Está en la página 1de 12

09 ENERO 2022 1

Periódico informativo del sector Minería, Hidrocarburos y Energía Versión Digital 0170 9 ENERO 2022
Pág. 04

n CEO Mark Cutifani


anuncia posible
expansión en prospecto
“Mamut”
n Expectativa por alcanzar
150 mil toneladas de
cobre al final de 2022
nNACIONAL Pág. 05 nINTERNACIONAL Pág. 12 nOPINIÓN Pág. 02

Ponen en tapete probable El litio brilló como la Lampadia: Adiós a la minería


modificación del canon minero
Versión Digital: 0170
estrella del año 2021 de categoría mundial
@todomineria
Versión Digital: 0170
0121 @todomineria
2 OPINIÓN / 09 ENERO 2022

Adiós a la minería de categoría mundial


Por: Pablo Bustamante Pardo - Director de Lampadia pueden transformar en riqueza. de múltiples actividades económicas comple- apoyan y protegen la minería ilegal que, depre-

D
Como vamos, ya no habrá nuevas inversio- mentarias, además del incremento sustancial da la naturaleza, genera prostitución infantil
espués de 25 años, el Perú se retira del nes de nivel mundial, solo tendremos amplia- de recursos fiscales para el gobierno central y y trata de personas, además de lavar dinero y
grupo de países que basan buena parte ciones de las operaciones existentes, o inver- las regiones; desperdiciado en gran medida, sembrar corrupción a su paso.
de su éxito, en el desarrollo de la minería siones de carácter especulativo o ligadas a la por la mala gestión y la corrupción.
moderna y formal. Le estamos diciendo adiós a corrupción. La destrucción de la minería en el Perú se ¿Entonces de qué se trata?
Australia, Canadá, y Chile. ¿Puede seguir habiendo minería en ese ambien- inició con el gobierno de Humala, y solo se ha Como he dicho antes, “Indigna la falta de
De la mano del gobierno marxista de Castillo te?, claramente sí, pero no a nivel mundial, ahora agravado con los de PPK, Vizcarra y Sagasti; indignación” (Lampadia). Y ya vemos como
y Perú Libre, estamos renunciando a la riqueza tendremos minería de segundo nivel, como la que para ahora caer en manos de marxistas anti las empresas mineras, en vez de dar la batalla,
que nos ofrece la minería, al regalo más grande se lleva adelante en algunos países africanos, que inversión. aceptan la falta de apoyo del gobierno, la com-
de nuestra Pachamama. sobreviven en medio de guerras, dictaduras extrac- A diferencia del verbo pos-extractivista, la plicidad del mismo con los delincuentes anti
Con los eventos antimineros apoyados y tivistas o sistemas de corrupción abierta. minería moderna no contamina, no consume mineros, a los que protegen, y así se dirigen a
hasta propiciados por el gobierno en el sur de A diferencia de la minería del Congo, en Aus- toda el agua, se potencia con la agricultura, operar sin las mínimas garantías para el desa-
Ayacucho, en Antamina, la renuncia a Tía Ma- tralia, Canadá, Chile y Perú (desde mediados de paga buenos sueldos, genera otras actividades rrollo efectivo de sus operaciones. Ya veo que
ría, la parálisis de las exploraciones mineras, los años 90), se desarrolló una minería con las económicas, paga todos sus impuestos hasta habrá empresas que se resignarán a operar
y especialmente, los desatinos en el corredor mejores tecnologías del planeta, con un gran el 47% de la renta, genera múltiples beneficios menos de 300 días al año, además de sobre-
minero y la operación de Las Bambas, el Perú cuidado ambiental y con muy buenas prácticas para las zonas mineras y es la mayor aportante costos abusivos.
ha salido definitivamente, hasta que se pro- sociales. Cualquier análisis objetivo de la mine- de recursos fiscales que debieran usarse bien Y el país parece no darse cuenta de lo que estamos
duzca un cambio cualitativo en el gobierno ría moderna en el Perú lo confirma. El impacto en educación, salud, infraestructuras y tecno- perdiendo, la única posibilidad de crear riqueza ace-
del país, del grupo de países que aspiran a la de la minería se manifestó ampliamente en logía, y no desperdiciarse en ineficiencias y leradamente, en los 20 años que nos quedan para
modernidad y el bienestar general de sus po- la reducción de la pobreza, la desigualdad, la corrupción. hacerlo.
blaciones, aprovechando los recursos que se mejora de las infraestructuras y el desarrollo Curiosamente, los antimineros y el gobierno (Fuente: Lampadia)

Sala de Redacción: Psj. Javier Delgado C24 – 302; Urb. Los Ángeles, Umacollo - Yanahuara - Arequipa
Director: Carlos E. Torres Enríquez / Gerente: Mauricio Torres Soto / Editor: Juan Carlos Catalán Cossio
/ Coordinador General Lima: Lic. Javier La Rosa Larrea / Diseño y diagramación: BLEI - Agencia de publicidad -
Número 0170 / 2/1/2022 RPC: 95-8253082 / Contáctos: Fono: 054-201364 mail: todomineriaarequipa@gmail.com

Arequipa,
@todomineria
noviembre de 2019 / Edición Nro. 90 Versión Digital: 0170
09 ENERO 2022 / PUBLICIDAD 3

ATENCIÓN
PRESENCIAL
www.rikokombate.com.pe

“ ��������� ���������
����� �������
���� ���� �� �������


UBÍCANOS:
Av. Fernandini 137
Sachaca - Arequipa

Versión Digital: 0170 @todomineria


4 NACIONAL / 09 ENERO 2022

Proyecto Quellaveco se apresta a iniciar


producción a mediados del presente año
n Tiene en la mira una probable expansión en están concluyendo con la primera línea del
un yacimiento nuevo denominado Mamut molino, las trituradoras, los transportadores

