Argentina (2013) y en la Opinión
Consultiva OC-5/85, acerca de La Colegiación Obligatoria de Periodistas (arts. 13 y 29 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos) del 13 de noviembre de 1985.

Marco Jurídico Interamericano sobre el Derecho a la Libertad de Expresión señaló: “40. Como se mencionó, el
control democrático de la gestión pública, a través de la opinión pública, fomenta la transparencia de las actividades
del Estado y la responsabilidad de los funcionarios públicos sobre su gestión, así como la participación ciudadana
más amplia. Por ello, en el contexto democrático, las expresiones sobre funcionarios públicos o personas que
ejercen funciones públicas, así como sobre los candidatos a ejercer cargos públicos, deben gozar de un margen de
apertura particularmente reforzado. En este sentido, los funcionarios públicos y quienes aspiran a serlo, en una
sociedad democrática, tienen un umbral distinto de protección, que les expone en mayor grado al escrutinio y a la
crítica del público, lo cual se justifica por el carácter de interés público de las actividades que realizan, porque se han
expuesto voluntariamente a un escrutinio más exigente y porque tienen una enorme capacidad de convertir la
información a través de su convocatoria pública.”

En lo que interesa, en el Caso Canese la Corte sostuvo “que el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión
no solo implica el derecho y la libertad de expresar su propio pensamiento, sino también el derecho y la libertad de
buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole. Es por ello que dicho derecho presenta una
dimensión individual referida a que nadie sea arbitrariamente menoscabado o impedido de manifestar su propio
pensamiento; y una dimensión social referida al derecho de recibir cualquier información y conocer la expresión del
pensamiento ajeno. En este sentido, incluye el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para difundir el
pensamiento y hacerlo llegar al mayor número de destinatarios. Por otro lado, la Corte recuerda que la libertad de
pensamiento y expresión es un elemento fundamental sobre el cual se basa la existencia de una sociedad
democrática. Sostiene que es indispensable para la formación de la opinión pública”.

Por su parte, en el Caso Kimel vrs Argentina mantuvo:

“51. La Corte reconoce tanto la libertad de expresión como el derecho a la honra, acogidos por la Convención,
revisten suma importancia. Es necesario garantizar el ejercicio de ambos. En este sentido, la prevalencia de alguno
en determinado caso dependerá de la ponderación que se haga a través de un juicio de proporcionalidad. La
solución del conflicto que se presenta entre ciertos derechos requiere el examen de cada caso, conforme a sus
características y circunstancias, para apreciar la existencia e intensidad de los elementos en que se sustenta dicho
juicio.

53. Respecto al contenido de la libertad de pensamiento y de expresión, la Corte ha señalado que quienes están
bajo la protección de la Convención tienen el derecho de buscar, recibir y difundir ideas e informaciones de toda
índole, así como también el de recibir y conocer las informaciones e ideas difundidas por los demás. Es por ello que
la libertad de expresión tiene una dimensión individual y una dimensión social: ésta requiere, por un lado, que nadie
sea arbitrariamente menoscabado o impedido de manifestar su propio pensamiento y representa, por tanto, un
derecho de cada individuo; pero también, por otro lado, un derecho colectivo a recibir cualquier información y a
conocer la expresión del pensamiento ajeno.

54. Sin embargo, la libertad de expresión no es un derecho absoluto. El artículo 13.2 de la Convención, que prohíbe
la censura previa, también prevé la posibilidad de exigir responsabilidades ulteriores por el ejercicio abusivo de este
derecho. Estas restricciones tienen carácter excepcional y no deben limitar, más allá de lo estrictamente necesario,
el pleno ejercicio de la libertad de expresión y convertirse en un mecanismo directo o indirecto de censura previa.

55. Por su parte, el artículo 11 de la Convención establece que toda persona tiene derecho al respeto de su honra y
al reconocimiento de su dignidad. Esto implica límites a las injerencias de los particulares y del Estado. Por ello, es
legítimo que quien se considere afectado en su honor recurra a los medios judiciales que el Estado disponga para su
protección.

56. La necesidad de proteger los derechos a la honra y a la reputación, así como otros derechos que pudieran verse
afectados por un ejercicio abusivo de la libertad de expresión, requiere la debida observancia de los límites fijados a
este respecto por la propia Convención. Estos deben responder a un criterio de estricta proporcionalidad.

57. Dada la importancia de la libertad de expresión en una sociedad democrática y la elevada responsabilidad que
ello entraña para quienes ejercen profesionalmente labores de comunicación social, el Estado no sólo debe
minimizar las restricciones a la circulación de la información sino también equilibrar, en la mayor medida de lo
posible, la participación de las distintas informaciones en el debate público, impulsando el pluralismo informativo. En
consecuencia, la equidad debe regir el flujo informativo. En estos términos puede explicarse la protección de los
derechos humanos de quien enfrenta el poder de los medios y el intento por asegurar condiciones estructurales que
permitan la expresión equitativa de las ideas”.

En el voto razonado del Juez Peruano Diego García Sayán estableció:

12. Cuando las expresiones vertidas a través de medios masivos de comunicación se refieren a personajes públicos, o
de relevancia pública, en aras del legítimo interés general en juego, éstos deben soportar cierto riesgo a que sus
derechos subjetivos resulten afectados por expresiones o informaciones de ese calibre. En tal orden de ideas, en
esta sentencia se reitera lo ya adelantado en otros casos3 en el sentido de que “las expresiones concernientes a la
idoneidad de una persona para el desempeño de un cargo público o a los actos realizados por funcionarios públicos
en el desempeño de sus labores gozan de mayor protección, de manera que propicie el debate democrático” (párr.
86).

13. No obstante, la Corte deja establecido que el derecho al honor de todas las personas es materia de protección y
que los funcionarios públicos se encuentran “amparados por la protección que les brinda el artículo 11 convencional
que consagra el derecho a la honra” (párr. 71) ya que “la protección de la honra y reputación de toda persona es un
fin legítimo acorde con la Convención” (párr. 71). El distinto umbral de protección no es sinónimo de ausencia de
límites para quien comunica por un medio masivo, ni la carencia de derechos para dichos personajes públicos. El
derecho al honor es uno vigente para todos por lo cual en ejercicio de la libertad de expresión no se deben emplear
frases injuriosas, insultos o insinuaciones insidiosas y vejaciones.

23. Para las pautas que marca la Corte acerca de una conducta dolosa, en ella es esencial la conciencia, la voluntad
de calumniar, difamar o injuriar. En ausencia de ello se estaría ante actos atípicos. El otro aspecto es que las
afirmaciones realizadas públicamente sean objetivamente ofensivas y que lo sean de manera seria; es decir, que
tengan la capacidad suficiente de dañar el buen nombre del sujeto a quien van referidas lo que corresponde probar
en cada caso y evaluar por la justicia. Es claro, por ejemplo, que cuando a través de un medio de comunicación social
se imputa a otro falsamente la comisión de un delito, dadas las implicancias que ello supone desde el punto de vista
de la misma reputación del sujeto, quien, de esta manera, pasa a tener la condición de delincuente ante los ojos de
la opinión pública.

Por último, conviene referir los razonamientos adicionales dados por el Juez mexicano Sergio García.

6. En el debate sobre estas cuestiones --que suele plantear dilemas de solución difícil, y en todo caso controvertida--
surgen apreciaciones relevantes acerca del papel que juega la libertad de expresión en una sociedad democrática,
tema sobre el que la Corte se ha pronunciado con firmeza y constancia --como dije supra párr. 3--, y del respeto que
merece el derecho a la intimidad, al buen nombre, al prestigio, también concebidos como derecho al honor, a la
honra o a la dignidad --conceptos que deben analizarse al amparo de la cultura que los define y tutela-- y que puede
verse mellado por el ejercicio abusivo de la libertad de expresión. Las conexiones que existen entre los temas de
aquellos casos contenciosos y la permanencia de mis puntos de vista sobre esos temas explican que en el presente
texto invoque con frecuencia mi voto en el caso citado en primer término.

7. Nos hallamos en un punto de encuentro entre dos derechos que es preciso salvaguardar y armonizar. Ambos
tienen la elevada condición de derechos humanos y se hallan sujetos a exigencias y garantías que figuran en el
“estatuto contemporáneo de los derechos y libertades” de las personas. Jamás pretenderíamos abolir la observancia
de uno, aduciendo -- como se hace con argumentación autoritaria-- que el ejercicio de algunos derechos reclama la
desaparición o el menosprecio de otros. Así avanzaríamos hacia un destino tan oscuro como predecible.

10. La reflexión de la Corte Interamericana toma en cuenta, desde luego, que los derechos consagrados en la
Convención no son absolutos, en el sentido de que su ejercicio se halle exento de límites y controles legítimos.
Semejante concepción privaría a la generalidad de los ciudadanos del amparo de la ley y dejaría el orden social en
manos del poder y del arbitrio. Hay fronteras para el ejercicio de los derechos. Más allá de éstas aparece la ilicitud,
que debe ser evitada y sancionada con los medios justos de que dispone el Estado democrático, custodio de valores
y principios cuya tutela interesa al individuo y a la sociedad y compromete las acciones del propio Estado.
Democracia no implica tolerancia o lenidad frente a conductas ilícitas, pero demanda racionalidad. A esto se
refieren, en esencia, las restricciones generales y especiales previstas por la Convención Americana: aquéllas, en los
artículos 30 y 32.2; éstas, en preceptos referentes a ciertos derechos y libertades, entre los que figura el artículo 13.

También me parece relevante el deslinde que hace el Tribunal interamericano entre la información que somete al
público la existencia de hechos y que pretende constituir un retrato de la realidad --dignificado por la acuciosidad y
objetividad del profesional competente y apreciable-- y la opinión que vierte el comentarista, analista, autor en
general, acerca de esos hechos. Si es posible valorar la noticia como cierta o falsa, cotejándola con la realidad que se
propone describir, no es razonable aplicar las mismas calificaciones a la opinión, que de antemano constituye un
parecer, una apreciación, una valoración --que es posible compartir o de la que se puede discrepar en un nuevo
ejercicio de opinión--, y que por ende puede ser calificada como razonable o irracional, acertada o errónea, pero no
como falsa o verdadera. Sobra señalar los riesgos que implica el debate ante los tribunales acerca de la validez de las
opiniones, y peor aún si esto ocurre por la vía penal: en los delitos de opinión naufraga la libertad y prospera la
tiranía.

Doctrina de la real malicia

La doctrina de la real malicia (en inglés y según la jurisprudencia estadounidense actual malice) es una teoría que, en
el derecho argentino, se utiliza para los casos de calumnias o injurias publicadas por cualquier medio de difusión
masiva, vertidas respecto de funcionarios públicos, personalidades públicas o cualquier persona involucrada en
alguna cuestión de interés público.
En Argentina, esta doctrina se encuadra en los delitos de calumnias y de injurias, sin perjuicio de la responsabilidad
civil que tales delitos pudieran generar, como ilícitos civiles con diferentes consecuencias y alcances.

El artículo 109, del Código Penal de la República Argentina, tipifica y define al primero diciendo: “La calumnia o falsa
imputación de un delito que dé lugar a una acción pública.” Luego el mismo código se refiere al delito de injurias y
dice en el Art. 110 “El que deshonrare o desacreditare a otro...”

“...la imputación calumniosa consiste en la atribución a otra persona determinada, hecha verbalmente, por escrito o
por otro acto significativo, en forma privada o pública, judicial o extrajudicialmente y a sabiendas de la falsedad de la
atribución, de ser autora o partícipe de un delito determinado perseguible por acción pública”

“La injuria es una ofensa a la honra de la persona (honor subjetivo) o una ofensa al crédito de ella (honor objetivo).
Como ofensa a la honra, la injuria es una lesión al derecho que tienen las personas a que los terceros respeten las
cualidades que, según su propia estimación, le asignan a su personalidad.

Como ofensa al crédito, la injuria es la lesión al derecho de las personas a que no se perjudique la opinión que sobre
su personalidad tengan o puedan tener los terceros.

Sabemos que no resulta fácil en la mayoría de los casos practicar una definición del algo en particular, pero teniendo
en cuenta los caracteres específicos de lo que significa definir, podríamos decir que:

La doctrina de la Real Malicia (Actual Malicie) importa: “El agravamiento de la prueba a producir por parte del sujeto
pasivo, producto de la reproducción de expresiones calumniosas o injuriosas, publicadas en cualquier medio de
comunicación masiva, dirigidas a funcionarios públicos, personalidades públicas o personas privadas involucradas en
cuestiones de interés público”

Se pueden distinguir partiendo de la definición los siguientes elementos:

Las calumnias o injurias

Reproducidas por cualquier medio de comunicación masiva

El sujeto pasivo debe ser:

Funcionarios públicos (en ejercicio o no).

Personalidades públicas.

Personas privadas involucradas en alguna cuestión de interés público.

La doctrina de la “real malicia” nace en los Estados Unidos de América, con el caso New York Times Vs Sullivan del
año 1964.

Todo comienza cuando se publica en el New York Times una solicitada financiada por 64 personas, donde se
describen actitudes segregacionistas en la ciudad de Alabama, contra un grupo de manifestantes de raza negra
liderados por el Dr. Martin Luther King. Sullivan, comisionado de la ciudad, se siente agraviado por las expresiones
vertidas en la solicitada contra la policía ya que esta estaba bajo su autoridad.

CRITERIO DE LA JURISPRUDENCIA EE. UU.

La jurisprudencia sentada por la Corte de Estados Unidos delimita los extremos de aplicabilidad de la doctrina de la
“real malicia”, estos son:

La calidad de figura pública del sujeto pasivo.

La temeraria despreocupación sobre la falsedad de la manifestación.

La distinción entre afirmaciones de hechos sujetos a la calificación de verdaderos o falsos, en contraposición a la


manifestación de opiniones.

La doctrina en el derecho argentino


Para Badeni, la doctrina de la real malicia reconoce su fuente en la Constitución de los Estados Unidos y no en el
common law, especialmente en las enmiendas I y XIV. Estas reformas establecen, la inviabilidad de establecer
normas restrictivas de la libertad de prensa la primera y fuente de nuestro art. 32 y la segunda se refiere a que los
Estados no podrán legislar limitando prerrogativas o inmunidades constitucionales, ni privar de libertades a las
personas sin el debido proceso legal.

En cambio, Cifuentes la ubica como una derivación del common law, es decir una típica construcción del derecho
anglosajón al decir “Es indudable que, entre nosotros, es muy difícil aplicar la construcción que es producto del
common law, por causa de su fuente histórica de la Constitución nacional, que fue la estadounidense.

Requisitos de aplicabilidad

La prueba fehaciente por el actor sobre el carácter agraviante de las expresiones vertidas y el daño ocasionado.

La prueba de la falsedad de las expresiones.

La prueba del dolo real o eventual en la conducta del emisor.

Queda así enmarcado estrictamente los extremos de aplicabilidad de la doctrina de la real malicia en nuestro
derecho, que guarda una íntima relación con el sistema político y su esencia.

Jurisprudencia argentina

Existen en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación una importante cantidad de fallo que hacen
referencia a la doctrina de la real malicia, entre ellos encontramos:

"Vago, J.A. c/ Ediciones La Urraca " del 19/11/91 (Fallos 314:1517);

"Abad, Manuel Eduardo s/ calumnias e injurias " del 07/04/92 (Fallos 315: 632);

"Tavares, Flavio Arístides s/ calumnias e injurias " de agosto de 1992 (Fallos 315: 1699);

"Suárez, Facundo Vs. Cherasny s/ querella ", del 04/05/95;

"Morales Solá, Joaquín M. s/ injurias" del 12/11/96;

“Pandolfi, Oscar R. c/ Rajneri, Julio R.” del 1/7/97,

Además de otra cantidad que fue resuelta en instancias inferiores sin llegar al más alto tribunal.

Tres fallos medulares sobre la doctrina de la real malicia y su aplicación en el derecho argentino estos son, en orden
cronológico:

“Vago c/ Ediciones La Urraca S.A.”;

“Morales Solá, Joaquín” y

“Pandolfi, Oscar R. C/ Rajneri, Julio R.”

La doctrina en los fundamentos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (ADOPCION)

Así, la Corte señaló que la tutela constitucional de la libertad de expresión no podía limitarse a las afirmaciones que -
con posterioridad al hecho- eran declaradas "verdaderas" por un órgano jurisdiccional, excluyendo de aquella
protección a las que, aun no siendo ajustadas a la verdad, habían sido emitidas -ex ante- en la creencia de serlo
(considerando 9° de la disidencia parcial del juez Petracchi y considerando 6° de la disidencia parcial del juez
Bossert).

Para el Tribunal tal comprensión restrictiva no era compatible con su doctrina y la de otras importantes
jurisdicciones constitucionales, según la cual en los sectores donde lo "público" era prioritario -por la naturaleza de
los temas expuestos y de las personas involucradas- era necesario privilegiar el debate libre y desinhibido, como
modo de garantizar un elemento esencial en el sistema republicano democrático. Por tal razón, agregó la Corte, en
ese ámbito la libertad de expresión no se agotaba en las meras afirmaciones "verdaderas" (id.).

Se agregó -con cita de su jurisprudencia y de pronunciamientos de jurisdicciones constitucionales extranjeras -que


las afirmaciones erróneas eran inevitables en un debate libre y, por tal razón, sólo era posible sancionarlas -si no se
quería correr el riesgo de la autocensura- ante la comprobación de una evidente ausencia de diligencia por parte del
informador en la búsqueda de la verdad (id.).

Tales principios resultan aplicables al sub-lite pues no se encuentra controvertido que el querellante Pandolfi era un
funcionario público al momento de la publicación cuestionada (integrante de la Legislatura provincial) y que el tema
referido por la publicación poseía indudable interés general.

Vemos en estos tres fallos rectores, la uniformidad de criterio de la Corte en cuanto a la aplicación de la doctrina de
la real malicia en la República Argentina. Su aplicación deviene y tiene su fundamento en al art. 32 de la Constitución
Nacional y en el espíritu de libertad republicana que la inspira. Sin dudas las reglas de aplicación de la doctrina de la
real malicia no tienen por fin dejar impunes los delitos en los cuales se utiliza a la prensa como medio para
cometerlos, no eximen de responsabilidad a aquellos que so pretexto de ejercer el derecho de libertad de expresión,
injurian o calumnian a las personas, sean estos o no funcionarios públicos, figuras públicas o particulares
involucrados voluntaria o involuntariamente en temas de interés público.

Derecho de los profesionales de prensa

Secreto profesional periodístico: es un derecho y un deber que ejercen algunos profesionales. Consiste en mantener
reserva sobre la información que reciben de los clientes o las personas que solicitan sus servicios. Este elemento
garantiza la confidencialidad entre el profesional y el usuario para quien trabaja.

Es secreto profesional periodístico el reconocimiento del derecho del periodista a no revelar toda la información, o la
manera en que ha sido conseguida, para proteger a las fuentes, a sí mismo y a su ejercicio profesional. No significa
únicamente que el periodista decida no publicar algunos datos, sino que supone la posibilidad de ocultarlos si lo
considera necesario.

Se considera uno de los elementos fundamentales para que el periodista ejerza su tarea con total libertad. Sin
embargo, teniendo en cuenta que el periodismo se concibe como un servicio público a la ciudadanía en ocasiones
esas informaciones que el profesional no quiere revelar pueden resultar de interés público.

En el ámbito del periodismo, la polémica acerca de cómo debe ser regulado o hasta qué punto debe ser respetado el
secreto profesional ha sido su principal característica. La diversidad de opiniones e intereses al respecto hace que la
discusión parezca no tener una solución universal. Desde que el artículo 19 de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos fuese aprobado, el derecho al secreto profesional ha constituido una de las reivindicaciones
tradicionales de los periodistas, con resultados diferentes en cada país.

Tipos de secreto

Secreto profesional absoluto: Comprende el derecho de los periodistas a guardar sigilo incondicionalmente sobre la
identidad de sus fuentes informativas ante el director de la empresa, las autoridades administrativas, parlamentarias
y judiciales.

