Está en la página 1de 4

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
U.N.E.F.A. - NÙCLEO ARAGUA
MAESTRIA EN GERENCIA DE RRHH
CÀTEDRA: MARCO LEGAL LABORAL

MARCO LEGAL LABORAL EN VENEZUELA

AUTORA:
FACILITADOR:
Lcda. JOSEFA ROSANIA
Dra. RAIZA TORRES
C.I. No. V – 10.784.960
MARACAY, OCTUBRE 17 DEL 2021
Constitución DE R.B.D.V. Leyes: Normas de entorno jurídico
De ella emana el cimiento Tratados hibrida, de carácter público y Reglamentos Normas Convenios
de validez de todas pautas que se internacionales privado. colectivos
encuentran en el marco jurídico Arreglos que proceden
laboral. Reglamento Parcial de la Norma Técnica del
como garantizas y
Ley Orgánica del Trabajo, Programa de Seguridad y
Art. 87: Derecho al trabajo. conceden mejores Los Códigos: los Trabajadores y las Salud en el Trabajo. Proceden de la
beneficios y derechos para De ellos se extraen los Trabajadoras. negociación entre
trabajadores y patronos, elementos tales como: salario
inspirados en mejores Reglamento Norma Técnica para los empresarios o
Art. 88: Igualdad de genero en mínimo, derecho de
condiciones para el trabajo Parcial de la Ley Declaración de la patronal y los
el derecho de trabajo. sindicalización y la negociación
y a los que se encuentra Orgánica de Enfermedad Ocupacional. trabajadores o los
de convenios colectivos.
inscrito un país. Prevención, sindicatos deben
Norma Covenin 2249 - 93 / ser respetados
Art. 89: Protección del Estado Leyes Especiales: Condiciones y
No son considerados un Iluminancias en tareas y como si de leyes
al trabajo Rigen y extienden la Medio Ambiente de
código como tal sino que áreas de trabajo. se tratase.
normativa hallada en los códigos. Trabajo.
Artículo 92. Solicitud de poseen una representación Son leyes ordinarias y específico.
Regulación de despidos pragmática y solo exigen al Reforma Parcial del
injustificados Artículo 95. Estado que ha confirmado Reglamento de las
Ley Especial para la Norma Covenin 2254 - 95 / Calor y
Libertad sindical, el acuerdo, desarrollar sus Condiciones de
Dignificación de Trabajadoras y Frío. Límites máximos permisibles
legislaciones de acuerdo a Higiene y Seguridad
Trabajadores Residenciales de exposición en lugares de
Artículo 96. Derecho a la Taleslaconvenios son:
regla internacional. en el Trabajo
Ley Especial de trabajo (1era revisión).
negociación colectiva, Organización Internacional del Decreto N° 1.564
Asociaciones Cooperativas. (31/12/1.973),
Trabajo , así como, en aplicación
subsidiaria los derechos Leyes No Laborales: Decreto N° 1.290 Norma Covenin 2237
Artículo 97. Derecho a la huelga Legislación comercial o - 89 / Ropa, Equipos y
fundamentales recogidos en varias (18/12/1.968).
tanto del sector privado como del civil que operan como derecho Dispositivos de
sector público. cartas de derechos como Leyes Orgánicas:
la Declaración Universal de los común.
Ley Orgánica del Trabajo,
Protección Personal.
DDHH publicada en Gaceta Oficial N° Leyes Generales:
Artículo 308. Protección y 5.152 de fecha 19 de junio de
Limitación de las horas de Ley de Estatuto de la Función
promoción de la pequeña y 1997,
trabajo Ley Pública, G. O. N° 37.522 del 06 de Reglamento de funcionamiento de
mediana industria , las cooperativas,
Protección a la maternidad Orgánica del Sistema De Septiembre del 2002 Ley de
las Juntas regionales y la Junta
las cajas de ahorro, así como Seguridad Social, publicada en Alimentación  para los
Trabajo nocturno de la nacional para la asignación del
también la empresa familiar, la Gaceta Oficial N° 37.600 del 30- Trabajadores, G. O. N° 38.094 del 27-
mujer Edad mínima de Diciembre de 2002, Dic- 2004, Ley grado de discapacidad por
microempresa y cualquier otra forma
Trabajo Ley Orgánica de Prevención del S.S.O. G. O. N° 5.891 E del 31-Di accidentes de trabajo y
de asociación comunitaria para el -2008, rige las situaciones y relaciones
nocturno de los menores Condiciones y medio
enfermedades ocupacionales.
trabajo ambiente del Trabajo jurídicas con ocasión de la protección
Método para la fijación de
(LOPCYMAT) G. O. N° 38.236, de la Seguridad Social a sus
salarios mínimos del 26-Jun- 2005, beneficiarias y beneficiarios Ley
Libertad sindical y del INCES. Ley de Servicios Sociales.
protección y negociación
Ley del Régimen
colectiva Prestacional de Empleo.
Ley Orgánica
Nómina de seguridad social Procesal Del Trabajo, Gaceta Ley de
Oficial Nº 37504 Del 13 de agosto Reforma de la Ley Sobre
de 2002, Condecoración “Orden al Mérito en el
Es innegable que la Carta Magna de 1.999 es de claro corte social. Su prólogo acopia la
búsqueda del bien común, la equidad social, el derecho al protección del trabajo y la
conservación de los derechos humanos, bajo el carácter de una gobierno interactivo y
protagónico. Para ser garantes de todo lo señalado, se crea la necesidad el predominio de una
sociedad igualitaria y sin distinciones, que proteja y mantenga el desarrollo de la persona y el
respeto a su dignidad. Este desarrollo solo se logra, a mediante del acceso de ella a un trabajo
digno, adecuado y permanente, que le garantice ingresos para poder sostenerse a sí misma y a
su grupo familiar y, además, para existir plenamente en su ambiente, desarrollándose
adecuadamente. Es decir, que el trabajador pueda contar con un futuro material.
Esa perspectiva de que los trabajadores puedan tener un futuro material, a través de un empleo
seguro, es lo que permite vislumbrar la importancia de la relación laboral adecuada y estable.
De tal manera, puede establecerse que, después de la vida, quizás el trabajo es el derecho
humano más importante, porque implica el sustento y, obviamente la actividad laboral debe
desarrollarse en condiciones de dignidad.
El estado no solo garantiza este bienestar a través de nuestra constitución, sino también desde
las leyes y reglamentos, normas, convenios, entre otros, que de ella se derivan.
Jenny Roxana Flores Utrera, Monografias.com. (s. f.). Jerarquía de la Norma en el Derecho Laboral
Venezolano - Monografias.com. NORMA DEL DERECHO LABORAL EN VENEZUELA. Recuperado 17 de
octubre de 2021, de https://www.monografias.com/trabajos89/jerarquia-norma-derecho-laboral/jerarquia-
norma-derecho-laboral.shtml#nivelfunda

