Está en la página 1de 13

Semana 15

“Una vida sin drogas,


Es una vida saludable”
s i t o
p ó
o
Reconocer y reflexionar

Pr sobre los factores de


protectores y
de riesgo frente al consumo
de drogas poniendo en
práctica la comunicación
activa .
o s
er va m
O bs
OS
N AM
IO S:
X y O
FLE EM
RE ND
O
E SP
R
01 02
¿Qué se
observa en las ¿Estarán en
imágenes ? alguna 03
situación de 04
riesgo ?
¿Qué
debemos Y tú
hacer frente ¿reconoces
una situación alguna
de riesgo? situación de
riesgo en tu
entorno?
m os
da
os
Son de naturaleza

c o r at multifactorial y se han
Re os d identificado algunos como:

g u n los individuales,

al escolares, familiares y de
la comunidad, así
Los factores de como influencias
riesgo son todos genéticas y
aquellos ambientales.
eventos que
determinan que se
desarrolle un
problema de abuso
o dependencia.

Los factores de La vulnerabilidad


riesgo pueden genética se puede ver
llevar al adolescente más afectada por los
al consumo temprano factores de
de drogas, actos riesgo y el abuso o
delictivos y violencia, dependencia de
entre otros una determinada
sustancia.
mos
or da tos
Rec os da
l gun
a
20
Los Factores Protectores Individuales
Hacen referencia a las cualidades de cada persona, por
ejemplo: autoestima, autocontrol, autonomía,
responsabilidad, la confianza en sí mismo, uso del tiempo
libre
Los factores protectores familiares
Son el pilar de los protectores de riesgo, lugar donde el estudiante
debe recibir: amor, confianza, seguridad, establecer lazos de una buena
comunicación, supervisión y vigilancia
Los factores protectores en la Escuela
En la escuela es donde recibe información, oportunidad de desarrollo
de habilidades, énfasis en la toma de conciencia de las consecuencias
de las drogas, guía en el establecimiento de metas entre otras
Los Factores Protectores en la comunidad
Son aquellas actividades recreativas, culturales deportivas,
espacios religiosos y otros
Vida saludable
Hace referencia a un conjunto de comportamientos y actitudes que llevan a
los estudiantes a una vida plena sin drogas, que permiten el cumplimiento de
las metas , logros deseados y orientados a su bienestar y de los que le rodean
“Elaboramos creativamente un Afiche ”

Recuerda los factores de riesgo y protección que hemos visto en la


sesión y ayuda a tus compañeros a recordarlos a través de un
afiche creativo
Pautas:

1.Escoge factor de protección que deseas dar a conocer a tus


compañeros .

2.En una cartulina o en una hoja bond escribe creativamente la frase


que te ayude y elabora tu afiche , puedes utilizar colores , plumones e
imágenes

3. Luego, toman foto a tu trabajo y envíala a tu tutor

Observa tu afiche y analiza cómo pondrás en practica tu mensaje


a partir de ahora .
Recuerda
NO OLVIDES
En la etapa de la adolescencia, nos
encontramos en situación de
vulnerabilidad.
El aprender a decir “No”, es parte de
un proceso por el que se puede hacer
frente a la presión negativa de los
compañeros o amigos.

También podría gustarte