Está en la página 1de 9

LA COMPRENSIÓN LECTORA

UN PROCESO COMPLEJO

• La comprensión de un texto es un proceso complejo. En este proceso


intervienen diferentes factores y pasa por distintos niveles. Pensemos que para
llegar a comprender un texto, para asimilar su contenido, nuestra mente pasa
por una sucesión de niveles de comprensión. Estos niveles son los que nos
permiten pasar de la mera identificación de las palabras hasta la comprensión
profunda del contenido del texto. Los niveles de comprensión lectora son los
siguientes:
NIVELES DE LA COMPRENSIÓN
LECTORA
NIVEL LITERAL

• El literal es el primer nivel de la comprensión lectora. En él el lector deberá ser


capaz de identificar y comprender la información explícita del texto. Para ello,
el lector deberá conocer el significado de las palabras y ser capaz de interpretar
el sentido de las oraciones literalmente.
• En este nivel nos haremos la siguiente pregunta: ¿Qué dice este texto?
NIVEL INFERENCIAL

• En el nivel inferencial el lector añade a la información literal del texto su


experiencia personal y su intuición, y de esta forma poder llegar a tener una
comprensión más profunda y amplia del texto. Cuando el lector llega a la
comprensión a nivel inferencial significa que es capaz de interpretar lo que el
autor quiere comunicar, pero que en ocasiones no se expresa de forma explícita
en el texto.
• En este nivel nos haremos la siguiente pregunta: ¿Qué valoración puedo hacer
sobre lo que expone este texto?
NIVEL CRÍTICO

• El tercer nivel de la comprensión lectora es el crítico. En él no nos limitamos a


leer un texto, sino que además somos capaces de emitir un juicio sobre el
mismo. Este nivel de lectura se basa en la evaluación del contenido en base a
los conocimientos previos sobre el tema que tenga el lector.
• En este nivel nos haremos la siguiente pregunta: ¿Qué opino yo sobre este
texto?
CONSEJOS PARA MEJORAR LA
COMPRENSIÓN LECTORA: LEER

•  Para ser capaz de mejorar tu comprensión lectora lo primero que debes hacer
es crear el hábito de leer. Esto te ayudará muchísimo a mejorar diferentes
aspectos de la lectura. Al leer irás aprendiendo a analizar el contexto, el
mensaje de lo que lees y además mejorarás mucho tu léxico, entre otras cosas.
Para ello puedes comenzar con novelas sencillas sobre temáticas que te gusten
e ir poco a poco aumentando el nivel de dificultad de estas.
OTROS CONSEJOS

• No tengas prisa. Un buen lector sabe adaptar la velocidad de lectura a la dificultad del texto. A veces
te encontrarás con textos más sencillos en los que avanzar más deprisa, y otras veces, en las que el
texto presenta una mayor dificultad tendrás que bajar el ritmo de lectura para identificar el mensaje del
texto y entenderlo a la perfección.
• Analiza constantemente el texto que lees. Desde este mismo momento los interrogantes serán tus
mejores amigos a la hora de leer. Pregúntate constantemente qué, cómo, cuándo, por qué, etc. A partir
de las respuestas puedes continuar con preguntas más complejas. Este paso es indispensable para
poder identificar y comprender cualquier tipo de texto.
• Busca el significado de las palabras que no entiendas. Haz del diccionario tu mejor amigo. Si no
entiendes una palabra deja lo que estás haciendo y busca su significado. Lee la definición
detenidamente hasta que sepas bien qué significa y el papel que juega en lo que estás leyendo. Aunque
no lo creas, una simple palabra puede cambiar drásticamente el significado del texto completo.

También podría gustarte