Está en la página 1de 36

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES AÑO XVII. Nº 4.

916 EDICIÓN NACIONAL Precio: 1,70€

La tecnología reduce hasta un 40% La rentabilidad por dividendo


del Santander se va al 7% con
la estancia en el hospital PÁGS. 32 y 33 la recompra de acciones PÁG. 9

¡No hay que vender! El pánico llega


si se pierde el 3.600 del EuroStoxx
Todavía queda un 6% Un 64% de los analistas Todavía un tercio del
hasta el soporte en confía en salvar 2022 Ibex se mantiene en Eurostoxx
el que se juega el año en bolsa pese a la crisis positivo tras las caídas
PÁGS. 16 y 17

LA INVASIÓN RUSA LLEVA 3.600


EL CRUDO A 100 DÓLARES
Y EL GAS SUBE UN 50%
Europa prepara un plan de emergencia para recuperar
sus reservas de gas, pero la inflación media de la eurozona
se elevará hasta llegar al 6,5% en 2022. PÁGS. 22 y 23
PRINCIPALES BOLSAS EUROPEAS
Gas
+50% DAX FTSE CAC Eurostoxx IBEX
Ayer Ayer Ayer Ayer Ayer

Petróleo -4% -3,9% -3,8% -3,6% -2,9%


Brent En 2022 En 2022 En 2022 En 2022 En 2022

+7% -11,5% -2,4% -8,8% -10,9% -5,9%

La guerra aleja la subida de tipos en Biden anuncia sanciones “devastadoras”


Europa vaticinada para final de año PÁG. 25 para asfixiar a Putin PÁG. 28

Telefónica regresa al dividendo en Los economistas


denuncian una
RESULTADOS 2021
ACS impulsa su resultado
un 430%, hasta 3.045
efectivo y quintuplica ganancias triple imposición
a la riqueza
millones PÁG. 8
Ferrovial gana 1.197
Crea una sociedad para desplegar la fibra óptica en la ‘España vaciada’ millones tras consolidar
Recomiendan eliminar la autopista I-66% PÁG. 6
el impuesto al patrimonio
El grupo Telefónica acompañó la tual del script dividend; y la crea- 8.137 millones. El impulso en los re- OHLA vuelve a beneficios
presentación de sus resultados anua- ción de una sociedad inversora pa- sultados se debe a los ingresos ex- El Consejo General de Econo- tras cinco años y crecerá
les de dos novedades que marcarán ra desplegar fibra óptica en la Es- traordinarios cosechados el ejerci- mistas alerta de que los impues- el 20% en 2022 PÁG. 8
la agenda de la teleco durante los paña vaciada. Respecto a las cuen- cio pasado con la fusión de O2 y Vir- tos a la riqueza llegan a generar,
próximos meses: el retorno al pa- tas del grupo, la multinacional quin- gin Media en el Reino Unido y las en algunos casos, una “triple” NH baja pérdidas tras
go del dividendo en efectivo, que tuplicó con creces los beneficios ventas de las torres de Telxius a imposición. “Es el caso de deter- lograr su primer beneficio
deja en suspenso la modalidad ac- respecto al año anterior, hasta los American Towers. PÁG. 5 minados inmuebles”. PÁG. 30 trimestral PÁG. 15

Gerardo Pérez Presidente de Faconauto Alibérico toma el 50% de ANDALUCÍA NEXT GENERATION
The Prototipo Company
“No pueden pedir inversiones y La compañía se refuerza en el negocio
Crecimiento, recuperación
acaparar la venta directa” PÁG. 12 de construcción industrializada PÁG. 14 y transformación SUPLEMENTO
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 3

Opinión
En clave empresarial
Alternativas sensatas al populismo fiscal
Putin reabre la guerra fría y echa el
El Consejo General de Economistas ha presentado su alternativa a
la reforma fiscal que prepara el Ministerio de Hacienda. Su análisis
freno a la recuperación económica
revela que los impuestos españoles sobre la riqueza llegan a provo-
car una triple imposición. Para evitarlo defiende, como la práctica El peor de los escenarios se confirmó en la crisis geo- El alza de los pre- con Ucrania. Pero el hecho de
unanimidad de los fiscalistas, suprimir el anacrónico impuesto de política entre Rusia y Ucrania (y Occidente), tras or- cios que provoca pertenecer a la OTAN obligaría
Patrimonio. El organismo también propone con acierto una raciona- denar el presidente ruso, Vladimir Putin, una opera- la invasión de a Occidente a actuar militarmen-
lización de los beneficios fiscales en los distintos tributos. Así se evi- ción militar en el Donbás que ya se ha extendido a gran Ucrania aboca al te para defenderlos, lo que daría
taría una subida indiscriminada de los tipos impositivos que castiga- parte del territorio ucraniano, alcanzando incluso a la BCE a endurecer lugar a una guerra a gran escala
ría injustamente a las empresas. Además, el Consejo aboga por capital Kiev. A pesar de cruzar el punto de no retorno ya su política mo- con un coste humano y econó-
introducir incentivos fiscales que contribuyan a la creación de em- al invadir Ucrania, Putin es consciente de que el cos- netaria mico incalculable.
pleo. Propuestas como estas nacen de la sensatez y se sitúan más te de ocupar y mantener bajo su control un país tan Putin, por tanto, aboca al mun-
cerca de las realizadas por la UE que las que defiende el Gobierno, extenso y con más de 40 millones de habitantes es ina- do a una guerra fría a largo pla-
basadas en sus prejuicios ideológicos contra los llamados ricos. sumible para la economía rusa. Por dicho motivo, ex- zo cuyo primer impacto ya se nota en las bolsas de to-
pertos en geopolítica adelantan que las tropas rusas do el mundo, con caídas del 3,63% en el EuroStoxx 50
se acabarán replegando y Moscú se conformará con y del 2,86% en el Ibex. También se aprecia en el alza
Telefónica retoma el pago en efectivo anexionarse las autodenominadas repúblicas popula- del 50% que experimentó el jueves el gas y en el he-
res de Donetsk y Lugansk, para completar un corre- cho de que el petróleo supere los 100 dólares por ba-
Telefónica multiplicó por cinco sus beneficios en 2021, con 8.137 mi- dor con Crimea, región que también conquistó en 2014. rril. Estos últimos incrementos son solo un adelanto
llones de euros, la mayor cantidad desde 2010. Operaciones de gran Pero eso no quiere decir que los intereses geopolíti- del gran problema posterior: el aumento sostenido que
envergadura, como la venta de las torres de Telxius en Europa y la cos de Putin en Ucrania se vayan a reducir a una ope- tendrá la inflación por los mayores costes energéticos.
fusión de O2 y Virgin en Reino Unido han sido claves para lograr es- ración militar quirúrgica para controlar el Donbás. De La Unión Europea será una de las regiones más afec-
tos excelentes resultados. Además, las recientes desinversiones en hecho, las palabras del propio presidente ruso en las tadas por su elevada dependencia del gas de Rusia. Es-
América Latina también han contribuido a la reducción sustancial que puso en duda la soberanía del país vecino adelan- ta situación debería obligar a Bruselas a hacer una re-
de su apalancamiento. Todo ello dota a la teleco de la fortaleza nece- tan que tras lograr sus objetivos actuales proseguirá visión de su estrategia de transición energética, dan-
saria para regresar al dividendo en efectivo, con un pago de 0,30 eu- con una estrategia constante de do más importancia a la energía nuclear para depen-
ros por cada título, y eliminar la retribución por acciones o scrip di- desestabilización hasta conse- Solo unas sancio- der menos de Moscú. Con el mismo objetivo, la Unión
vidend, una modalidad que provocaba la dilución a los accionistas. guir un Gobierno títere en Kiev, nes ejemplares también tomaría una decisión correcta si reactiva las
Esta decisión incrementará el atractivo de los títulos en bolsa. que siga los dictados de Moscú. frenarán al presi- interconexiones con el Magreb a través de España, lo
La única forma de frenar a Pu- dente ruso en su que beneficiaría a nuestro país al tiempo que también
tin pasa irremediablemente por objetivo de re- reduciría el peso del gas ruso en el suministro.
Fin a los abusos del ‘Modelo 720’ que Occidente imponga a Rusia componer la ex- Finalmente, el BCE también se verá obligado a ac-
unas sanciones económicas ejem- tinta URSS tuar con rapidez y contundencia para frenar el alza de
El Congreso avala por unanimidad el nuevo régimen sancionador plares que aíslen al país. Si las la inflación, que llegará al 6,5% en 2022. La entidad no
de la Declaración de Bienes en el Extranjero, el Modelo 720. A partir medidas son tibias, como ocurrió tendrá por ello más remedio que acelerar el endure-
de ahora las multas pasan al régimen general, lo que reducirá su en el caso de la anexión de Crimea, y se le deja actuar cimiento de su política monetaria, retirando estímu-
cuantía hasta los 250 euros, pero se mantiene la obligación de infor- en Ucrania a su antojo, se abre la puerta a que Putin los y subiendo los tipos de interés, lo que frenará el
mar. Estos cambios llegan tras tumbar la Justicia europea la anterior cumpla su gran sueño: recomponer la extinta URSS. crecimiento económico, castigando con más fuerza a
normativa al considerar que las multas eran desproporcionadas e Para lograrlo, Moscú podría poner el foco en las tres economías muy endeudadas como la española. En de-
infringían el derecho europeo. Aunque sea una medida obligada, la repúblicas bálticas, Estonia, Letonia y Lituania. En finitiva, la guerra fría a largo plazo que Putin ha deci-
aprobación del nuevo Modelo 720 es positiva, ya que pone fin a un conjunto, estos países suman menos de seis millones dido iniciar al invadir Ucrania supone un claro freno
régimen sancionador que era a todas luces excesivo y confiscatorio. de habitantes y una extensión ínfima en comparación a la recuperación económica.

El gráfico La imagen
La mayor caída de la tasa de actividad en EEUU
Segunda línea: Índice (100 = 2019)
Población Activa Pandemia Empleados
Población Activa Crisis Financiera Población Activa Dotcom
105
100
95
90
85
80
2020 2021 2022

Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos del BLS (vía Režnitiv). elEconomista

LA MENOR POBLACIÓN ACTIVA LASTRA EL EMPLEO. A cierre de


2021, la tasa de actividad en Estados Unidos se situaba por debajo de
los niveles de febrero de 2020. Ello contrasta con las otras dos grandes
crisis de empleo de este siglo: la de la burbuja dotcom y la crisis FIRMEZA DE ESPAÑA FRENTE A PUTIN. El Rey Felipe VI presidió en Zarzuela la reunión extraordinaria
financiera, en las que la población activa apenas registró variación. del Consejo de Seguridad Nacional tras la invasión de Ucrania por Rusia. Al terminar el acto, el presidente del
Este retroceso en la tasa de actividad frena la recuperación del empleo. Gobierno, Pedro Sánchez, acusó a Vladimir Putin de cometer “una violación flagrante del derecho internacional. EFE

presidente editor: Gregorio Peña. elEconomista presidente fundador


Alfonso de Salas
vicepresidente: Clemente González Soler. director: Amador G. Ayora. Fundado en 2006
director comercial: Gabriel González Gómez.
directores adjuntos: Joaquín Gómez y Javier Huerta. subdirector: Rubén Esteller. EDITORIAL
director de operaciones y finanzas: David Atienza. jefe de redacción: Javier Romera. coordinadores: diseño: Pedro Vicente. normas y tributos: Xavier Gil Pecharromán. opinión: Ignacio Flores. ECOPRENSA SA
Dep. Legal: M-7853-2006
director gerente de internet: Rubén Santamaría. bolsa e inversión: Isabel Blanco. economía: Ignacio Faes. fotografía: Pepo García. revistas digitales: Virginia Gonzalvo. infografía: Clemente Ortega.
delegaciones: estados unidos: José Luis de Haro. cataluña: Estela López. país vasco: Maite Martínez. valencia: Ángel Álvarez. castilla y león: Rafael Daniel. PARA CONTACTAR
director de comunicación: Juan Carlos Serrano. C/ Condesa de Venadito, 1.
subdirectora de publicidad institucional: Nieves Amavizca. 28027. Madrid.
elEconomista.es Telf: 91 3246700
directora de administración: Marisa Fernández. director de diseño, producto y nuevos desarrollos: Javier E. Saralegui. www.eleconomista.es/opinion
4 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Opinión

LOS EFECTOS ECONÓMICOS


DEL CONFLICTO RUSIA-UCRANIA
Salvador de un 20%. Sin ser distinto, el Brent se com- pa encontramos un dilema, pues conduci- consumo y la demanda en general, tanto de
Marín portaba al alza fuertemente, superando la ría, necesariamente, a la subida del precio empresas como de familias. Los costes que
barrera de los 100 dólares por barril. Estos del gas importado. los agentes económicos pasarían a sopor-
Presidente EFAA for SMEs. Director Servicio Estu- primeros efectos, puestos en perspectiva En definitiva, la cuestión energética y los tar de materializarse problemas adiciona-
dios CGE
con otros factores adicionales presentes en efectos inflacionarios se presentan como les con las cadenas de valor internaciona-
la coyuntura económica, nos hacen fijar la los principales factores económicos inicia- les y el abastecimiento, aún en mayor me-
atención sobre los siguientes aspectos. les de mayor relevancia. En esta línea no dida que en la actualidad, podrían efecti-

E
l estallido definitivo del conflicto bé- En el contexto de una marcada inflación podemos dejar de citar, en ese primer aná- vamente desacelerar de nuevo nuestra
lico entre Rusia y Ucrania es una muy a escala global, el conflicto bélico podría lisis de urgencia, que el reciente avance de economía, precisamente después de uno de
mala noticia, en primer lugar y sin nin- afectar de varias maneras. En un primer lu- la inflación había conducido a los princi- los mayores periodos de recesión de la his-
guna clase de duda por las consecuencias gar, el posible corte parcial o total del su- pales bancos centrales a replantear nuevas toria reciente tras el impacto del Covid-19.
directas para la población, dramáticas. Adi- ministro de gas, sin duda llevaría al alza a sendas para sus políticas monetarias. Aun- Pese a que estos efectos se presentan co-
cionalmente, es también una pésima situa- sus precios presentes, los que en el caso de Europa mo una posible cadena de consecuencias
ción para la economía. No lo duden, este cuales llevan incremen- más laxamente, el con- iniciales generalizadas, de todos los efec-
nuevo escenario trae consigo una impor- tándose desde tiempo senso internacional de las tos citados es en el específico del gas don-
tante lista de efectos sobre la misma. Al lle- atrás. Acentuar aún más La situación tendrá economías occidentales de la situación para España podría ser algo
gar las primeras informaciones del avance el coste energético en Eu- apuntaba hacia a una re- menos severa, pues es conocido que Arge-
militar ruso, los mercados comenzaban con ropa y, por ende, en Es-
efectos directos tirada de estímulos mo- lia se presenta como el socio comercial prin-
unos muy significativos movimientos y se paña, intensificaría los ya sobre las empresas, netarios, subidas de tipos cipal de nuestra economía. En datos de no-
siguen esperando reacciones continuadas analizados efectos sobre las familias y la y fin de programas de viembre de 2021, aproximadamente el 32%
en el mismo sentido, de las que aún se des- el IPC, con todas las con- compras. ¿Cabría plan- del gas que recibía España provenía de es-
conocen la duración e intensidad en su al- secuencias colaterales que economía española tearse ahora si estas po- te país, frente al aproximado 10% de Rusia.
cance final. Los índices rusos como el Moex ello conlleva y que em- líticas, dada esta nueva si- De ahí que esta relación de no dependen-
(índice principal de la Bolsa de Moscú) y el piezan a presenciarse en tuación con la estabilidad cia con Rusia nos permitiría sufrir estos
RTS registran caídas en torno al 30%. El más elementos y sectores de precios tan en riesgo efectos de una manera menos acentuada
Euro Stoxx 50 roza el -4,5%, el S&P 500 un productivos de la economía, con la conse- en productos como energía y materias pri- que otras economías.
-2%. También el Ibex 35 abría la sesión de cuente evolución al alza de la inflación sub- mas, debieran paralizarse por el momen- En definitiva, pésimas noticias para los
ayer, 24 de febrero, en un -4%. yacente. to? Más aun, en el caso de España, al con- directamente afectados, la población epi-
No solo la renta variable se ha visto rápi- Como agravante a este punto, la respues- tar con una deuda estructural abultada su- centro del conflicto, pero a su vez muy ma-
damente afectada, sino que también las ta de Occidente hacia Rusia, consistente en pondría un punto de partida aún menos fa- las noticias para las economías europeas, y
principales commodities reflejaban cam- sanciones de tipo económico esencialmen- vorecedor. por tanto la española, con efectos directos
bios reseñables. Los futuros a dos meses so- te, implica ya en la actualidad la suspensión Asimismo, de subir los precios de nues- sobre las empresas, las familias -precios de
bre el oro, al igual que otros metales y va- del Nord Stream 2 (el segundo gasoducto tros aprovisionamientos en general, el cos- la luz, bolsa de la compra, de la gasolina,
lores refugio, han subido en torno al 3%; los que uniría directamente Rusia con Alema- te de endeudarnos sería sensiblemente más diésel…- y la economía del país en su con-
correspondientes a un mes sobre el trigo se nia), y no es descartable reacciones sobre caro en un contexto de subida de tipos. Es- junto. Solo cabe esperar que las posibles
sitúan en el umbral del 5% y el TTF holan- el 1. Si adicionalmente consideramos otros te círculo vicioso en torno a los precios pro- sanciones a Rusia, u otras medidas de con-
dés, futuro de referencia en cuanto al pre- posibles cortes de suministro futuros, ve- piciaría un menor crecimiento económico, tención y acuerdos, permitan que su dura-
cio del gas natural, llegaba a incrementos mos cómo en la propia respuesta de Euro- en un nuevo escenario de contención del ción sea transitoria.

EL ALA OESTE DE LA CORRUPCIÓN


José María y sus coaligados tendrían un serio problema veedores argumentando que la legislación le por los presuntos delitos de prevaricación,
Triper de honestidad, decencia y credibilidad. dispensaba por la “excepcionalidad de la si- fraude en la contratación, malversación, trá-
Y solo hace falta estar un poco al tanto de lo tuación”. ¿No es eso aplicable también a la Co- fico de influencias y negociaciones prohibi-
Periodista económico que ocurre y se publica para saber que el juez munidad de Madrid? das a funcionarios públicos.
ha prorrogado seis meses más la instrucción Que la Sindicatura de Cuentas ha detecta- Que la mujer del líder del PSOE de Anda-
sobre las subvenciones al hermano del presi- do que la Generalitat pagó 7,9 millones de eu- lucía, Juan Espadas, entró en Junta con un

S
eguramente Pablo Casado, a nivel per- dente de la Generalitat Valenciana, el socialis- ros de más a una empresa extranjera en la contrato exprés, siendo fichada por la Funda-
sonal, se merece esa salida honrosa que ta Ximo Puig, en la investigación a distintas compra de respiradores. ción Andaluza Fondo por la Formación y Em-
le han facilitado los barones. Nadie du- productoras audiovisuales. Que el proveedor de con- pleo (Faffe), junto a otros militantes y allega-
da de su talante y bonhomía. Pero en política Que la firma del esposo fianza del exministro Ába- dos al PSOE.
los errores se pagan y Pablo Casado ha come- de la ministra de Economía, los, Soluciones de Gestión O que la Unidad de Delincuencia Econó-
tido tres errores básicos. Primero, presentar- Nadia Calviño, Beedigital, Si Casado hubiera y Apoyo a las Empresas, mica y Fiscal (Udef ) de la Policía Nacional,
se a presidir el Partido Popular sin tener la
madurez y la preparación suficientes para li-
ha recibido ayudas públi-
cas, aunque debe 900.000
investigado al dio un pelotazo con las
mascarillas y de no tener
investiga los negocios de Juan Carlos Martí-
nez, marido de la actual directora de la Guar-
derar una alternativa de Gobierno. El segun- euros al Estado, mientras Gobierno y no a ingresos pasó a facturar 53 dia Civil, María Gámez, y ha encontrado pa-
do, entregar el mando del partido a Teodoro el Gobierno exige estar al Ayuso, no tendría millones en 2020. gos en las cuentas de su consultora realizados
García Egea. Y, el tercero y detonante, caer en corriente de pagos con Ha- Que está sin aclarar el por compañías que con anterioridad habían
la trampa de Moncloa y dando munición a las cienda y la Seguridad So- que dejar la política destino del material sani- recibido ayudas millonarias de la agencia Idea,
izquierdas contra Madrid y dedicándose a fis- cial para tramitar y recibir tario de 4.200 millones de la entidad de la Junta de Andalucía donde uno
calizar a uno de sus principales ejecutivos en subvenciones. unidades de batas quirúr- de sus hermanos era directivo durante el Go-
lugar de fiscalizar al Gobierno como debería Que el Gobierno de Pe- gicas, guantes de vinilo, ga- bierno del PSOE.
ser su obligación. dro Sánchez ha dado 701.000 euros a Playbol, fas de protección y mascarillas por las que el Y todas estas informaciones y otras más es-
Si en vez de investigar a Isabel Día Ayuso, la empresa que explota el negocio del padre Gobierno pagó 2.500 millones y que no han tán publicadas y denunciadas en los medios
Casado y Egea se hubieran dedicado a inves- del presidente que, casualmente, ha multipli- llegado a las comunidades autónomas. de comunicación, ante las que los carroñeros
tigar, denunciar ante la Fiscalía, llevar al Par- cado sus ingresos por subvenciones desde que Que el Juzgado de Instrucción número 21 que hoy se rasgan las vestiduras e inundan de
lamento y difundir los presuntos casos de co- Sánchez esta al frente del Ejecutivo. de Barcelona ha rechazado archivar la que- papeles la Fiscalía con el contrato de Ayuso
rrupción e irregularidad del Gobierno y sus so- Que el Ministerio de Sanidad ha admitido rella contra la alcaldesa de Barcelona, Ada Co- permanecen callados como Judas, arropados
cios de la Frankenstein, posiblemente ahora no que adjudicó contratos del Covid por 527 mi- lau, por el otorgamiento de subvenciones a por la pasividad, o casi, del PP. Como dice sa-
tendría que despedirse de la política y Sánchez llones sin comprobar la solvencia de los pro- entidades sociales y está siendo investigada biamente el refranero, “cree el ladrón…”
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 Web: www.eleconomista.es E-mail: empresasyfinanzas@eleconomista.es 5

Empresas & Finanzas


Telefónica regresa al dividendo en
efectivo tras quintuplicar el beneficio
Gana 8.137 millones en 2021 por los ingresos de Álvarez-Pallete arremete contra una regulación
la fusión en Reino Unido y la venta de las torres sectorial “anacrónica, injusta y mal diseñada”
Resultados 2021

Nº de accionistas Recomendación
1,2 millones

Antonio Lorenzo MADRID.

Telefónica lanzó ayer un mensaje


de confianza en el futuro, al regre-
sar a los dividendos en efectivo, con
un pago de 0,30 euros por cada tí-
tulo, el mismo importe que hasta
ahora repartía en la modalidad de
script dividend. El anuncio de la te-
leco coincide con la publicación de
unas cuentas, correspondientes a
2021, en las que el grupo español
quintuplicó con creces los benefi-
cios respecto al año anterior, hasta
los 8.137 millones de euros, un 414%
más que las ganancias de 1.582 mi-
llones de euros de 2020.
El impulso en los resultados se
debe a los ingresos extraordinarios
cosechados el ejercicio pasado con
la fusión de O2 y Virgin Media en
el Reino Unido (por importe de
4.500 millones de euros) y las ven-
tas de las torres de Telxius a Ame-
rican Towers (3.500 millones de eu- José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, flanqueado por Ángel Vilà (CEO de Telefónica) y Laura Abasolo (directora general de Finanzas). EP
ros), junto con los vehículos de fi-
bra en Brasil y Chile (300 millones) ros, frente a los 43.076 millones de ciones o en efectivo. Aquella deci-
y la venta de Telefónica Costa Rica Sociedad de euros de 2020. La compañía tam- “Tenemos un sión aportaba flexibilidad en la sa-
(1.000 millones). Pese a ello, la te- bién se ha marcado los nuevos ob- lida de efectivo ante el entorno de
leco registró el año pasado los se- fibra para la jetivos para el año, que ahora apun-
operador de crisis generado por el Covid-19. Dos
gundos beneficios anuales más ele- ‘España vaciada’ tan a “lograr crecimiento orgánico ‘telecos’ en Europa años después, ante una expectati-
vados de la historia, solo superados de un dígito bajo tanto en ventas por cada millón va de recuperación económica y
por los del ejercicio 2010, cuando como en oibda, así como una ratio con la pandemia bajo el control de
la compañía se apuntó los atípicos Telefónica anunció ayer la de inversión sobre ventas de hasta de habitantes” las vacunas, Telefónica apuesta por
por la toma de control de Vivo. creación de una compañía el 15%”. el efectivo en virtud de dos indica-
Los resultados compartidos por para desplegar fibra en la El esfuerzo en la mejora del sa- dores favorables: una percepción
Telefónica con la CNMV son infe- 'España vaciada'. Esta 'fiber- neamiento mantiene la evolución rán otros dos movimientos realiza- optimista respecto al futuro ma-
riores a las previsiones del merca- co', dependiente de Telefó- de años anteriores, para situar el dos en febrero: la compra de un ter- croeconómico inmediato, y una tra-
do (estimados en 9.197 millones), nica Infra, arrancará su acti- endeudamiento sin arrendamien- cio de Oi y un aumento en la parti- yectoria alcista de las principales
ya que el consenso de los analistas vidad con el objetivo de lle- tos en los 26.032 millones de euros, cipación en el cable submarino de magnitudes contables, tales como
no ponderaba el impacto contable var la super banda ancha fija el 26,1% menos que el ejercicio an- Telxius. beneficios, generación de caja, sol-
de las provisiones del Plan de Sus- a cinco millones de hogares terior (35.228 millones de euros) y En la reducción del apalanca- vencia, liquidez y flexibilidad para
pensión Individual de Empleo (PSI), rurales. La ‘teleco’ está re- la mitad que en 2016. miento ha contribuido el flujo de acometer inversiones estratégicas.
que el año pasado se saldó con más ceptiva a las muestras de in- No obstante, la deuda neta se in- caja de la compañía, que en 2021 se
de 2.400 bajas incentivadas en la terés de inversores minori- crementa en 4.067 millones en el situó en 2.648 millones de euros Álvarez-Pallete
compañía. Además, el grupo ha re- tarios para acelerar un ne- cuarto trimestre del año debido a (1.273 millones de euros en el cuar- En la rueda de prensa de los resul-
conocido el cumplimiento de los gocio que contará con las inversiones financieras realiza- to trimestre), una cifra que hubiera tados, José María Álvarez-Pallete,
objetivos previstos para el año, lo ayudas públicas. Ángel Vilá, das en ese periodo en su mayor me- alcanzado los 3.755 millones de eu- presidente ejecutivo de Telefónica,
que incluía un incremento orgáni- consejero delegado de Tele- dida por la distribución de fondos ros si se excluyera el pago por la arremetió contra una regulación
co de los ingresos y del oibda del 2% fónica, aseguró que la nueva a los minoritarios de Telxius y el compra de espectro radioeléctrico sectorial que “está diseñada para
y del 1,4%, respectivamente, en el ‘fiberco’ es “un proyecto in- pago anticipado de impuestos. Aho- realizada el año pasado en muchos un mundo de caballos en un mun-
conjunto del año, y una ratio de in- dustrial atractivo” para los ra bien, la deuda financiera neta en de sus principales mercados. do de autopistas”. También califi-
versión sobre ventas del 14,2%. inversores. el conjunto del año disminuye en có de “sinsentido” la existencia de
Los ingresos de la multinacional 8.900 millones de euros con la in- Adiós al ‘script’ 400 operadores de telecomunica-
se cifran en 39.277 millones de eu- clusión de tres operaciones cerra- Hay que remontarse a junio de 2020, ciones en Europa. Por ese motivo,
ros, lo que representa un descenso dos, ya que en 2021 dejó de conso- das el pasado enero: la venta de Te- cuando Telefónica apeló a razones el directivo se ha mostrado parti-
del 8,8% en términos interanuales lidar en las cuentas de Telefónica lefónica El Salvador, la creación de de prudencia financiera para im- dario de apoyar cualquier simplifi-
(un 11,3% menos en el cuarto tri- el 50% de la joint venture británica. InfraCo Colombia, la recuperación plementar el pago a través del di- cación del mercado, tras señalar que
mestre). Esta caída en la factura- En términos comparables, las ven- del pago de impuestos anticipados videndo flexible. Ese modelo ofre- “tenemos un operador de teleco-
ción se debe al diferente perímetro tas del grupo en 2021 hubieran su- de Telxius, incluyendo la adquisi- ce a todos los accionistas la opción municaciones en Europa por cada
de la compañía entre ambos perio- perado los 42.900 millones de eu- ción de Geprom, a las que se suma- de recibir la remuneración en ac- millón de habitantes”.
6 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Ferrovial gana 1.197 millones FCC impulsa un 121%


