Está en la página 1de 8

CIENCIA ASOMBROSA

MASA ALIENÍGENA

Objetivo:
Asombrar a los visitantes a través de una experiencia directa e integradora con los objetos, métodos de estudio y
productos de la ciencia y la tecnología.

Habilidades Cognitivas
Reconocer los estados de la materia y sus características y de los líquidos no newtonianos.

Habilidades Sociales
Atreverse a aportar con comentarios y observaciones al grupo, y valorar el aporte de los demás.

Competencias en Ciencias
Observar y reconocer características y luego clasificar en base a ellos.
Estructura, objetivos y metodología

1. Recibiendo al público

2. Para comenzar ¡Motivar! ¡Desafiar!


- Tema General : Los estados de la materia y sus características.
- Recursos importantes: Conocimientos previos, objetos concretos.
- Nos introducimos en el lenguaje propio de la disciplina.
- Desafío: ¿Se atreven a clasificar esta masa?

3. ¡Manos a la obra!

- La masa fluye, como un líquido...pero


- La masa no salpica
- Cuchara: Comportamiento dual en cuanto a la resistencia.
- Bolitas de masa: Comportamiento dual en cuanto a la forma.

-¿Y bien? Han decidido a qué estado de la materia pertenece esta “masa”? ¿Será terrícola?
- Se presenta el concepto de líquido newtoniano.

- Parlante (mostrar algo interesante)

4. ¿Qué aprendimos?
- Discusión Final
- Identificación de los aprendizajes adquiridos en el taller (para el guía y los
mismos participantes)
Los estados de la materia

Para cualquier sustancia o elemento material, modificando sus condiciones de


temperatura y presión, pueden obtenerse distintos estados o fases, denominados estados
de agregación de la materia, en relación con las fuerzas de unión de las partículas
(moléculas, átomos o iones) que la constituyen.
Estados de agregación, todos con propiedades y características diferentes, y aunque los
más conocidos y observables cotidianamente son cuatro, las llamadas fases sólida,
líquida, gaseosa y plasmática, también existen otros estados observables bajo
condiciones extremas de presión y temperatura.
Características de los estados de la materia
Características de los estados de agregación de la materia:

  SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO

¿Tienen forma Si Adquieren forma del Adquieren forma del


propia? recipiente recipiente

¿Soportan Si No No
fuerzas sin
deformarse?
¿Son rígidos? si No No

¿Tienen forma      
definida? si
No No

¿Fluyen? No Si Si

¿Se expanden? No, su volumen es constante No, el volumen es Si. Si destapamos un


constante frasco de perfume en un
rincón de una pieza, las

¿Se pueden No, su volumen es constante No, su volumen es  


comprimir? constante.
¿Tienen volumen si si no
definido?
El estado de agregación se puede modificar con
la temperatura y la presión
Líquidos No Newtonianos

Fluido: Sustancia que se deforma inmediatamente ante una fuerza tangencial , aunque la
fuerza sea pequeña.
Viscosidad: Resistencia a fluir. Mientras mayor es la viscosidad, más lentamente fluye. Se
debe al roce que se produce entre las capas en movimiento.

Ley de la Viscosidad de Newton


Establece que existe una relación directamente
proporcional entre la fuerza “cortante” que aplicamos
a un fluido, y la deformación resultante del fluido.
La constante de proporcionalidad entre ambos
factores es la viscosidad. Es decir, la viscosidad del
fluido no varía, independiente de la fuerza que
apliquemos sobre él.
Ley de Viscosidad Newton

Fluido No Newtoniano: Fluido Fluido Newtoniano: Fluido que se


en el cual cambia la viscosidad comporta siguiendo la Ley de
dependiendo de la fuerza o Viscosidad de Newton. Es decir, que
tensión que le aplicamos. independiente de la tensión o fuerza
aplicada, posee una viscosidad que se
mantiene constante en el tiempo.

Un líquido no newtoniano
básicamente es un fluído que
cambia su viscosidad cuando se
le aplica una presión,
volviéndose "más sólido"
cuando lo golpeamos por
ejemplo.

También podría gustarte