Secreto profesional cualificado: Es casi absoluto y opera cuando su ejercicio sólo puede ser declinado en casos
excepcionales, bien por tratarse de temas en los cuales no existe otra fuente alternativa posible para llegar al fondo
de un asunto judicial de especial interés general, o bien porque de la información en poder del periodista depende la
salvaguarda de bienes jurídicos protegidos particularmente relevantes para la sociedad, como la integridad corporal
de las personas o el equilibrio ecológico; y en todo caso, sujeto a una petición motivada por parte de la autoridad
jurisdiccional competente.

Secreto profesional limitado: Se encuentra sujeto a mayores restricciones que el secreto profesional paradigmático,
en tanto no se puede ejercer frente a las autoridades jurisdiccionales y legislativas, en un número mayor de casos
que el paradigmático, aunque aún mantiene con cierta cobertura el bien jurídico protegido del secreto profesional
del periodista.

Secreto profesional no reconocido: La mayoría de los países democráticos con en los cuales se ejerce el periodismo
con independencia se reconoce el derecho al secreto profesional de los periodistas. No obstante, no todos los
ordenamientos jurídicos de los países democráticos occidentales (aquellos en los que el periodismo se ejerce con
mayor grado de libertad) reconocen el secreto profesional.

Resumen y resultado del caso Thomas Catan

El demandante, corresponsal del Financial Times en Buenos Aires, solicitó a un tribunal “desechar” una medida de
investigación que había solicitado un juez para acceder al registro de sus llamadas telefónicas con el objeto de
descubrir la identidad de una fuente anónima del periodista. El periodista argumentó que la medida violaba su
derecho al secreto de las fuentes de información. El tribunal estuvo de acuerdo y consideró que las medidas de
investigación no habían sido «necesarias».

Hechos

Thomas Catán era el corresponsal en Buenos Aires del Financial Times. En esa capacidad, había cubierto un
escándalo de corrupción que en ese momento estaba siendo investigado por el juez federal Claudio Bonadío. El juez
se había enterado de cierta información que consideró relevante a través de una nota del Sr. Catán, por lo que
requirió a su compañía telefónica los datos de registro de llamadas del teléfono del periodista. Éste solicitó ante el
poder judicial que dejara sin efecto la medida.

El tribunal estuvo de acuerdo y consideró que las medidas de investigación no habían sido «necesarias», por lo que
ordenó que los registros –que se habían guardado en una caja fuerte– fueran destruidos en presencia del periodista.

Análisis de la Decisión

La Corte debió decidir la tensión entre dos intereses: “En un extremo, la actuación de la justicia en un caso de
trascendencia institucional; en el otro, el del periodista que publicó sobre los hechos investigados en preservar el
secreto de sus fuentes de información”.

La Corte enmarcó el caso como uno que podría tener serias consecuencias para el ejercicio de la libertad de
expresión (par. II) y recalcó el especial cuidado que debe tenerse al expedirse y al aplicar normas que puedan
restringir la libertad de prensa. La Corte comenzó su análisis con un repaso de casos anteriores destacando la
importancia que el propio tribunal había asignado a la libertad de prensa, y se refirió a la jurisprudencia de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Suprema de Justicia argentina (par. III). Especialmente, el
tribunal destacó que «la protección contra la censura previa puede ser fácilmente burlada por otras vías que, en
forma disimulada, pueden resultar tan o más efectivas que un intento directo de silenciamiento…» (par. III). El
tribunal también consideró que la protección de las fuentes de información es una parte «fundamental» de la
libertad de expresión porque es a través del uso de fuentes anónimas que los periodistas pueden acceder a cierta
información que de otra manera permanecería lejos de la mirada del público. Al proteger esas fuentes, el derecho
fortalece el debate en cuestiones de interés público (par. III) y permite investigaciones sobre temas sensibles o sobre
personajes públicos.

Sin embargo, el tribunal no consideró que la fuente de protección de las fuentes fuera el artículo 43 de la
Constitución, que establece en su parte pertinente:

«… Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su
finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en
caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquéllos.
No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística».

El tribunal consideró que el artículo 43, en tanto se refiere al secreto de las fuentes de información periodística, se
limita a asegurar que las mismas no serán afectadas a través de la acción de hábeas data. El tribunal llegó a esa
conclusión gracias a opiniones en ese sentido expresadas durante la Asamblea Constituyente de 1994. Sin embargo,
el tribunal consideró que la protección de las fuentes de información periodísticas son parte esencial de la garantía
general de la libertad de expresión de los artículos 14 y 32 de la Constitución Argentina. También consideró que no
hay tal cosa como un derecho absoluto, por lo que estimó que es necesario analizar en qué condiciones puede
procederse a la vulneración de la confidencialidad. Junto a esto, la Corte debió resolver si tal vulneración resulta
válida por el mero hecho de presentarse ante un caso penal, o si hay determinados límites que deben observarse.

La Corte basó su decisión en el caso Branzburg v. Hayes de la Suprema Corte de los Estados Unidos (408 U.S. 665),
especialmente en el voto disidente que argumentó que era necesario alcanzar un balance adecuado entre los
intereses de la justicia y los intereses de una prensa libre. Agregó que era necesario un análisis caso por caso, en
contraposición a la posición según la cual el interés general debe primar siempre sobre la protección a la fuente. En
este sentido, los jueces argentinos derivaron del voto disidente en el caso Branzburg la norma que indica que un juez
debe probar que la información que se está buscando no podría obtenerse mediante un medio alternativo que fuera
menos restrictivo de la libertad de prensa (par. V). La Corte también siguió a la Corte Europea de Derechos Humanos
en el caso Goodwin v. Reino Unido: encontró que no basta con «demostrar meramente la utilidad que podría
derivarse de esa medida en la causa judicial en que sea adoptada, y que las consideraciones que deben ser tomadas
en cuenta inclinan la balanza de los intereses en juego en favor del interés de la sociedad democrática en asegurar la
libertad de prensa» (par. V), y agregó, al analizar el caso concreto, que «las restricciones autorizadas a la libertad de
expresión deben ser las necesarias para asegurar la obtención de ciertos fines legítimos, es decir que no basta que la
restricción sea útil para la obtención de ese fin, esto es, que se pueda alcanzar a través de ella, sino que debe ser
necesaria, es decir que no pueda alcanzarse razonablemente por otro medio menos restrictivo de un derecho
protegido por la Convención DDHH» (par. V).

Con base en estos estándares la Corte encontró que la decisión de solicitar el acceso a los registros telefónicos del
señor Catán no era necesaria. Primero, destacó que otras medidas de investigación habían sido tomadas al mismo
tiempo que se había requerido el acceso a los registros, sin que se haya esperado al resultado de las mismas para
tomar la medida menos restrictiva, lo que se desprende de las reglas que derivó de los casos internacionales. En
segundo lugar, el tribunal también entendió que los registros no se habían utilizado y que tanto el fiscal como el juez
del caso habían señalado que la evidencia era de importancia «marginal» (par. VI). La Corte concluyó estableciendo
que “resulta innecesario afectar el secreto de las fuentes de información de Catan con el objeto de reunir elementos
útiles para la causa, ya que existen otras alternativas probatorias que permiten perseguir ese mismo fin. En el marco
de esa situación, la medida cuestionada constituye una restricción irrazonable a la libertad de expresión y, por ende,
ilegítima, por lo que se declarará la nulidad de la providencia de fs. 74 del ppal. en la que ella se dispuso toda vez que
afecta las garantías constitucionales ya reseñadas” (p.9).

Por esta razón, el tribunal ordenó que los registros –que se habían guardado en una caja fuerte– fueran destruidos
en presencia del periodista.
BOLILLA 15: Derechos de segunda generación.
DERECHO DE LA SEGUNDA GENERACIÓN

Los derechos de segunda generación son los propios del constitucionalismo social, que, salvo alguna rara excepción,
recién se generan en el siglo XX. Son derechos concedidos principalmente a los trabajadores y a los gremios, aunque
también benefician a la familia, y apuntan a resolver la llamada cuestión social. Se plantean no sólo contra el Estado,
sino frente a otros sujetos, como los empleadores. Los valores preferidos son aquí igualdad y solidaridad. En la
Constitución nacional se insertan en el artículo 14 bis, según la reforma de 1957. Es conocido como el de los
derechos y garantías sociales, pero en realidad presupone la existencia de derechos económicos y de derechos
sociales y establece las garantías básicas para protegerlas.

CONCEPTO: Los derechos sociales son aquellos que se refieren una dimensión específica del quehacer humano como
su patrimonio, el trabajo y la seguridad social.

El derecho social es el conjunto de leyes y disposiciones autónomas que establecen y desarrollan diferentes
principios y procedimientos protectores a favor de las personas, grupos y sectores de la sociedad integrados por
individuos económicamente débiles, para lograr su convivencia con las otras clases sociales dentro de un orden
justo.

Los derechos sociales, son una parte de los derechos económicos, sociales y culturales y parte de los derechos
humanos, aparecen en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) aprobado en
1966 y que entró en vigor en 1976 y de forma más genérica en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de
1948.

Enumerándolos, los derechos sociales serían:

El derecho a un empleo y a un salario.

El derecho a la protección social

El derecho a la vivienda, un hogar seguro.

El derecho a la educación.

El derecho a la salud.

El derecho a un medio ambiente saludable, al acceso a la cultura y a todos los ámbitos de la vida pública .

El derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria.

La reforma constitucional argentina de 1949: también conocida como Constitución de 1949 fue una reforma de la
Constitución argentina de 1853, realizada durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952). La
reforma se incluye dentro de la corriente jurídica mundial del constitucionalismo social y entre sus principales
normas incorporó los derechos de segunda generación (laborales y sociales), la igualdad jurídica del hombre y la
mujer, los derechos de la niñez y la ancianidad, la autonomía universitaria, la función social de la propiedad, la
elección directa del presidente y el vicepresidente y la posibilidad de su reelección.

La reforma constitucional de 1949 agregó dos capítulos a la primera parte de la constitución. El capítulo III dedicado
a los derechos sociales y el capítulo IV dedicado a los derechos económicos.

El capítulo III, titulado «Derechos del trabajador, de la familia, de la ancianidad y de la educación y la cultura», tiene
un solo y extenso artículo, el artículo dividido a su vez en cuatro secciones, para especificar los derechos...:

del trabajo.

de la familia.

de la ancianidad.

de la educación y la cultura.
La primera sección del artículo 37, fue conocida como Decálogo del Trabajador, y está integrada por 10 incisos,
referidos a los derechos a trabajar, a una retribución justa, a la capacitación, a condiciones dignas de trabajo, a la
preservación de la salud, al bienestar, a la seguridad social, a la protección de su familia, al mejoramiento económico
y a la defensa de los intereses profesionales.

En la convención se discutió si debía incluirse el derecho de huelga en la Constitución. Se opusieron Sampay


afirmando que el de huelga era un derecho natural que no necesitaba incorporarse al derecho positivo y el también
convencional peronista Hilario Salvo, quien alegó que su inclusión "trae la anarquía y pone en duda de que, en
adelante, nuestro país será socialmente justo". El también convencional justicialista Pablo A. Ramella argumentó a
favor de la postura de inclusión. La mayoría decidió finalmente no incluir el derecho de huelga en el texto
constitucional y sólo posteriormente, en la reforma constitucional de 1957, el derecho de huelga se incorporó como
un derecho de los gremios (art. 14 bis).

La segunda sección del artículo 37, dedicada a los derechos de la familia, declaró la igualdad jurídica del hombre y la
mujer en el matrimonio y la patria potestad, garantizó el bien de familia que protegía la vivienda única de los juicios
por deudas, y estableció una protección especial para la maternidad y la infancia.

La tercera sección del artículo 37, dedicada a los derechos de la ancianidad, es un extenso decálogo de protección
integral del anciano.

La cuarta sección del artículo 37, dedicada a la educación y la cultura establece entre otras cosas, la enseñanza
primaria gratuita y obligatoria, las escuelas rurales, y la autonomía universitaria.

DERECHOS ECONOMICOS: El Capítulo IV, agregado a la Constitución por la reforma de 1949, se tituló «La función
social de la propiedad, el capital y la actividad económica». Tenía tres artículos:

artículo 38: establece la función social de la propiedad;

artículo 39: establece que el capital debe estar al servicio del bienestar social;

artículo 40: establece reglas para la intervención del Estado en la economía.

El artículo 40 generó un conflicto crucial, tanto durante como después de la reforma. Redactado por Sampay, Juan
Sábato y Jorge del Río, quienes habían resultado figuras claves en la lucha contra el monopolio privado del servicio
eléctrico y la corrupción de las empresas que prestaban el servicio, que desencadenó el llamado Escándalo de la
CHADE.23

El artículo 40 garantizaba un decisivo control de la economía por parte del Estado, en el área de la energía, los
servicios públicos y el comercio exterior, así como en los sectores en los que actuaran monopolios u oligopolios
privados. Establecía también un mecanismo para calcular el precio de expropiación de las empresas que
administraban servicios públicos, computando a cuenta de este «los excedentes sobre una ganancia razonable»

Artículo 14 bis.- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al
trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución
justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas,
con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del
empleado público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro
especial.

Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el
derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su
gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.

El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial,
la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con
autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda
existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del
bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.
Protección constitucional del trabajo.

El trabajador considerado individualmente.

El artículo 14 de la Const. Nacional declara derecho de todos los habitantes el de trabajar. El articuló 14 nuevo
vulgarmente llamado 14 bis, contempla facetas particulares del tema, orientadas por lo común al trabajador bajo
relación de dependencia con una serie de derechos.

El derecho de trabajar no es absoluto y está sometido a las leyes que reglamentan su ejercicio, y no se altera por la
imposición de condiciones siempre que éstas no sean arbitrarias. Según la Corte, las razones que autorizan tal
regulación son de conveniencia general, de policía y salubridad, Y deben guardar una adecuada proporción con la
necesidad de salvaguardar el interés público, comprometido con el ejercicio de ciertas profesiones. Por ejemplo,
señala el tribunal, la moral y la conveniencia colectivas autorizan a suprimir ciertas actividades no honorables como
la de prestamista a interés usurario.

Con esta expresión saluda a hipotético derecho que tendría todo habitante de conseguir trabajo, al interpretar la
Constitución de 1853, Alberdi explicaba que el derecho de trabajar “no daba por eso a todo trabajador la seguridad
de hallar trabajo siempre”, En resumen, la ley podía dar derecho a ganarse el pan con el trabajo, pero no puede
obligar a comprar ese trabajo al que no lo necesita, garantizar el trabajo a cada obrero significaría lo mismo que
asegurar a todo vendedor o comprador. En convención constituyentes de 1957 quedó claro que el trabajo aludido
por el artículo 14 Bis importa una función social con lo que difícilmente se pueda sostener en la actualidad existencia
de un derecho constitucional al no trabajo.

El trabajo en el artículo 14 bis. Pautas generales: La primera parte de esta norma expresa: "El trabajo en sus diversas
formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador... ". La Convención Constituyente de
1957 sentó los siguientes criterios: a) el trabajo protegido por el art. 14 bis debe entenderse con criterio amplio:
manual o intelectual, prestado en forma autónoma o en relación de dependencia, bajo empresario particular o
empleo público; b) la expresión protección de las leyes alude a normas de cualquier índole, nacionales o
provinciales; c) dicho trabajo es el hecho tanto por nacionales como por extranjeros, y con prescindencia de la clase
social de los trabajadores, y d) el trabajo es una función social. No se lo puede reputar una mercancía, ni el
trabajador ser considerado como una máquina.

Es notorio que la filosofía que animó la reforma constitucional de 1957 fue la propia de un estado social de derecho
que propugnaba la idea de Justicia social para todos.

En principio constitucional de protección al trabajo no importa una mera frase declaratoria, CSJN en aquí no lo hizo
operar fuertemente para reputar inconstitucional el régimen de indemnización mengua respecto de los empleados
en comparación con el sistema de indemnización integrante del Código Civil, el Tribunal destacó que los trabajadores
son así sujetos de preferente tutela constitucional.

DERECHOS RELATIVOS A LAS CONDICIONES DE LA LABORALES

Condiciones dignas y equitativas de labor: Así lo dispone el artículo 14 bis como obligación que deben asegurar las
leyes. De la norma constitucional se infiere que cualquier trabajo debe satisfacer requisitos de higiene y seguridad,
no exceder las posibilidades normales de esfuerzo y posibilitar la recuperación por medio del reposo. En términos
generales, debe respetar la dignidad del dependiente, es decir, evitar cualquier situación que atente contra su
calidad humana.

DERECHOS RELATIVOS A LA RETRIBUCION

Retribución justa: El art. 14 bis de la Const. Nacional asegura a los trabajadores el derecho a la retribución justa, y, a
continuación, al salario mínimo vital y móvil. Se trata de dos conceptos distintos. La idea de la retribución justa
refiere a la tesis cristiana del salario justo. Ese salario justo debe atender cuatro variables esenciales: el trabajo o
tarea prestados por el dependiente, el producto de ese esfuerzo, las necesidades del trabajador y de su familia y el
bien común.
Conforme a lo señalado la retribución justa puede no coincidir con la libremente pactada por las partes, con esto la
convención constituyente de 1957 se opuso a la tesis de Alberdi de determinación de los salarios exclusivamente por
el libre juego de la oferta y de la demanda, una remuneración voluntariamente convenida pero injusta no es
constitucional.

El derecho a la retribución justa abarca igualmente tareas prestadas sin relación de dependencia, como los
honorarios a pagar a peritos o profesionales y debidamente indexados, si hay desvalorización monetaria.

Salario mínimo, vital y móvil: este precepto constitucional del art. 14 bis debe atender no solo la subsistencia física
del trabajador y su familia, incluyendo vivienda, alimentación, salud y vestimenta, sino también la educación,
instrucción y esparcimiento. La movilidad de dicho salario obliga, según la Constitución, a actualizarlo para mantener
el poder adquisitivo conforme a las modificaciones del costo de vida. Incluso si dicho costo se redujera en cifras
apreciables, el salario tendría que disminuir nominalmente. La fijación del salario mínimo vital y móvil ha dado lugar
a cifras decididamente insuficientes, ajenas al propósito del art. 14 bis.

Igual remuneración por igual tarea: este principio, tuvo como propósito primario evitar el trato remunerativo
desigual entre el hombre y la mujer. Pero también quedó definido que la norma prohíbe "hacer discriminación de
edad, nacionalidad, religión, creencias políticas o de cualquier otra índole”. También fue aclarado en la Convención
que la palabra remuneración comprende el salario como las demás retribuciones, premios o pagos suplementarios,
jornales, etcétera.

DERECHOS RELATIVOS AL DESCANSO

Jornada limitada: No quedó claro en la Convención Constituyente de 1957 cuál debía ser el tope de la jornada
laboral. El convencional Bravo, al exponer por la Comisión Redactora, manifestó que "nos estábamos refiriendo a la
jornada máxima legal de ocho horas", incluso aplicable (en lo posible) a los trabajadores rurales, y "con las
reducciones o ampliaciones de acuerdo con los convenios que puedan suscribir los obreros".

Descanso y vacaciones pagados: en la Convención de 1957, varios congresales entendieron que el texto
constitucional que consagra este beneficio imponía abonarlo previamente a tomar las vacaciones. El presidente de la
Convención definió que las manifestaciones vertidas debían ser consideradas como interpretativas de la actual
redacción.

DERECHOS RELATIVOS A LA ESTABILIDAD

Protección contra el despido arbitrario: este principio tuvo dos fines:

asegurar al trabajador los salarios necesarios para su subsistencia

permitirle llegar a su jubilación.

También la norma apuntaba a garantizar la permanencia en el empleo, en aras de la estabilidad de la relación


laboral. Ésta, por lo demás, se disponía sólo en favor del trabajador de lo contrario se lo obligaría a trabajar toda su
vida bajo las órdenes del mismo empleador. Terminó explicando que la protección contra el despido arbitrario
tutelaba al trabajador y al mismo tiempo era "un factor de tranquilidad y seguridad social", y se podía reglamentar
de distintas maneras, entre otras, imponiendo al sector patronal una indemnización ante despidos sin causa o
reincorporando al dependiente.