por la revalorización de la I-66 su beneficio, hasta
los 580,1 millones
El grupo aumenta un 20% los dividendos procedentes de
sus activos por la mejora de los tráficos, hasta 550 millones El grupo mejora sus FCC cerró el año con unos in-
resultados operativos gresos de 6.659,3 millones, un 8,1%
más que en 2020, destacando el
Resultados 2021 en todos sus negocios comportamiento del área de Me-
Los resultados de Ferrovial salvo en Cemento dio Ambiente, con un alza del
Datos en millones de €
Nº de accionistas Recomendación 12,4%. Asimismo, el resultado bru-
La compañía 2020 2021 VARIACIÓN (%) to de explotación (ebitda) mejo-
no lo hace público Resultados 2021 ró un 7,6%, hasta los 1.126,6 mi-
Ventas 6.532 6.778 3,8
llones, con un crecimiento de los
J. Mesones MADRID. Ebitda * 406 596 46,8 Nº de accionistas Recomendación márgenes operativos en la mayo-
20.000 ría de las divisiones, con especial
Ferrovial obtuvo un beneficio neto Beneficio neto -424 1.197 - relevancia en el caso de Construc-
de 1.197 millones de euros en 2021, ción, y por la citada consolidación
dejando atrás las pérdidas acumu- Deuda neta 2.541 4.451 75,2 J. Mesones MADRID. en el área inmobiliaria de Realia
ladas en 2020, que alcanzaron los y Jezzine desde el 1 de noviem-
424 millones, debido principalmen- Posición neta 1.991 2.181 9,5 FCC recuperó en 2021 los niveles bre pasado. Compensaron así el
te (1.117 millones) al reconocimien- de resultados y de rentabilidad impacto en las ventas de CO2 de
to de un ajuste positivo del valor ra- Fuente: Ferrovial. (*) Resultado bruto de explotación. elEconomista previos a la pandemia que se de- la filial de Cemento y la desinver-
zonable vinculado a la actualiza- sató en 2020 “en prácticamente sión de Cedinsa.
ción en la autopista I-66 de Virgi- les correspondieron a la compañía todas las actividades del grupo” y
nia, en Estados Unidos, después de
que el grupo adquiriera el pasado
Desinversiones 164 millones de euros. Por su par-
te, las autopistas texanas abonaron
ha reforzado las bases para afron-
tar una etapa de “crecimiento se-
Sube la deuda
La compañía que controla el me-
mes de diciembre un 5,7% a John por 1.621 220 millones de euros, a los que se- lectivo y de creación de valor”. Así xicano Carlos Slim también incre-
Laing, con lo que elevó su partici-
pación hasta el 55,7%. Detrás de es-
millones les sumaron 85 millones de euros
por parte de otros proyectos de au-
lo explicó este jueves el director
de Control de Gestión y Mercado
mentó su cartera de negocio, con
un 2,7% más que en 2020, hasta
ta operación está también el incre- topistas y 43 millones de euros ge- de Capitales del grupo, Miguel Co- situarla en los 30.196,9 millones
mento de la deuda neta, que pasó Ferrovial acometió desinver- nerados por la división de Servicios. ronel, durante la presentación de de euros. También en materia de
de 2.541 a 4.451 millones. siones por 1.621 millones de En el total aún no participan sus ae- los resultados de 2021. Un ejerci- contratación destaca el compor-
La compañía que dirigen Rafael euros en 2021, entre las que ropuertos en Reino Unido, con una cio en el que la compañía más que tamiento de Medio Ambiente, con
del Pino e Ignacio Madridejos re- sobresalen las ventas de su afectación significativa aún por las duplicó (+121,2%) sus beneficios un ascenso del 17%.
gistró una fuerte mejora de su re- negocio de Medio Ambiente restricciones a la movilidad deriva- hasta alcanzar los 580,1 millones Mientras, la deuda financiera
sultado bruto de explotación (ebit- en España y Portugal por das de la pandemia. de euros. Un fuerte impulso sus- neta subió un 15,3%, hasta 3.225,7
da). En concreto, lo aumentó des- 1.032 millones, su inmobiliaria La multinacional española pre- tentado en la positiva evolución millones, como consecuencia de
de los 406 millones de 2020 hasta en Polonia por 330 millones, sume en estos resultados de “sóli- de los resultados operativos de las la consolidación global de la deu-
596 millones en 2021, lo que repre- las estadounidenses Timec da posición financiera” gracias al distintas áreas de negocio –salvo da de Realia y Jezzine en el área
senta un alza del 39,5%. Una ascen- Oil & Gas y SCC, esta por 140 flujo de actividad y a los mayores Cemento– y de la consolidación Inmobiliaria con un importe aña-
sión que se fundamenta en la posi- millones, y otros activos no ingresos por dividendos de los ac- de la patrimonialista Realia. dido de 889,7 millones.
tiva evolución del negocio de auto- estratégicos en España. El tivos de infraestructura, de mane-
pistas, tras los peores impactos de grupo ha convocado la junta ra que su liquidez se situó al cierre Los resultados de FCC
la pandemia en el ejercicio anterior, de accionistas para el 6 y 7 de del ejercicio en 6.421 millones.
Datos en millones de €
y del área de construcción. Ésta al- abril con una propuesta de di- Con el objetivo de generar valor
canzó un nuevo récord de históri- videndo flexible de 0,715 eu- a través de distintas oportunidades 2020 2021 VARIACIÓN (%)
co de cartera, situándose en 12.216 ros por acción. de inversión, la empresa invertido Ingresos 6.158,00 6.659,30 8,10
millones de euros. En cuanto a las 1.112 millones. Destaca la compra
ventas, igualmente crecieron, aun- de un 24,86% de la india IRB o el Ebitda* 1.047,50 1.126,60 7,60
que de manera más moderada: un supone un aumento del 20%. El ori- 5,7% mencionado en la I-66. Este Margen Ebitda (%) 17,00 16,90 -0,1pp
5,4%, hasta 6.778, en términos com- gen principal de estos dividendos mes ha anunciado la adquisición de
parables. es de las autopistas de peaje, con un 60% de la concesionaria del ae- Beneficio neto 262,2 580,1 121,20
Ferrovial ingresó el pasado ejer- 469 millones, frente a los 340 mi- ropuerto de Dalaman, en Turquía, Deuda financiera neta 2.797,80 3.225,70 15,30
cicio 550 millones de euros en for- llones de 2020. En concreto, la au- por 140 millones de euros, y un
Cartera 29.411,70 30.196,90 2,70
ma de dividendos por los proyec- topista canadiense 407, su proyec- acuerdo de exclusividad para com-
tos en los que participa, frente a los to estrella, distribuyó 600 millones prar a Carlyle el 49% del Aeropuer-
458 millones del pasado año, lo que de dólares canadienses, de los cua- to JFK de Nueva York. Fuente: FCC. (*) Resultado bruto de explotación. elEconomista

Acciona reduce sus ganancias un 14,2% Contrato ferroviario de


en 2021, hasta los 332 millones de euros 1.600 millones en Toronto
Resultados 2021 rior debido a atípicos, aunque en Infraestructuras, que ingresó un Agencias MADRID. arranquen en el segundo trimes-
términos comparables supone un 42% más. tre de 2022, por lo que la adjudi-
Nº de accionistas Recomendación crecimiento cercano al 63%. La deuda financiera neta de Ac- Un consorcio participado por FCC cación definitiva se realizará en
La compañía Desde la compañía destacan que ciona se redujo hasta los 4.344 mi- Construcción se ha alzado como los próximos meses, con el obje-
no lo hace público
la cuenta de resultados muestra “una llones, lo que supone un 8,2% me- el primer clasificado para adjudi- tivo de que las operaciones y el
sólida evolución” con unos ingre- nos que hace un año. La salida a bol- carse un contrato valorado en unos mantenimiento comiencen en el
eE MADRID. sos totales que ascienden hasta los sa de Acciona Energía en julio per- 1.600 millones de euros para di- segundo trimestre de 2024.
8.104 millones de euros, un 25% más mitió al grupo reducir de manera señar, construir, operar y mante- El consorcio también está con-
Acciona cerró 2021 con un benefi- que el año anterior, en gran parte considerable su apalancamiento fi- ner una nueva red ferroviaria de formado por Aecom, Alstom y
cio neto de 332 millones de euros, gracias a la buena evolución de Ac- nanciero, aumentando su capaci- cercanías en el entorno metropo- Deutsche Bank. Junto con Aecon,
lo que supone un recorte del 14,2% ciona Energía, que mejoró sus in- dad para invertir y mejorando su litano de Toronto (Canadá). Se es- FCC compartirá al 50% las labo-
si se compara con el ejercicio ante- gresos un 39,8%, y a su división de potencial de crecimiento. pera que los primeros trabajos res de construcción de las vías.
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 7

A D E L Á N TAT E A L C A L O R A Z O
Q U I N C E N A D E L A I R E ACO N D I C I O N A D O

-25% +
EN TODAS LAS MARCAS*
10%
DE DESCUENTO
EN LA INSTALACIÓN**
+
HASTA
FINANCIACIÓN

24 MESES***

DEL 24 DE FEBRERO AL 9 DE MARZO


AHORRO
EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid

EFICIENTE

INSTALACIÓN EN 48h**
*Excepto Panasonic aire. **10% de descuento en la instalación básica. Consultar disponibilidad y condiciones en tienda. ***Financiación hasta en 24 meses sin intereses en aire acondicionado. Financiación ofrecida por Financiera El Corte Inglés
E.F.C., S.A. y sujeta a su aprobación. Intereses subvencionados por El Corte Inglés S.A. Del 24 de febrero al 9 de marzo de 2022. Por compras superiores a 480 €. Cuota mínima 30 €. Gastos de gestión financiados 12 €. Coste total del crédito 12 €.
Sistema de amortización francés. Ejemplos de compras: -PVP: 480 €, 12 meses, 41€/mes TIN 0 %, TAE 4,68 %, importe total del crédito 492€, importe total adeudado/precio total a plazos 492€. -PVP: 1.300€, 12 meses, 109,33€/mes, TIN 0 %,
TAE 1,71%, importe total del crédito 1.312 €, importe total adeudado/precio total a plazos 1.312 €. -PVP: 6.000 €, 24 meses, 250,50€/mes, TIN 0 %, TAE 0,19%, importe total del crédito 6.012€, importe total adeudado/precio total a plazos 6.012€.
Redondeo de decimales en la última cuota. La TAE varía en función del importe y del plazo.
8 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

OHLA crecerá más del 20% en 2022 Viscofan mejora


sus resultados

e ingresará más de 3.000 millones el 8,6%, hasta


los 133 millones
Ganó 24,5 millones en 2021 y rebajará su deuda a entre 350 y 400 millones El grupo ha ingresado
970 millones de
euros, un 6,3% más
Resultados 2021 3T Un objetivo coherente con la me-
Los resultados de OHLA jora de la contratación en el último Irma Sánchez MADRID.
Datos en millones de €
Nº de accionistas Recomendación año. El grupo también superó con
La compañía 2020 2021 VARIACIÓN (%) creces sus perspectivas de adjudi- Viscofan ha ganado 132,9 millo-
no lo hace público
Ventas 2.830,7 2.778,6 -1,8 caciones –3.000 millones–. Alcan- nes de euros en el 2021, lo que
zó los 3.696,8 millones, un 33,9% supone un 8,6% más que en el
J. Mesones MADRID. Ebitda* 67,5 91,2 35,1 más que en 2020 y récord de los úl- ejercicio anterior, cuando las ga-
timos cinco años, como adelantó nancias fueron de 122,5 millo-
OHLA culminó en 2021 la vuelta a Beneficio -151,2 24,5 - elEconomista –para 2022 proyecta nes.
los beneficios tras cinco años con- sumar 3.500 millones–. Con ello, la Aunque lo que respecta con el
secutivos en pérdidas y las perspec- Cartera 4.962,1 5.807,5 17,0 cartera total se eleva a 5.807,5 mi- último trimestre, entre octubre
tivas para 2022 apuntan a sólidos llones, un 17% más. Estados Unidos y diciembre, las ganancias se han
crecimientos de sus resultados ope- Deuda neta 83,2 -318,8 - acapara el 37,2% del total, Europa recortado un algo más de un 4%,
rativos. El grupo de construcción el 36,4% y Latinoamérica el 25,8%. pasando de 34,6 millones a 33,2
cerró el ejercicio con unas ganan- Fuente: OHLA. (*) Resultado bruto de explotación. elEconomista En esta última región la compañía millones.
cias de 24,5 millones de euros, fren- pretende consolidar su presencia Los ingresos se sitúan en 969
te a los números rojos de 151,2 mi- mente el margen ebitda de su prin- en países como México y Panamá. millones tras crecer un 6,3% fren-
llones de 2020. Lo hizo en un ejer- cipal actividad, la de construcción, Además, de acuerdo con fuentes de te a 2020, el ebitda (beneficio ne-
cicio en el que consiguió concretar al pasar del 2,6% de 2020 al 4,5% la empresa, buscará oportunidades to de explotación) alcanza los
la reestructuración financiera por en 2021. Una subida que refleja la en concesiones de hospitales e in- 246,7 millones de euros, con un
la que redujo su deuda en 105 mi- estrategia emprendida años atrás fraestructuras de transporte en mer- crecimiento del 5,2% frente al
llones de euros y los hermanos Amo- por el actual consejero delegado de cados como Chile, Colombia y Pe- año anterior.
dio se reforzaron como accionistas vigilar al máximo la rentabilidad de rú. También mira con interés la li- “Los resultados del ejercicio
de referencia y en el que además las obras contratadas y la progresi- citación de la Ciudad de la Justicia 2021 demuestran la solidez del
impulsó su plan de desinversiones va salida de su perímetro de los de- de Madrid. El objetivo es sumar dos negocio de Viscofan, que ha sa-
de activos como el Old War Office nominados proyectos legacy. Ya so- proyectos concesionales al año. bido dar respuesta a la mayor de-
de Londres, el Hospital de Toledo, lo restan por salir de la caja 30 mi- La deuda financiera bruta se re- manda de volúmenes de envol-
el Hospital de Montreal y Aguas de llones, lo que aliviará las tensiones dujo un 30,1%, hasta 523,5 millones. turas, en un contexto marcado
Navarra, con plusvalías que impac- de consumo de los últimos años. No Una cifra que rebajará en marzo en por la inflación, pero no han im-
tan positivamente en sus cuentas. en vano, estima alcanzar el equili- casi 100 millones adicionales tras pedido a la compañía alcanzar
Pero, además, el negocio evolu- brio de generación de caja este año. cobrar 162,5 millones de la Comu- nuevos máximos históricos en
cionó favorablemente. Así, el resul- Para 2022, el grupo prevé elevar nidad de Madrid. Y, como avanzó ingresos, ebitda y resultado ne-
tado bruto de explotación (ebitda) más del 20% el ebitda, hasta el en- este diario, este año seguirá recom- to”, según ha explicado la em-
alcanzó los 91,2 millones de euros, torno de los 110 millones de euros, prando bonos según cobre el dine- presa en un comunicado.
una cifra superior a la proyectada según avanzó ayer en la presenta- ro pendiente por la venta del Hos- El Consejo de Administración
al término del primer trimestre (80 ción con analistas el consejero de- pital de Montreal y del Old War Offi- ha aprobado el pago de un divi-
millones de euros) y que supera en legado. Fernández Gallar también ce, que asciende a 88 millones. Con dendo de 0,43 euros por acción
un 35,1% la registrada en 2020 (67,5 anticipó una subida relevante de ca- ello recortará la deuda al entorno a cargo de las cuentas de 2021.
millones). Y, más importante si ca- si doble dígito de las ventas en el de 380 millones –entre 350 y 400 La retribución se hará efecti-
be, la firma que dirigen Luis Amo- presente ejercicio, hasta superar los millones–. Sobre la venta del Cen- va el próximo 2 de junio de este
dio y José Antonio Fernández Ga- 3.000 millones, frente a los 2.778,6 tro Canalejas, no prevé lanzarla has- año, situando la retribución to-
llar ha logrado elevar sustancial- Luis Amodio preside OHLA. EE millones de 2021 –1,8% menos–. ta dentro de al menos dos años. tal en 1,84 euros por acción.

ACS gana 3.045 millones tras la venta de Cobra a Vinci


Sin extraordinarios millones procedentes fundamen- 328 millones de ganancias, un 5,1%
talmente de la plusvalía obtenida
Los resultados de ACS más, y el negocio de Servicios que
el resultado ordinario por la venta de Servicios Industria- Datos en millones de € desarrolla Clece registró unas ga-
alcanza los 720 les a Vinci, en una operación que 2020 2021 VARIACIÓN (%) nancias de 29 millones, un 65,4%.
millones, un 32,9% más podría reportar al grupo que pre- El resultado bruto de explotación
side Florentino Pérez hasta cerca
Ventas 27.853 27.837 -0,1 (ebitda) del grupo creció un 15,5%,
de 5.600 millones. 1.384 1.598 15,5
hasta 1.598 millones.
Resultados 2021 3T Sin los extraordinarios, ACS se
Ebitda*
Tras la desinversión de Cobra y
anota un beneficio ordinario de 720 Beneficio 574 3.045 430,5 el resto de enseñas de la división in-
Nº de accionistas Recomendación millones, con un aumento del 32,9% dustrial ACS se focalizará en cre-
La compañía con respecto a los 542 millones de Cartera 60.425 67.262 11,3 cer en autopistas y energías reno-
no lo hace público
2020. Esta positiva evolución de- vables. Esta operación reportó una
viene principalmente de la recupe- Deuda neta -1.820 2.009 - plusvalía neta de 2.909 millones de
J. M. MADRID. ración del tráfico en las autopistas euros después de la eliminación de
de Abertis tras las fuertes caídas su- Fuente: ACS. (*) Resultado bruto de explotación. elEconomista los créditos fiscales recogidos en el
ACS firmó un beneficio neto atri- fridas en 2020 por el impacto del balance. La compañía se anotó, en
buible de 3.045 millones de euros Covid-19. En concreto, la contribu- La actividad de Concesiones, que de euros que perdió en 2020. Mien- paralelo, provisiones relacionadas
en 2021, lo que supone incremen- ción de Abertis, de la que ostenta el incluye la contribución de Abertis tras, el área de Construcción ganó con la reevaluación de riesgos ope-
tar en un 430% el resultado de 2020, 50% menos una acción –incluyen- (117 millones de euros) y el benefi- 273 millones, un 3,8% más. La divi- rativos por valor de 479 millones-
de 574 millones. Un crecimiento do la participación de Hochtief– en cio neto de Iridium (50 millones de sión de Servicios Industriales, cu- de euros y las pérdidas ocasionadas
derivado de los impactos extraor- la concesionaria–, al beneficio as- euros), alcanzó un resultado de 167 ya venta a Vinci no se culminó has- en Hochtief por el arbitraje desfa-
dinarios positivos por valor de 2.325 cendió a 152 millones de euros. millones de euros, frente al millón ta el 31 de diciembre pasado, sumó vorable en Chile, por 102 millones.
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 9

Empresas & Finanzas

ITP Aero retorna a CAMBIOS EN LA GESTIÓN DEL SANTANDER Kutxabank gana


‘números negros’ 216,5 millones,
tras ser adquirida
por Bain, JB y Sapa
Botín cede poder a Álvarez un 20% más, por el
negocio recurrente
Cierra el ejercicio para cumplir con el supervisor Repartirá un 60%,
2021 con un beneficio unos 130 millones,
neto de 67 millones El consejero delegado, con negocio global, deja de reportar a BBK, Kutxa y Vital
a la presidenta, que mantiene estrategia y suma tecnología
M. Martínez BILBAO. M. Martínez BILBAO.

ITP Aero cerró 2021 con un be- Eva Díaz MADRID.


Dividendo del Santander a cargo de 2021 El Grupo Kutxabank batió ré-
neficio neto de 67 millones de cords en comercialización de
Calendario de reparto de pagos
euros y unos ingresos de 915 mi- El consejero delegado del Santan- productos y servicios bancarios
llones, tras las pérdidas de 13 mi- der, José Antonio Álvarez, suma po- 2 NOV. 2021 2 MAYO 2022 clave en 20221, con lo que logró
llones y negocio de 735 millones, der en el grupo financiero al dejar EFECTIVO RECOMPRA EFECTIVO RECOMPRA
un beneficio neto de 216,5 millo-
un 25% menos que en 2019, del de reportar a la presidenta del ban- (CÉNTIMOS/ACCIÓN) DE ACCIONES (CÉNTIMOS/ACCIÓN) DE ACCIONES nes de euros, un 20% más. Una
(MILL. €) (MILL. €)
ejercicio precedente. co, Ana Botín. A partir de ahora, Ál- de las claves del ejercicio -según
El fabricante aeronáutico re- varez, encargado de regiones, paí- 4,85 841 5,15 865 la entidad bancaria que preside
tornó así a beneficios tras un ne- ses y negocio global, será el máxi- Gregorio Villalabeitia- se ha ba-
fasto 2020 debido a la pandemia,
en el año que cambió de propie-
mo ejecutivo de dichas áreas e in-
formará directamente al consejo.
Total 10 CÉNTIMOS/ACCIÓN 1.706 MILL. € EN RECOMPRAS
sado en la pujanza del negocio
core que ha compensado la pre-
tario: Rolls-Royce vendió el gru- Por su parte, la presidenta mantie- sión a la baja que han ejercido
‘PAY-OUT ‘ TOTAL BENEFICIO RENTABILIDAD
po vasco al consorcio formado ne las competencias de la estrate- DISTRIBUIDO POR DIVIDENDO los tipos de interés en negativo.
(MILL. €)
por Bain Capital, JB Capital (fon- gia del grupo financiero, y además Así, los ingresos bancarios re-
do de Javier Botín) y la guipuz- suma el área de negocios digitales, 40% 3.400 7% currentes crecieron un 8,2%, has-
coana Sapa, en septiembre. apoyada sobre la plataforma global ta los 1.165,7 millones y consti-
de pagos PagoNxt y Digital Consu- Fuente: Banco Santander. elEconomista tuyeron el 52% del total del ne-
mer Bank (fusión de la financiera y gocio bancario.

915
MILLONES DE EUROS
Openbank), antes en el tejado del
consejero delegado.
Ambos ejecutivos reequilibran con
administración, que también apro-
bó la política de dividendo y el nom-
bramiento de un nuevo consejero
El banco distribuirá un total de
3.400 millones entre los accionistas
a cargo de 2021, la mitad en efectivo,
A la evolución del negocio se
sumó la reducción de los gastos
de explotación en cerca de 35
ITP Aero vuelve al entorno de estos cambios las funciones, en línea independiente, para elevarlo a jun- la mitad a través de recompras de ac- millones. Aun así, la entidad do-
los 1.000 millones de ingresos, con las preferencias del Banco Cen- ta de accionistas, convocada el 1 ciones. El grupo ya distribuyó el 2 de tó 278,7 millones a coberturas.
tras la caída del 25% en 2020. tral Europeo (BCE), contrario a la de abril. noviembre 4,85 céntimos por acción
bicefalia existente en la banca espa- y recompró títulos por 841 millones. Solvencia y capacidad
ñola, con la figura de dos ejecutivos, Ahora, dará 5,15 céntimos por acción, El presidente de Kutxabank va-
Los resultados, que responden un presidente y un consejero dele- sumando en total 10 céntimos, al igual loró el ejercicio como “muy no-
a un entorno macro más favora- gado. Precisamente, el presidente que en 2019, antes del Covid, y re- table, con una fortaleza recono-
ble, incluyen tanto el negocio de del Sabadell, Josep Oliu, dio un pa- comprará acciones por 865 millo- cida por los diferentes organis-
ITP Aero como el negocio recu- so atrás el año pasado en la entidad, nes. El segundo reparto será el 2 de mos supervisores, que han vuel-
rrente generado por la planta de dejando el cargo ejecutivo, y pasan- mayo. La rentabilidad por dividen- to a situar el perfil de riesgo, la
Hucknall (Reino Unido), adqui- do las funciones al consejero dele- dos es del 7%, con la recompra in- solvencia y la capacidad finan-
rida durante 2021. El fabricante gado, César González-Bueno. En cluida. El grupo persi- ciera del banco entre los mejo-
destaca también el negocio de Unicaja, esta cesión se hará antes de gue reducir un 10% el res de Europa”. Esta solidez per-
defensa, que “continúa estable y julio de 2023. No obstante, las fuen- capital social en circu- mite a Kutxabank distribuir un
con una tendencia positiva”. tes consultadas por este diario ase- lación, hasta un máxi- dividendo del 60% entre las fun-
ITP Aero concluyó el año con guran que la presidenta mantendrá mo de 867 millones, en daciones bancarias accionistas:
4.175 trabajadores. El grupo fir- el mando del grupo financiero. el marco de posibles pro- BBK, Kutxa y Vital, unos 130 mi-
mó en 2021 contratos con Pratt La comisión ejecutiva, presidi- gramas de recompra de llones repartidos en un 57%, un
& Whitney Canadá y continuó da Botín, seguirá garantizando la acciones en el futuro. 32% y un 11%, respectivamente.
avanzando en el programa FCAS, coordinación y fijando las priori- El consejo también ha Además, en el ejercicio en el
futuro sistema aéreo de comba- dades como hasta ahora, mientras aprobado incorporar co- que el modelo de gestión dele-
te, como líder del pilar tecnoló- que las funciones de control con- mo consejero indepen- gada del ahorro-inversión de
gico de motor en España. ITP tinuarán teniendo acceso directo diente de Germán de la Kutxabank cumplió 15 años, las
también avanzó hacia una avia- al consejo y a sus comisiones, se- Fuente, procedente de carteras delegadas crecieron en
ción más sostenible al ser miem- gún señaló el banco en un comu- Deloitte, además de la re- cerca de 3.200 millones, un 34%,
bro fundador de la iniciativa nicado. Esta nueva estructura fue Ana Botín. EFE eleción de cinco conse- y concentran ya el 79% del total
Clean Aviation de la UE. aprobada ayer por el consejo de jeros, Álvarez entre ellos. de fondos que gestiona el grupo.

