Está en la página 1de 28

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina
Escuela de Medicina Luis Razetti
Cátedra de Bioquímica

Tema 2:
Estructura y Función de las Proteínas
(4/5)
Prof. Vanessa Miguel
vanessa.miguel@ucv.ve
@bioquitips
Noviembre 2011
Oxigenación de la Hemoglobina
Curva de oxigenación de la Hb
Curva de Oxigenación Mb y Hb
Mb
Hb
Mb
Curva hiperbólica

Hb
Curva sigmoidal
Estructura de la Estructura de la
Mioglobina Hemoglobina

1 subunidad 4 subunidad: 22

1 grupo Hemo 4 grupos Hemo

Une 1 O2 Une 4 O2
Hemo
Parte orgánica (protoporfirina = 4 anillos pirrol)
Hemo
Atomo de Fe (hasta 6 enlaces) 4 enlaces con átomos de N del Hemo

Segmento hidrofílico

Segmento
hidrofóbico
Hemo
Parte orgánica (protoporfirina = 4 anillo pirrol)
Hemo
Átomo de Fe (hasta 6 enlaces) 4 enlaces con átomos de N del Hemo Planar
Interacción con el O2
1 enlace con HisF8
1 enlace con el O2
Hemoglobina: Proteína alostérica

 Tiene más de un sitio (4) de unión al ligando.

 Alosterismo cooperativo: la unión del 4°


ligando es más fácil que la del 1°, gracias a
un cambio conformacional en la molécula.
Transporte de O2 en la Hb

 4O2 + Hb4  Hb4 (O2) 4 reacción reversible


 Hb se combina con 4 moléculas de oxígeno
 2 formas: Oxihemoglobina (forma R) y
Desoxihemoglobina (forma T)
 Forma de transporte muy eficiente
Cambios estructura de la Hemoglobina

Estado Tenso Estado Relajado


Menor afinidad por el O2 Mayor afinidad por el O2
Cambios estructura de la Hemoglobina

R
T O2
Hb: proteína alostérica

 La unión con el O2 ocurre debido a pequeños


cambios en la estructura terciaria de los
segmentos cerca del hemo y un gran cambio
en la estructura cuaternaria.

 Cambio de la forma T (desoxiHb, tensa) a


R (HbO2, relajada).
Efecto del pH
Factores que modifican la afinidad de
la Hb oxigenada
 La concentración de protones [H+]
 La presión parcial de gas carbónico,PCO2
 [2,3-DPG]
Moduladores de la curva de
disociación de la Hb O2
 La curva se desplaza a la derecha
cuando:
 PCO2,  [H+] y  2-3-DPG
 La Hb disminuye su afinidad por el O2 y lo
libera.
 Ocurre en los tejidos.
 En los pulmones ocurre lo contrario.
Moduladores de la curva de
disociación de la Hb O2
  PCO2,  [H+] y  2-3-DPG
 Se unen a la desoxiHb y estabilizan la
estructura T, disminuyendo la afinidad.
 Todos los efectores se unen en
diferentes lugares de las cadenas  y ,
pero pueden competir por un mismo
sitio.
Efecto del pH
A menor pH se forman puentes iónicos que estabilizan la forma T
CO2 + H2O  H2CO3  HCO3- + H+
Cambios en la estructura del Hemo con la
oxigenación

Grupo Hemo no unido a O2 Grupo Hemo unido a O2


Atomo de Fe por debajo del plano Atomo de Fe por se desplaza hacia el
del Hemo plano del Hemo

La unión de O2 al grupo Hemo de la Hb, cambia la conformación de una subunidad


El cambio en la conformación de una subunidad induce cambios en la conformación
de las otras subunidades

Alosterismo
Unión del 2,3-BPG a la
desoxihemoglobina

“Bioquímica” Mathews, van Holde y Ahern. Addison Wesley 2002


 El CO2 regula la unión de O2 a la hemoglobina mediante
combinación reversible con los grupos aminos de la N-
terminal de las proteínas de la sangre para formar
carbamatos:
R-NH2 + CO2 R-NH-COO- + H+
 La desoxihemoglobina se une al CO2 más fácilmente
que la oxihemoglobina para formar
carbaminohemoglobina
 Cuando la concentración de CO2 es alta (como en los
capilares), los H+ protones liberados por la formación de
carbamato promueven la liberación de O2 .

También podría gustarte