Bravo aclaró que en la empresa privada rige la tesis de la discrecionalidad para contratar y que una reincorporación
plena del empleado inmotivadamente despedido sería una imposibilidad lógica humana a la inversa de lo que
ocurría en la administración pública.

Con relación a la grabación de la indemnización por despido la CSJN aceptó que se fijen por ley indemnizaciones por
despido, preaviso, clientela, días feriados, aguinaldo y pago de comisiones a viajantes de Comercio, en tanto no sean
caprichosas, exorbitantes o irrazonables.
Estabilidad del empleado público: en la Convención de 1957 se cuestionó esa norma por resultar demasiado escueta,
proponiéndose establecer también otros principios, como el ingreso por concurso y el derecho de los agentes
públicos a participar en actividades políticas, fuera de sus funciones.

La jurisprudencia de la Corte Suprema ha indicado que la regla de estabilidad del empleado público es directamente
operativa, y que rige tanto en el ámbito nacional como en las provincias y municipalidades. Una definición muy
importante de la Corte es que la estabilidad consagrada por el art. 14 bis "es la impropia, esto es, que separado el
agente (sin causa) por la autoridad administrativa, no tiene derecho a ser reincorporado, aun cuando pueda
reclamar la indemnización pertinente". El texto constitucional en efecto subraya la "estabilidad del empleado
público", cosa que debe significar algo más que la genérica "protección contra el despido arbitrario.

En definitiva, para la Corte Suprema la estabilidad del empleado público no es absoluta, sus beneficiarios no están
por encima del bienestar general ni tienen derecho a continuar en actividad, aunque sus servicios dejen de ser
necesarios, sea por motivos de economía o por otras causas razonables.

LEYES DE PRESCINDIBILIDAD: este instituto ha permitido la separación de agentes públicos sin causa imputable a
ellos y sin sumario.

Para el tribunal, la razonabilidad del citado mecanismo surge “de la imperiosa necesidad de proceder al
ordenamiento y transformación racional de la administración pública para lograr que sea eficaz, funcional y
económica”.

La corte ha aceptado esos regímenes de prescindibilidad en tanto incluyan una indemnización razonable, adecuada y
equitativa que es de tipo alimentario y siempre que no importen una medida disciplinaria, descalificación del agente
o cesantía encubierta o que proyecten sombra sobre su reputación.

La corte ha señalado que la indemnización en el caso de prescindibilidad no es de la misma naturaleza ni tiene que
ser igual a la que deba pagarse por un despido arbitrario.

Derecho a participación en las ganancias de la empresa: el art. 14 bis asegura al trabajador "participación en las
ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección". El miembro informante
Becerra aclaró que no importaba establecer un derecho de cogestión para los empleados, tanto porque el
empresariado estaba inmaduro para aceptarlo, como porque dicha cogestión adormecería "el sentimiento de lucha
de la clase obrera", y provocaría "el aburguesamiento de su posición".

Derecho a la organización sindical: el art. 14 bis, Par. 1, otorga a los trabajadores el derecho a la "organización
sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial”. Este derecho, en el
proyecto inicial de la Comisión de Derechos Sociales de la Asamblea Constituyente de 1957, pasó de ser un derecho
otorgado a un tipo de asociación (los gremios), a uno declarado en favor de las personas físicas (los trabajadores). En
la Argentina estaba comprendido por el art. 14 de la Const. De 1853-1860, cuando enuncia el derecho de asociarse
con fines útiles, aunque la reforma de 1957 lo enfatiza de modo particular. Interpretando el texto de 1853, Alberdi
explicó que reconoce el derecho de asociarse conforme "a la voluntad libre de los trabajadores".

REGIMEN LEGAL: La ley 23.551 enuncia para los trabajadores el derecho a constituir libremente, sin necesidad de
autorización previa, asociaciones sindicales, afiliarse a las ya constituidas, no afiliarse o desafiliarse, reunirse y
desarrollar actividades sindicales, peticionar ante las autoridades y los empleadores, participar en la vida interna de
las asociaciones sindicales, elegir libremente a sus representantes, ser elegidos y postular candidatos. Las
asociaciones sindicales, por su parte, deberán admitir la libre afiliación, pudiendo asociarse las personas mayores de
catorce años, sin necesidad de autorización.

LIBERTAD SINDICAL: Derecho de los gremios. Asociaciones sindicales de trabajadores.

La Corte Suprema concluyó que la libertad de agremiación importa el derecho de afiliarse al sindicato que se
prefiera, o no afiliarse a ninguno. Por lo tanto, no es compatible con la Constitución un ordenamiento, según el cual
el derecho de trabajar en determinada actividad queda supeditado a una afiliación gremial necesaria y a la
permanencia en determinado sindicato, mientras dure ese trabajo. La Corte Suprema ha aclarado que la libertad de
no afiliarse a un sindicato no exime de hacer aportes en favor de éste, cuando ellos se imponen en un convenio
colectivo y para contribuir a los servicios sociales prestados por esa entidad.

DEMOCRACIA SINDICAL: El art. 14 bis obliga a que los sindicatos se estructuren democráticamente.
Consecuentemente, quedan invalidadas tanto las estructuras sindicales no democráticas, como las prácticas
antidemocráticas; a su vez, la Constitución impone formas democráticas de organización y vida sindical, como
igualdad de sus afiliados, renovación periódica mediante comicios, publicidad de sus actos, etcétera.

El art. 8° de la ley 23.551 determina que las asociaciones sindicales garantizarán la efectiva democracia interna,
debiendo sus estatutos asegurar una fluida comunicación entre los órganos internos de la entidad y los afiliados, que
los delegados a los órganos deliberativos obren con mandato de sus representados; la efectiva participación de los
socios en la vida de la entidad.

En la práctica, la historia del sindicalismo argentino está impregnada en muchos casos de hábitos autoritarios,
transmisiones corruptivas en el manejo de los fondos gremiales.

REGIMEN LEGAL: LEY 23551.

Concertación de convenios colectivos: el artículo 14 bis declara “queda garantizado a los gremios: concertar
convenios colectivos de trabajo, recurrir a la conciliación y al arbitraje, el derecho de huelga. Los representantes
gremiales gozaran de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la
estabilidad de su empleo.

Se trata de derecho cuyo titular es no son los trabajadores sino los gremios

El primero de esos derechos es el de pactar convenios colectivos de trabajo, lo que importa conferir competencias
legislativas a las asociaciones profesionales de trabajadores y de empresarios, dado que esas convenciones, por sus
consecuencias, se asemejan a las leyes.

Aunque los convenios colectivos existían en la experiencia jurídica (ley 14.250) antes de la reforma de 1957, ésta fue
necesaria para protegerlos del ataque de inconstitucionalidad que, con razón, se podría haber formulado de no
mediar esa habilitación constitucional del art. 14 bis.

Convenciones colectivas de trabajo: Para resultar obligatoria, la convención debe ser homologada por el Ministerio
de Trabajo, siempre que no contenga cláusulas violatorias de normas de orden público. La homologación significa un
control de legalidad y de conveniencia por la autoridad administrativa.

La CSJN concluyó que una ley del Congreso no podía dejar sin efecto un beneficio otorgado por un convenio
colectivo homologado por el Ministerio de trabajo, además la corte había reconocido con anticipación que las
cláusulas de un convenio colectivo podrán ser alteradas por una ley posterior, el sustento de esta tesis es que la ley
resulta jerárquicamente superior al convenio en resguardo del orden público laboral y del bien común en
circunstancias graves una ley puede anteponer el interés general al sectorial de quienes suscribieron la convención
colectiva.

La CSJN reiteró que el convenio colectivo debe subordinarse a la reglamentación impuesta por el legislador.

Conciliación y arbitraje: son 2 mecanismos tendientes para resolver, por vías pacíficas y armonizadoras, conflictos
individuales (referidos a uno o más trabajadores en concreto) o colectivos (que afectan a todos los trabajadores de
determinada rama o empresa), mediante comisiones paritarias (de empleadores y trabajadores) u otras formas de
representación de los sectores en conflicto.

La CSJN dijo que la normativa constitucional comprende la conciliación voluntaria y la obligatoria, por lo que
entendió razonable y constitucional la instancia arbitral compulsiva prevista por el art. 2° de la ley 16.936, reformada
por la ley 20.638.

FALLO: ROSSI C/ ATE


La Corte Suprema volvió a garantizar la libertad sindical

Declaró inconstitucional la norma que limita sólo a representantes de sindicatos con personería gremial la
protección contra suspensiones o despidos. Dijo que no se pueden otorgar privilegios únicamente a asociaciones
más representativas. Fallo completo

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en su acuerdo de este miércoles, declaró la inconstitucionalidad del art.
52 de la ley 23.551, de Asociaciones Sindicales. La actora, Adriana Rossi, había sido objeto de una sanción
disciplinaria de suspensión y del cambio de lugar de tareas, dispuestos por su empleadora, la Armada Argentina.

Rossi, entonces, reclamó que las dos medidas fueran dejadas sin efecto ya que no habían contado con la previa
autorización judicial, la cual era necesaria dada la tutela sindical de la que gozaba en su carácter de presidenta de la
Asociación de Profesionales de la Salud del Hospital Naval (PROSANA), sindicato de primer grado simplemente
inscripto.

La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó la demanda al considerar que, según el citado
art. 52, si en una misma actividad existe un sindicato con personería gremial y otro simplemente inscripto, sólo los
representantes gremiales del primero están cubiertos por dicha tutela; en el caso, agregó, se daba esa situación
dada la presencia de la Unión del Personal Civil de las Fuerzas Armadas (PECIFA) como entidad de primer grado con
personería gremial.

Contra ese pronunciamiento, la actora interpuso un recurso extraordinario, que fue favorablemente acogido por la
Corte Suprema, la cual, como se indicó al comienzo, tuvo por inconstitucional el art. 52 de la ley de asociaciones
sindicales.

El Tribunal partió de dos premisas. La primera, se fundó en la doctrina que había expresado el 11 de noviembre de
2008 en el caso Asociación Trabajadores del Estado c. Ministerio de Trabajo: la “organización sindical libre y
democrática” es un principio arquitectónico que sostiene e impone la Constitución Nacional mediante su art. 14 bis,
y por vía de un muy comprensivo corpus iuris con jerarquía constitucional proveniente del Derecho Internacional de
los Derechos Humanos: Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (art. XXIII), Declaración
Universal de Derechos Humanos (arts. 20 y 23.4), Convención Americana sobre Derechos Humanos (art. 16), Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 22.1/3), Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (art. 8.1.a y c, y 3) y Convenio N° 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La segunda, residió en que, de acuerdo con el mencionado art. 14 bis, la libertad sindical debe estar rodeada, como
atributo intrínseco o inherente para el logro de su ejercicio cabal y fecundo, de un particular marco de protección de
los representantes gremiales. Estos, dispuso dicha norma de manera terminante, “gozarán de las garantías
necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo”. La
expresión “necesarias” indica –acotó- el sentido y destino de las garantías, pero, con mayor vigor aún, el carácter
forzoso e inevitable de su existencia, lo cual refuerza al categórico “gozarán” que enuncia el precepto. Se trata –
advirtió- de una proyección del principio protectorio del trabajo y del trabajador proclamado expresamente por el
art. 14 bis, hacia el universo de las relaciones colectivas laborales, en el cual, por ende, también impera la regla de
que “el trabajador es sujeto de preferente tutela constitucional”, según lo había adelantado en los precedentes
Vizzoti y Aquino, de 2004.

Como resultado de esas premisas, la Corte concluyó en que, al limitar a los representantes gremiales de los
sindicatos con personería gremial los alcances de la protección prevista en su art. 52, la ley 23.551 había violentado,
de manera tan patente como injustificada, la esfera en que el legislador puede válidamente dispensar determinados
privilegios a las asociaciones más representativas.

La distinción legalmente establecida, esto es, el diferente grado de tutela reconocido a los representantes gremiales,
según provengan de sindicatos simplemente inscriptos o de sindicatos con personería gremial, mortificaba dicha
libertad respecto de los primeros y de los trabajadores en general, en sus dos vertientes inescindibles: individual y
social.

Por un lado, el distingo constreñía, siquiera indirectamente, a los trabajadores individualmente considerados que se
dispongan a actuar como representantes gremiales o que deseen afiliarse y verse representados sindicalmente, a
adherirse a la entidad con personería gremial, no obstante, la existencia, en el mismo ámbito, de otra simplemente
inscripta.

Por el otro, la diferencia atacaba la libertad de los sindicatos simplemente inscriptos y la de sus representantes, al
protegerlos de manera menor que si se tratara de asociaciones con personería gremial, en un terreno de la actividad
sindical que también es propio de aquéllos, y en el cual, de consiguiente, no se admiten privilegios.

La Corte también hizo un pormenorizado señalamiento de las 12 observaciones anuales que le dirigió a la Argentina
la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la OIT, desde 1989 -o sea,
inmediatamente después de la sanción de la ley 23.551, de 1988- hasta 2008. En todas esas oportunidades, este
órgano internacional expresó y reiteró que la diferente protección sindical cuestionada era incompatible con el
citado Convenio Nº 87, ya que excedía de los privilegios que pueden otorgarse a las organizaciones más
representativas. Este criterio, por lo demás, era compartido por el Comité de Libertad Sindical de la OIT.

La sentencia fue dictada en el expediente “Rossi, Adriana María c/ Estado Nacional – Armada Argentina”, con el voto
unánime de seis jueces de la Corte (Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda,
Enrique Petracchi y Raúl Zaffaroni).

La jueza Carmen Argibay expresó una opinión separada, en la cual dio la razón a la actora, pero a la luz de la otra
condición gremial que ésta también tenía: miembro del consejo federal de FEMECA, entidad sindical de segundo
grado con personería gremial.

Al respecto, dicha jueza entendió que considerar, como lo hizo la Sala, que Rossi, en tanto representante gremial de
una entidad del carácter de FEMECA, no gozaba de la protección reclamada por el hecho de la existencia de un
sindicato de primer grado con personería gremial, como era el caso de PECIFA, no resultaba un motivo válido en
términos constitucionales para privar a aquélla de la protección del art. 52 de la ley 23.551.

Derecho de huelga:

la Constitución de 1949, No obstante, su filosofía justicialista, no incorporó a su texto el derecho de huelga ya que
era un derecho natural, pero no podía ser positivo.

La Convención Constituyente de 1957 sí lo insertó en el art. 14 bis. Debía desenvolverse pacíficamente, incluso con
piquetes que operaran sin violencia. Comprendía las huelgas de solidaridad, en favor de las pretensiones de otros
trabajadores. Por lo demás, el mismo convencional Bravo aclaró que la huelga podía ser decidida sin voto secreto, la
autoridad administrativa no estaba habilitada para declararla ilegal.

En el debate posterior, el convencional Ponferrada, sostuvo que la autoridad administrativa estaba habilitada para
calificar como ilegal a una huelga, y que los servidores públicos podían declararla excepto "los empleados y
funcionarios de autoridad".

Pautas jurisprudenciales: la Corte Suprema ha elaborado una serie de directrices.

OPERATIVIDAD DEL DERECHO DE HUELGA. Se ejercita, aunque no exista ley reglamentaria.

ESTADO DE SITIO. Durante su vigencia, la huelga puede ser prohibida e incluso reputarse como ilícitos actos
vinculados con ella.

DERECHO RELATIVO. El de huelga no es un derecho absoluto, sino regulable, y debe efectivizarse en armonía con los
demás derechos individuales. También ha dicho la Corte que es inadmisible pretender que su ejercicio impida toda
acción patronal contraria a los huelguistas.

CALIFICACIÓN. La sola invocación del ejercicio constitucional del derecho de huelga no basta para que ésta sea
reputada legítima. La calificación como ilegal de una huelga, por parte de la autoridad administrativa, no es
definitiva, ya que puede ser revisada en sede judicial.

HUELGA POR SOLIDARIDAD. No es de suyo intrínsecamente ilegal; para calificarla, corresponde averiguar la índole.

VIOLENCIA. El derecho constitucional de huelga, según la Corte, no se compadece con ocupaciones de fábricas o
actos de fuerza en el lugar de trabajo. Pero no se puede castigar penalmente la participación en una huelga pacífica.
PAGO DE SALARIOS. También ha dicho la Corte Suprema que, si el empleador ha cumplido con sus obligaciones
legales y contractuales, el carácter suspensivo del contrato de trabajo que importa la huelga exime la obligación de
pagar los salarios, que son una contraprestación de la labor suspendida por los obreros o empleados.

DESPIDOS. Para que sea indemnizable el despido motivado por una huelga, arbitrariamente dispuesto, es preciso
que el carácter legal o ilegal de aquélla sea expresamente declarado por los jueces de la causa.

REGULACION LEGAL DEL DERECHO DE HUELGA

El primer y más importante cuerpo legal que consagra el Derecho a huelga y protege de esta manera a quienes
decidan ejercerlo es nuestra Constitución Nacional, la que en su Artículo 14 bis establece, en el segundo párrafo, los
Derechos colectivos del trabajo, garantizando a los gremios el de la negociación colectiva y el Derecho de huelga.
Entendiendo los constituyentes el concepto gremio como el colectivo de los Trabajadores de una actividad, estén o
no afiliados a un Sindicato.

En el año 1990, el decreto 2184/90, del 17 de octubre de 1990, reglamenta el ejercicio del derecho de huelga en los
servicios esenciales para la comunidad, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional como reglamentación de las leyes
14.786 y 16.936.

El derecho de huelga en la Constitución Nacional En el año 1994, se refuerza la garantía conferida al derecho de
huelga por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, en la que se otorga la máxima jerarquía normativa a un
grupo de tratados internacionales (artículo 75, inciso 22, 2º párrafo, CN.), entre los que se deben destacar al
respecto:

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC):

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) -El Convenio nº 87 de la OIT, que participa también de
la mayor jerarquía constitucional. Ello, porque ambos pactos mencionados, en sus artículos 8.3 y 22.3,
respectivamente, contienen un reenvío expreso a este Convenio internacional del trabajo que tutela el derecho de
huelga como libertad sindical de acción y el PIDESC, en particular, enuncia en el artículo 8º, inciso d, la garantía de
ese derecho conforme a la legislación nacional.

En síntesis, de acuerdo con el ordenamiento constitucional argentino, las fuentes con potestad de definir
válidamente los límites al ejercicio del derecho fundamental de huelga son: la propia Constitución Nacional, la
autonomía colectiva -sindical o bilateral de las partes en conflicto- y la ley. Por ende, sólo de cualquiera de estos
instrumentos puede surgir la determinación del concepto de servicios esenciales a los efectos de su utilización como
límite al goce del mencionado derecho:

Las leyes y sus decretos

La regulación infracosntitucional del derecho de huelga en la Argentina (7) transita por dos carriles; uno de índole
formal o procesal, instrumentado por la ley N.º 14.786; y otro de fondo o sustancial, aplicable a la huelga en los
servicios esenciales, constituido por el art. 24 de la ley 25.877, su decreto reglamentario, N.º 272/06, y la doctrina de
los órganos de control de la libertad sindical de la OIT.

La ley 14.786 ordena el sometimiento obligatorio de los "conflictos de intereses" -que incluye a la huelga- a un
procedimiento administrativo de conciliación, que tramita ante la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo del
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La ley prevé un plazo de 76 duración del trámite de 15 días hábiles
prorrogables por otros cinco (art. 11), en el cual la autoridad de aplicación interviene como mediadora entre las
partes, con facultades especiales para intimarlas al cese inmediato de la ejecución de las medidas (art. 8°);
proponerles fórmulas conciliatorias, incluyendo la invitación a someter la resolución del diferendo a un arbitraje
voluntario (art. 3°); y disponer que el estado de cosas se retrotraiga al momento previo al origen del conflicto (art.
10).