A
y la infraestructura asociada, todo lo cual
REQUIPA. – En una esclarecedora y puntual expo- permitirá la puesta en servicio en el primer
sición ante los socios e inversores internacionales, trimestre y la primera producción a media-
el CEO de Anglo American, Mark Cutifani, confirmó dos de 2022.
que la primera producción en el Proyecto Quellaveco se
logrará a mediados del presente año y se espera obtener PRODUCCIÓN E INVERSIÓN
una producción total para el año 2022, entre 120 mil y De otro lado afirmó que después de la pri-
160 mil toneladas de cobre. mera producción en el presente año, se esti-
Durante la presentación, Cutifani dio a conocer que a unos ma que en 2023 la producción será de entre
cinco kilómetros de la ubicación de Quellaveco, han descu- 300,000 y 350 mil toneladas de cobre, para
bierto un nuevo prospecto de yacimiento cuprífero, al que se estabilizarse a partir de 2024 con 320,000 a
denomina Mamut y que hay una serie de opciones de expan- 370,000 toneladas por año.
sión en el corto y mediano plazo que están siendo evaluadas La inversión pendiente de realizar en
y entonces, “estaremos bien respaldados por los recursos y el presente año será de entre 800,000 y
reservas actuales que tenemos alrededor del proyecto”. 1´000,000 de dólares, en tanto que el capex
Explicó que, en el Proyecto, a causa del covid, se perdieron del año pasado alcanzó a 750,000 dólares.
seis meses de trabajos y se tuvo un impacto general del or- Proyecto Quellaveco
den de los 500 millones de dólares, pero felizmente en ese RELACIONES EN PERÚ
momento se estaba por delante del cronograma también HITOS IMPORTANTES “Hemos establecido una buena relación con el presidente
en seis meses y 500 millones de dólares por debajo del pre- Mencionó como hitos importantes en el año que acaba del Perú y con los ministros del gabinete. Nuestra relación
supuesto, por lo que en términos de ejecución se mantuvo de terminar, que el primer mineral se entregó en octubre de local es muy sólida, de allí que la gente en Perú habla del mo-
dentro del camino correcto. 2021, además de haber completado una serie de hitos im- delo Quellaveco, lo que significa un reconocimiento a lo que
Tras destacar el excelente trabajo de Tom McCulley CEO de portantes en el tiempo como la construcción de la represa y hemos hecho en el aspecto social, con mejoras en el sumi-
Anglo American Peru y responsable de Quellaveco, el máxi- la tubería de agua dulce, lo que servirá para proveer de agua nistro de agua y todo un abanico de cosas”, remarcó Cutifani.
mo ejecutivo de la empresa mencionó que en el desarrollo para las comunidades. También se instalaron completamen- Luego expresó un agradecimiento público a los 10,000 tra-
del proyecto se utilizaron aproximadamente 600,000 millo- te las celdas de flotación, los molinos de bolas, los motores bajadores y a los 6,500 moqueguanos, “que han hecho una
nes de cubos de concreto y movimiento de tierras, lo que lo y se iniciaron los trabajos en la presa de relaves, la faja trans- contribución tan fantástica al proyecto” y enfatizó que, “esta-
convierte en el proyecto minero más grande jamás desarro- portadora de mineral y el túnel. mos muy contentos y orgullosos de ser socios en el Perú de
llado en América del Sur y probablemente el más grande del También indicó que las trituradoras comenzaron a insta- este maravilloso proyecto”.
mundo o a la altura de los más grandes del mundo. larse en abril y se concluyeron en diciembre, así como se (Fuente: Anglo American)

Mina Las Bambas de MMG otra vez bajo presión


y primera ministra planea regresar a zona de conflicto
L
IMA. - La primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez, via- que obligó a suspender operaciones y provocó un grave pro-
jará el próximo viernes a una zona de frecuentes protes- blema para la administración de Castillo, quien ha prometido
tas contra la mina de cobre Las Bambas, que está nueva- priorizar las demandas de las comunidades marginadas.
mente bajo la presión de comunidades que podrían frenar Las Bambas reinició la producción a inicios del año nuevo,
otra vez sus operaciones. después de que Vásquez viajara a la zona de conflicto y ne-
El viaje a la provincia de Chumbivilcas, fue anunciado goció en el lugar un acuerdo para evitar nuevos bloqueos.
el pasado viernes por la propia Vásquez y sería su tercera Pero algunas comunidades de Chumbivilcas han dicho
visita a la zona desde que fue nombrada en octubre como desde entonces que rechazan ese acuerdo y pidieron a Vás-
jefa del gabinete de ministros del presidente izquierdista quez que prosiga las negociaciones, según el acta de la reu-
Pedro Castillo, tras repetidos bloqueos de carreteras que nión a la que tuvo acceso Reuters con fecha del 6 de enero.
pararon las operaciones de Las Bambas, de propiedad de Un grupo de cuatro comunidades dijo que rechazaron
la china MMG Ltd. Minas Las Bambas parte del acuerdo que logró Vásquez, incluida una sec-
Perú es el segundo productor mundial de cobre y la mi- ción que compromete a los lugareños a no realizar más
nería es una fuente clave de ingresos fiscales para el país En diciembre, manifestantes de Chumbivilcas bloquearon bloqueos de carreteras.
andino. durante más de un mes una vía que utiliza Las Bambas, lo (Fuente: Reuters)

Arequipa,
@todomineria
noviembre de 2019 / Edición Nro. 90 Versión Digital: 0170
09 ENERO 2022 / NACIONAL 5