Atresmedia multiplica su beneficio por cinco en 2021


Las ganancias netas mo se recortaba hasta los 23,8 mi- En lo que respecta al ebitda (be- tre de un 3,6%, impulsando clara- de el inicio de la pandemia”, ha ma-
llones como consecuencia de la cri- neficio grupo de explotación) ha al- mente los ingresos del grupo. nifestado la compañía en un comu-
ascieden hasta los sis del Covid-19. Se trata de una ci- canzado los 172,5 millones de eu- “Atresmedia ha conseguido unos nicado.
118,5 millones de euros fra mucho más elevada que la que ros, lo que supone 98,2 millones excelentes resultados en el año 2021.
preveía el mercado, que hablaba de más que en el ejercicio anterior. El grupo ha superado la crisis pro- Dividendo
aproximadamente 104 millones. Al igual que ocurre con Media- vocada por el Covid-19 gracias a la El Consejo de Administración de
eE MADRID. Los ingresos netos de Atresme- set, el principal negocio de la due- calidad de la oferta de sus conteni- Atresmedia ha aprobado la distri-
dia en el acumulado a diciembre de ña de Antena 3 es la venta de pu- dos, a una eficiente política comer- bución de un dividendo de 0,24 eu-
Atresmedia se ha embolsado 118,5 2021 alcanzan los 963,3 millones de blicidad en televisión. El mercado cial, una estricta contención de cos- ros por acción con cargo a los be-
millones de euros a cierre de 2021, euros, frente a los 866,3 millones publicitario, según Infoadex, ha tes y a su planificada estrategia de neficios del ejercicio de 2021. Si la
lo que supone prácticamente mul- de euros obtenidos en el mismo pe- crecido en el periodo de enero a di- diversificación que se han conju- Junta de Accionistas da el visto bue-
tiplicar por cinco el beneficio neto riodo de 2020, lo que supone un in- ciembre de 2021 un 11,5% siendo gado con un efectivo plan de cho- no a este pago se liquidará el pró-
que registró en 2020 cuando vio có- cremento del 11,2%. el crecimiento en el cuarto trimes- que implantado por el Grupo des- ximo 22 de junio de 2022.
10 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas Convención Anual ONE 21 Experience de Century21

La intermediación inmobiliaria, clave


en el impulso de la vivienda nueva
El sector, que es un termómetro del mercado, apuesta por la digitalización y la formación constante

Alba Brualla MADRID. en cuanto a precios, evolución y ten- te es la mayor inversión que hace
“Los agentes no dencias y todo eso se lo podemos Se espera que el una persona o una familia a lo lar-
El asesor inmobiliario se ha con-
vertido en una pieza clave en el im-
solo vendemos ofrecer a los promotores”.
En este sentido, Sousa puso en
precio de la obra go de su vida no haga falta ni saber
leer ni escribir”.
pulso de la vivienda obra nueva, que también aportamos valor la labor de Century21, que nueva suba un 3% Duelo dejó claro que cuando ha-
pese a la pandemia ha logrado se- valor a los además de dar formación continua o un 4% este año blan de regular el sector “no nos es-
guir creciendo tanto en operacio- a su red de agentes, invierte en in- tamos refiriendo a una reserva de
nes como en precio. La profesiona- promotores” formes y estudio de mercado cons- en España de media la actividad ni a un privilegio, sólo
lización de este sector es por tanto tantemente, y que “la información estamos hablando de dignificar y
clave para que los agentes inmobi- y el conocimiento es una ventaja profesionalizar la profesión y de de-
liarios puedan ir de la mano de las cializar las viviendas de obra nue- competitiva de todos nosotros”. Agentes y Empresas Inmobiliarias fender a los consumidores”.
grandes y pequeñas promotoras, va, también tenemos la capacidad con un total de 20.000 miembros, Por otro lado, Duelo puso sobre
así lo apuntaron los expertos que de ayudar a los promotores a defi- Necesaria regulación denunció durante su intervención la mesa la necesidad de que el sec-
participaron en la Convención Anual nir su producto, a encontrar suelos Sousa destacó la diferencia que exis- la urgencia de contar en España con tor avance en digitalización y tec-
ONE 21 Experience de Century21. disponibles y a investigar la mejor te en el mercado portugués frente una regulación para este sector. nología. “La realidad es que vamos
“Es muy importante que todos solución para cada proyecto. Con al español y es que en el primer el Así, el experto lamentó que en con retraso. El futuro ya está aquí.
los agentes inmobiliarios dignifi- estas actuaciones dignificamos nues- sector de la intermediación inmo- “en la nueva Ley de Vivienda no se Hay muchísimas herramientas de
quemos nuestra profesión para con- tra profesión”, apunto Sousa. biliaria está regulado, de hecho, se recoge lo que ya venimos pidiendo proptech que no se utilizan en las
tar con el reconocimiento y el res- El CEO de Century21 destacó está realizando una actualización desde hace mucho tiempo, puesto agencias y que no son caras y po-
pecto de los promotores”, explicó además el papel de los agentes in- de la regulación existente, y esto que desde el año 2000 el consumi- drían agilizar muchísimo el traba-
Ricardo Sousa, CEO de Century21 mobiliarios que son un buen ter- aporta un plus a la profesionaliza- dor de inmuebles está desampara- jo”. “En el sector no solo tenemos
en España y Portugal. Según el di- mómetro del mercado, ya que “es- ción de este negocio. do”. Duelo ve surrealista que “pa- que innovar en cuanto a digitaliza-
rectivo, los agentes tienen que apor- tamos en el día a día y conocemos En este sentido, Gerard Duelo, ra cocinar hasta una lechuga sea ción, debe haber una innovación de
tar un valor añadido a la actividad las necesidades directas de los com- presidente del Consejo General de necesario pasar por una formación espíritu. Los agentes tienen que ser
diaria de las promotoras. “Nosotros pradores y sabemos perfectamen- Coapis España, y a su vez presiden- y tener un título mientras que pa- capaces de experimentar una trans-
no solo somos capaces de comer- te cuál es la evolución del mercado te de la Confederación Nacional de ra asesorar en la que probablemen- formación. Esto quiere decir que
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 11

Empresas & Finanzas

ticas y las perspectivas que hay es construcción, que hasta la fecha es


probable que este ejercicio nos mo- algo bastante residual.
vamos muy cerca de las 120.000 Otro de los retos que destacó Gó-
unidades, con un hecho relevante, mez-Pintado es el de la digitaliza-
y es que hay una perspectiva de que ción. “Cada vez oímos más hablar
el precio crezca entre 3% y un 4%”. de criptomonedas o de cómo se van
Para dar la visión del sector resi- a vender las viviendas en el futuro.
dencial en Portugal, la jornada de En España se están empezando a
Century21 contó también con la desarrollar algunos proyectos en
participación de Hugo Santos, pre- esta vía mediante la tokenizacion
sidente de la asociación APPII. San- de los activos y el blockchain. Es un
tos, celebró durante su interven- mercado incipiente, pero vemos co-
ción que el mercado residencial lo- mo las grandes tecnológicas van
gró movilizar en 2021 un volumen avanzando en esta línea y empie-
de inversión mayor que antes de la zan a entrar en nuestro sector”.
crisis. Así destacó que el sector “ha Finalmente, sacó en el debate una
vuelto a suponer un 15% del PIB de las problemáticas históricas del
nacional y eso es una excelente no- sector y es “la extensión de los pla-
ticia”. zos que maneja la administración.
Concretamente, el presidente de Necesitamos que se tarde menos

“ “
APPII apuntó que el pasado año se tiempo en gestionar las licencias y
transaccionaron operaciones por se agilice todo el proceso para ace-
volumen de 31.700 millones de eu-
Se debe dignificar El residencial lerar la puesta en marcha de más
ros, lo que supone un incremento el papel del asesor en Portugal supone proyectos”, recalcó el presidente
del 18% respecto a 2020 y del 12% inmobiliario y el 15% del PIB y la de APCEspaña.
respecto a 2019, cuando no había
pandemia. “Estas cifras que ya de trabajar de la mano demanda nacional Inversión y alquiler
por si son relevantes, lo son aún más de las promotoras” ha regresado” En los últimos años el mercado del
si tenemos en cuenta que hemos alquiler ha ganado un gran prota-
atravesado una crisis sanitaria”, des- Ricardo Sousa Hugo Santos gonismo dentro del mercado resi-
CEO de Century21 Presidente de la asociación APPII
tacó Santos. dencial. Este interés no solo ha lle-
El volumen de operaciones as- gado por parte de los inquilinos,
cendió a 191.000 en 2021, frente a también se ha trasladado a la inver-
las 171.000 de 2020 y las 181.000 de sión institucional y esto se debe a
De izda. a dcha. y de arriba aba- 2019. varios motivos que explicó Gómez-
jo: Juan Antonio Gómez-Pintado Santos además, aprovechó su in- Pintado.
(APCEspaña y Asprima): Alba tervención para destacar que Lis- “Nuestro país adolece de una im-
Brualla (’elEconomista’); Gerard boa se encuentra en un momento portante necesidad de vivienda en
Duelo (COAPI y CNAEI); Ricar- de oportunidad. “En el área metro- alquiler. Hasta hace unos años la vi-
do Sousa (Century21) y Hugo politana de Lisboa las transaccio- vienda en alquiler apenas represen-
Santos (APPII) EE nes han disminuido un poco en 2021 taba el 14% del total frente a la pro-
hasta las 3.970 viviendas. Este da- piedad, y ahora está en un 24%, pe-
to refleja una oportunidad, ya que ro en el sector vemos que todavía
después de la formación ellos tie- esta caída se debe a la falta de ofer- existe la necesidad de 1,5 millones
nen que transformarse y evolucio- ta, porque lo cierto es que la deman- de viviendas en alquiler para alcan-
nar constantemente para que real- da está muy activa, por lo tanto, te- zar un porcentaje del 30% que se-
mente haya una profesionalización nemos la oportunidad de generar ría el óptimo equilibrio entre la vi-
en el sector”. oferta, necesitamos hacerlo”. vienda en propiedad y en alquiler”,
Por su parte, Juan Antonio Gó- Además, el experto destacó un detalla. Así, cree que “hay un enor-
mez-Pintado, presidente de APCE dato que para él es clave y muy po- me gap que cubrir y su a esto, le su-
(la Asociación de Promotores y sitivo y es que “ha vuelto de forma mamos los indicadores macro co-

“ “
Constructores de España), destacó muy potente la demanda nacional. mo la alta demanda, los bajos tipos
que el papel de los agentes inmobi- Según los promotores, los portu- de interés, y sobre todo, la rentabi-
liarios “es clave para nosotros, ya gueses suponen ahora más del 92%
Debemos atacar En España es lidad atractiva que da la vivienda
que representan un porcentaje muy de las promociones de vivienda, el problema de muy necesaria una frente a otros activos inmobiliario
importante de nuestras ventas”. frente a los extranjeros”. la mano de obra regulación para que están ya muy maduros, lo que
Así, el directivo considera que es vemos es que es un sector muy atrac-
muy importante que manejen las Principales retos mediante la la intermediación tivo para los fondos, que por eso
mismas herramientas y se muevan Juan Antonio Gómez-Pintado tam- industrialización” inmobiliaria” han puesto el foco en este segmen-
en la misma línea que las empresas bién expuso durante la jornada de to”.
promotoras para que pueda haber Century 21 los principales retos a Juan Antonio Gómez-Pintado Gerard Duelo En el caso de Portugal la realidad
Presidente de APCE y ASPRIMA Pdte. Consejo General de COAPI
sinergias y un trabajo en común, los que se expone el sector de la pro- es otra, tal y como lo explicó San-
moción residencial en España. tos. “Portugal y España son países
Evolución de la obra nueva “Uno de los problemas con los muy distintos con tamaños y eco-
Gómez-Pintado hizo un repaso a la que nos topamos cada día es la le- ción de las administraciones, pero ra el experto. “Desde la asociación nomías diferentes, pero ese a eso
bueno evolución que experimentó gislación. Necesitamos normativas sigue siendo todavía un reto. Que- estamos desarrollando distintas al- son parecidos en sus tendencias y
la obra nueva durante el pasado año, que faciliten la puesta a disposición da mucho por hacer”. ternativas, ya que vemos es que no en sus retos. Sin embargo, en el sec-
ya que “lejos de verse afectada por de suelos finalistas para que pode- Por otro lado, una de las princi- somos atractivos para los jóvenes. tor del alquiler si que somos dife-
la pandemia tuvo un recorrido muy mos desarrollar un mayor número pales preocupaciones del sector es Tenemos que hacer un cambio de rentes a España. La tendencia del
positivo”. Además, destacó que en de viviendas y así atender la deman- la falta de mano de obra y en este mentalidad importante o tendre- BTR todavía no ha llegado. De he-
algunos mercados en los que la se- da”. En este aspecto, trasladó que caso concreto juega un papel muy mos un problema mayor”, advirtió. cho, los últimos datos apuntan que
gunda mano predominada, la obra actualmente en España contamos relevante la apuesta que el sector La industrialización, además de el interés por parte de los promo-
nueva ha logrado imponerse. con 17 regulaciones del suelo de 17 haga por los procesos de construc- ofrecer ventajas para los promoto- tores por el BTR sigue disminuyen-
Respecto a las perspectivas para autonomías diferentes. “Esto es un ción industrializada. res y los clientes, ya que ofrece una do y gana mucho atractivo la cons-
2022, el experto señaló que “en Es- enorme reto, tanto para el inversor “Tenemos un déficit de mano de mayor calidad en los acabados, se- trucción para la venta. En el pri-
paña tenemos una cifra que cre- nacional como para el internacio- obra muy claro. En los próximos guridad en los plazos de entrega y mer trimestre de 2021 un 73% de
emos que es la correcta para tener nal que viene a invertir en nuestro cinco años el 15% del personal que costes más controlados, también los promotores decían que querían
un sector sano y equilibrado que es país y que no comprende la exten- trabaja en el sector de la construc- supone una ventaja a la hora de cap- hacer BTR, pero en el último tri-
estar entre las 130.000 y 150.000 sión de los plazos”. ción residencial se jubilará porque tar talento, ya que es un trabajo me- mestre bajó al 41%. Esto se debe a
unidades de obra nueva. El 2021 lo Si bien, Gómez-Pintado recono- están por encima de los 60 años, y nos duro que el de la obra al aire li- que el alquiler en Portugal es un te-
hemos cerrado con unas 100.000 ció que actualmente “se está pasan- esto nos ocasiona un problema de bre y además permite la incorpo- ma muy político y eso genera ines-
unidades y si miramos las estadís- do por un proceso de moderniza- mano de obra importante”, asegu- ración de la mujer al mundo de la tabilidad para la inversión”.
12 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Gerardo Pérez Presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)

“Los fabricantes no pueden reclamar


inversiones y acaparar la venta directa”
A. Tejero MADRID.

Gerardo Pérez (Jaén, 1970) es el


presidente de la patronal de los
concesionarios (Faconauto) des-
de 2017. Atiende a elEconomista en
un momento en el que los fabri-
cantes de vehículos se embarcan
en la venta directa, un modelo que
amenaza la supervivencia de los
concesionarios.

¿Qué valoración hace del año 2021?


2021 fue un año muy duro y muy
complicado. En principio, pensá-
bamos que podía ser mejor que 2020
pero fue un año parecido. Nos he-
mos visto afectados sobre todo por
dos temas: la pandemia y los semi-
conductores. Cuando la pandemia
parecía que empezaba a aflojar lle-
gó la crisis de los semiconductores.
Como digo siempre, las redes co-
merciales han hecho muy bien sus
deberes durante los últimos años.
Hemos tenido una rentabilidad ra-
zonable del 1% dentro de un año
muy complicado dentro de unas
ventas que no han llegado al millón
de unidades y creo que todo lo que
hace el concesionario y los proce-
sos de concentración que se han FERNANDO ARUS
producido y el control de costes mo-
tivan que podamos estar satisfechos vehículo eléctrico. Por eso hay dos manera muy importante respecto modelo que el que quiera se puede
en la situación en la que nos esta- Previsiones: “Este velocidades, pero es que en Euro- a otros. Eso ya nos lo dice todo. instalar ahí pero tiene que explicár-
mos moviendo. año necesitaremos pa hay dos velocidades en dema- selo claramente a su red para que
siadas cosas. Bruselas no puede pe- Y ahora los fabricantes se embar- nosotros también podamos tomar
¿Cómo será 2022 para los conce- más unidades para dir lo mismo a un país del norte, con can en la venta directa... las decisiones que tengamos que to-
sionarios? tener una mejor unas rentas de 45.000 euros, que a Nosotros somos empresarios, es- mar. Las redes de concesionarios
Pensamos que la pandemia va a ir un país como el nuestro, con el ta- cuchamos los mensajes de los fa- estamos muy acostumbrados a es-
remitiendo, quizá la sexta ola sea la rentabilidad de los maño del nuestro, donde las distan- bricantes y tomamos nota. Es de- cuchar una cosa y que los hechos
última. Todos los expertos dicen concesionarios” cias son mucho mayores y donde cir, cuando un fabricante dice que demuestren otra. No necesitamos
que pasará a ser una enfermedad tenemos una renta media de 23.000 cuenta con su red pero además di- grandes declaraciones, sino hechos.
común dentro de la realidad. La cri- euros. Por eso las multas que tras- ce que no quiere que se limiten las Los hechos como que algunos fa-
sis de los semiconductores no se va Venta directa: ladan a los fabricantes, que muy po- ventas directas es un mensaje que bricantes ya han limitado sus ven-
a arreglar antes del primer semes- “Algunos cos las están asumiendo. ¿Por qué? no tiene ningún sentido. Si usted tas directas. Que el fabricante que
tre, pero pensamos que en el segun- Porque el concesionario se ve obli- cuenta con su red no tendrá ningún diga que cuenta con su red en sus
do ya habrá una situación más re- fabricantes tienen gado a matricular coches para cum- problema en que se limiten sus ven- contratos ponga que limita las ven-
gularizada. Pronosticamos un cre- que aclarar las plir con los protocolos. Eso lo he- tas directas porque estas las tiene tas directas a lo que se considere
cimiento en las matriculaciones pa- mos venido denunciando y en 2021 que hacer la red. Otra cosa es que oportuno.
ra este año de alrededor del 1%, hasta reglas de juego parece que ha sido un poquito más haya fabricantes que dicen que quie-
las 870.000 unidades. Es una pre- a su red comercial” leve, pero es cierto que incluso en ren tener una red para lo que a él le ¿Esperan que Bruselas se pronun-
visión conservadora y hemos sido ese 6% hay datos que están un po- interesa. Entonces, probablemen- cie al respecto?
capaces en 2021 de mantener prác- co inflados. te el empresario de concesionario Estamos esperando y estamos tra-
ticamente la totalidad de nuestras Electrificación: de automóviles dirá que quiere un bajando en ello. Las propuestas que
plantillas. En 2022 necesitamos más “El concesionario ¿Han tenido los concesionarios mu- fabricante para lo que a él le inte- hemos hecho la Comisión, en todas
unidades para tener una mejor ren- cha automatriculación de eléctri- rese. Es decir, algunos fabricantes las alegaciones que se han podido
tabilidad. se ve obligado a cos para que los fabricantes se sal- tienen que aclarar las reglas del jue- hacer, estamos pidiendo una limi-
matricular coches vasen de las multas? go respecto a su red comercial por- tación clara de las ventas directas
Dentro de Europa hay dos veloci- Hay determinas quejas en ese sen- que no puede ser que nos sigan pi- porque el fabricante en un contra-
dades en materia de electrificación, para cumplir con tido. Va por barrios, pero es verdad diendo inversiones y además quie- to de adhesión desequilibrado y
¿hasta cuándo? los protocolos” que hay fabricantes que no llega- ran acaparar todas las ventas direc- donde ellos teledirigen nuestras in-
Eso demuestra que hay un proble- ban y han obligado a matricular a tas. El modelo Tesla es un modelo versiones tiene que tener claro que
ma de ventas. El vehículo eléctrico su red. De todos modos, hay un pun- que tiene el recorrido que tiene. Re- el concesionario hace inversiones
es espectacular y el que tiene uno to importante: si cogemos las ven- cuerdo que en ventas son de los fa- en sus territorios para hacer ventas
está encantado, pero hay un proble- tas de enero a diciembre de vehí- bricantes que menos venden y en en el retail. Con lo cual, estamos tra-
ma de renta. Hay que tener una ren- culos eléctricos veremos que di- posventa están los últimos en cuan- bajando en Europa y en España y
ta media de más de 35.000 euros ciembre ha sido el mes de más ven- to a recomendación del fabricante los fabricantes lo que tienen que ha-
para poder asumir el coste de un tas de eléctricos y además de una por parte del usuario, pero es un cer es limitarlo en sus contratos.
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 13

Empresas & Finanzas

¿Qué les dicen las asociaciones de


concesionarios?
Tenemos tres colectivos muy dife-
El ‘hub’ de Nissan pide a los logísticos
que financien la planta industrial
renciados. Primero, los que están
contentos y satisfechos porque sus
fabricantes cuentan con ellos en los
titulares y en los contratos, que se
han firmado rápidamente y que vie-
ne un poco a mantener el estatus
Busca también capital entre fondos de inversión y una SPAC de Ronn Motor
anterior. Hay otros concesionarios
que están negociando contratos de
agencia donde la pelea está siendo Estela López BARCELONA.
muy dura. Luego hay algunos, co-
mo es el caso de Stellantis, donde El hub de electromovilidad que de-
hay plantillas muy preocupadas por- be tomar el relevo de Nissan en
que se le ha planteado una cance- Barcelona está trabajando contra-
lación sobre la marcha con la posi- rreloj para presentar a la comisión
bilidad de negociar con el que se de reindustrialización la concre-
queda pero que en dos años esta- ción de su plan de negocio com-
rán cancelados. Esto después de pe- pleto y de la financiación del mis-
dir inversiones y de familias que lle- mo, tal y como le exigió en la reu-
van hasta 50 años con la marca y nión de hace dos semanas. Este
que en dos años tienen que liquidar viernes entregará la documenta-
todas las inversiones y a todo el per- ción, que se analizará en la mesa
sonal, cosa que no vemos ni justa ni el lunes. Pero lograr capital para
razonable. un proyecto que nace de cero e in-
tegrará a múltiples pymes de un
¿Y Stellantis? negocio incipiente no es fácil por
Stellantis está negociando con ca- sus riesgos potenciales, y por eso
da una de las asociaciones. Hay aso- los impulsores del hub están in-
ciaciones que han denunciado al fa- tentando aprovechar el gran inte-
bricante y hay otras que están más rés despertado para incluir activi-
tranquilas. Pero hay dos colectivos: dad logística, de forma que el ope-
los que se quedan y los que se mar- rador u operadores que se insta-
chan. Nosotros, impulsando a los len en la Zona Franca participen
que se quedan que seguirán perte- en la financiación de la planta in- Rafael Ruiz (Btech) y Joan Orús (QEV Technologies). EE
neciendo a Faconauto, pero esta- dustrial.
mos muy preocupados por los que Entre los interesados en el apar- Una vez convertidos en la alter- datos concretos”, afirma Ruiz.
se tienen que marchar para que lo
hagan en las mejores condiciones
y con dignidad.
tado logístico se han postulado fir-
mas como Goodman; Cilsa (alian-
za entre Merlín y el Puerto de Bar-
800
MILLONES DE EUROS
nativa prioritaria tras el cierre pro-
ductivo de Nissan, y afinados los
números, los impulsores del hub
Según los planes actuales, toda-
vía no definitivos, el solar de Nis-
san en la Zona Franca, de más de
celona) y Mecalux, además de con- estiman una inversión de 800 mi- 50 hectáreas, se dividirá en cuatro
¿Están en peligro los concesiona- sultoras que exploran posibilidades Es la inversión que calcula que llones de euros, con el grueso pro- partes: unos 350.000 metros cua-
rios dentro de la cadena de valor? para sus clientes. Según indicó a necesitará el ‘hub’ de electro- cedente de fondos de inversión, se- drados para el hub; alrededor de
Creo que la posición de todo el re- elEconomista el cofundador y con- movilidad para cumplir sus gún explican Orús y el consejero 60.000 para la actividad no pro-
tail, en cualquiera de los sectores, sejero delegado de QEV Techno- planes en las instalaciones de- delegado de Btech, Rafael Ruiz. ductiva que Nissan mantiene en
hoy se encuentra amenazada. Está logies, Joan Orús, tienen variedad jadas por Nissan en Barcelona. Barcelona; hasta 40.000 para otros
claro que el auge de la venta online, de “inversores de Real Estate” en- De esta cifra, espera que hasta Zona Franca y Montcada proyectos industriales -todavía por
que es muy cómodo para todos y tre los que elegir, y “dos empresas 200 millones procedan de De momento, el hub solo cuenta definir y que el hub ofrece a Silen-
todos en algunos casos la utiliza- con negociaciones muy avanzadas”. ayudas y financiación pública, con cartas de interés, así como con- ce a cambio de la planta de Mont-
mos, amenaza el retail, los centros El hub de electromovilidad, ac- todavía por concretar. Tam- tactos “muy avanzados” con un cada-, y el resto, repartido en dos
de proximidad. Lo mismo que el tualmente impulsado por la alian- bién se deben pactar derechos fondo americano, y también tra- esquinas del complejo, para acti-
online ha hecho que muchas ofici- za de QEV Technologies, Btech y industriales con Nissan y defi- baja para que el socio estadouni- vidades logísticas vinculadas de al-
nas de banco desaparezcan en de- Ronn Motor Group, anunció el ve- nir el marco laboral, así como dense de la alianza, Ronn Motor gún modo a la actividad industrial.
terminados pueblos y hoy la gente rano pasado que su proyecto con- adjudicar la planta de Montca- Group, inyecte capital a través de El hub quiere Montcada, además
se sienta desasistida. No somos aje- taría con una inversión de unos da, que reclama Silence. una SPAC. Asimismo, las marcas de Zona Franca, para poder utili-
nos al proceso de digitalización que 1.000 millones de euros en los pró- para las que el hub realice produc- zar la infraestructura de estampa-
se está viviendo en el mundo. Pero ximos cinco años para la imple- ción deberán asumir parte de la in- ción que ha dejado Nissan y sumar
estamos confiados en que los cen- mentación de varios proyectos pun- 4.000 empleos directos y cerca de versión industrial necesaria para el resto de actividades que preveía
tros de proximidad que tenemos, teros en movilidad sostenible. La 10.000 puestos de trabajo indirec- su pedido. “Estamos preparando ubicar en la planta de Sant Andreu
en un artículo que necesita mante- confirmación del hub supondría, tos a través de la red de proveedo- la respuesta para la comisión de de la Barca, que se ha descolgado
nimiento y que la parte importan- además, la generación de más de res y colaboradores, aseguraban. reindustrialización con hechos y del proceso.
te de las ventas hoy es el acompa-
ñamiento al vehículo durante su vi-
da útil, nosotros vamos a seguir sien-
do absolutamente determinantes.

¿Cambiará el Gobierno la fiscali-


Hipoges y Anticipa ganan el contrato de Sareb
dad del automóvil antes de que aca-
be la legislatura? Gestionarán más Bancaria (Sareb) para gestionar y los y activos terciarios a comercia- ticipa-Aliseda se encargarán a par-
Era además una parte importante comercializar activos de destina- lizar en el mercado minorista (par- tir del próximo julio de la gestión
del plan de choque de automoción de 25.000 millones dos a la venta por un valor aproxi- ticulares y empresas). de préstamos y de la comercializa-
que se presentó en Moncloa. Cuan- de euros en activos mado de 25.300 millones de euros. Según explica el llamado banco ción de inmuebles en el mercado
do los concesionarios nos tenemos Se trata de la mayor cartera que malo, en las próximas semanas se minorista.
que adecuar a una nueva realidad hay actualmente en el mercado. avanzará en el cierre y la firma de Por su parte, el desarrollo de ac-
y el consumidor se tiene que ade- eE. MADRID. Del volumen total pendiente de los contratos con estos operado- tividades relacionadas con proce-
cuar a una nueva realidad resulta adjudicación final, alrededor de res, que han obtenido la mayor pun- sos de gestión urbanística, finali-
que las administraciones públicas Hipoges y Anticipa-Aliseda son los 13.300 millones de euros se corres- tuación de acuerdo con los reque- zación de obras paradas y promo-
no adecúan sus impuestos también servicers preseleccionados por el ponden con préstamos al promo- rimientos fijados en el marco de ción inmobiliaria continuarán eje-
a la nueva realidad. Soy bastante pe- Consejo de Administración de la tor impagados, en tanto que el res- un proceso competitivo auditado cutándose a través de Serviland,
simista de que este tema se trate en Sociedad de Gestión de Activos to, casi 12.000 millones de euros, por Mazars. Tras el cierre y la fir- Domo y Aelca -a través de la par-
algún momento. Procedentes de la Restructuración son inmuebles residenciales, sue- ma de los contratos, Hipoges y An- ticipada Árqura Homes-.
14 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Alibérico entra en The Prototipo Company, Amper ingresa


307,7 millones
filial de industrialización de Urbania en 2021,
un 58% más
Se hace con el 50% del capital con el objetivo de crear un gigante del sector eE MADRID.

El grupo Amper ha cerrado el


año 2021 con unos ingresos de
Alba Brualla MADRID. somos líderes en revestimientos de 307,7 millones de euros, lo que
fachadas, junto con nuestra apues- supone un crecimiento de un 58%
El grupo industrial y tecnológico ta continuada por la innovación y respecto al año anterior. El ebti-
Alibérico se lanza de lleno al sector la generación de nuevos materia- da consolidado al cierre del ejer-
de la construcción industrializada les, aportarán mucho valor a TPC”, cicio alcanza los 24,1 millones de
con la compra del 50% de The Pro- apunta González Soler. euros, frente a los 9,4 millones de
totipo Company (TPC), filial de Ur- “La entrada de un referente mun- euros del mismo periodo del año
bania especializada en esta mate- dial como Alibérico representa un anterior (+ 157%). La compañía
ria. La compañía presidida por Cle- hito para nuestra compañía y nos ha presentado un resultado de
mente González Soler y especiali- permitirá posicionarnos como lí- explotación positivo de 12,7 mi-
zada en la fabricación de materiales deres de la industrialización en Es- llones de euros. Cifras que la mul-
avanzados de aluminio y referente paña. La integración de Alibérico tinacional española explica por
mundial dentro del sector hizo efec- en las múltiples verticales de nues- la consolidación de las empresas
tivo ayer el acuerdo para entrar en tro negocio -por su naturaleza in- incorporadas al grupo, la norma-
el accionariado de la empresa ma- lización tras el impacto de la pan-
drileña TPC, que cuenta con una demia, la intensificación de la ac-
innovadora planta de 6.000 m2 en Triplicará la tividad comercial y la “reordena-
Móstoles, con capacidad de fabri-
car alrededor de 4.000 baños y co-
producción de la ción de las propuestas de valor”.
Según ha explicado la compa-
cinas industrializadas al año. compañía hasta ñía, las líneas establecidas en el
El objetivo de Alibérico es impul- alcanzar las 15.000 Plan Estratégico 2021-2024 y su
sar de forma notable la actividad de apuesta por la tecnología e in-
TPC hasta alcanzar una producción unidades al año dustria están dando los resulta-
anual de unos 15.000 baños y coci- Fábrica de The Prototipo Company en Móstoles (Madrid). EE dos esperados. El grupo aspira a
nas industrializadas con el fin últi- seguir posicionándose como un
mo de “crear el nuevo líder nacio- “Creemos que estamos en un mo- tunidad para construir de manera dustrial y su rompedora visión tec- referente internacional en el de-
nal en construcción industrializa- mento de cambio en la manera de más eficiente, más sostenible y ge- nológica- nos permitirá crecer y nos sarrollo tecnológico de las co-
da”, explica González Soler, que diseñar y construir edificios y que nerando menos residuos a través aportará una plataforma interna- municaciones, la industria y la
destaca que el importante recorri- la industrialización es claramente de la fabricación de componentes cional muy importante, de cara a ingeniería ofreciendo a sus clien-
do y experiencia de Alibérico en la el camino”, destaca el presidente críticos de forma industrial”. acceder a nuevos mercados inter- tes soluciones, globales y unívo-
producción industrializada será un de Alibérico, que señala que “en la “La amplia experiencia de Alibé- nacionales”, valora Jeffrey Sújar, cas, dentro de una misma cade-
impulso para TPC. actualidad existe una enorme opor- rico en la edificación, en donde ya CEO de TPC. na de valor.