Esta norma no ha merecido observación alguna por parte de la OIT ni de ninguno de sus órganos. En este sentido el
Comité de Libertad Sindical ha dicho que son requisitos aceptables (OIT, 1996):

1. La obligación de dar un preaviso


2. La obligación de recurrir a los procedimientos de conciliación, mediación y arbitraje (voluntario) en los conflictos
colectivos como condición previa a la declaración de la huelga, en la medida en que sean adecuados, imparciales y
rápidos, y que las partes puedan participar en cada etapa

3. La obligación de respetar un determinado quórum y de obtener el acuerdo de una mayoría

4. La celebración de un escrutinio secreto para decidir la huelga

5. La adopción de medidas para respetar los reglamentos de seguridad y para la prevención de accidentes

6. El mantenimiento de un servicio mínimo en determinados casos

7. La garantía de la libertad de trabajo de los no huelguistas

TIPOS DE HUELGAS

Las huelgas, como modo de protesta y reivindicación, pueden clasificarse del siguiente modo:

Por ámbito

Huelga laboral: Internacionalmente la huelga es reconocida como un derecho fundamental de los trabajadores,
constitutivo de la libertad sindical. Generalmente consiste en dejar de trabajar con el objetivo de conseguir ventajas
laborales o sociales.

Huelga de consumo: es una forma de protesta que consiste en dejar de consumir bienes y servicios para apoyar una
huelga laboral o con otros fines reivindicativos.

Huelga de hambre: es una forma de protesta que consiste en dejar de ingerir alimentos durante el tiempo que haga
falta hasta que su reivindicación sea atendida.

Huelga revolucionaria, o huelga general revolucionaria es la huelga que, aunque puede motivarse en reivindicaciones
de carácter económico o social su objetivo alcanza o supera esas reivindicaciones y pretende cambios en el estatus
político (cambio de gobierno o cambio en la forma de gobierno), considerándose entonces como una huelga social,
ya sea política, revolucionaria o de subversión.

Huelga de vientres, es la huelga que promueve la limitación de la natalidad y la maternidad consciente mediante el
uso de métodos anticonceptivos entre las clases bajas o pobres con el objeto de que no sean mano de obra barata ni
carne de cañón.

Huelga sexual, huelga de sexo o huelga de piernas cruzadas, es una huelga que realiza abstinencia sexual con el
objetivo de alcanzar ciertos objetivos políticos o sociales.

Huelga de estudiantes, huelga en la que sus participantes son estudiantes, bien de universidad o de otras fases
educativas. Las reclamaciones suelen estar ligadas, pero no exclusivamente, al sistema educativo. Algunas huelgas
de estudiantes prolongadas han significado la apertura de procesos más importantes como revueltas o revoluciones
con otros sectores de la sociedad, como el mayo del 68.

Tipos de huelga laboral: La huelga laboral, dependiendo de sus características, puede ser:

Huelga de celo, cuando se aplica con meticulosidad las disposiciones reglamentarias y se realizan con gran lentitud el
trabajo para que descienda el rendimiento y se retrasen los servicios.

Huelga de brazos caídos, reivindicativa o de protesta que se practica en el puesto habitual de trabajo permaneciendo
inactivo. Variantes de esta:

Huelga de bolígrafos caídos: aquella en la que los policías se niegan a poner multas.5 También utilizada para
describir huelgas de periodistas.6

Huelga de tetas caídas: aquella en la que los ganaderos se niegan a ordeñar a las vacas o de proveer la leche a los
distribuidores

Además, puede ser:


Por su extensión

Huelga general, cuando una huelga laboral se extiende a todas las actividades laborales, afecta al conjunto de
trabajadores e incluso a otros estamentos sociales (estudiantes, jubilados, etc.). La huelga general se considera
convocada de manera general para toda la población trabajadora.

Por su legalidad

Huelga ilegal. La que no cumple los requisitos legales, en ocasiones denominada huelga salvaje.

Huelga política. La que está motivada por causas político-ideológicas o ajenas al interés profesional.

Huelga de solidaridad o apoyo. Las convocadas por colectivos de trabajadores distintos al colectivo que está
ejerciendo su derecho de huelga.

Huelga novatoria. Las que tienen por objeto alterar lo pactado en convenio colectivo o establecido por laudo

Por su duración

Convocada por un período determinado

Huelga por horas o tiempo limitado no superior a la jornada completa.

Huelga de uno o varios días

Convocada sin período de finalización

Huelga indefinida

DERECHOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

Seguridad social: El art. 14 bis inicia su párr. 3° declarando: "El Estado otorgará los beneficios de la segundad social,
que tendrá carácter de integral e irrenunciable". En la Convención Constituyente de 1957, la expresión seguridad
social tuvo un sentido muy amplio. Para el convencional Giordano Echegoyen, tenía que absorber riesgos y
situaciones como enfermedad, accidentes, invalidez, vejez, muerte, nacimiento, casamiento, protección a la infancia
y la minoridad. Jaureguiberry añadió que no se habían incluido explícitamente ciertos derechos en la parte primera
del art. 14 bis (seguridad e higiene en el trabajo, formación cultural y profesional, rehabilitación integral de los
incapacitados, etc.), porque estaban abarcados por la Idea de seguridad social integral.

La CSJN ha manifestado que el artículo 14 bis de la Constitución no significa que la cobertura de las contingencias
sociales debe estar exclusivamente a cargo del Estado y financiada por este, sino que hace referencia a los objetivos
que corresponde cumplir a legislador.

Finalmente, La Constitución reputo irrenunciable a esa Seguridad Social, en los hechos tal afirmación resulta farisaica
ya que no siempre es posible siquiera obtener las coberturas mínimas de los problemas médicos asistenciales que
aquélla debe satisfacer.

SU TRATAMIENTO EN LA REFORMA DE 1994:

La reforma constitucional de 1994 introdujo en la segunda parte del artículo 125 una regla según la cual “las
provincias y la CABA pueden conservar organismos de seguridad social para los empleados públicos y los
profesionales”. Tal clausula se sanciono bajo las siguientes pautas:

No significaba alterar los derechos provinciales derivados del artículo 14 bis

Implicaba ratificar lo señalado por el actual articulo 121 en el sentido de que ellas conservan el poder no delegado
por la CN

Las cajas aludidas implicaban una facultad concurrente entre nación y las provincias.

Seguro social obligatorio:


En el artículo 14 bis especifica que "en especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de
entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera Y económica, administradas por los interesados con
participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes".

La Constitución aclaró que tanto la Nación como las provincias podían planificar este seguro, Y del debate surge que
el manejo de las cajas respectivas tendía a ser tripartito, con intervenciones de trabajadores, patronos y el Estado. La
autonomía financiera y económica tenía por fin, entre otros objetivos, que el Estado no se apropiara de los fondos
del sistema de seguridad social.

El seguro social obligatorio, de tipo integral, no fue reglamentado en el ámbito nacional.

Jubilaciones y pensiones móviles: El régimen jubilatorio era una parte del seguro social obligatorio, mientras éste no
fuere instrumentado se imponía garantizar a jubilados y pensionados un mecanismo de movilidad en sus ingresos,
en función del costo de vida, precisamente para atender el problema inflacionario.

Las consecuencias mínimas de esta cláusula constitucional de "jubilaciones y pensiones móviles" fueron las
siguientes, según la doctrina de la Corte Suprema:

Es inconstitucional congelar las jubilaciones porque ello importa, de hecho, suprimir su movilidad.

No hay un único sistema de movilidad, y su elección está confiada a la prudencia del legislador, siempre que éste no
violente el derecho de propiedad del jubilado y, por otra parte, no desvirtúe la razón de ser de la movilidad.

Las jubilaciones deben cumplir un rol sustitutivo de las remuneraciones en actividad. Por ello, debe existir un
necesario equilibrio entre las remuneraciones de quienes se encuentren en actividad y los haberes de la clase pasiva,
ya que la jubilación constituye una consecuencia de la remuneración que percibía el beneficiario como
contraprestación de su actividad laboral una vez cesada ésta y como débito de la comunidad por tal servicio.

Las políticas salariales del Estado no deben derivar en modificaciones sustanciales del haber jubilatorio, que
signifiquen una retrogradación en la condición de los pasivos.

Las pautas y jurisprudenciales sentadas para períodos de inflación no tenían sentido en épocas de plena
recuperación del signo monetario y relativizó la vigencia actual de los anteriores criterios jurisprudenciales de la
necesaria relación de proporcionalidad del carácter sustitutivo del haber jubilatorio, formulado en otro contexto
histórico.

Crisis y Jurisprudencia de la CSJN

Crisis del sistema jubilatorio: en el caso “ROLON ZAPPA”, la CSJN debió resolver un caso donde la Comisión Nacional
de previsión social alegó gravedad institucional ante los problemas económicos y financieros de la caja de
jubilaciones y pensiones argumentando que de seguirse las pautas anteriormente detalladas se produciría de
inmediato la quiebra del sistema jubilatorio porque éste no podría pagar las respectivas liquidaciones.

El Tribunal sostuvo que la organización social, económica y política reside en la ley y que no competía a los jueces
reemplazar el criterio del legislador para resolver las dificultades financieras y económicas mencionada, Maxi me
ante un precepto constitucional que obligaba a asegurar la movilidad de las pensiones y jubilaciones.

Poco después el Poder Ejecutivo declaró en estado de emergencia económica del Sistema Nacional de previsión
social y paralizó los juicios y reclamos administrativos promovidos contra las cajas de dicho sistema e instituyó un
régimen de determinación de montos de las jubilaciones y pensiones que De hecho las reducía, este decreto fue
declarado inconstitucional por algunos tribunales.

frente a este panorama la CSJN ha dicho que los jueces al decidir cuestiones de acreencias jubilatorias deben
ponderar las posibilidades financieras de los centros previsionales a fin de intentar que tales organismos puedan
preservar los recursos para atender el cumplimiento de las prestaciones acordadas a todos los afiliados.

Protección integral de la familia

Nuestra Constitución Nacional en su artículo 14 bis enumera dentro de los Derechos de la seguridad social a la
protección integral de la familia.
La ley 26.061 crea un Sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y en todo su texto
remarca el rol fundamental de la familia y establece que las políticas públicas deben tender a fortalecer las familias.

Establece que la familia es responsable de asegurar sus derechos a los niños, niñas y adolescentes. Pero los
organismos del Estado deben asegurar políticas, programas y asistencia apropiados para que la familia pueda asumir
adecuadamente esta responsabilidad, y para que los padres asuman, en igualdad de condiciones, sus
responsabilidades y obligaciones.

LEY DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. Ley 26.061:

ARTICULO 1° — OBJETO. Esta ley tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y
adolescentes que se encuentren en el territorio de la República Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute
pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados
internacionales en los que la Nación sea parte. Los derechos aquí reconocidos están asegurados por su máxima
exigibilidad y sustentados en el principio del interés superior del niño. La omisión en la observancia de los deberes
que por la presente corresponden a los órganos gubernamentales del Estado habilita a todo ciudadano a interponer
las acciones administrativas y judiciales a fin de restaurar el ejercicio y goce de tales derechos, a través de medidas
expeditas y eficaces.

ARTICULO 2° — APLICACION OBLIGATORIA. La Convención sobre los Derechos del Niño es de aplicación obligatoria
en las condiciones de su vigencia, en todo acto, decisión o medida administrativa, judicial o de cualquier naturaleza
que se adopte respecto de las personas hasta los 18 años. Las niñas, niños o adolescentes tienen derecho a ser oídos
y atendidos cualquiera sea la forma en que se manifiesten, en todos los ámbitos. Los derechos y las garantías de los
sujetos de esta ley son de orden público, irrenunciables, interdependientes, indivisibles e intransigible.

ARTICULO 3° — INTERES SUPERIOR. A los efectos de la presente ley se entiende por interés superior de la niña, niño
y adolescente la máxima satisfacción, integral y simultánea de los derechos y garantías reconocidos en esta ley.
Debiéndose respetar: a) Su condición de sujeto de derecho; b) El derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser
oídos y que su opinión sea tenida en cuenta; c) El respeto al pleno desarrollo personal de sus derechos en su medio
familiar, social y cultural; d) Su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y demás condiciones
personales; e) El equilibrio entre los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes y las exigencias del bien
común; f) Su centro de vida. Se entiende por centro de vida el lugar donde las niñas, niños y adolescentes hubiesen
transcurrido en condiciones legítimas la mayor parte de su existencia. Este principio rige en materia de patria
potestad, pautas a las que se ajustarán el ejercicio de esta, filiación, restitución del niño, la niña o el adolescente,
adopción, emancipación y toda circunstancia vinculada a las anteriores cualquiera sea el ámbito donde deba
desempeñarse. Cuando exista conflicto entre los derechos e intereses de las niñas, niños y adolescentes frente a
otros derechos e intereses igualmente legítimos, prevalecerán los primeros

PRINCIPIOS, DERECHOS Y GARANTIAS

ARTICULO 8° — DERECHO A LA VIDA. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la vida, a su disfrute,
protección y a la obtención de una buena calidad de vida.

ARTICULO 9° — DERECHO A LA DIGNIDAD Y A LA INTEGRIDAD

PERSONAL. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la dignidad como sujetos de derechos y de personas en
desarrollo; a no ser sometidos a trato violento, discriminatorio, vejatorio, humillante, intimidatorio; a no ser
sometidos a ninguna forma de explotación económica, torturas, abusos o negligencias, explotación sexual,
secuestros o tráfico para cualquier fin o en cualquier forma o condición cruel o degradante.

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a su integridad física, sexual, psíquica y moral.

La persona que tome conocimiento de malos tratos, o de situaciones que atenten contra la integridad psíquica,
física, sexual o moral de un niño, niña o adolescente, o cualquier otra violación a sus derechos, debe comunicar a la
autoridad local de aplicación de la presente ley.
Los Organismos del Estado deben garantizar programas gratuitos de asistencia y atención integral que promuevan la
recuperación de todas las niñas, niños y adolescentes.

ARTICULO 10. — DERECHO A LA VIDA PRIVADA E INTIMIDAD FAMILIAR.

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la vida privada e intimidad de y en la vida familiar.

Estos derechos no pueden ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales.

ARTICULO 11. — DERECHO A LA IDENTIDAD. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a un nombre, a una
nacionalidad, a su lengua de origen, al conocimiento de quiénes son sus padres, a la preservación de sus relaciones
familiares de conformidad con la ley, a la cultura de su lugar de origen y a preservar su identidad e idiosincrasia,
salvo la excepción prevista en los artículos 327 y 328 del Código Civil.

Los Organismos del Estado deben facilitar y colaborar en la búsqueda, localización u obtención de información, de
los padres u otros familiares de las niñas, niños y

adolescentes facilitándoles el encuentro o reencuentro familiar. Tienen derecho a conocer a sus padres biológicos, y
a crecer y desarrollarse en su familia de origen, a mantener en forma regular y permanente el vínculo personal y
directo con sus padres, aun cuando éstos estuvieran separados o divorciados, o pesara sobre cualquiera de ellos
denuncia penal o sentencia, salvo que dicho vínculo, amenazare o violare alguno de los derechos de las niñas, niños
y adolescentes que consagra la ley.

En toda situación de institucionalización de los padres, los Organismos del Estado deben garantizar a las niñas, niños
y adolescentes el vínculo y el contacto directo y permanente con aquéllos, siempre que no contraríe el interés
superior del niño.

Sólo en los casos en que ello sea imposible y en forma excepcional tendrán derecho a vivir, ser criados y
desarrollarse en un grupo familiar alternativo o a tener una familia adoptiva, de conformidad con la ley.

ARTICULO 14. — DERECHO A LA SALUD. Los Organismos del Estado deben garantizar:

El acceso a servicios de salud, respetando las pautas familiares y culturales reconocidas por la familia y la comunidad
a la que pertenecen siempre que no constituyan peligro para su vida e integridad;

Programas de asistencia integral, rehabilitación e integración;

Programas de atención, orientación y asistencia dirigidos a su familia;

Campañas permanentes de difusión y promoción de sus derechos dirigidas a la comunidad a través de los medios de
comunicación social.

Toda institución de salud deberá atender prioritariamente a las niñas, niños y adolescentes y mujeres embarazadas.

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la atención integral de su salud, a recibir la asistencia médica
necesaria y a acceder en igualdad de oportunidades a los servicios y acciones de prevención, promoción,
información, protección, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y recuperación de la salud.

ASIGNACIÓN FAMILIAR

Se denomina asignación al acto y la consecuencia de asignar, un verbo que alude a otorgar, establecer o indicar algo
que corresponde. La idea de asignación se usa para mencionar al salario y a otros tipos de remuneraciones o pagos.

Familiar, por su parte, es aquello vinculado a la familia: el conjunto de individuos que mantienen algún tipo de
parentesco o que comparten una cierta condición.
Las asignaciones familiares, en este marco, son montos que se abonan de manera periódica o por única vez a aquel
que tiene la obligación y la responsabilidad de asumir cargas vinculadas a la familia. El concepto se utiliza en
Argentina respecto a una ayuda económica que aporta el Estado a través de la Administración Nacional de la
Seguridad Social (ANSES).

Este organismo paga a sus beneficiarios para que puedan asumir sus cargas de familia: el mantenimiento de hijos
que tengan menos de 18 años o de hijos con algún tipo de discapacidad (sin que existan, en este caso, límites de
edad). La asignación familiar también se abona ante una adopción o un nacimiento o al contraer matrimonio.

De este modo, las asignaciones familiares pueden pagarse mensualmente (a modo de asistencia cuando en la familia
hay un hijo discapacitado, por ejemplo) o cuando tiene lugar el hecho que la genera (como un casamiento).

La asignación familiar abonada por la ANSES se destina a los trabajadores que reciben un sueldo inferior al máximo
establecido; a los pensionados y los jubilados; y a los beneficiarios de la asistencia que se otorga a quienes están
desempleados.

En Chile también existe este concepto, y sus características son muy similares a las de su equivalente argentino. Allí
forma parte del denominado Sistema de Prestaciones Familiares, el cual también está formado por los siguientes
tres beneficios: Asignación Maternal, Subsidio Maternal y Subsidio Familiar.

Es importante señalar que la asignación está pensada para aquellas personas que perciban ingresos, que coticen en
el sistema provisional y que puedan mantener a sus familias, a diferencia de la ayuda que el gobierno brinda por
medio del asistencialismo, el cual se enfoca en ayudar a los ciudadanos carenciados a acceder a los servicios básicos
para garantizarles la subsistencia. El subsidio, por su parte, se entrega a quienes no puedan cumplir los tres puntos
anteriores, a causa de no tener trabajo.

El monto de dinero correspondiente al subsidio o a la asignación se entrega a un beneficiario en base a la cantidad


de individuos pertenecientes a su familia que cumpla con los requisitos pertinentes, los cuales se conocen como
cargas familiares acreditadas o causantes.

Por lo tanto, cada carga familiar acreditada le da al beneficiario el derecho a una suma de dinero, aunque ésta no es
igual para todos los trabajadores: varía de acuerdo con el salario que perciban. Más aun, si este monto supera un
cierto límite, entonces no tienen derecho a gozar de este beneficio, sino que deben solicitar otros.

Veamos a continuación el modo y el momento en el cual los diferentes tipos de beneficiarios reciben el pago de la
asignación familiar:

los trabajadores bajo relación de dependencia lo reciben por medio de su empleador como parte de su sueldo;

*los trabajadores independientes se dividen en dos grupos. Por un lado, están los que emiten boletas de honorarios,
quienes lo cobran el año siguiente al de la declaración de las cargas, cuando reciben la devolución de los impuestos.
Aquéllos que cotizan por cuenta propia, en cambio, lo obtienen al efectuar sus aportes o cotizaciones;

los pensionados lo obtienen a través de la entidad que también les paga la pensión;

los subsidiarios por cesantía, por último, lo cobran junto con el subsidio.

