Está en la página 1de 7

ADMINISTRACION

CORRALES ENCINAS JOSUE


GOMEZ VELASCO LIZBETH MARIA
GUTIEEREZ CRUZ SONIA
SANTACRUZ TORRICO CRISTIAN
AN
ADMINISTRACION
Max weber
* Una jerarquía definida en términos muy estrictos
* Regida por reglamentos (elevado grado de formalizacion)
* Líneas de autoridad definidas con toda claridad
Limitaciones de la teoría clásica de la administración
*La teoría clásica encierra demasiado formalismo
*Aplica la teoría de la maquina
*Bastante empirismo en los principios
Escuela conductista
o de las relaciones humanas
 Objetivos
El enfoque humanístico surgió debido a que el enfoque clásico no lograba suficiente eficiencia
productiva ni armonía en el centro de trabajo por tanto aumento la ayuda a los gerentes de
manejar con mas eficacia el “lado personal”
 Orígenes de la teoría de las relaciones humanas
ADMINISTRACIÓN
Estimula empleados = relaciones humanas eficaces
El Animo y la eficiencia se deteriora = relaciones humanas no eficaces
*Necesidad de humanizar y democratizar la administración
* Desarrollo de las llamadas ciencias humanas (psicología, sociología, etc.)
* Las conclusiones del experimento de hawthome
El experimento de Hawthorne
 Elton mayo (1924-1927)
1ª Fase
División de grupos – reducción e incremento de iluminación
= proactividad y en otro contradictorio. Influyo el factor psicológico sobre el fisiológico
2ª Fase
Grupo de obreros donde se alteraron variables (sueldos, tiempo libre, reducción
de horas, etc.) = los resultados era positivos y negativos a la vez
la comprensión de los supervisores y otros aspectos en el trabajo desarrollo
un orgullo de grupo, liderazgo y objetivos comunes lo cual su productividad
incremento mas de lo que hasta la fecha la compañía registro
El experimento de Hawthorne
3ª Fase
Programa de entrevistas con los empleados para escucharlos y recibir sugerencias. El programa
fue bien visto por los obreros y supervisores. Año después sufrió modificaciones adopto el
sistema de entrevista no dirigida para que los obreros puedan hablar libremente
Este programa revelo la existencia de una organización informal de los obreros para protegerse
de cualquier amenaza de la administración contra su bienestar
 Conclusiones del experimento
 Los empleados trabajan con mas ganas si la gerencia se preocupa por su bienestar
 Muchos opinaban que su trabajo era absurdo y aburrido pero su relación y amistad con sus
compañeros le daban significado a esa su vida laboral
 La motivación económica no era el factor determinante de los trabajadores, sino que las
motivaciones sociales y morales son las que influyen en el desempeño laboral
Enfoque de la ciencia
conductista
Autorrealizaci
ón
Superación personal
Respeto
Seguridad
Necesidades materiales
Avances recientes de la teoría
de la administración
 Enfoque de sistemas
En lugar de abordar los diversos segmentos de una organización por separado piensa que la
organización es un sistema único esta compuesto por partes que se interrelacionan.
Esto permite a los gerentes contemplar a la organización como un todo y como parte del
ambiente externo. Este enfoque dice que la actividad de un segmento de la organización afecta,
en diferentes grados la actividad de los otros segmentos
 Enfoque de contingencias
Llamado situacional, fue concebido por gerentes, asesores e investigadores aplicando
conceptos de las escuelas mas importantes a las situaciones reales
Este enfoque sostiene que la técnica administrativa sirve mejor para alcanzar las metas de la
organización podían variar de acuerdo con las situaciones o circunstancias

También podría gustarte