Está en la página 1de 22

CODIGO DE SEÑALES Y

COLORES

Rafael Ángeles Mesías


SUPERVISOR DE CAPACITACIÓN
ANEXO 11: CÓDIGO DE SEÑALES Y COLORES

Propósito: Homogenizar y facilitar


la identificación y demarcación de
peligros, vías y señales en todas
las áreas de MCP
D.S. 055-10-MEM: CAPÍTULO X
SEÑALIZACIÓN DE ÁREAS DE TRABAJO Y CÓDIGO DE COLORES

Artículo 118º.- Las labores mineras subterráneas, a tajo abierto, en plantas


concentradoras, en fundiciones y en refinerías, en talleres, en almacenes y demás
instalaciones, deberán ser señalizadas de acuerdo al Código de Señales y Colores que se
indica en el ANEXO Nº 11.

El uso del código de colores permite un rápido reconocimiento y es una advertencia de


peligro, por tanto, el titular minero deberá adoptar las siguientes medidas de prevención
de riesgos:
a) Se debe colocar letreros con el Código de Señales y Colores en lugares visibles dentro
del lugar de trabajo.
b) En las cartillas de seguridad deberá presentarse detalles completos del Código de
Señales y Colores.
c) Las líneas de aire, agua, corriente eléctrica, sustancias tóxicas, corrosivas de alta
presión y otros deben ser identificadas de acuerdo al Código de Señales y Colores,
indicando el sentido de flujo en las tuberías con una flecha a la entrada y salida de las
válvulas.

Artículo 119º.- Los letreros referidos en el artículo precedente deberán ser colocados en
puntos visibles y estratégicos de las áreas de alto riesgo identificadas, indicando el
número de teléfono del responsable del área correspondiente.
Definiciones
 CODIGO DE COLORES
Tabla referencial de los tipos de señalización, para mantener la
concordancia con el Código de Colores establecido por el
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.

 CARACTERISTICAS DE LA SEÑALIZACION
Dimensiones, formas, colores y otros requerimientos definidos
para la preparación e instalación de la señalización.

 SEÑALES DE SEGURIDAD
Gráfico a través del cual se comunica y exige al personal un
comportamiento o actividad que debe realizar en un área
determinada con la finalidad de minimizar la posibilidad de
pérdidas y debe ser obedecida por todo el personal.
Tipos de Señales de Seguridad
 PROHIBICIÓN
Señal mandatoria de no realizar algo.

 ADVERTENCIA
Advierte sobre la existencia de peligros y riesgos.

 OBLIGATORIAS
Indican la obligatoriedad del mensaje.

 INFORMATIVAS
Información sobre dispositivos de seguridad y evacuación.

 CONTRAINCENDIO
Indica ubicación de dispositivos y equipos contra incendios.
PROHIBICION
ADVERTENCIA.
PELIGRO
OBLIGATORIA
INFORMATIVAS
CONTRAINCENDIOS
Señales de Seguridad
Señalización de Materiales Químicos
Todo tanque,
contenedor o recipiente,
dedicado al
almacenamiento
permanente de un
material peligroso,
deberá tener la
siguiente señalización:
Placa DOT
Nombre del producto
Rombo NFPA (Norma 704)
Código UN (Número de las
Naciones Unidas)
Señalización de MAT PEL
ROMBO N.F.P.A.
(Asociación Nacional de Protección del Fuego)
RIESGO A LA SALUD
RIESGO DE INCENDIO
4. Mortal Punto de Inflamación
3. Extremadamente 4. < 73º F (22.7º C)
Peligroso 3. < 100º F (37.8º C)
2. Peligroso 2. < 200º F (93.3º C)
1. Ligeramente Peligroso
0. Normal 2 1. +- 200º F (93.3º C)
0. No se incendiará

1 3
RIESGO ESPECIFICO REACTIVIDAD
Oxidante
Acido
OX
ACID
W 4. Puede explotar
3. Mediante colisión y/o
Alcalino ALK calor puede explotar
Corrosivo CORR 2. Cambio químico violento
No usar agua W 1. Inestable si es calentado
Riesgo radiactivo 0. Estable
PLACA DOT
Dirección de Transito de USA
CÓDIGO UN
Las Naciones Unidas (ONU) ha establecido la asignación de un
número de cuatro cifras para identificar a los productos químicos.

NOMBRE DEL PRODUCTO QUÍMICO CÓDIGO UN

OXIGENO 1072
HIPOCLORITO DE SODIO 1791
CLORO 1017
G.L.P. 1075
ACETILENO 1001
GASOLINA 1203
AMONIACO 1005
GAS CARBONICO 1013
ETANOL 1170
ACIDO FOSFORICO
ACIDO CLORHIDRICO
1805
1789
UN 1203
SODA CAUSTICA LIQUIDA 1824
ACIDO SULFURICO (98%) 1830
PETROLEO DIESEL 1993
NITROGENO 1026
Cilindros de Gases Comprimidos
El cilindro deberá pintarse del color que corresponde que al gas que
contiene de acuerdo al Código de Colores. Los colores para los gases no
contemplados en el gráfico adjunto se deberán establecer en una
reunión con el usuario y Seguridad Industrial.
Tuberías de Fluidos

 Todas las tuberías deberán identificarse de


acuerdo al fluido que transporta.
RESIDUOS SOLIDOS

También llevarán un rótulo


que indique el tipo de
desecho que puede
disponerse.
Demarcación
Tu eres capaz, prepárate …

Gracias …

También podría gustarte