EJEMPLOS:

Escolaridad y ayuda escolar

Ayuda escolar anual y escolaridad se cobran una sola vez al año, en marzo, de acuerdo con el siguiente detalle:

Código

Concepto

Monto

1015

Ayuda Escolar Nivel Inicial


$40

1015

Escolaridad Nivel Inicial

$39

Total, Nivel Inicial

$79

1024

Ayuda escolar primaria

$131

1004

Escolaridad primaria

$39

Total primaria

$170

1025

Ayuda escolar Media y Superior

$111,50

1005

Escolaridad Media y Superior

$58,50

Total Media y Superior

$160

Educación especial

1016

Escolaridad inicial especial

El cuádruple de lo que se abona para ese nivel

1006

Escolaridad primaria especial

1011
Escolaridad media / superior especial

1026

Ayuda escolar nivel Inicial Especial

El doble de lo que se abona para ese nivel

1027

Ayuda escolar primaria Especial

1028

Ayuda escolar media / superior Especial

Horas Cátedra

El salario se cobra proporcional a las horas cátedras(a excepción de prenatal y nacimiento)

» De 1 a 9 horas

30%

» De 10 a 17 horas

50%

» Más de 18 horas

100%

Código

Concepto

Monto

1001

Salario Familiar por Hijo

Para sueldo neto de hasta $ 13.500

$966

1001

Salario Familiar por Hijo

Para sueldo neto de $13.500 a $18.531

$649

1001

Salario Familiar por Hijo

Para sueldo neto de $18.531 a $37.980

$390
1001

Salario Familiar por Hijo

Para sueldo neto mayor a $ 37.980

$199

1002

Salario Familiar por Hijo con capacidades diferentes

Para sueldo neto de hasta $18.531

$3150

1002

Salario Familiar por Hijo con capacidades diferentes

Para sueldo neto de $18.531 a $37.980

$2227

1002

Salario Familiar por Hijo con capacidades diferentes

Para sueldo neto de más de $37.980

$1246

1003

Familia numerosa

$3

1010

Esposa

$15

1021

Nacimiento

Para sueldo neto de hasta $37.980

$1125

1021

Nacimiento

Para sueldo neto mayor de $37.980

$690

1022

Adopción

Para sueldo neto de hasta $37.980

$6748
1022

Adopción

Para sueldo neto mayor de $37.980

$4153

1020

Matrimonio

Para sueldo neto de hasta $37.980

$1687

1020

Matrimonio

Para sueldo neto mayor de $37.980

$1038

1013

Menor a cargo

Igual a salario por hijo

1014

Prenatal

ACCESO A UNA VIVIENDA DIGNA

Vivienda digna, vivienda: de acuerdo al comité de derechos económicos sociales y culturales es aquella vivienda
donde los ciudadanos o las familias pueden vivir con seguridad, paz y dignidad. La vivienda digna es consustancial al
derecho a la vivienda recogido en los Derechos Económicos, Sociales y Culturales cuyo cumplimiento es
determinante en la igualdad social.

El acceso a la vivienda puede ser en propiedad, ya sea cuando se tienen ahorros para pagar el precio de la vivienda o
si no se tienen suficientes se firma un contrato de crédito hipotecario con un banco; puede ser en alquiler o, si se
está en situación de desempleo, subempleo, precariedad laboral o exclusión social, y dependiendo de los países y
territorios y municipios, se puede optar a la vivienda social pública.

La vivienda adecuada fue reconocida como parte del derecho a un nivel de vida adecuado en la Declaración
Universal de Derechos Humanos de 1948 y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
de 1966. Otros tratados internacionales de derechos humanos han reconocido o mencionado desde entonces el
derecho a una vivienda adecuada o algunos de sus elementos, como la protección del hogar y la privacidad. El
derecho a una vivienda adecuada incumbe a todos los Estados, puesto que todos ellos han ratificado por lo menos
un tratado internacional relativo a la vivienda adecuada y se han comprometido a proteger el derecho a una vivienda
adecuada mediante declaraciones y planes de acción internacionales o documentos emanados de conferencias
internacionales. Varias constituciones protegen el derecho a una vivienda adecuada o declaran la responsabilidad
general del Estado de asegurar una vivienda y condiciones de vida adecuadas para todos. Los tribunales de varios
sistemas jurídicos también han fallado sobre casos relativos al disfrute de ese derecho, abarcando por ejemplo los
desalojos forzosos, la protección de los locatarios, la discriminación en materia de vivienda o el acceso a servicios
básicos en esta esfera. El derecho a una vivienda adecuada también ha recibido una creciente atención
internacional, en particular de los órganos establecidos en virtud de tratados de derechos humanos, de los acuerdos
regionales de derechos humanos y de la Comisión de Derechos Humanos
El derecho universal a una vivienda, con el calificativo de digna y adecuada, aparece como uno de los derechos
humanos, aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 25, apartado 1 y en
el artículo 11 de Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC):

Artículo 25.1 Declaración Universal de los Derechos Humanos: Toda persona tiene derecho a un nivel de vida
adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la
vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de
desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por
circunstancias independientes de su voluntad.

En el artículo 11 de Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) aparece el término
vivienda adecuada:

Artículo 11 del Pacto Internacional de Derecho Económicos, Sociales y Culturales: Toda persona tiene el derecho a
un nivel de vida adecuado para sí misma y para su familia, incluyendo alimentación, vestido y vivienda adecuadas y
una mejora continuada de las condiciones de existencia, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene
asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida
de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad

En efecto, el acceso a una vivienda digna hace su incursión en el plano nacional en el texto constitucional que rigió
en nuestro país entre los años 1949 y 1957, aunque en aquella ocasión se protegía el derecho a la vivienda limitado
al específico supuesto "del derecho de los trabajadores al bienestar" (art. 37, parte I, inciso 6). Allí se disponía
concretamente que: "...El derecho de los trabajadores al bienestar, cuya expresión mínima se concreta en la
posibilidad de disponer de vivienda, indumentaria y alimentación adecuadas, de satisfacer sin angustias sus
necesidades y las de su familia en forma que les permita trabajar con satisfacción, descansar libres de
preocupaciones y gozar mesuradamente de expansiones espirituales y materiales, impone la necesidad social de
elevar el nivel de vida y de trabajo con los recursos directos e indirectos que permita el desenvolvimiento
económico".

Luego, en el año 1957, al restablecerse la Constitución originaria de 1853/1860, se incorpora el artículo 14 bis
mediante el cual se pone en cabeza del Estado el "acceso a una vivienda digna".

El mencionado derecho se mantuvo en la última reforma constitucional producida hace dieciocho años atrás (1994),
pero, sin embargo, no debemos pasar por alto que esta norma debe relacionarse ahora con otras de similar jerarquía
en los arts. 75 inc. 19, 22, 23 y las normas de los Tratados internacionales que comparten la cúspide normativa con
nuestra Carta Magna por imperio del citado inciso 22 de nuestra CN.

De este modo, en la actualidad el marco normativo queda conformado por las normas precedentemente señaladas
en los dos párrafos que anteceden a las que deberíamos adicionar las siguientes normas ubicadas en el plano
internacional que integran el bloque de constitucionalidad por imperio de lo dispuesto en el ya citado artículo 75 inc.
22 de la Carta Magna, que son las siguientes:

Declaración Universal de Derechos Humanos, que reconoce el derecho de toda persona "a un nivel de vida
adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la
vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios..." (art. 25);

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en tanto en él los Estados partes "reconocen el
derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda
adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia" y asumen el compromiso de tomar "medidas
apropiadas para asegurar la efectividad de este derecho, reconociendo a este efecto importancia esencial de la
cooperación internacional fundada en el libre consentimiento" (art. 11.1);

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, en la cual se encuentra plasmado el derecho de toda
persona "a que su salud sea preservada por medidas sanitarias y sociales, relativas a la alimentación, el vestido, la
vivienda y la asistencia médica, correspondientes al nivel que permitan los recursos públicos y los de la comunidad"
(art. XI);
Convención sobre los Derechos del Niño, en la cual se hace expreso reconocimiento del derecho del niño al disfrute
del más alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la
salud (art. 24) y a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social (art. 27.1).
Sobre este último se estipula que los Estados parte "adoptarán medidas apropiadas para ayudar a los padres y a
otras personas responsables por el niño a dar efectividad a este derecho y, en caso necesario, proporcionarán
asistencia material y programas de apoyo, particularmente con respecto a la nutrición, el vestuario y la vivienda"
(art. 27.3);

Argentina mediante ley 26.378 (B.O. 9 de junio de 2008) aprobó la Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad en la que se establece que los Estados Partes tomarán "todas las medidas necesarias para asegurar
que todos los niños y las niñas con discapacidad gocen plenamente de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales en igualdad de condiciones con los demás niños y niñas", debiendo tenerse especial consideración
por la protección del interés superior del niño (art. 7°, APS. 1 y 2). Luego, también se establece que los Estados Parte
reconocen el derecho de las personas con discapacidad a un adecuado nivel de vida para ellas y sus familias, lo cual
incluye alimentación, vestido y vivienda adecuados, y que deberán adoptar las medidas pertinentes para
salvaguardar y promover el ejercicio de este derecho sin discriminación por motivos de discapacidad. En este mismo
marco, se reconoce el derecho de las personas con discapacidad a la protección social y a gozar de ella sin
discriminación por discapacidad, debiendo los estados adoptar las medidas para proteger y promover el ejercicio de
este derecho entre ellas "asegurar el acceso de las personas con discapacidad a programas de vivienda pública" (art.
28, ap. 2, punto d).

En la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con
Discapacidad -aprobada en nuestro país por ley 25.280, publicada en el B.O. del 4 de agosto de 2000- se estipula que
los Estados Parte, a fin de lograr los objetivos de la convención, se comprometen a adoptar medidas "...para eliminar
progresivamente la discriminación y promover la integración por parte de las autoridades gubernamentales y/o
entidades privadas en la prestación o suministro de bienes, servicios, instalaciones programas y actividades, tales
como (...), la vivienda" (art. 3°)(10).

ARGENTINA: VIVIENDAS. Decreto 902/2012

Créase el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda única
Familiar. CONSIDERANDO:

Que el artículo 14 bis de la CONSTITUCION NACIONAL determina que el Estado otorgará los beneficios de la
seguridad social, que tendrá carácter integral, y entre sus componentes se incluye el acceso a una vivienda digna.

Que en el marco del proyecto nacional de crecimiento con inclusión social, es prioridad para el ESTADO NACIONAL
facilitar el acceso a la vivienda para toda la población.

Que en función de lo anterior, se implementaron trece programas de vivienda concretando a la fecha 900.700
soluciones habitacionales entre mayo de 2003 y diciembre de 2011.

Que todo ello constituye el mayor plan de viviendas de los últimos treinta años, logro sólo posible debido a la fuerte
convicción política de que el acceso a la vivienda es uno de los pilares de la justicia social.

Que es necesario impulsar aún más la facilitación del acceso a la vivienda propia para todos los sectores sociales para
subsanar la demanda que aún permanece insatisfecha

Que la oferta de crédito hipotecario en los principales bancos públicos y privados en Argentina es relativamente
amplia, aunque sus condiciones resultan altamente restrictivas para los potenciales demandantes de distintos
niveles de ingresos. En particular, se observa que las personas de menores ingresos cuentan con una baja posibilidad
de tomar créditos bancarios para el acceso a la vivienda.

Que, al respecto, los créditos ofrecidos tienen plazos y cuotas iniciales que determinan topes máximos de los montos
otorgados que cubren sólo parcialmente el valor total de la vivienda, restringiendo la utilidad de tales créditos sólo a
aquellos que cuentan con una importante capacidad de ahorro

Que, por otra parte, la política nacional de desarrollo que lleva adelante el ESTADO NACIONAL tiene como pilares
fundamentales la creación de empleo y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

Que en particular el sector de la construcción, en virtud de su estrecha relación entre el empleo y el nivel de
producto “empleo-producto”, tiene gran capacidad de generación de puestos de trabajo por lo que, la facilitación de
su financiamiento y el incremento de la obra pública potenciarán el desempeño de este sector, brindando un
importante efecto económico multiplicador sobre el producto y el empleo

Que, en mérito de lo expuesto precedentemente, resulta relevante la creación de instrumentos financieros


estratégicos que impulsen la construcción para, por un lado, atender las necesidades de acceso a la vivienda única y
permanente de toda la población y, por otro lado, dinamizar sectores productivos claves para la generación de
empleo

Que deberá preverse, para la conformación de tales instrumentos financieros y líneas crediticias, la atención de
diversos públicos representativos del entramado social en su conjunto, procurando que el efecto facilitador del
acceso a la vivienda propia registre el mayor alcance posible.

Que, por ello, se constituye un FONDO FIDUCIARIO con recursos públicos para atender en forma integral el
desarrollo de proyectos urbanísticos destinados a familias, así como para otorgar créditos para la adquisición o para
la construcción de viviendas.

Que, a su vez, para lograr el cumplimiento del objeto del FONDO, el ESTADO NACIONAL cuenta con diversos terrenos
a lo largo del territorio nacional, en los que podrían desarrollarse en forma integral proyectos urbanísticos,
disponiéndose por tanto su desafectación y transferencia directa desde aquellas jurisdicciones que en la actualidad
los tuvieren asignados, previa tasación del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACION a fin de determinar tanto el
valor por el cual serán incorporados al FONDO, como la entrega de los respectivos CERTIFICADOS DE PARTICIPACION
FIDUCIARIA en su reemplazo.

Que a fin de operativizar y agilizar la toma de decisiones del FONDO se crea un COMITE EJECUTIVO que tendrá como
misión fijar las condiciones, impartir instrucciones y/o autorizar en forma previa las actividades a cargo del
FIDUCIARIO y efectuar su seguimiento.

Que el COMITE EJECUTIVO estará integrado por aquellas áreas del ESTADO NACIONAL con injerencia en la materia
para el cumplimiento del objeto del FONDO.

Que la SECRETARIA DE POLITICA ECONOMICA Y PLANIFICACION DEL DESARROLLO del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
FINANZAS PUBLICAS tiene como objetivo el diseño, elaboración y propuesta de lineamientos estratégicos para la
programación de la política económica y la planificación del desarrollo, dentro de las cuales se entiende la mejora de
las condiciones de vida de la población y la creación de empleo.

Que además tiene como función articular las relaciones que desde el MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS
PUBLICAS se establezcan con otras jurisdicciones del Gobierno Nacional, a los fines de asegurar la coherencia y
fortalecimiento de los lineamientos estratégicos de la política económica; y coordinar con ellas las actividades
relacionadas con el desarrollo del aparato productivo nacional, en el marco de la política económica.

Que el artículo 14 bis de la CONSTITUCION NACIONAL incorpora a la vivienda dentro del concepto integral de
seguridad social, en un todo de acuerdo con la OIT, que define entre las prestaciones familiares de la Seguridad
Social a la vivienda. Así también, el concepto de Piso de Protección Social, definido por organizaciones como la ONU,
la OIT y la OMS refleja una extensión de los sistemas de seguridad social orientada a que diversos organismos
públicos actúen en forma coordinada para garantizar todos los derechos sociales, entre los que se incluye la
vivienda.

Que la ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ha impulsado la implementación de las políticas de


carácter masivo del ESTADO NACIONAL como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el
Programa Conectar Igualdad, logrando abarcar todo el territorio nacional.

BOLILLA 16: Derechos de incidencia colectiva.


DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA

Los derechos de tercera generación emergen en el constitucionalismo después de la Segunda Guerra Mundial. Son
derechos modernos, no bien delimitados, cuyos titulares son personas, grupos y la sociedad toda. Se refieren, por
ejemplo, a la tutela del medio ambiente, del nombre y la propia imagen, el derecho de réplica, la objeción de
conciencia, el derecho a la paz, etcétera. En la Constitución argentina muchos de ellos pueden reputárselos captados
por el art. 33 (cláusula de los derechos no enumerados) y tal vez en algún sector del art. 14 bis. El valor
predominante es el de la dignidad humana, con nuevas variables de aplicación.

DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA EN LA REFORMA DE 1994

Varios de estos nuevos derechos -no todos- fueron captados por la reforma de 1994 de modo directo (p.ej., art. 41,
preservación del medio ambiente; art. 42, derechos del consumidor y del usuario), o por vía de recepción, al dar
alcurnia constitucional, mediante el art. 75, inc. 22, a derechos enunciados en una serie de declaraciones o
convenios internacionales.

Derecho a la calidad de vida. Ecosistema y paisaje: algunas constituciones enuncian el derecho de todos a tener un
ambiente humano de vida, salubre y ecológicamente equilibrado, lo que importa prohibiciones y obligaciones
positivas para el Estado (tales como tutelar el paisaje, proteger determinadas especies, desarrollar reservas y
parques, etcétera).

MEDIO AMBIENTE. Reforma constitucional de 1994 y la problemática ambiental

Respondiendo a un punto específico de la ley de convocatoria 24.309, la Convención trató concretamente el tema en
el art. 41, elaborado en la Comisión de Nuevos Derechos y Garantías. Se trataba de derechos de tercera generación,
y citó como antecedentes las constituciones de España, Portugal y el Perú, además de una serie de declaraciones y
convenios internacionales. De la nueva norma cabe destacar lo siguiente:

a) SUJETOS TUTELADOS. El precepto ampara a "todos los habitantes", pero también habla de las "generaciones
futuras", lo que implica para el Estado un compromiso hacia el porvenir. El convencional informante mencionó así a
un derecho intergeneracional, preocupado por un ecodesarrollo, o sea, de un desarrollo humano sustentable. Ello
implica cuidar el ambiente no sólo para las personas de hoy, sino también para "aquellos que van a heredar este
ambiente".

b) OBJETIVOS: AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO. La idea de "ambiente sano" involucra las nociones de preservación
y no contaminación de elementos tales como el aire el agua, el suelo y los demás factores necesarios para la vida:
viviendas, agua corriente, espacios verdes, escuelas, cárceles, hospitales, oficinas, fábricas, etc. Incluye control de
ruido.

“Ambiente equilibrado" implicó para la asamblea de 1994 que los ambientes transformados o agredidos por el
hombre deben contar con respuestas equivalentes, que generaran condiciones aceptables de vida.
c) UTILIZACIÓN RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL y CULTURAL.
- El despacho mayoritario menciono que ello obligaba, a un relevamiento y conocimiento de tales recursos, entre los
que estaban los bienes de valor históricos y arquitectónicos, los restos fósiles, arqueológicos y antropológicos.

d) PRESERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA. es el cuidado de la variedad de las especies y de los ecosistemas,


comprendiendo a las diversidades genéticas. Puede comprender, el mejoramiento de la herencia genética. En
particular se hizo hincapié aquí en la protección de la biodiversidad, según la Cumbre de Rio de Janeiro.

e) DEBERES. El nuevo artículo conlleva el deber de preservación, tanto para los habitantes como para el Estado. Las
"actividades productivas", comprensivas de los bienes y servicios, están explícitamente comprendidas en esa
obligación.

También existe, para aquellos sujetos, el deber de recomposición, ante la presencia de un daño ambiental, que
consiste en restablecer, la situación previa al daño; y, de no ser posible ello, el deber de reparación cuando el daño
se produzca y no se vuelva a las condiciones anteriores. De todos modos, el constituyente aclaró que la nueva norma
no daba vía libre al principio "contaminador-pagador".

Entre los deberes del Estado, el nuevo texto menciona, para las "autoridades", la obligación de proveer a la
protección de esos derechos ecológicos, lo que involucra, también según el espíritu de la norma, generar una
especial "responsabilidad del Estado".

Otro deber específico y explícito del Estado concierne, según el art. 41, en suministrar información y educación
ambientales, cosa que incluye, según el despacho mayoritario, información clara y accesible producida por el Estado
en los casos en que no exista.

LEYES DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

Competencias: el art. 41, párr. 3°, indica que "corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los
presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas
alteren las jurisdicciones locales". El Estado nacional debe sancionar una legislación de base, con iguales condiciones
de protección para todos los habitantes del país. A las provincias, por su parte, les toca la posibilidad de legislar por
encima de ese mínimo, mejorándolo, e incluir asuntos que hagan a las materias específicas o particulares de cada
una de ellas.

