Está en la página 1de 3

V&T Al Día: Prohíben la tercerización laboral en actividades del núcleo

del negocio y brindan 180 días a empresas para su adecuación

Mediante Decreto Supremo N° 001-2022-TR, publicado ayer en edición extraordinaria de


El Peruano, el Ministerio de Trabajo ha decretado la prohibición de la tercerización en
actividades que forman parte del “núcleo del negocio” de las empresas, brindando un
plazo de 180 días para la adecuación a la norma. A continuación, brindamos los
principales detalles a considerar sobre esta nueva prohibición:

El nuevo Decreto Supremo solo aplica a la tercerización de


actividades que se produce con desplazamiento continuo
de trabajadores.

Tercerización con El desplazamiento continuo se da cuando los trabajadores


desplazamiento de la empresa tercerizadora realizan su labor en el centro
continuo de trabajo u operaciones de la empresa principal y la
duración del desplazamiento es de más de un tercio de los
días laborables pactados en el contrato de tercerización o
cuando la tercerización excede de 420 horas o 52 días de
trabajo efectivo dentro de un semestre.
Las actividades del “núcleo del negocio” de las empresas
ya no podrán tercerizarse con desplazamiento de personal.
El núcleo del negocio forma parte de la actividad principal y
se determina observando, entre otros:

1. El objeto social de la empresa.


¿Qué actividades ya no 2. Lo que la identifica a la empresa frente a sus clientes
se podrán tercerizar finales.
con desplazamiento 3. El elemento diferenciador de la empresa, dentro del
continuo de mercado en el que desarrolla sus actividades.
trabajadores? 4. La actividad de la empresa que genera un valor añadido
para sus clientes.
5. La actividad de la empresa que suele reportarle mayores
ingresos.

La norma no ha establecido que estos requisitos sean


copulativos, por lo que es probable que no se exija la

24.02.2022
concurrencia necesaria de todos para determinar que una
actividad forma parte del núcleo del negocio.
De acuerdo con el Decreto, la tercerización con
desplazamiento comprenderá a aquellas actividades
especializadas u obras que no formen parte del núcleo
del negocio, pero sí de la actividad principal.

Es una actividad principal de la empresa usuaria aquella


que es consustancial al giro del negocio. Son actividades
El nuevo ámbito de la principales las diferentes etapas del proceso productivo de
tercerización con bienes y de prestación de servicios: exploración,
desplazamiento: explotación, transformación, producción, organización,
actividades administración, comercialización y en general toda
especializadas u obras actividad sin cuya ejecución se afectaría y/o interrumpiría el
que no formen parte funcionamiento y desarrollo de la empresa, y que no forma
del “núcleo del parte del denominado “núcleo del negocio”.
negocio”
Es una actividad especializada aquella vinculada a la
actividad principal y que exige de un nivel de conocimiento
técnico, científico o particularmente calificado.

Se entiende por obra a la ejecución de un encargo concreto


vinculado a la actividad principal, debidamente
especificado en un contrato civil.
La desnaturalización procederá en los casos en los que no
Pautas sobre la
se tercerice de acuerdo a ley, teniendo como consecuencia
desnaturalización de la
que la empresa principal se considere empleador desde el
tercerización
inicio del desplazamiento, salvo prueba en contrario.
Se faculta a la Inspección del Trabajo a proponer la
cancelación del registro de empresas tercerizadoras que
Facultades de la incurran en desnaturalización, además de poder imputar
inspección del trabajo las infracciones que correspondan, con la determinación
del momento desde el cual considera a la empresa principal
como empleador de los trabajadores desplazados.
Los contratos y figuras empresariales que se encuentren
vigentes y se encuentren comprendidos en esta nueva
Reglas de adecuación regulación deberán adecuarse a las modificaciones en un
plazo no mayor a 180 días calendario contados a partir de
la publicación de la norma.

24.02.2022
Durante el plazo de adecuación las empresas no pueden
extinguir los contratos de trabajo de los trabajadores
que hubieran desplazado en actividades que forman
parte del núcleo del negocio de la principal, por causas
vinculadas a la adecuación, salvo que la empresa principal
haya optado por la contratación directa.

Vencido el plazo y sin adecuación de parte, se produce la


desnaturalización de los contratos involucrados.

24.02.2022

También podría gustarte