Está en la página 1de 12

LECTURA 6

FORTALECER LA POSICIÓN COMPETITIVA DE UNA


EMPRESA

INTEGRANTES:
1. YURIVILCA OSCANOA
YESSICA CRISTINA

FECHA: 2/609/2020
DESCRIPCIÓN DE LA LECTURA

Opciones de Momento de
Elecciones Ofensivas Estrategias
estrategias acciones
estratégicas estratégicas defensivas
ofensivas Estratégicas
• Acciones • Activos • Usar la ventaja de • Su fin es reducir • Prepararse y
competitivas estratégicos costos para los riesgos de elaborar
• Momento • Aprovechar las competir con los recibir ataques y estrategias de
• Alcance de fortalezas de rivales, en base al las debilita acuerdo a las
operaciones que recursos y precio o valor • Realiza acciones ventajas y
complementan capacidades • Usar las para bloquear a su desventajas que
• Maximizar la tecnologías más rival y las posee contra su
fuerza de su avanzadas acciones para rival.
estrategia general • Innovar el anunciar la
producto o servicio probabilidad de
• Mejorar ideas fuertes
usando tácticas de represalias.
prevención y
ataque
• Estrategia de
océano azul,
nuevo segmento o
industria distinta
DESCRIPCIÓN DE LA LECTURA
La variedad de
actividades interna y
externa de la
organización

Ampliación de las
ofertas de productos y
servicios

Grado de presencia
Alcance de
geográfica en el
operaciones
mercado

Alcance horizontal,
dentro del mercado
principal

Alcance vertical, etapas


iniciales o posteriores
de la cadena de
actividades que
agregan valor
DESCRIPCIÓN DE LA LECTURA
Fusiones y adquisiciones
horizontales: fortalece la
competitividad por eso se
mejora la eficiencia de sus
operaciones, intensifica la
diferenciación del producto o
servicio, reduce la rivalidad
del mercado, mejora el poder
de negociación ante
proveedores y compradores,
y aumenta la flexibilidad.

Alcance de
operaciones

Integración vertical: reduce


Subcontratar operaciones de
los costos o genera una
parte de la cadena de valor,
ventaja que se diferencia de
se reduce el alcance,
su rival, existe
aumenta la competitividad si
inconvenientes como menos
los especialistas
flexibilidad si el producto se
desempañan un buen trabaja
cambia , vulnerabilidad ante
o es más económico y
cambios tecnológicos
DESCRIPCIÓN DE LA LECTURA

• se reduce el alcance
• aumenta la competitividad
• si los especialistas desempañan un buen
Subcontrat trabaja o es más económico
• Si afina las operaciones de la empresa, así
a mejora la flexibilidad organizacional, agiliza
la toma de decisiones y recorta tiempo de
operacione ciclos
s • Si reduce el riesgo de exposición de la
compañía
• Si tiene capacidades de innovar
• Si se concentra en el negocio
PREGUNTAS
1. ¿Qué opciones de estrategias ofensivas tiene su empresa? Identifique al menos dos acciones de ofensiva
que su empresa pueda considerar con seriedad para mejorar su posición en el mercado y desempeño
financiero.
Las opciones que cuenta con usar una ventaja de costos e innovación continua del producto, las acciones
que se considera es innovar el producto, se empleará un método de construcción empleado en Colombia,
se ahorrará recursos, como por ejemplo la construcción de placas compactadas, el diseño de construcción
se diferenciará con respecto a los competidores y se brindará un producto de calidad y a bajo costo.
2. ¿Qué opciones tiene su empresa por actuar primero? ¿Alguna de estas opciones de ser el primer actor
conlleva alguna ventaja competitiva potencial?
Ganará mayor participación del mercado, ya que la forma de construcción en Perú, desperdician material
y tiempo, en cambio con nuestra ventaja competitiva de la Constructora Arquitectura e Ingeniería Viva
SAC, estará a un paso delante de la competencia, ya que aplicará la forma de construcción de Colombia,
como realizar las estructuras y los diseños, ahorrará recursos y costos e incluso será de calidad al tener
otros tipos de nivel de certificación de calidad respecto a la construcción.
PREGUNTAS