El texto constitucional, al referirse a las jurisdicciones locales, destaca que es éste un tema de competencias
concurrentes, tanto en materia de legislación como de jurisdicción, alternativa que sugiere, según el miembro
informante de la Comisión de Nuevos Derechos y Garantías, la celebración de acuerdos intergubernamentales.

Resta añadir que el art. 43, cuando regula la acción de amparo, amplía la legitimación procesal activa para la
protección de los derechos del ambiente y de incidencia colectiva en general.

Política ambiental nacional: ley 25675

La ley 25.675, relativa al ambiente, ha propugnado, en su art. 30, una acción de amparo específica, y otras relativas
al mismo tema.

En "Mendoza" (o caso "del Riachuelo"), la Corte Suprema advirtió que los jueces debían actuar "con particular
energía" para hacer efectivos los preceptos constitucionales protectorios del ambiente, conforme las directrices de
la ley general de la materia, 25.675.

Derechos del consumidor y el usuario. La relación de consumo.

La reforma constitucional de 1994 insertó un nuevo artículo, el 42, dividido en tres párrafos. Los dos primeros
refieren a derechos que se confieren explícitamente a consumidores y usuarios, visualizados como los nuevos
débiles en el mundo de las relaciones contractuales contemporáneas. El miembro informante del despacho
mayoritario advirtió, en efecto, que, así como fue en el siglo XIX el trabajador el sujeto intrínsecamente débil, y ello
motivó un derecho tuitivo o protector en favor de él, así era necesario, en la actualidad, que el Estado asumiera una
posición tutelar en pro de los consumidores, para romper la debilidad estructural que padecen, en particular por
encontrarse sujetos a contratos de adhesión a los que se ven obligados a someterse.
Para éste, la voz "consumidor" comprendió tanto a los consumidores de bienes como a los de servicios,
habitualmente llamados "usuarios". El tema está regulado por la ley 24.240 y el decr. 1798/94.

Pautas contenidas en el art 42.

El art. 42 comprende también la “protección de la salud, seguridad e intereses económicos de los consumidores",
expresión que abarca la integridad psicofísica de ellos y el derecho a un ambiente sano, como la prevención de los
daños; y también el derecho a una "información adecuada", 'expresión que en el curso del debate quedó ampliada a
"información adecuada y veraz", cosa que incluía igualmente el control por el Estado en la relación del consumo,
"para impedir los abusos de la publicidad o propaganda".

La información que las empresas proporcionen respecto de los productos tiene que cumplir cuatro recaudos:
objetiva, detallada, suficiente y exacta, a fin de evitar confusiones en los compradores, y que "se acerquen y
adquieran productos que no son justamente para satisfacer sus necesidades o calmar sus ansiedades".

La Constitución reconoce también a los consumidores la protección de sus intereses económicos, hecho que importa
garantizarles constitucionalmente "la calidad y eficiencia de los bienes y servicios". Para eso era necesario imponer
una "justicia contractual" que los amparara de los abusos que se concretan a menudo con la "letra chica" o cláusulas
adosadas en los contratos y, paralelamente, programar una auténtica reparación de los daños.

El nuevo art. 42 comprende asimismo entre los derechos de los usuarios "la libertad de elección, y las condiciones de
trato equitativo y digno".

Rol del estado.

El párr. 2° del art. 42 indica una verdadera obligación constitucional para el Estado, como es proveer a la protección
de los derechos ya señalados y de paso enuncia estas otras:

a) Organizar "la educación para el consumo", que debía ser formal, "a cargo de la educación", e informal, a través de
los medios de comunicación masiva, y con tres protagonistas clave: las asociaciones de consumidores, los
empresarios y el Estado, todo ello a fin de crear "el sentido crítico del consumidor", es decir, potenciarlo para que
discierna lo más adecuado para él, conozca sus roles y sus derechos.

b) "Defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados" y "control de los monopolios
naturales y legales". Debía haber "total libertad en esta materia", en tutela "de los buenos empresarios", y para que
haya "una mayor competitividad", en procura también de evitar cualquier "clase de discriminación o de deformación
del mercado".

Los monopolios naturales son los que "por su naturaleza tecnológica no pueden tener competencia", como los
servicios de agua corriente, cloacas o gas; y los monopolios legales son "aquellos que en función de una determinada
política pueden ser necesarios y, consecuentemente, están protegidos por una ley del Congreso".

c) "Calidad y eficiencia de los servicios públicos". Esta meta fue definida como el destino final de los derechos del
consumidor dentro de pautas de "regularidad, continuidad y eficacia, y en cuanto los bienes, la utilidad, durabilidad
y fiabilidad".

d) "Constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios". La promoción estatal de estas entidades se explica,


a tenor del referido despacho mayoritario, por la "timidez congénita o marginalidad de vida en algunas personas",
ante lesiones que sufren y que por tratarse de un solo producto no parecen importantes. De ahí la necesidad de
agrupar a los usuarios, para viabilizar sus quejas y accionar después.

SERVICIOS PUBLICOS

En el párrafo 2°del artículo 42 alude a la política estatal de “calidad y eficiencia de los servicios públicos”. El párrafo
3° vuelve sobre el tema, auspiciando “procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos” y los
marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la necesaria participación de las
asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas en los organismos de control”.
En concreto, la nueva regla se refería por un lado a los “entes reguladores” o controladores de aquellos servicios
privatizados, con intervención de las asociaciones de los usuarios. Por otra parte, la atención de los conflictos
importaba acceso gratuito a la justicia, asesoramiento previo y actuación posterior, “a través de los entes
reguladores y si no, directamente por el amparo ante la justicia”, que debía ser un “derecho operativo”. En tal
hipótesis, la sentencia obtenida por un usuario o asociación tendría que beneficiar a todos, con efecto extensivo”.

BOLILLA 17: Debido proceso legal. (Pag 855 manual de Sagues)


DEBIDO PROCESO LEGAL

Derecho a la jurisdicción.

El derecho judicial argentino ha deducido del derecho constitucional a la defensa en juicio el de contar con la
posibilidad de ocurrir ante los tribunales de justicia y obtener de ellos una sentencia útil. En consecuencia, ha dicho
la Corte que es inconstitucional privar a alguien, compulsivamente, de la intervención de un tribunal de justicia.

Actualmente se habla de un derecho de acceso a la justicia, que involucra, además de la real posibilidad de ser
recibido por un tribunal, contar con los medios para así hacerlo, incluyendo asesoramiento adecuado.

Si no existe la posibilidad que comentamos, el habitante se halla en un supuesto (inconstitucional) de privación de


justicia, que puede dar lugar a la intervención de la Corte Suprema.

El tribunal de justicia al cual se puede presentar el interesado debe ser imparcial e igual para todos. Esta directriz,
que la Corte reputa igualmente derivada del art. 18 de la Const. Nacional, autoriza a que el justiciable pueda pedir la
separación de los magistrados no imparciales.

El ejercicio del derecho a la jurisdicción se combina con el principio de la tutela judicial efectiva, el que no se cumple,
si por indigencia no hay posibilidad real de acudir a los tribunales, por ejemplo, no contar con los medios económicos
para afrontar el proceso judicial.

Normas constitucionales e internacionales.

El art. 18 de la Const. Nacional establece: "Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado
en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la
ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de
orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El
domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en
qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para siempre la
pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y
limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución
conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice".

Esta norma incluye preceptos de derecho constitucional procesal (reglas y principios, así como garantías, de índole
procesal, que el constituyente, por su importancia para el sistema político, transporta a la Constitución) y de derecho
constitucional penal (principios y normas penales también reputados fundamentales por el constituyente y, por ello,
insertados en la Constitución).Dentro del derecho constitucional procesal, algunos autores, incluyen también
preceptos constitucionales tendientes a lograr una eficiente e imparcial acción de la judicatura, ya que redundan en
un mejor sistema para los justiciables

Tasas judiciales: son aquellos tributos que deben pagar los usuarios por acudir a los tribunales o hacer uso de la
administración de justicia. Entraron en vigencia el 1° de abril de 2013 y desde entonces es el Ministerio de Hacienda
y administración pública.
Costos del proceso. Carta de pobreza: los costos de los procesos son las tasas judiciales, los honorarios de los
órganos de auxilio judicial y los demás gastos realizados durante el proceso. El certificado o carta de pobreza es
expedido para exceptuar del pago del canon establecido por ley ante alguna prestación.

Asistencia letrada. Regulación de la abogacía: si el Estado acusa por medio de un fiscal letrado, el acusado debía
estar también asesorado jurídicamente. Surge así la exigencia de la defensa obligatoria, en el ámbito penal, por lo
que si los procesados, al formular sus descargos, no tuvieran asistencia letrada ni se les hizo saber su derecho a
contar con dicho auxilio, corresponde absolverlos, por aplicación de los principios de progresividad y preclusión. Lo
mismo ocurre si el acusado no es asistido en su indagatoria judicial por el letrado designado con anterioridad al acto.
Al respecto, el verdadero sentido de la imposición del patrocinio letrado (aun en los casos civiles), es el de asegurar
la eficaz defensa en juicio, aun contra la pretensión del propio interesado de defenderse por sí mismo. En resumen,
la asistencia letrada forzosa no altera el principio de defensa en juicio.

El Pacto de San José de Costa Rica y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 14, inc. 3), aseguran al
acusado el derecho a defenderse personalmente.

El abogado y su función social: según el art 1° de la ley 5233 la abogacía es una fc social al servicio del derecho y de la
justicia.

Derecho a la tutela judicial efectiva: El ejercicio del derecho a la jurisdicción se combina con el principio de la tutela
judicial efectiva, el que no se cumple, si por indigencia no hay posibilidad real de acudir a los tribunales, por ejemplo,
no contar con los medios económicos para afrontar el proceso judicial.

Debido proceso "formal o adjetivo" y "sustantivo":

Cuando el art. 18 de la Const. Nacional menciona el juicio previo como exigencia para imponer sanciones penales y
(en general) a la inviolabilidad de "la defensa en juicio de la persona y de los derechos", está refiriéndose al principio
del debido proceso adjetivo, o sea, al que exige cumplimentar ciertos recaudos formales, de trámite y de
procedimiento, para llegar a una definición, mediante la sentencia, de una Litis.

Pero también existe otro concepto, el del debido proceso sustantivo, que refiere a la necesidad de que las sentencias
(y también, en general, las normas) sean valiosas en sí mismas, esto es, que sean razonables. Ello alude a un aspecto
de fondo o de contenido de la decisión. El principio del debido proceso sustantivo es también una garantía
constitucional innominada, ubicable en el grupo de los derechos no enumerados (art. 33, Const. nacional), detectada
por la jurisprudencia estadounidense y aceptada por la nuestra.

Ámbito de validez del artículo 18 de la Constitución nacional

Hay que preguntarse si las reglas sobre defensa en juicio y debido proceso emergente este el artículo 18 de la
Constitución nacional tienen aplicación en cualquier fuero o se circunscriben al penal.

La orientación genérica de la corte es que las normas sustanciales de la garantía de la defensa deben ser observadas
en todos los procesos, sin que las cuales quepa diferenciar causas criminales, juicios especiales, procedimiento de
tribunales administrativos e incluso causas seguidas en la jurisdicción militar, aunque no iba a tener en cuenta la
naturaleza particular de cada proceso.

A su turno La Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso “Tribunal constitucional del Perú” ha sostenido
que las reglas del artículo 8 del pacto de San José de Costa Rica relativas al proceso penal rigen mínimamente
general y en proceso donde manera en que se determinen derechos y por lo tanto, también en el orden civil, laboral,
administrativo, fiscal e incluso en el juicio político.

Función de las normas procesales

En principio corresponde a esta reglamentaria hacer efectivas las garantías constitucionales del debido proceso y
defensa en juicio, por lo que se presumen sancionadas en favor de los justiciables. En la tarea de reglamentación de
los principios constitucionales, la ley debe compatibilizar el ejercicio de los derechos de todos los intervinientes en el
juicio, con el interés social que existe en la eficacia de la justicia.

Aplicación inmediata de las leyes procesales

Una jurisprudencia habitual de la Corte Suprema entiende que la Facultad de cambiar las leyes procesales es un
derecho que pertenece a la soberania y que nadie tiene un derecho adquirido a ser juzgado por un determinado
procedimiento, por ello no hay un derecho constitucional a ser juzgado según las normas procesales vigentes al
producirse el hecho que motivó un proceso este sea penal o civil.

En síntesis, las nuevas reglas procesales pueden ser aplicadas de inmediato a las causas existentes.

La doctrina judicial vigente es discutible, es factible que la ley procesal en vigor cuando ocurrió el hecho sea para el
acusado más provechosa que la actual, por ejemplo, por concederle más plazo para la defensa o restringir ciertos
términos o probanzas para la acusación, caso en el cual bien podría hablarse de un derecho adquirido a ser juzgado
por la norma primitiva o por la reformada.

Derecho a la jurisdicción: el derecho judicial argentino a deducido del derecho constitucional a la defensa en el
juicio, el de contar con la posibilidad de recurrir tribunales de Justicia y obtener de ellos una sentencia, en
consecuencia, ha dicho la corte que es inconstitucional privar a alguien compulsivamente de la intervención de un
Tribunal de Justicia.

actualmente se habla de un derecho de acceso a la justicia que involucra, además de la Real posibilidad de ser
recibido por un Tribunal, contar con los medios para así hacerlos incluyendo asesoramiento adecuado, si no existe la
posibilidad, el habitante se halla en un supuesto de privación de Justicia que puede dar lugar a la intervención de la
Corte Suprema.

El Tribunal De Justicia al cual se puede presentar el interesado debe ser imparcial e igual para todos, esta directriz
que la corte reputa igualmente deriva del artículo 18 de la Constitución nacional que autoriza a que el justiciable, es
decir, quién se presenta o es convocado por un Tribunal pueda pedir la separación de los magistrados no
imparciales.

El ejercicio del derecho a la jurisdicción se combina como subraya el constitucionalista Bidart Campos con el
principio de la tutela judicial efectiva, el que no se cumple si por indigencia no hay posibilidad real a acudir a los
tribunales por ejemplo, por no contar con los medios económicos para afrontar el proceso judicial, tampoco habría
tutela judicial efectiva si existe un país un temor generalizado por parte de los abogados de asumir determinadas
causas concerniente a personas acusadas como subversivas.

La Corte Interamericana de derechos humanos en su opinión consultiva 11 del año 1990 concluyó que si en una
nación se dan tales circunstancias negativas, el afectado podría ocurrir ante la jurisdicción supranacional sin
necesidad de agotar los trámites internos, cuyo tránsito ante la ineficacia del sistema tributario local sería superfluo.

Con relación al régimen de mediación impuesto obligatoriamente por la ley 24573 la Corte Suprema ha concluido
que no violenta el derecho constitucional de acceso a la justicia porque de no resultar exitoso tal tramite, el
interesado de promover la acción judicial que quiera, el mediador por lo demás no ejerce funciones de naturaleza
jurisdiccional ni administrativas.

DERECHO A LAS ETAPAS MINIMAS DEL PROCESO

Como ingrediente del respeto a la garantía de la defensa en juicio, la corte detecta la observancia de ciertas formas
sustanciales que comprendan el cumplimiento de cuatro tramos esenciales:

Acusación

Defensa

Prueba
Sentencia

realizado ante los jueces naturales de la causa, en el ámbito penal cada fase constituye el presupuesto necesario de
la siguiente, de modo que no es posible eliminar una sin afectar la validez de las que les sucede. Con relación a las
etapas señaladas, la Corte Suprema ha dicho también que deben enlazarse con los principios de progresividad y de
preclusión, de tal modo que en aras de la seguridad jurídica y de una justicia rápida dentro de lo razonable, aquellos
postulados integran el debido proceso y la defensa en juicio de acuerdo al artículo 18 de la Constitución, por lo que
no cabe retrotraer los procesos a etapas ya superadas.

Acusación: La acusación penal tiene que ser clara, tiene que "describir con precisión la conducta imputada", para
que el acusado pueda desplegar con plenitud su derecho a ser oído y ofrecer prueba en su descargo. Por tanto, se
afecta la garantía constitucional de defensa en juicio si se condena a alguien por un hecho por el cual no se lo acusó
en la requisitoria fiscal. En definitiva, un tribunal puede calificar los hechos de modo distinto al solicitado por la
fiscalía, por ser esa tarea propia de los jueces de la causa, pero la condena no se puede basar en hechos distintos de
los que fueron materia del debate.

DERECHO A LA DEFENSA: precepto constitucional de que es "inviolable la defensa en juicio de la persona y de los
derechos" se ha concretado en las siguientes pautas jurisprudenciales:

DERECHO A SER OÍDO. Es la primera manifestación del ejercicio del derecho de defensa y debe ser practicado en la
oportunidad y forma prevista por las leyes de procedimiento. El derecho a ser oído involucra el de estar presente en
el proceso, lo que excluye el dictado de sentencias in absentia, o en rebeldía.

DERECHO A ELEGIR DEFENSOR. Aunque se le ofrezca a un acusado un defensor oficial inteligente, diligente y recto,
aquél puede escoger siempre a uno de su confianza, libremente, "porque solamente la parte interesada es dueña de
las condiciones en que, dentro de las normas reglamentarias, deben ser alegados y probados sus derechos, tanto
más cuanto éstos son, como en el juicio criminal, los esenciales de vida, libertad y honor". Por lo demás, el derecho a
nombrar defensor comprende el de comunicarse libre y privadamente con él.

OBLIGATORIEDAD DEL DEFENSOR LETRADO. La Corte Suprema señaló que si el Estado acusa por medio de un fiscal
letrado, el acusado debía estar también asesorado jurídicamente. Surge así la exigencia de la defensa obligatoria, en
el ámbito penal, por lo que si los procesados, al formular sus descargos, no tuvieran asistencia letrada ni se les hizo
saber su derecho a contar con dicho auxilio, corresponde absolverlos, por aplicación de los principios de
progresividad y preclusión. Lo mismo ocurre si el acusado no es asistido en su indagatoria judicial por el letrado
designado con anterioridad al acto.

DEFENSA EFICAZ. En el ámbito penal, no basta con que se haya satisfecho formalmente la designación de un
defensor letrado, y que éste haya podido actuar. La jurisprudencia de la Corte demanda un mínimo de ejercicio útil e
idóneo de tal defensa, cosa que debe asegurar el propio Estado, incluso ante la desatención del defensor privado.

Prueba: En el orden penal, la Corte impone a los magistrados "extremar por su parte la averiguación de los hechos",
cuando son importantes para la justa decisión de la causa, y para averiguar la verdad real de lo sucedido. En el
ámbito civil, en cambio, la producción de la prueba está en principio confiada a la diligencia de los interesados.

En cualquier fuero, la omisión de diligencia una prueba solicitada en forma clara y que podría lograr una decisión
favorable a la pretensión del beneficiario, importa un ataque a su derecho constitucional de defensa.

confesiones compulsivas: La Constitución nacional tiene un dispositivo expresso en materia de prueba: nadie puede
ser obligado a declarar contra sí mismo como lo establece el artículo 18, se siente así el principio de incoercibilidad
de la confesión, aunque sea harto opinable, la corte ha restringido esta garantía al ámbito penal y por lo tanto no
impide en esfera civil que se intime al demandado a formular las manifestaciones pertinentes según las
circunstancias del juicio como por ejemplo ser citado a absolver posiciones.

Del imperativo constitucional a no ser obligado a declarar en el fuero penal se desprenden las siguientes
consecuencias:

Derecho a no declarar: hay un derecho constitucional a no prestar declaración

Prohibición de tormentos y azotes: La Constitución de manera explícita impide toda especie de tormento y azotes.
Derecho a no prestar juramento: las posiciones tomadas bajo juramento son contrarias al derecho constitucional de
defensa explica la corte aún en la esfera civil.

