Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL

MAYOR DE SAN MARCOS


TEMA
DIDÁCTICA MULTISENSORIAL

DOCENTE :HUGO MAXIMO CANDELA LINARES


PROGRAMA :MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
CURSO :DIDÁCTICA UNIVERSITARIA
CICLO :III
Integrantes:
● Mucha Alicia
● Loayza Jhon
● Marlith Loja
● Miriam Lindo
● Iporre Jose
● Muñoz Daivis
DEFICIÓN METODOLOGÍA

DIDÁCTICA DIRECTRICES
MULTISENSORIAL

ESTIMULACIÓN

CONCLUSIONES
APRENDIZAJE

PREGUNTAS
DEFINICIÓN Estrategias
Didácticas
orientadas en un
FORMAR solo canal
Significativos Completos
CONOCIMIENTOS sensorial.
PROBLEMA

UTILIZA
Método
Sentidos pedagógico
METODOLOGÍA DE LA
DIDÁCTICA MULTISENSORIAL
Observación

Análisis
Es el
entrenamiento
de los sentidos
para producir un Ordenamiento
desarrollo
neurofisiológico
sensorial.
Se Clasificación
desarrolla:
Representación
Muchos estímulos
Adapta la tienen informaciones
información al asociadas y son Memorización
percibidas
canal de percepción simultáneamente por
sensorial más varios sentidos Interpretación
adecuado (inteligencia
cinestésica)
Evaluación
2.- La didáctica multisensorial
son aplicados para fortalecer
programas educativos.

Didáctica multisensorial:
Directrices principales
1.- En la didáctica
multisensorial los
estudiantes usan más de un
sentido a la vez.

3.- La didáctica multisensorial


brinda a los estudiantes más de una
manera de hacer conexiones y
aprender conceptos.
E M Partiendo de las necesidades humanas
más básicas, promover la interacción, el
S U desarrollo y la comunicación.
T L
I T
M I Favorecer la situación personal y social del
U S niño con mejorando y desarrollando las
condiciones psíquicas y físicas
L E
A N
S Desarrollar e iniciar estrategias de
C comunicación e insistir en las
I O capacidades sensorio-perceptivas
R ajustadas a las posibilidades de cada
Ó niño.
N I
A
L Optimizar su bienestar y calidad de vida
Integra los recursos • A través de los sentidos nos mantenemos
mentales y físicos del ser en contacto con todo lo que nos rodea y
humano a través de constituyen la principal base para el
la estimulación de los desarrollo del pensamiento abstracto.
sentidos

. Mente, conciencia, sentidos,


La integración de los emociones y cuerpo es la forma más
distintos elementos natural y eficaz para que el alumno
estimulan al ser humano aprenda con mayores posibilidades
de manera integral de retención a largo plazo.

• Respeta el concepto que todos los


Incluye tres estrategias alumnos aprenden de forma diferente y
principales: visual, auditiva con diversos métodos; es una estrategia
y kinestésica  de aprendizaje útil para alumnos con
Necesidades Educativas Especiales (NEE).

Ayuda a los alumnos a


aprovechar sus fortalezas
BENEFICIOS DEL de aprendizaje para hacer
APRENDIZAJE conexiones y formar
MULTISENSORIAL memorias. • Para lograr el mejor rendimiento en
cada alumno, lo ideal es explicarle
las cosas de una forma más
individualizada, usando el sentido
que más le gusta y tiene más
desarrollado.
La didáctica multisensorial no está
limitada a leer y escuchar, sino que
La metodología multisensorial es trata de usar todos los sentidos.
aplicable a todos los niveles académicos
porque posibilita la enseñanza-
aprendizaje utilizando todos los sentidos
de una forma interdependiente.

Usar varios sentidos


CONCLUSIONES ofrece a todos los
niños más formas de
conectarse con lo que
están aprendiendo.

La didáctica multisensorial brinda a los


estudiantes más de una manera de hacer
conexiones y aprender conceptos.
PREGUNTAS
¿Quién puede beneficiarse de la enseñanza multisensorial?

¿ De qué manera puedes aplicar la didáctica multisensorial


dentro del contexto de la educación actual?

¿consideras pertinente que en la educación superior se


aplique esta metodología?

También podría gustarte