PERFIL DE DERECHO DEL TRABAJO República Bolivariana de Venezuela. (2011, 17 junio). DERECHO DEL
TRABAJO. Recuperado 17 de octubre de 2021, de https://www.ilo.org/ifpdial/information-
resources/national-labour-law-profiles/WCMS_158889/lang--es/index.htm

Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela - Gaceta Oficial Extraordinaria N° 36.860 de fecha 30 de


diciembre de 1.999. (s. f.). CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Recuperado 17 de octubre de 2021, de https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS Rodriguez, H. (s. f.). Ley Orgánica del Trabajo y los Trabajadores LOTT. Ley Orgánica del Trabajo y los
Trabajadores LOTT. Recuperado 17 de octubre de 2021, de https://www.academia.edu/31402179/Ley_Org
%C3%A1nica_del_Trabajao_y_los_Trabajadores_LOTT

Petersen, N. (2011, 17 junio). PERFIL DE DERECHO DEL TRABAJO República Bolivariana de Venezuela .
PERFIL DE DERECHO DEL TRABAJO República Bolivariana de Venezuela. Recuperado 17 de octubre de
2021, de https://www.ilo.org/ifpdial/information-resources/national-labour-law-
profiles/WCMS_158889/lang--es/index.htm

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, Cabeza R, Edwin Corredor, M. A., & Corredor, E. (2004, 10 febrero). Marco
legal de la responsabilidad patronal en la seguridad y salud laboral en Venezuela . Marco legal de la
responsabilidad patronal en la seguridad y salud laboral en Venezuela. Recuperado 17 de octubre de
2021, de http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/economia/article/view/10745

También podría gustarte