Sentencia fundada: El litigante tiene derecho a contar con una sentencia judicial firme, pues la sentencia dictada en
forma regular integra, según reiterada jurisprudencia de la Corte, el debido proceso que el art. 18 de la Constitución
nacional asegura a todos los habitantes del país. Dicho pronunciamiento debe contar con carácter intangible, es
decir, con fuerza de cosa juzgada. Cuando se niega al justiciable la posibilidad de obtener un pronunciamiento
judicial que resuelva sus pretensiones, se produce un caso de privación de justicia o de estado de indefensión.

La sentencia a que tienen derecho los litigantes no es cualquier pronunciamiento de los tribunales, sino el que
importe una derivación razonable del derecho vigente, es decir, un fallo no arbitrario.

Derecho al conocimiento del delito por el cual se condena:

En el caso “fiscal C/fanton” en la Corte Suprema detectó dentro del artículo 18 de la Constitución un derecho del
sentenciado en sede penal: el de saber por cuál débito se lo condena, circunstancia que obliga al juez del fuero,
explica el Tribunal, a realizar en su fallo un examen acerca de la participación de cada uno de los procesados en los
hechos ilícitos que se consideran probados.

Debido proceso en materia penal.

La Constitución nacional ha normado diferentes temas de derecho penal que, por considerarlos vitales para la
organización y funcionalidad del sistema político, les ha dado rango constitucional.

Estos asuntos penales constitucionalizados son: a) reglas sobre la definición de los tipos penales, en general; b)
reglas que definen ciertos tipos penales concretos; c) reglas sobre las penas, y d) reglas sobre la vigencia temporal y
la aplicación de delitos y penas. La mayoría de estos preceptos está en el art. 18.

Comisiones especiales: ni el poder ejecutivo ni el legislativo pueden formar comisiones especiales para que juzguen y
sentencien individuos.

Fueros reales: son válidos cuando no importa privilegio personal.

Inmunidad de declaración. Prohibición de la autoincriminación. Inmunidad de arresto: haber sido designado


conforme a la ley, y contar con competencia para resolver un caso según la distribución de causas entre la Nación y
las provincias. Pero ambos recaudos cuentan con excepciones razonables. También por principio constitucional se
les prohíbe a las personas declarar contra sí mismos.

Defensa en juicio.

Derecho a contar con asistencia letrada (ES LO MISMO QUE DERECHO A ELEGIR DEFENSOR)

Presunción de inocencia: para la Corte Suprema, el derecho a no ser penado sin juicio previo comprende que nadie
sea penado sin que sea culpable de un hecho delictuoso, culpabilidad que debe ser establecida con arreglo a las
pruebas producidas y apreciadas en la forma que las leyes prescriban. En resumen, sobre la base de estas premisas
es inconstitucional exigir al acusado que pruebe no ser autor o no ser culpable del delito que se le atribuye. Por
ende, también resultan inconstitucionales las presunciones legales de culpabilidad que no admitan prueba en
contrario. El Pacto de San José de Costa Rica (art. 8°, inc. 2) dispone por su parte que toda persona tiene derecho a
que se presuma su inocencia, mientras no se establezca legalmente su culpabilidad.

Doble instancia: Es jurisprudencia reiterada de la Corte Suprema, que la doble o múltiple instancia no es una
exigencia de la Constitución para asegurar el principio del debido proceso, por lo cual no es inconstitucional
establecer topes para conceder un recurso de apelación, en función del monto de lo debatido. Es, pues,
constitucional que sólo haya una instancia.

Ahora bien, si la ley programa un régimen de doble instancia, en este caso su observancia sí integra el postulado
constitucional de defensa en juicio.

La regla que indicamos regía tanto en el ámbito civil como en el penal.


Cabe formular dos correcciones a tal directriz. Una respecto de las justicias provinciales, donde cuando en un pleito
se debatan temas de derecho federal, el litigante tiene el derecho de llegar al máximo tribunal provincial, aunque la
ley o la jurisprudencia no hayan previsto ese camino recursivo. Paradójicamente, esta directiva jurisprudencial no
rige para la justicia federal.

La segunda aclaración es que el Pacto de San José de Costa Rica impone, para el orden penal, la instancia plural (el
derecho del condenado a apelar ante un juez o tribunal superior).

DERECHO A RECURRIR: INSTANCIA PLURAL. CASO GIROLDI

La Corte Suprema, en "Giroldi", indicó que esa doble instancia no estaba debidamente tutelada por el mentado
recurso extraordinario, y declaró inconstitucional el art. 459, inc. 2°, del Cód. Proc. Penal de la Nación, en cuanto
vedaba al imputado la admisibilidad del recurso de casación contra las sentencias de los tribunales en lo criminal, en
razón del monto de la pena.

Actualmente subsisten varios problemas. Por un lado, en el ámbito nacional, y en el de muchas provincias, operan
tribunales orales penales de instancia única, cuyas sentencias son revisables sólo en determinados aspectos,
generalmente, por vía de un recurso de tipo "casación", circunscripto a menudo a cuestiones de derecho. Para
cumplir con el Pacto de San José de Costa Rica, la instancia plural sólo se cumpliría si el mentado recurso pudiese
abarcar temas de derecho y de hecho.

*duración del proceso. Plazo razonable. Jurisprudencia: De los principios constitucionales de "afianzar la justicia",
seguridad jurídica, defensa en juicio y del debido proceso, la Corte ha inferido el mandato de "lograr una justicia
rápida dentro de lo razonable", lo que importa conducir el proceso lo más rápido posible, y obtener una sentencia en
tiempo propio. Tal exigencia se acentúa en la esfera penal, por respeto a la dignidad del hombre, mediante el
reconocimiento del derecho que tiene toda persona a liberarse del estado de sospecha que importa la acusación de
haber cometido un delito, y poner fin así a una situación de incertidumbre y, eventualmente, de privación de la
libertad. También es de aplicación intensa en el orden previsional. Finalmente, de la idea de pronta justicia se
desprende el derecho de toda persona a contar con una vía idónea que le permita impulsar el proceso al cual se ve
sometida. El Pacto de San José de Costa Rica reconoce a los detenidos el derecho a ser juzgados en un plazo
razonable, o ser puestos en libertad (art. 7°, inc. 5).

*Exclusión de la prueba ilegalmente obtenida: Para la Corte Suprema sólo es constitucional la prueba válidamente
incorporada al proceso. Por ejemplo, a la sentencia no se la puede fundar en un informe secreto, del cual no se ha
enterado el acusado y que, por tanto, no ha podido controlar. En concreto, el Estado no puede otorgar valor
procesal a una prueba obtenida mediante un delito, y apoyar en él una sentencia judicial constituyendo a la justicia
en beneficiaria del hecho ilícito. De esta interpretación se desprenden dos reglas.

a) DOCTRINA DE LA EXCLUSION. Enunciada hace más de un siglo por la Corte Suprema, sostiene que los medios
probatorios obtenidos mediante procedimientos condenados por la ley son inadmisibles para fundar una condena,
por más que hayan sido logrados con el propósito de descubrir y perseguir un delito.

b) DOCTRINA DEL "FRUTO DEL ÁRBOL VENENOSO". Según ella, son inválidas las probanzas obtenidas, derivadas o
que sean consecuencia de otra obtenida ilegítimamente, en particular en violación de garantías constitucionales.

Las doctrinas "de la exclusión" y del "fruto del árbol venenoso" no siempre han sido aplicadas con igual intensidad
por la Corte Suprema.

Inviolabilidad del domicilio y los papeles privados: El art. 18 de la Const. Nacional establece que "el domicilio es
inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y
con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación".

El Pacto de San José de Costa Rica, por su parte, especifica que nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o
abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia" (art. 11, inc. 2).

Penas prohibidas: El art. 18 impide la pena de muerte por causas políticas. El mismo artículo prohíbe "toda especie
de tormento y los azotes", ya como técnica para obtener pruebas, ya como sanción penal. El art. 17 condena,
asimismo, la pena de confiscación. El Pacto de San José de Costa Rica prohíbe, por su parte, la prisión por deudas,
pero no en caso de mandatos judiciales derivados del incumplimiento de deberes alimentarios (art. 7°, inc. 7).

PRINCIPIO NON BIS IN IDEM

Según la Corte Suprema del artículo 18 de la Constitución nacional se desprende la prohibición de la doble o múltiple
persecución penal por un mismo hecho, eso importa Así mismo, una efectiva ización del principio de la cosa juzgada,
estos otros fallos, el alto Tribunal lo ha derivado del principio del non bis in ídem como garantía no enumerada,
encapsulada en el caso, la Corte Suprema enseña que lo indica la posición de múltiple enjuiciamiento penal requiere
identidad de persona, identidad de objeto e identidad de causa de tal persecución.

tradicionalmente la corte ha enseñado que dicho principio impide no solamente aplicar una segunda pena sobre un
hecho del juzgado, sino también la exposición a un riesgo de que ello ocurra mediante un nuevo sometimiento en
juicio de quien ya lo ha sufrido por ese mismo hecho, en otras palabras, conduce a sí mismo a que alguien no
parezca otro proceso por la misma causa.

En el Caso Valdés, el alto Tribunal después de insistir en la misma conclusión estudió la constitucionalidad del
artículo 14 del Código Penal, en cuanto niega los beneficios de la libertad condicional a ciertos reincidentes, según la
defensa ella importaba agravar la segunda condena por el hecho de haber mediado una condena anterior, es decir
que el reo sería sancionado 2 veces por el mismo hecho, ya que el primer fallo repercutía en el segundo.

Según la corte, el principio constitucional del cual la persona no debe ser juzgada por un mismo hecho 2 veces,
prohíbe la nueva aplicación de pena por el mismo hecho, pero no impide a legislador tomar en cuenta la anterior
condena, a efectos de ajustar con mayor precisión el tratamiento penitenciario que corresponde dar al residente por
ejemplo, negándole la libertad condicional con relación al segundo delito, por lo demás, el principio tiene una
excepcional corrección cuando en ciertos casos es posible reexaminar lo decidido, pero únicamente en favor del
condenado mediante el recurso de revisión.

ORGANO TRIBUNALICIO. IMPARCIALIDAD E INDEPENDENCIA

Como pauta general, la Corte Suprema señala que las garantías constitucionales del juez natural, del debido proceso
y de la defensa en juicio imponen que existe un Tribunal como órgano-institución, establecido por la ley antes del
hecho que motiva la causa, como también que haya jueces, que en cuanto órganos-individuo, hagan viable la
actuación del órgano Tribunal inició en las causas en que deba intervenir legalmente.

En consonancia con el artículo 8 del pacto de San José de Costa Rica, la Corte Suprema ha puntualizado que el juez
debe ser imparcial e independiente, con imparcialidad subjetiva y objetiva, a fin de evitar todo temor de parcialidad
del imputado, por lo que un juez de instrucción no puede operar después en el mismo juicio penal del caso, a su
turno, La Corte Interamericana de Derechos Humanos es una ex para la de la agencia del juez competente, imparcial
e independiente rige en todo proceso tanto penal y otros, donde se determinen derechos y obligaciones.

Principio del "juez natural”: El art. 18 de la Const. Nacional advierte que nadie puede ser juzgado por comisiones
especiales, ni sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa. Sienta así el derecho de toda
persona a ser Juzgada por su juez natural.

El propósito de esta norma, según la Corte Suprema, es "asegurar a los habitantes de la Nación una justicia imparcial,
cuyas decisiones no pudieran presumirse teñidas de partidismo contra el justiciable, completando así el
pensamiento de implantar una justicia igual para todos, que informara la abolición de los fueros personales".
También tuvo por meta impedir la intromisión del Poder Ejecutivo en la administración de justicia, por sí o mediante
la designación de comisionados especiales.

¿Quién es el juez natural? En principio, el que reúna estas condiciones: haber sido designado conforme a la ley, y
contar con competencia para resolver un caso según la distribución de causas entre la Nación y las provincias, todo
esto antes de que los hechos en la litis hubiesen ocurrido, pero ambos recaudos cuentan con excepciones
razonables.
Excepciones subjetivas: son las producidas por muerte, renuncia, jubilación etc de un juez, circunstancias que
provocan su apartamiento de la causa, sí en tal supuesto, un nuevo juez asume la función que le correspondía al
anterior, no hay sustracción al juez natural.

Excepciones objetivas: ésta se presenta cuando la ley modifica la competencia o jurisdicción de un Tribunal, en
términos gerecurso extrnerales. Por ejemplo, un juzgado es suprimido y sus causas remitidas a otro o un juzgado con
2 secretarías se desdobla y con una de esas secretarías se forma un juzgado más. En esta hipótesis según la
jurisprudencia tradicional de la corte, las leyes modificatorias de la jurisdicción y competencia aún en caso de
silencio de ellas se aplican de inmediato a las causas pendientes.

BOLILLA 18: Derecho Procesal Constitucional. Recurso extraordinario federal (REF).


Habeas corpus. Acción de amparo. Noción. Hábeas data. Acción declarativa de
inconstitucionalidad. Control oficioso de constitucionalidad. Inconstitucionalidad por
Omisión. Control de constitucionalidad en la Provincia de Tucumán.

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

Esta disciplina se ocupa de la magistratura constitucional, integrada por los órganos cuya misión es tutelar la
supremacía de la Constitución, y por los procesos y recursos constitucionales, que son los procedimientos
programados para instrumentar tal supremacía.

Tiene origen los factores del derecho comparado y el derecho interno en Argentina, hace más de 20 años. Entre las
causas externas de su surgimiento se destacan: el desdoblamiento del Poder Judicial a partir de la Constitución
austriaca de 1920.

Jurisdicción constitucional, Magistratura y procesos constitucionales.

En nuestro país, el sistema de revisión de constitucionalidad es complejo, ya que está ejercitado por distintos
sujetos. El órgano más importante es el Poder Judicial, por construcción jurisprudencial y legislativa, siguiendo las
directrices de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América, principalmente en "Marbury v. Madison".

De todos modos, al decir el art 116 de la Const. Nacional que el Poder Judicial de la Nación debe conocer y decidir
"todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución", está indicando que debe aplicar su texto e
inaplicar el derecho contrario a ella.

Las notas básicas del control judicial de constitucionalidad merecen ser analizadas individualmente.

a) Es DIFUSO. Corresponde a todos los jueces, sin distinción de categorías o jurisdicciones, nacional o provinciales,
aunque de modo particular lo ejerce la Corte Suprema, como tribunal de garantías constitucionales.

b) FUNDAMENTALMENTE LETRADO. Ya que habitualmente es ejercido por jueces con título de abogado; pero en las
jurisdicciones donde hay jueces legos, también les compete a ellos.

c) PERMANENTE. Es decir, ejercido por órganos que tienen continuidad, incluso en los períodos de feria judicial, en
que actúa el tribunal correspondiente.

d) Es REPARADOR. En cuanto normas (no hay en nuestro país control judicial preventivo, anterior a la sanción de la
ley), pero es mixto -reparador o preventivo- respecto a hechos y actos.

e) SUJETOS QUE LO PROMUEVEN. Dada su amplitud, puede ser articulado por las partes de un proceso, incluso por
cualquier denunciante en la acción de hábeas corpus. Hay acción popular, también, en el amparo ambiental.
f) VIGILA NORMAS, ACTOS Y OMISIONES. La revisión de constitucionalidad abarca normas (generales o individuales)
de cualquier tipo (leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones ministeriales, constituciones provinciales y demás
normas locales, etc.) y también actos concretos, hechos (de particulares o estatales) y omisiones, por ejemplo, por
medio del amparo.

g) ES DECISORIO, AUNQUE SOMETIDO A LA JURISDICCIÓN SUPRANACIONAL. Las resoluciones judiciales en materia


de análisis de constitucionalidad son obligatorias. Para cumplirlas, en ciertos casos, la Corte Suprema ha debido
sancionar con apercibimiento al órgano renuente a obedecerlas, invocando facultades conminatorias, o requirió a un
órgano del Poder Ejecutivo, como el Comando en jefe del Ejército, que efectivizara lo dispuesto por un juez federal.

h) EFECTOS RETROACTIVOS Y RESTITUTIVOS. El efecto preciso en el juicio donde se declara la inconstitucionalidad de


una norma consiste en que el juez debe resolver la causa como si la norma no existiera. Desde esta perspectiva, el
efecto de la declaración es retroactivo.

Cuando lo que se declara inconstitucional es un acto o hecho, en un caso será posible darle al fallo efectos
restitutivos.

Derecho procesal constitucional y la supremacía constitucional: el derecho procesal constitucional atiende a los
dispositivos procesales destinados a asegurar la supremacía constitucional.

Magistraturas constitucionales. Tribunal constitucional.

Un tribunal constitucional es un órgano jurisdiccional que es responsable de hacer efectiva la primacía de la


Constitución

Características básicas aspectos formales y materiales:

debe estar habilitado para fallar con efectos grales y hasta para derogar la norma constitucional

tener un enorme poder político

estar especializado

ser independiente

estar integrado por jueces letrados

Procesos constitucionales. Características. Los procesos constitucionales en la CN.

En un sistema de control de constitucionalidad difuso o desconcentrado como el argentino, todo proceso (ordinario,
ejecutivo o sumario, civil o comercial, penal, laboral, etc.) tiene por objeto tutelar la supremacía de la Constitución,
ya que en cualquiera de ellos puede plantearse la inconstitucionalidad de normas, actos u omisiones, ya como
demandante o demandado. No obstante, existen procesos o recursos específicamente programados para proteger la
supremacía de la Constitución. Estos son el amparo, el habeas corpus, la acción declarativa de inconstitucionalidad y
el recurso extraordinario.

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL (orígenes, objetivos y naturaleza inicial. Modificaciones posteriores)

Es la vía procesal que permite elevar a la Corte Suprema todo expediente en el que se haya dictado una sentencia
definitiva, emanada de cualquier superior tribunal de la causa del país, a fin de plantearle a aquélla temas de
derecho federal; entre otros, inconstitucionalidad de normas, interpretación de leyes federales de ciudadanía,
impuestos, convertibilidad y desregulación. El recurso extraordinario ha sido el más importante vehículo procesal
para el control máximo de constitucionalidad argentina, y opera desde 1863.

Los fines históricos del recurso extraordinario clásico (art. 14, ley 48), fueron tres: a) tutelar la primacía del derecho
federal, respecto de sentencias provinciales; b) proteger la supremacía de la Constitución y del resto del derecho
federal, aun contra sentencias de tribunales federales (ley 4055), y c) uniformar la aplicación del derecho federal
("casación federal"). El recurso extraordinario moderno asume otra tarea más: dejar sin efecto sentencias arbitrarias.
Esto último es una creación de la Corte Suprema.
El recurso extraordinario importa un tipo de apelación extraordinaria que significa generalmente en el orden
nacional una tercera instancia (y respecto de las provincias, una cuarta).

Son impugnables por el recurso extraordinario pronunciamientos judiciales, esto es, las sentencias definitivas
dictadas por un superior tribunal de la causa.

Sentencias definitivas son las que producen en un proceso cosa juzgada material y también las equiparadas por la
Corte a las "sentencias definitivas", a los fines de dicho recurso extraordinario. Son éstas las resoluciones que causan
gravamen irreparable paralizan el procedimiento o resultan portadoras de "gravedad institucional".

En el lenguaje técnico del recurso extraordinario, se habla de "cuestión federal simple", cuando en dicho recurso se
discute la interpretación de una regla de derecho federal; "cuestión federal compleja directa" si se debate la
compatibilidad entre una norma y la Constitución; y "cuestión federal compleja indirecta" si se estudia la armonía u
oposición entre una regla federal superior con su inferior.

RECURSO EXTRAORDINARIO POR SENTENCIA ARBITRARIA.

La Corte Suprema creó la doctrina de las sentencias arbitrarias, y las definió como las que "no importan una
derivación razonada del derecho vigente", por incurrir en un defecto grave que las descalifica como
pronunciamientos judiciales válidos. Según esta tesis, las sentencias arbitrarias son temas de derecho federal y
generan cuestión federal para el recurso extraordinario, ya que resultan inconstitucionales por violar las reglas del
debido proceso y del derecho de defensa en juicio.

Hay dos tipos sustanciales de arbitrariedad:

a) ARBITRARIEDAD NORMATIVA:

Sentencias infundadas o insuficientemente fundadas.