Empleo en minería alcanza nuevo resultado


histórico en noviembre con 246,641 trabajadores

L IMA. - Según el BEM, se registró un


total de 246,641 trabajadores directos
en la industria, durante el onceavo mes
del 2021, un resultado nunca antes visto.
El empleo directo en el sector minero
de trabajos formales en las alejadas locali-
dades donde se encuentran los proyectos y
operaciones.
De esta forma, agrega el MINEM, la mi-
nería colabora con el esfuerzo por descen-
alcanzó una nueva cifra récord en el mes tralizar la creación de empleos e impulsar la
de noviembre del 2021, con un total de economía de las regiones.
246,641 trabajadores, según el más recien-
te Boletín Estadístico Minero (BEM) del Mi- POR REGIONES
nisterio de Energía y Minas (MINEM). De acuerdo al BEM, elaborado por la Di-
Poder Ejecutivo y Legislativo ponen en el tapete Se trata de una cifra nunca antes vista rección General de Promoción y Sostenibi-

la probable modificación del canon minero


en la estadística del MINEM, que supera a lidad Minera (DGPSM) del MINEM, Áncash
la registrada en octubre pasado (241,316 se mantiene como la región que concentra
trabajadores). De acuerdo al boletín, el re- la mayor cantidad de empleos directos en
n Premier Vásquez y congresistas creación de un “Canon y regalía comunal”. sultado de noviembre supera en 23.3% al minería con 32,735 trabajadores que repre-
plantean fórmulas para cambiar la ley El proyecto determina que los recursos obtenido en el mismo mes del 2020 y en sentan el 13.3% del total.

A
para ese canon y regalía comunal estará 2.2% a la de octubre del 2021. Le sigue Arequipa con un total de 30,279
REQUIPA. – “Necesitamos mejorar no constituido por el 30% del 10% de canon De igual forma, el empleo promedio puestos de trabajo que equivalen al 12.3%
sólo a donde se enfoca el canon para asignado a los gobiernos locales de la munici- generado por la minería entre enero y del total, mientras que Moquegua se en-
llegar a las comunidades de las zonas palidad o municipalidades donde se explota noviembre del 2021 fue de 226,025 tra- cuentra en tercera ubicación con 29,219
de influencia de las mineras, sino también el recurso natural. Asimismo, por el 50% del bajadores, que representa un incremen- trabajadores que reflejan el 11.8% del re-
mejorar el gasto del canon”, para lo cual, 20% del total recaudado por concepto de re- to de 27.2% respecto al promedio anual sultado de noviembre.
“podemos proponer reformas y ajustes que galías mineras para los municipios donde se del 2020. Las mayores cifras de empleo minero
van a ayudar a desconflictivizar los lugares”. explota el recurso. El MINEM destaca que el empleo minero registradas en noviembre corresponden a
Con estas declaraciones la presidenta del Con estos recursos el Tesoro Público abrirá tiene un significativo impacto en la econo- las empresas Compañía Minera Antamina,
Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez puso una cuenta especial con la cual se financiarán mía peruana por las mejores remuneracio- Sociedad Minera Cerro Verde y Anglo Ame-
en debate la posibilidad de modificar la Ley proyectos de menor cuantía que estará a car- nes que otorga, en comparación a otras rican Quellaveco, respectivamente.
del Canon Minero, vigente desde hace casi go de Núcleos Ejecutores bajo la supervisión actividades, y porque fomenta la creación (Fuente: Oficina de Prensa MINEM)
20 años. de las respectivas municipalidades.
Los recientes conflictos asociados a los re- De otro lado, el mismo Grupo Parlamen-
clamos de las comunidades campesinas ubi- tario presentó el Proyecto de Ley 1094/2021
cadas en las inmediaciones de las unidades
mineras, llevó a la representante del Ejecuti-
para la “Creación de las transferencias con-
dicionadas de canon y regalía minera para Cerro Verde auspicia publicación de obras literarias
vo a señalar que desde el gobierno se quiere los hogares”, que en esencia quiere viabilizar a fondo concursable de la Municipalidad de Arequipa

A
encontrar mecanismos para que los recursos “una asignación monetaria a los hogares que
que genera la minería y que se convierten radiquen en las zonas donde se exploten re- REQUIPA. - Como parte de su contri-
en canon minero, llegue directamente a las cursos naturales mineros”. bución para reactivar el sector cul-
comunidades. Con esta propuesta, los parlamentarios tural de Arequipa, Sociedad Minera
Mencionó que en territorios de donde se acciopopulistas pretenden cerrar o reducir Cerro Verde, auspició la publicación de cin-
extrae la riqueza y se aporta al estado, deben las brechas económicas y sociales existentes co obras literarias, las mismas que fueron
existir condiciones básicas para el bienestar en las zonas donde haya explotación minera, seleccionadas por el Fondo Concursable
de la población, como servicios esenciales de así como favorecer y generar mayores opor- de Producción Bibliográfica II – 2021 orga-
agua, saneamiento, energía eléctrica, vías de tunidades de desarrollo principalmente a los nizado por la Municipalidad Provincial.
comunicación, etc. Y reconoció que el Esta- hogares más pobres. Cabe señalar que la iniciativa del Fondo • “Quiero contar una historia – Dramatur-
do ha fallado en atender estos servicios. “El En este caso, los recursos económicos que Concursable forma parte de un plan di- gia arequipeña para el Perú Bicentena-
gobierno tiene que hacer su parte a favor servirán para esta distribución directa a las señado por esta municipalidad provincial rio”, de José Palacios y autores varios.
de estos lugares y la empresa también tiene familias provendrá del 20% que reciben las para impulsar el sector cultural de Arequi- • “Crujido” de María Castañeda
que hacer su aporte”, refirió. municipalidades y 40% que se transfieren a pa, en beneficio de los trabajadores y artis- A la ceremonia de premiación del
los gobiernos regionales por conceptos de tas que se dedican a esta actividad. Fondo Concursable, organizada por la
DOS PROYECTOS DE LEY canon minero y regalías mineras. Las obras ganadoras del Fondo Con- Municipalidad Provincial de Arequipa,
Respecto del canon minero desde el Con- cursable, las mismas que fueron elegidas asistieron el representante de la Alcal-
greso también han generado sus propias RECORTE DE RECURSOS PARA tras una rigurosa evaluación, fueron las día, José Lombardi; la representante de
propuestas. MUNICIPIOS Y REGIONES siguientes: Cerro Verde, Rosario Barrios; así como el
Así el Grupo Parlamentario de Acción De materializarse estos proyectos de ley, • “El Bicentenario en tiempos de resisten subgerente de Educación y Cultura de la
Popular ha presentado el Proyecto de Ley los gobiernos municipales y gobiernos regio- cia” de Carlos Rivera y autores varios. MPA, Nilo Cruz, quienes entregaron a los
1093/2021 que, “Fortalece y complementa nales de las zonas mineras, verán recortados • “Psicofonías del silencio” de Elena de ganadores 450 ejemplares de sus libros
el canon y regalía minera a favor de las co- sustancialmente sus actuales ingresos por Yta. para libre disponibilidad.
munidades relacionadas a la explotación del transferencias mineras. • “Ñak’ariy” de Fidel Almirón. (Fuente: SMCV)
recurso natural”, por el cual se propone la (Fuente: PCM – Congreso)