Grifols licencia un fármaco con Ferrer compra un


potencial para frenar la sepsis medicamento para
Ofrece la molécula co más royalties por las ventas ob- una patología rara
a Endpoint y recibirá tenidas. “Con esta colaboración es-
peramos ver los efectos terapéuti-
‘royalties’ si llega a la cos beneficiosos de la Antitrombi- Javier Ruiz-Tagle MADRID. decidido no compartir las cifras
fase de comercialización na III en sepsis y confiamos en que del acuerdo firmado con United
la combinación con pruebas diag- Ferrer ha llegado a un acuerdo con Therapeutics.
nósticas de medicina de precisión United Therapeutics para obte- “Tyvaso (así se denomina co-
Javier Ruiz-Tagle MADRID. mejorará los resultados en pacien- ner la licencia de comercializa- mercialmente el fármaco) encaja
tes”, afirma Víctor Grifols Deu, co- ción de un medicamento huérfa- perfectamente con la estrategia
Grifols ha licenciado una molécu- consejero delegado de Grifols. no que se utiliza para la hiperten- de Ferrer de aportar productos
la a la norteamericana Endpoint pa- “Este acuerdo representa un pa- sión pulmonar, una enfermedad transformadores en este ámbito
ra que desarrolle los ensayos clíni- so adelante en el desarrollo de nue- catalogada como rara. La compa- tan desafiante y nos ayuda a for-
cos en busca de una aplicación te- vas terapias de precisión para tra- ñía española se quedará para su talecer nuestra cartera de produc-
rapéutica para la sepsis. La compa- tar a pacientes con enfermedades explotación todas las áreas comer- tos para los próximos años”, agre-
ñía catalana le cederá, en caso de críticas y crónicas causadas por el ciales con la excepción de Esta- gó Oscar Pérez, director de Mar-
éxito, los derechos de comerciali- sistema inmunitario”, destaca Ja- dos Unidos, Canadá, China, Japón keting Corporativo, Acceso al Mer-
zación en todo el mundo con la ex- son Springs, cofundador y conse- e Israel. Ahora, el primer paso que cado y Desarrollo de Negocio de
cepción de China. Además, Grifols jero delegado de Endpoint Health. tendrá que dar Ferrer será conse- Ferrer.
le dará 25 millones a la nueva pro- “Utilizando nuestra plataforma de guir las aprobaciones regulatorias, La relación entre ambas com-
pietaria para ayudar en el desarro- inteligencia artificial patentada iden- ya que el fármaco solo tiene la au- pañías no es nueva. “Tenemos la
llo de los ensayos clínicos. tificamos que la Antitrombina III torización de la FDA estadouni- certeza de que Ferrer es un socio
Como parte del acuerdo, Grifols Víctor Grifols, co-CEO de Grifols. YT podía ser un tratamiento muy pro- dense. excelente para la distribución de
aportará su experiencia en trata- metedor para la sepsis”, añadió. Estos acuerdos suelen estar vin- nuestros productos en todo el
mientos con proteínas plasmáticas, cirse, Grifols y Endpoint Health in- La noticia permitió ayer a Grifols culados a un pago inicial que rea- mundo y estamos muy satisfechos
referente en el sector, y será el pro- vertirán en la ampliación de la pro- capear el temporal en la bolsa espa- lizaría en este caso Ferrer más ro- de ampliar nuestra colaboración.
veedor exclusivo de la proteína plas- ducción de AT-III en las instalacio- ñola. La farmacéutica logró cotizar yalties vinculados a las ventas, Sin Ferrer, los pacientes fuera de
mática que se utiliza en el trata- nes de Grifols. en plano en medio de fuertes pér- que dependiendo del producto nuestros mercados principales no
miento de pacientes con trastornos Por tanto, la parte sustancial pa- didas generales (tanto en España varían entre el dígito simple y el tendrían acceso a estas terapias”,
de coagulación de la sangre. Tras la ra Grifols serán los ingresos deri- como en Europa) provocadas por doble. En este caso será igual, pe- comentó Beth Rhodes, desde Uni-
aprobación de la FDA, de produ- vados del suministro de este fárma- la invasión de Rusia en Ucrania. ro la farmacéutica española ha ted Therapeutics.
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 15

Empresas & Finanzas

NH baja pérdidas
tras lograr su Douglas cierra el 70% de sus Grupo Econocom
eleva su beneficio
primer beneficio
trimestral establecimientos en España el 40%, hasta los
70,1 millones
Resultados 2021 La filial española registró pérdidas en 2020 por valor de elEconomista MADRID.

Nº de accionistas Recomendación 52,5 millones de euros y el grupo facturó 3.100 millones El grupo Econocom registró un
La compañía beneficio neto de 70,1 millones
no lo hace público
de euros en 2021, lo que supo-
elEconomista MADRID. ne un incremento del 39,6% con
J. M. MADRID. respecto a las ganancias conta-
La cadena de tiendas de belleza y bilizadas un año antes, según las
NH Hotel Group redujo sus pér- perfumería Douglas, cerrará 136 cuentas trimestrales de la em-
didas consolidadas en 2021 has- de sus 199 tiendas en España y des- presa, tal y como informa Euro-
ta 133,7 millones de euros, fren- pedirá a un máximo de 1.000 em- pa Press. En este contexto, el
te a los números rojos de 437,2 pleados, según ha informado la fir- consejo de administración pro-
millones de 2020. Una rebaja que ma alemana en un comunicado. pondrá en la próxima junta una
se vio impulsada en los últimos El procedimiento, que ya ha si- devolución de la prima de emi-
tres meses del año al anotarse su do notificado a los representantes sión de 0,14 céntimos por acción
primer resultado trimestral po- de los trabajadores, se producirá (+16,7%). La distribución pre-
sitivo desde que se inició la pan- pese a los buenos resultados del vista para 2022 ascenderá a 25,9
demia en marzo de 2020. En con- grupo alemán que considera, sin millones, el 36,9% del beneficio
creto, en este periodo ganó 41,5 embargo, que el negocio español del ejercicio, frente al 44,8% del
millones no es rentable tras la pandemia. año anterior.
La cadena hotelera que dirige Douglas espera que “a través de La empresa obtuvo unos in-
Ramón Aragonés aumentó su re- esta reorganización, la filial tendrá gresos de 2.505 millones de eu-
sultado bruto de explotación una oportunidad de crecimiento y ros, un 1% menos que el año an-
(ebitda) en 2021 hasta 216,4 mi- competitividad a largo plazo”. terior. Este ligero descenso se ex-
llones de euros, frente a los 4,6 Fuentes de la compañía han con- plica por la ralentización de la
millones de 2020. firmado que la negociación con los Tienda de Douglas en España. EUROPA PRESS actividad en el segundo semes-
La ampliación de capital y la representantes de los trabajado- tre por la “creciente presión” so-
rotación de activos durante el res comenzará en la segunda se- las áreas de perfumería, cosméti- Hace un año, la firma de belleza bre los suministros mundiales de
año permitieron que la deuda fi- mana de marzo. Asimismo, la com- ca decorativa, cuidado de la piel y y perfumerías anunció el cierre del activos digitales. La cartera de
nanciera neta de NH se reduje- pañía sostiene que “aborda este del cabello, así como suplementos 20% de sus filiales en Europa, en pedidos aumentó en unos 100
ra desde los 685 millones de 2020 periodo con la voluntad de alcan- nutricionales, salud y accesorios. una decisión “motivada por la cri- millones de euros a cierre de 2021.
a 567 millones al cierre de 2021. zar la mejor solución para todas Sin embargo, la filial española de sis del coronavirus”. La actividad más afectada por los
Además, la compañía cuenta con las partes”. Douglas ha generado pérdidas en En 2019, los números rojos ascen- problemas de abastecimiento fue
una liquidez de 511 millones de Douglas, que es el mayor grupo 11 de sus últimos 12 ejercicios, al- dieron hasta los 19 millones de eu- la de productos y soluciones, con
euros, de los que 244 millones de belleza de Europa, facturó el año canzado en 2020 unas pérdidas de ros, mientras que en 2018 las pér- un descenso del 2,5%, hasta los
de euros corresponden a caja. pasado 3.100 millones de euros en 52,5 millones. didas fueron de 58,3 millones. 1.067 millones.

Los contenidos anunciados se han modificado por la invasión de Ucrania


Eurostoxx

3.600

Todos los soportes del Ibex


que separan la zona de
compra o una caída del 15%

Qué hacer en el momento de


mayor volatilidad del último año

Este sábado en tu quiosco gratis con tu diario


16 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Las horas más oscuras de Europa desde la II Guerra Mundial
Italia y Alemania, las plazas más penalizadas
Evolución del EuroStoxx 50 a 12 meses (puntos) Evolución del Ibex 35 a 12 meses (puntos)

4.400 9.200

4.300 9.000

4.200
8.800
4.100
8.600
4.000

3.900 8.400

3.800
3.929,06
8.200
3.700 8.198,5
DISTANCIA AL SOPORTE DEL MIEDO
8.000
SOPORTE DEL MIEDO
3.600
3.600 -8%
7.800
3.500 SOPORTE DEL MIEDO
DISTANCIA AL SOPORTE DEL MIEDO

3.400 7.600
7.700 -6%

3.300
7.400
3.200
7.200
3.100
RIESGO DE CAÍDA HASTA EL SOPORTE RIESGO DE CAÍDA HASTA EL SOPORTE
SOPORTE DEL PÁNICO DEL PÁNICO DESDE LOS 3.600 SOPORTE DEL PÁNICO DEL PÁNICO DESDE LOS 7.700
7.000
3.000
3.000 -17% 7.000 -9%
MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB.
2021 2022 2021 2022

Fuente: Bloomberg. (*) Datos a media sesión.

¡Aquí no se vende! Mantener el 3.600


de EuroStoxx evita el pánico bursátil
Europa pierde un 3,6% en la última sesión, pero Si la tensión bélica lleva a perder este nivel
este soporte clave aún se encuentra a un 8% al índice europeo el riesgo de caída es del 17%
Cristina Cándido / Daniel Yebra energía empuja la elevada infla- clave que hasta ahora les sugería vi- siguiente nivel ya representa hasta
MADRID. ción”, apunta Gregor Hirt, CIO Glo- gilar en las bolsas europeas, tales un 17% de descenso adicional. Esos
bal de multiactivos de Allianz Glo- como los 4.000 puntos del EuroS- 3.000 son los niveles donde cotiza-
“Una invasión a gran escala”. Así bal Investors. toxx 50 y los 14.800 del Dax 40”, ba la principal referencia europea
calificó el Gobierno ucraniano el Las consecuencias y la dimen- señala Joan Cabrero, asesor de Eco- antes de que aparecieran las prime-
avance de las fuerzas rusas después sión del conflicto son descono- trader. ras vacunas contra el Covid-19.
de que vehículos militares penetra- cidas, pero, en este contexto La fuerte presión vendedora ha “Llegados a este punto y con una
ran a 150 kilómetros del norte de y con lo sucedido hasta aho- partido el último reducto alcista exposición [en la cartera modelo
Kiev. Los últimos acontecimien- ra en las bolsas, la reco- que quedaba en las bolsas europeas, de Ecotrader] cerca del 50%, la re-
tos en la región y la declara- mendación de Ecotrader, tras caer finalmente los soportes en comendación es que no vendan en
ción de guerra de Vladimir el portal de estrategias las plazas de París y Milán, y aho- pánico ya que el alcance del sopor-
Putin a Occidente confirma- de inversión de elEcono- ra queda saber si del miedo y la in- te de los 3.600 puntos sería, en cir-
ron el peor de los escena- mista, es no deshacer po- certidumbre, el mercado entra en cunstancias normales, lo que se po-
rios posibles para los mer- siciones. “En pánico no una situación de pleno pánico. dría llamar como la oportunidad
cados, y así lo certificó el se vende”, destaca Joan “Esto obliga a seguir la hoja de del año para comprar bolsa, bus-
principal indicador de bol- Cabrero, asesor de la ruta de disminuir la exposición a cando que desde ahí la tendencia
sa rusa, el Moex, que sus- web premium. “Hasta bolsa hasta el entorno del 50%, que alcista principal se retome para mar-
pendió todas las negocia- los 3.600 puntos del Eu- es un nivel en el que podrán sentir- car nuevos máximos crecientes so-
ciones durante buena roStoxx 50 o los 7.700 se más cómodos en un contexto en bre los 4.400 puntos”, afirma Joan
parte de la jornada y, tras enteros del Ibex 35 téc- el que la amenaza ahora es ver co- Cabrero.
reanudarla, firmó la ma- nicamente nos encon- mo el EuroStoxx 50 acaba yendo a “En el caso del Ibex 35, el selec-
yor caída de su historia tramos solo ante una correc- buscar apoyo a la zona de soporte tivo español ha logrado frenar, por
con un 28,6% en el peor ción, que incluso podría con- crítica de los 3.600 puntos, cuya el momento, las caídas en la base
momento. vertirse en una oportunidad de pérdida podría abrir la caja de pan- del canal que lleva acotando la fa-
La incertidumbre se ex- comprar [ver gráfico], ya que la dora de ver caídas hasta los 3.000 se consolidativa durante los últi-
tendió a todo el mercado. verdadera incertidumbre apare- puntos”, continúa el experto del mos meses, que aparece por la zo-
“Aunque todavía no se cono- ce bajo esos soportes”, explica. portal de estrategias de inversión na de los 8.000 puntos. Para hablar
ce el curso completo del con- de elEconomista. de una seria debilidad y se ponga
flicto, las implicaciones serán de Pérdida de soportes Para llegar a ese primer nivel de en jaque su tendencia alcista debe-
gran alcance para los mercados, ya “Hoy ya no queda ninguna duda de 3.600 puntos, el EuroStoxx aún tie- ría perder este canal y sobre todo
que el aumento de los precios de la ISTOCK que han sido perdidos los soportes ne un margen de caída del 8%. Y el la zona de soporte de los 7.700 pun-
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 Web: www.eleconomista.es E-mail: bolsa@eleconomista.es 17

Bolsa & Inversión


Radiografía de las principales bolsas
Cronología de
una sesión ‘negra’
Europa pierde 411.000
millones en un día, casi
EUROSTOXX 50 IBEX 35
PUNTOS PUNTOS

3.929,06 8.198,5 3:30


VARIACIÓN AYER (%)

-3,63
VARIACIÓN AYER (%)

-2,86
Nikkei: hueco del 1%
El Nikkei, principal índice de la
bolsa de Japón, que caía ape-
un tercio del PIB ruso
nas un 0,5% en la jornada,
sufre un hueco bajista de cer- La bolsa española se invasión a Ucrania y perdió más
DAX 30 CAC 40 ca de un punto porcentual an- deja 16.000 millones de un tercio de su capitalización
te las primeras noticias sobre en tan solo una jornada. En con-
PUNTOS PUNTOS
la invasión rusa en Ucrania. y Banco Santander creto, se dejó el 37%, lo que supo-
14.052,1 6.521,05
VARIACIÓN AYER (%) VARIACIÓN AYER (%)
En la sesión llegó a perder un lidera las pérdidas ne pérdidas muy cercanas a los
2,55%. La reacción fue similar 184.000 millones de euros.
-3,96 -3,83 en el CSI 300, el índice de re- De vuelta al territorio nacional,
ferencia en China, con un Violeta Nieto MADRID. dentro del Ibex 35, los bancos fue-
hueco del 1,5% pasadas las 4 ron los grandes perjudicados de
FTSE MIB FTSE 100 de la mañana de España y Las bolsas se desploman y se ha- la jornada. Liderados por Banco
pérdidas que llegaron a ser bla en porcentajes, pero ¿cuántos Santander, los principales bancos
PUNTOS PUNTOS
del 2,9% en el peor momento. millones pierden en sus caídas? españoles perdieron un total de
24.877,51 7.207,01
En Europa, el comienzo de la in- 8.400 millones de euros.
VARIACIÓN AYER (%) VARIACIÓN AYER (%) 4:30 vasión de Rusia a Ucrania supuso Banco Santander fue el peor pa-
-4,15 -3,88 Los futuros se hunden pérdidas más que millonarias en rado de todos ellos. Su capitaliza-
Los futuros que cotizan sobre bolsa en el día de ayer. En concre- ción bajó un 7,69% en tan solo una
el S&P 500 se hunden un to, la capitalización del Stoxx 600 jornada, lo que elevó las pérdidas
S&P 500* NASDAQ * 2,5%. A las 8 y media profun- –compuesto por las 600 compa- a 4.200 millones de euros, alejan-
dizaban al -3%. ñías europeas más importantes do su cotización de los 56.000 mi-
PUNTOS PUNTOS
por capitalización bursátil– se re- llones de euros que alcanzaba en
4.192,15 13.008,82 7:03 dujo un 3,28% en tan solo una jor- pasado miércoles. BBVA fue el si-
VARIACIÓN AYER (%) VARIACIÓN AYER (%) Primera reacción del BCE nada. En cifras, se traduce a 411.000 guiente banco que sufrió el peor
-0,8 -0,26 El gobernador del Banco de millones de euros en pérdidas, lo
Grecia y miembro del consejo que supone casi un tercio del PIB
elEconomista
del BCE, Yannis Stournaras,
declara a Reuters que el pro-
grama de compra de bonos
ruso de 1,47 billones de euros, a
cierre del tercer trimestre de 2021.
El selectivo europeo se aleja así
3.000
MILLONES DE EUROS
tos, que sería la análoga a los 3.600 de habrá una rueda de prensa (ver que acaba en marzo debería de los 12,5 billones de capitaliza- Perdió ayer Inditex y fue la
puntos del EuroStoxx 50”, conti- página 53). extenderse para amortiguar ción y cae cercana a los 12 billo- segunda empresa del Ibex que
núa el estratega. “Si eso sucediera En este contexto, la oleada de ven- el impacto sobre sobre la re- nes de euros. más bajó su capitalización
sí sería partidario de reducir la ex- tas arrancó en Asia, con caídas del cuperación de la guerra en Otro de los índices europeos
posición a renta variable española 1,8% para el Nikkei japonés y del Ucrania. Durante el día, Ro- más seguidos, el EuroStoxx 50
ya que en tal caso podríamos asis- 2% en el CSI 300 chino. Horas des- bert Holzmann, el ‘halcón’ del –que reúne a las 50 compañías varapalo. Se desprendió del 6,28%
tir a caída hasta al menos la zona pués, en el Viejo Continente, los Banco de Austria, admite que principales de la zona euro por ca- de su valor de mercado y perdió
de los 7.000 puntos”, concluye. principales indicadores llegaron a el proceso de normalización pitalización– también perdió una cerca de 2.300 millones de euros.
perder cerca de un 5% en la que ya de la política monetaria po- cifra espeluznante que roza los CaixaBank se dejó cerca de 1.400
Estampida en renta variable es su peor sesión desde finales de dría ralentizarse, pero confía 138.000 millones de euros, los millones de euros. Los bancos me-
Con el petróleo disparado por en- noviembre con la irrupción de la en que continuará. La institu- 137.877 concretamente. Esto su- nos afectados por su menor capi-
cima de los 100 dólares por barril variante ómicron. ción acaba anunciando una pone perder un 3,6% de la capita- talización fueron Banco Sabadell
(ver página 52) y la volatilidad mar- En concreto, los peor parados fue- rueda de prensa este viernes. lización que presentaba el miér- y Bankinter, cuyas pérdidas ascen-
cando nuevos máximos del año (ver ron el Ftse Mib y el Dax 40, que ce- coles. dieron a los 330 y los 240 millo-
página 47), los inversores vendie- dieron un 4,15% y un 3,9%, respec- 8:15 España, al igual que el resto del nes de euros, respectivamente.
ron bolsa y buscaron refugio en el tivamente. Les siguieron el Cac 40, Rusia reabre mundo, no se salvó de las caídas, Fuera del sector bancario, Indi-
oro y los bonos. “A tenor del movi- el Ftse 100 y el EuroStox 50 con El principal índice de la bolsa y la bolsa española se dejó casi tex fue la segunda empresa más
miento visto en la apertura euro- pérdidas de entre el 3,6% y el 3,8%, de Móscu, el Moex, reabre 16.000 millones de euros, lo que afectada, perdiendo cerca de 3.000
pea, el riesgo de [una guerra en] mientras que el Ibex cedió un 2,8%. tras ser suspendida la nego- equivale a una contracción del millones de euros, seguida de cer-
Ucrania no estaba descontado”, se- Por su parte, en Wall Stret con da- ciación. El desplome llega a 2,86% de su capitalización con res- ca por Arcelor con algo más de
ñala Javier Molina, portavoz de eTo- tos a cierre europeo, el S&P 500 se ser del 36,6%. pecto al día anterior. 1.600 millones de euros.
ro en España. dejaba un 0,8% y el Nasdaq un 0,2%. En el Viejo Continente las pér- El importante desplome de IAG
El índice que mide la volatilidad Por su parte, el mercado alemán 9:00 didas fueron más que estratosfé- también se sintió en su valor de
sobre el S&P 500, el Vix, repuntó puede ser uno de los más perjudi- Apertura ricas, pero ¿cómo se comportó el mercado, en el que en tan solo una
por encima de los 35 puntos, un ni- cados en caso de que se agrave la El Ibex 35 arranca la sesión índice de la culpable de todo este jornada perdió algo más de 570
vel no visto desde el pico de tensión situación bélica. “En diciembre, Ale- con un hueco bajista del drama bursátil? El RTS ruso fue, millones, un descenso del 5,6%
de enero de 2021, desde los 31 en- mania importó el 32% de su gas de 4,22%. Las pérdidas llegan a realmente, el más afectado por la con respecto al miércoles.
teros en lo que cerró este miérco- Rusia, aunque el director de una profundizar hasta el 4,65%
les. Mientras, el VStoxx, la misma utility germana señaló que esta ci- en los instantes de mayor in-
referencia pero sobre el EuroStoxx fra puede alcanzar la mitad del su- certidumbre. La volatilidad
El Stoxx 600 pierde un 3,3% ayer
50, escaló de los 37 a los 44 puntos, ministro de gas en algunos meses. según avanza la jornada y se Evolución de su capitalización en bolsa en los últimos doce meses (billones €)
máximos de junio de 2020. Por tanto, Alemania depende en desvela información es la 14,0
“La determinación de Rusia de gran medida del gas ruso”, afirma gran protagonista, hasta el
llegar hasta el final nos lleva a que Rohan Reddy, analista de Global X punto de que las caídas se 13,5
no esperamos una solución rápida ETFs. suavizan a alrededor de un
13,0
a una situación compleja que con- Las opiniones de los expertos 2,2% por momentos.
tinuará generando volatilidad, en coinciden en que no haber alcan-
la que la reacción de la OTAN será zado aún el pico de incertidumbre, 11:26 12,5
12,12
de gran relevancia”, explica Diego como incide Johanna Kyrklund, di- Subida de petróleo y gas 12,0
Fernández Elices, director general rectora de inversiones de Schro- El petróleo Brent, de referen-
de inversiones de A&G. ders, quien considera que, “en este cia en Europa, roza los 106 11,5
El conflicto también ha obligado momento, no recomendaríamos in- dólares por barril. El repunte
al Banco central Europeo (BCE) a tentar predecir cuándo el mercado llegar a ser del 9%. La subida 11,0
MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB.
mover ficha, y tras una reunión im- va a tocar suelo, al menos hasta que del gas mayor, incluso de más
2021 2022
provisada ayer volverá a encontra- veamos qué pasa tras el fin de se- del 60%.
se hoy viernes a las 15.00 horas, don- mana”. Fuente: Bloomberg. elEconomista
18 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Las horas más oscuras de Europa desde la II Guerra Mundial

“ El mercado
cerrará 2022 con
pérdidas respecto
“ Hay muchos
‘depende’, pero
me inclinaría por que
“ Esperaría que los
mínimos se vieran en
este primer semestre,
“ En los conflictos
en los que hay un
periodo de preguerra,
“ No creemos
que los resultados
empresariales a largo
a sus máximos de las bolsas pueden para un segundo los mercados acaban plazo vayan a verse
comienzos de año” recuperarse” de recuperación” recuperándose” muy afectados”
Félix González Miguel Ángel Paz Viruet Jorge Lage Mario Lafuente Santiago García-Mussons Barroso
Socio Director General Capitalia Familiar Director del departamento de Analista de CM Capital Markets Socio director de atl Capital Analista y ‘financial planner’ en Argenta
Inversiones de Unicorp Patrimonios

Más del 64% de los analistas cree


que el año puede acabar en positivo
Los expertos consultados por este medio confían en que Europa y Wall Street consigan recuperarse

Cecilia Moya / María Domínguez Unicorp, también hay esperanza, vimientos limitados en el tiempo”,
MADRID.
Un moderado optimismo aunque esta está sujeta a muchos de- asegura.
¿Se recuperarán el mercado europeo y Wall Street y evitarán un año bajista? pendes. “Realmente creo que las caí- Si el conflicto geopolítico se man-
Aunque carecen de una bola de cris- das (salvo las de los dos últimos dí- tiene en términos solo de Ucrania,
tal, los analistas consultados ayer por as) obedecen a una estimación de Víctor Peiro, director de análisis de
No Sí
elEconomista hicieron el esfuerzo fuertes subidas de tipos de interés, GVC Gaesco Valores, que ya espera-
de anticipar a este periódico cómo 35,7% 64,3% que empieza a ser complicado que ba una evolución moderada en las
puede acabar el año el mercado, tras se produzcan en el contexto actual. bolsas (entre el 5% y el 10%) cree
la convulsión causada este jueves Si hay actuaciones de los bancos cen- que “la segunda parte del año pue-
por el estallido del conflicto bélico trales y, sobre todo, si se actúa para de ser mejor y que podríamos cerrar
entre Rusia y Ucrania. En sus decla- evitar que el petróleo siga desboca- con una subida en el Ibex de alrede-
raciones, mucha cautela, mucha in- do, creemos que se puede revertir la dor de 5%”.
certidumbre y muchos depende. El situación actual. [...] Esta- Santiago García-Mussons, finan-
64,3% de los expertos que partici- mos aún en febrero, cial planner y analista de Argenta Pa-
paron en este sondeo considera que por lo que habría
las bolsas de Europa y Estados Uni- margen sufi-
dos deberían ser capaces de recupe- ciente co-
rarse de este shock y despedir el año
en positivo. Por contra, un 35,7% cree
que será complicado que las bolsas Firmas participantes
logren salvar este ejercicio.
En la parte positiva de la balanza CREEN
se sitúa José Herrera, analista de CREEN QUE SÍ: QUE NO: mo para recu-
Banco BiG, que confía en que este perar las pérdidas”.
año no veremos “un mercado bajis- Recordando tiem-
ta”, pero aporta algunos matices: pos pasados, Mario La-
“Creo que lo hará mejor España que fuente, socio director de atl
otras plazas como Alemania; y que Capital también apoya la idea
lo hará mejor el value que el creci- de la recuperación. “Históri-
miento, en un contexto de subida de camente, en conflictos en los
tipos como el actual. En la medida que existe un periodo previo
en que, sobre todo en Estados Uni- de preguerra, la duración del en-
dos, esa rotación sectorial prevista frentamiento es corta y no hay una
no afecte a las elevadas ponderacio- propagación geográfica del mismo,
nes de los sectores de crecimiento, y los mercados acaban recuperán-
podríamos ver un año plano o con Fuente: eleaboración propia. elEconomista dose en los meses siguientes. En es-
ligeras subidas; lo que ocurra entre ta ocasión, creemos que puede ocu-
medias, es otra historia”, explica el acontecimientos geopolíticos sue- trales que irán retirando estímulos, rrir lo mismo”, desarrolla. trimonios, no cree que los resulta-
experto. len suponer correcciones puntua- pero que no subirán los tipos por en- Por su parte, Victoria Torre, de dos empresariales a largo plazo va-
Una visión que comparte Rosa Du- les, de mayor o menor virulencia, cima de los niveles considerados co- Singular Bank, también opina que, yan a verse muy afectados por la gue-
ce, Chief Investment Officer de Deuts- pero finalmente terminan remon- mo neutrales: del 2% en el caso de si Rusia lo permite, las bolsas se re- rra entre Rusia y Ucrania. “Esperamos
che Bank España, que aunque con tando”. En este sentido, Duce expli- la Fed, y mucho más bajos en el ca- cuperarán. “La renta variable debe- que los mercados se recuperen y se
cautela, indica que aún es pronto pa- ca que “nuestro escenario base si- so de la zona euro”, finaliza. ría tocar suelo, en un evento como estabilicen para finales de año. To-
ra saber qué va a ocurrir en Ucrania, gue siendo una economía mundial Para Miguel Ángel Paz, director el actual, teniendo en cuenta que es- davía es pronto, hay que ser pruden-
cree que “si miramos la historia, los en crecimiento, y unos bancos cen- del departamento de Inversiones de te tipo de conflictos provocan mo- tes y mantener la calma”, completa.