Sentencias que arremeten contra la ley aplicable.

Sentencias que se basan en normas inexactas.

Sentencias que se basan en la mera voluntad de los jueces; por ejemplo, en afirmaciones dogmáticas.

Sentencias que desconocen o se apartan de la norma aplicable.

Sentencias que aplican la ley impertinente.

Sentencias que efectivizan la ley no vigente para el caso.

Sentencias que invocan jurisprudencia no aplicable.

b) ARBITRARIEDAD FÁCTICA:

Sentencias que prescinden de pruebas o constancias de la causa, o de hechos notorios.

Sentencias que se dictan en oposición a las pruebas del proceso.

Sentencias basadas en prueba inexistente, o no incorporada válidamente al expediente.

Sentencias basadas en afirmaciones dogmáticas de hechos.

Sentencias que valoran arbitrariamente la prueba, de modo irrazonable o parcial.

Sentencias que incurren en exceso ritual en la apreciación de la prueba.

Sentencias que incurren en auto contradicción en la evaluación de la prueba.

Sentencias dictadas en procesos que arbitrariamente omiten la averiguación de los hechos.

RECURSO EXTRAORDINARIO POR GRAVEDAD INSTITUCIONAL.


La Corte Suprema ha manejado dos conceptos de "gravedad institucional". Uno, de mínima, entiende que ella existe
cuando en un proceso se discuten temas que exceden el mero interés de las partes. Otro, de máxima, dice que la
“gravedad institucional” aparece en expedientes donde se plantean temas de macro política, que comprometan las
instituciones básicas de la Nación; la buena marcha de las instituciones, o casos que conmuevan a la sociedad
entera.

TRÁMITE DEL RECURSO EXTRAORDINARIO. RESOLUCION DE LA CSJN

El paso preliminar al planteamiento del recurso extraordinario consiste en la introducción de la cuestión federal que
luego se replanteará en el propio recurso. A esto podemos llamar el "pre" recurso extraordinario.

La cuestión federal debe ser mantenida en las distintas instancias previas a la Corte Suprema. En su defecto ella
entiende que se ha desistido de su aplicación y eso frustrara el recurso extraordinario. Algunas veces la cuestión
federal aparece no al inicio de un pleito, por ejemplo, cuando se dicta una sentencia de primera o segunda instancia.
En tales casos de "arbitrariedad sorpresiva", el promotor del futuro recurso extraordinario deberá introducir su
pretensión de aplicación de derecho federal en la primera oportunidad posible posterior.

"EL WRIT OF CERTIORARI".

Una vez terminado el proceso con la "sentencia definitiva" dictada por el "superior tribunal de la causa", el litigante
puede articular ante ese mismo tribunal y en el plazo de diez días el recurso extraordinario federal, que debe ser
fundado, y bastarse a sí mismo, de tal modo que de su simple lectura surjan los datos suficientes para resolverlo.

La Corte Suprema puede descartar discrecionalmente el recurso extraordinario mediante el writ of certiorari,
instrumentado por la ley 23.774, en los casos de "falta de agravio federal suficiente o cuando las cuestiones
planteadas resultaren insustanciales o carentes de trascendencia".

A lo expuesto, se lo llama writ of certiorari negativo. Algunos fallos de la Corte Suprema han inventado el writ of
certiorari positivo, sosteniendo, por el uso del argumento llamado a contrario sensu, que si por razones de falta de
trascendencia el art. 280 citado le permite desechar un recurso extraordinario, de modo discrecional, para el caso
inverso, podrá admitir un recurso extraordinario al que le falta en ciertos recaudos.

RECURSO EXTRAORDINARIO "PER SALTUM".

La Corte Suprema, invocando la existencia de gravedad institucional en su máxima expresión, admitió que se
planteara directamente ante ella un recurso extraordinario contra una sentencia de amparo de primera instancia, de
modo per saltum, es decir, salvando la actuación de la Cámara de Apelaciones.

HÁBEAS CORPUS.

Esta acción, que literalmente quiere decir "tráigase el cuerpo", se funda en el art. 18 de la Const. Nacional cuando
dispone que "nadie puede ser... arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente". Después de la
reforma constitucional de 1994, el art. 43 in fine dice: "Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o
amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en
el de desaparición forzada de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por
cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio". Regulado en la
ley especial 23.098, llamada "De la Rúa”. El propósito fundamental del hábeas corpus es la tutela de la libertad física.

El art. 1° in fine de la ley 23.098 permite que las provincias amplíen el radio de acción del hábeas corpus previsto por
la ley nacional. Ellas establecen también sus propias normas de procedimiento en este tema, como respecto de la
acción de amparo.

TIPOS DE HÁBEAS CORPUS. CLÁSICO O REPARADOR.

Tiene por objeto hacer concluir arrestos dispuestos inconstitucionalmente, es decir, sin orden escrita de autoridad
competente.
CONCEPTO DE ARRESTO., el "arresto" se perfila, a los fines del hábeas corpus, cuando alguien está preso o detenido.
Pero también se ha empleado el hábeas corpus para discutir privaciones de la libertad en sentido amplio, como la
incorporación de un ciudadano al servicio militar, la internación obligada en un nosocomio, la hospitalización forzosa
de personas, ETC.

REQUISITOS CONSTITUCIONALES DE LA "ORDEN ESCRITA". Debe estar firmada. Debe también estar fechada, como
requisito ad solemnitatem. Del mismo modo, según la Corte, debe incluir el nombre de la persona a detener.

AUTORIDAD COMPETENTE. son "autoridad competente" los magistrados judiciales, según las respectivas leyes
orgánicas y de procedimiento; así como el Poder Ejecutivo, durante el estado de sitio (art. 23, Const. nacional). La ley
23.098 admite el hábeas corpus contra los arrestos dispuestos por el Poder Ejecutivo en el estado de sitio (art. 4°),
pero nada dice sobre los arrestos dispuestos por jueces.

HÁBEAS CORPUS RESTRINGIDO.

Tiene por finalidad concluir con perturbaciones menores a la libertad corporal, en las cuales el agraviado no es
privado totalmente de su derecho a circular, pero sí molestado en su ejercicio, mediante seguimientos infundados,
citaciones frecuentes a concurrir a dependencias policiales, vigilancia del domicilio de un habitante sin su pedido,
privación de acceso a determinados sitios. El art. 3°, inc. 1°, de la ley 23.098 contempla este tipo de hábeas corpus.
También lo habilita el nuevo art. 43 de la Const. Nacional.

HÁBEAS CORPUS CORRECTIVO.

Tiene por objeto finalizar con la "agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la
libertad sin perjuicio de las facultades propias del juez del proceso si lo hubiere". La ley fue fuente del nuevo art. 43
de la Const. Nacional.

El sustento de este hábeas corpus no está en la primera parte del art. 18 de la Const. nacional, sino en la última,
cuando indica: "Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos
detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla
exija, hará responsable al juez que la autorice".

HÁBEAS CORPUS PREVENTIVO.

Sirve para objetar amenazas de arrestos, de restricciones menores a la libertad o de trato indebido en las cárceles, y
está previsto por el inc. 1° del art. 3° de la ley 23.098.

La amenaza debe ser cierta, no conjetural ni presuntiva, para lo cual se requiere la positiva demostración de su
existencia. Debe probarse la intención o la decisión (no consumada) de detener a la persona.

EL HÁBEAS CORPUS DURANTE EL ESTADO DE SITIO.

El art. 4° de la ley 23.098 contempla cuatro variables de esta acción, a fin de comprobar: a) la legitimidad de la
declaración del estado de sitio; b) la correlación entre la orden de privación de la libertad y la situación que dio
origen a la declaración del estado de sitio; c) la agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la
privación de la libertad, que en ningún caso podrá hacerse efectiva en establecimientos destinados a la ejecución de
penas, y d) el ejercicio del derecho de opción previsto por el art. 23 de la Const. Nacional, es decir, la facultad del
arrestado (por el estado de sitio) de salir del territorio argentino.

Al juez le toca hacer un doble análisis de razonabilidad de la detención, a saber: de relación de causalidad entre el
arresto y los motivos que provocaron la declaración del estado de sitio, y de proporcionalidad entre el acto
restrictivo y tales motivos.

EL PROCESO DE HÁBEAS CORPUS. -

a) SUJETOS. Legitimación activa tienen tanto los afectados por un acto lesivo a la libertad, como cualquier persona
en favor de aquéllos (art. 43, Const. nacional, y art. 5°, ley 23.098). Es, pues, una acción popular.
La legitimación pasiva está programada por la ley 23.098 sólo respecto de actos de autoridad pública (art. 3°); pero
las provincias pueden instrumentar el hábeas corpus contra actos de particulares (art. 2°).

COMPETENCIA. Asiste la justicia nacional o la provincial según quien sea el sujeto que causó el acto lesivo. Cuando
conoce la justicia nacional, en la Capital Federal son competentes los jueces de primera instancia en lo criminal de
instrucción; y en las provincias, los jueces federales de sección.

TRÁMITE. En el orden nacional, formulada la denuncia del acto lesivo a la libertad (art. 9°), el juez puede
desestimarla in limine si no refiere a alguno de los casos previstos por la ley para promover el hábeas corpus, o si
existen razones de competencia. En tales hipótesis, se eleva el expediente en consulta a la cámara de apelaciones.
Ésta puede confirmar lo decidido, o revocarlo, ordenando en tal supuesto la continuación del proceso (art. 10, ley
23.098).

El paso siguiente (si no hay rechazo in limine) consiste en expedir el "auto de hábeas corpus" (art. 11, ley 23.098).
Por él se requiere al funcionario causante del acto lesivo que informe sobre la medida restrictiva denunciada, que
presente la orden escrita (si existe) y, en los supuestos de privación de la libertad, que remita ante él al detenido,
junto con dicho informe. De haber impedimento físico para ese traslado, se deberá comunicar igualmente al juez las
razones que lo provocan, a fin de que el magistrado decida lo pertinente (art. 12).

La ley contempla una audiencia, donde se oirá al afectado, a la autoridad pública y, si asisten, al Ministerio Público y
al promotor del hábeas corpus (cuando no es el beneficiario). Existe la posibilidad de producir prueba en tal
audiencia, en el momento o posteriormente (dentro de las veinticuatro horas). Terminada la audiencia, el juez debe
decidir (arts. 14 a 17), o sea, dictar la sentencia. Puede declarar incluso de oficio la inconstitucionalidad de la ley en
la que se fundó un arresto (art. 6°).

ACCION GENERAL DE AMPARO. ORIGEN

En el orden nacional, el amparo general recién fue legislado en 1966; pero ya en 1957, la Corte Suprema creó
pretorianamente este proceso en el caso "Siri", contra actos de autoridad pública, y en el caso "Kot" (1958) lo amplió
contra actos de particulares, entendiendo, por lo demás, que estaba tácitamente incluido entre los derechos
constitucionales no enumerados según el art. 33 de la Const. Nacional.

La reforma de 1994 lo transformó en una garantía explícita.

Dice el nuevo art. 43: "Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista
otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades o de particulares, que en forma actual o
inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías
reconocidas por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de
la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.

Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen
al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general,
el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la
que determinará los requisitos y formas de su organización".

Actualmente, la acción de amparo general contra actos de autoridad está reglamentada por la ley 16.986.

El nuevo art. 43 de la Const. Nacional ha ampliado el alcance del amparo, al cubrir bajo su tutela los derechos y
garantías emergentes de la Constitución, un tratado o una ley. En el seno de la Convención Constituyente hubo
iniciativas tendientes a circunscribir los derechos tutelados mediante el amparo de los provenientes de la
Constitución o de los tratados con rango constitucional, pero el criterio mayoritario, sostuvo que "cualquiera sea la
fuente del derecho, merece tutela constitucional".

ROL SUPLETORIO DEL AMPARO.

Según el art. 2° de la ley 16.986, el amparo no es admisible cuando "existan recursos o remedios judiciales o
administrativos que permitan obtener la protección del derecho o garantía constitucional de que se trate".
El promotor del amparo debe cubrir, cuando lo interpone, un presupuesto de admisibilidad: demostrar que no tiene
otros procedimientos útiles para proteger su derecho constitucional. El amparo cumple, entonces, un papel
supletorio, residual o subsidiario: no opera si hay otras rutas procesales idóneas para atacar a la lesión o amenaza.

DISCUSION SOBRE EL ROL DIRECTO O SUBSIDIARIO

La reforma constitucional de 1994 declaró en el arto 43 al amparo "acción", de tipo "expedita y rápida", que opera
"siempre que no exista otro medio judicial más idóneo". Esto ha llevado a concluir a juristas como Morello, Rivas y
Bidart Campos que el amparo actual no es supletorio ni subsidiario, sino una acción directa; y que, ante un acto
lesivo a un derecho constitucional, arbitrario o ilegítimo, el afectado puede plantear sin más el amparo.

Sin embargo, en la Convención Constituyente de 1994 quedó claro que la posición mayoritaria, redactora del art. 43,
propició la tesis del amparo como instrumento procesal subsidiario o supletorio, ya sea ante otros trámites judiciales
o administrativos.

LEGITIMACIÓN. TIPOS DE AMPAROS PREVISTOS

El art. 43 de la Const. Nacional confiere en el amparo legitimación activa a "toda persona", con lo que,
aparentemente, se trataría de una acción popular, ejercitable por cualquiera en favor de cualquiera. Sin embargo, el
art. 5° de la ley 16.986 descarta esa variable, al conferir facultad para demandar al "afectado", palabra que puede
interpretarse ampliamente involucrando a toda persona perjudicada de algún modo por el acto lesivo.

El nuevo arto 43 ha abierto el abanico de posibilidades para intentar el amparo, en estas cinco materias:

casos de discriminación;

tutela del ambiente;

protección de la libre competencia;

derechos del usuario y del consumidor,

todo "derecho de incidencia colectiva" (llamados generalmente "derechos colectivos", o de "intereses difusos").

Para estos supuestos, que configuran el "amparo colectivo", además del afectado, se habilita al defensor del pueblo
y a asociaciones que propendan a tales fines, "registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y
formas de su organización".

A su turno, legitimación pasiva la tiene el acusado como autor del acto lesivo.

SUBTIPOS ESPECIALES DE AMPARO.

Además de la ley 16.986, la acción de amparo cuenta (en el orden nacional) con otras variantes.

EL AMPARO CONTRA ACTOS DE PARTICULARES. Reglamentado por el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación,
según el trámite del proceso sumarísimo. Está pensado como un juicio supletorio o subsidiario, ante la falta de
idoneidad de otros trámites, y por causales similares al amparo general de la ley 16.986.

AMPARO POR MORA DE LA ADMINISTRACIÓN. Figura en el art. 28 de la ley de procedimientos administrativos


19.549, reformada más tarde por la ley 21.686. Está programado en favor de quien fuere parte en un procedimiento
administrativo, y tiene por fin librar orden de pronto despacho, cuando la autoridad administrativa hubiere dejado
vencer los plazos sin emitir dictamen, resolución de mero trámite o de fondo.

AMPARO ELECTORAL. El código electoral nacional crea una acción de amparo especifica a favor del elector que se
considere afectado en sus inmunidades, libertad o seguridad, o privado del ejercicio del derecho a sufragar.

La puede interponer por sí o por intermedio de cualquier persona. Se interpone ante el juez electoral, ante cualquier
magistrado próximo o ante cualquier funcionario nacional o provincial, quienes están obligados a actuar de
inmediato.

La negativa a tramitar esta acción de amparo o de resolverla dentro de las 48 horas de interpuesta es un delito
electoral.
AMPARO SINDICAL (LABORAL). Creado por la ley 23.551, tiene dos manifestaciones. Una es el amparo-tutela, en pro
de todo trabajador o asociación sindical impedido u obstaculizado en el ejercicio regular de los derechos de la
libertad sindical (art. 47); y la otra, el amparo-exclusión, que tiene por fin privar a ciertos trabajadores de la
estabilidad especial que les otorga la ley, a fin de que la empleadora los pueda suspender o despedir, o modifique
sus condiciones de trabajo (art. 52).

HÁBEAS DATA.

El párr. 3° del art. 43 de la Const. Nacional da las bases sustanciales del hábeas data, concibiéndolo como una
especie del amparo, ya que lo presenta como una variante de "esta acción", después de describir a la de amparo.

El hábeas data tiene por fin proteger determinados derechos constitucionales ante los excesos del poder
informático.

a) LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA. El art. 43 habilita el hábeas data en favor de "toda persona" (física o ideal, dada
la amplitud de esas palabras), pero acto seguido especifica que lo es "para tomar conocimiento de los datos a ella
referidos". No es una acción popular, sino para el que se sienta perjudicado.

La ley 25.326 otorgó también legitimación activa a los sucesores de las personas físicas, sean en línea directa o
colateral, hasta el segundo grado, art. 34, declarando también que puede actuar el defensor del pueblo, en forma
coadyuvante.

Legitimación pasiva la tienen los "registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer
informes". Quedan fuera de este proceso los archivos de mero uso personal.

El art. 35 de la ley 25.326 amplió la legitimación pasiva respecto de los usuarios de dichos registros o bancos, y el,
decr. 1558/01 permite atacar por el hábeas data a cualquiera de estos que exceda el uso exclusivamente personal.

b) DERECHOS TUTELADOS. El art. 43 de la Const. Nacional programa al hábeas data para casos de "falsedad o
discriminación". Aparentemente, sólo tutelaría los valores constitucionales de verdad o igualdad. Puede entenderse
que este proceso constitucional también protege cualquier derecho constitucional perjudicado por un archivo o
banco de datos. En tal sentido, el art. 1° de la ley 25.326 amplió también la cobertura del hábeas data para
garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas.

c) OBJETIVOS. Según el art. 43, el hábeas data tiene por meta tomar conocimiento de cierta información y de su
finalidad, y exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actuación de ella. Por ello, es factible distinguir estas
subespecies de hábeas data.

INFORMATIVO. Tiene por fin averiguar información, y cuenta con estas tres variables: el hábeas data exhibitorio, que
busca únicamente tomar conocimiento de los datos; el hábeas data finalista, cuya meta es saber para qué y para
quién se registran los datos, y el hábeas data autoral, que inquiere acerca de quién obtuvo los datos.

ADITIVO. Su propósito es agregar datos que faltan en un archivo.

RECTIFICADOR. Apunta a corregir información errónea.

RESERVADOR. Tiende a salvaguardar el principio de "confidencialidad", esto es, que lo registrado lícitamente en un
banco de datos no sea divulgado a terceros.

CANCELATORIO O EXCLUTORIO. SU objetivo es borrar la llamada "información sensible", apta para provocar
discriminaciones ilegítimas o atentatorias al derecho a la privacidad.

PROCEDIMIENTO. Previo a la radicación del hábeas data, la ley 25.326 contempla un requerimiento del futuro actor
al banco de datos para acceder a la información que quiere conocer, el que debe evacuarse en el plazo de diez días
corridos (art. 14); o para rectificar, actualizar, suprimir o someter a confidencialidad sus datos, petición que tendrá
que concretarse en cinco días hábiles (art. 16). De ser infructuosa tal gestión, está abierta la acción de hábeas data.
ACCIÓN DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

El art. 322, párr. 1°, del Cód. Proc. Civil y Como de la Nación, indica: "Podrá deducirse la acción que tienda a obtener
una sentencia meramente declarativa, para hacer cesar un estado de incertidumbre sobre la existencia, alcance o
modalidades de una relación jurídica, siempre que esa falta de certeza pudiera producir un perjuicio o lesión actual
al actor y éste no dispusiere de otro medio legal para ponerle término inmediatamente".

Esta acción declarativa requiere entonces: a) la existencia de una relación jurídica; b) un estado de incertidumbre
sobre la constitucionalidad de una norma que regula aquella relación; c) una situación de perjuicio causada por tal
incertidumbre, y d) la ausencia de otra vía procesal para definir el problema. La acción declarativa de
inconstitucionalidad es, pues, supletoria o residual

También podría gustarte