Versión Digital: 0170 @todomineria


6 PUBLICIDAD / 09 ENERO 2022

Arequipa,
@todomineria
noviembre de 2019 / Edición Nro. 90 Versión Digital: 0170
09 ENERO 2022 / ESTADÍSTICA 7

Producción nacional acumulada a noviembre de 2021 de los 8 principales


minerales, registran incrementos importantes con relación a periodo 2020
S
egún información proporcionada en el Boletín Estadístico Minero elaborado por la COBRE
Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, se observa cre-
cimiento en la producción nacional de los principales minerales, como el cobre (8.3%), En noviembre, la producción cuprífera nacional mostró una disminución interanual de 5.6% en
oro (11.1%), zinc (19.2%), plata (23.9%), plomo (11.5%), hierro (44.0%), estaño (34.1%) y mo- comparación a idéntico mes de 2020. Sin embargo, la producción acumulada a noviembre, pre-
libdeno (5.8%). sentó un aumento interanual de 8.3%. Esto debido a una mayor producción de las principales
Estos incrementos, aunado a las buenas condiciones en los precios de los metales, ha pro- empresas cupríferas, entre ellas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (+13.0%) y Hudbay Perú
piciado un crecimiento al mes de octubre de 59.3% en el valor de nuestras exportaciones S.A.C. (+5.2%).
mineras, respecto al mismo periodo del año previo. Asimismo, el proyecto Mina Justa, operada por la empresa Marcobre S.A.C. reportó su quinto
mes de producción de cobre, aportando en el mes de noviembre un total de 11 850 TMF de
ORO cobre a la producción nacional, posicionándose entre las 10 principales empresas con mayor
producción acumulada de cobre.
Respecto a la producción nacional aurífera, en noviembre de 2021, mostró una variación positiva de A nivel de empresas, Compañía Minera Antamina S.A. continuó como la principal productora de
2.7% respecto al mismo mes del año 2020, debido principalmente al mejor rendimiento por parte cobre con una participación del 19.9%.
de Compañía Minera Poderosa S.A. (+9.1%), la principal productora de oro a nivel nacional. A su vez, En segundo lugar, se encontró Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. con el 18.1% y en tercera
Minera Yanacocha S.R.L. reportó su nivel más alto de producción en lo que va del año, siendo un total posición Southern Perú Copper Corporation representando el 17.4% de la participación total.
de 929 438 g. finos en noviembre de 2021. A nivel regional, Áncash mantuvo el primer puesto contribuyendo con el 20.1% en la producción
Por todo ello, la producción acumulada al mes de noviembre aumentó en 11.1% en comparación a cuprífera. En segundo puesto, se ubicó Arequipa representando el 18.3%. Seguidamente, Apurí-
idéntico intervalo de meses del año 2020. mac quedó en tercera ubicación representando el 13.3% del total.
A nivel de empresas, Compañía Minera Poderosa S.A. se mantuvo en el primer puesto de produc-
ción del metal precioso con una participación del 9.5%. Asimismo, Minera Yanacocha S.R.L. y Minera
Aurífera Retamas S.A. se ubicaron en segundo y tercer lugar con el 8.4% y 7.4%, respectivamente.
A nivel regional, La Libertad conservó el primer lugar con una participación del 31.7% de la produc-
ción total. Mientras, en segundo y tercer puesto se ubicaron Cajamarca y Arequipa con el 20.8% y
18.5%, correspondientemente.

PLOMO
Con relación a la producción nacional de plomo, en el mes de noviembre de 2021 reportó un
decremento interanual de 5.0%. No obstante, la producción acumulada de enero a noviembre
reflejó un incremento de 11.5% en comparación a igual periodo de 2020.
Esto debido principalmente a un mayor nivel de producción de Compañía Minera Chungar
HIERRO S.A.C. (+20.7%), Volcan Compañía Minera S.A.A. (+69.7%) y Nexa Resources El Porvenir S.A.C.
(+64.3%).
Por otro lado, la producción nacional de hierro en noviembre de 2021 fue de 998 487 TMF, A nivel de empresas, Compañía Minera Chungar S.A.C. se ubicó en primera posición con el
evidenciando una contracción interanual de 15.8%. Sin embargo, la producción acumulada a no- 9.7% de la producción nacional. Seguido por Volcan Compañía Minera S.A.A. y Nexa Resources El
viembre reflejó una expansión de 44.0% en contraste a idéntico periodo del año pasado. Porvenir S.A.C. en segundo y tercer lugar con participaciones del 9.4% y 7.4%, correspon-
A nivel de empresas, la primera posición la mantiene Shougang Hierro Perú S.A.A. con una dientemente.
participación de 98.3% y el segundo lugar Minera Shouxin Perú S.A.A. con el 1.7% restante. Cabe A nivel regional, Pasco mantuvo el primer puesto con el 30.0% de participación. En segundo y
mencionar que, ambas se ubican en la región de Ica. tercer lugar se ubicaron Lima y Junín con el 18.3% y 15.8%, respectivamente.