“ No espero
un mercado bajista.
Lo hará mejor España
“ Es complicado
aventurar lo que va a
pasar el resto del año,
“ Los
acontecimientos
geopolíticos suelen
“ En esta situación,
con alza de precios,
inflación..., es difícil
“ Este tipo de
conflictos provocan
movimientos
que otras plazas, pero recuperar lo suponer correcciones ser positivo en renta limitados en
como Alemania” cedido ya va a costar” puntuales” variable” el tiempo”
José Herrera Juan J. Fernández-Figares Rosa Duce Joaquín Robles Victoria Torre
Analista de Banco BiG Director Departamento de Análisis de ‘Chief Investment Officer’ en Deutsche Analista de XTB Singular Bank
Link Securities Bank España
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 19

Bolsa & Inversión

“ “
LA ESTADOUNIDENSE ES LA MÁS CASTIGADA
Es poco probable En Europa
que entremos
en recesión por
existen buenas
oportunidades La bolsa europea ya cae un
estas cuestiones
geopolíticas”
David Azcona
de inversión en
buenas compañías”
Miguel Ángel Martín
11% anual e inicia la corrección
Director de inversiones de Beka Finance
Private Banking
CMC Markets
El Ibex sufrió ayer la menor caída de Europa, de un 2,85%,
y también es la que mejor aguanta el año, con un 5,9%
Miguel Martín, de CMC Markets, Félix González, socio director ge-
defiende que, si el conflicto en Ucra- neral de Capitalia Familiar, puntua-
nia se resuelve pronto –pone el ve- liza que, aunque es complicado sa- Laura de la Quintana MADRID.
rano como fecha límite–, sí es muy ber qué pasará aún, “no descarto que
El mercado alemán, el más penalizado del año
probable que las bolsas se recupe- a medida que nos acerquemos a la Las magnas ventas sufridas ayer Evolución del EuroStoxx 50 en el último año (puntos)
ren y para final de año veamos un segunda mitad del año y, en el trans- por todos los índices europeos arro-
4.600
cierre positivo. “En Europa, concre- curso de ese segundo semestre, los jan ya un balance importante de
tamente, hay buenas oportunidades mercados puedan empezar a recu- pérdidas que superan el 10% en el 4.400
de inversión en buenas compañías perarse de la mano de un tono y ac- año en el caso del EuroStoxx 50 y
con sólidos fundamentales que es- titud menos beligerantes de parte de del Dax alemán. El Ibex 35, que el 4.200
tán infravaloradas. También el esce- los bancos centrales en general, y de año pasado quedó a la cola de to-
nario de subidas de tipos (presumi- la Reserva Federal en particular”. No das las compras que vivieron las 4.000
blemente a finales de año) benefi- obstante, González “duda mucho” bolsas, hoy se posiciona como la
ciará al sector bancario, que tiene que vayan a recuperar los máximos plaza menos bajista desde enero, 3.800
CAÍDA AYER 3.829,06
bastante peso en los índices”, argu- recientes en un futuro relativamen- con un recorte del 5,9% tras el ba-
menta. te próximo. “Con relación a los má-
ximos de comienzos de este año, mi
tacazo del 2,85% de ayer. Y eso a
pesar de que el sector bancario
3.600
-3,6%
3.400
Los menos optimistas opinión es que los mercados cerra- –que representa un tercio del ín-
Pero no todos los expertos consul- rán el año con pérdidas con relación dice– fue el más castigado de Eu- 3.200 MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. FEB. ENE.
tados por este medio se mostraron a dichos máximos”, finaliza. ropa, con un desplome superior al
2021 2022
tan optimistas. Juan J. Fdez-Figares, El analista de XTB Joaquín Ro- 8% en la sesión.
director del departamento de aná- bles expresa que, aunque es difícil Las caídas se fueron contenien-
Evolución de las principales bolsas en el año (%)
lisis de Link Securities, piensa que establecer un pronóstico con el pa- do tras la apertura más contenida
sí puede ser un año negativo para las norama actual, “con la situación ac- de Wall Street, aunque afectaron
bolsas. “Es complicado aventurar tual de posibles interrupciones en el principalmente al mercado ale- NASDAQ* S&P 500*
qué va a pasar el resto del año, pero suministro de materias primas ener- mán, dada la vinculación y relacio-
recuperar lo cedido ya va a costar. El géticas, alza en los precios y mayo- nes comerciales –más estrechas–
Evolución en el año (%) -16,6 Evolución en el año (%) -12
escenario potencial de bajo creci- res presiones de inflación es com- que mantiene con Rusia. Para el
miento, alta inflación y tipos de in- plicado ser positivo en renta varia- Dax la caída de ayer, del 4%, fue la
terés más elevados puede compli- bles, pero todavía estamos en el se- mayor sufrida por el selectivo des- DAX XETRA EUROSTOXX 50
car mucho el ejercicio a los merca- gundo mes de año. de la aparición de ómicron, pese a
dos”, desarrolla. Miguel Ángel García, director de que llegó a retroceder más de un
Evolución en el año (%) -11,5 Evolución en el año (%) -10,9
Una visión que comparte Jorge inversiones de Diaphanum, cierra 5,6% durante la sesión.
Lage, senior equity analyst de CM el círculo de los que no creen en la En lo que va de año sus pérdidas
Capital Markets, que considera que recuperación. “La implementación alcanzan el 11,6% y desde los máxi- FTSE MIB CAC 40
2022 “será un año bajista para Eu- de las medidas sancionadoras por mos históricos que tocó en enero
ropa y para Wall Street”. “Al arran- parte de Occidente va a ser inflacio- –en los 16.271 puntos– retrocede ya
Evolución en el año (%) -9 Evolución en el año (%) -8,8
que a la baja del ejercicio ante reti- nista, con un aumento en el precio un 13,6%. Ayer la mayor caída fue
rada de estímulos de bancos centra- de la energía, la alimentación huma- para Deutsche Bank, por encima
les se une el conflicto bélico entre na y animal y en otras materias pri- del 12%, seguida de Continental, IBEX 35 FTSE 100
mas, lo cual es un inconveniente no- proveedor de neumáticos, y tam-
table ya que, salvo en Japón y Chi- bién se vieron caídas de más del 7%
Evolución en el año (%) -5,9 Evolución en el año (%) -2,4
na, las inflaciones de la mayor par- entre las grandes automovilísticas
te de los países en la actualidad están como Porsche, BMW o Mercedes. Fuente: Bloomberg. (*) Datos a media sesión. elEconomista
disparadas”. Por lo tanto, piensa En el balance anual, dentro del se-
que, a nivel mundial, asistiremos a lectivo de Fráncfort, las mayores alemanas, a las que se suma Ste-
una “disminución del crecimien-
to, pero no tiene por qué produ-
ventas siguen concentradas en to-
do lo que suene a confinamiento y
La volatilidad llantis– sufrieron caídas de más
del 7%, al igual que BBVA, con un
Rusia y Ucrania, cirse una crisis. Desde unas delivery, como Delivery Hero, He- se dispara 6%. Solo dos firmas cerraron en
que provocará una venta
aún mayor en activos de riesgo
previsiones del 4,4% de cre-
cimiento para 2022, se
lloFresh o Zalando, con pérdidas
abultadísimas, del 55% al 22% des-
a máximos positivo ayer, Adyen e Iberdrola,
con ganancias del 0,94% como de-
que en algunos casos estaban cerca crecerá a niveles in- de enero. de 2020 mostración de su perfil de valor re-
de máximos. Esperaría que los mí- feriores”, remata. El impacto que ha tenido en Ale- fugio.
nimos del ejercicio se vieran en es- mania la guerra iniciada por Ru- El índice VDax, hermano ge- La Bolsa de París aguantó al cie-
te primer semestre para un segun- sia no ha sido de tal magnitud en melo del Vix estadouniden- rre los 6.500 enteros, a pesar de
do semestre en recuperación, aun- otros parqués. En el caso de la bol- se, se disparó ayer hasta los que los perforó durante la sesión.
que no para lograr un año en positi- sa parisina o del EuroStoxx 50 el 40 puntos, una cota que no Su recorte en el año ya es del 8,8%
vo”, concluye. GETTY desplome de ayer, aunque de bul- tocaba desde finales de oc- y desde los máximos históricos
to, fue algo menor. El índice euro- tubre de 2020, momento en marcados en enero, la caída ronda

“ La segunda parte
del año puede ser
mejor, el Ibex podría
“ Se producirá
una disminución del
crecimiento, aunque
peo salvó al cierre los 3.800 pun-
tos. Su corrección desde enero ro-
za el 11% ya, y desde máximos de
enero la caída se acerca al 14%. Los
el que la segunda ola del vi-
rus se extendió dramática-
mente por Europa antes de
que se descubrieran las va-
el 12%. Société Géneralé fue ayer
el valor más penalizado, con un
desplome del 12%, seguido de Re-
nault, con un 9%. En EEUU, el S&P
grandes bancos, en bloque, se co- cunas. Y lo mismo sucedió 500 superó ayer una corrección
cerrar con un alza de no tiene por qué ser locaron ayer a la cola del selecti- en EEUU: el Vix escaló un del 14% en el año, con el Nasdaq
en torno al 5%” una crisis” vo, con pérdidas próximas al 9% 19% en la sesión, con la onza 100 por encima del 16,6%.
para ING Group, y cercanas al 8% de oro en máximos de enero
Víctor Peiro Miguel Ángel García
para Intesa San Paolo, Banco San- de 2021, y el S&P, en míni-
@
Director de análsis de GVC Gaesco Director de Inversiones de Diaphanum
Valores tander y BNP Paribas. Las grandes mos de mayo. Más información en
automovilísticas –además de las www.eleconomista.es
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 21

Las horas más oscuras de Europa desde la II Guerra Mundial Bolsa & Inversión

El sector agroalimentario español sí un posible efecto en el aumento


de la conciencia de seguridad. El
grupo de tecnología podría ver re-

será el más perjudicado por la guerra


forzada su rama de Defensa y Trans-
porte ante un aumento de las inver-
siones en este sector en Europa an-
te las tensiones con Rusia.
En Talgo, el negocio es inferior al
Más de 160 empresas están presentes en la zona con baja exposición en balance 1% de sus ingresos y operaba con
normalidad. En Fluidra también su-
pone menos del 1% sin que tenga
entidad en Ucrania. Iberia descon-
Rocio Casado/ Eva Contreras MADRID. tinuó las rutas con San Petesburgo
Intereses empresariales en Rusia y Ucrania y Moscú por el Covid hace un par
Llueve sobre mojado. La guerra en- Más de 150 empresas establecidas en los países* de años sin haberlas restablecido y
tre Rusia y Ucrania y el escenario de ENTRE ELLAS INVERSIÓN REALIZADA POR LAS COMPAÑÍAS (MILL. €)** Repsol está de repliegue. En enero
embargos son un nuevo jarro de agua anunció un acuerdo con Gazprom
Inditex Fluidra Melía Hotels Inter. Ucrania Rusia
fría para el sector agroalimentario 60,58 1.969,83 Neft para venderle los dos activos
español, que viene sufriendo ocho Amadeus Viscofán Gestam que le quedan en Rusia -las empre-
años de restricciones comerciales sas Evrotek-Yugra y ASB GEO-.
para las ventas de porcino, frutas y Acerinox Cie Automotive Grupo Antolín Total
hortalizas a Moscú. Antes del veto 2.030,41 Un mercado no preferente
Indra Lladró Tubacex
ruso, las exportaciones agroalimen- La región no ha sido nunca un mer-
tarias españolas al país tuvieron un Airbus Joyerías Tous Mayoral Moda cado preferente para las compañías
valor de 337 millones de euros, se- españolas por la inestabilidad regu-
gún el Ministerio de Agricultura. Relaciones comerciales (2021) latoria y riesgos geopolíticos que
Desde 2014 la UE viene imponien- han limitado las incursiones direc-
do de manera progresiva medidas
Censo de empresas
involucradas 15.000 Suma de exportación e
importación (millones) 11.300 tas casi al sector primario, algunas
restrictivas contra Rusia en respues- firmas de lujo y textil. En banca, por
ta a la anexión ilegal de Crimea y a Relaciones con Ucrania Relaciones con Rusia
la desestabilización deliberada de SOBRE TOTAL SOBRE TOTAL
Ucrania. Desde la Cámara de Co- EMPRESAS
ESPAÑOLAS
CUANTÍAS
NEGOCIO (MILL. €)
DE LA BALANZA
COMERCIAL (%)
EMPRESAS
ESPAÑOLAS
CUANTÍAS
NEGOCIO (MILL. €)
DE LA BALANZA
COMERCIAL (%) Inditex cierra sus 59
mercio Hispano Rusa, Anna Sergee-
va confirma a elEconomista que el
Exportaciones 3.777 681,78 0,21 Exportaciones 4.981 2.213,26 0,70 establecimientos
sector volverá a pagar de nuevo “los Importaciones 1.655 2.410 0,70 Importaciones 4.599 6.033 1,80 en Ucrania y
platos rotos”. “El sector agroalimen- Total balanza 5.432 3.091,78 Total balanza 9.580 8.246,89 cancela todos sus
tario español ha sido el más afecta-
do en la exportación de porcino, fru- (*) Establecimiento a través de filiales, delegaciones, joint ventures, sucursales, etc. (**) Datos acumulados desde el 1993. pedidos ‘online’
ta y verdura fresca, marisco, produc- Fuente: ICEX, con datos a marzo de 2021, y Ministerio de Industria. elEconomista
tos elaborados como charcutería, en-
vasados de carne, pescado y marisco, (ICEX), a marzo de 2021 figuran co- ñolas y unos 11.300 millones. ejemplo, solo el Santander entró en
quesos. España no ha sido un expor-
tador tan potente a Rusia como otros
países europeos y el volumen de even-
2.030
MILLONES DE EUROS
tizadas como Acerinox, Airbus, Ama-
deus, Indra, Inditex, Técnicas Re-
unidas, CIE Automotive, Fluidra,
Al margen de importes, la crisis
bélica compromete a las compañías.
Desde Inditex indicaron estar “si-
2006 y salió en 2011 con la venta de
su financiera. En la actualidad y se-
gún datos del Banco Internacional
tuales pérdidas es mucho más mo- Meliá Hotels International, Visco- guiendo muy de cerca la situación”, de Pagos (BIS), la banca española
desto, pero la marca España, que te- Son las inversiones efectua- fán o Talgo. Son, sobre todo, firmas siendo la seguridad de la plantilla y apenas tiene 812 millones de dóla-
nía bastante solidez en Rusia, se ha das por empresas españolas tecnológicas, de maquinaria, enva- de sus familias la “prioridad”. “Va- res de exposición en Rusia (700 mi-
quedado acotada a solo dos produc- en ambos países desde que ses y embalajes, textiles y de cerá- mos a ir tomando las decisiones ade- llones de euros) de los 121.500 mi-
tos estrella: vino y aceite”, añade. El arrancaron las estadísticas micas. El censo también cuenta con cuadas a los acontecimientos”, in- llones en exposición de la banca in-
embargo afectó especialmente a Ale- del ICEX en 1993. El interés Lladró, Tous, Mayoral, Urbaser, Bor- dicaron en el día que tuvieron que ternacional. Los más expuestos son
mania y Ucrania, con pérdidas muy con la región va más vía ex- ges, Fagor, Gestam Servicios, Gru- echar la persianilla a los 59 locales bancos de Francia, Italia y Austria.
elevadas que rondan los 1.300 millo- portaciones e importaciones, po Antolín y Grupo Corporativo en Ucrania. El gigante textil cuen- Otro ejemplo paradigmático es el
nes mensuales: 800 millones del pa- con más de 15.000 compa- Fuertes, Modragón, Pamesa Porce- ta con 527 tiendas en Rusia y 79 en sector construcción que, pese a ex-
ís germano y 550 millones para Ucra- ñías involucradas. Un total de lánico, Puig, Roca, Tendam, The GB Ucrania, un 10% y 1% de su red to- plorar casi cualquier mercado, evi-
nia. 5.432 hicieron negocio el pa- Foods, Tubacex o Viscofán. tal, y tiene otro 1,5% en las ex-repú- ta Rusia por los riesgos y las dificul-
¿Cuál es la posición empresarial sado año así con Ucrania -se La inversión efectuada en ambos blicas como Letonia. Por tanto, el tades de financiación. Si hace dos
española? Más de 160 sociedades movieron unos 3.092 millo- países suma 2.030,41 millones des- principal impacto ha sido por cie- años compañías como Sacyr, OHL
tienen inversiones directas a través nes de euros en transacciones de que arrancan las estadísticas del rres y depreciación de divisas. y FCC miraron con interés los pla-
de filiales, delegaciones o joint ven- comerciales- y otras 9.580 ICEX en 1993. Pero el interés des- Singular es la posición de Indra. nes de inversiones en infraestruc-
tures (131 en Rusia y 30 en Ucrania). cerraron operaciones con Ru- cansa más bien en las importacio- No cuenta con negocio propiamen- turas del país soviético, ahora no
Entre ellas y con datos del Institu- sia por 8.250 millones. nes y exportaciones que en 2021 in- te dicho en la zona de conflicto y no prevén participar en los concursos,
to Español de Comercio Exterior volucraron a 15.000 empresas espa- hay una afectación concreta, pero con independencia del talón.

Las medidas europeas a Rusia serán quirúrgicas


Tras la ocupación de res en exportaciones, pero sus me- conectarse a la mayoría de las ins- sa, golpear los intereses financieros der de vista la necesidad de mini-
didas recíprocas hicieron que la tituciones financieras del mundo del Kremlin y su capacidad para pa- mizar el impacto sobre las propias
Crimea, la UE perdió Unión Europea perdiera 42.000 mi- provocarían daños en sus exporta- gar la guerra en Ucrania. compañías. “Si finalmente expul-
42.000 millones llones”. Con estas cifras sobre la ciones y en la economía, sin entrar En opinión de Viñals, las sancio- san a Rusia del sistema Swift, Mos-
mesa, José María Viñals, Socio de a determinar el impacto crucial nes europeas “serán quirúrgicas y cú cortará en seco el suministro de
Comercio Internacional y Sancio- energético”, advierte el experto en tendrán una gran cantidad de letra gas y petróleo a Occidente crean-
R. Casado/ E. Contreras MADRID. nes de Squire Patton Bogs, explica sanciones internacionales. pequeña, para tener muy en cuen- do una crisis mayor en Europa de
a elEconomista que las repercusio- De momento, la UE ha acordado ta los efectos sobre las compañías la que sufrirían los propios rusos
Con las sanciones, todos pierden y nes serán importantes para ambos un paquete de sanciones, económi- y especialmente sobre los sectores con las sanciones, porque tienen
en esta ocasión no será diferente. lados. “Las sanciones que se prepa- cas y tecnológicas, en estrecha co- más afectados”, explica. El conflic- mercados alternativos en los que
“Tras la ocupación de Crimea, las ran pueden ser muy dañinas, sacar ordinación con Estados Unidos, Rei- to y la búsqueda de soluciones de- posicionar el gas y el crudo tendrán
sanciones provocaron que Rusia a Rusia del Switt internacional, -la no Unido, Canadá, Japón y Austra- ben enmarcarse a su juicio desde excepciones y la letra pequeña se-
perdiera 54.000 millones de dóla- red de alta seguridad que permite lia, para “debilitar la economía” ru- una perspectiva europea, sin per- rá importante”, añade.
22 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Las horas más oscuras de Europa desde la II Guerra Mundial

Europa prepara un plan de emergencia


para poder rellenar las reservas de gas
España ha comenzado a enviar gas al centro de Europa ante el riesgo de un corte de suministro

Rubén Esteller MADRID.

España ha comenzado a suminis-


El suministro de gas en Europa
trar gas al centro de Europa ante el Gasoducto existente
riesgo de un posible corte del su- En construcción
ministro ruso. Países como Austria, Proyectado
Alemania y Reino Unido se encuen- Capacidad (BCM/año)
tran entre los más vulnerables y po- NORUEGA
Más de 50

ts
drían ver sus reservas totalmente

igh
De 20 a 50

nL
SUECIA
agotadas antes del final del invier-

er
NORUEGA
De 5 a 20

rth
no. Una interrupción de suminis- 109,1 5,8 RUSIA

No
FINLANDIA 20,5
tro de gas desde Rusia podría pro- Terminales de GNL RUSIA
vocar la necesidad de activar los 2,0
Regasificación (importaciones)
mecanismos de solidaridad euro- Licuefacción (exportaciones) 4,5
peos.
El llamado Penta Energy Fórum Consumo REINO UNIDO
anual 1,0
–formado por Austria, Bélgica, Fran- IRLANDA
d
(BCM) DINAMARCA
1,3 oo
cia, Alemania, Luxemburgo, Ho- 5,3
LETONIA
rh
2,9 he
landa y Suiza– decidió a principios Importaciones a la UE de otros países P. BAJOS 2,2 LITUANIA Br
ot

de febrero impulsar un grupo de Por barco GNL 78,8 36,8


trabajo para coordinar de forma re- Por gasoducto POLONIA
170,6
ALEMANIA BIELORUSIA
gional la gestión de sus niveles de
suministro de gas de manera con- BÉLGICA 17,4 8,3 20,4
UCRANIA
junta. 88,7
4,9 ESLOVA.
En aquel momento, las reservas FRANCIA CHEQ.
28,2
existentes en Europa se limitaban SUIZA
8,9
a apenas nueve semanas y hoy prác- 43,4 3,4 ESLOVE.
AUST. 9,8
ticamente se encuentran a la mitad 2,3
10,9 RUMANÍA
GEORGIA AZER.
pese al esfuerzo de abastecimien- ITALIA CROAC.
PORTUGAL 6,1 36,1 SERB.
to que se ha llevado a cabo por par- 2,8
ARM.
te de Estados Unidos con el envío ESPAÑA 70,8 Turkish Steam
White Steam
BULGARIA
de buques metaneros y desde Chi-
na y Japón, que han desviado bar-
5,1 43,2
cos para incrementar el suministro 21,4 9,5 TURQUÍA
QATAR
del corazón de Europa. GRECIA
Según las previsiones de S&P, Eu- ARGELIA
ropa tendría 13,45 Bcm almacena- MARRUECOS
29,7
TÚNEZ
dos el 31 de marzo si se repitieran EastMed
los datos de consumo del invierno
pasado pero, tal y como avanza el
actual ritmo de consumo, esa cifra 5,4
se reduciría a 4,43 Bcm por la caí- LIBIA
da de las exportaciones rusas. EGIPTO

Desde enero hasta ahora, el ga- Fuente: ENTSOG. elEconomista


soducto de Yamal –que termina en
Alemania– ha experimentado una meras semanas de febrero una in- zo. La intención del Ejecutivo co- na va camino de incrementar su
oscilación media de 95,94 millones Pekín pactó tensa labor diplomática para incre- munitario es incrementar la llega- consumo para reducir sus actuales
de metros cúbicos al día. Asimis- mentar las fuentes de suministro da de gas a través de GNL, lo que niveles de contaminación.
mo, las exportaciones a través de
con Moscú para poder atender la demanda de sitúa a Enagas en una posición cla- Con este acuerdo, Rusia reduce
Ucrania a Eslovaquia en Velke Ka- la construcción de gas. ve para el abastecimiento de gas a la presión que podría sufrir ante
pusany han sido 38,65 millones de un gasoducto entre La presidenta de la Comisión Eu- Europa este próximo verano. una reducción de los volúmenes
cu m/d menos de media en el año ropea, Ursula von der Leyen, y el Por otro lado, Pekín y Moscú de compra de gas rusos desde Eu-
y las previsiones realizadas por la ambas potencias presidente de Estados Unidos, Joe avanzaron también en posibles me- ropa.
entrada en funcionamiento del ga- Biden, han realizado una intensa didas para sortear futuras sancio-
soducto Nord Stream 2 han queda- labor diplomática para pedir un in- nes. Ambos países llegaron a un Preocupación por el petróleo
do en agua de borrajas por la crisis que derivarán en un incremento del cremento de los suministros desde acuerdo para reforzar sus sistemas La guerra entre Rusia y Ucrania
con Ucrania. control de las previsiones por par- Qatar, Azerbaiyán, Noruega. Asi- de comunicaciones financieras an- provocará un fuerte impacto en los
te de los últimos. mismo, Washington ha incremen- te el riesgo de que Rusia pueda ser precios de los carburantes. Las re-
Análisis de riesgo Rusia no ha incrementado du- tado los volúmenes de exportación excluida del sistema Swift y llega- finerías europeas son las más ex-
La Comisión Europea y los Estados rante este invierno el suministro de a Europa y ha acelerado la puesta ron a un acuerdo para la puesta en puestas ante un posible endureci-
miembros llevaron a cabo el pasa- gas para hacer frente al tirón de de- en marcha de algunos de sus tre- marcha del gasoducto Power of Si- miento de las sanciones sobre Ru-
do enero un análisis sobre la capa- manda de Europa por la recupera- nes de licuefacción con el objetivo beria 2. sia, según indican los datos anali-
cidad de resistencia ante un posi- ción económica, lo que ha contri- de incrementar sus capacidades de Gazprom construirá un nuevo zados por S&P Global Platts.
ble problema de suministro y de- buido a tensar los precios y a dejar suministro. gasoducto a través de Moldavia que Alrededor de la mitad de las ex-
terminaron que los niveles de exis- las reservas en niveles mínimos de La Comisión Europea tiene pre- permitirá exportar 10 bcm adicio- portaciones de crudo y productos
tencias eran suficientes. No obstante, diez años. visto presentar un plan de emer- nales a China durante los próximos petrolíferos de Rusia –que actual-
la situación actual ha provocado Este comportamiento generó un gencia para el abastecimiento de 30 años. Este gran acuerdo supone mente se sitúan en torno a los
tensiones entre los organismos su- profundo malestar en la Comisión gas para el próximo invierno en el tensar más la cuerda con el sumi- 6,5 millones de b/d– se en-
pervisores y los gestores técnicos Europea que llevó a cabo en las pri- próximo Consejo Europeo de mar- nistro de gas a Europa, ya que Chi- vían a países europeos y
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 23

Bolsa & Inversión

representan una cuarta parte de las lice la ampliación de una de sus ins- Transición Ecológica, permiten ga- minar, los países miembros de la AIE
importaciones de petróleo.
En el caso español, según los da-
talaciones.
Cuando Rusia se apoderó de Cri-
La electricidad rantizar el suministro de gas natu-
ral a España de los próximos me-
están dispuestos a actuar colectiva-
mente para garantizar el adecuado
tos de la Corporación de Reservas mea en 2014, los flujos de crudo ha- se encarece un ses. abastecimiento de los mercados
Estratégicas, Rusia exporta un 4,3%
del petróleo que se utiliza en nues-
cia Europa no se vieron afectados
por las sanciones estadounidenses
17% en España Este mes de febrero está progra-
mada la llegada de un total de 27
mundiales del petróleo.
El riesgo más inmediato es el de
tro país, lo que lo convierte en el oc- impuestas a Moscú pero en esta oca- barcos de GNL, de los que 23 ya han las exportaciones de petróleo ruso
tavo suministrador por detrás de sión la presión podría incrementar- El precio de la electricidad ha descargado. Los cuatro restantes de aproximadamente 250 kb/d que
países como México, Libia, Guinea se y afectar con fuerza a los precios comenzado a resentirse de la está previsto que lo hagan en lo que transitan por Ucrania a través del
Ecuatorial o Estados Unidos. de los carburantes. guerra entre Rusia y Ucrania. queda de mes. ramal sur del oleoducto Druzhba
Según los datos de S&P, el siste- Según los datos de Omie, el Para marzo, en la programación para abastecer a Hungría, Eslova-
ma de oleoductos de Druzhba trans- Suben los precios precio del mercado mayorista hay 29 slots de descarga. Como me- quia y la República Checa.
porta alrededor de 1 millón de b/d La vicepresidenta tercera y minis- se sitúa en 240,13 euros/ dida preventiva, se ha decidido lan- Estos países cuentan con amplias
de crudo desde los yacimientos ru- tra de Transición Ecológica, Tere- MWh frente a los 205 euros zar hoy la subasta de otros cuatro reservas gubernamentales de emer-
sos a Europa, principalmente a las sa Ribera, ha remarcado este jue- de ayer, lo que supone un in- slots extraordinarios, que estarán gencia a las que recurrir en caso de
refinerías de Alemania, Países Ba- ves que “en España la garantía de cremento del 17%. Este fuerte destinados tanto a la demanda in- necesidad, pero la AIE seguirá vigi-
jos y Polonia. seguridad de suministro está garan- incremento de la cotización terna como a la exportación. Esta lando de cerca el mercado y evalua-
Ucrania, por su parte, envía pe- tizada” aunque “puede verse afec- en el precio de la electricidad subasta tendrá lugar el próximo rá la necesidad de activar su siste-
tróleo ruso hacia Eslovaquia, Hun- tada por los precios de la energía, refleja la subida del precio del lunes. ma de petróleo de emergencia.
gría y la República Checa a través en todos sus frentes” debido a la gas en los mercados interna- Las reservas totales de petróleo
del tramo sur del mismo oleoduc- guerra. cionales –donde registra una Uso de reservas estratégicas en los países miembros de la AIE
to. El tránsito de crudo ruso del pa- En declaraciones a los medios en subida del 27%– y que se La Agencia Internacional de la Ener- ascendían a cerca de 4.160 mi-
ís para su exportación a la UE fue Lugo, ha insistido en que pese a que trasladará directamente a los gía está dispuesta a utilizar las re- llones de barriles a finales de
el suministro está garantizado, “no- bolsillos a los clientes del servas estratégicas de petróleo si diciembre de 2021, de los cua-
sotros no somos ajenos a los meca- mercado regulado de la elec- fuera necesario. El organismo in- les 1.500 millones de barri-
El Gobierno espera nismos de configuración de precios tricidad. El mercado español ternacional asegura ya que sigue les están en manos de los
en los mercados internacionales de refleja así la subida del gas con creciente preocupación las re- gobiernos como reservas
subidas de precios las materias primas energéticas y pese a que la situación de las cientes declaraciones y acciones de de emergencia. Los paí-
de la energía pero esto incide en nuestros precios ener- reservas en el país es una de Rusia y sus posibles implicaciones ses importadores netos
no ve problemas géticos y, como consecuencia de las mejores del continente eu- para los mercados energéticos que de petróleo de la AIE tie-
ello, en el conjunto de la economía”. ropeo. ya muestran importantes subidas nen la obligación de
de suministro De hecho, ha considerado Ribe- de precios. mantener reservas de
ra que a nivel europeo se abordará La Agencia mantiene un proce- petróleo de emergen-
esta cuestión y no se descarta que gasificación, a lo que se añadirá la so de consultas con sus países miem- cia equivalentes a un
de 11,9 millones de toneladas en se puedan adoptar “medidas adi- subasta el próximo lunes de cuatro bros y principales socios sobre las mínimo de 90 días
2021, por debajo de los 12,3 millo- cionales para la protección de los slots (descargas) extraordinarios, medidas adecuadas para garanti- de sus importacio-
nes de toneladas de 2020, mientras consumidores energéticos”. En to- como medida preventiva. zar la seguridad energética. nes netas de pe-
que el transporte de petróleo a Bie- do caso, Ribera ha remarcado que Según ha informado el gestor y Aunque el impacto específico so- tróleo.
lorrusia se mantuvo sin cambios en Rusia no es de los “principales su- transportista del sistema gasista es- bre los mercados mundiales del pe-
unas 800.000 toneladas, según in- ministradores ni por tubo, ni por pañol, las medidas de anticipación tróleo está aún por deter-
dica S&P. barco” de España, aunque la situa- adoptadas por Enagás, en co-
El ramal norte de la ruta Druzhba, ción hace necesario reforzar “la co- ordinación con el Mi-
a través de Bielorrusia, suministra ordinación a nivel europeo”. nisterio para la
crudo de los Urales a las refinerías Por su parte, Enagás también ha
de Polonia y Alemania. remarcado que España tiene garan-
La refinería PCK de Schwedt, de tizado el suministro de gas natural
230.000 b/d, y la refinería Leuna de para los próximos meses y para mar-
Total, de 230.000 b/d, se abastecen zo está programada la descarga de
a través de Druzhba, pero pueden 29 buques de gas natural licuado
recibir suministros alternativos del (GNL) en sus plantas de re-
Mar Báltico. La de Plock, de 326.000
b/d, también procesa el crudo de
Druzhba, pero ha ido diversifican-
do sus fuentes de suministro de
Noruega, Angola, Nigeria,
Arabia Saudí y Estados Uni-
dos.
En Alemania, la rusa
Rosneft es ya el segun-
do grupo refinero en
términos de capacidad,
por detrás de Shell y as-
pira a convertirse en
el primero en
2025, cuando fina-
24 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Las horas más oscuras de Europa desde la II Guerra Mundial