3. ¿Qué acciones de estrategia defensiva debe considerar su empresa en la siguiente ronda de decisiones?
Identifique al menos dos acciones defensivas que su empresa haya emprendido en una ronda de decisiones
anterior.
Acciones para bloquear a los retadores, al aplicar la ventaja competitiva se realizará la capacitación de los
trabajadores ya que cambiará la forma de construcción de acuerdo al producto que se ofrecerá, y se
mostrará a los clientes las ventajas del tipo de construcción que se aplicará se ahorrará recursos, tendrá un
bajo costo y lo genial que tendrá un control de calidad.
4. ¿Su empresa tiene la opción de fusionarse o de adquirir otras empresas? De ser así, ¿con qué empresas
rivales le gustaría fusionarse o trataría de adquirir?
No tiene la opción, trataría de adquirir a la empresa Constructora Wari SAC.
PREGUNTAS

5. ¿Está verticalmente integrada su empresa? Explique


No, pero se tiene como estrategia la integración vertical adquirir una ferretería, ya que la empresa
Arquitectura e Ingeniería Viva SAC subcontrata este servicio para la adquisición de lo materiales, y si
realiza esta integración vertical de una ferretería, ayudará a tener bajos costos en cuestión de los recursos.
6. ¿Su empresa está en posibilidades de comprometerse en una subcontratación? De ser así, ¿cuáles considera
los puntos favorables y los desfavorables de la subcontratación?, ¿implica alguna alianza estratégica?
Explique.
Si actualmente subcontrata el servicio de construcción metal mecánica, los puntos favorables son de contar
con un servicio especializado y calidad, los desfavorables es que no cumple con los tiempos de entrega e
incluso el costo del servicio es alto, si se tendría que contar una alianza estratégica con una empresa de
construcción metal mecánica, establecer el precio del servicio de acuerdo al tipo de construcción, y
establecer el tiempo de entrega, y que no se aproveche de la ocasión cuando se requiera sus servicios.
ANÁLISIS DE LA LECTURA

• Se necesita identificar bien las estrategias defensivas y ofensivas para


poder aplicar a la empresa.
• Se requiere tener en cuenta de acuerdo al análisis externo e interno,
evaluar que tipo de estrategia se aplicará.
• Para fortalecer la posición competitiva se tiene que aplicar ciertas
acciones de ofensiva y defensiva.
COMENTARIO DE LA LECTURA

• Es bueno conocer el tipos de estrategias ofensivas y defensivas, cuando


y en que momento aplicar, para poder ganar al rival.
• Nos ayuda la lectura a enriquecer el concepto de fortalecer el
posicionamiento competitivo.
• La integración vertical u horizontal se aplica de acuerdo al análisis
interno de la empresa.
CONCLUSIONES DE LA LECTURA

• Para las elecciones estratégicas se tiene que tener en cuenta las


acciones competitivas, momento, alcance de operaciones que
complementan y maximizar la fuerza de su estrategia general.
• La estrategias ofensivas aprovechan las fortalezas de recursos y
capacidades.
• La estrategias defensivas tiene un fin es reducir los riesgos de recibir
ataques y las debilita.
• La integración vertical integra un área en la cadena de valor, agregando
una mejora.
• La integración horizontal, integra a otra empresa de su mismo rubro
como fusión o adquisición.
RECOMENDACIONES DE LA LECTURA

• Se debe de tener en cuenta las elecciones estratégicas de acuerdo a


cada empresa, después de evaluar el entorno macro y micro.
• Al aplicar las estrategias ofensivas, se debe explotar las fortalezas.
• Al aplicar las estrategias defensivas, se debe de tener en cuenta como
reaccionará la competencia, de acuerdo a las tácticas defensivas que
aplicaremos.
• Al hacer un tipo de integración sea horizontal y vertical se debe de
analizar cuál es el más favorable y se acomode a la empresa.

También podría gustarte