Versión Digital: 0170 @todomineria


8 ESTADÍSTICA / 09 ENERO 2022

ESTAÑO MOLIBDENO
Mientras tanto, la producción nacional de estaño en noviembre de 2021 experimentó un cre- Finalmente, la producción de molibdeno en el mes de noviembre de 2021 registró un aumento
cimiento interanual de 3.5%. Con lo cual, la producción acumulada al penúltimo mes del presen- interanual de 8.0%. En ese mismo sentido, la producción acumulada de enero a noviembre fue de
te año fue de 24 389 TMF, cifra superior en 34.1% a lo acumulado en igual periodo de 2020 (18 30 891 TMF, cifra superior en 5.8% a lo alcanzado en el mismo periodo del año pasado.
183 TMF). A nivel de empresas Southern Perú Copper Corporation permaneció como la principal produc-
A nivel de empresa, Minsur S.A. continúa siendo la única empresa productora de estaño en el tora con el 43.2% del total. Por su parte, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y Minera Las Bambas
país la cual se encuentra ubicada en la región Puno. S.A. contribuyeron con el 27.3% y 16.0%, respectivamente.
En el análisis regional, Tacna conservó el primer lugar con una participación de 30.9%. Seguido
por Arequipa y Apurímac con el 27.3% y 16.0%, correspondientemente.

PLATA
Por su parte, la producción argentífera nacional obtuvo en noviembre de 2021 un crecimien- ZINC
to interanual de 0.8%. Este escenario positivo se debió principalmente al mejor desempeño
de Compañía Minera Antamina S.A. (+10.8%) y Compañía de Minera Ares S.A.C. (+31.4%). En cuanto a la producción nacional de zinc, en noviembre de 2021, obtuvo una variación inte-
Asimismo, el nivel de producción obtenida en adición a lo registrado en los meses anterio- ranual negativa de 18.4%. Sin embargo, la producción acumulada al onceavo mes del presente
res generó que la producción acumulada a noviembre aumente en 23.9% en contraste al año reflejó un aumentó de 19.2% comparado a similar intervalo de meses de 2020. Este resulta-
mismo periodo de 2020. do se debió al mejor desempeño de Volcan Compañía Minera S.A.A. (+46.3%) y Minera Chinalco
A nivel de empresas, Compañía Minera Antamina S.A. se ubicó en primer lugar con una Perú S.A. (+174.2).
participación del 15.6%. Mientras que, Compañía Minera Ares S.A.C. y Compañía de Minas A nivel de empresas, Compañía Minera Antamina S.A. se ubicó en primer lugar con el 34.7% del
Buenaventura S.A.A. se encontraron en segundo y tercer lugar con el 8.6% y 7.5%, respec- total. En segunda posición se encontró Volcan Compañía Minera S.A.A. con el 9.1%, mientras,
tivamente. A nivel regional, Áncash se posicionó en primer lugar con una participación del Nexa Resources Perú S.A.A. alcanzó el tercer lugar con el 7.1% de la participación total.
19.5%. Adicionalmente, Pasco y Junín se ubicaron en segunda y tercera posición con una A nivel regional, Áncash conservó el primer lugar con una contribución del 37.7% de la produc-
participación del 18.9% y 17.2%, respectivamente. ción total. Mientras que, en segunda y tercera posición estuvieron Junín y Lima con una partici-
pación del 17.0% y 14.2%, respectivamente.

Arequipa,
@todomineria
noviembre de 2019 / Edición Nro. 90 Versión Digital: 0170
09 ENERO 2022 / PUBLICIDAD 9

3er Congreso y Exposición


Internacional

6–7 Abril, 2022


Gold Sponsor 2021: Patrocinadores de Bronce 2021:

by

Entre Los Invitados y Oradores 2021

René Silvio Diego Joanne


Ayala Lomas Benalcazar Freeze
Presidente, Presidente, Presidente y CEO,
Asociación de Ingenieros de Luminex Resources Ecuador Candente Copper Corp
Minas del Ecuador AIME

José Aranibar Isac Rafaela Delgado


Aguilar Burstein Loyaza
Gerente General, Vicepresidente de Exploración y Gerente de Medio Ambiente y
Apumining SAC (Peru) Desarrollo Comercial, Permisos,
Minera HOCHILD (Hochschild Marcobre
Mining Peru)

Entre los participantes habituales

Macusani
Yellowcake
S.A.C.

CONTACTOS
Organizado por:
mininglatamcongress.com

+44 207 394 3090 (Londres)


events@vostockcapital.com

Versión Digital: 0170 @todomineria


10 INTERNACIONAL / 09 ENERO 2022

En Argentina el sector minero aportó 53 mil Negociaciones de


First Quantum sobre
millones de dólares entre 2003 y 2020 contrato minero
n Informe oficial confirma que lo que implica que los ingresos de esta
Cobre Panamá están
minería es la única actividad cuenta del sector minero sirven para fi- llegando a su final

P
nanciar el déficit generado en las cuen-
que tuvo saldo positivo en todos tas de los otros sectores. ANAMÁ. - El gobierno de Panamá in-
los meses de los 17 años "En un contexto de restricción por la ba- formó que las negociaciones con la