El barril acelera las subidas El conflicto pone


Evolución del 'Brent' (dólares) en peligro la
140
SUBIDA DESDE
alianza petrolera
120 MÍNIMOS DE 2020
435% 103,64 de la ‘OPEP+’
100
80 El cártel tiene su
60 reunión mensual
40 la semana que viene
20
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Víctor Blanco Moro MADRID.
Qué está ocurriendo con las principales materias primas
CAMBIO CAMBIO Las consecuencias de la guerra
MATERIA PRIMA PRECIO ACTUAL CAMBIO DIARIO (%) ANUAL (%) MATERIA PRIMA PRECIO ACTUAL CAMBIO DIARIO (%) ANUAL (%) en Ucrania pueden llegar a sal-
Aluminio 3.413,5 $ tonelada 3,87 20,00 Maíz 0,706 $ fanega 3,71 19,70 picar al grupo de productores de
petróleo que, desde 2021, man-
Cobre 9.893,5 $ tonelada 0,28 2,00 tienen una estrategia conjunta
Soja 0,168 $ fanega 0,97 27,60
para mantener al mercado en
Níquel 24.995 $ tonelada 2,46 19,00 equilibrio. Los dos pesos pesados
Trigo 0,934 $ fanega 5,50 20,20 de la alianza, conocida como
Estaño 45.245 $ tonelada 0,69 16,00 OPEP+, son Rusia y Arabia Sau-
Cacao 2584 $ tonelada -3,00 4,21 dí, y sus intereses políticos po-
Zinc 3.633 $ tonelada 1,79 5,00 drían chocar en este momento.
Café 2,41 $ libra -2,28 7,67 No hay que olvidar que Arabia
Plomo 2.348 $ tonelada 0,54 2,00 Saudí es uno de los grandes alia-
Algodón 1,20 $ libra -1,00 9,84 dos de Estados Unidos, por lo
Hierro 699 $ tonelada -0,50 6,00 que no parece descartable que
1166 $ por tablón
las tensiones puedan terminar
Madera -0,66 11,74
Oro 1.924,9 $ onza 0,83 5,00 de 300 m dando al traste con la alianza de
productores.
Gas Natural 139,49 $ 56,00 98,31 Azúcar 1,8 $ libra 0,50 -2,17 No sería el primer desencuen-
tro entre las dos potencias del
Petróleo 103,47 $ barril 6,85 33,20 Ganado 143 $ libra -1,50 2,10 petróleo. En 2020 se produjo la
última guerra de precios entre
Fuente: Bloomberg, Bolsa de Metales de Londres. elEconomista
ellos, en la que ambos trataron

El petróleo vuelve a 100 dólares y el


de meter presión al otro incre-
mentando la producción del cru-
do. Finalmente, como explica Ja-
vier Blas, columnista de Bloom-

gas se dispara un 50% en un solo día


berg, Rusia fue forzada a “volver
a la mesa de negociación”, por
el daño económico que la gue-
rra de precios le estaba suponien-
Las subidas se imponen con fuerza en el mercado de materias primas do. El precio del crudo se hun-
dió, y con él, el rublo ruso tam-
bién sufrió fuertes caídas. Cabe

Víctor Blanco Moro MADRID. deterioro que puede generar el yores productores de crudo, Arabia to de la energía del mercado de ma-

El mercado tiene claro que si el mun-


do ya estaba enfrentándose a una
conflicto en las exportaciones del
país.
Saudí, Rusia y Estados Unidos, prin-
cipalmente.
terias primas, las subidas fueron ge-
neralizadas en otro tipo de recursos
básicos. En el caso de los metales,
250.000
MILLONES DE BARRILES
situación de escasez de materias Gas y petróleo Subidas en los metales... por ejemplo, el aluminio se movía, Es la cantidad de petróleo que
primas y a repuntes de inflación, la El precio de los futuros sobre el re- Aunque las alzas fueron especial- a media sesión de bolsa estadouni- Rusia exporta a diario hacia
guerra en Ucrania va a empeorar curso energético lo están dejando mente significativas en el segmen- dense, en el entorno del 4%, llevan- Europa a través de Ucrania.
esta situación todavía más. Basta claro: ayer, a media sesión de bolsa do el incremento de precios hasta
echar un vistazo a lo que ocurrió estadounidense, el precio del gas su- el 20% en el año.
ayer en el mercado de recursos bá-
sicos para confirmar que la invasión
bía casi un 50%, en un solo día, se-
gún la referencia europea, hasta el
Sin sanciones al El níquel, por su parte, se enca-
recía ayer un 2,5%, en una sesión
la posibilidad de que Arabia tra-
te de repetir esta estrategia.
va a contribuir al desequilibrio ya entorno de los 134 euros por MW/h aluminio ruso... en la que el zinc lo hacía un 1,8%. La semana que viene está pro-
existente entre la oferta y la deman-
da. O, al menos, que así lo están pre-
y habían llegado a dispararse por
encima del 60% durante la jornada.
por ahora El resto de metales industriales, co-
mo el estaño, el plomo o el cobre,
gramada la próxima reunión de
la OPEP+, y entonces, si no an-
viendo los inversores. Y no era la única materia prima experimentaban subidas del 0,7%, tes, se confirmará cómo está afec-
“El impacto del conflicto entre que se ha visto seriamente afecta- Aunque Estados Unidos ame- 0,5% y 0,3%, respectivamente. En tando el conflicto a las relacio-
Rusia y Ucrania se produce princi- da por el conflicto. Para el petróleo, naza con sanciones “severas” cuanto al oro, funcionaba ayer co- nes entre estos dos socios tan
palmente en la confianza y a través las subidas se mantenían en el en- a Rusia, parece que, por el mo activo refugio para los inverso- particulares.
de los precios de las materias pri- torno del 7% en la jornada, volvien- momento, va a tratar de evi- res, llegando a subir más del 3,4% Al margen de la OPEP+, la
mas en un entorno inflacionista ya do a superar los 100 dólares por pri- tar meterse con la industria durante la sesión, hasta los 1.927 dó- Agencia Internacional de la Ener-
caliente. El riesgo de estanflación a mera vez desde 2014. La subida del del aluminio del país. Según lares por onza. gía (IEA), publicó, horas antes
nivel mundial es ahora mayor”, ex- precio del barril Brent europeo ya ‘Bloomberg’, la Administra- de que comenzase la invasión,
plican desde Amundi. es superior al 435% desde los mí- ción Biden habría decidido no ...y en los recursos agrícolas un comunicado en el que desta-
El ejemplo palmario es el gas na- nimos que se tocaron en el peor mo- imponer sanciones a un metal Ucrania es uno de los mayores pro- caban su “preocupación” por las
tural. Rusia es el principal provee- mento de la pandemia, en abril de que ya está sufriendo esca- ductores de trigo, y el precio del ce- acciones y comunicados de Ru-
dor del recurso energético para 2020, cuando el barril llegó a coti- sez. Hay que recordar que se real subía ayer un 5,5%, incremen- sia, y señalan como un riesgo in-
Europa, y el segundo mayor pro- zar por debajo de los 20 dólares. trata de una aleación que se tando su revalorización anual has- mediato para el mercado del cru-
ductor del planeta, por detrás de Así, en menos de dos años el ba- utiliza en una gran cantidad ta superar el 20%. El maíz fue la se- do que se paralicen las exporta-
Estados Unidos. El mercado teme rril ha pasado de los precios más de bienes, de diferente natu- gunda materia prima agrícola más ciones que, desde Rusia, pasan
que la oferta mundial de gas va a bajos que se habían visto en déca- raleza: desde cables, hasta la- alcista de la sesión, con una subida por Ucrania hacia Hungría, Es-
verse castigada por el conflicto, ya das, a volver a los precios que tenía tas, coches, maquinaria e in- del 3,7%. Cacao, café, algodón y ga- lovaquia y República Checa. Se
sea por las sanciones que se están antes de que hubiese empezado la fraestructuras. nado, sin embargo, caían a media trata de 250.000 barriles diarios
preparando contra Rusia, o por el contienda de precios entre los ma- sesión. de petróleo.
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 25

Las horas más oscuras de Europa desde la II Guerra Mundial Bolsa & Inversión

La guerra aleja la subida de tipos El euro se debilita


frente al dólar y

del BCE vaticinada para final de año el Banco de Rusia


‘cuidará’ del rublo
El organismo da hoy una rueda de prensa para intentar disipar las dudas La entidad asegura
que “garantizará la
estabilidad financiera”
Ángel Alonso MADRID. trapone a la de su compañero del
consejo Robert Holzmann, con una eE MADRID.
Cuando todos los inversores empe- visión más dura, al considerar que
zaban ya a descontar, cada vez en el organismo debería mantener la Los inversores buscaron refugio
mayor medida, una subida de tipos retirada de estímulos aunque “es en el dólar ante los ataques de
en la eurozona para final de año e posible que ahora la velocidad se Rusia a Ucrania. La divisa esta-
incluso en septiembre, ante las pre- retrase un poco”, matizó en una en- dounidense ganó terreno frente
siones acuciantes de la inflación, la trevista con Bloomberg. a la mayoría de las principales
invasión militar de Ucrania por par- Una reducción que algunos ana- monedas, incluidas el euro. La
te de Rusia está alejando estas pre- listas también están empezando a referencia europea sufría ayer
visiones y sitúan al Banco Central descontar también respecto a la su- su peor jornada desde el inicio
Europeo (BCE) ante el dilema de bida de tipos en Estados Unidos, de la pandemia provocada por
ofrecer una hoja de ruta que disipe aunque su economía no tiene la de- el Covid-19. Un euro se intercam-
las dudas a los inversores. pendencia de Rusia que tiene Eu- biaba por 1,11 dólares, niveles no
La reunión del próximo 10 de ropa y, por tanto, podría mantener vistos desde mayo de 2020.
marzo se antoja demasiado lejana su hoja de ruta de incrementos gra- No obstante, el rublo fue cla-
en el tiempo cuando la Comisión duales de tipos, a un menor ritmo ramente el mayor perjudicado
Europea ha anunciado, en coordi- de los siete que algunos bancos de en el mercado de divisas. La mo-
nación con EEUU y otros aliados, inversión ya aplicaban. neda rusa llegó a desplomarse
un programa muy duro de sancio- “La actuación de los bancos cen- un 6,45% frente al dólar ayer y
nes contra Rusia, por lo que el BCE trales será aún más importante. Sus en torno a un 4,6% frente al eu-
se ha visto obligado a ofrecer una agendas podrían cambiar en caso ro. Algo que intentará frenar el
rueda de prensa esta tarde para tran- de que aumenten los efectos sobre banco central del país. El orga-
quilizar a los inversores. las perspectivas de crecimiento”, nismo se ha visto obligado a in-
Para el encuentro de marzo esta- tervenir en el mercado de divi-
ba previsto analizar una posible re- sas con un rublo, que se mueve
tirada del progama de compra de Holzmann, del en mínimos históricos. “El Ban-
bonos asociado a la pandemia que
pudiera dar pie al inicio de una su-
ala dura del BCE, co de Rusia garantizará la esta-
bilidad financiera y la continui-
bida de tipos de interés que muchos dice que se puede dad sin interrupciones de las ope-
analistas ya empezaban a descon- reducir la velocidad raciones de organizaciones fi-
tar para finales de año e incluso in- nancieras”, señaló la entidad en
mediatamente después del verano de retirar estímulos un comunicado.
Los datos de crecimiento económi- Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. GETTY Una de las primeras decisio-
co aconsejaban adelantar en el ca- nes de Rusia para detener la san-
lendario una retirada de estímulos economía europea, muy dependien- miembro del consejo de gobierno señalan en Amundi, un argumento gría en el mercado de renta va-
que el ala más dura del BCE enten- te del gas ruso, ha hecho perder del BCE, advirtió ayer de que el or- que comparten en Edmond de riable ha sido la de prohibir las
día contraproducentes para frenar fuerza este argumento, ante la pre- ganismo debería continuar su pro- Rothschild Banca Privada: “Es pro- posiciones bajistas, tal y como
la escalada de la inflación, siguien- visión de que los bancos centrales, grama de compra de bonos hasta fi- bable que la Fed se vuelva menos anunciaron este mismo jueves.
do los pasos de EEUU. y no solo el europeo, deban mante- nal de año como mínimo e incluso agresiva debido a las tensiones geo- Mientras, la rentabilidad del bo-
Pero el impacto que la escalada ner sus programas de estímulo. dejarlo abierto ante cualquier even- políticas, lo que podría dar apoyo a no ruso a 10 años escalaba has-
bélica en Ucrania puede dejar en la De hecho, Yannis Stournaras, tualidad. Una postura que se con- los activos de riesgo”. ta el 15,5%.

La deuda actúa de refugio pese al riesgo con el que carga


Los inversores compran mentos de máxima tensión para los El bono americano sirve de refugio ra los inversores dentro de la deu-
mercados, por un evento que pue- da pública, como es el caso de los
bonos públicos aunque da terminar castigando al crecimien-
Rentabilidad del 'T-Note' (%)
italianos, cuyo rendimiento bajó 12
1,9251
los expertos alerten de to económico, los bonos refugio re- 2,5 puntos básicos, al 1,81%. La renta-
la presión inflacionaria cibieron fuertes entradas de dinero. bilidad del bono español, en su ca-
En el bono estadounidense con ven- 2,0 so, se redujo en 8 puntos, al 1,179%.
cimiento a 10 años la rentabilidad 01:00 24 FEBRERO 18:00 Hay expertos que avisan de la ne-
Víctor Blanco Moro MADRID. llegó a bajar en casi 14 puntos bási- 1,5 cesidad de tener cuidado a la hora
cos. Si el título se movía el miérco- de invertir en renta fija en este mo-
El dinero huyó rápidamente del ries- les con una rentabilidad del 1,99%, 1,0 mento tan delicado. Es el caso de Pe-
go y buscó protección ante la inva- el jueves llegó a hacerlo en el entor- dro del Pozo, director de inversio-
sión rusa de Ucrania. Los bonos que no del 1,85%, para después repun- 0,5 nes financieras en Mutualidad de la
suelen actuar como refugio, los es- tar por encima del 1,90% de nuevo. Abogacía, quien destaca cómo “el
tadounidenses, suecos y alemanes, En Europa también hay bonos que, 0 mercado actual hay que afrontarlo
fueron los que en un primer momen- como el americano, suelen servir de 2019 2020 2021 2022
con extrema prudencia. En el caso
to atrajeron más inversión, reducien- refugio. El alemán es el más conoci- Fuente: Bloomberg. elEconomista de la deuda pública, una vez pasado
do sus rentabilidades y subiendo de do, y este jueves reaccionó como se el shock inicial que resulta favorable
precio. Pero las compras fueron ge- podía esperar, con una caída de su no es el título que más está redu- sión y 10 puntos al cierre. Pero las en valoración, es previsible que las
neralizadas en la deuda pública eu- rentabilidad de más de 9 puntos bá- ciendo su rentabilidad en Europa: compras fueron en realidad gene- mayores presiones inflacionistas, co-
ropea y se minoraron en Estados sicos, hasta el 0,135%, que finalmen- en el bono sueco, que también sue- ralizadas y, de hecho, también hu- mo efecto de la subida del precio de
Unidos con el paso de las horas. te se suavizó hasta el 0,172%. le funcionar como refugio, bajaba bo una importante huida hacia tí- la energía, provoquen nuevos repun-
Como suele ser habitual en los mo- Sin embargo, la deuda alemana casi 13 puntos básicos a media se- tulos con algo más de atractivo pa- tes de rentabilidades en las curvas”.
26 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Las horas más oscuras de Europa desde la II Guerra Mundial

El pánico y el colapso se adueñaron ayer de las carreteras que permiten abandonar la capital ucraniana, Kiev, tras conocerse el avance del Ejército ruso en su territorio nacional. EFE

La inflación media de la eurozona se


elevará hasta llegar al 6,5% en 2022
Los altos precios, junto con el daño al crecimiento, amenazan con un escenario estanflacionista

José Miguel Arcos / Ignacio Flores vid. En concreto, los expertos de cuando el IPC comenzó a acumu- dujo, pero ahora vuelve a ser facti- tas y aumenta la preocupación res-
MADRID. Oxford Economics ya descuentan lar récord tras récord, mientras las ble debido a la acción de un cisne pecto al cálculo de unos pronósti-
una reducción de, como mínimo, sucesivas oleadas del Covid ame- negro con el que muy pocos exper- cos que han quedado pulverizados.
La invasión rusa del territorio ucra- entre un 0,3% y un 0,5% en el cre- nazaban con volver a paralizar la tos contaban en sus predicciones. Dos casas de análisis consultadas
niano inicia un nuevo capítulo ne- cimiento de la eurozona para este economía. La incursión iniciada por las tro- por este medio lanzaron en el día
gro en la historia europea que re- ejercicio. Existen, no obstante, ries- Gracias a las campañas de vacu- pas rusas en la madrugada del pa- de ayer, Funcas y Capital Econo-
mueve los peores temores econó- gos de un daño mayor debido al im- nación, esa congelación no se pro- sado jueves ha encendido las aler- mics, elevan las previsiones de in-
micos. Concretamente, una de las pacto de la persistencia de los altos flación con gran intensidad. Fun-
primeras aristas que abre esta irrup- precios en el bolsillo de los consu- cas, en su dato más pesimista, re-
ción bélica radica en su capacidad
de hacer que se enquiste el muy al-
midores y las empresas de la Unión
Monetaria.
El coste de la incursión para Putin cogido en vista de un escenario en
que los precios actualmente obser-
to nivel de precios actual. En esta Al otro lado del Atlántico, la co- Los acontecimientos de hoy desencadenarán nuevas sanciones a Ru- vados se perpetuaran, el IPC se in-
coyuntura, la tasa media del IPC no tización del barril de petróleo por sia por parte de gobiernos occidentales, pero hay una amplia gama crementaría hasta el 6,5%, casi dos
tomaría la previsible senda descen- encima de los 100 dólares es igual- de posibles medidas. En el extremo más suave del espectro son las puntos más que en la previsión pre-
dente que marcaban las previsio- mente contraproducente para la sanciones a los oligarcas y las empresas relacionadas. Los gobiernos conflicto.
nes. La inflación estaría así aboca- demanda interna, según avisan los occidentales ya impusieron este tipo de medidas a principios de la La británica Capital Economics,
da a cerrar 2022 en una tasa pro- analistas en Estado Unidos. semana y es evidente que no han di- en un briefing realizado ayer con

5
medio récord (tanto para España Como resultado, cada vez más suadido a Rusia. Por eso, una batería los medios, argumentaba que la in-
como para la eurozona) del 6,5%, voces avisan de que la tan temida de sanciones más lesiva costaría a la flación se elevaría al menos un 1,5%
muy por encima del 3,5% de media estanflación (aquel escenario en el economía de Putin un 5% este año y frente a sus previsiones publicadas
registrado el año pasado. que se combinan los altos precios POR CIENTO un 6% en 2023, cuantificados en antes de la guerra. ¿Qué incide en-
Pero también hay riesgos en lo con bajo o nulo crecimiento del Rusia afronta una pérdida del pérdidas energéticas, golpes al ban- tre los países del euro? El análisis
que respecta a la recuperación eco- PIB) es ahora más factible que nun- PIB del 5% este año con una co central ruso y pérdida del valor privado indica varias claves. El efec-
nómica, todavía endeble tras el gol- ca. Estos temores surgieron ya en batería de sanciones férrea. del rublo frente al dólar. to principal será el aumento de los
pe asestado por la epidemia del Co- la segunda mitad del año pasado, precios del petróleo y del gas natu-
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 27

Bolsa & Inversión

ral. Si el precio del petróleo Brent entre un 0,3% y un 0,5%. Este aná- suponemos que el gas sigue fluyen- versión empresarial. También afec- tercambios con la economía rusa,
sube a 130 billetes verdes y los pre- lisis coloca a la invasora, Rusia, co- do, el impacto del aumento de los taría a las exportaciones hacia paí- fruto de las sanciones que tanto Wa-
cios del gas europeo suben a 180 eu- mo la economía más perjudicada. precios de la energía debido a la in- ses como Alemania, aún más ex- shington como Bruselas harán efec-
ros por MWh en las próximas se- Las acciones de Rusia claramente certidumbre del suministro actua- puestos que el nuestro a los recor- tivas.
manas la contribución de la ener- muestra la inestabilidad, con posi- rá como un impuesto sobre gran tes de suministro de gas ruso. To-
gía a la inflación general media en bles repercusiones para Europa y parte de la economía mundial. do ello sin contar el previsible Una clara separación
las principales economías avanza- potencialmente para el mundo, son España no se iba a librar pese a deterioro de la confianza, factor cla- Es posible trazar una línea diviso-
das aumentaría, en lugar de caer ahora más que un riesgo de fondo. los más de 3.600 kilómetros que se ve de la inversión empresarial, o el ria muy clara entre los Estados eu-
como se había supuesto anterior- Sin embargo, Oxford Economics ci- paran Madrid y Kiev, la capital de impacto sobre los tipos de interés ropeos que van a sufrir una merma
mente. fra el retroceso en un 0,7% del PIB. Ucrania. En un contexto globaliza- y las primas de riesgo. superior al 3% en su cuota de mer-
Debe recordarse que, esta misma Eso sí, Capital Economics alerta: do, Funcas explica que “una infla- Por tanto, de mantenerse las ac- cado extracomunitaria una vez sea
semana, el Banco de España des- con una batería de sanciones fuer- ción más elevada erosionaría la ca- tuales tensiones, la economía espa- una realidad el cordón sanitario en
contaba que los precios al consu- te, Rusia se llegaría a dejar hasta un pacidad de compra de los hogares ñola crecería a una tasa significati- torno al territorio de la Federación
mo descenderían a partir de la pri- 5% de su PIB. y por tanto restaría fuelle a la recu- vamente inferior al 5,6% anticipa- rusa.
mavera. Los expertos consultados Entre las principales conclusio- peración del consumo privado, con do por Funcas. La reducción esperada en el caso
por elEconomista cifraban en el 3,7% nes de los economistas se encuen- una incidencia muy importante en Desde el punto de vista del co- de las repúblicas del Mar Báltico
el IPC que se registraría en nuestro tra el IPC como riesgo de atrinche- el crecimiento”. mercio exterior, lo que el Vladimir rondará el 10%, e incluso lo supera-
país en mayo. rar el crecimiento. El aumento de Su analista María Jesús Fernán- Putin ya ha conseguido es dividir rá en lo que respecta a Estonia, de
La analista macroeconómica de la inflación es el principal canal de dez cifró el descenso del consumo en dos al Viejo Continente en cuan- acuerdo con los cálculos de los ex-
Funcas, María Jesús Fernández, ex- transmisión de unas perspectivas en un 3%, mientras señaló la incer- to a los efectos que tendrá la más pertos del laboratorio de ideas Rass-
plicó que, dentro de la tremenda in- económicas más débiles. Aunque tidumbre como hachazo de la in- que previsible restricción de los in- musen Global. República Checa, Po-
certidumbre de la situación actual, lonia, Austria e incluso Alemania
hay tres pilares sobre los que se ci- también tendrán que encajar im-
menta la coyuntura más próxima. Cómo afectará el conflicto al comercio exterior europeo portantes contracciones de su vo-
Primero, la magnitud de un conflic- Reducción de la cuota exportadora fuera de la UE por países (%) lumen de comercio ajeno a la Unión
to que acaba de abrir fuego. En se- Descenso inferior a la Europea.
gundo lugar, la duración de la gue- media de la UE FINLANDIA En el polo opuesto del espectro,
rra. Y, por último, el impacto de las -7,1 se sitúan las economías más occi-
Descenso superior a la
sanciones sobre Rusia. media de la UE dentales, entre las que se encuentra
Fernández, en conversaciones ESTONIA
España, cuyas transacciones con una
con este medio, explicó un cálculo -12,7 economía como la rusa, muy ligada
conservador de aumento del IPC REINO UNIDO
SUECIA a las explotación de materias pri-
en un 1%. “Antes del estallido de la
IRLANDA
-0,6 DINAMARCA -2,1 mas como el petróleo, representa
-1 -2,9 LETONIA
-10,7
Las proyecciones HOLANDA Las exportaciones
-2,6
dependen de la LITUANIA
-9,7
españolas a Rusia
magnitud de la BÉLGICA POLONIA
solo bajarán un
ALEMANIA
guerra, su duración -1,8 -3,3 -7,2 1,3% por el conflicto
y las sanciones REP. CHECA
en Ucrania
LUXEMBURGO -7,3 ESLOVAQUIA
-1,4
FRANCIA
-7,7
contienda, se anticipaba una me- -1,9 AUSTRIA una pequeña fracción de su comer-
nor tensión en los mercados del gas 4,6 cio foráneo.
HUNGRÍA
a partir de la primavera, como lo -5 RUMANIA En concreto, en nuestro país la re-
PORTUGAL
evidenciaba el mercado de futuros. ESLOVENIA -2,3 ducción queda en el 1,3% según Rass-
-0,7 -6
Esta relajación permitía vislumbrar musen Global, e incluso tiene visos
una desaceleración en el precio de ESPAÑA de que el impacto será finalmente
CROACIA
la electricidad a partir de abril”, ex- -1,3 -2,8 BULGARIA “muy limitado o nulo” de acuerdo
ITALIA
plica en un comentario la Funda- -2,2
-1,7 con la Secretaría de Estado de Co-
ción. mercio española. Este organismo
En cuanto al petróleo, la previ- destaca cómo las exportaciones con
sión era de un mantenimiento en GRECIA destino Rusia suponen sólo el 0,7%
-1
torno a 80 dólares el barril de Brent del monto total de los productos y
durante el resto del año. Con estas servicios que España vende en otros
hipótesis, la previsión de IPC para países. El porcentaje se reduce to-
2022 era de un incremento del 4,6% MEDIA DE LA UE
davía más, hasta el 0,2%, en lo que
en media anual, un ritmo significa- -2,8 MALTA
CHIPRE
se refiere a las ventas dirigidas a
tivamente menor a las cotas alcan- -2,1 -2,7 Ucrania.
zadas en el periodo más reciente. En cuanto a las inversiones direc-
De esta forma, el botón rojo de Pu- tas de nuestras empresas en esa área
tin proyecta una inflación más alta El impacto de seis conflictos geopolíticos en las principales magnitudes macro se sitúan en 2.000 millones.
y persistente de lo esperado en Es- Paradójicamente, la mayor o me-
paña, hasta el citado 6,5%. Variaciones promedio en el G-7 seis meses después del estallido de la crisis nor exposición delas economías eu-
INFLACIÓN TIPOS DE INTERÉS TIPOS DE INTERÉS
PRECIO DEL (PUNTOS (PUNTOS (PUNTOS ropeas al mercado ruso no es el fac-
Miedo económico FECHA PETRÓLEO (%) PORCENTUALES) PORCENTUALES) PORCENTUALES) tor determinante a la hora de deci-
En el análisis global de Capital Eco- Crisis del Canal de Suez oct-56 4,3 -0,5 -0,3 - dir su posición política a favor o en
nomics, su economista jefe, Neil Crisis de los misiles de Cuba oct-62 2,9 0,4 -0,3 -
contra de imponer sanciones a Mos-
Shearing expuso el “miedo econó- cú.
mico” que viven los países. Además Crisis del petróleo OPEP oct-73 236 4,1 1,2 -1 Así, llama la atención que sea el
del gran riesgo que supone la infla- Invasión soviética de Afganistán dic-79 -1,3 2,2 0,7 -2,7 estonio uno de los Gobiernos más
ción en un entorno de total incer- partidarios de un castigo severo a la
tidumbre el primer día que corre Guerra del Golfo ago-90 -28,4 0,3 -0,8 -1,4 economía rusa. Por el contrario, Gre-
sangre por Europa del Este, las pro- Atentados garaje del World Trade Center feb-93 -8,7 0 -1,2 -0,4 cia, cuyo comercio extracomunita-
yecciones también restan ya déci- rio solamente mermará un 1% de
11 de Septiembre sep-01 -7,1 -0,3 -0,9 1,4
mas al crecimiento europeo. En un acuerdo con los expertos se alinea
escenario de total invasión pero no Intervención en Irak mar-03 -10,4 -0,5 -0,4 1,1 con decisión entre los Estados que
de forma permanente, Oxford Eco- Variación media -4,2 0,1 -0,4 -0,7 más insisten en contemporizar con
nomics cifra que el PIB de la euro- el Kremlin y evitar una política de
zona verá restado su crecimiento Fuente: FMI, Comisión Europea, Rassmusen Global y Capital Economics. elEconomista restricciones demasiado agresiva.
28 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Las horas más oscuras de Europa desde la II Guerra Mundial