A
lanza de pagos como el que caracteriza a unidad local de First Quantum (TSX:
RGENTINA. - El sector minero aportó Argentina, la minería se posiciona como un FM), encaminadas a obtener más pagos de
un total de US$ 53.813 millones a la actor necesario para mejorar el desempe- regalías por parte de la minera canadiense
Argentina entre enero de 2003 y oc- ño macroeconómico nacional", se destacó y mejorar las condiciones ambientales en la
tubre de 2021, con lo que se convirtió en la en el trabajo. gigantesca mina de cobre Cobre Panamá,
única industria que tuvo saldo positivo en Una parte de la variación en los montos están llegando a su fin.
dólares todos los meses durante 17 años, nomía nacional. En todos los meses durante del resultado cambiario de la minería res- El presidente Laurentino Cortizo, se com-
de acuerdo a un análisis cambiario reali- casi dos décadas ha sido superavitaria en el ponde a los cambios en los precios inter- prometió justo antes de asumir el cargo en
zado sobre el citado período en base a los resultado de su balance cambiario". nacionales de los metales, ya que desde 2019 que un nuevo contrato para la mina
balances del Banco Central. En el período analizado, el sector mine- inicios de 2003 hasta inicios de 2013 los de cobre a cielo abierto debería brindar un
En el marco de este análisis, se advier- ro aportó un total de US$ 53.813 millones precios tuvieron variaciones interanuales mayor beneficio público.
te en el comercio de bienes y servicios netos, una cifra que se encuentra en fuerte positivas, con una caída durante la crisis Al iniciar las negociaciones en septiem-
de la economía en general un superávit contraste con el resultado final del balance financiera internacional de 2008/2009. bre, el ministro de Comercio e Industria del
sostenido en el tiempo, comandado prin- cambiario nacional consolidado del período, Por otro lado, entre 2013 y 2017 los pre- país, Ramón Martínez, dijo que el nuevo
cipalmente por el sector agropecuario, la con un déficit de US$ 15.525 millones. cios internacionales cayeron respecto del acuerdo tendría que poner “condiciones
agroindustria y la minería. "De no contar con el sector minero, el défi- año previo y a principios de 2020, con el más justas” para el país y que, de lo con-
Así, formó parte del grupo de sectores cit hubiese sido un 346,62% mayor", destacó shock del coronavirus, tuvieron una varia- trario, “tendrá que venir una empresa dife-
que explican el 69% de los ingresos de di- el informe de la Secretaría. ción positiva sin precedentes que se pro- rente”. Si bien Martínez no brindó detalles
visas en ese mes, junto con alimentos, be- En cuanto a los ingresos de divisas por longa hasta la actualidad. sobre el estado de las conversaciones el
bida y tabaco; industria automotriz; petró- inversión extranjera directa (IED) de la "Esto abre un escenario positivo para Ar- miércoles, dijo que deberían completarse a
leo; e industria química, caucho y plástico. minería representaron el 20,16% del total gentina debido a su potencial geológico y fines de enero a más tardar.
En ese sentido, el documento resaltó (uno de cada cinco dólares) y equivalen a a la sensibilidad de las inversiones mineras Se estima que Cobre Panamá tiene 3,1
que "En este sentido, la minería demues- US$ 7.732 millones. frente a las variaciones de los precios inter- mil millones de toneladas en reservas pro-
tra ser un sector que a lo largo del tiempo El sector supera en un 17,47% el resul- nacionales", concluyó el documento. badas y probables. Ha generado alrededor
aporta sistemáticamente dólares a la eco- tado financiero agregado de la economía, (Fuente: Negocios y Política) de $ 6.7 mil millones en inversión privada e
incluye dos tajos a cielo abierto, una planta
de procesamiento, dos plantas de energía
y un puerto.

Anglo y Vale en conversaciones para desarrollar La mina aporta el 3,5% del producto in-
terno bruto del país centroamericano, se-

la mina de hierro Serpentina en Brasil


gún cifras del gobierno, y a plena capacidad
puede producir más de 300.000 toneladas

B
de cobre al año.
RASIL. - Anglo American confirmó el después de que un informe de Bloomberg La concesión de Minera Panamá fue
miércoles las conversaciones prelimi- News la semana pasada dijo que la mine- aprobada en 1997 e inicialmente otorga-
nares con Vale SA para desarrollar po- ra brasileña estaba considerando adquirir da a la canadiense Inmet Mining Corpo-
tencialmente en conjunto el proyecto Ser- una participación minoritaria o mayorita- ration, que fue adquirida por First Quan-
pentina de la minera brasileña adyacente a ria en Minas-Rio, citando a personas fami- tum en 2013 .
la mina de mineral de hierro Minas-Rio de liarizadas con las discusiones preliminares. First Quantum produjo 600.000 tone-
la compañía que cotiza en Londres. Anglo compró Minas-Rio en 2007-2008 ladas del metal en los primeros nueve
Anglo no divulgó detalles, pero Vale al ex multimillonario brasileño Eike Ba- meses de 2021 y se esperaba que alcan-
dijo un día antes que la asociación po- tista por alrededor de $ 5.5 mil millones. zara su objetivo anual de entre 800.000 y
tencial podría aprovechar la "infraes- La mina tuvo un buen desempeño el año 835.000 toneladas.
tructura de procesamiento y logística" pasado, produciendo 24,1 millones de to- La compañía, que es la sexta minera de
de Anglo de Minas-Rio, que incluye una Vale tren cargado de mineral tomado de Itabira neladas de mineral de hierro, lo que ayudó cobre más grande del mundo, está organi-
mina, un ducto de transporte de 529 km Minas Gerais, Brasil. Imagen de archivo. a la minera a compensar algunos de los zando un Día de los Mercados de Capital
(328,7 millas) y un puerto. efectos de la pandemia. virtual el 18 de enero , durante el cual des-
Anglo dijo que no había certeza de que sobre el proyecto. La minera brasileña dijo El proyecto Serpentina comprende de- cribirá la estrategia de la compañía para los
se llegará a un acuerdo o cuáles podrían que a menudo evalúa las asociaciones como rechos mineros en tres municipios del es- próximos tres años, incluida la orientación y
ser sus términos, haciéndose eco de Vale, parte de su negocio. tado brasileño de Minas Gerais, dijo Vale. las oportunidades de crecimiento.
que dijo que no se ha tomado una decisión La revelación de Vale el martes se produjo (Fuente: Reuters) (Fuente: Mining Com)

Arequipa,
@todomineria
noviembre de 2019 / Edición Nro. 90 Versión Digital: 0170
09 ENERO 2022 / INTERNACIONAL 11

Expertos del cobre señalan cómo la nueva


Constitución de Chile puede impulsar el sector minero
n Especialistas de CESCO mecanismos más eficientes para cobrar ren-
tas y regalías a empresas privadas, tanto lo-
elaboran informe ¡Más y cales como extranjeras, teniendo en cuenta
Mejor Minería para Chile” que las actividades mineras son intensivas