Biden anuncia sanciones “devastadoras” contra Rusia


Washington las aprueba oficial de Twitter. “Acordamos im- tanto a los desafíos de naturaleza nacional de estas medidas econó-
poner paquetes de sanciones y otras sistémica como a las crisis inme- micas contra Moscú, en un discur-
contra cuatro grandes medidas económicas devastadoras diatas de nuestro tiempo”, señala so desde la Casa Banca.
entidades financieras para conseguir que Rusia rinda la nota conjunta. Mientras tanto, el gobierno del
rusas cuentas. Estamos del lado del va- Biden se reunió antes del encuen- Reino Unido presentó un paquete
liente pueblo de Ucrania”, agregó. tro del G-7 con miembros de su equi- de sanciones de amplio alcance que
Después de la reunión virtual con po de seguridad nacional para ana- apunta a varias de las principales
Agencias WASHINGTON. el G-7, en la que Biden participó des- lizar cómo responder al ataque ru- empresas rusas, los oligarcas y el
de la sala de crisis (Situation Room) so, que comenzó esta madrugada y segundo banco más grande del pa-
El presidente estadounidense, Joe de la Casa Blanca, el grupo emitió ha supuesto ya la muerte de varias ís, aislándolos del sistema financie-
Biden, anunció ayer que ha acor- un comunicado que suscriben los decenas de personas. ro británico.
dado con sus aliados en el G-7, el líderes de Canadá, Japón, Alema- Biden, anunció sanciones contra Londres también propuso limi-
grupo de las siete grandes poten- nia, Francia, Reino Unido e Italia, cuatro grandes entidades financie- tar la cantidad que los ciudadanos
cias mundiales, imponer paquetes además de Estados Unidos. Esos ras rusas, entre ellas VTB, el segun- rusos pueden depositar en los ban-
de sanciones que serán “devasta- dirigentes condenaron la invasión do mayor banco del país, en res- cos británicos y dijo que presiona-
doras” para Rusia tras su invasión rusa de Ucrania, prometieron a ese puesta a la invasión rusa de Ucra- ría para que Rusia fuera desconec-
de Ucrania. país “apoyo y solidaridad inque- nia. “Esto significa que todos sus tada de la red de pagos de Swift, una
“Esta mañana me reuní con mis brantables” y expresaron su com- activos en Estados Unidos serán medida a la que EEUU y muchos
homólogos del G-7 para conversar promiso con la “democracia y sus congelados. Vamos a frenar la ca- aliados europeos se han opuesto
sobre el ataque injustificado del pre- valores universales comunes”. pacidad de Rusia de financiarse”, hasta ahora. Al cierre de esta edi-
sidente ruso, Vladímir Putin, a Ucra- “Estamos unidos en la determi- remarcó Biden, quien destacó la im- ción, Bruselas preparaba su propio
nia”, escribió Biden en su cuenta nación de dar respuestas comunes El presidente de EEUU, Joe Biden. EFE portancia de la coordinación inter- paquete de sanciones

Sánchez reconoce que el conflicto lado que los servicios consulares


están en contacto con los españo-
les que permanecen en Ucrania pa-

dañará la recuperación española


ra proporcionarles información so-
bre las vías para salir de Ucrania y
también sobre una evacuación del
país “cuando la situación lo permi-
ta”, ha trasladado. En esta misma
Asegura que tomará medidas en el ámbito energético, pero no las concreta línea ha añadido que la embajada
española en Varsovia (Polonia) es-
tá “en alerta” para prestar el apoyo
logístico que sea necesario.
L. Bartolomé / Beatriz Ríos
MADRID / BRUSELAS. Un paquete de sanciones
Los líderes europeos se reunían al
El presidente del Gobierno, Pedro cierre de esta edición en Bruselas
Sánchez, aseguró ayer tras la reu- para acordar “el paquete de sancio-
nión extraordinaria del Consejo de nes más duro que jamás hemos im-
Seguridad Nacional que el conflic- plementado,” en palabras del jefe
to entre Rusia y Ucrania tendrá “sin de la diplomacia europea, Josep Bo-
duda” un impacto en la economía rrell, tras la invasión rusa de Ucra-
española y europea. Asimismo, in- nia. Ante una agresión que la OTAN
dicó que la UE lleva tiempo prepa- califica de “acto brutal de guerra,”
rando la respuesta para tomar “cuan- la Unión Europea trabaja a contra-
tas medidas sean necesarias para rreloj para aprobar una nueva ba-
mitigar el impacto económico y tería de sanciones, que se suma a
energético”. las restricciones impuestas tras la
Sánchez ha indicado que los he- declaración de independencia de
chos son “muy graves y muy sim- la provincias de Lugansk y Donetsk.
ples a la vez”. “Una potencia nu- Aunque la unidad europea se man-
clear ha violado la legalidad inter-
nacional y ha empezado la invasión
de un país vecino, al tiempo que ha Bruselas prepara
amenazado con represalias a cual- las medidas “más
quier otra nación que socorra al pa-
ís agredido”, ha señalado. duras” de su
Por ello, el mandatario español historia contra
ha exigido a Putin que cese la “in-
vasión” de Ucrania y la “violación Moscú
flagrante” de su soberanía nacional Pedro Sánchez tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional. EFE
e integridad territorial. Asimismo,
aboga por poner fin a las hostilida- tica” y el diálogo para alcanzar una sanciones a Rusia, para impedir que ta coordinada y europea” ante esta tiene, las implicaciones políticas y
des y revocar el reconocimiento de solución que evitara esta “escalada prosiga con unas acciones que ya crisis, porque “somos solidarios” económicas de las sanciones son
independencia a las regiones que bélica”. A la vez, quiso recalcar que han costado “demasiadas vidas”. con los “pueblos atacados”. enormes.
pertenecen a Ucrania. También que este país siempre ha dejado claro De este modo, “queremos demos- La puesta en marcha podría ser
cumpla sus compromisos como fir- que no aceptaría una agresión “in- trar al Gobierno de Putin que las Ayuda financiera cuestión de horas cuando haya un
mante de los acuerdos de Minsk y justificada” como ésta. violaciones contra el derecho na- Por otro lado, Sánchez ha afirma- acuerdo. Las medidas aspiran a as-
regrese a la discusión dentro del Además, el presidente ha señala- cional y contra la soberanía y la in- do que ha informado de la situación fixiar la economía rusa y, en parti-
formato de Normandía . do que el Gobierno está compro- tegridad territorial de terceros paí- al líder de la oposición y que el pró- cular, la capacidad de Putin para fi-
En el caso español, remarcó que metido con la paz y la mejor mane- ses no debe quedar impunes”, ha ximo miércoles comparecerá ante nanciar la guerra. Al cierre de esta
la posición de España es “muy cla- ra de garantizarla es “frenar cuan- añadido. el Congreso de los Diputados para edición aún no se conocían los de-
ra” y “desde el principio ha apura- to antes” esta agresión y por eso se En este sentido, apuntó también dar cuenta de la evolución de los talles pero según una fuente comu-
do hasta el extremo la vía diplomá- ha aprobado un primer paquete de que se llevará a cabo una “respues- acontecimientos. Además, ha seña- nitaria, “todo está sobre la mesa”.
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 29

Parrillas Bolsa & Inversión

Ibex 35 PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO
Mercado continuo PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO
DIARIO (%) 12 MESES (%) 2022 (%) NEGOCIO AYER2 2022 (%) 20223 OBJETIVO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2022 (%) NEGOCIO AYER2 2022 (%) 20223 OBJETIVO
m Acciona 140,00 4,40 4,17 -16,72 25.809 2,84 21,16 167,34 m m Acciona Energía 29,79 9,04 - -8,56 16.651 1,03 26,48 36,43 c
q Acerinox 10,68 -6,40 8,45 -6,19 20.848 4,68 5,15 17,00 c q Adolfo Domínguez 3,55 -1,39 -15,68 -6,58 10 - - - -
q ACS 21,15 -3,95 -18,15 -10,27 42.945 7,89 11,24 31,71 c q Aedas Homes 24,05 -3,80 26,30 -0,21 259 7,36 10,14 32,30 c
q Aena 140,90 -1,64 -2,29 1,51 36.279 2,26 36,76 148,73 m
q Airbus 108,72 -4,19 5,99 -3,36 2.895 1,57 21,08 148,28 c
q Almirall 11,42 -2,14 5,64 1,06 8.817 1,29 32,82 14,37 c
q Amadeus 58,54 -2,27 -2,43 -1,84 54.236 0,19 - 64,49 m q Airtificial 0,08 -4,73 -34,86 -8,71 255 - - - -
q ArcelorMittal 24,92 -6,56 25,52 -12,19 51.692 2,02 2,91 41,71 c q Alantra Partners 15,15 -4,11 17,44 -0,98 94 - - - -
q Banco Sabadell 0,78 -7,01 87,42 31,36 89.275 3,99 8,94 0,89 m q Amper 0,21 -5,23 6,16 21,93 2.647 - - - -
q Banco Santander 2,99 -7,69 1,75 1,63 488.943 5,72 6,24 4,03 c q Amrest 4,90 -13,58 -35,10 -18,33 349 - 25,79 7,53 m
q Bankinter 5,12 -5,05 26,70 13,51 34.471 4,77 10,55 5,67 m q Applus+ 8,36 -1,07 -4,73 3,34 3.389 2,05 12,87 11,21 c
q BBVA 5,30 -6,28 15,98 0,93 316.085 6,17 7,53 6,55 m k Árima 8,52 0,00 -7,19 -7,19 60 0,00 - 13,00 c
q CaixaBank 2,92 -5,60 20,75 20,80 115.801 6,04 9,62 3,39 c
m Atresmedia 3,59 0,56 6,79 7,55 2.258 11,79 7,06 4,42 m
q Cellnex 39,61 -0,80 2,64 -22,61 94.896 0,15 - 63,76 c
q Cie Automotive 23,78 -5,26 6,92 -13,08 7.402 2,92 11,09 30,13 c m Audax Renovables 1,06 4,22 -44,52 -15,63 2.827 - 46,22 2,20 c
q Enagás 18,18 -0,11 9,79 -10,88 34.489 9,44 12,20 18,31 v q Azkoyen 5,14 -4,81 -6,55 -0,39 16 - - 8,50 c
q Endesa 18,25 -2,15 -14,02 -9,68 44.124 6,35 11,14 23,92 c q Berkeley 0,14 -6,13 -65,14 -6,00 664 - - - -
q Ferrovial 23,14 -3,74 7,53 -16,04 32.941 2,83 86,02 29,16 m q Bodegas Riojanas 3,02 -6,79 -8,48 -5,63 16 - - - -
q Fluidra 24,20 -0,62 15,79 -31,25 19.124 2,25 16,81 37,87 m m Clínica Baviera 21,80 0,93 68,99 2,83 75 - - 14,41 m
q Grifols 15,14 -0,85 -29,55 -10,28 27.139 1,48 18,62 24,47 m q Coca-Cola European P. 46,00 -3,04 6,24 -7,07 248 3,51 14,29 - -
m Iberdrola 9,43 0,94 -9,26 -9,39 310.358 4,93 14,69 11,93 c
k Codere 0,09 0,00 -93,16 0,00 - - - - -
q Inditex 23,66 -3,86 -10,95 -17,07 129.650 4,20 20,27 32,28 m
m Indra 9,39 12,05 22,58 -1,37 31.848 1,82 10,20 12,05 c q CAF 32,00 -2,74 -11,60 -12,57 1.591 2,88 13,00 48,86 c
q Inm. Colonial 7,38 -2,19 -7,99 -10,61 6.523 2,90 31,25 9,65 c q Corp. Financ. Alba 52,40 -2,96 32,32 1,75 960 1,91 21,13 68,01 c
q IAG 1,77 -5,92 -19,39 3,93 120.248 0,00 - 2,39 m q Deoleo 0,27 -3,19 -26,32 -5,86 582 - 3,90 0,56 c
q Mapfre 1,75 -4,37 12,72 -3,05 15.971 8,28 7,58 2,18 m q Dia 0,01 -9,46 -75,45 -15,72 2.483 - - 0,03 c
q Meliá Hotels 6,74 -3,91 -3,34 12,33 10.194 0,00 - 7,35 m q DF 0,78 -4,37 -30,99 -11,35 955 - - - -
q Merlin Prop. 9,74 -2,27 16,64 1,78 15.069 4,61 16,10 11,25 c q Ebro Foods 16,68 -0,95 -0,52 -1,18 2.116 4,10 15,71 19,43 c
q Naturgy 22,52 -1,87 9,85 -21,34 19.345 5,38 17,27 22,83 v
m Ecoener 4,61 4,77 - 4,77 66 - 42,69 - -
q Pharma Mar 50,08 -1,84 -54,10 -12,17 11.015 1,07 15,12 76,88 m
q Red Eléctrica 16,41 -0,42 18,48 -13,75 34.340 6,09 13,14 17,55 v q eDreams Odigeo 7,84 -3,92 60,00 -19,18 1.869 0,00 - 8,07 m
q Repsol 11,33 -0,32 9,79 8,57 149.998 5,60 5,88 13,60 c q Elecnor 10,25 -4,21 -4,65 -2,38 1.897 3,61 8,91 - -
q Rovi 71,30 -1,52 56,70 -3,39 22.882 1,48 23,00 69,86 c q Ence 2,75 -2,69 -36,26 21,64 4.949 0,69 - 3,65 c
m Siemens Gamesa 18,01 10,52 -40,76 -14,52 85.566 0,04 - 19,42 v q Ercros 3,02 -4,43 25,31 1,68 1.152 2,32 8,63 - -
m Solaria 14,33 10,06 -20,87 -16,30 26.403 0,00 40,14 19,05 m q Faes Farma 3,37 -3,44 -8,30 -3,11 1.601 5,58 12,77 4,14 m
q Telefónica 4,17 -1,77 14,46 8,16 143.885 6,94 12,08 4,60 m
q FCC 10,22 -1,35 3,44 -7,76 967 4,18 11,64 13,31 c
q GAM 1,30 -9,72 -10,65 -13,04 133 - - - -
q Gestamp 3,68 -7,07 -14,50 -17,35 2.579 1,90 15,07 5,08 c
Ibex 35 Otros índices * Datos a media sesión q Global Dominion 4,32 -2,04 10,06 -7,79 1.110 1,71 17,28 6,50 c
m Grenergy 25,80 10,49 -28,73 -11,03 1.937 - 46,82 42,43 c
8.198,50 q -241,60 -2,86% -5,91% CIERRE CAMBIO DIARIO% CAMBIO 2022 %
q Grupo Catalana Occ. 27,80 -4,30 -9,89 -7,33 1.258 3,91 8,09 40,10 c
CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2022 Madrid 817,92 -2,95 -5,09
Puntos París Cac 40 6.521,05 -3,83 -8,84 q Grupo Ezentis 0,16 -5,45 -63,42 -13,33 875 0,00 - 0,42 c
14.000 Fráncfort Dax 30 14.052,10 -3,96 -11,54 m Iberpapel 18,00 0,28 1,41 0,00 192 2,67 14,79 26,10 c
EuroStoxx 50 3.829,29 -3,63 -10,91 q Inm. Sur 8,00 -2,44 12,53 3,90 10 4,59 11,11 - c
10.500 8.198,50 Stoxx 50 3.541,51 -3,24 -7,25 m Innov. Solutions 0,69 1,32 -32,35 -2,27 12 - - - -
Londres Ftse 100 7.207,38 -3,88 -2,40 q Lab. Reig Jofre
7.000
2,90 -4,29 -51,51 -11,04 125 - 26,36 - -
Nueva York Dow Jones* 32.439,38 -2,09 -10,73
Nasdaq 100* 13.523,40 0,10 -17,14 q Lar España 5,00 -0,40 6,69 -2,34 412 6,96 15,48 7,46 c
Standard and Poor's 500* 4.189,00 -0,86 -12,11 q Línea Directa 1,47 -2,66 - -8,92 2.011 6,08 14,22 1,77 m
30 nov. 2012 24 febrero 2022
q Lingotes 10,50 -4,55 -4,55 -12,50 114 - - - -
q Logista 16,25 -2,64 -0,43 -7,30 11.091 8,37 10,36 24,89 c
Mercado continuo m Mediaset 4,45 5,20 -4,47 8,27 11.500 4,11 6,94 6,22 c
q Metrovacesa 6,36 -1,70 12,66 -10,67 436 10,77 49,69 8,53 m
Los más negociados del día Los mejores Los peores Miquel y Costas
VOLUMEN DE VOLUMEN MEDIO VAR. % VAR. %
m 12,44 0,16 22,75 -5,04 332 - - - -
LA SESIÓN SEIS MESES q Montebalito 1,30 -3,70 1,24 -9,12 10 - - - -
Banco Santander 488.942.800 177.531.200 Indra 12,05 Amrest -13,58 q Naturhouse 1,80 -3,23 4,05 -6,49 99 3,33 8,18 - v
BBVA 316.084.700 160.055.200 Siemens Gamesa 10,52 GAM -9,72 m Neinor Homes 11,58 2,84 14,40 9,87 2.218 6,34 8,97 14,15 c
Iberdrola 310.358.000 139.124.200 Grenergy 10,49 Unicaja -9,66
q NH Hoteles 3,30 -8,84 -20,30 8,55 912 0,00 - 4,01 m
Repsol 149.997.900 101.645.400 Solaria 10,06 Dia -9,46
Telefónica 143.885.200 77.733.760 Soltec 6,59 NH Hoteles -8,84 q Nicolás Correa 5,96 -2,61 26,81 -0,67 98 2,85 11,80 8,10 c
Inditex 129.649.500 145.262.700 Mediaset España 5,20 Banco Santander -7,69 q Nueva Exp. Textil 0,45 -5,32 -9,74 10,70 66 - - - -
q Nyesa 0,00 -5,88 -63,64 -27,27 170 - - - -
Los mejores de 2022 q OHLA 0,83 -7,21 46,06 -18,58 6.494 - 69,21 1,16 c
CAMBIO MÁXIMO MÍNIMO VALOR EN VOLUMEN PER PER PAY OUT4 DEUDA/
2022 % 12 MESES 12 MESES BOLSA€1 SESIÓN2 20223 20233 EBITDA5 q Oryzon 2,70 -3,91 -30,86 0,00 1.070 - - 9,08 c
1 Banco Sabadell 31,36 0,95 0,41 4.374 89.275 8,94 7,13 31,61 - q Pescanova 0,41 -3,40 -27,25 -6,67 140 - - - -
2 Amper 21,93 0,24 0,16 231 2.647 - - - 4,57 q Prim 13,60 -0,73 28,91 -6,53 71 3,38 14,62 17,33 c
3 Tubos Reunidos 21,65 0,54 0,23 59 251 - - - - m Prisa 0,66 1,54 -30,89 16,81 305 - - 0,93 m
4 Ence 21,64 4,49 2,01 678 4.949 - 16,20 - -
q Prosegur Cash 0,65 -3,29 -16,30 3,35 576 4,02 18,49 0,99 c
5 CaixaBank 20,80 3,43 2,22 23.505 115.801 9,62 8,33 3,35 -
3
Eco10 Eco30
3
q
k
Prosegur
Realia
2,12
0,80
-1,21
0,00
-16,80
16,23
-8,23
0,75
1.616
89
4,48
-
17,52
16,04
3,49
-
c
-
129,78 q -4,21 -3,14% -5,94% 2.165,13 q-54,20 -2,44% -2,79% q Renta 4 9,66 -1,23 36,06 -4,36 66 - - 4,84 c
CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2022 CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2022 q Renta Corp 1,93 -3,50 3,76 11,56 103 6,22 4,34 3,10 c
Datos a media sesión Sacyr
*El Eco10 se compone de los 10 valores, equiponderados, con más peso *El Eco30 es un índice mundial creado por elEconomista. Utiliza datos
q 2,06 -3,38 -1,63 -10,06 6.598 4,57 12,77 3,11 c
de la Cartera de consenso de elEconomista, elaborada a partir de las re- de la consultora en consenso de mercado FactSet, está calculado por la q Sanjose 4,30 -3,16 -11,72 -12,35 415 2,33 15,34 9,65 c
comendaciones de 53 analistas. Se constituyó el 16 de junio de 2006. gestora de la bolsa alemana y forma parte de la familia de índices Stoxx. m Soltec 4,30 6,59 -58,01 -30,53 3.218 0,00 - 7,74 m
Puntos Puntos m Squirrel Media 3,82 3,95 -5,45 3,24 44 0,00 127,33 - -
2.165,13 q Talgo 4,38 -2,13 4,92 -19,43 1.260 0,78 18,00 5,90 c
200 Técnicas Reunidas
2.000 q 7,04 -2,56 -42,72 1,30 2.792 0,00 - 9,37 v
129,78 q Tubacex 1,62 -2,75 16,83 8,12 531 0,43 26,19 2,63 c
q Tubos Reunidos 0,34 -6,34 38,21 21,65 251 - - - -
1.500
q Unicaja 0,87 -9,66 23,40 0,12 13.093 6,21 8,29 1,27 c
100
q Urbas 0,01 -5,48 -28,13 2,22 329 - - - -
1.000 q Vidrala 67,50 -2,17 -22,96 -22,06 4.068 1,94 12,70 100,56 m
q Viscofan 54,40 -0,46 -2,86 -4,39 2.340 3,53 18,19 65,36 c
q Vocento 0,90 -3,02 -0,22 -4,47 34 4,68 6,91 1,70 c
30 nov. 2012 24 febrero 2022 Zardoya Otis
30 nov. 2012 24 febrero 2022 q 7,04 -0,14 30,56 -0,98 3.593 4,47 21,73 7,02 c
Notas: (1) En millones de euros. (2) En miles de euros. (3) Número de veces que el beneficio por acción está contenido en el precio del título. (4) Porcentaje del beneficio neto que la empresa destina a dividendos. (5) Deuda total de la compañía entre su beneficio bruto de explotación. Fuentes: Bloomberg y Factset. C La recomenda-
ción media de las firmas de inversión que cubren al valor equivale a un consejo de compra. mLa recomendación media de las firmas de inversión que cubren el título representa una recomendación de mantener al valor en cartera. v La recomendación media de las firmas de inversión equivale a un consejo de venta de la acción.
30 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Economía

La fiscalidad autonómica
Ejemplo de tributación por impuesto de patrimonio Datos económicos de la Comunidad de Madrid-Cataluña

Madrid: Cataluña: Andalucía: La Comunidad de Madrid,


Impuesto totalmente Mínimo exento: Mínimo exento: con una fiscalidad muy inferior
bonificado 500.000 € 700.000 € a la catalana, tiene un Déficit Público
Tarifa: Tarifa: que es la mitad, una Deuda Pública
entre 0,21%-2,75% entre 0,24%-3,03% de casi la tercera parte y
un PIB Per Cápita un 15% superior.
PATRIMONIO 800.000 € 4.000.000 € 15.000.000 €

Madrid paga 0 0 0 MADRID 2015 CATALUÑA

Cataluña paga 769,51 41.943,70 297.463,93 2.774 mill. € 5.532 mill. €


(1’36% del PIB) DÉFICIT PÚBLICO (2’7% del PIB)
Andalucía paga 240,00 44.214,82 331.444,05
27.646 mill. € 72.274 mill. €
Ejemplo de tributación por impuesto de sucesiones DEUDA PÚBLICA
(13’6% del PIB) (35’3% del PIB)
Soltero de 30 años hereda bienes de su padre por valor de 800.000
203.626 mill. € 204.666 mill. €
PIB
(18’8% de España) (18’9% de España)

31.812 € 27.663 €
(Un 36’6% superior PIB PER CAPITA (Un 18’8% superior
a la media nacional) a la media nacional)
Canarias: Madrid: Cataluña: Andalucía:
134 € 1.586 € 9.797 € 164.049 € Aportación al Fondo de Solidaridad Interregional 2018 (mill. €)
Madrid Cataluña
Ejemplo de tributación por I.R.P.F.
68% 25,5%
Contribuyente soltero menor de 65 años y sin hijos que obtiene solo rentas del trabajo
PATRIMONIO 16.000 € 30.000 € 220.000 €
Baleares
Madrid paga 1.434,89 4.829,64 84.261,58 6,5%
Cataluña paga 1.611,66 5.102,90 88.223,70
Andalucía paga 1.473,66 4.974,00 90.471,40
Fuente: CEIM. elEconomista

Los economistas denuncian una triple


imposición en impuestos a la riqueza
El Consejo General español apuesta por suprimir Recomiendan revisar los beneficios fiscales
Patrimonio y rechaza más alzas fiscales este año en para evitar una subida los tipos impositivos
Ignacio Faes MADRID. formación que esta contiene se in- Valentín Pich, presidente del CGE, etc., a la vez que penaliza a empre-

El Consejo General de Economis-


tas (CGE) alerta de que los impues-
corporaría a la nueva”, propone el
informe.
España está entre los tres países
1,8%
RECAUDACIÓN ‘VERDE’
subrayó que no se pueden realizar
“reformas radicales” e indicó que
no es el “momento más adecuado”
sas endeudadas”, explica el docu-
mento.
“Asimismo, establece restriccio-
tos españoles a la riqueza llegan a que mantendrán el Impuesto sobre para incrementar los impuestos. nes a la compensación de pérdidas,
generar una “triple” imposición. Patrimonio tras su extinción en el En cuanto a la tributación me- Por ello, Reaf pone el foco en ana- limita la deducción de gastos finan-
“Se produce en algunos casos, co- resto de las economías desarrolla- dioambiental, los economis- lizar los beneficios fiscales. “En el cieros y tiene unos coeficientes de
mo en determinados inmuebles, das. Tras la decisión del Gobierno tas creen que existe un mar- caso de que no encontremos una amortización, especialmente los de
que se gravan por el IBI, por el Im- francés de eliminar este impuesto gen para incrementarla en clara justificación se deberían eli- activos vinculados a la digitaliza-
puesto sobre el Patrimonio y por el y sustituirlo por otro específico pa- España si se compara con la minar, con lo que conseguiríamos ción, que son demasiado conserva-
IRPF a través de la imputación de ra gravar los inmuebles, solo Norue- UE. En recaudación ambiental una mayor recaudación sin necesi- dores. Todas estas disfunciones de-
rentas inmobiliarias”, destacan los ga, Suiza y España mantienen en su sobre PIB, España está en el dad de subir generalizadamente los berían corregirse a medida que se
expertos. legislación tributaria esta figura. Co- 1,8% (2,4% en la UE) y, res- tributos, como recomienda el Par- vaya incrementando la recaudación
“Convendría plantearse seria- lombia opera actualmente un Im- pecto a los ingresos tributa- lamento Europeo”, indica el infor- por el aumento de beneficios em-
mente la eliminación del Impues- puesto sobre Patrimonio, pero es de rios y contribuciones sociales, me.’ presariales”, añade.
to sobre el Patrimonio porque en la carácter temporal y expira este año. esta fiscalidad representa Además, los expertos del Regis-
actualidad ha perdido potencia re- El Impuesto sobre el Patrimonio ha el 5,5% en España. Impuesto sobre Sociedades tro de Economistas Asesores Fis-
caudatoria, al no aplicarse en todas desparecido de la mayoría de los El documento destaca que el Im- cales apuntan al problema estruc-
las comunidades autónomas y no países por su escaso rendimiento. puesto sobre Sociedades español tural con el empleo que tiene Es-
estar vigente en casi ningún país”, El resto de Estados lo han elimina- del Consejo General de Economis- “es perfectamente homologable” paña. En este sentido, sostienen
apunta el CGE en su documento, do tras su fracaso en la recaudación. tas, plantea la evaluación y posible respecto al vigente en el resto de que “podría estimularse su crea-
presentado ayer, sobre Conclusio- “Los impuestos sobre el patrimo- eliminación de beneficios fiscales los países de la Unión Europea y ción de manera directa con una de-
nes y propuestas de los expertos an- nio han representado generalmen- en los distintos tipos de impuestos los más significativos de la OCDE. ducción en la cuota proporcional
te la inminente reforma fiscal plan- te una parte muy pequeña de los in- para conseguir una mayor recauda- “Se podrían intentar eliminar o pa- al incremento de plantilla –un im-
teada por el Gobierno. “El impues- gresos fiscales”, destaca la OCDE ción por parte de Hacienda sin te- liar los problemas que presenta: el porte multiplicado por cada traba-
to podría transformarse en una de- en uno de sus últimos informes. ner que subir los tipos y la conver- de equidad por los beneficios fis- jador/año con contrato indefini-
claración informativa, solo para sión del impuesto de Patrimonio en cales selectivos como son las de- do– que se produzca en el período
patrimonios que superen un deter- Beneficios fiscales una declaración informativa que in- ducciones por I+D+i, empresas ci- impositivo respecto a los 12 meses
minado umbral, con lo que se su- Por otra parte, el Registro de Eco- cluyese los bienes y derechos en el nematográficas, arrendamiento de anteriores, con el compromiso de
primiría la declaración de bienes y nomistas Asesores Fiscales (Reaf ), extranjero. Así lo indicó el organis- viviendas, adquisiciones en régi- mantener la plantilla alcanzada du-
derechos en el extranjero, y la in- órgano especializado en fiscalidad mo en la presentación del informe. men de arrendamiento financiero, rante otros 24 meses”.
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 31

Economía

El Congreso avala, sin votos en contra, Funcas eleva al


5,6% su previsión

las nuevas sanciones del ‘Modelo 720’ para la inflación


media este año
Las multas pasan al régimen general, pero mantiene la obligación de informar Los precios reflejan
un encarecimiento
de la electricidad
I. Faes MADRID.