C
en capital, cíclicas y de largo plazo y que es
HILE. - El Centro de Estudios del Cobre importante seguir atrayendo inversionistas.
y la Minería de Chile (Cesco) presentó Para la organización, es necesario elevar
un documento titulado, “Más y mejor el Impuesto Específico a la Minería existente
minería para Chile” ante los constituyentes para que el Estado pueda seguir invirtiendo
que trabajan en la nueva Constitución Políti- en el sector, hacer crecer la capacidad pro-
ca del país, que deberá ser sometida a refe- ductiva del país e impulsar los desarrollos
réndum a mediados de 2022. tecnológicos.
Liderada por el director del Centro, Leopol- “El Estado también debe invertir o incen-
do Reyes, la presentación enfatizó que, si tivar inversiones en actividades comple-
bien Chile sería entre un 20% y un 25% más mentarias a la explotación de los recursos
pobre si no explotara sus recursos minerales, minerales, es decir, ciencia, tecnología e
el sector minero necesita un nuevo propó- Operación El Teniente de Codelco. (Imagen de referencia de Codelco, Flickr ). innovación, fortaleciendo así la cadena de
sito que va más allá de incrementar la pro- valor y la competitividad del sector metalúr-
ducción porque las leyes continúan siendo En su opinión y en la de la organización sin zas para maximizar los resultados. gico”, se lee en el documento.
menores y porque la industria local no ha fines de lucro que dirige, para que el sector Las recomendaciones finales del Centro
podido construir una cadena de valor fuerte minero de Chile mejore su juego, se necesita CONCESIONES Y REGALÍAS de Estudios del Cobre y la Minería se centran
que promueva el desarrollo sustentable. un cambio de modelo. Así, la nueva Consti- En materia de concesiones, el Centro de en trabajar hacia un futuro más verde. Sugie-
Considerando que, debido a la transición tución debe enfatizar que el Estado chileno Estudios del Cobre y la Minería propone re que el gobierno hace un esfuerzo por ale-
energética impulsada por el cambio climáti- es dueño de la abundancia minera del país y nuevas medidas legales que promueven y jarse de los combustibles fósiles y comienza
co el mundo necesitará el equivalente a un tiene la obligación de generar el mayor valor garantizan que las concesiones se utilicen a lidiar con los pasivos ambientales históri-
25% adicional de la producción actual de sustentable mediante la realización de pro- como se pretendía. “En este sentido, propo- cos. Esto significa identificar y caracterizar
cobre de Chile, Reyes dijo que el país tiene yectos de exploración y explotación minera nemos modificaciones a la Ley de Quórum dichos pasivos, compensar a quienes han su-
la oportunidad de igualar sus exportaciones liderados por empresas estatales. Calificado para que las obligaciones de los frido por la destrucción del medio ambiente
de metales y minerales con la provisión de Sin embargo, estos proyectos podrían eje- concesionarios se expongan de manera más natural y hacer esfuerzos para restaurar los
conocimiento, tecnología y servicios a socios cutarse bajo un modelo mixto en el que las clara”, señala el documento. activos naturales del país.
internacionales. empresas estatales y privadas unan sus fuer- CESCO también plantea la idea de crear (Fuente: Mining.com)

SONAMI proyecta crecimiento del sector


minero de Chile sería entre 2% y 3% en 2022
n El gerente de Estudios de SONAMi estimó que el precio del cobre se nuevo brote de Covid, a través de la variable bargo, al observar esta variable en términos
situará en un rango entre US$ 3,9 y US$ 4,1 la libra durante 2022 Ómicron, podría generar un más lento creci- reales, vale decir dólares de 2021, se aprecia

C
miento de la economía mundial. que el mayor precio promedio se alcanzó el
HILE. - Durante el tradicional semina- frente a estas proyecciones hay que tener año 1966, con un valor de US$ 4,72 por libra.
rio de proyecciones económicas orga- una dosis de cautela, ya que hay elementos CIFRAS DE 2021 El gerente de Estudios de la Sociedad Na-
nizado por la Cámara de Comercio de de riesgo que podrían hacer variar dichas es- Por otra parte, Álvaro Merino estimó que cional de Minería proyectó que el 2021 la
Santiago, el gerente de Estudios de SONA- timaciones. el año pasado la actividad minera tuvo una economía chilena concluirá con relevante
MI, Álvaro Merino, proyectó que en el año Dentro de los factores a considerar, el ge- leve caída cercana a 1%, con menor produc- crecimiento de 12% mientras que para el año
2022 el sector minero crecerá entre 2% a 3%, rente de Estudios de SONAMI destacó que ción de cobre, molibdeno y plata; en tanto 2022 se elevaría solo 2%. Finalmente, expre-
con una producción de cobre cercana a las una desaceleración de China más profunda que se incrementó la de oro y litio. só que "en las últimas tres décadas, la mine-
5.800.000 toneladas. a lo estimado por las autoridades del gigan- Además, el ejecutivo agregó que la cotiza- ría ha jugado un rol clave, atrayendo inver-
En su exposición, el ejecutivo estimó que te asiático afectará el mercado del cobre. ción del cobre, principal producto minero y siones, impulsando el crecimiento, abriendo
el precio del cobre se situará en un rango A esto se le agrega la persistencia de la in- de exportación del país, creció 51%, respecto un amplio mercado externo y aportando
entre US$ 3,9 y US$ 4,1 la libra y existirán flación. También se debe considerar los po- del año anterior alcanzando un valor prome- relevantes recursos financieros para que el
exportaciones mineras por un US$ 60 mil sibles problemas ligados a la cadena de su- dio de US$ 4,23 por libra, el más alto registro Estado pueda desarrollar su labor".
millones. Sin embargo, Merino señaló que ministros. Finalmente, la propagación de un histórico en términos nominales, sin em- (Fuente: Reporte Minero)

Versión Digital: 0170 @todomineria


12 INTERNACIONAL / 09 ENERO 2022

El litio se convirtió en el imparable commoditie


que brilló como la estrella del año 2021
n El metal blando que es amplíe. Los precios del carbonato de litio trans-
portado por mar han aumentado la friolera de
crucial para las baterías: el un 437% desde el inicio de 2021 (a casi US$
claro ganador del año que 43.000 por tonelada), mientras que los precios
del hidróxido de litio han subido un 254% du-
dejamos atrás rante el mismo período, según datos de S&P

L
Global y Trading Economics.
ONDRES. - El común de las materias pri- La economía climática necesita mucho más
mas ha tenido un buen año, digamos que litio. Australia, China y Chile son los principales
una gran racha, impulsada por la recupe- países productores de litio del mundo, y S&P
ración económica gradual de la pandemia y las proyecta que la oferta global en 2022 será un
limitaciones del lado de la oferta en una varie- 55% más alta que en 2020.
dad de productos. Pero, según la Agencia Internacional de
Basta decir que los precios de los combus- Energía, la demanda de litio deberá multipli-
tibles fósiles, los productos agrícolas y los me- carse por 40 para 2040 para satisfacer las de-
tales industriales aumentaron durante todo el baterías de litio están reemplazando el com- petróleo se debió simplemente a un retorno a mandas de una economía que dependerá más
año, en varios casos más del doble. bustible en los motores de combustión en una la demanda normal, con un retorno a la oferta de las baterías que en la actualidad, tanto para
Pero ninguna otra materia prima se acer- variedad de aplicaciones. normal a la zaga. los vehículos eléctricos como para el almace-
có al litio, el metal blando que es crucial Y, a medida que la penetración de los vehícu- namiento de energía a gran escala. Es probable
para las baterías: el claro ganador del año los eléctricos crece rápidamente, la demanda LAS CIFRAS que ese suministro pueda satisfacerse con las
que dejamos atrás. de litio también lo hace exponencialmente. A medida que despega el mercado de ve- reservas globales existentes, y los inversores
El litio es uno de los elementos más impor- Ahí es donde el litio se diferencia del petró- hículos eléctricos, la demanda mundial de li- en China y en otros lugares ya están invirtiendo
tantes para nuestra transición hacia un futuro leo. La demanda de petróleo no crece expo- tio superó la oferta por primera vez en 2021, miles de millones en nuevas minas.
con bajas emisiones de carbono. De hecho, las nencialmente. El aumento de los precios del según S&P Global, y se prevé que el déficit se (Fuente: Magnet Xataka, por Albert Sanchis)

Cochilco proyecta aumento del 21% en la demanda


y 16% en la producción de litio hacia 2030
n Argentina incrementaría 41% del consumo agregado de litio en 2020 a Según Cochilco, este incremento está fuer- OFERTA Y DEMANDA
un 73% en 2030”, detalló el documento. temente asociado a la entrada operacional de Durante 2019, el mercado avanzó de una
fuertemente su producción, “El consumo agregado se divide mayor- proyectos nuevos, los que aportarían el 49% situación de superávit hasta una progresiva
llegando a igualar a la mente en compuestos de carbonato e hi- de la oferta hacia fines de la década. A nivel estrechez durante 2020, produciendo leves
producción esperada de Chile dróxido de litio. Sin embargo, mientras que
al 2020 estimamos que el carbonato es de-
jurisdiccional, se proyecta que Australia au-
mente significativamente su producción y par-
déficits a partir de 2021. Si bien es espera-
ble que estos se mantengan relativamente
hacia fines de la década mandado con mayor intensidad, con un 67% ticipación sobre la producción total, pasando estables hasta 2027, el balance continuará

C
del consumo total frente a un 28% para el de 174 kt en 2020 a 415 kt en 2030. Argentina, en una situación de relativa constricción, lo
HILE. - A través del reciente informe hidróxido, anticipamos que el hidróxido to- por parte, también incrementaría fuertemente que significará que cualquier disrupción en
"El mercado de litio. Desarrollo recien- mará el protagonismo, llegando a un 56% su producción, llegando a igualar a la produc- la oferta de operaciones existentes o retra-
te y proyecciones al 2030", la Comi- del consumo total versus un 44% para el ción esperada de Chile hacia fines de la década sos en la puesta en marcha tanto de proyec-
sión Chilena del Cobre (Cochilco) proyectó carbonato hacia el 2030”, indicó Cochilco. con alrededor de 238 kt LCE. tos nuevos como de expansiones, causen
un incremento en la demanda del litio de Al mismo tiempo, se prevé que varios paí- déficits temporales. “Más aún, ya a partir
cara a 2030, pasando de 327 mil toneladas PROYECCIÓN DE LA ses, que actualmente no cuentan con una de 2027, proyectamos que la oferta no al-
de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en PRODUCCIÓN MUNDIAL producción a gran escala, como Canadá, la canzará a satisfacer la demanda esperada,
2020 hasta 2 millones 114 mil toneladas LCE Por otra parte, el informe estableció que, a República Democrática del Congo, Mali y creando un déficit creciente. Esta situación
en ocho años más. partir de las expansiones productivas de las México, se conviertan en actores produc- naturalmente ha puesto presión sobre la ve-
Este incremento, que supone un creci- operaciones existentes, junto a la entrada ope- tivos relevantes hacia fines de la década. locidad con que efectivamente pueda ma-
miento anual compuesto de 21%, se justi- racional de nuevos proyectos a nivel mundial, En el caso de Chile, que actualmente es el terializarse la oferta proyectada, lo que a su
fica por el mayor consumo proyectado de se prevé un crecimiento esperado de la pro- segundo mayor productor del mercado con vez se ha traducido en un alza en los precios
baterías de ion litio del sector automotriz. ducción mina de 383 kt LCE en 2020 a 1.639 el 32% del total al 2020, se espera que su de carbonato e hidróxido de litio durante
“En efecto, anticipamos que el segmento de kt LCE en 2030, lo que supone un crecimiento participación en la producción mina global 2021”, especificó Cochilco.
vehículos eléctricos pase de representar el anual compuesto de 16%. caiga a 15% hacia fines de la década. (Fuente: Reporte Minero)

Arequipa,
@todomineria
noviembre de 2019 / Edición Nro. 90 Versión Digital: 0170

También podría gustarte