El Pleno del Congreso avaló ayer,


sin votos en contra, el nuevo régi-
103.340
MILLONES DE EUROS
eE MADRID.

La Fundación de las Cajas de


men sancionador de la Declaración Ahorros (Funcas) ha elevado un
de Bienes en el Extranjero, el Mo- Carolina España, portavoz fis- punto su previsión para la infla-
delo 720, modificado a través de una cal del PP, ha justificado ese ción media española este año,
enmienda en el Senado para elimi- régimen ante una caída de los hasta el 5,6%, por el conflicto en-
nar su imprescriptibilidad y redu- ingresos tributarios y una si- tre Rusia y Ucrania, y ha adver-
cir sus sanciones, tras la sentencia tuación económica que deja- tido de que si los precios obser-
del Tribunal Superior de Justicia ba al país “al borde del preci- vados actualmente se perpetúan,
de la UE (TJUE). Así, la enmienda picio” y ha destacado que el IPC llegaría a situarse en el
sometida a votación ha contado con permitió destapar 103.340 6,5%, casi dos puntos más que
el apoyo del PSOE, el PP, Unidas Po- millones de euros de activos en la estimación preconflicto.
demos, Ciudadanos, el PNV, Junts, de 176.000 contribuyentes, a “El conflicto que se ha desa-
el PDeCat, Más País-Equo, UPN, 600.000 euros de bienes por tado en el Este de Europa com-
Compromís, el PRC, Teruel Existe, persona. “Teníamos que aflo- plica el escenario de recupera-
Coalición Canaria y Foro Asturias. rar el dinero y los bienes saca- ción que se planteaba a inicios
Esta propuesta devolvería la si- dos de España”, apuntó Caro- de año”, ha reconocido la Fun-
tuación a la del año 2012, con la úni- lina España. dación, tras explicar que reali-
ca diferencia de que la obligación zar ahora mismo una cuantifi-
informativa del Modelo 720 conti-
nuará en vigor. La situación de las tranjero, el llamado Modelo 720, el
sanciones formales específicas pa-
ra bienes en el extranjero y la ga-
nancia no justificada específica, con
pasado 27 de enero. El fallo, histó-
rico, enmienda las conclusiones del
Abogado General, y considera que
6,5
POR CIENTO
la sanción del 150%, desaparecen. la normativa fiscal española impo- Según funcas, el IPC llegará a
Esto significa que no habrá ganan- ne unas restricciones a la libre cir- este nivel si los precios altos de
cia no justificada más allá de los cua- culación de capitales “despropor- estos momentos se mantienen.
tro años de prescripción normal pa- cionadas”. La Justicia europea tum-
ra cualquier bien. Respecto a las ba así el Modelo 720 al completo,
sanciones formales, según esta pro- tanto el fondo del mecanismo, co- cación del impacto global en la
puesta, las multas pasarán a regu- mo sus elevadas multas. economía española no es facti-
larse por lo que establece el régi- El Modelo 720 exigía hasta ese ble de momento dadas las incer-
men general de la Ley General Tri- momento a los contribuyentes in- tidumbres en torno a la enver-
butaria. Estas multas van desde los formar sobre sus bienes en el ex- gadura del conflicto y su dura-
150 a los 250 euros. tranjero. La normativa rechazada ción.
Los cambios introducidos por Ha- por el Tribunal europeo establece Según ha explicado la Funda-
cienda suponen aplicar a esta nor- elevadas multas, que pueden llegar ción este jueves en un comenta-
ma las sanciones y plazos de pres- al 150%, por presentarlo fuera de rio sobre el impacto de la guerra
cripción contemplados en la Ley plazo ante la Agencia Tributaria. en Ucrania, la amenaza de una
General Tributaria, por lo que el de- La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. EFE Fue una de las medidas impulsa- disrupción en las exportaciones
lito derivado del Modelo 720 pres- das por el exministro de Hacienda, de energía de Rusia ya se está re-
cribirá a los cuatro años como es aspectos del régimen jurídico aso- dad europea, afectando los cam- Cristóbal Montoro, y mantenida flejando en los mercados ener-
habitual en los delitos fiscales y las ciado a la obligación de declaración bios, según precisa una de las en- por la actual ministra, María Jesús géticos. Así, los precios en el mer-
sanciones no podrán superar el 50% de bienes y derechos en el extran- miendas, a los periodos impositi- Montero. cado reflejan un encarecimien-
de la cuota defraudada, de acuerdo jero incurren en incumplimiento vos iniciados desde el 1 de enero de “España ha incumplido las obli- to de la electricidad y no una de-
con el régimen general de la citada de la normativa europea. 2020 y que no hayan concluido aún. gaciones que le incumben en vir- saceleración como se preveía en
norma. En sus enmiendas, el PSOE En consecuencia, añade, se hace El Tribunal de Justicia de la Unión tud de la libre circulación de capi- el escenario central. Por su par-
señalaba que la sentencia del TJUE necesario modificar dicho régimen Europea (TJUE) tumbó la polémi- tales”, argumentó la Justicia euro- te el barril de petróleo cotiza en
ha dictaminado que determinados jurídico para adecuarlo a la legali- ca Declaración de Bienes en el Ex- pea en su sentencia. torno a 100 dólares.

La UE mantiene a Panamá en su lista de paraísos fiscales


Incluye a Fiji, Guam, Vírgenes americanas y Vanuatu, además no dan pasos para atajar que respecta a las declaraciones pa- materia tributaria con la UE. En la
tras constatar que siguen sin coo- esos problemas. ís por país por parte de las multi- misma siguen figurando Turquía,
Trinidad y Tobago, perar o no han hecho las reformas En el caso de Panamá, no cum- nacionales a tiempo para la revi- Uruguay, Costa Rica, Jamaica, Bot-
o las Islas Vírgenes a las que se habían comprometido. ple los criterios internacionales so- sión de otoño de 2023, según cons- suana, Barbados, Hong Kong, Ma-
La lista, que se actualiza cada seis bre transparencia e intercambio de ta en el documento aprobado hoy lasia, Catar, Jordania y Macedonia
meses, en esta ocasión sin cambios, información fiscal y tiene un régi- por el Consejo de Ministros de In- del Norte.
Agencias BRUSELAS. incluye aquellas jurisdicciones que men de exoneración de los ingre- dustria de la UE. Además, se da la circunstancia de
incumplen los estándares de la UE sos procedentes del extranjero con- El organismo europeo han actua- que la Federación Rusa figura por
Los países de la Unión Europea en materia de transparencia fiscal, siderado perjudicial por la UE. lizado además la conocida como lis- primera vez en esta lista tras haber-
aprobaron ayer mantener en su lis- justicia tributaria o implementa- El país se ha comprometido, no ta gris, en la que figuran los países se comprometido a modificar un
ta negra de paraísos fiscales a Pa- ción de las normas internacionales obstante, a cumplir las recomenda- que se han comprometido a imple- régimen fiscal preferencial, en con-
namá, Samoa Americana, Fiji, Guam, para evitar la erosión de la base fis- ciones del marco contra la erosión mentar reformas para mejorar la creto relativo a las sociedades hol-
Palau, Trinidad y Tobago, las Islas cal o el traslado de beneficios, y que de la base fiscal de la OCDE en lo transparencia o la cooperación en ding internacionales.
32 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Economía III Foro empresarial: ‘Innovación Tecnológica Sociosanitaria’

La tecnología reduce
hasta un 40% la
estancia en el hospital
Fenin anuncia que este trimestre se publicará una directiva
que dará más flexibilidad para aplicar un IVA reducido
I. G. / S. A. MADRID. guientes beneficios en cuanto al to, Lima añadió que “la tecnología
ahorro de tiempo y de dinero, el au- permite la anticipación y la previ-
En los últimos dos años la sociedad mento de las consultas que se lle- sión de enfermedades”.
ha sido testigo de una gran acele- van a cabo o la disminución de las
ración de las nuevas tecnologías. listas de espera. La tecnología se ha Inversión tecnológica
Precisamente, en el sector sanita- convertido en un pilar fundamen- La segunda mesa de debate del fo-
rio se ha evidenciado la necesidad tal para trabajar de una manera fle- ro, que contó con la participación
de una mayor transformación pa- xible, colaborativa y segura. de Luis Gonzaga Garat, director de
ra dar respuesta a los retos presen- Para Javier Lima, director de Eco- Imagen de España y Portugal de
tes y futuros. nocom P&S Digital, es importante GE Healthcare; Joaquín Rodríguez-
Este acelerón ha permitido re- recordar que “la tecnología huma- Barbero Rodrigo, subdirector de
descubrir el gran potencial y la in- niza”. Algo que se ha hecho más Ingeniería del Hospital General De izq. a dcha.: Luis Gonzaga Garat (GE Healthcare); Joaquín Rodriguez-
creíble utilidad que tiene la aplica- que evidente en un contexto de pan- Universitario Gregorio Marañón; Barbero Rodrigo (Hospital General Universitario Gregorio Marañón);
ción de la tecnología al sector sa- demia en el que los pacientes y los Albert Sanjuán Fernández, direc- Javier Ruiz Tagle (’elEconomista’); Albert Sanjuán Fernández (Cardiva);
nitario. No solo por la agilización familiares han podido estar conec- tor cardiaco, vascular y endovascu- y Carlos Sisternas (Fenin Catalunya). ALBERTO MARTÍN
de los procesos, sino porque los pa- lar de Cardiva, y de Carlos Sistenas,
cientes, independientemente de su director de Fenin Catalunya, giró
ubicación, tienen la oportunidad La digitalización en torno al estado del parque tec-
de acceder a los mejores profesio-
nales, algo especialmente sensible
permite eliminar nológico sanitario en nuestro país
y el papel que juega la tecnología
en las zonas rurales o que adole- fronteras sin en las nuevas formas de abordar la
cen de despoblación. olvidarse de la asistencia sanitaria.
Precisamente, esta fue una de las Respecto al estado del parque tec-
principales conclusiones del III fo- humanización nológico sanitario español, Luis
ro empresarial Innovación Tecno- Gonzaga indicó que “no es fácil in-
lógica Sociosanitaria, celebrado por troducir nuevas tecnologías. Yo iden-
elEconomista en colaboración con tados pese a las restricciones. Eso tifico tres retos que dificultan la im-
Econocom, Unilabs y PharmaMar: sí, Lima remarcó que “a día de hoy plantación y renovación tecnológi-
la tecnología diluye las fronteras. A la calidez de los profesionales sa- ca. Uno de ellos es la propia infraes-
este respecto, Fernando Casco, di- nitarios no la puede replicar nin- tructura hospitalaria, otro es la
rector médico de Anatomía Pato- gún robot”. estructura organizativa de los hos-
lógica de Unilabs, destacó que “la En este contexto, “venimos de pitales y el tercero, y en mi opinión,
eliminación de fronteras en el ejer- una medicina muy de actos y evo- el más importante, es la falta de pla-
cicio de la medicina es un hecho”. lucionamos a una medicina de pro- nificación. En el ámbito público,
De este modo, por ejemplo, un cesos. La primera consulta con un por ejemplo, es inexistente”.
especialista en Perú que necesite especialista debería ser para iniciar Joaquín Rodríguez-Barbero, des-
una segunda opinión puede acce- un tratamiento, no para hacer prue- de el punto de vista de la ingeniería
der a cualquier profesional del mun- bas”, sostuvo Blanco. A este respec- y por tanto, técnico, discrepó, co-
do. La tecnología ofrece la gran ven-
taja de “tener a los mejores profe-
sionales trabajando desde casa”,
sostuvo Casco.
En esta misma línea, Ángel Blan-
co, director de Organización, Pro-
cesos y TIC en Quirón Salud, indi-
có que “el manejo continuo de los
datos hace que seas preciso en el
seguimiento y no tengas que estar
atado a un lugar físico. El 70% de
las consultas son innecesarias. Ade-
más, la tecnología permite reducir
entre el 30% y 40% la permanen-
cia en el hospital.
Por tanto, además de la elimina-
ción de fronteras física, la tecnolo-
gía aplicada al sector sanitario tie-
“ La primera
consulta con un
especialista tendría
“ A día de hoy
la calidez de los
médicos no la
“La eliminación
de fronteras
en el ejercicio
“ No contamos
con el presupuesto
necesario para
ne entre sus principales ventajas la
reducción de los tiempos en el ac- que ser para iniciar puede replicar de la medicina cumplir con
ceso a la atención sanitaria espe- un tratamiento” ningún robot” es un hecho” ciertas reglas”
cializada (en general las consultas
Ángel Blanco Javier Lima Fernando Casco Joaquín Rodríguez-Barbero
son de menor duración que las pre- Director de Organización, Procesos Director de Econocom Director médico de Anatomía Subdirector de Ingeniería del
senciales), evitar el desplazamien- y TIC en Quirón Salud P&S Digital Patológica de Unilabs Hospital Gregorio Marañón
to de los pacientes con los consi-
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 33

Economía

De izq. a dcha.: Ángel Blanco (Quirón Salud); Javier Lima,


mentando que “sí existe una plani-
ficación respecto a la renovación Madrid incrementa casi
un 50% el presupuesto
(Econocom P&S Digital); Amador G. Ayora (’elEconomista’); tecnológica necesaria”, aunque mos-
y Fernando Casco (Unilabs). ALBERTO MARTÍN tró una problemática en cuanto a li-
mitaciones, “la principal que tene-
mos es la económica. No nos dotan
presupuestariamente de todo lo que
necesitamos y eso provoca ciertos
de innovación y ciencia
problemas a la hora de cumplir con
que no exista más de un 10% de equi- La comunidad es do la Comunidad de Madrid la pri-
pamiento con más de 10 años de an- la primera en poner mera en poner en marcha un plan
tigüedad”. A esto, Albert Sanjuán de terapias avanzadas”. A día de
añadió que “los fondos Next Gene- en marcha un plan hoy son tres los centros públicos
ration, unos 800 millones, nos si- de terapias avanzadas madrileños que están designados
túan en buen escenario aunque es- para el uso de medicamentos
peramos que no sirva de parche por CART dentro del Sistema Nacio-
una mala planificación”. I. G. / S. A. MADRID. nal de Salud: el Hospital Gregorio
Marañón para pacientes adultos
Futuro tecnológico Para este año la Comunidad de y La Paz y el Niño Jesús para pa-
El 62% de los equipos de radiología Madrid ha incrementado el pre- cientes pediátricos. Este tipo de
tiene más de 10 años, el 51% de las supuesto destinado a innovación medicamentos han demostrado
mamografías tiene más de 10 años, y ciencia un 49%. Entre las parti- ser muy eficaces en enfermeda-
así lo indican los últimos datos dis- das destacadas se sitúan el nuevo des muy graves de difícil trata-
ponibles. Por el momento se desco- Plan Regional de Investigación miento en la actualidad, como al-
noce la situación actual, pero Carlos Científica e Innovación Tecnoló- gunos tipos de cáncer o enferme-
Sisternas declaró que “las tecnolo- gica (VI Pricit), que crece un 48% dades degenerativas.
gías asociadas al Covid han tenido hasta los 166 millones de euros; “Teniendo en cuenta el auge de
varios pros a tener en cuenta, como las aportaciones a los Institutos estas terapias hemos solicitado al
una exención del IVA, que ha ayu- Madrileños de Estudios Avanza-
dado a los hospitales puesto que no dos, Imdeas, con un alza de 8,9%,
compensan el IVA. El 21% de un equi-
po de tecnología sanitaria lo paga el
hospital y por ende todos los espa-
hasta los 22 millones de euros; o
los planes específicos de I+D+i,
que pasan de 16,9 a 20,5 millones
166
MILLONES DE EUROS
ñoles. ¿Por qué una prótesis de ca- de euros. Es la cantidad que recibirá
dera, un apósito, tiene el tipo impo- Unas cifras que reflejan “el ob- el Plan de Investigación Científica
sitivo, siendo igual de esencial que, jetivo estratégico que supone el e Innovación Tecnológica.
por ejemplo, la leche?” y anunció que impulso de la innovación en sa-
“hay una nueva directiva sobre el IVA lud”, como destacó M.ª Dolores
que verá la luz en torno al primer tri- Moreno Molino, viceconsejera de Ministerio de Sanidad, Consumo
mestre y tiene una gran novedad que Humanización Sanitaria de la Co- y Bienestar Social la inclusión de
da más libertad a los países para apli- munidad de Madrid. A este res- cuatro hospitales más: el Ramón
car IVA reducidos en productos de pecto, señaló Moreno Molino, se y Cajal, La Princesa, el Puerta de
primera necesidad. La tecnología sa- están valiendo de herramientas Hierro de Majadahonda y el 12 de
nitaria entra dentro de este grupo”. como la compra pública innova- Octubre”.
Albert Sanjuán añadió que “pro- dora (CPI) “con el propósito de Por otro lado, “conscientes del
ducir un EPI en España es seis ve- aprovechar sinergias en la conse- potencial de la inteligencia artifi-
ces más caro de lo que es producir- cución conjunta de impactos po- cial en la atención sanitaria, esta-
lo en China y a pesar de que en ple- sitivos en la sociedad”. mos participando en el proyecto
na pandemia se habló, la realidad Así, por ejemplo, la comunidad Épsilon”, añadió Moreno Molino.
es que hoy por hoy la Administra- está participando en importantes Un proyecto internacional basa-
ción ha vuelto a que el criterio es el proyectos como Medigenomics do en el tratamiento de datos ma-
puramente económico. Cuando fa- (plataforma y sistema experto de sivos y en la IA aplicadas al diag-
lla la cadena de suministro y no sir- estudios genómicos), IntegraCam nóstico y prevención del estado
ven desde China, llaman a nuestra (modelo TIC para mejora de la ca- de salud de personas con discapa-
puerta y como fabricante español pacidad intrínseca) e Infobanco cidad, mayores dependientes y en-
es muy difícil estar aguantando esa (arquitectura de datos de salud fermos crónicos.
oleada de oferta-demanda”. para el aprendizaje). Con todo ello, se ilustra “el im-
portante esfuerzo que desde la Co-
Innovación terapéutica munidad de Madrid se está ha-
La viceconsejera de Humaniza- ciendo para mejorar la eficiencia,
ción Sanitaria también quiso des- la equidad, la humanización y la
tacar la apuesta del territorio por calidad de nuestro sistema sani-
la innovación terapéutica, “sien- tario”, concluyó Moreno Molino.

“ Producir un EPI
en España es 6
veces más caro de
“ Hay una nueva
directiva sobre el
IVA que da más
“ Existe falta
de planificación
a la hora de
lo que cuesta en libertad para introducir nuevas
China” aplicarlo” tecnologías”
Albert Sanjuán Fernández Carlos Sisternas Luis Gonzaga Garat
Director de Cardiaca, Vascular Director de Fenin Director de Imagen de España y
y Endovascular de Cardiva Catalunya Portugal (Iberia) de GE Healthcare
M.ª Dolores Moreno, viceconsejera de Humanización Sanitaria de la CAM.
34 VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 EL ECONOMISTA

Economía

Gamarra pilotará la dirección del PP Los candidatos a


la sucesión solo
con Casado varado en Génova 13 necesitan el aval
de 100 afiliados
Con el presidente en funciones, la duda es quién interpelará a Pedro Sánchez eE MADRID.

El presidente de la Xunta, Alber-


to Núñez Feijóo, y cualquier can-
Carmen Obregón MADRID. bierno todos los miércoles. Pero didato que aspire a liderar el PP
con esta nueva situación de inte- dispondrá de plazo hasta media-
Después de largas horas, de la últi- rinidad, queda la duda de si el pa- dos de marzo para presentar su
ma noche de autos, la del martes y sado miércoles hizo su última in- candidatura al XX congreso ex-
madrugada del miércoles, tres in- tervención, o aún le queda algu- traordinario del Partido Popu-
cógnitas quedaron resueltas en la na jornada parlamentaria. lar, un paso que deberá acompa-
casa popular: la primera de ellas, Precisamente la invasión bélica ñar con el aval de al menos 100
que Pablo Casado acabó cediendo de Rusia a Ucrania ha adelantado afiliados del partido, según re-
ante los barones presentes y rubri- esa eventualidad. En el calendario cogen los Estatutos del Partido
có su decisión de no concurrir al ordinario, esta cita estaba previs- Popular.
próximo Congreso Nacional que ta para el 8 de marzo. Pero Pedro La Junta Directiva Nacional
tendrá lugar el próximo 2 y 3 de Sánchez ya ha anunciado que acu- del PP aprobará formalmente el
abril. La segunda, que el partido de- dirá a la Cámara Baja el 2 de mar- próximo 1 de marzo la convoca-
posita su confianza en la figura de zo para informar de la guerra de toria de ese cónclave extraordi-
Cuca Gamarra -actual portavoz del nario para elegir al sucesor de
Grupo Popular en el Parlamento-, Pablo Casado. A partir de ahí, se
la coordinación general del parti- Esteban González pondrán en marcha los plazos
do. Y por último, y en tercer lugar,
que será Esteban González Pons
Pons se encargará que rigen ese proceso congre-
sual y que están regulados en las
quien tutele la organización del Co- de organizar normas internas del partido.
mité del Congreso. el Comité Se espera que Feijóo confirme
Con este paso se despejan algu- su candidatura a partir del pró-
nos interrogantes que asolan al Par- Extraordinario ximo martes. Anoche, tras la re-
tido Popular desde la crisis origina- Comunicado del PP con la decisión de Casado de no presentarse. EE unión que celebraron en Géno-
da por la acusación de presunta co- va Pablo Casado y los barones
rrupción, por parte de la dirección cia del grupo político, hasta la cele- del Partido Popular, cuando la Ucrania. Por cierto que ayer, Cu- para acordar la transición hasta
nacional del PP hacia Isabel Díaz bración del Congreso Extraordina- Junta Directiva explique si encar- ca Gamarra se refirió a este asun- el cónclave, el presidente de la
Ayuso, el 18 de febrero. rio, que será en abril, no aclara exac- ga a Cuca Gamarra que sea quien to y pidió al Gobierno que negocie Xunta agradeció a los demás pre-
Pero aún quedan incógnitas. Y es tamente qué papel se reserva, o si lleve la voz del PP en los debates “lo antes posible” en el seno de la sidentes el apoyo recibido, pero
que el hecho de que Pablo Casado aún tiene intención de acudir a cua- con Pedro Sánchez. Y es que, has- UE un plan de contingencia para dijo que daría a conocer su “de-
decidiera en la madrugada del miér- tro plenos en el Congreso. ta la fecha, era Pablo Casado quien refugiados y otro de ayuda huma- cisión” cuando esté convocado
coles seguir al frente de la presiden- Será este martes, según fuentes interpelaba al presidente del Go- nitaria para la población civil. el congreso.
EL ECONOMISTA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 35

Normas & Tributos


Los autónomos en JURISPRUDENCIA DEL TJUE El veto a recibir
jubilación activa dos pensiones por
cobran el 50%
si son comuneros
La ley que niega el paro a las incapacidad viola
el acervo de la UE
Solo percibirán el empleadas del hogar discrimina Prohibirlo solo al
100% si crean empleo Régimen General daña
de forma individual La Justicia europea sopesa que la mayoría de las afectadas más a las trabajadoras
por la prohibición de percibir la prestación son mujeres
X. G. P. MADRID. X. G. P. MADRID.

Para percibir el 100% de la pen- Xavier Gil Pecharromán MADRID. España discrimina indirectamen-
sión de jubilación al tiempo que te a las mujeres por la normati-
se desarrolla una actividad por La normativa española que exclu- va que prohíbe percibir dos o más
cuenta propia es necesario de- ye de las prestaciones por desem- prestaciones de incapacidad re-
sarrollar una actividad como au- pleo a los empleados de hogar, que sultado de dos o más incapacida-
tónomo, a título individual, y te- son casi exclusivamente mujeres, des a quienes solo cotizan al Ré-
ner contratado algún trabajador. es contraria al Derecho de la Unión, gimen General de la Seguridad
De esta forma, el Tribunal Su- según establece el Tribunal de Jus- Social, según determina la Abo-
premo descarta la posibilidad de ticia de la Unión Europea, en sen- gada General del Tribunal de Jus-
que se pueda recibir la totalidad tencia de 24 de febrero de 2021. ticia de la Unión Europea (TJUE)
de la pensión por la única con- La sentencia determina que esta Laila Medina.
dición de ser miembro de una exclusión constituye una discrimi- A 10 de noviembre de 2021, el
comunidad de bienes o adminis- nación indirecta por razón de sexo número de mujeres que tienen
trador de una sociedad limitada. en el acceso a las prestaciones de diversas incapacidades y que han
Así se establece en dos senten- seguridad social. Así lo había ade- cotizado únicamente al RGSS es
cias dictadas por el Pleno de su lantado el Abogado General en sus de 3.388, mientras que el núme-
Sala Cuarta, ambas de 8 de fe- conclusiones de septiembre del2021. ro de mujeres que tienen diver-
brero de 2022, en las que se ex- El Tribunal de Justicia declara sas incapacidades y que han co-
plica que no basta con que “la que la Directiva sobre igualdad en tizado a varios regímenes de la
contratación laboral la haya lle- materia de seguridad social se opo- seguridad social asciende a 3.460.
vado a cabo una comunidad de ne a una disposición nacional que Por lo tanto, concluye la Abo-
bienes o una sociedad limitada”. excluye las prestaciones por desem- gada General que la proporción
pleo de las prestaciones de seguri- entre el número de mujeres en
dad social concedidas a los emplea- el grupo en desventaja y el nú-
La sentencia cuenta dos de hogar por un régimen legal mero de mujeres en el grupo fa-
con un voto particular de seguridad social, en la medida vorecido es de aproximadamen-
discrepante de en que dicha disposición sitúe a las te 1 a 1. Las cifras de los hombres
tres magistrados trabajadoras en desventaja particu- son de 4.047 y 7.723, respectiva-
lar con respecto a los trabajadores Empleada del hogar en el ejercicio de su cometido profesional. THINKSTOCK mente, lo que significa que, en
y no esté justificada por factores ob- este caso, la proporción es de
Para incentivar que las perso- jetivos y ajenos a cualquier discri- que está integrado el Sistema Espe- El Gobierno español y la TGSS aproximadamente 1 a 2.
nas prologuen su vida activa, la minación por razón de sexo. cial para Empleados de Hogar, tie- alegaban que la exclusión de la pro- No obstante, la Abogada Ge-
Ley General de la Seguridad So- El juez español subraya que el co- nen derecho en principio a las pres- tección contra el desempleo de los neral deja salva la posibilidad de
cial (LGSS) contempla la llama- lectivo de trabajadores de que se taciones por desempleo. En Espa- empleados de hogar está ligada a que el resultado final pueda ser
da jubilación activa. La regla ge- trata está constituido casi exclusi- ña, al parecer, la proporción de tra- las peculiaridades del sector profe- otro si las cifras que se aporten
neral es que en tales casos la pen- vamente por mujeres, razón por la bajadores y trabajadoras por cuenta sional, que responde a objetivos de ante el Juzgado que ha elevado
sión se cobra al 50%. Sin embar- cual solicita al Tribunal de Justicia ajena es más o menos similar. mantenimiento de las tasas de em- a cuestión prejudicial, y que es-
go, de manera excepcional, la Ley que interprete la Directiva sobre En cambio, esta proporción di- pleo y de lucha contra el trabajo ile- te tome en consideración fuesen
dispone que “si la actividad se igualdad en materia de seguridad fiere en gran medida en el colecti- gal y el fraude a la Seguridad Social. distintas de las aportadas ante el
realiza por cuenta propia y se social, con el fin de determinar si vo de los empleados de hogar, pues- Fuentes del Ministerio de Traba- Tribunal de Justicia.
acredita tener contratado, al me- existe en este caso una discrimina- to que las mujeres representan más jo, no obstante, anunciaron ayer a En sus conclusiones, de 24 de
nos, a un trabajador por cuenta ción indirecta por razón de sexo, del 95% de este colectivo. Por lo tan- elEconomista, que extender la pres- febrero de 2022, la Abogada Ge-
ajena, la cuantía de la pensión prohibida por dicha Directiva. to, la proporción de trabajadoras tación del paro para las empleadas neral Laila Medina, determina
compatible con el trabajo alcan- El Tribunal de Justicia observa por cuenta ajena a la que afecta la del hogar es una de sus prioridades. que ambas categorías de perso-
zará al 100%”. que, con arreglo a la normativa es- diferencia de trato derivada de la nas, sin distinción de regímenes,
La sentencia cuenta con un vo- pañola, todos los trabajadores por exclusión controvertida es signifi- precisan idéntica protección so-
to particular divergente de tres
magistrados.
cuenta ajena sujetos al Régimen Ge-
neral de la Seguridad Social, en el
cativamente mayor que la de traba-
jadores por cuenta ajena. @ Más información en
www.eleconomista.es/ecoley
cial frente a los riesgos de enfer-
medad e invalidez.

Lar
evi
stadi
git
algr
atui
tac
ont
odal
aac
tual
idaddel
aComuni
tatVal
enc
ia.

Yadi
sponi
ble Des
car
gades
det
udi
spos
iti
vol
arevi
staen:r
evi
stas
.el
economi
sta.
es/
val
enci
a
ent
udi
spos
iti
voel
ect
róni
co Sí
guenosennues
trasr
edess
oci
al :@el
es economi
staes

También podría gustarte